4 minute read

El liderazgo de una mujer comprometida

Ubicada en el norte del país, en una de las zonas que se distingue por un gran crecimiento económico, se encuentra SAGO, Distribuidora de Renovado Bandag y Distribuidora Bridgestone, que tiene su zona de influencia en la comarca Lagunera, formada por: Torreón, Coahuila, Gómez Palacio y Lerdo, Durango.

En entrevista para la revista Andellac, Rosa Velia Sánchez Gómez, mujer llantera que está al frente de este negocio, nos platica sobre la situación en el renovado de llantas y como ha logrado consolidar un negocio basada en la calidad y el servicio al cliente.

Desde niña en su natal Zacatecas, Rosa Velia soñó con realizar algo importante en su vida. Relacionada con los negocios y en especial con el transporte, decidió estudiar una licenciatura en Administración, lo cual le permitió visualizar las oportunidades que se le presentaran.

Su padre, dedicado al transporte solicitó una franquicia de renovado para la zona donde vivían, pero el destino los llevó a Gómez Palacio, Durango, lugar en donde iniciaron este negocio y en donde la familia echó raíces.

Con sus sueños en la maleta y una gran ilusión, Rosa Velia asistió junto con sus hermanos, al curso de capacitación que la empresa les ofrecía y para su sorpresa al finalizar, fue designada como responsable de la empresa que comenzaba. Febrero de 2005, es una fecha que siempre será recordada por esta mujer empresaria, pues inician operaciones con el renovado de la primera llanta y en 2008 se convierten en distribuidores de la marca Bridgestone. El buen manejo de los negocios les permitió en 2012, abrir un centro de servicio para auto y camioneta.

Los retos han sido muchos y muy variados como nos explica la entrevistada: “al principio el ser mujer y tener poco tiempo en las llantas fue complicado con los colaboradores, no tomaban con seriedad las decisiones y acudían con mi papá, hasta que poco a poco se fue separando la relación familiar y logré la aprobación de mis indicaciones.”

Hoy está orgullosa de tener un equipo de trabajo comprometido. Siempre trata de ver a sus colaboradores de forma integral, con sus necesidades familiares, materiales y sociales, tratándolos con mucho respeto.

Posicionarse en un mercado tan com- petido como el de las llantas, no ha sido fácil, Rosa Velia nos platica lo que considera han sido los factores de éxito en su negocio. “Desde el principio hemos ofrecido un producto y un servicio de calidad, si decíamos algo lo teníamos que cumplir, hablando con honestidad y ofreciendo a cada cliente lo que le convenía de acuerdo

“Desde el principio hemos ofrecido un producto y un servicio de calidad, si decíamos algo lo teníamos que cumplir.Todo eso nos ha llevado a mantenernos trabajando con muchos clientes por 12 años” a sus necesidades. Todo eso nos ha llevado a mantenernos trabajando con muchos de ellos por 12 años”

El mercado de renovado de llantas de camión, se ha visto afectado por la importación de llantas de procedencia China principalmente, con un bajo precio. Respecto a esta situación esta mujer llantera nos comenta: “nos ha costado mucho trabajo convencer a los clientes de las ventajas del renovado, porque las llantas chinas han llegado con precio muy similar al renovado, los clientes prefieren una llanta nueva a una renovada, sin importar la marca. Tuvimos que bajar nuestro inventario en un 30 %. Todo tiene un ciclo y nuestros clientes están regresando, porque se han dado cuenta que nuestra marca da el servicio y la durabilidad necesaria”.

La empresaria nos dice que con el tipo de cambio respecto al dólar, la llanta china se ha hecho más cara y eso les ayuda. “Nosotros hemos tenido pocos incrementos. Bandag, con su planta en León, Guanajuato, ha realizado un gran esfuerzo en mantener sus costos, tenemos casi los mismos precios desde 2012. Bandag siempre nos ha apoyado en mantener un nivel de producción adecuado y salir adelante manteniendo un punto de equilibrio”, expresa la entrevistada.

El éxito no se construye de la noche a la mañana, es el resultado de políticas adecuadas en la comercialización, honestidad en los negocios y mucho trabajo.

Así lo entiende Rosa Velia Sánchez Gómez que se ha conducido como una empresaria comprometida, responsable y honesta con sus clientes. Sus valores también han trascendido el ámbito empresarial, para mostrarse como una mujer objetiva, comprometida con lo que ofrece, responsable, honesta y visionaria, una mujer fuerte de carácter y fiel a sus principios. “Siento el negocio con amor, porque lo hice desde el inicio y disfruto lo que algo, eso me ha impulsado a seguirlo desarrollando y crear nuevas fuentes de trabajo”.

Nos confiesa que al inicio fue complicado, se volvió “workaholic”, (adicta al trabajo) trabajaba en la oficina, salía y se llevaba la computadora a su casa y seguía trabajando. Poco a poco y a través de la práctica, aprendió a separar trabajo y hogar, siempre buscando sentirse satisfecha en ambas áreas.

En la vida profesional tuvo que aprender a delegar y confiar en el trabajo de sus colaboradores, confiar en que lo que hacen y entender que no puede abarcar el 100% del negocio. En lo personal empezó a dedicarse más tiempo a ella misma, a su familia y a cosas que la hicieran sentir feliz y satisfecha. Empezó a estudiar una maestría, tomó clases de fotografía, y aprendió a disfrutar de sus tiempos libres y a viajar.

“Yo les diría a las mujeres que quieren emprender algo diferente, o nuevo, que todo aquello que visualizamos se puede lograr y los caminos para llegar a la meta son la planeación, la constancia, el respeto, la puesta en marcha de cada paso y la fe, son actitudes básicas para lograr lo que quieres. Pero sobre todo, les diría que crean en ellas mismas y que luchen por ello, porque siempre encontraremos a personas que nos pongan obstáculos o que nos quieran detener, sin embargo los límites nos los ponemos nosotras mismas, si queremos lograr algo no hay que dejarlo por nada, yo sé que a veces hay que hacer pausas, pero nunca olvidar nuestro propósito personal. Siento que lo más maravilloso es buscar en el trabajo la oportunidad de crecimiento, tener una fuente de sustento y desarrollar la capacidad de esperar para mañana un mejor día”, nos dice.

En su opinión una mujer exitosa es la persona que se siente satisfecha con lo que hace y con lo que ha logrado, cuando ve que cada experiencia vivida ha servido para el crecimiento y aprendizaje personal. “Creo que en cada situación de la vida hay que ver el lado positivo. Por mi parte me siento una mujer exitosa cuando sé que he devuelto a mi familia, a mí misma y a la vida parte de lo que me ha dado”

Finalmente les dice a los lectores de Andellac, que estamos en un mundo muy competitivo y que debemos seguir trabajando en ofrecer siempre a nuestros clientes, calidad en el producto y servicio, que busquemos siempre ganar ganar.

This article is from: