Revista ANDELLAC | Julio - Agosto | No. 86

Page 1

No. 86 JULIO-AGOSTO 2014

TECNOLOGÍA

DISEÑADA

CON LOS

MEJORES FABRICANTES DE AUTOS.

DEJAMOS QUE LOS NÚMEROS HABLEN : MÁS DE 1,300 HOMOLOGACIONES.

P ZERO™

CINTURATO™

SCORPION™

MÁS DE HOMOLOGACIONES

650

200 MÁS DE HOMOLOGACIONES

130 CERCA DE HOMOLOGACIONES

HECHAS A LA MEDIDA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE SU AUTOMÓVIL.

ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 2 ]
andellac.com.mx [ 3 ]

Contenido

Revista Andellac No. 86 Julio-Agosto 2014

20

Llantas agrícolas

NOTICIAS

P4 Pirelli, Bridgestone, Andellac, Vipal, Dunlop, Latin Tyre Expo, Rencanal, Toyo, Avante y Galgo

REPORTAJES

P40 Nuevas llantas Pirelli para la F1

P44 Mujer LLantera Con pasito duranguense

P46 Bellezas de peso en el Calendario Pirelli

P48 Andellac: Juntas de trabajo en Puebla y Veracruz

ANÁLISIS

P22 A la conquista de nuevos nichos de mercado.

P24 JK Tornel

P26 Continental

P30 Titan

P32 Yokohama

P34 Bridgestone

P36 Pirelli

P50 Estadísticas

Producción Nacional de Llantas

Lic. Raúl Castillo Arteaga

PRESIDENTE

Sr. William Vasconcelos

VICE-PRESIDENTE DE RENOVADO

Ing. Sergio Mejía

VICE-PRESIDENTE DE EXPOSITORES

Lic. Francisco Álvarez

VICE-PRESIDENTE LLANTA DE AUTOMÓVIL

Ing. Sergio Alejo

SECRETARIO

Lic. Elizabeth Ventura

TESORERO

C.P. Rodolfo Ibarra

CONSEJERO

Lic. Héctor Zuarth

Consejero

Sr. Rubén López Albarrán

DIRECTOR

Lic. Fernando Torres

DIRECTOR DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN I.C.A.

C.P. Martha Plata Acosta CONTABILIDAD

VENTAS PUBLICIDAD

Cristina Martínez cri_andellac@hotmail.com

01 (55) 56965654

Edición y Diseño

5550 1970 • 5550 5497

ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Cuauhtémoc No. 206, San Pedro Iztacalco, 08220. México, D.F. Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex.

ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.

IMPRESA EN MÉXICO

ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 4 ]

Hemos llegado a la mitad del año, y aún seguimos esperando la ansiada recuperación económica que no se ha podido palpar. Nuestra economía se ha visto afectada por la lenta recuperación de los mercados internacionales, en especial el de Estado Unidos, primero por un inicio de año con un clima inusual, que retardó las compras y con esto las exportaciones de nuestro país a la Unión Americana. Internamente la recuperación económica se ha visto frenada por la aplicación de la reforma fiscal y la incertidumbre que esto ha provocado para la realización de proyectos, y por consecuencia una vigorosa reactivación de los mercados.

No pretendemos ser agoreros de la desgracia, pero sí poner en contexto la situación por la que estamos atravesando actualmente y que se ha reflejado en los negocios de los llanteros.

Sin embargo la creatividad de los mexicanos y el trabajo continuado, nos ha sacado adelante de crisis como ésta, incluso más profundas. Muchos de los llanteros con años en esta industria podrán recordar la severidad de estas crisis y como pudimos superarlas sin que se vieran afectados nuestros negocios.

Hoy tenemos que ser más cautos para invertir, pero buscando oportunidades de desarrollo en mercados contraídos. Tenemos oportunidades en otros nichos que tal vez habíamos ignorado o que por desconocimiento no habíamos incursionado en ellos.

En este número de la revista Andellac quisimos mostrar que existen otros mercados en el ramo llantero que para algunos de nosotros pueden representar una oportunidad de crecimiento y esta-

Creatividad y trabajo continuado

bilidad. Por supuesto está el trabajo y el desarrollo de nuevos esquemas, que nos permitan cambiar el rumbo de nuestros negocios en un futuro inmediato.

Con esa idea en mente, las pláticas y actividades que desarrollaremos en el 41 Expo Congreso de Andellac a celebrarse en Cancún los días 2, 3 ,4 y 5 de octubre, nos permitirán tener un panorama real de la situación. Pero lo más importante será la información sobre las perspectivas de crecimiento, comentadas por los principales dirigentes de la Industria de las llantas, así como especialistas en el tema, quienes dictarán importantes conferencias.

No debemos dejar de lado la exposición de productos y servicios que sin duda representarán una magnífica opción para fortalecer y hacer crecer nuestros negocios.

Estamos ciertos que aún el camino por recorrer será arduo y que tendremos que hacer sacrificios para lograr mantener nuestra posición actual. Pero también estamos seguros que la recuperación económica se dará en un futuro cercano y que, para afrontar los retos que nos demandará, debemos estar preparados.

En Andellac reiteramos nuestro compromiso por seguir ofreciendo información relevante para la toma de decisiones de nuestros Asociados, y brindar la capacitación necesaria para que muy pronto podamos dar buenas noticias.

Editorial andellac.com.mx [ 5 ]
Lic. Raúl Castillo Presidente Andellac

Nueva llanta para camionetas

CARRIER es la nueva llanta de Pirelli para el mercado de Vans y vehículos ligeros de carga. Esta llanta es prueba de la innovación que Pirelli ha logrado en el segmento de vehículos comerciales de carga.

Con un nuevo diseño de piso y un perfil geométrico, junto con un avanzado compuesto de Sílica, la CARRIER incrementa el kilometraje y el desempeño.

Las características más importantes de la nueva llanta CARRIER son las siguientes:

• Un significativo incremento en el kilometraje de aproximadamente 30%, gracias a un cambio total en el perfil geométrico y a nuevos compuestos.

• Más de un 10% en mejora de frenado en seco y mojado, además de un mejor manejo en mojado, con una mayor resistencia al acuaplaneo, gracias a su nuevo diseño de piso, compuesto y geometría del perfil.

• Una resistencia al rodado grado “C” y un agarre en mojado grado “A/B”, haciendo esta llanta muy competitiva para el mercado de Vans y vehículos ligeros de carga.

Omar Golding, Gerente de Mercadotecnia de Pirelli comentó: “Estas significativas mejoras han dado lugar a un cambio de nombre y con esto dar a entender que se trata de un nuevo producto. Nos hemos asegurado que las medidas más populares estén disponibles para su venta en nuestro país, y así dar servicio a este mercado”.

La CARRIER es el reemplazo en el mercado mexicano de la CHRONO2, y el cambio hará gradualmente a lo largo del 2014 y 2015 con las correspondientes medidas lanzadas, para alcanzar en el segundo semestre del 2015, un total de 34 medidas.

Con CARRIER, Pirelli amplía su gama de productos comerciales, transfiriendo la tecnología que ha sido desarrollada para los neumáticos de Ultra High Performance al segmento de vehículos comerciales.

CARRIER fue creada usando criterios de diseño con tecnología de punta, utilizados exitosamente en pro ductos automotrices de Pirelli como P Zero y Cinturato P7, pero con un mayor énfasis en dos factores clave para el mercado de camioneta: seguridad y costos.

El nuevo neumático de camioneta fue concebido en el centro de investigación y desarrollo de la firma italiana en Milán, que representa el corazón de la tec nología de Pirelli, donde también se crean los famosos neumáticos de Fórmula Uno de la compañía.

Novedades ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 6 ]
La llanta CARRIER remplaza al modelo CHRONO2 y para el 2015 contará con un total de 34 medidas.

Con la camiseta bien puesta

René Rodríguez a partir del mes de agosto asumirá las funciones como Gerente de Ventas de llanta agrícola y OTR, en Bridgestone México.

Este Ingeniero Industrial ha desarrollado una brillante trayectoria en Bridgestone México. René inició en la planta de Cuernavaca en el área de producción, posteriormente trabajó en el departamento de Ingeniería de Ventas en el la Región del Bajío, participó en el área comercial haciéndose cargo de la venta de llantas de camión en la misma región, en donde desempeñó el puesto de consultor de negocios.

Aprovechando las oportunidades que le brindó la empresa, estuvo cuatro años en el departamento de Mercadotecnia y Publicidad, trabajando entre otras áreas en planeación estratégica y precios. Buscando nuevas oportunidades en su carrera, inició funciones en el departamento de Equipo Original, como coordinador en los mercados de auto y camioneta.

Con esta gran trayectoria y profundo conocimiento del mercado, en ANDELLAC no tenemos duda que la gestión de René Rodríguez será muy exitosa.

andellac.com.mx [ 7 ] FABRICANTE DE EQUIPO PARA LLANTAS WWW.MARTINSINDUSTRIES.COM Maria Puig : mpuig@martinsindustries.com | +1.514.207.7011 RACK PARA LLANTAS | CINTAS TRANSPORTADORAS | LAVADORA DE RUEDAS AUTOMATICA EXHIBIDORES DE LLANTAS & RINES | JAULAS DE INFLADO DE SEGURIDAD EQUIPO PARA EL MANEJO LLANTAS | HERRAMIENTAS PARA EL INFLADO LLANTAS

Presencia de ANDELLAC en PAACE Automechanika México 2014

a los asistentes información sobre los cursos de capacitación que el Instituto de Capacitación de Andellac ha diseñado para los técnicos automotrices, además de brindar información sobre el próximo Expo Congreso y difundir la revista de Andellac, órgano de comunicación interna de la Asociación.

En opinión de Michael Johannes, Vicepresidente de Messe Frankfurt y Director Mundial de Automechanika, la Industria Automotriz es uno de los sectores más importantes de México. El año pasado reportó un valor total de 429 mil 500 millones de pesos y contribuyó con aproximadamente 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En 2013 se produjeron 2.93 millones de vehículos a nivel nacional, la mayor parte para exportación. Informó que con una fuerza laboral de alrededor de 500,000 personas, los fabricantes de vehículos y las empresas proveedoras son de las ramas del país que consignan la mayor generación de empleo. De ahí la importancia de este evento.

Con la participación de dirigentes de cinco agrupaciones de EU y México, el pasado 16 de julio se inauguró PAACE Automechanika México 2014. Con un enfoque especial a los técnicos automotrices, esta exposición integró este año a más de 500 empresas expositoras, convirtiéndose en el evento líder para el mercado de posventa automotriz en la región, particularmente porque los visitantes pueden encontrar una amplia gama de productos.

En opinión de Michael Johannes, Vicepresidente de Messe Frankfurt y Director Mundial de Automechanika, la Industria Automotriz es uno de los sectores más importantes de México.

En la inauguración de la exposición participaron Miguel Ángel García, Presidente de ARIDRA; Rubén Albarrán, Director General de Andellac, Rebeca Torres, agregada comercial de la Embajada de Estados Unidos en México; Juan Jesús Romero Estrada, Coordinador de la Industria Automotriz de la Secretaría de Economía, en representación de Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía del Gobierno Federal; así como Bill Miller, en representación de la Asociación SEMA, Joe Kripli, de la APRA y Bill Long, de la MEMA, las tres de Estados Unidos.

Destacó el amplio programa de seminarios, con más de 50 sesiones y talleres, para el mercado de repuesto. Andellac estuvo presente en este evento, para ofrecer

Novedades ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 8 ]

Visita Ecuanemáticos la fábrica de Vipal en Bahia

la oportunidad de conocer, la fábrica de Vipal ubicada en Feria de Santana, en Bahia. La visita inició con una presentación institucional acerca de Vipal, empresa líder en Latinoamérica y uno de los fabricantes de productos para renovado de neumáticos más grande del mundo. Al final de la presentación realizaron una visita guiada a la fábrica, acompañada por Gilson Dugno, Gerente de Vipal en Chile, filial que atiende a la región. La planta industrial de Feria de Santana, inaugurada en 2008, sorprendió a los visitantes por su modernidad. Ubicada en un área de 608 mil m² es considerada una fábrica sostenible. Contando con cerca de 900 empleados, tiene la certificación del ISO 9001 y mantiene en su estructura prácticas de respeto al medio ambiente, como aprovechamiento del agua de lluvia, sistema de tratamiento de agua y efluentes, comodidad térmica de los pabellones industriales (aislamiento térmico y ventilación), iluminación natural, cinturón verde, entre otros.

El equipo de Vipal Cauchos cree en la importancia de mantener una relación cercana con sus clientes. Un ejemplo de eso es la iniciativa de la empresa de traer a renovadoras de todo el mundo para que conozcan su estructura industrial en Brasil. En esa oportunidad, la visitante fue la empresa ecuatoriana Ecuaneumáticos, que tuvo

Ecuanemáticos surgió a mediados de 2013, después de percibir la creciente demanda del mercado de Ecuador por neumáticos renovados. Así, el grupo Tractomaq, uno de los más grandes del segmento en aquél país, invirtió en una nueva estructura con tecnología de punta, dedicada a la producción de neumáticos renovados.

Bridgestone inaugura centro de servicio en Pachuca

Bridgestone de México, inauguró un Centro de Servicio en la Ciudad de Pachuca el pasado 29 de mayo, sumando 573 centros alrededor de la República Mexicana. Entre los asistentes al evento de apertura estuvieron presentes ejecutivos de Bridgestone de México, como Miguel Pacheco, Gerente Nacional de Ventas de la División Consumo e Ismael Saavedra, Gerente Regional de Ventas.

El nuevo centro ofrecerá distintos servicios como son alineación, montaje, balanceo, cambio de aceite, suspensión, frenos y nitrógeno; además, estarán disponibles las distintas líneas de producto como son PSR/LTR y UHP. El centro de servicio está ubicado en Boulevard Colonias Santa Catarina. Lote Comercial #2, Colonia Plaza Las Torres y ya está abierto para dar servicio a todo el público.

“En Bridgestone estamos muy orgullosos de sumar este nuevo establecimiento a nuestra red de centros de servicio, por medio de los cuales estamos aún más cerca de nuestros consumidores para brindarles atención personalizada con productos de primer nivel que cubren las necesidades del mercado mexicano”, comentó Miguel Pacheco, Gerente Nacional de Ventas de la División Consumo de Bridgestone de México.

Con esta apertura, Bridgestone reafirma el compromiso que tiene con sus clientes al proporcionarles los mejores productos y servicios a través de los diversos centros de servicio ubicados en las principales ciudades de la República Mexicana.

andellac.com.mx [ 9 ]

Vamos a rodar con Dunlop

Como parte de su compromiso por ofrecer las mejores llantas en el mercado mexicano y bajo el lema “Let’s Roll”, Goodyear México presentó, el portafolio de productos de la marca Dunlop para auto, camioneta y camión. Dunlop, es reconocida por su amplia gama de productos de alto rendimiento y ultra alto desempeño a nivel mundial.

Su más reciente portafolio tiene como objetivo mostrar al mercado mexicano los productos de alta calidad que ofrece para distintos segmentos. “Nuestra filosofía consiste en poner a disposición de nuestros clientes, productos innovadores y de alta tecnología que contribuyan con una mejor experiencia al rodar. Con los productos de nuestra línea Dunlop, brindamos diferentes opciones para cada estilo de vida, al contar con el portafolio más completo del mercado mexicano”, comentó Martín Rosales, Presidente y Director General de Goodyear México.

Esta línea de productos se enfoca en tres de los segmentos más importantes para la compañía:

• Direzza DZ102. La nueva generación de llantas deportivas de alto desempeño.

• SP Touring T1. Los conductores de vehículos pequeños y medianos encontrarán en esta llanta la mejor opción en costo-beneficio.

• GrandTrek AT3. Un neumático, ideal para camionetas pick up y 4x4, ofrece a los conductores el mejor desempeño en condiciones on y off road. De esta manera Goodyear, a través de sus diferentes marcas como Dunlop, se mantiene a la vanguardia del diseño y desarrollo de productos que marcan una referencia en la industria automotriz. Con este relanzamiento, la compañía cuenta con el portafolio más amplio del mercado mexicano.

Este lanzamiento representa el compromiso de la marca por ofrecer los mejores productos a diferentes segmentos del mercado.
SP Touring T1 Direzza DZ102
Novedades ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 10 ]
GrandTrek AT3

Se reúnen llanteros en Panamá

En los últimos años la participación de las empresas en este evento se ha incrementando y las expectativas han sido superadas. Se estima que más de los 3,500 empresarios del sector provenientes de más de 40 países, visitaron la Latin American & Caribbean Tyre Expo.

El Lic. Raúl Castillo, Presidente de Andellac y Rubén Albarrán, Director de la Asociación, tuvieron una activa participación en el evento, no sólo en los eventos de inauguración y en las conferencias ofrecidas a los visitantes, sino también dando información sobre las actividades de Andellac en el stand que se instaló para este propósito.

Se llevó a cabo en La Ciudad de Panamá la Latin Tyre Expo, la feria de llantas y equipos para la industria en América Latina y el Caribe, la cual tuvo lugar en el Centro de Convenciones ATLAPA del 23 al 25 de julio del 2014.

A este evento internacional acudieron fabricantes y los principales proveedores de llantas, renovadores de llantas y empresas afines a esta Industria. Con 230 expositores esta expo reúne a compradores y expositores de toda la región, para que en un ambiente relajado se fortalezcan los lazos comerciales a largo plazo.

Andellac estuvo presente en este evento para promocionar los cursos de capacitación que la Asociación ofrece y por supuesto hacer una invitación a los llanteros de América Latina a participar en la 41 edición del Expo Congreso de Andellac que se realizará en Cancún, México.

Dentro de las personalidades de la Industria Llantera que viajaron a esta reunión en Panamá, se encontraban: Javier Mendoza, Director General de Continental México, quien ofreció una conferencia sobre el compromiso de Continental con la seguridad y el medio ambiente. También estuvo en el foro Heriberto Romero, Director General de Hules Banda, quien habló sobre tendencias ambientales en la Industria del Renovado. Completando a los invitados de México Alejandro Martínez, Gerente de Mercadotecnia de Cooper Tire & Rubber de México, habló sobre la importancia de las marcas en los mercados.

En los últimos años la participación de las empresas en este evento se ha incrementando y las expectativas han sido superadas. Se estima que más de los 3,500 empresarios del sector provenientes de más de 40 países, visitaron la Latin American & Caribbean Tyre Expo.

Novedades ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 12 ]

Renovación Constante

Renovadora Nacional celebra diez años de operación en el mercado Colombiano

Latina y uno de los fabricantes de productos para renovado de neumáticos más grande del mundo.

Al evento realizado en Medellín, Colombia asistió en representación de Vipal Gilson Dugno, Gerente General de Vipal Colombia, Carlos Cuvi, Coordinador Operacional de Vipal Colombia, y Paola Ferrada, Gerente de Ventas de Vipal Chile. Dugno hizo patente la relación que une a ambas empresas, entregando una placa conmemorativa en nombre de Vipal.

Jaime Castro, propietario de la renovadora, comentó en el evento que el éxito de la empresa tiene como factores importantes la inversión en máquinas de alta tecnología, además de la calidad de las bandas de Vipal, marca con más de 40 años de experiencia y que abastece a cerca de 90 países alrededor del mundo. El renovado de neumáticos es uno de los servicios ofrecidos por Reencauchadora Nacional.

La renovadora (reencauchadora) Colombiana, Reencauchadora Nacional, cumplió, el mes pasado, diez años de presencia en el segmento del renovado de neumáticos, y celebró con empleados de la renovadora, además de clientes y socios este aniversario. Esta empresa pertenece a la Red Autorizada Vipal, empresa líder en América

La empresa forma parte de la Red Vipal desde 2008, una empresa que cuenta con 310 renovadoras en América Latina, de las cuales 240 están en Brasil.

Vipal Cauchos, siempre busca compartir los éxitos de sus socios, y se sumó a las felicitaciones por esta brillante trayectoria como socios de negocios de Reencauchadora Nacional, esperando muchos más años de negocios.

Novedades ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 14 ]

Puesta a punto

Se realiza con gran éxito la décima primera edición de Expo Mecánico Automotriz

Laexposición se realizó los días 12 y 13 de junio, teniendo como sede el centro de convenciones del Hotel RIU Plaza Guadalajara. Este evento está dirigido a profesionales de la reparación automotriz y refaccionarios. En la Expo Mecánico Automotriz 2014, se exhibieron productos de empresas fabricantes líderes en el mercado de repuesto de la Industria Automotriz mexicana, quienes otorgaron catálogos y souvenires a los visitantes.

El Encuentro Internacional de Actualización ofreció más de 100 seminarios gratuitos con temas técnicos en el diagnóstico y reparación automotriz, también de corte administrativo y de desarrollo humano para los dueños de talleres y refaccionarias, y así apoyarlos en su crecimiento, fortalecer y consolidar sus empresas.

Como parte del evento fueron impartidas ponencias por profesores altamente calificados del IMCEA y escuelas de Colombia, Costa Rica y Estados Unidos de América, convirtiendo este evento en un encuentro realmente internacional.

“La intención de Expo Mecánico Automotriz, es transformar el concepto de mecánico, mediante la profesionalización y mejora continua, lograda por medio de la capacitación constante y la actualización.”

Rudi Esquivel, Presidente de la CNT

Rudi Esquivel, Presidente de la CNT, dio la bienvenida a invitados y expositores del sector, reconociendo la invaluable participación de las compañías expositoras fortaleciendo así este encuentro de profesionales.

Dentro de los invitados especiales estuvo ANDELLAC, representada por Rubén Albarrán, Director General de esta Asociación, haciendo patente el apoyo que se brindan entre estas Asociaciones hermanas.

Adicionalmente se realizó la Olimpiada Nacional del Conocimiento Técnico, donde participaron 12 equipos integrados por cinco técnicos mecánicos de alto nivel, que representaron a sus respectivas ciudades, y compitieron en un ambiente de compañerismo para demostrar la gran capacidad y conocimientos en el diagnóstico y reparación automotriz con que cuentan los técnicos mecánicos en nuestro país.

Se realizó por primera ocasión el Foro Nacional de Realidades en Energías y Combustibles Alternos, en donde expertos en el tema expusieron sus conceptos, con la finalidad de que profesionales de la reparación automotriz tuvieran un panorama real del futuro de la Industria Automotriz mundial.

Para la clausura de la Expo Mecánico Automotriz Internacional 2014, se realizó el festejo del técnico automotriz en donde se ofreció a los invitados una cena con un show cómico y rifa de regalos.

Novedades ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 16 ]

Toyo y Avante recorriendo caminos mexicanos

Toyo Tires llantera japonesa de gran prestigio, en alianza con Grupo Avante lanzó su línea de llantas Premium para camión.

A la presentación realizada el pasado 24 de junio en un hotel de la Ciudad de Monterrey, asistieron en representación de Toyo Tires el Señor Tamotsu Kusumoto, Presidente de la compañía en Estados Unidos, el Señor Masato Furukawa, Gerente de Servicios Técnicos en Norte América, Edgar Castillo, Director General Adjunto de Avante y Rubén Albarrán, Director General de Andellac.

El propósito de la llantera es ofrecer llantas de camión en el segmento Premium para cubrir las necesidades de los clientes más exigentes, bajo los más estrictos estándares de calidad.

En el evento los ejecutivos de Toyo

Tires comentaron sobre sus planes de expansión global en nuestro país, con el propósito de estar más cerca de sus clientes. Para tal efecto estarán presentes en los estados de Chiapas, Nuevo León, Chihuahua, y Veracruz.

De esta manera la alianza entre Toyo Tires y Avante, buscará beneficiar a los consumidores respaldados por 44 años de presencia en el mercado de Grupo Avante y sus 118 puntos de venta para satisfacer las necesidades del cliente final.

Innovación que no conoce fronteras

Resultado de la consolidación y expansión comercial que ha experimentado en los últimos años, Grupo Avante llevó a cabo a través de su empresa filial en Centro América, la inauguración de su tienda Emotion en San José, Costa Rica.

El pasado 26 de julio en la Ciudad de San José Costa Rica, se dieron cita personalidades de la Industria Llantera de nuestro país, para atestiguar otro logro de grupo Avante más allá de nuestras fronteras.

La inauguración de la tienda Emotion estuvo a cargo del Sr. José Luis Arellano, Director General de Grupo Avante y Arturo Arellano, Director General de Emotion Costa Rica. En esta inauguración participó también el Lic. Raúl Castillo, Presidente de Andellac y el Sr. Rubén Albarrán, Director de Andellac, además de invitados especiales.

En sus instalaciones, Emotion de Costa Rica ofrece a los consumidores de San José y del interior del país, la gama más completa de llantas y rines de las marcas más reconocidas, a los precios más competitivos y con el respaldo que ha caracterizado a Grupo Avante.

Raúl Castillo comentó: “Es un motivo de orgullo atestiguar la expansión de Grupo Avante con operaciones comerciales más allá de nuestra fronteras, permitiendo que los consumidores centroamericanos accedan a llantas de calidad y con el respaldo de marcas de prestigio. Esta es una muestra del trabajo y empeño profesional que distingue a los empresarios mexicanos, siempre en busca de nuevos mercados y oportunidades” concluyó.

Durante el evento Rubén Albarrán entregó una placa al Director General de Grupo Avante, reconociendo de esta manera su gran labor en la Industria Llantera Internacional.

Novedades

Muestra Galgo fuerza en Alemania

Presenta Galgo nuevos diseños de PRE-Q GALGO en Expo Reifen

Galgo, como desde hace 14 años, estuvo presente en la Expo Reifen en Essen, Alemania, la cual se realizó del 27 al 30 de mayo del presente año. La Empresa mexicana participó en este importante evento con el propósito de apoyar a la fuerza de ventas que atiende toda Europa desde su centro de distribución en Bélgica.

Esta exposición es una de las más importantes en lo referente a llantas, donde 700 empresas de más de cincuenta naciones exhiben sus productos. La afluencia aproximada es de 20,000 visitantes de 140 países. En la exposición se ofrecen todo tipo de productos relacionados con la industria como llantas, rines, equipo para los centros de servicio, equipo para reparación, para vulcanización y equipo para renovar llantas. También están presentes en este evento los principales fabricantes de materiales y equipos para el renovado de llantas y los más importantes fabricantes de llantas de todo el mundo. Este evento fue respaldado por importantes asociaciones internacionales como la TIA, TRIB, RTA, entre otras.

Este fue un evento muy exitoso para GALGO, lo que le permitirá sostener su firme trayectoria con presencia en más de 60 países y ampliar sus horizontes comerciales en el ámbito internacional.

También estuvo presente Eduardo Nava del centro de distribución de Galgo Pre-Q en Dallas, Texas para atender a los clientes visitantes de Estados Unidos y Canadá.

Galgo presentó los nuevos diseños de PRE-Q GALGO, reforzando así su amplia gama para las diferentes aplicaciones del mercado.

Este fue un evento muy exitoso para GALGO, lo que le permitirá sostener su firme trayectoria con presencia en más de 60 países y ampliar sus horizontes comerciales en el ámbito internacional.

andellac.com.mx [ 21 ]

A la conquista de nuevos nichos de mercado

La situación por la que atraviesa la economía en nuestro país, ha forzado a los empresarios y en particular a los llanteros a buscar nuevas oportunidades para acceder a mercados que anteriormente no habían sido explorados y que pueden ofrecer grandes posibilidades para realizar negocios que permitan fortalecer estas empresas.

Si bien es cierto que el campo en México no se ha desarrollado como todos deseamos, es una realidad que seguimos recibiendo sus beneficios por medio de los productos que demandamos, ya sea en los grandes centros de consumo o en la industria alimentaria, la cual procesa estos cultivos para ofrecerlos en presentaciones diferentes a las de la naturaleza. Con apoyos económicos por parte de los Gobiernos Federales y Estatales el campo mexicano puede representar un nicho de mercado para hacer negocios con las líneas de llantas para tractor en delanteras y traseras, así como para implementos agrícolas que las

llanteras establecidas en México ofrecen a sus Distribuidores.

En otro renglón de la economía, la construcción está mostrando signos de recuperación y si bien es cierto que la recuperación se estima vendrá el próximo año, se debe preparar una oferta amplia para cubrir las necesidades de maquinaria y equipo que ha estado inactivo y que demandará reemplazo en sus llantas.

Los encargados de estos segmentos de mercado de las diferentes marcas de llantas, nos ofrecen una perspectiva de la oferta de productos para un mercado muy especializado. Alertándonos también sobre su comercialización y requerimientos técnicos.

Este mercado representa una oportunidad de negocio, que con sus debidas precauciones puede resultar en un ingreso adicional para los llanteros que deseen participar. Les mostramos las oportunidades y ustedes amigos lectores, decidirán cual es la más adecuada.

ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 22 ]

Desarrollados con la exclusiva tecnología de Parch

Internacional, S.A., empresa mexicana líder en la fabricación de materiales y equipos para la reparación de llantas

• Distribuyen la tensión del trabajo en ambos extremos de manera uniforme y lateralmente.

• Frescura de material evitando la resequedad y el agrietamiento.

• Cuidadosa vulcanización.

• Permanecen químicos libres, para soportar hasta tres renovados.

Nos renovamos para servir a usted. Nueva administración y tecnología, nuevos equipos y maquinaria para producir un parche de excelencia.

Calidad y Servicio comprometidos para lograr la excelencia en beneficio de nuestros clientes.

Etiquetas de colores con números consecutivos, códigos de barra y Q.R. para flotillas de transporte.

Industrial La Paz, Zona 1 No 115 Manzana 1, Colonia Zona Industrial la Paz, C.P. 42181 Mineral de La Reforma, Hidalgo, México. Mail: parch57_v1@hotmail.com Teléfonos: (52) 771 714 1510 771 713 5744
¡NUEVAS!

Apoyando al campo mexicano

JK Tyre es uno de los principales fabricantes de llantas de la India. Su tecnología y la búsqueda de la excelencia han logrado conformar una base de clientes a nivel mundial en más de 80 países en los seis continentes. Desde 2008 JK Tyre agrega a la marca Tornel, los valores de calidad y competitividad de clase mundial, convirtiéndose así en una poderosa empresa que hace la llanta, que resiste los caminos de México y el mundo.

stos mismos valores los ha aplicado la llantera a sus productos agrícolas y OTR para servir al campo y a la industria de la construcción en nuestro país. En entrevista para la revista Andellac, las marcas JK Tyre y Tornel compartieron su visión sobre el mercado de llantas agrícolas y OTR en México, el cual ha decir de la llantera, se ha visto sumamente afectado durante los dos últimos años por la falta de inversión en infraestructura, lo que ha frenado drasticamente el rubro de la construcción en México.

Sin embargo confían en que pronto se logre la recuperación económica, que permita realizar inversiones en la construcción y que continúen brindándose los apoyos para el agro mexicano.

Para la venta de los productos JK Tyre y Tornel en los mercados agrícola y OTR, se requiere de personal especializado con conocimiento de los equipos y de las distintas aplicaciones para todas las variedades que se ofrecen al mercado. Desde construcción en todas sus ramas, hasta la minería y la aplicación industrial de equipos, es primordial contar con el apoyo de técnicos especializados para dar la capacitación y orientación necesaria a clientes y usuarios, tanto en lo referente a la garantía de los productos como en las diferentes aplicaciones en vehículos y servicios específicos que este mercado requiere.

Por esta razón la llantera brinda programas de capacitación a los distribuidores desde el aspecto técnico, así como información para enfrentar el mercado y a la competencia. Este programa se lleva a cabo con ingenieros especializados de la llantera, ofreciéndolo directamente a los usuarios en el campo, llegando hasta los mismos equipos en servicio y a los encargados de mantenimiento y operarios de los mismos.

Es de destacar que JK Tornel es la única empresa fabricante de llantas agrícolas e industriales en México, todas las demás marcas son importadas del extranjero. Con esto se pone de manifiesto que los productos JK Tyre y Tornel se comercializan en el mercado nacional como

LLANTA AGRÍCOLA
ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 24 ]
TRAC MASTER

resultado de la investigación y la retroalimentación recibida de los usuarios en en todas las regiones del país, incorporando mejoras muy importantes en tecnología y diseño. Esto implica mejores y más resistentes compuestos de hule, mejoras en diseño, y mayor diversidad en la línea de productos para el mercado. Las llantas están diseñadas y construidas con la tecnología más avanzada de JK Tyre, para ofrecer los mejores productos a los mercados nacionales y para la exportación a varios países en el mundo.

JK Tyre y Tornel ofrecen un amplio portafolio de nuevos productos para satisfacer las necesidades del mercado agrícola mexicano y de exportación. Dentro de esta línea se encuentran los modelos: Field King, Field King X, y Trac Master para llanta agrícola trasera en una gran variedad de medidas.

Estas llantas ofrecen mejoras importantes en sus nuevos compuestos y en su diseño, el cual resiste el uso rudo en el servicio al que llegan a ser sometidas estas llantas en condiciones muy severas de arrastre, falta de mantenimiento de equipos, y usos extremos. También cuentan con importantes mejoras en diseño para una mayor auto limpieza y ángulos de tracción para los distintos servicios. Dentro de los nuevos modelos la empresa ofrece la llanta trasera en la medida 13.638 R-2. En cuanto a llantas de tractor de-

lanteras, se ofrecen los modelos FF-99 de dos guías y Rib King que cuenta con tres guías, también con medidas para satisfacer el mercado y los distintos terrenos y servicios. Otra nueva línea de productos es la llanta para implemento que ha tenido mucho éxito en el mercado, con los modelos FL- 99.

La línea de llantas para el mercado industrial se distingue por una gran resistencia en su construcción y sus compuestos de hule, con diseños que han dado un excelente resultado en el mercado, el cual las demanda cada vez más.

JK Tornel tiene llantas en diversas medidas y para distintos tipos de servicios, las cuales son preferidas por los usuarios por su construcción robusta, duración y resistencia. En el portafolio de modelos que integran esta línea están: Ind-99, Jet Rtax HD para montacargas, Jetr Trax Super

para Bobcat y los modelos Industrial DX e Industrial King, con la medida 19.5-L24 R4 de gran éxito en el mercado.

Gracias a la calidad y garantía de sus productos, JK Tornel esta certificada para ser proveedor de equipo original para llantas no sólo en el mercado automotriz, sino también para el mercado de los fabricantes de tractores agrícolas. La llantera cuenta con el certificado ISO/TS16949:2009. Sus llantas ya forman parte de equipo original en marcas como New Holland, tractores comercializados para el mercado nacional y de exportación.

Finalmente destaca la garantía ofrecida con los productos JK Tornel, la cual esta totalmente soportada por la reconocida calidad y el equipo de ingeniería de campo, que con gran experiencia atiende de manera inmediata los casos en donde ocurre algún problema. Este equipo está capacitado y con muchos años de experiencia en estos mercados tan especializados.

Con poco más de dos años en el mercado con los nuevos productos, la compañía ha logrado una creciente participación de mercado y un vertiginoso crecimiento en ventas, resultado de la gran demanda de los usuarios. Lo anterior ha permitido a los distribuidores de la marca, abrir sus negocios hacia estos mercados.

Con poco más de dos años en el mercado con los nuevos productos, la compañía ha logrado una creciente participación de mercado y un vertiginoso crecimiento en ventas
FIELD KING X
andellac.com.mx [ 25 ]
FIELD KING

Llantas con ADN Alemán

La tecnología desarrollada para los productos de Continental, basados en su ADN alemán, también está presente en las llantas especiales, industriales, OTR y en las llantas agrícolas. Ernesto Gutiérrez Hernández, Gerente de Llantas de Especialidad Comercial, nos explica en que consiste esta tecnología y cual es el portafolio de productos para este segmento de mercado.

En opinión de Ernesto Gutiérrez Hernández, Gerente de Llantas de Especialidad Comercial, este mercado es muy especializado, demanda una gran infraestructura, gente muy capacitada para estar muy cerca del cliente y poder brindar la asesoría necesaria, ya que el neumático es una parte muy importante en el negocio de los distribuidores y además este es un mercado muy demandante. Señala el entrevistado que Continental tiene la red de distribuidores más grande del país, y algunos de ellos con su experiencia en este mercado y junto con la llantera, van desarrollando a su personal, capacitándolos en el segmento de llantas agrícolas, OTR e industrial, para tener las herramientas necesarias y así poder satisfacer las necesidades del mercado.

“La capacitación que brindamos es integral, a través de nuestro departamento de capacitación ofrecemos diferentes cursos y contamos con una nueva tecnología que ha desarrollado la empresa, donde a través de un software los va llevando de la mano para que conozcan las diferentes aplicaciones, compuestos etc., de este tipo de llantas especiales. Se van obteniendo certificados de acuerdo al nivel acreditado.

Esta es una herramienta de Continental que se utiliza tanto para el personal de la empresa como para el de los distribuidores, esto les permite conocer a fondo el producto. Tenemos otras herramientas para compartir y apoyar al distribuidor”. Comenta el ejecutivo. Con relación a la llanta Agrícola nos dice Ernesto Gutiérrez que la línea de llanta agrícola es muy extensa. “Estamos incursionando en el mercado con la llanta agrícola bajo la marca General, son llantas convencionales delanteras y traseras, en las medidas más solicitadas. Tenemos constante comunicación con los Distribuidores para conocer las necesidades del mercado”.

En el segmento de OTR, la marca Continental ofrece en específico la llanta de puerto, con una gama muy amplia, esto debido a la gran cantidad de maquinaria y vehículos especiales utilizados para el manejo en los puertos.

Comenta Ernesto Gutiérrez: “En esa línea tenemos una patente desarrollada por Continental, la tecnología V-ply. Las Llantas Continental Industriales con Tecnología V-ply, están hechas con múltiples capas de fibra de polímero de alta resistencia, entramadas en un ángulo en V y fijas por 3 núcleos de acero independientes en la ceja, esto hace que la llanta sea tan estable como una llanta radial, pero los costados son mucho más fuertes. V-Ply ofrece menor tambaleo en equipos altos, mucho mayor estabilidad en el frenado, menos cuarteaduras, menor resistencia al rodado lo que nos da un ahorro en combustible y menor desgaste. Esta tecnología nos permite tener las cualidades de la llanta radial y convencional en un mismo producto, es algo novedoso. Esta tecnología nos permite ofrecer

LLANTA AGRÍCOLA
ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 26 ]
“Tenemos asesores exclusivos para llanta industrial por zonas en toda la república, quienes trabajan de la mano con el distribuidor y con las flotas. Uno de nuestros objetivos es acercarnos al cliente final”

el mejor costo por hora, y trabajando de la mano con nuestros clientes vamos a tener buenos rendimientos muy pronto”.

Para lograr lo anterior trabajan en equipo con el distribuidor, para ofrecer el mejor costo por hora, haciendo un análisis de la flota buscando hacer un traje a la medida para sus clientes y recomendarle lo mejor de acuerdo a sus necesidades.

“Tenemos asesores exclusivos para llanta industrial por zonas en toda la república, quienes trabajan de la mano con el distribuidor y con las flotas. Uno de nuestros objetivos es acercarnos al cliente final, y encontrar las mejores soluciones para la operación de las flotas.

Nuestra prioridad es conocer bien el mercado, saber qué podemos hacer mejor, qué producto podemos complementar y ayudar al cliente a mejorar su operación”

Comenta Ernesto Gutiérrez Hernández, que la llanta que comercializan principalmente es importada de Alemania, y la llanta General agrícola se trae de Sudáfrica.

En cuanto a las garantías ofrecidas al usuario final, afirma que todos los productos de Continental cuentan con una garantía contra cualquier condición atribuible a la manufactura.

Finalmente el entrevistado nos dijo que el mercado de llantas Agrícolas y OTR, es una al-

ternativa para el distribuidor que quiere seguir creciendo, pero es un negocio demandante y tiene que especializarse. Sin embargo es muy atractivo. “Hablar de Continental es hablar de tecnología alemana, de una empresa de las más representativas de Alemania, las cuales se caracterizan por hacer las cosas bien, es una empresa que respalda a sus clientes, y pueden estar seguros que al comprar un producto de Continental, están comprando calidad”. Finalizó.

andellac.com.mx [ 27 ]

Crecimiento sostenido

Titan Tire es una de las compañías más prestigiadas en el mundo en lo que a fabricación de llantas agrícolas y OTR se refiere. En nuestro país la compañía comercializa sus productos bajo dos marcas diferentes. La revista Andellac entrevistó en exclusiva al Ing. Hugo Ybarra, Director General de Titan México para conocer a detalle la estrategia de crecimiento de esta llantera.

Titan Tire, es una compañía norteamericana de llantas y rines con corporativos en Freeport Illinois, Bryan, Ohio y Des Moines Iowa. Titan en Estados Unidos es la marca número uno en llantas agrícolas, junto con la marca Goodyear, tiene una buena participación de mercado en llanta convencional. En los últimos dos años esta empresa compró la fábrica de Goodyear en Brasil, y ahora es Titan Brasil, dedicada a la producción de llanta agrícola, convencional y radial, además de camión y camioneta convencional de la marca Goodyear, que la empresa comercializa aquí.

La llantera vende su producción en Brasil y Colombia y también adquirió recientemente Boll Tire en Rusia, una compañía muy grande de llanta agrícola. Esto ayudará a tener un buen posicionamiento de la marca y un respaldo para crecer en México.

En opinión de Hugo Ybarra el mercado de agrícola es un buen mercado, sólido y con mucho futuro.“Crecimos en los tres años que llevamos con la marca en México y hemos visto que el mercado se está desarrollando mucho. Existen como en todo, algunos problemas en zonas con sequías que siempre nos afectan, pero hay otras zonas que crecen más. En agrícola el mercado está establecido y el cliente sabe lo que necesita. Hemos detectado que está cambiando y se está demandando la llanta radial poco a poco. En este rubro está creciendo la participación y lo que necesitamos es tener suficiente inventario para poder cubrir las necesidades el día que se requiera, porque el cliente no puede esperar un mes a tener la llanta. Esto es importante para los que vendemos llantas radiales. Las llantas chinas son la mayoría convencionales, por lo que tenemos una ventaja y lo más importante aquí, es colocar nuestros productos”.

Para el Director General de Titan

México, el mercado de OTR es totalmente diferente, comenta: “los dos años anteriores había tiempo de espera de uno o dos años para surtir las llantas, sobre todo en las minas, pero actualmente hay más disponibilidad de producto. En México el boom por el precio de los metales fue muy fuerte y había mucha demanda, actualmente bajó y ya está el mercado más tranquilo”.

Otro segmento que utiliza mucho estas llantas es el de la construcción, que en opinión de Ybarra, ha estado muy bajo en los últimos años contrayendo las ventas en ese mercado, algunos clientes esperan que para finales de año empiece a repuntar este mercado.

En cuanto a si se requieren conocimientos específicos para comercializar la línea de OTR, señala Hugo Ybarra que en las medidas pequeñas no se requiere un conocimiento a detalle, son llantas de soporte, sin embargo para las medidas en 57” 63” 49” definitivamente si se requieren conocimientos técnicos, son llantas más especializadas. Para brindar apoyo técnico a los distribuidores, Titan México ha implementado programas de capacitación para el cliente final en minas y regiones agrícolas.

En Titan Estados Unidos se creó un equipo llamado “Grizz Squad” que son ingenieros recién egresados y se dedican a visitar grandes granjas y dar soporte directo al cliente, ya que el producto es más técnico.

Tenemos ahora un nuevo producto una llanta SLW que es el equivalente a una llanta “High Performance” pero en agrícola; el diámetro total es igual, pero el costado es más pequeño y la llanta es más estable y ofrece más tracción. Esto es un ensamble con rines Titan y llantas Goodyear que cuenta con grandes novedades y ventajas.

“Somos la única compañía que visita al cliente final para ver que se puede mejorar, además de dar capacitación a los distribuidores, a los clientes y por supuesto a los vendedores”. Comenta Hugo Ybarra.

Titan ofrece a los distribuidores las medidas más comerciales, tanto en agrícola como en OTR. Tienen la gama más completa en

LLANTA AGRÍCOLA
ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 30 ]

llantas radiales y convencionales.

Además trabajan muy de cerca con equipo original, con armadoras como John Deere,Case New Holland y Massey Ferguson, etc. Ofrecen el rin y la llanta para una correcta aplicación y eso les abre el camino para el mercado de reemplazo.

En OTR manejan también el mismo ensamble, rin y llanta en equipo original y para remplazo. Hugo Ybarra comentó una novedad para este mercado: “Comercializamos los rines ACT, que están diseñados para poder cambiar una llanta de 57” o 63” sin desmontar el rin del camión, lo que ahorra mucho tiempo y evita tiempos muertos”.

En cuanto al programa de garantías para las llantas ofrecidas por la empresa el entrevistado comenta: “Además de la garantía por defecto de fabricación, hemos lanzando recientemente una garantía adicional, cualquier problema que se presente en la llanta dentro de los primeros 90 días sin importar el motivo, la cambiamos. Ya después aplica la garantía normal. Tenemos también una garantía no excuses, que cubre a la llanta cuando se presenta algún problema por

cortes, una situación común en el campo. Además cuando hay que ajustar una llanta tenemos la capacidad de hacerlo de inmediato, no necesitamos enviarla a Estados Unidos para analizarla, damos respuesta rápida. Buscamos la satisfacción total del cliente”.

En opinión de Hugo Ybarra, la venta de llanta agrícola es un buen negocio para el distribuidor, es un mercado de nicho, ya que de todos los distribuidores de llantas en México, solo un 3% se dedica únicamente a la venta de llanta agrícola. “En la llanta agrícola siempre hay competencia, y se necesita tener inventario y soporte de fábrica, para que haya una buena utilidad”.

Titan inicia el ciclo de desarrollo de sus productos con los ingenieros en cada una de las fábricas, debido que cada una tiene productos diferentes. Hay una fábrica en Ohio dedicada a OTR, en Des Moines e Illinois están dedicadas a las llantas agrícolas. En una se produce radial y en la otra convencional en diferentes medidas. También la fábrica de Titan Brasil brinda soporte y tecnología a las dos marcas.

andellac.com.mx [ 31 ]
“Somos la única compañía que visita al cliente final para ver que se puede mejorar, además de dar capacitación a los distribuidores, a los clientes y por supuesto a los vendedores”

Llantas OTR premium a un precio competitivo

Yokohama es una llantera que ha logrado posicionarse como una marca con tecnología de punta, con una calidad altamente reconocida y productos innovadores. En México se reconoce la marca Yokohama como una marca de alta calidad, principalmente en el segmento de auto y camioneta, pero también participan en otro mercado como el de llantas OTR que están dispuestos a conquistar. Platicamos con Pablo Haza, responsable de ventas de OTR de Yokohama en México y nos comentó como piensa alcanzar este objetivo.

En cuanto al panorama para el mercado de llantas OTR, Pablo Haza comenta que las ventas dependen directamente de las actividades industriales como la minería y la construcción. La desaceleración de la construcción en México en los últimos meses, ha afectado directamente el consumo de llantas; sin embargo con todos los proyectos de infraestructura que ha anunciado el gobierno, espera que el mercado se reactive en el corto plazo. Para el segmento de minería, la recuperación en el precio de los metales preciosos, activará las operaciones en este segmento, opina Haza. “Nos mostramos muy optimistas y nos estamos preparando con nuevos productos para la inminente reactivación del mercado en el corto plazo”, comenta.

Para incursionar en este mercado nos dice Pablo Haza, es muy importante tener el conocimiento profundo desde el punto de vista técnico de las llantas OTR, tanto por parte de los distribuidores como del usuario final, ya que por su gran tamaño y especificaciones técnicas pueden causar lesiones graves si no se utilizan apropiadamente, y por supuesto una mala utilización también representa un alto costo para los usuarios.

En el segmento de OTR, existen medidas similares de llantas con aplicaciones completamente diferentes, en donde el vehículo y las condiciones de trabajo nos indican cuál es la llanta adecuada para cada aplicación.

Para poder asesorar correctamente a los Distribuidores y a los usuarios finales en llantas OTR, la llantera tiene un programa de en-

trenamiento para ambos. El Gerente Técnico de OTR en Yokohama Tire México es el Ing. Tito Marroquín, quien tiene más de 25 años de experiencia y es ampliamente conocido en el segmento de OTR en México. Su profundo conocimiento en este mercado genera un gran valor, tanto para nuestros dis-

tribuidores como para el usuario final. Comenta Haza que Yokohama no tiene presencia en el mercado de llantas agrícolas, enfocándose principalmente a los segmentos de minería, construcción y puertos. “En las áreas de construcción, es necesario tener las llantas adecuadas para soportar

LLANTA AGRÍCOLA
ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 32 ]

las exigencias a las que éstas se someten, con productos que tengan la mayor protección contra posibles cortes sin perder tracción. Este es el caso de nuestra llanta Y67, la cual cuenta con el balance perfecto entre tracción y protección. En los puertos, es necesario tener los productos con la suficiente capacidad para soportar las grandes cargas a las cuales son sometidos, siempre buscando la tracción y protección necesaria para este tipo de aplicación. En este segmento tenemos la llanta Y69 de tipo industrial, la cual ha demostrado ser líder ,y el producto ideal para los puertos mexicanos, ofreciendo el mejor costo beneficio del sector”. Comenta Pablo Haza.

La marca Yokohama siempre se ha caracterizado por sus desarrollos tecnológicos. Para el segmento de OTR, Yokohama está fabricando su nueva gama de llanta radial con tecnología de punta con los más altos estándares de calidad. Con su producto radial y convencional, la llantera cubre gran parte de las necesidades del mercado en México.

En opinión de Haza el mercado se está radializando, pero la llanta convencional sigue teniendo mayor demanda, debido a las características tan especiales del mercado minero mexicano, en el cuál somos reconocidos como líderes.

En cuanto a las garantías ofrecidas

por la llantera, estas son emitidas por Yokohama Tire México, y son iguales para toda su línea de productos. Se garantiza la llanta contra defectos de fabricación y/o mano de obra. Los daños y/o fallas causados por la operación, no están cubiertos por la garantía.

El desarrollo de los productos OTR de Yokohama se realiza en Japón por un equipo de técnicos especialistas encargado solamente de este segmento. La mayoría de las llantas vienen de Japón, pero también se producen en otras plantas en el mundo.

Para Pablo Haza, el mercado de llantas OTR definitivamente es una oportunidad de negocio para el Distribuidor, y explica: “este es un segmento muy específico, que requiere de gente altamente capacitada y especializada para poder definir la aplicación correcta. Se requiere de capital importante para poder comercializar estos productos y no todos los distribuidores de llantas puede comercializar este tipo de producto, una mala recomendación por parte del distribuidor, puede llegar a terminar con todo el negocio. Si se tiene el conocimiento en el segmento y la gente especializada, es un excelente negocio para los distribuidores”.

Yokohama Tire México tiene muy poco tiempo en el mercado mexicano, y afirma Pablo Haza “estamos aquí para quedarnos, obviamente la única manera de lograrlo es seguir invirtiendo en tecnología. Para que de esta manera, nuestros negocios en los segmentos de minería, construcción y puertos puedan tener una llanta OTR premium a un precio competitivo, que mejore sustancialmente los costos de operación, no sólo por el costo del producto nuevo, si no por la reducción de tiempos muertos por problemas en los neumáticos”.

Para el mercado de minería, Yokohama tiene una amplia gama de productos. En la minería subterránea se encuentran las condiciones de trabajo más agresivas y exigentes a las que se puede someter una llanta, por lo que es muy importante tener el producto con el compuesto y diseño específico para lograr la mayor durabilidad. Para este tipo de aplicación la llantera ofrece el diseño Y69U, con unos protectores en los costados hechos de un material especial que no genera chispa, protegiendo así a la llanta de los accidentes de operación.

La minería de tajo abierto tiene exigencias muy diferentes, buscando siempre el equilibrio entre protección a cortes, tracción y baja generación de calor, el modelo RB42, para camión de acarreo de mineral, cumple con éste equilibrio en las minas de México.

andellac.com.mx [ 33 ]
“El desarrollo de los productos OTR de Yokohama se realiza en Japón por un equipo de técnicos especialistas encargado solamente de este segmento.”

Tecnología para el campo

Bridgestone es una marca de llantas de gran reconocimiento en el mercado mexicano. El segmento de llantas Agrícolas y OTR no podría ser la excepción. La revista Andellac platicó con el Ing. Jesús Illescas, Gerente de Ventas Corporativas, responsable de la comercialización y atención de equipo original de camión, cuentas nacionales (grandes flotas) y responsable de la comercialización de llantas agrícolas, industriales y OTR.

Para Jesús Illescas en lo referente al mercado agrícola este año, han habido suficientes lluvias para tener siembras y cosechas; es gracias a estos factores que algunos estados tendrán dos ciclos agrícolas, por lo tanto la venta de llanta agrícola se espera incremente en relación al año pasado.

En cuanto a OTR, comenta es un mercado diferente: “este año estamos comenzando por conocer este segmento, que es mucho más especializado, no

es fácil pero estamos creciendo paulatinamente, sobre todo en las llantas medianas y grandes. En las medidas pequeñas los asiáticos están entrando con precios económicos, nos están haciendo mucha competencia. Por nuestra parte no no estamos creciendo pero si estamos compitiendo”.

Illescas comenta que se requiere infraestructura para poder atender a los clientes en este segmento de mercado. “En agrícola tenemos como Gerente a René Rodríguez con tres consultores en diferentes zonas del país donde el tema agrícola y de la minería son importantes, como lo son: Culiacán, el Bajío y Zacatecas, ellos están atendiendo a nuestros distribuidores y al cliente final. Este equipo de trabajo está muy al pendiente de los ciclos agrícolas para estar al tanto de las necesidades de nuestros distribuidores, y así poder atender con oportunidad estos ciclos. En el área de OTR dependemos mucho de los proyectos que cada mina tiene”.

La capacitación es un factor importante para poder penetrar en los diferentes mercados, así lo entiende el ejecutivo de Bridgestone, es por eso que la compañía brinda cursos de capacitación en México y en Estados Unidos, todos los años tienen cursos en las oficinas de Desmoines, en E.U., tanto de conocimiento de producto, como de las condiciones de trabajo que va a enfrentar la llanta en el campo, Estados Unidos como filial es la que brinda el soporte técnico y comercial.

En México, la llantera ofrece cursos técnicos de conocimiento del producto y

LLANTA AGRÍCOLA
SUPER ALL TRAC ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 34 ]
“Nuestras llantas agrícolas se venden bajo la marca Firestone. En cuanto a llantas radiales los productos están entrando paulatinamente, todavía no hay una radialización en el segmento”

también cursos directamente en el campo, es decir van con personal de sus distribuidores al campo para instruir como se debe montar el producto en el tractor, y para obtener un excelente desempeño de la llanta.

Respecto al producto Jesús Illescas comentó: “Nuestras llantas agrícolas se venden bajo la marca Firestone. En llantas convencionales tenemos las medidas más comunes y comerciales: 18-4 30, 18-4 34, 18-4 38, 15-5 38 y 20-5 38. En cuanto a llantas radiales los productos se están comercializando paulatinamente, la radialización en este segmento de producto es lenta”.

En el caso del mercado de OTR solo estamos comercializando llanta de la marca Firestone convencional.

En cuanto a las ventajas que ofrecen las llantas de la marca comenta el ejecutivo: “primero me gustaría decir que en equipo original tenemos el 60% de participación de mercado y equipamos a los tractores de las 2 armadoras que son las más importantes de México: John Deere y New Holland, desafortunadamente no hemos podido llegar a tener una mayor recompra por parte del usuario final. No tenemos todavía el ciclo dorado, que es cuando

un cliente compra de remplazo la misma marca de llantas que trae su tractor. Por otro lado queremos enfatizar por qué debería un cliente comprar nuestro producto; y es porque tenemos un diseño patentado, una llanta con un ángulo de 23º en la barra, lo que esto ocasiona que la llanta tenga un mayor asentamiento en el suelo del campo y no afecte en la compactación del campo y tiene mayor tracción, además somos la única marca que cuenta con una garantía en el campo. Esta garantía es por dos años, consiste en que si la llanta sufre algún daño fortuito, si es afectada en su trabajo por un rastrojo por ejemplo, se ajusta. El primer año de uso el cliente paga el 50% del valor de una llanta nueva y el segundo año el cliente paga el 75% del valor de una llanta nueva. Es la única marca en México y el mundo que cuenta con esta garantía, los diseños Premium son los que tienen esta garantía implícita.

Para el Gerente de ventas de llantas agrícolas y OTR, la venta de estos productos sin duda es un buen negocio. Sin embargo, comenta se requiere personal especializado, que conozca del campo y de los ciclos agrícolas para poder comer-

cializarlas. “La rentabilidad es atractiva, aunque también es un negocio de oportunidad, y con esto queremos decir que un distribuidor debe tener el producto en el momento que el cliente lo requiera, porque un agricultor no va a dejar parado su tractor esperando a que le llegue la llanta, al distribuidor esa venta se le escapa posiblemente hasta el próximo ciclo.

En el mercado de OTR se trabaja para constructoras en medidas chicas y medianas. En el caso de medidas grandes para las minas, casi siempre son sobre pedido, debido a que por volumen y costo se complica tenerlas en el almacén.

Las llantas que comercializa la empresa se importan de Estados Unidos, Costa Rica y Brasil. En el segmento de OTR las llantas son importadas de Estados Unidos y Costa Rica.

Para finalizar el Ing. Jesús Illescas comenta: “Firestone es una marca muy reconocida en el segmento agrícola donde tenemos un 60 % en equipo original y un 12 % en reemplazo, es una marca que cuenta con una garantía única y todo un equipo para brindar atención al distribuidor y al cliente final. Sin duda seremos el número uno en este segmento”. Finaliza.

andellac.com.mx [ 35 ]

Cosechando clientes

La línea de llantas Agrícolas e Industriales de Pirelli es una de las más completa en el mercado, desarrolladas especificamente para cubrir las necesidades de los profesionales en diferentes segmentos. La búsqueda constante de la excelencia, calidad y tecnología, le permite a Pirelli ocupar una posición de liderazgo. Con una historia sobresaliente en innovación y tecnologia a nivel mundial, la marca quiere conquistar los mercados nacionales. El Ing. Sergio Corona, Gerente de Ventas de Llanta agrícola y OTR, comparte su estrategia con los lectores de la revista Andellac.

Para el ejecutivo de Pirelli en un marco general, la venta de llanta agrícola es un mercado que está en crecimiento. Sin embargo comenta que el

mercado de OTR se encuentra actualmente un poco estancado, debido a la falta de inversión por parte del gobierno, y a que el ramo de la construcción no ha tenido el

movimiento que se esperaba. “Es un tema que paulatinamente se irá reduciendo y que al llegar las derramas económicas previstas, se reactivará” afirma el entrevistado.

En cuanto a llanta agrícola por el contrario nos dice: “el mercado ha tenido un crecimiento importante, propiciado por los apoyos que se han dado por parte del gobierno, lo cual sin duda alguna, será reflejado en el segundo semestre del presente año, no se habían visto anteriormente y que están reactivando el campo en general”. Desde su punto de vista en los próximos años se prevé un mercado en crecimiento.

Sin embargo para vender llanta agrícola y OTR, se necesita ser especialista y conocer el producto. “Si pudiéramos equiparar con un nivel de estudios, considero que vender llanta agrícola es como tener una maestría y la venta de OTR es hacer un doctorado. Sin duda alguna el conocimiento que se necesita, la especialización en el producto y el grado de atención a los clientes, va en este mismo sentido. Es un mercado que tiene un gran potencial, pero no todos los distribuidores cuentan con ese conocimiento”.

Para que el negocio en estos mercado pueda ser factible para los Distribuidores, la

LLANTA AGRÍCOLA
ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 36 ]

Gerencia de Ventas de Llanta Agricola de Pirelli trabaja en conjunto con ellos, y también directamente con el usuario final. “Les damos un seguimiento a los productos, a la segmentación y las aplicaciones. Esto es muy importante porque podemos tener las mismas medidas, pero sirven para diferentes aplicaciones. Es muy importante que el producto sea el que el usuario requiera, porque de manera contraria la inversión se estaría perdiendo, y hablamos de varios miles de pesos”, asegura.

Pirelli en la línea agrícola cuenta con una gama amplia, de llantas para tractores, tanto en llanta delantera como en trasera, cosechadoras, implementos. La línea es muy completa y le permite a Pirelli escalar el mercado. “El grado de aceptación de nuestros productos es muy reconocido por nuestros usuarios y repiten con él”. Afirma Corona.

En cuanto a las llantas OTR, la llantera está muy enfocada a la construcción y minería a cielo abierto. Ofrecen productos para retro excavadoras, grúas, niveladoras, cargadores y algunos montacargas. “Nuestras llantas tienen ya un nombre y un reconocimiento. Vender OTR, es tener el grado más especializado, se necesita conocer muy bien el producto para poder hacer la mejor recomendación”.

En cuanto a las ventajas de las llantas Pirelli, el punto básico es el rendimiento del producto. El costo beneficio que ofrecen al usuario final, para que su inversión reditúe, ya sea en costo por hora, costo por tonelada movida etc., Corona asegura que el producto va a satisfacer las necesidades del cliente final y a cubrir sus expectativas. En este sentido cuentan con tecnología que están implementando día a día en sus productos, los cuales les permiten ser competitivos en el mercado y cubrir las expectativas del usuario final.

En cuanto a las garantias, la llantera ofrece para sus productos cinco años por defectos de fabricación o mano de obra. “Para Pirelli el tema de garantía es muy importante y no se niegan”.

En ambas líneas el producto es importado de Brasil, y diseñado en Brasil de acuerdo a las necesidades de cada uno de los mercados.

Nos dice Sergio Corona que tienen disponibilidad de producto de manera continua en México. En su planta ubicada en Brasil se ha realizado una inversión importante para poder aumentar la capacidad de producción, tanto en llanta agrícola como para OTR. Esto debido a que a nivel mundial también tienen la oportunidad de crecer.

En cuanto a si este mercado es negocio para el Distribuidor de llantas, Sergio Corona comenta: “Es un segmento de mercado muy noble, pero requiere de mucha especialización, existe un potencial para la comercialización del producto, cuenta con el respaldo de nuestra marca, pero se requiere del conocimiento del mercado, del producto y mucho trabajo en

campo con los usuarios finales. El distribuidor necesita personal capacitado tanto en agrícola como en OTR, y el servicio que se debe brindar al cliente es de grado superlativo. Sin embargo Pirelli es una marca que cuenta con una calidad que los respalda, con un nombre y en ese sentido contamos con productos para satisfacer todas sus necesidades”.

CT85 RM100 EARTH AGRO PTH RM96
andellac.com.mx [ 37 ]
TM95
ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 38 ]

Nuevas llantas Pirelli para Fórmula 1

Pirelli introdujo a principios de julio un nuevo diseño de llanta concepto de 18 pulgadas para Fórmula Uno, y mostró la forma en que esta categoría podría verse próximamente. Este es un neumático que funciona, y es capaz de completar carreras de demostración alrededor del Circuito de Silverstone en Inglaterra. El neumático de 18 pulgadas es una idea que Pirelli ha promovido desde que la compañía fue elegida por primera vez como proveedor oficial de neumáticos de la Fórmula Uno en 2010, Los rines y neumáticos de tamaños más grandes reflejan las tendencias del mercado mo-

derno. La adopción de una medida más grande, invariablemente conduce a una mayor transferencia de tecnología entre los neumáticos de la Fórmula Uno y neumáticos de automóviles.

El nuevo neumático de 18 pulgadas ofrece retos técnicos para producirlo. Sin embargo el rendimiento podría incrementarse ya que se tiene menor flexibilidad en los costados, además este diseño es necesario como una parte importante de la suspensión y amortiguación de los actuales autos de Fórmula Uno.

Una de las desventajas de este neumático prototipo, es que un costado pequeño inevitablemente llevará a reducir drásticamente el espacio para poner el nombre de la marca. A pesar de esto, Pirelli está

[ 40 ] ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014
La adopción de medidas más grandes permite una tecnología aún mayor y la transferencia entre neumáticos de F1 y de calle

totalmente preparada y es capaz de seguir adelante con el desarrollo de un neumático de este tipo, si los equipos desean que esto suceda. Una prueba de esta capacidad proactiva, es el hecho de que los neumáticos rodaron ya en Silverstone.

El Director de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, comentó: “El neumático de 13 pulgadas ya no es relevante para el usuario común, porque incluso el neumático de 18 pulgadas actualmente es utilizado por los vehículos actuales. Los neumáticos de 18 pulgadas serán un gran paso para la Fórmula Uno, hay muchas otros series de carreras que ya utilizan esta medida. Así que el alcance será mucho mayor que la Fórmula Uno en los próximos años. Con el fin de subrayar el papel de la F1 como un banco de pruebas para las futuras soluciones de movilidad, creemos que beneficia a todo el mundo tener un vínculo tan cercano como sea posible entre los neumáticos de automóviles y los neumáticos de competencia. Sin embargo, nos gustaría hacer hincapié, en que este movimiento no es algo que estamos impulsando activamente, ya que nuestro papel en la Fórmula Uno no es instigar cambios. Esto es para ayudar a los equipos y los pilotos a obtener el máximo provecho de los reglamentos y los recursos que tienen a su disposición.

Pirelli piensa en llantas de 19’’ para F1

Sin embargo, el pasado 25 de julio en una conferencia telefónica exclusiva para medios mexicanos, Pirelli en voz de Paul Hembery, Director de Pirelli Motorsport, dio la primicia mundial que la opción para los neumáticos de la máxima categoría podrían ser también de 19 pulgadas, lo que modificaría significativamente la estructura de los monoplazas. Pirelli se está planteando la opción de montar llantas de 19 pulgadas para la temporada 2017. Este cambio implica muchas modificaciones y reestructuraciones, ya que actualmente los neumáticos tienen mucho “peso” en el rendimiento de la suspensión de un monoplaza, algo que se vería más limitado con unos productos de perfil más bajo. La altura con respecto al suelo, el recorrido de suspensiones o incluso la posible vuelta de los sistemas activos al Campeonato Mundial de Fórmula Uno, pueden modificar completamente el diseño de los actuales monoplazas.

Traje a la medida para la carrera de Fórmula Uno en México

Es toda una ciencia para llegar al resultado óptimo: contar con el neumático ideal para el Gran Premio de México. Paul Hembery, El Director de Pirelli Motorsport, comentó en entrevista telefónica el proceso que llevará a cabo Pirelli para tener los mejores neumáticos en el regreso de la Fórmula Uno al Autódromo Hermanos Rodríguez. Para tener un neumático a la medida Pirelli realizará varios viajes a la Ciudad de México para recolectar información y realizar pruebas para

ofrecer el mejor neumático para el Gran Premio de 2015. Al ser un circuito y trazado nuevo, pues hace casi 30 años que la Fórmula Uno no se corre en México, Hembery señaló que serán varios los viajes que harán un grupo de expertos para analizar los componentes idóneos para el neumático.

“Cuando tenemos una nueva pista en el calendario enviamos un equipo con varias personas a la pista con anticipación, analizamos la superficie, tomamos medidas con láser, hacemos un mapeo de la redondez de la superficie, hacemos modelos de determinados puntos del circuito para después recrear la superficie en nuestros laboratorios”. Hembery comentó que después se hacen pruebas en un simulador. Incluso, se tienen variables de temperatura.

“Después creamos lo que llamamos un mapa virtual del circuito, inclusive ponemos las capas del circuito con la información que obtuvimos y hacemos simulaciones en nuestra máquina virtual de pruebas para medir la cantidad de energía que entra en la llanta, esto nos ofrece una indicación de cómo trabajan los diferentes componentes y los ligeros efectos en la estrategia en la carrera”, añadió.

Pero no todo queda ahí. El análisis va más allá, se revisan las temperaturas que se han presentado en la Ciudad de México. “Una variable es la temperatura. Así que veremos el historial de cuando anuncien las fechas y lo que ha pasado en ese lugar en los últimos diez años en cuanto a la temperatura, así tendremos pruebas y podemos simular los peores escenarios de temperatura en los últimos 10 años. Es mucho trabajo virtual”, finalizó Hembery.

Con estos desarrollos en puerta y la promesa de una llanta de Fórmula Uno para el circuito mexicano, solo queda esperar el rumbo que tomarán estos proyectos bajo el nombre de Pirelli.

andellac.com.mx [ 41 ]
“Los neumáticos de 18 pulgadas serán un gran paso para la Fórmula Uno, hay muchas otros seriales de careras que ya utilizan esta medida. Así que el alcance será mucho mayor que la Fórmula Uno en los próximos años”.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE LLANTAS Y PLANTA RENOVADORAS A.C.

Desde el 2007, cada año, durante el Expo Congreso Andellac se entrega la presea del:

“Llantero del Año”

Este es un reconocimiento para un personaje de nuestro gremio quien, por su participación con nuestra Asociación, su trayectoria en la Industria de las llantas, y sobre todo por sus logros y éxitos, haya sido o sea un ejemplo a seguir para otros llanteros del país.

A lo largo del año, en la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C., recibimos las postulaciones para la entrega de este importante reconocimiento por parte del Consejo Directivo y de otros importantes actores de nuestro gremio.

A partir de este año, hemos instituido dos modalidades de esta presea: “Llantero del Año por Trayectoria” y “Llantero del Año por Modelo de Éxito”.

El “Llantero del Año por Trayectoria” busca reconocer una carrera exitosa y con prácticas comerciales que hayan contribuido al crecimiento sano y sostenible de la Industria de las llantas y de los Servicios Automotrices durante al menos 30 años.

Este año, los postulados en la categoría del “Llanteros del Año por Trayectoria” son:

l Don José Asís Abraham Azar

Súper Tienda Automotriz del Sureste

Distribuidor Continental Yucatán

l Don Amado Guzmán Wolfskill

Llantera Guzmán

Distribuidor Bridgestone

Sinaloa

l Don José Antonio Sada Solana

Grupo Sada

Distribuidor Goodyear

Oaxaca

l Don Rodrigo Valle Hernández

Grupo Tersa

Distribuidor Michelin

Baja California

Envía
tu voto antes del 15 de septiembre al correo: llanterotrayectoria@yahoo.com.mx
Participa para seleccionar al Llantero del Año por Trayectoria.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE LLANTAS Y PLANTA RENOVADORAS A.C.

El “Llantero del Año por Modelo de Éxito” busca reconocer a un distribuidor que se distinga por ser actualmente un líder en la Industria de las llantas y de los Servicios Automotrices a través de procesos innovadores, modelos de negocio exitoso, prácticas comerciales que contribuyan al crecimiento sano y sostenible de nuestra Industria, orientados a la educación y satisfacción del consumidor final.

Este año, los postulados en la categoría del “Llantero del Año por Modelo de Éxito” son:

l Leonel Azuela Berlchelmann

Grupo Mi Llanta

Distribuidor Bridgestone Veracruz

l Guillermo Ursúa Álvarez

Grupo Ursúa

Distribuidor Continental Colima

l Esteban González Luna Silva

Grupo Radial Llantas

Distribuidor Michelin Guadalajara

Envía tu voto antes del 15 de septiembre al correo:

llanteromodelo@yahoo.com.mx

La contribución que han hecho y hacen para el fortalecimiento de nuestra Industria es, sin duda, una fuente de inspiración para todos aquellos que nos dedicamos al negocio de las llantas en México.

¡Felicidades a todos los nominados de parte todo el gremio llantero!

Con pasito duranguence

Con paso firme Proveedora de Llantas, en Durango, ha logrado consolidarse como uno de los negocios llanteros más importantes de la Ciudad de Durango. Platicamos con la Sra. Juanita García Seturino, mujer llantera propietaria de este negocio y esto fue lo que nos comentó.

En el centro del Estado de Durango en el Valle del Guadiana, se asienta la bella ciudad norteña conocida como “La Perla del Guadiana”. Durango se distingue por sus joyas coloniales y la pujante actividad económica, pero quizá lo más importante es su gente: noble y de gran corazón, que recibe a los visitantes con los brazos abiertos.

Juanita, como es conocida por clientes, trabajadores y amigos, se inició en el negocio de las llantas en 1994 para apoyar a su esposo quien ya vendía llantas en diversos municipios de la región, inició trabajando en la parte administrativa, pero su gusto por las ventas hizo que empezara abrir su cartera de clientes en la ciudad de Durango con ventas en el mostrador, ya que en esa época no contaban con patio de servicio.

Iniciaron con la venta de llantas Goodyear y poco después se les presentó la oportunidad de ser distribuidores de TBC de México, empresa con la que hasta la fecha continúan trabajando. “Estamos muy agradecidos porque confiaron en nosotros y nos abrieron las puertas, razón por la que continuamos vendiendo toda la gama de sus productos”. Nos dice Juanita.

Proveedora de llantas es ahora una llantera multimarcas. Cuentan con cinco negocios, cuatro en la Ciudad de Durango y uno en Gómez Palacio, Durango, todos con patio de servicio, dando empleo a 52 personas.

Para consolidar este negocio la Sra. Juanita García nos comenta: “Los factores de este crecimiento han sido primero tener confianza en mí. Además de la constancia en el

Mujer Llantera ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 44 ]
Los factores de este crecimiento han sido primero tener confianza en mí. Además de la constancia en el trabajo y la perseverancia.
También otros factores importantes han sido darle énfasis al servicio, y el conocimiento del ramo”

trabajo y la perseverancia. También otros factores importantes han sido darle énfasis al servicio, y el conocimiento del ramo, además del trabajo en equipo. Para conocer de llantas, es importante tomar cursos de capacitación y no dejar de actualizarse, la clave es la capacitación constante, y algo muy importante es el trabajo en equipo. Esto se logra apoyando a los colaboradores con capacitación, estando con ellos en constante comunicación y enfatizando que el cliente es la parte más importante del negocio para brindarle el mejor servicio”. Afirma.

Proveedora de Llantas es un negocio que vende todo tipo de llantas, auto, camioneta, camión, agrícola, industrial, moto, y procuran tener todo lo que el mercado requiera.

Como mujer Juanita ha logrado la credibilidad ante sus clientes y empleados en un negocio que es considerado de hombres. Ha sido un constante reto, y un factor importante el imponerse con el ejemplo de trabajo, disciplina y formando un equipo comprometido con el servicio al cliente y a la empresa.

Cuando algún cliente ha llegado con la Sra. Juanita con alguna reclamación o solicitando un ajuste, ella ha sabido demostrar el conocimiento que tiene de los productos explicando técnicamente las características de las llantas, logrando con esto el respeto y aceptación de sus clientes.

Otra parte del éxito de Juanita es que ha sabido amalgamar muy bien su trabajo como empresaria y su vida personal como esposa y madre, nos comenta: “No ha sido fácil, pero con perseverancia he logrado conjuntar mi vida profesional y personal, y ahora mis hijos Albina y Marco Octavio forman parte del equipo de trabajo. He buscado darle tiempo a cada actividad de manera apasionada tanto a la familia como al negocio”.

Juanita aconseja a las mujeres que lean la revista de Andellac lo siguiente: “las perspectivas como mujer de trabajo y alcanzar el éxito existen para todas, solo hay que buscarlas, hay que aprender a reconocerlas, no hay ningún emprendimiento imposible para la mujer con deseos de superarse,hay que trabajar duro”. Finaliza.

Para nuestra entrevistada una mujer es exitosa cuando ha logrado conjugar la vida laboral con la familiar, pero es importante que su trabajo la apasione, porque así podrá lograr lo que se propone.

Para finalizar Juanita agradeció a la revista Andellac por permitir compartir su experiencia como mujer llantera con los lectores. Reconoció la labor de comunicación que tiene la revista y por mantener actualizados a los llanteros en diferentes temas de interés.

Con la promesa de poder disponer de tiempo para visitar los múltiples atractivos de la Ciudad de Durango, nos despedimos de Juanita.

andellac.com.mx [ 45 ]

Bellezas de mucho peso en el Calendario Pirelli 2015

El ansiado Calendario Pirelli referente de la moda y vanguardia artística mundial, nos dio un adelanto de lo que podemos esperar. Una vez más, el Calendario Pirelli 2015 no dejará a nadie indiferente. Pirelli ha vuelto a apostar por una estética vanguardista y modelos de renombre internacional, todas ellas fotografiadas por el prestigioso fotógrafo Steve Meisel.

El calendario Pirelli 2015 incluirá, por primera vez en sus más de cincuenta años de historia, fotografías de una modelo de tallas grandes, la estadunidense Candice Huffine que pesa 90 kilos y mide 1.80 metros.

Con la inclusión de esta modelo de talla XL, que ya posó para la portada de Vogue Italia en 2011, tanto el fotógrafo como Pirelli, quieren hacer un guiño a la mujer actual para recalcar así, que algo está cambiando en el mundo de la moda. Además, la sugerencia está muy presente ya que tanto Candice Huffine como el resto de modelos no sólo posan en una actitud provocadora. También están vestidas con un estilismo fetichista que parece que ha salido de la exitosa novela ‘Cincuenta sombras de Grey’. Lo que está claro es que tanto por la inclusión de una modelo XL como por las imágenes sugerentes, una vez más el Calendario Pirelli vuelve a estar en boca de todos.

ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 46 ]

Una de las principales preocupaciones de la Asociación, es proveerlos de información que les sea de utilidad para su proceso de toma de decisiones.

Realiza Andellac juntas de trabajo en Puebla y Veracruz

ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 48 ]

Especialmente en estas épocas difíciles, es importante no perder la visión de largo plazo que nuestros negocios requieren para, no sólo sobrevivir en estos tiempos, sino darles viabilidad en el largo plazo.

Con esta idea en mente Andellac convocó a Distribuidores de los Estrados de Puebla y Veracruz a un desayuno de trabajo.

Una de las principales preocupaciones de la Asociación, es proveerlos de información que les sea de utilidad para su proceso de toma de decisiones. Por tal motivo Directivos de la Asociación brindaron en estas juntas, información actualizada sobre temas económicos y de la Industria Llantera.

El pasado 25 de junio en Puebla y el 26 en Veracruz, se reunieron llanteros de estos Estados y de entidades vecinas, para conocer la situación económica actual y técnicas de negocios que los llanteros pueden aplicar en su beneficio.

Raúl Castillo, Presidente de Andellac expuso de manera clara datos de la Industria Llantera como: información de mercado, producción, importación y exportación de llantas, así como indicadores micro y macro económicos. Lo cual permitió hacer un análisis de la situación económica por la que atraviesan algunos mercados y Distribuidores de la región.

También durante la junta, el Lic. Castillo habló sobre ejes de trabajo en los negocios de los llanteros destacando algunos como: redes de negocio, capacitación, información de mercado y trabajo con autoridades. También durante su exposición realizó un análisis sobre la diferencia en rentabilidad en llanteras y en centros de servicio. Así mismo mencionó que hay que tener cuidado con los niveles de inventarios en llantas, y pidió a los asistentes que se cuestionaran: ¿qué tan seria es la relación con su proveedor? ¿si se tiene excedente de efectivo o se comprará a crédito?, ¿sino se vende en el plazo esperado, aún se obtienen los beneficios de la promoción?.

Al final el ponente invitó a los asistentes a reflexionar sobre estos conceptos, y con la información presentada hacer un análisis de la situación por la que atraviesa cada uno de sus negocios, teniendo en cuenta la frase final con la que terminó la presentación: “Tu puedes hacer la diferencia”.

En las mismas reuniones Rubén Albarrán, Director General de Andellac, comentó con los asistentes los avances del Expo Congreso de Andellac, que en su edición 41 se celebrará en Cancún. Además de información general que guarda la Asociación.

Para finalizar se realizó una plática con ejecutivos de Monroe, en donde se puso de manifiesto las oportunidades para realizar negocios alternos con la venta de amortiguadores principalmente, y el servicio automotriz en los patios de servicio.

Con estas reuniones de trabajo, Andellac reafirma el compromiso que tiene con sus agremiados de seguir brindado información de mercado oportuna para apoyar en la toma de decisiones a los llanteros afiliados.

andellac.com.mx [ 49 ]

En los estudios previos que hemos presentado en este espacio de la Revista Andellac, hemos abordado diversos temas relativos al mercado de llantas en México con la finalidad de proveer a nuestros lectores de elementos que les permitan llevar a cabo un proceso de toma de decisiones más fundamentado, más científico y menos empírico; especialmente en momentos en que la situación económica del país no ha sido las más favorable durante los últimos 5 trimestres, lo que sin duda nos obliga a optimizar los recursos con los que disponemos.

En números anteriores, hemos presentado información del tamaño del mercado, de las importaciones y las exportaciones analizadas desde su volumen, su crecimiento, su segmentación por producto y sus países de procedencia y destino. En la última entrega tratamos el tema relativo a la balanza comercial de llantas en México, la cual a simple vista, parece darnos una perspectiva de que la Industria Llantera Mexicana se está debilitando. Nada más alejado de la realidad. Por ello, en este estu-

Producción Nacional de Llantas

dio presentamos un tema que teníamos pendiente: la información y el análisis sobre la producción de llantas en nuestro país.

En los últimos 5 años la producción total de llantas en México ha crecido casi el 82%, al pasar de 13 millones 847 mil llantas en el 2009 a 25 millones 116 mil llantas en el 2013.

En el siguiente gráfico se pueden observar principalmente las 3 líneas que muestran la tendencia de crecimiento de la producción de llantas total, de la producción de llantas de automóvil y de la producción de llantas de camioneta. Las líneas correspondientes a los segmentos de llantas de camión y OTR prácticamente no se perciben ya que la producción en México de las mismas es marginal, lo que explica los altos volúmenes de importaciones que se realizan y que se habían mencionado en estudios anteriores en estos 2 segmentos.

Análisis del Lic. Raúl Castillo Presidente Nacional de Andellac
ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 50 ]

Un ejercicio ilustrativo que nos puede mostrar el potencial de la Industria Llantera en México, sería imaginarnos lo que sucedería si se cerraran las fronteras a la importación de llantas. ¿Qué tan preparadas se encontrarían las fábricas establecidas en el país para abastecer al mercado nacional?

ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 52 ]

Como se puede notar en las dos gráficas anteriores, y siguiendo este ejercicio imaginario, al cierre del 2013 las fábricas establecidas en el país hubieran tenido la capacidad de abastecer el 86% de lo que requiere el mercado de automóvil y hubieran tenido un excedente al producir 117% de lo que requiere el mercado de camioneta.

Circunstancia muy diferente sucede con el mercado de camión, en donde únicamente 8 de cada 100 llantas de las que requiere el mercado nacional se fabrican en el país. Estos números explican claramente el comportamiento de las importaciones en este segmento en particular y nos demuestran dos realidades: Primero, el interés de los fabricantes en hacer inversiones en este segmento, situación que seguramen -

Producción Nacional de Llantas

te veremos en los próximos años; y segundo, la necesidad de impulsar la Industria del Renovado, una industria que, sin duda, puede contribuir a una reducción significativa del pasivo ecológico que representan las llantas de desecho y a una reducción de los costos de operación de las empresas de transporte de carga y de pasajeros.

Ahora bien, como se muestra en la siguiente gráfica, el gran porcentaje que representan la producción de llantas de automóvil y camioneta en nuestro país corresponde, en concordancia, al tamaño de estos dos mercados, los cuales sumados han representado en los últimos años entre el 80% y 90% del total del mercado de llantas en México.

andellac.com.mx [ 53 ]

México es el segundo país en el mundo que cuenta con más tratados comerciales: 12 Tratados de Libre Comercio, 28 Acuerdos de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones y 9 Acuerdos de Complementación Económica y Alcance Parcial. Tratados y acuerdos con 44 países del mundo que representan un mercado de 1,000 millones de personas con el 60% del Producto Interno Bruto Mundial.

La Industria Automotriz Mexicana, es el gran motor de la economía del país. Es la primera generadora de divisas, exceptuando el petróleo. Representa casi el 25% del PIB manufacturero nacional y casi el 3% del PIB nacional. En proporción de las exportaciones, uno de cada cuatro productos manufacturados y exportados están relacionados con la Industria Automotriz.

Producción Nacional de Llantas

México es hoy, el octavo fabricante y el cuarto exportador de automóviles a nivel mundial. Según especialistas del sector, México se apuntala para convertirse a finales de esta década en el tercer fabricante de automóviles a nivel mundial, sólo detrás de China y Estados Unidos.

Lo interesante es que si revisamos las estadísticas, en México, el crecimiento en porcentaje de la Industria Llantera se ha movido prácticamente en paralelo al de la Industria Automotriz. El crecimiento de las importaciones obedece más a un comportamiento típico de una economía abierta que a un debilitamiento de la Industria, afirmación que se respalda en el también notable crecimiento de las exportaciones. Así es que, seguramente durante los próximos años veremos una Industria Llantera Mexicana también en proceso de expansión.

ANDELLAC • JULIO-AGOSTO 2014 [ 54 ]

Reunión de personalidades

El Expo congreso de Andellac reunirá a las personalidades más importantes del medio llantero en la ceremonia de inauguración de la 41 edición, el 2 de octubre en Cancún.

Invitados de Honor

Ejecutivos de Fábricas

Dr. Daniel Benvenuti Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Hulera y Director General de Bridgestone México

Lic. Javier Mendoza Director General de Continental México

Sr. John Bodart Director General de Cooper Tire & Rubber Company de México

Sr. Martín Rosales Director General de Goodyear Servicios Comerciales

Sr. Inho Choi Director General Hankook México

Sr. Thomas Clark Director Comercial Industrias Michelin

Sr. Kumar Joshi Director Ejecutivo de JK Tornel

Sr. Tae- Young Kim Director General Kumho Tire Co.

Sr. Tom Grávalos Director General de Pirelli Neumáticos de México

Sr. Hugo Ybarra Director General de Titan México

Sr. Tamotsu Kusumoto Presidente de Toyo Tires México LLC

Ing Humberto Gómez Director General de Yokohama México

Expresidentes de Andellac

Lic. Francisco Fernández C.P. Luis Pavón

Sr. Antonio Mena Lic. Gustavo Castillo

Sr. Luis Pelayo C.P. Jesús Durán

Sr. Heriberto Romero Lic. Ricardo Villanueva

Sr. Rubén Contreras Sr. Francisco Padilla

Sr. José Buenrostro Sr. Felipe Lezama

C.P. Enrique Acosta Lic. Joaquín Suárez

Presidentes de Asociaciones y Cámaras

Sr. Julio César Larocca Lic.Ricardo Navarro

Presidente ALARNEU Presidente CANACO

Lic. Guillermo Prieto Lic. Gustavo Cárdenas

Presidente AMDA Presidente de CANAPAT

Dr. Eduardo Solís Lic. Francisco Martha

Presidente de AMIA Director CNIH

Ing. Miguel Elizalde Ing. Rudi Esquivel

Presidente de ANPACT Presidente CNT

Ing. Miguel García Sr. Oscar Albin

Presidente de ARIDRA Presidente INA

Ing. Andrés E. Castillo Lic. Eugenio Carrillo

Presidente ARRA Director de PAACE

Ing. Sergio Nogueira Sr. Ramón Jacott

Director Barrera y Nogueira Presidente RUJAC

Consejo Directivo Andellac

Lic. Raúl Castillo Presidente

Sr. William Vasconcelos Vicepresidente de Renovado

Lic. Francisco Álvarez Vicepresidente de Llantas

Ing. Sergio Mejía Vicepresidente de Expositores

Ing. Sergio Alejo Secretario

Lic. Elizabeth Ventura Tesorero

C.P. Rodolfo Ibarra Consejero

Lic. Héctor Zuarth Consejero

Sr. Rubén Albarrán Director General

andellac.com.mx [ 55 ]

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.