
4 minute read
Rompiendo esquemas alcanzando sueños
Es innegable que hoy la mujer tiene una posición destacada en muchas empresas, y que con su trabajo diario contribuyen al crecimiento de las compañías en donde se desempeñan. El mes de marzo celebramos a las mujeres en el mundo y en Andellac no sólo reconocemos su labor en este mes, sino a lo largo del año. Presentamos los testimonios de mujeres que han trabajado en la industria llantera y automotriz y que con sus experiencias, nos permiten conocer como ser una persona exitosa en todos los ámbitos de la vida.
Luz María Sierra

Esta profesionista se desempeña en el área de compras de Pirelli México, ubicada en la fábrica de Silao, Guanajuato. Con su labor diaria, contribuye en forma definitiva a logro de las metas planteadas por la Gerencia de Compras y a los objetivos globales de la llantera. Uno de sus retos como mujer y profesionista, ha sido encontrar un trabajo donde pueda desarrollar sus aptitudes y su persona. Comenta: “Soy egresada en Comercio Internacional por la Universidad de Guanajuato y por la École Supérieur de Commerce de La Rochelle en Francia, al regresar a México busqué un proyecto con un perfil internacional. Con la llegada de empresas del sector automotriz a Guanajuato, tuve la oportunidad de trabajar en Pirelli”. Ésta experiencia laboral la mantiene motivada, y le ha ayudado a encontrar un mejor balance. Aunque siempre hay metas que alcanzar enfatiza.
¿Cómo armoniza Luz María su vida profesional con la vida personal?, nos responde: “Soy madre, esposa, hija, hermana y amiga, para lograr un balance en lo personal y en lo profesional organizó mi tiempo, planeo actividades y no gasto energías en aquellas que son innecesarias. El equilibrio no es fácil de alcanzar pero hago el esfuerzo para lograrlo”.
Para la entrevistada cada vez más mujeres llevan a cabo tareas profesionales además de las personales, pero es claro que no pueden hacer todo, y menos al mismo tiempo. Lo anterior puede repercutir en sentimientos de frustración y cansancio. Por ello es importante establecer límites. “Lo primero, nos dice, es buscar aquello que te haga feliz tanto en lo laboral como en lo personal, es una tarea de introspección que lleva tiempo. Trata de no mezclar los problemas del trabajo y los de la casa, de lo contrario no podrás desarrollarte positivamente. Continua preparándote, busca el tiempo y el espacio adecuado y un poco de disciplina y organización. Ser profesionista y a la vez mujer de familia, es algo que se puede conjugar, siempre y cuando estés convencida y determinada para hacerlo”. Concluye.
“Lo primero es que las mujeres se tengan confianza, que se sientan seguras, que tengan auto estima y que se preparen”.
Amelia Vives
Con un desarrollo profesional constante la Gerente de Relaciones Corporativas y Responsabilidad Social de Bridgestone México y Latinoamérica, nos comenta que a lo largo de su trayectoria profesional han sido varios los retos que ha enfrenado. Uno de los principales, demostrar sus capacidades haciendo lo que le apasiona y generando confianza en la empresa.
“Con Bridgestone estoy agradecida por las oportunidades brindadas, que me han permitido escalar posiciones y contribuir al crecimiento de la empresa. Mi experiencia ha sido muy positiva, descubrí el apasionante ámbito de las relaciones públicas y recientemente de la responsabilidad social; donde continúo ampliando mis conocimientos y aportando ideas a través de proyectos que contribuyan a mejorar la sociedad”.
Entre otros retos, se encuentran el promover de manera constante el liderazgo con su equipo de trabajo, asimismo trascender en una industria en donde existe mayor influencia masculina, y en la que se requieren habilidades para mostrar ideas y ejecutar estrategias para generar una ventaja competitiva.
Amelia Vives considera que la cla-
Elena Ortega Martínez


Se ha convertido en una pieza fundamental para poner en marcha políticas comerciales en Tenneco que es la firma corporativa y de la cual la marca de amortiguadores Monroe forma parte. Colabora en el área de soporte a ventas y logística, brindando apoyo en todo lo referente a mercadotecnia y eventos.
Uno de sus mayores retos ha sido destacar en al industria automotriz, un medio en donde la mujer anteriormente no era muy reconocida. Sin embargo nos dice, han crecido mucho y actualmente hay mujeres que están destacando gracias a su preparación y al deseo de sobresalir.
“Creo que tengo un buen balance, entre mi vida familiar y profesional, soy madre de un hijo, y trato de destacar en mi vida laboral que es algo muy importante, lo cual me satisface y me hace ser una mejor persona. ve está en dar resultados positivos para los diversos equipos de trabajo, demostrar que se es profesional en lo que se hace y mostrar un espíritu de colaboración y liderazgo.
Como Mamá, trato de inculcarle a mi hijo valores y generar confianza entre nosotros, para que tenga seguridad y sea independiente, ya que por requerimientos de mi trabajo tengo que viajar constantemente.
En cuanto al desarrollo de las mujeres en lo personal y profesional, Elena les sugiere: “Lo primero es que las mujeres se tengan confianza, que se sientan seguras, que tengan auto estima y que se preparen. Y sobre todo tener las ganas de ser alguien” Finaliza la entrevistada.
Comenta Amelia: “parte de mi tiempo lo invierto en el trabajo, porque me gusta, me apasiona; vivir al máximo las experiencias laborales, y la adquisición de nuevos conocimientos me brinda posibilidades de crecimiento y desarrollo. En lo personal aprovecho otros momentos para disfrutar del ejercicio, practicar meditación y viajar, estos son algunos de mis hobbies favoritos”.
A las mujeres, la entrevistada les recomienda que principalmente sean ellas mismas y que confíen en sus habilidades. “Las mujeres hoy en día somos autosuficientes y podemos incursionar en cualquier industria. Pienso que las mujeres presentamos ideas frescas, innovadoras y retadoras. Debemos ampliar nuestros conocimientos y liderazgo, y de esta forma romper paradigmas, hasta llegar a puestos de alto nivel. Les recomiendo a todas las mujeres que vivan al máximo y disfruten cada momento, tanto en lo laboral como en sus actividades del día a día” Concluye Amelia Vives.
