ROBÓTICA






La robótica es un campo de la ciencia en el que se usan máquinas que realizan tareas basándose en programas y algoritmos predeterminados y adaptables, de forma automática o semiautomática
¿Qué es la robótica?
Ciencia que aglutina varias disciplinas o ramas de la tecnología con el objetivo de diseñar máquinas programadas para realizar tareas de forma automática o para simular el comportamiento humano o animal.
Grados de Libertad del robot.
Capacidad de carga.
Funciones de Exactitud y Repetibilidad.
Resolución espacial.
Velocidad.
Programabilidad.
Isaac Asimov: Si bien no fue un inventor de robots en el sentido técnico, Isaac Asimov es conocido por sus "Leyes de la Robótica" formuladas en sus obras de ciencia ficción, como "Yo, Robot".
Estas leyes han influenciado profundamente la forma en que la sociedad y los científicos consideran la ética y el comportamiento de los robots. 1.
2. Nikola Tesla: Aunque más conocido por sus contribuciones a la electricidad y la ingeniería eléctrica, Tesla también imaginó máquinas automáticas y dispositivos autónomos que podrían considerarse precursores de los robots modernos. Su visión futurista influyó en la investigación y el desarrollo de la robótica.
3. Joseph Engelberger: Conocido como el "padre de la robótica industrial", Engelberger fue pionero en el desarrollo de robots industriales en la década de 1950. Fundó la primera empresa de robótica industrial, contribuyendo significativamente a la automatización de la manufactura y sentando las bases para la robótica moderna.
4. Hiroshi Ishiguro: Es un investigador japonés reconocido por sus avances en la creación de robots androides y la inteligencia artificial. Sus creaciones, como el robot
Geminoid y otros androides realistas, exploran la interacción entre humanos y máquinas, abriendo nuevas posibilidades en la robótica social y emocional.
5. Rodney Brooks: Co-fundador de iRobot y ex director del MIT Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory (CSAIL), Brooks ha sido una figura clave en la robótica móvil y la inteligencia artificial. Su trabajo ha influido en el desarrollo de robots prácticos y adaptables, como los utilizados en aplicaciones domésticas y de exploración espacial.
1.
Los robots van a reemplazar completamente a los humanos en el trabajo: Este es uno de los mitos más extendidos. Si bien los robots y la automatización están cambiando la naturaleza de muchos trabajos, no se espera que reemplacen completamente a los humanos en todos los sectores.
2.Losrobotsvanavolverseconscientes yrebeldescomoenlaspelículasde cienciaficción:Estemitoestáinspirado enrepresentacionesderobotsque desarrollanconcienciapropiayse rebelancontralahumanidad
3.Losrobotssonperfectosynuncacometen errores:Apesardelosavancesenla tecnologíarobótica,losrobotsson susceptiblesaerroresyfallos.Dependiendo desudiseñoyprogramación,pueden cometererroresdebidoafallosmecánicos, erroresenelsoftwareoproblemasconlos sensores.
4.Todoslosrobotstienenapariencia humanaosonantropomórficos:Aunque losrobotsantropomórficos(conforma humana)sonfascinantesyamenudose destacanenlaculturapopular,la mayoríadelosrobotsnotienenuna aparienciahumana.
5.Larobóticasoloseaplicaen entornosavanzadosoindustriales: Aunqueesciertoquelosrobotstienen unpapelcrucialenlaindustriayen aplicacionesavanzadascomola exploraciónespacial,larobótica tambiénestápresenteenmuchas aplicacionescotidianas.
Aproximadamente en el año 1500 a.C en la antigua Etiopía y consistía en una estatua del rey de Etiopía que era capaz de emitir sonidos cuando al amanecer los rayos del sol la iluminaban. Parece algo muy básico, pero realmente era algo avanzado para su época.
Ejemplo:
Elektro
Los años 80 supusieron una explosión en el desarrollo de la robótica y su década es considerada como el inicio de la Era Robótica, y es que su fabricación y venta aumentaron en un 80%. Se considera que empezó a sembrarse en esta época la semilla que luego haría surgir la robótica inteligente que hoy en día conocemos.
Los robots modernos son cada vez más autónomos y están diseñados para realizar tareas más complejas y variadas. Además, la robótica está siendo aplicada en diversos campos, como la medicina, la exploración espacial y la educación.
Un robot de primera generación es el típico brazo mecánico destinado a la manipulación. Estas máquinas tienen la capacidad de realizar movimientos precisos a gran velocidad con una secuencia fija o variable, según el tipo.
Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
Son aquellos equipados con sensores y en los que se usan lenguajes de programación para variar sus funciones según las necesidades en cada momento.
Un robot móvil se define como un sistema electromecánico capaz de desplazarse de manera autónoma sin estar sujeto físicamente a un solo punto.
Posee sensores que permiten monitorear a cada momento su posición
relativa a su punto de origen y a su punto de destino. Normalmente su control es en lazo cerrado.
Los robots inteligentes llevan integrados algoritmos de IA, lo que les permite trabajar por sí mismos después de una fase previa de entrenamiento o aprendizaje automático.
Robots Humanoides: Estos
robots están diseñados para imitar la apariencia y el comportamiento humano en la medida de lo posible. Tienen una estructura corporal similar a la humana, con extremidades como brazos y piernas, y a menudo están equipados con sensores para interactuar con el entorno de manera más natural.
Robots de Servicio: Estos robots están diseñados para realizar tareas de servicio o asistencia en entornos domésticos, comerciales o médicos. Pueden incluir robots de limpieza, robots camareros, asistentes personales y robots para el cuidado de personas mayores o con discapacidades.
Estossonrobots diseñadosprincipalmente paramanipularobjetosen entornosindustriales, médicosodelaboratorio.
RobotsMóviles:Estos robotsestándiseñados paramoverseenentornos exterioresointerioresde maneraautónomaosemiautónoma.Puedentener ruedas,patas,orugasu otrosmecanismosde locomociónparanavegar pordiferentestiposde terrenos.
RobotsColaborativos(Cobots):Estos sonrobotsdiseñadosparatrabajarde manerasegurajuntoaloshumanos enelmismoespaciodetrabajo.
https://www.google.com/search?
q=robots+colaborativos&sca_esv=c1df660eec
La robótica es la ciencia que nos permite crear y experimentar a través de inventos de maquinas que nos podrían ayudar al medio ambiente e incluso hacer cosas que no queramos hacer siempre y cuando le demos el uso adecuado.