3 minute read

OPINIÓN / CaBayo de Troya

Qué pena dan…

Es increíble lo que los ciudada nos debemos tolerar al ver la desmedida capacidad de sed de poder de muchos y muchas, con tal de agarrar el mayor de los huesos del país y de nuestro México, un país que fue sexenalmente saqueado y mutilado por muchos grupos, no solo por cada titular del Ejecutivo en turno.

Hoy, muchos viven agazapados y resguardos por aquello de que no los vaya a sentar el Servicio de Administración Tributaria o la Unidad de Inteligencia Financiera o, en el mayor de los infortunios, la mañanera del presidente López Obrador.

Porque a nuestro mandatario se le podrá criticar –normal en una democracia–de trabajos incompletos o proyectos a largo plazo, pero de saqueador o falto de honestidad, jamás.

Todavía nos falta lo peor: las campañas políticas de todos, máxime de la llamada oposición que, ante la caballada endeble, lanzan al ruedo a su mejor opción.

Oposición que, a mi gusto, jamás se le debió de haber dado tanta difusión, porque eso la engrandeció. Error de párvulos. En política, diría un gran pensador francés, la ignorancia es el jaque mate de aquellos que quieren resaltar.

Además de eso, tampoco le han ayudado al Presidente con recalcar los desaciertos de aquella que pretende ser la ungida por la fuerza de los llamados adversarios.

¿Es por ser mujer? No, de hecho, ya hay otra mujer del lado de la 4T. De las dos, pues que cada quien saque sus conclusiones, pero actualmente ninguna ha dado una propuesta clara para acabar con la desigualdad y arreglar los temas políticos que necesitan de un gran operador, que no solo siga recomponiendo lo que en años se destruyó, no solo en seguridad jurídica –poder judicial–, sino en seguridad individual para cada mexicano y extranjero en nuestro país.

Urge un gran acuerdo de reconstrucción del campo, que tampoco se ha mencionado, así como otro para negociar con

Carlos Bayo Martínez carlos.bayo@angelmetropolitano.com / Twitter: @CaBayodeTroyaMx

paz y profesional, pues han dejado solo al Presidente en muchos temas, y un solo hombre necesita rodearse de gente que sepa decir las cosas y no tenga miedo de perder el hueso.

Que no suceda más lo de Pemex y lo de Deer Park, que no por estar en ese puesto, la titular, además de no cumplir su encomienda, ahora busca ser gobernadora de Veracruz. ¡Qué pena!

Qué pena que ese gran estado lleve muchas administraciones de muy bajos resultados y ha sido manejado como un gran feudo por fantoches carga-ataúdes en la CDMX. Y más que gobernar, vienen de bufones a quedar bien con su patrón.

Pero olvidan que su verdadero jefe es el ciudadano de a pie, que vive y lucha día a día por sacar a su familia adelante, así como también los empresarios necesitan invertir para crear más empleos.

los socios comerciales el T-Mec y podamos transitar a un mejor destino en bendición de México.

También hace falta un gran acuerdo educativo y un inmenso trabajo de inversión lacustre, de agua, problema que se nos viene encima ante la creciente escasez del líquido.

La energía es un tema que debe estar manejado por los expertos –y vaya que los hay en México– y no por dinosaurios de más que dudosos resultados, y dicho sea de paso, el sindicato de la CFE ha sacado la casta para seguir funcionando con los recursos que hay.

Urge reformar Pemex en su totalidad; es otro tema que en paralelo se debe recomponer y no estar en manos de un agrónomo sin sentido de excelencia petrolera.

De igual forma, hace falta un mecanismo eficaz de protección a periodistas, que hacen su labor cotidiana sin saber si regresarán o no a casa.

Y es que, si nos metemos a las entrañas de cada tema, lo que ha faltado en esta administración son cuadros de gente ca -

Los estados del sureste son obligados para el desarrollo de México, y no estar haciendo programas de reality show con disfraces de Halloween. Ya es necesario ocuparse y aplicarse, porque estar en el sistema, ya son el sistema.

No son la oposición que eran antes, no estar justificando, se trata de dar resultados, ya fueron cinco años, tiempo suficiente para ver los inicios de mejores soluciones.

Como diría un César, la suerte está echada, y francamente sabemos quién va a ganar, y es de Tabasco.

El gran reto es el Congreso que el próximo mandatario necesita, que le apoye y le ponga la línea que los ciudadanos requieran. No agendas partidistas con intereses de los pseudo dirigentes, que en muchos casos son dueños de partidos.

Otro reto para el próximo Presidente, es gestionar un cuadro de colaboradores capaces y honestos en cada área de trabajo.

La partidocracia debe terminar y debe de emerger la ciudadanía como el gran jefe del gobierno, y el que no cumpla, que renuncie o sea destituido.

México es más grande que un puñado de oportunistas. La diarrea electoral que nos espera con las campañas… y el único que podría es Adán. <<

This article is from: