Portafolio de Arquitectura

Page 1

Portafolio ARQUITECTURA

ÁNGELA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ

En el presente portáfolio se presentan: Proyectos académicos, concursos, parte del trabajo realizado en práctica profesional y parte de Proyecto de titulo.

Imaginario barrio flexible taller XIII……………………………...

6 Collage que presenta como habitar una preexistencia en deshuso

Taller VIII Viviendas modulares en Ex Maestranza Chillán......

Restauración del patrimonio ferroviario

7-8

10 Estudio de flujos en barrio patrimonial comercial, para posterior plan maestro

Taller VI Estudio barrio Patrimonial Franklin…………………...

Taller VII Plug in costanera - A. Alvarez, C. Cervantes..……...

Caso taller: La ciudad ha sido devastada, el suelo esta contaminado, los sobrevivientes deberan crear una colonia en altura en las ruinas de la torre costanera.

Propuesta Mextropoli 2021 - A. Alvarez, J. Ordaz J. Diaz…....

Intervención de tapial, que invita a reunirse en la plaza de CDMX, a dispersarse y a jugar.

Propuesta para “A house For”, Opengap.................................

Proyección de una casa y futuras ruinas para el imaginario de Capar David Friedrich, en Bastei, (zona recurrente en su obra).

Propuesta para “la solidez del Aire” fundación Frágil................

Concurso temporal de imagenes que representen la solidez del Aire.

Propuesta Cap 2021 Centro de adaptación Visual Taller XI....

Lugar elegido: desde cerro barón a Ex tornamesa de trenes en Valparaíso, Chile. Viga que alberga proyecto y a la vez conecta dos zonas muy difíciles de transitar caminando.

Planimetría parte de Práctica Profesional en Par Arquitectura

Los planos forman parte de Remodelación de Casa Basel.

Proyecto de Titulo Escuela Astronómica del Errante...............

Puesta en valor del patrimonio inmaterial del cielo, la valorización del paisaje por medio del recorrido, con refugios que facilitan y configuran la ruta.

11-13

14

15-17

18

19-24

25-27

28-41

INDICE Pag.
Portada…………………………………………………………...... Índice……………………………………………………………..... 3 CV......………………………………………………………........... 4-5

ÁNGELA ANDREA ÁLVAREZ RODRÍGUEZ ARQUITECTA

Se ha desempeñado en el desarrollo de proyectos públicos y privados, catastro de preexistencias, modelado y visualización arquitectónica a partir de render, collage y croquis, diseño y desarrollo de mobiliario. Los trabajos desempeñados le han llevado a perfeccionar los softwares más requeridos en arquitectura. Manifiesta interes en el patrimonio, restauración, y cultura, lo cual ha desarrollado en proyectos académicos, proyecto de titulo y proyectos personales. Forma parte del Colegio de Arquitectos de Chile, a fin de ampliar su experiencia profesional y conocimientos a más áreas y asi aportar a mejorar la calidad de vida de las personas desde la arquitectura. Profesional responsable, creativa y constante, entabla buenas relaciones personales y notable trabajo grupal con orientación a objetivos.

CONTACTO

+569 78327994

nalvarezr@uft.edu angelandrea.aar@gmail.com

RM, Santiago Centro

FORMACIÓN ACADÉMICA

Arquitecta

Licenciada en Arquitectura

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Ago. 2021

Mar. 2023

ARQUITECTA / Autónoma

REDES SOCIALES

Instagram.com/arq.inframe/ linkedin.com/in/an-andrea-arq

PORTAFOLIO

https://issuu.com/angelatravers

Universidad Finis Terrae

Universidad Finis Terrae

agosto 2022

2016 - 2021

-Desarrollar planimetría y modelar 3D

-Diseñar exhibidores y mobiliario para centros comerciales

-regularizar viviendas, expedientes de edificación.

Logros: especialización en softwares de diseño; Autocad, Revit, Sketchup, PS y AI

PERIODICAS/ PROYECTO DE TITULO - DIVULGACIÓN

-Colaboracion con equipo de periodistas para la publicación de proyecto personal de Titulo.

-Puesta en valor del Patrimonio de los cielos de Chile y Cosmología del pueblo Licán Antay.

-Difusión de vinculo entre cosmología y arquitectura.

Logros: Consolidación de proyecto de Titulo “Escuela Astronómica del Errante” en san Francisco de Chiu-Chiu, estudio de arqueo-astronomía, el proyecto es una escuela con una ruta junto al rio Loa y salado, como valorizador del paisaje, culminando en un observatorio a cielo abierto en “Puente del Diablo” Calama.

PAR ARQUITECTOS / PRÁCTICA PROFESIONAL

-Concluir digitalmente trabajo planimétrico impreso.

-Desarrollar y remodelar proyecto residencial.

-Proyectar diseño de mobiliario, principalmente en autocad, sketchup y V ray.

Logros: Reconocimiento por proyecto concluido y construido.

CAP XXXVII / COLABORADORA

-Colaboradora en imagenes finales para presentacion a concurso.

Playa La Carmela / PRESUPUESTO, CUBICACIÓN, MONTAJE

-Elaborar Presupuesto para estructuras y construcción Finis Terrae

-Cubicación y cotización de Anfiteatro en playa la Carmela.

-Construir y montar en equipo de Intervención en el rÍo mapocho.

Logros: Aprendizaje de trabajo en equipo en obra, colaborar, delegar, priorizar tareas.

INMOBILIARIA ILEBEN / PRACTICA EN OBRA

-Seguir y fiscalizar etapas del proceso constructivo, registrar semanalmente los avances por jornada

Logros: estrategias de dirección de la ejecución de obras junto a ingeniero y Capataz de la Obra.

Jul. 2021 Jul. 2022 Abr. 2021 Jul. 2021 Jul. 2020 Jul. 2019
1/2 3
Dic. 2019 Mar. 2019 Jul. 2019

CURSOS

Mar. 2023 Universidad de Chile

Ene. 2023 Universidad de Chile

Arte y Espacio Público (en curso)

Patrimonio Cultural Inmaterial: Fundamentos y conceptos

Feb. 2023 Autodesk Revit Espacio bim (en curso)

Dic. 2022 Taller de acuarela Fundación Cultural Casa de los Diez, Alfredo García Bürr

Jul. 2022 Arcux Learning Center Esquemas proyectuales arquitectónicos

Jun. 2022 Arcux Learning Center Dibujo arquitectónico AutoCad

Jul. 2022 Fondos de cultura Capacitación Fondos concursables

HABILIDADES

Software Autodesk Autocad. Autodesk Revit. Sketchup. Adobe Illustrator. Adobe Photoshop. V ray.

Lumion. Archicad. Microsoft Office.

CONCURSOS

Normativa

OGUC. Ley de Monumentos 17.288. DS 50 Accesibilidad Universal.

Idiomas Español Nativo Ingles Avanzado Italiano Básico - Medio

Licencias de conducir C (Moto) - B (Auto) en proceso

2021 Unidad de Patrimonio Chillán. “Como habitas Chillán” Video aéreo de Ex maestranza Segundo Lugar 2021 Mextrópoli. “Meeting Point 2021” Imagenes, Propuesta y Planimetria

2020 ; 2021 Opengap. “A house for” Una casa para Caspar David Friedrich

OTRAS EXPERIENCIAS

Nov. 2022

Dic. 2022

Ene. 2016

Mar. 2020

Jul. 2016

Dic. 2019

Jul. 2018

Ago. 2018

Centro Encuestas y Estudios UC / EVALUADORA

Aplicar evaluación de medición nacional a estudiantes de segundo medio y cuarto Básico

COLORI / FUNDADORA DISEÑADORA

Empresa de diseño interior, renovación estetica de locales comerciales, oficinas, cocina, baño, logias, dormitorios. vinilos empavonados para departamentos; puertas, ventanales, mamparas, etc.

Ejecutiva Admisión Arquitectura / Universidad Finis Terrae Dictar charlas, operar ferias, visitar colegios, entregar información fidedigna con el objetivo de orientar activamente a los postulantes y ayudar con su decision de estudiar una carrera profesional.

Viaje de estudios Arquitectura Sao Paulo y Brasilia / Universidad Finis Terrae Proyecto académico, estudio de destacadas obras arquitectónicas y de interes cultural, culminó con redacción de ensayo y expo. de croquis. Obras: FAU USP, Brasilia, Casa de Vidrio, Catedral de Brasilia, MASP, Sesc Pompéia entre otras. Logros: experimentar un entorno geográfico y cultural diferente, Adquirir enfoque internacional de la disciplina.

Jul. 2016

Dic. 2018

Oct. 2015

Dic. 2016

AIESEC / Equipo Marketing y Finances

Crear publicaciones de difusión, proponer nuevas formas de fidelización y búsqueda de nuevos socios para financiar actividades. Gestionar finanzas de la organización y estimar costos semestrales y anuales.

Centro Cultural Palacio La Moneda - Fundacion Mustakis/ Mediadora cultural - Tallerista

-Desarrollar actividades formativas en relación a la muestra del centro cultural, tallerista de arte y Xilografía

-Realizar visitar guiadas en exposiciones

Logros: 5 talleres dictados relacionados con 3 exposiciones, aprendizaje de técnicas de difusión y educación en entornos culturales, habilidades blandas y métodos para transmitir conocimiento en zona interactiva Mustakis.

Ene. 2015

Oct. 2015

Mar. 2010

Ene. 2011

Torre Alameda / Administrativa

Labores administrativas y de RRHH como gestionar contratos y despidos de personal.

Techo Para Chile / Voluntaria

Construir en campamento de Pemuco, Chillán XIII Región. Realizar Tutorías a niños de enseñanza media.

2/2 4

Imaginario Barrio Flexible mediante la reestructuración de la pre-existencia T VIII

Imagen: Collage Photoshop

5
6
Sketchup + Photoshop
Imagen:
7 Viviendas modulares en Ex Maestranza Chillán
8 Viviendas modulares en Ex Maestranza Chillán
9
Axonométrica cuadrante Barrio Franklin T VI Estudio de flujos Angela Alvarez - Catalina Cervantes
Plug in Costanera T VII 10
Plug in Costanera T VII 11

Flat Pack - Plug in Costanera

VII

Flat pack: AutoCad + Ilustrator

Cortes: AutoCad + Ilustrator

Plug in Costanera T VII
12
T

Propuesta: Archicad + AutoCad + Ilustrator + Photoshop

Zoom Isométrica frontal

Alameda Central - Ciudad de Mexico

Isométricas: Archicad + AutoCad + Ilustrator

Propuesta Meeting point Mextropoli 2021
13
14 Propuesta: Revit + Ilustrator + Photoshop
15 Propuesta: Revit +AutoCad + Ilustrator + Photoshop

Imágenes para concurso “A house for”

Imágenes: Revit + Photoshop

16

LA SOLIDEZ DEL AIRE - FUNDACION FRAGIL

17
Imágen: Collage Photoshop + Ilustrator
18

Propuesta para centro adaptativo multisensorial

Las condiciones de debilidad visual, sensorial y motora, afectan a cualquier rango etario, sin embargo, estas aumentan con la edad, su condición afecta las actividades cotidianas, la visión es indispensable para realizar deportes sin asistencia, esto indirectamente disminuye la musculatura. La mayoría de las discapacidades sensoriales se ven afectadas por situaciones de inequidad social, menores logros educativos, menor participación económica y mayor tasa de pobreza. No existe centro de salud o programa vigente en el país que aborde estas problemáticas.

Imágen: Collage Photoshop

Imagenes expuestas en portafolio de autoría personal Angela Alvarez. Proyecto equipo Cap 2021 con Catalina Cervantes, Javiera Bahamondes, Paula Martinez.

IMAGINARIO CENTRO ADAPTATIVO MULTISENSORIAL
Centro de adaptación Visual Taller XI 19
Centro de adaptación Visual Taller XI 20
Imágen: Lumion + Photoshop
Centro de adaptación Visual Taller XI 21
Imágen: Lumion + Photoshop
Centro de adaptación Visual Taller XI 22
Imágen: Vray + Photoshop
23
Centro de adaptación Visual Taller XI
Imágen: Vray + Photoshop Imágen: Lumion + Photoshop
Profesional 24
Remodelación casa Basel, trabajo realizado en Práctica
Remodelación
Profesional 25
casa Basel, trabajo realizado en Práctica
Remodelación
Profesional 26
casa Basel, trabajo realizado en Práctica

ESCUELA ASTRONÓMICA DEL ERRANTE / ALTO LOA EL RECORRIDO CONFIGURA PAISAJE

ANGELA ANDREA ALVAREZ RODRIGUEZ. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD FINIS TERRAE

Profesor Guía: Víctor Villalobos. Ayudantes: Fernanda - Javiera Santiago, Chile, 2022

27

A partir del interés personal en la cultura astronómica en el territorio nacional, nace la motivación de contribuir a aumentar el conocimiento del cielo (orientado a no conocedora/es), mediante un proyecto que ponga en valor los cielos del norte de nuestro país como patrimonio natural y dar a conocer como este se vincula al conocimiento astronómico Y Cosmovisión de sus habitantes originarios. Esto es posible gracias a que en chile se tiene un marcado interés en posicionar este territorio como el mejor cielo del planeta para estudios astronómicos, y gracias a que la astronomía es de las pocas ciencias en que un usuario poco conocedor puede participar activamente, contribuir y difun-

Todas estas características están presentes en el desierto de Atacama

DESIERTO DE ATACAMA

Concentra las condiciones más aptas para la observación del cielo, se perfila como el más importante de este fin a nivel mundial por ello el (SERNATUR) pretende consolidar la vocación astronómica en este territorio. Implementando hospedajes para astrónomos hasta la confección de una Ruta Astronómica, circuito territorial que busca estructurar un vasto territorio de riqueza natural y patrimonial. Existe un Plan Estratégico Nacional para posicionar en un plazo de 10 años a Chile como un destino internacionalmente destacado en esta materia, parte del proyecto Astroturismo Chile.

BRECHAS TURISMO ASTRONÓMICO EN CHILE

Chile lanza Hoja de Ruta para transformarse en el destino astroturístico más relevante del mundo, Autoridades de Sernatur, Corfo, Fedetur Chile y la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias) presentaron oficialmente la Hoja de Ruta de Astroturismo Chile, un plan estratégico que se espera alcance ese objetivo en el año 2025.la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias) presentaron oficialmente la Hoja de Ruta de Astroturismo Chile, un plan estratégico que se espera alcance ese objetivo en el año 2025.

Convenios entre observatorios cientificos y el estado de chile les prohiben cobrar por visitas, eso desincentiva que inviertan en ello y el interes de parte de visitantes.

Hay baja preocupación por la comodidad de los visitantes (abrigo, servicios, etc).

Muchos observatorios no cuentan con infraestructura optima para recibir visitantes, (centros de visitantes, cafeterias), lo que impacta negativamente y desincentiva el interes.

No cuentan con suficiente accesibilidad para personas en situacion de discapacidad.

Las experiencias astro turísticas en Chile No incorporan elementos del entorno (Paisaje, geología, flora, fauna).

No incorporan el medio cultural (arqueoastronomía, etnoastronomía, comunidad e historia local).

Los puntos relacionados a la Etno cultura están desvinculados entre si.

No existe una entidad certificadora o formativa de astroturismo en Chile.

No hay experiencias o infraestructura en chile con certificaciones de calidad, reconocidas nacional o internacionalmente.

MOTIVACIÓN PERSONAL RESUMEN / ABSTRACT
28

El astroturismo es una modalidad de turismo sostenible y responsable que combina:

La region de coquimbo concentra la mayor cantidad de observatorios turisticos, pese a que Antofagasta tiene los mejores cielos , los observatorios en la region son casi en su totalidad cientificos.

Los observatorios cientificos reciben visitantes con meses de agendamiento, pero sus tratados con el gobierno les impiden cobrar por tanto no cuentan con infraestructura (areas de descanzo y confort para visitantes) desincentivando sus visitas y regreso.

ASTROTURISMO EN CHILE
29
Mapeo LUGAR

CONCEPTOS CLAVES

CONDICIÓN TERRITORIO LO EXISTENTE

Limites difusos Territorio sin limites limites de la exterioridad Vastedad - inmensidad - Vacio

Lo escaso, lo suficiente Arq. Vernacula armonia con el medio y ecosistema Refugio

CARACTERISTICAS

Contrastes Calor y frío extremos Clima Hostil contactor directos con elementos del paisaje

ACTOS

Limites de la exterioridad Contemplación Experiencias abiertastema Grandes distancias Travesias

RUTAS DE TRANSITO VEHICULAR, CICLISTA Y PEATONAL ZONAS DE INTERES ETNO-ASTRONÓMICO/ARQUEOLOGICO

RUTA CHIU - CHIU - LASANA (RIO LOA) ETNO ASTRONÓMICA- ARQUEOLOGICA

Esta ruta se puede realizar en bicicleta ,caminando y vehiculo, parte en el pueblo San Francisco de Chiu-Chiu ubicado en un oasis, destaca por su gastronomia basada en productos de la zona (maiz, trigo, acelgas. zanahorias. etc).

Formo parte del Camino del Inca, recorre zonas de petroglifos, paisajes productivos y de pastoreo junto al rio Loa, la fortaleza de Pucara de Lasana, y las “Saywas” hitos ligados a la etnoastronomia Andina.

Actualmente no hay senderos, y baja señalización y su recorrido es de dificultad media.

RUTA CHIU - CHIU - PUENTE DEL DIABLO (RIO SALADO) ETNO ASTRONÓMICA - ASTROFOTOGRAFÍA

Toda esta ruta se puede realizar en biclicleta, caminata y casi en su totalidfad en vehiculo.

Forma parte del segundo tramo de la ruta del peregrino (40 Km 10 a 12 hrs a la Fiesta Virgen de Guadalupe que realizan cientos de personas de Chiu-chiu a Ayquina cada 8 de septiembre cuenta con cuatro tambos y es a campo traviesa a más de 2.700 metros de altura y con temperaturas bajo cero).

Esta zona es un lugar privilegiado para hacer astrofotografía y entre los mejores lugares esta la laguna INCA COYA, Puente del diablo y sus alrrededores.

30
AREA VEGETACIÓN, ZONAS DE AGRICULTURA Y PASTOREO CUERPOS DE AGUA: RÍO LOA, RÍO SALADO, LAGUNA INCA COYA.

Es el río con el mayor recorrido de Chile 400km . El unico que atraviesa el desierto de Atacama, las comunidades se han establecido en los alrededores de los oasis que forma el río, donde se aprovecha para la agricultura, el sustento de los habitantes de la ciudad. El Río Loa es al contrario de la mayoria de los rios, durante el verano aumenta su caudal, esto debido al invierno altiplánico, lo que ayuda a que no se seque en el desierto, pero el rio Loa se está secando. Los habitantes de los oasis cada vez tienen más problemas para regar sus sembríos, algunos incluso han visto morir sus pueblos y muchos ya no tienen agua ni siquiera para beber.

Aunque el río Loa puede recuperarse si es que el consumo de agua se reduce drásticamente, aseguran los científicos, hasta ahora no hay medidas que vayan en esa dirección y la minera estatal Codelco está tramitando nuevos permisos para extraer más agua.

REGISTROS DE VISITA AL LUGAR: ALTO LOA
31
PARTIDO GENERAL 32
RUTAS PROYECTO ESCUELA ASTRONÓMICA Imaginarios: Photoshop 33
CORTES ESCUELA ASTRONÓMICA 34
Imágen: Lumion + Photoshop
35 Cortes: AutoCad + Ilustrator
Imágen: Revit + Lumion + Photoshop 36
37
Imágen: Revit + sketchup + Lumion + Photoshop Imágen: Revit + sketchup + Lumion + Photoshop
38
Imágen: Revit+Sketchup+ Lumion + Photoshop
39
40
Imágen: Revit + sketchup + Lumion + Photoshop

Gracias.

41
Imágen: Lumion + Photoshop

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.