4 minute read

Notas jurídicas

Next Article
Perfil

Perfil

Las principales firmas de abogados del país opinan sobre temas de actualidad

Sobre la designación del oficial de cumplimiento

Advertisement

La Superintendencia de Sociedades precisó recientemente, en relación con el SAGRILAFT, que los grupos empresariales pueden nombrar un único oficial de cumplimiento para todas las empresas, siempre que este cuente con la disponibilidad y capacidad para atender sus funciones. Sin embargo, este oficial deberá reunir y cumplir los requisitos previstos por el regulador que vigile a cada una de las empresas del grupo, si no están todas bajo vigilancia de una misma entidad.

Conpes 4028, Conpes Fluvial

El Conpes 4028 definió la política de riesgo contractual para los proyectos bajo APP u otros esquemas con la participación del sector privado para el transporte fluvial o la construcción y operación de infraestructura de canales navegables. También reafirmó que, para las iniciativas públicas, MinHacienda reglamentará los mecanismos de compensación de riesgos aplicables, mientras que para las iniciativas privadas dichos mecanismos serán los que se definan en la estructuración.

Nueva cartilla sobre determinantes ambientales

El Ministerio de Ambiente expidió la segunda edición de la cartilla de orientaciones para la definición y actualización de determinantes ambientales y su incorporación en los planes de ordenamiento territorial (POT). La cartilla es de gran utilidad para que las autoridades ambientales y los entes territoriales diseñen modelos de ocupación ambientalmente sostenibles, y para garantizar la seguridad jurídica de los agentes involucrados en el ordenamiento territorial.

Quien cotizó el 3 % en pensiones debe cotizar faltante

Las empresas que en los periodos de abril y mayo de 2020 realizaron cotizaciones a pensiones con un porcentaje del 3 %, ahora deberán cotizar el 13 % faltante del aporte. El Decreto 376 de 2021 establece que los empleadores asumirán el 75 % del aporte adeudado y los trabajadores dependientes el 25 %. Este faltante del aporte se deberá cotizar antes del 1.º de junio de 2024, so pena de que se generen los correspondientes intereses de mora.

Plan de normalización de grupos empresariales

La Superintendencia de Sociedades expidió el Plan de Normalización del Registro de Situaciones de Control o Grupo Empresarial con sanción reducida y posibilidad de conmutar el 50 % para investigaciones en curso, que inicien hasta el 31 de diciembre o por hechos puestos en su conocimiento hasta dicha fecha. Se requiere el allanamiento a los cargos antes del decreto de pruebas y la inscripción de la situación de control o grupo empresarial en el registro mercantil.

¿Hay un nuevo alcance a la Ley 1393 de 2010?

No. La sentencia de nulidad del Consejo de Estado sobre el Acuerdo 1035 de 2015 únicamente habilitó a los funcionarios de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscal (UGPP) a aceptar la no inclusión de los conceptos de prestaciones sociales, auxilio legal de transporte y viáticos ocasionales (por su naturaleza legal) en el cálculo del 60-40. Si bien esto no es un nuevo alcance, sí facilita la defensa de los empleadores en procesos de fiscalización.

A sanción presidencial Ley de trabajo en casa

El Senado de la República ha aprobado en último debate, la Ley del trabajo en casa. Esta ley, cuyo impulso se dio por la emergencia sanitaria, señala las condiciones y los derechos de los empleados que laboran desde casa, regula la desconexión laboral, reconoce el descanso como derecho del trabajador, regula la entrega de elementos de trabajo por el empleador y crea el auxilio a la conectividad digital para trabajadores que ganen hasta 2 SMLMV.

En buena hora, los intereses marítimos nacionales

Los asuntos marítimos del país atraviesan por un momento legal histórico. La creación de la Empresa de Transporte Naviero, el proceso de elaboración de la norma regulatoria del derecho marítimo y el Conpes de importancia del país como potencia bioceánica son algunos de los instrumentos que la Ley 1955 de 2019 (PND) ha trazado como carta de navegación para el zarpe de los intereses marítimos de la nación, a los que deseamos buen viento y buena mar.

Deducciones en renta por primer empleo

Mediante la Resolución 846 de 2021, el Ministerio del Trabajo expedirá las certificaciones de “primer empleo” a los empleadores que generen la primera oportunidad laboral a personas entre los 18 y 28 años. Dicha certificación permitirá que el empleador acceda a una deducción tributaria hasta del 120 % de los pagos que se realicen por concepto de salario, cumpliendo los requisitos del Decreto 392 de 2021.

Aislamiento no es igual a incapacidad

El aislamiento obligatorio por contacto estrecho no ha sido considerado como una incapacidad, por lo que en estos casos el Sistema de Seguridad Social no reconoce el pago del auxilio. Ante ello, sugerimos que cada empresa diseñe una política para administrar la problemática derivada de los aislamientos, promoviendo la racionalidad, la solidaridad y la sostenibilidad en el manejo de estos. En ella se deben fijar límites que eviten abusos.

Colaboración en la transferencia de tecnología

Las tecnologías interconectadas y la interoperabilidad exigen herramientas contractuales que faciliten su desarrollo y garanticen los derechos de propiedad intelectual y la confidencialidad. Ciertos contratos de transferencia de tecnología colaborativos han dado luz a mecanismos como los pools, que son un entramado de contratos coligados que permiten la gestión, explotación y administración de las tecnologías. Las licencias FRAND son mecanismos de autorregulación que obligan a conceder licencias sobre las tecnologías que componen los pools.

La presunción de obra por encargo en Colombia

A propósito de la polémica por la inclusión de una disposición de derecho de autor en el proyecto de ley de trabajo en casa, recordemos que los derechos patrimoniales sobre las obras creadas por empleados o contratistas en virtud de un contrato laboral o de prestación de servicios se presume que pertenecen al empleador o contratante. Los derechos morales no están cubiertos por esta presunción de transferencia, por lo que deben reconocerse.

This article is from: