
5 minute read
Tecnología y conocimiento Pilares del desarrollo de neumáticos en Pirelli
La búsqueda constante de trascender los límites de la tecnología y el deseo de innovar, han permitido a Pirelli marcar tendencias y alcanzar la vanguardia a escala mundial. En entrevista Alessandro Merelli, Gerente de Manufactura de Pirelli, nos dice en que consisten estos desarrollos tecnológicos de los neumáticos ma automatizada a los neumáticos. Esta tecnología reduce la emisión del ruido generado por la fuerza centrífuga durante la rotación de la llanta.
Para que estos sensores funcionen adecuadamente se aplican en la llanta ya terminada, pero se debe tener un estricto control en todo el proceso, verificar que el área en la que se aplicará no esté contaminada y que no se pueda despegar o que tenga algún problema.
“El sensor debe tener ciertas características: debe cumplir con pruebas antes de aplicarlo y una vez listo, el sensor se liga a una llanta específica con un código de barras que no puede ser cancelado, es decir una vez que está aplicado, debe comunicarse y comunicar los datos de las llantas específicas”, comenta Alessandro Merelli.
El proceso final lo llaman acoplamiento de la información, que una vez aplicado y completado, asocian el sensor a la llanta para que repita la información y no pueda ser modificada o cancelada, esto se realiza una sola vez en la vida de la llanta.
A partir de ahí para el cliente final o para el distribuidor de llantas, no hay un control particular o actividad que tenga que realizar, porque está completamente integrado en el interior de la llanta.
Pirelli ha creado varias soluciones tecnológicas innovadoras para aumentar el confort de conducción y garantizar una movilidad total.
Cyber TyreTM es una tecnología desarrollada por Pirelli para vehículos eléctricos de alto rendimiento que realizan mediciones en tiempo real. Con esta tecnología los sensores recogen información para mejorar sustancialmente el rendimiento de los neumáticos. Los sensores detectan las condiciones de la carretera y climáticas, emitiendo información a la computadora central para elevar el rendimiento y la seguridad de manejo. Esta tecnología ya se aplica a los neumáticos fabricados en la planta de Pirelli en Silao, Guanajuato. También en esta misma planta se encuentran trabajando en el proceso Pirelli Noise Cancelling System PNCS,aplicado de for-
“En caso de realizarse alguna reparación se puede hacer de manera común, cuando se desmonte la llanta se podrá ver el sensor en la posición central de la banda de rodamiento y el cuidado que se debe tener al trabajar la banda de rodamiento es no despegarlo”.
Sobre las diferencias entre un neumático convencional y uno para autos eléctricos, el entrevistado comenta que Pirelli se encuentra en el mercado Premium de alto valor de los neumáticos, así que al hablar de diferencia no se comparará cualquier llanta convencional, ya que se trata de com- parar alta tecnología con nueva tecnología de los neumáticos eléctricos.
Algunas cosas serán invariables como: el desempeño en ambos casos, reducir el ruido al interior y exterior del auto, se debe de trabajar para el confort del usuario y aún más en las llantas de un auto eléctrico, ya que no hay nada que haga ruido, por tanto las llantas serían la únicas piezas que pueden generar ruido en el auto. En ambos casos se trabaja para ello.
Lo mismo se trabaja en la tecnología Rolling Resistance, porque en los autos convencionales permiten reducir las emisiones y el consumo de combustible así como en los autos eléctricos permite viajar más kilómetros con una recarga de batería.
En los autos convencionales de alta gama, el kilometraje es importante, es decir cuantos kilómetros se pueden obtener con los neumáticos. Sin embargo para los neumáticos que equipan vehículos eléctricos es importante la capacidad de torque, ya que debe poder resistir a esta tracción inmediata, diferente a la aceleración en un auto de gasolina. También el neumático para autos mento de autos que está desarrollándose por parte de las principales marcas y es la conducción autónoma. Para estos autos la tecnología Cyber TyreTM se ha desarrollado para poder anticipar cualquier evento y permitir este tipo de conducción.
Un aspecto que influye en gran medida en el desarrollo de las tecnologías para neumáticos es el deporte motor. Por ejem- sultados para decidir cuál o cuáles quería”, agrega Alessandro Merelli. eléctricos debe ofrecer más resistencia a la carga ya que utiliza más peso que el auto convencional, algunos autos tienen hasta triple batería y llevan un peso enorme. La diferencia principal entre el neumático eléctrico y el de autos de combustión es el torque y la resistencia a la carga.
Actualmente con el uso de un simulador, se hacen propuestas al cliente, se muestran los resultados y cuando el cliente elige los mejores dos, se hace el desarrollo de las pruebas. Las pruebas reflejan la información que el simulador ha dado. Con la aplicación de esta tecnología, les permite ser más rápidos y efectivos en el desarrollo de neumáticos para los clientes.
Para Pirelli asegurar la calidad es muy importante. En la fábrica cuentan con todas las certificaciones que pide la industria automotriz. Desde un desarrollo a una aplicación, existen una serie de pasos para garantizar que una vez que las llantas llegan a la parte de producción, respeten exactamente lo que se ha desarrollado y propuesto al cliente. Después de la producción se vuelven a repetir las pruebas para confirmar que los parámetros de fabricación son correctos, aplicando certificaciones, este es un proceso que les solicitan. Por ejemplo, la certificación IATF16949 y las normas como la VDA que son requeridas por las compañías alemanas, las cuales los obligan como proveedores a ser muy estrictos y a garantizar la calidad a los clientes. Incluyendo una serie de auditorías internas y externas para garantizar que lo que se ha declarado se mantiene en todo momento en la fase de producción.
Un factor que han hecho que la marca Pirelli equipe a los mejores autos deportivos y Prestige en la industria automotriz mundial es la historia de Pirelli, que está muy relacionada con carreras y competencias y siempre han destacado en el mundo porque han equipado carreras desde el siglo pasado hasta llegar a desarrollos y ser mono marcas para Fórmula Uno, Mundial de Rallys WRC y campeonato mundial de Superbike.
Pirelli ha desarrollado tecnologías para autos prestigie de gasolina, en donde el desempeño es fundamental. Estas son llantas hechas a la medida para este tipo de auto, que tiene altos caballos de fuerza y respetando lo que el cliente, en este caso la armadora, pide para este tipo de auto.
Pirelli sigue trabajando para un seg- plo la Fórmula Uno permite usar ciertos simuladores de alta tecnología para desarrollar los neumáticos, esta información la replican para las llantas que equipan autos prestigie de alta gama o performance. “Los simuladores son muy útiles, tenemos simuladores estáticos en Milán, en China y pronto activarán uno en Alemania, así como un simulador dinámico que usan con las universidades como el Politécnico de Milán, que permite desarrollar diferentes variantes de neumáticos. “En el pasado cuando se proponía al cliente diferente soluciones, se desarrollaban y se probaban y después se presentaban los mejores dos re-

“Esta trayectoria nos relaciona mucho con las competencias y nuestros clientes reconocen la capacidad y velocidad de desarrollo”. Por ello los competidores tardan más cuando quieren desarrollar una nueva llanta, mientras que Pirelli tiene la capacidad de hacerlo muy rápido. La unión de nuestro corazón deportivo junto a la velocidad de desarrollo nos hace ser los preferidos por los mejores clientes cuando tienen que decidir con qué proveedor equipar sus autos”.
Alessandro Merelli agradece la oportunidad de esta entrevista, y recomienda a los lectores “estar siempre enfocados a los clientes, para que sientan que cuando elijan la marca Pirelli, han elegido bien y que en el futuro sea siempre su primera opción”.