5 minute read

No va por la jefatura de Gobierno… ¡sino por la Presidencia de la República!

Así, Xóchitl Gálvez presentó hace tiempo una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) por el contrato de obras entregado por la Secretaría Energía (Sener) a la empresa Grupo Huerta Madre, para la realización de los trabajos de acondicionamiento del terreno en donde se construye la refinería petrolera de Dos Bocas, en el estado de Tabasco.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, lo volvió a hacer. Ahora dijo que no contenderá por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México… sino por la Presidencia de la República.

A través de un video que posteó en su cuenta de Twitter, la legisladora panista anunció que buscará la Presidencia de México en los comicios de junio de 2024, y que formará parte del proceso interno de la coalición “Va por México”, de la que forma parte el blanquiazul.

En el video, grabado en el Zócalo capitalino y con el Palacio Nacional de fondo, la exdelegada en Miguel Hidalgo aseguró: “Voy a ser la próxima Presidenta de México. Si ustedes van, yo voy”. Apenas un día después de que la coalición opositora (PRI-

PAN-PRD) anunciara su proceso interno para elegir a su candidato presidencial, que será dado a conocer el 3 de septiembre, Xóchitl Gálvez no solo se autodestapó, sino que incluso ya habla como si fuera la abanderada de la oposición.

A Xóchitl se le olvidó, de tajo, que en sus cargos anteriores quedó a deber a la ciudadanía, que carece de calidad moral para criticar a la clase gobernante y mucho menos para postularse para el máximo cargo al que podría aspirar un político.

La senadora, que se ganó a pulso en las redes sociales el mote de #LadyCaca, luego que fue exhibida en un video donde aparece discutiendo con un empleado de los baños públicos del mercado de Tlatilco, en la Ciudad de México, exigiendo un recibo por cinco pesos, le gusta el exhibicionismo para atraer reflectores hacia su persona y llevar agua para su molino.

Más que legisladora, Gálvez Ruiz parece más una especie de operadora jurídica de su partido, toda vez que a la menor provocación se apersona ante diferentes instancias para promover quejas y denuncias contra cualquier funcionario del actual régimen.

Esta no es la primera ocasión en que de manera acomodaticia la senadora panista se intenta subir al foro político a través del escándalo. Gálvez también buscó raja política al denunciar ante la Fiscalía General de la Republica (FGR) a la empresa Cyber Robotics Solutions S.A. de C.V., la que vendió 20 ventiladores mecánicos al IMSS.

Previo a esta denuncia, la senadora también presentó ante la FGR una denuncia penal por presuntos actos de corrupción contra la empresa Levanting Global Servicios LLC, la que vendió al gobierno federal 2 mil 500 ventiladores para atender la contingencia sanitaria de Covid-19.

Antes, también había presentado una denuncia ante la SFP para que se investigaran las propiedades del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

Así, con una botarga de dinosaurio, la senadora se burló del pleno

Dej Un Cochinero En La Miguel Hidalgo

Xóchitl Gálvez tiene mucha cola que le pisen, pues su función como delegada de la demarcación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, también está plagada de dudas y malos manejos financieros.

Solo hay que ver la falta de transparencia en los cobros aplicados a los 4 mil 897comerciantes de la entonces delegación Miguel Hidalgo, cuando Xóchitl Gálvez era la delegada: a través de la Ventanilla del Sistema de Comercio en la Vía Publica recaudó millones de pesos que nunca fueron fiscalizados, los que tuvieron un destino poco claro.

La senadora tampoco sale bien librada si se revisan las finanzas de su gestión en la delegación Miguel Hidalgo, donde la nueva administración de esa alcaldía encontró un rezago en cobros por más de 10 mil millones de pesos por concepto de licencias, mitigación y prestación de servicios a particulares, principalmente en el concepto de obras asignadas.

El colmo del descaro de Gálvez Ruiz se encuentra en las ob- servaciones que la nueva administración de la alcaldía Miguel Hidalgo hizo sobre un monto de 10 millones de pesos aplicados en obras públicas, de los que dicha información fue blindada por la hoy senadora panista y cuyas obras asignadas en forma directa presentan múltiples irregularidades, tanto físicas como administrativas.

La inmoralidad de Xóchitl Gálvez es ofensiva sobre este tema, pues en su calidad de senadora y como secretaria de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, no solo no ha dejado que se investigue su administración sobre las obras realizadas, sino que también reservó información de la obra inconclusa del Teatro Ángela Peralta, donde se aplicaron varios millones de pesos del erario.

El reclamo de trasparencia que exige la senadora Xóchitl Gálvez es bueno para democracia del país, pero que no quede solo en la transparencia de esta esta administración. Que se investigue también en el pasado, pues sería muy saludable saber cómo es que ella fue beneficiada, con contratos oficiales de obras y servicios que se le otorgaron directamente durante las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

De 2005 a 2014, Xóchitl Gálvez y su esposo Rubén Sánchez, fueron beneficiados con 28 contratos por 25 millones 310 mil pesos, que el Gobierno federal y algunos órganos autónomos les otorgaron a las empresas High Tech Services y Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes S.A. de C.V., donde ella fue directora general y su esposo era dueño, respectivamente.

12 DENUNCIAS EN SU CONTRA, NO DOS…

Hace tiempo Xóchitl Gálvez envió una carta al director de Ángel Metropolitano, donde se exculpó de los señalamientos que se hicieron en estas planas. En la misiva reconoció que la empresa particular que tiene junto con su esposo no incurre en conflicto de interés alguno.

Además, apuntó que “las dos únicas denuncias que fueron presentadas ante la Contraloría General de la Ciudad de México cuando me desempeñaba como Jefa Delegacional, se realizaron por haber hecho pública la auditoría del Mercado Escandón donde se detectaron pagos indebidos realizados por la administración delegacional previa a la mía. La segunda se debió a haber hecho uso de la aplicación Periscope y grabar cuando una persona depositó basura en la vía pública…”.

Sin embargo, Ángel Metropolitano obtuvo copias simples de por lo menos 12 denuncias presentadas por ciudadanos ante la Contraloría General de la Ciudad de México en contra de Xóchitl Gálvez Ruiz, cuando ésta fungía como jefa delegacional en la Miguel Hidalgo.

Y así quiere, mintiendo, ser Presidenta de la República… <<

Presidente Editorial: Carlos Bayo Martínez

Director Editorial: David Casco Sosa

Redactor en jefe: Mario Andrade Collado

Coordinadora Editorial: Julieta Aponte

Editores / Diego Salazar, Juan Martínez

Diseño gráfico / Juan Pablo Ruiz

Reporteros / Diego Salazar, Pedro Hernández Müller

Los nombres, marcas e imágenes y logotipos de los medios que aparecen en nuestra portada, son propiedad de sus autores y representantes, su uso es única y exclusivamente de caracter ilustrativo. Ángel Metropolitano no busca lucrar con ninguno de ellos.

ÁNGEL METROPOLITANO. Año 5. No. 378 julio de 2023, es una publicación semanal. Editor Responsable: MARtíN MoRALES SiLvA Número de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo: 04-2018-082713370100101. Número de Certificado de Licitud de título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas ilustradas, EN tRÁMitE. Domicilio de la publicación: Moliére 330 int. 502, Col. Los Morales Sección Palmas, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11540. tel: 50298993. Correo electrónico: difusion@angelmetropolitano.com.mx

ÁNGEL METROPOLITANO acepta anuncios publicitarios con criterio ético, el editor se deslinda de cualquier responsabilidad respecto a la veracidad y legitimidad de los mensajes contenidos en los anuncios. El contenido de los artículos firmados son responsabilidad exclusiva del autor. todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización por escrito de los editores.

ÁNGEL METROPOLITANO se terminó de imprimir en la Ciudad de México en julio de 2023.

This article is from: