4 minute read

Crear contenido para el crecimiento del negocio llantero

Hoy en día los negocios llanteros ya no pueden visualizar sus actividades comerciales sin pensar en marketing o estrategias de mercadotecnia que impulsen la atracción de clientes y su fidelización a través de la filosofía y valores de marca.

En 1996 Bill Gates, fundador de Microsoft, compartió en un artículo la premisa: “El contenido es el rey”, enfatizando la importancia de este ante los desafíos que se proyectaban para las siguientes décadas con la llegada de las redes sociales y el mundo digital. Desde entonces las estrategias de marketing lo han tomado como una fuente esencial para conectar con las audiencias.

Se entiende por contenido digital a los elementos informativos y de comunicación que se comparten a un público objetivo a través de diferentes formatos, ya sea texto, imagen, video, audio, gráficos, etc., y los cuales cumplen con diferentes objetivos como educar, entretener, informar, persuadir o resolver algún problema o necesidad de un usuario.

Es muy importante que al pensar en la generación de contenido se tenga claro el objetivo de comunicación que se quiere cumplir, por ejemplo dar a conocer las cualidades de un servicio, anunciar el lanzamiento de un nuevo producto, informar sobre las promociones del mes o sobre las medidas de seguridad para las llantas en época de vacaciones, por ejemplo.

A cada objetivo de comunicación responderá un formato de contenido, un canal específico y una forma de abordarlo y difundirlo.

Sumado a estos elementos es esencial considerar que cada campaña de comunicación debe definir un objetivo de marketing, que puede traducirse en lograr alcance, tráfico a sitio web o redes sociales, interacciones, visualizaciones o reproducciones de video, conversiones, captura de leads, recepción de mensajes, entre otros.

Crear contenido para tu audiencia brinda beneficios en todas las áreas del Centro de Servicio Llantero, ya que logra colocar a la marca y diferenciarse de su competencia a través de su valor agregado, tiene la capacidad de atraer la atención de personas afines a tus productos o servicios, posicionar la imagen de tu marca, crear un lazo de lealtad con los clientes y abrir las posibilidades de captar clientes potenciales.

La generación de contenido debe cumplir con diversas reglas para que sea considerado funcional y las cuales permitirán que se alcancen los objetivos de su implementación, conócelas:

Se centra en su totalidad en el usuario. El contenido deberá estar diseñado y pensado en el perfil del usuario, sus hábitos, necesidades o intereses. Dando un menor peso a la información relacionada a la marca.

Crear contenido para tu audiencia

brinda beneficios en todas las áreas del Centro de Servicio Llantero, ya que logra colocar a la marca y diferenciarse de su competencia

Ayuda a resolver una necesidad. A través de la identificación del publico objetivo, presentará soluciones a sus problemas cotidianos, los cuales indirectamente estarán relacionados con los productos o servicios de tu marca.

Informa sobre un tema relacionado a la marca. Brinda información relevante y relacionada al segmento del negocio, sin incluirla de manera comercial, únicamente informativa o educativa.

Fácil de entender. La forma en que se presenta deberá ser clara para el usuario y adaptable para que pueda ser percibida en un corto tiempo para atraer su atención.

La ejecución de estas reglas en la generación de contenido ayudará a que se convierta en ‘contenido de valor’, un concepto muy utilizado en marketing digital que ha sido clave para conectar a las marcas con los usuarios a través de las experiencias y el sentido humano, priorizándolo por encima de las viejas campañas enfocadas únicamente en la marca y no en el cliente.

El contenido de valor debe ser planificado, organizado y único. Considera diseñarlo tomando en cuenta que:

• Sea útil.

• Use fortalezas y valores de marca.

• Piense en la experiencia del usuario.

• Sea creativo.

• Se oriente a la acción. Por ejemplo inscribirse a un newsletter o registrarse en algún webinar.

Una vez que se tiene planificada y estructurada una estrategia de contenido, será importante evaluar los canales de comunicación que se usarán, ya que cada canal posee diferentes cualidades que apoyan el cumplimiento de diferentes objetivos.

Es importante que la selección de canales se realice teniendo en cuenta el perfil del usuario al que está dirigida la campaña, considerar edades, género, intereses y el tipo de plataformas en las que interactúa.

Sitio web: El sitio web aloja toda la información del Centro de Servicio, por lo que la información que comparte será la base de toda la estrategia digital. Se recomienda generar contenido de valor recurrente a través de un blog, sección de preguntas frecuentes, de eventos y de historias de éxito; que permitan contarle al cliente o prospecto lo que hay detrás de una marca.

Correo electrónico: Es la mano derecha del sitio web, ya que será el canal en el que se incluya el contenido relevante del día, semana o mes. Se utiliza para llegar de forma masiva a una base de contactos para informar y mantener una relación constante con la audiencia. El éxito de una campaña de e-mail marketing es lograr notoriedad, posicionamiento y enviar llamados a la acción que pueden traducirse en la venta de productos y servicios.

• LinkedIn: El contenido más usado en esta red social profesional, es el relacionado al marketing de reputación, enfocado a mejorar la percepción de las marcas para construirse una imagen positiva ante las audiencias. Para ello se abordan temas de responsabilidad social, políticas de calidad, innovaciones y propósito de marca, por mencionar algunos.

• Instagram: Una herramienta ideal para la construcción y posicionamiento de marca que brinda oportunidades para la captación de leads a través del contenido de imagen y actualmente con gran fuerza el formato de video con la función Reels, que desde 15 y hasta 60 segundos de duración logra captar la atención de los usuarios.

• TikTok: Con gran ventaja por su popularidad actual, funciona para lograr conectar y entretener. Una de sus cualidades es la fuerza que logra a través de las tendencias del momento como un llamado a la acción de los usuarios.

• YouTube: Con gran apertura de visualización, esta red social es un gran referente de alojamiento de contenido, sin embargo las marcas deben usar su poder de diferenciación para que puedan destacar de entre millones de videos. Esta plataforma se puede utilizar para informar, entretener y conectar con las audiencias a través de contar historias de mayor duración en formato de video.

This article is from: