
1 minute read
Población vehicular de México
Recientemente el Sistema de Información del Sector @utomotor mexicano concluyó el estudio relacionado con la población de vehículos en nuestro país, a nivel de desglose por marca y modelos y en una parte mayoritaria a nivel de la 32 Entidades Federativas, de esta forma estamos actualizando una información que desde hace más de diez años venimos realizando y que sirve de gran apoyo al mercado de repuesto, concretamente para la estimación de la demanda de los diferentes componentes automotrices.
Este estudio comprende el periodo 1990 a 2015, asimismo, abarca un universo de prácticamente 16 millones de unidades entre autos y camiones hasta ligeros.
También vale la pena destacar que incluye 34 marcas distintas y algo que no debemos olvidar es el hecho que considera poco más de 650 modelos distintos, entre los que están los desglosados por Entidad Federativa, así como aquellos cuyos volúmenes son nacionales.
Ahondando un poco más sobre esto último, para mayor comprensión del contenido es necesario especificar que considera dos grandes desgloses:
1. Vehículos con volúmenes mayores, aquí el universo es de 150 modelos, cuyas cifras están presentadas a nivel de Entidad Federativa y de manera anual.
2. El segundo grupo comprende aquellos modelos que calificamos como de volúmenes menores, en este caso, el universo es de poco más de 460 modelos, mismos que sus volúmenes anuales son a nivel nacional.
Los 26 años de información en ambos grupos también vienen agrupadas por marca y por segmentos, esto es, a nivel de autos y camiones. Otra identificación que se puede hacer es sobre el origen de los vehículos, es decir, si son de origen nacional o de importación.
Lo que aquí presentamos es un reporte general de este estudio. No podemos de-