DE LA ROBOTICA
Rollyns Rodriguez


INTRODUC CION


En este trabajo veremos diferentes definiciones, sus leyendas, mitos, etapas, ejemplos y descripciones de la taxonomias.

¿Qué es la robótica? Se podría definir robótica como una ciencia que aglutina varias disciplinas o ramas de la tecnología con el objetivo de diseñar máquinas programadas para realizar tareas de forma automática o para simular el comportamiento humano o animal.
Grados de Libertad del robot.
Zonas de trabajo y dimensiones del brazo o manipulador.
Capacidad de carga.
Funciones de Exactitud y Repetibilidad. .
Resolución espacial.
MITOS
1. Los robots eliminarán puestos de trabajo.
2. Los robots aprenderán a destruir a la humanidad.

LEYENDAS
3. Los robots funcionan como por arte de»mágia».
4. Los robots son caros.
5. Los robots son difíciles de usar.
Un robot debe proteger su existencia a toda costa. Un robot debe obtener y mantener el acceso a su propia fuente de energía. Un robot debe buscar continuamente mejores fuentes de energía.

EVOLUCION
En la actualidad, la robótica tiene muchas aplicaciones diferentes en ámbitos y sectores diversos. Estas pueden resumirse en tres grandes usos: industrial, de servicios y social.

Etapas
Los años 80 supusieron una explosión en el desarrollo de la robótica y su década es considerada como el inicio de la Era Robótica, y es que su fabricación y venta aumentaron en un 80%. Se considera que empezó a sembrarse en esta época la semilla que luego haría surgir la robótica inteligente que hoy en día conocemos.
Los primeros robots en la industria fueron manipuladores.
Solo podían procesar pocas tareas lógicas y realizaban un movimiento repetitivo. A mediados del siglo XX, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se emplearon los primeros robots de gran tamaño.
A pesar de que se siguen desarrollando robots para usos industriales, en la actualidad se está avanzando en la combinación de la robótica con la inteligencia artificial para imitar al ser humano.
Ejemplo de estapas:
Entre sus creaciones destacan estatuas con brazos móviles, aves que imitaban el vuelo, estatuas que servían vino y puertas automáticas.
Los robots industriales son los robots que se diseñan para ser utilizados en los diferentes sectores industriales con el objetivo de automatizar un proceso, ya sea dentro de un ambiente colaborativo con humanos o dentro de un vallado de seguridad.
En la actualidad se está avanzando en la combinación de la robótica con la inteligencia artificial para imitar al ser humano.

CRONOLOGICAS
Robots manipuladores «pick-andplace». Un robot de primera generación es el típico brazo mecánico destinado a la manipulación. Estas máquinas tienen la capacidad de realizar movimientos precisos a gran velocidad con una secuencia fija o variable, según el tipo.

Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.

Son aquellos equipados con sensores y en los que se usan lenguajes de programación para variar sus funciones según las necesidades en cada momento.



ARQUITECTONICA S
clasifica a los robots según la estructura y diseño de su arquitectura. Se dividen en robots manipuladores, robots móviles, robots híbridos, robots de control remoto y robots humanoides.
Los robots manipuladores son los más comunes y se usan para tareas repetitivas en la industria y la manufactura. Los robots móviles se utilizan para movilidad en diferentes terrenos, ya sea terrestre o aéreo.


conclusion
En este trabajo pudimos ver la evolucion y etapas de los robots como se crearon los robots con sus diferentes tecnologias.

webgrafia
https://issuu.com/arielscorpion0/docs/https exportdownload.canva.com wel0 _dafn9pwel-/s/28097295#google_vignette
https://issuu.com/anakarina 27/docs/investigaci


