
2 minute read
Estados mexicanos estrenan Pueblos Mágicos 45
Con las vacaciones de verano a la vista, se encuentran listos para recibir a los turistas; la derrama económica mostró importantes incrementos para bien de los prestadores de servicios
<< Pedro Hernández Müller
País vasto en bellezas naturales, gastronomía, conjunción de culturas, gente amigable y mucho más, es lo que ofrece México a sus visitantes, nacionales y extranjeros disfrutan de los numerosos atractivos del país, sobre todo con el crecimiento de los llamados Pueblos Mágicos.
La derrama económica que este tipo de lugares genera para sus habitantes es incomparable a cualquier otra actividad a que se dediquen, de ahí que quienes viven en los Pueblos Mágicos terminan sucumbiendo al en-
Cozumel, Quintana Roo, estrena el estandarte de Pueblo Mágico canto del turismo y se esmeran por mantener la calificación que otorga el gobierno a los municipios que cumplen con determinados requisitos para portar el botón de distinción.
Apenas esta semana, México otorgó la calificación de Pueblos Mágicos a 45 nuevas localidades para un total de 177 en el país, según dio a conocer Miguel Torruco Márquez, titular de la secretaría de Turismo.
Esta cantidad (45) es el resultado de un proceso de selección en el que participaron 123 pueblos mexicanos y en el que solo se eligió al 37% de los propuestos, ya que como lo mencionamos, deben cubrir ciertos requisitos. Los 45 nuevos pueblos mágicos se encuentran en los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Zacatecas,
Campeche, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Jalisco, Tlaxcala, San Luis Potosí y Querétaro.
Rutas M Gicas Del Color
Recibir la distinción de Pueblo Mágico provoca el impulso por parte de la Secretaría de Turismo en las Rutas Mágicas de Color, con lo que se mejora la imagen urbana con murales artísticos en espacios públicos.
También se les promueve en el tianguis internacional de Pueblos Mágicos, que este año se celebrará en Los Ángeles, California; en el Tianguis de Pueblos Mágicos y en el Tianguis Turístico de México, lo cual representa un fuerte impulso a la derrama económica, por la creación de empleos, mejores servicios y todos los beneficios que conlleva servir a los turistas.
Miguel Torruco dijo estar contento con la denominación de estos 45 pueblos, porque representan una vasta oferta turística, ampliándola y diversificándola. La riqueza cultural, natural y gastronómica son importantes motivadores de viaje que, como ya dijimos, incrementan la derrama económica, la inversión y el empleo en beneficio de las poblaciones locales.

En cifras, mencionó que el turismo en México genera el 60 por ciento del producto interno del país, y en este primer trimestre del año captó 8 mil 338 millones de dólares; 18,4 por ciento, arriba de 2019 y 23.1 por ciento superior a 2022.

En 2022 ingresaron a México
28 mil millones de dólares, es decir, 14 por ciento más que en 2019, cifra histórica en el país.
“Estas cifras muestran una tendencia favorable que nos permiten ver con optimismo el cierre del presente año”, afirmó Torruco.
La distinción promueve y apoya económicamente a los destinos turísticos mexicanos generando economía y empleo, comentó Héctor Tejeda, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
Es tal la importancia económica de estos lugares que, Marta Teresa Ornelas Guerrero –titular de la Secretaría de Turismo de Puebla–, dio a conocer que, en el primer cuatrimestre del presente año, los 10 Pueblos Mágicos de la entidad han dejado una derrama superior a los 1 mil millones de pesos, cantidad que representa un incremento del 16.3 por ciento más que en 2019.
Mientras que, el titular del turismo en Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera, señaló que con estas denominaciones la entidad ha mostrado 8 por ciento más de actividad turística.
Para Juan Enrique Suárez, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) estas denominaciones son importantes, porque apoyan a los estados a mostrar a los turistas que no todo es sol y playa, sino que México cuenta con un territorio diverso. “México es mucho más que sol y playa y los pueblos mágicos nos dan mucho más que eso”, dijo. <<
