
1 minute read
¿Qué son los leads y su importancia en la estrategia de ventas?
electrónico, intereses) se convierten en leads.
Para pasar a la etapa de leads calificados, es importante realizar una segmentación de aquellos que mostraron un interés específico en algún producto o servicio y con quienes se trabajará para generar oportunidades de negocio y llevarlos hasta el último paso del embudo, el cierre de una venta.
Para la captación de leads en tu sitio web puedes utilizar diversas estrategias como:
• Eventos: Invita a tus visitantes a registrarse en un evento en línea en donde podrás abordar temas de tendencia de la industria, lanzamiento de productos, webinars, etc., de esta manera obtendrás información de los usuarios que se muestren interesados en la oferta de valor de tu marca.
• Contenidos descargables: Ofrece a los usuarios contenido de valor a través de estudios, reportes o artículos especializados y solicita su registro para hacer llegar los materiales.
Enel mundo del marketing es muy utilizado el término <<lead>>, que se refiere a un cliente potencial que mostró interés en algún producto o servicio.
La diferencia entre un usuario y un lead, es que el usuario puede interactuar con un sitio web o redes sociales de un negocio pero no ejerce ninguna interacción y se convierte en un lead una vez que comparte sus datos personales en la página web de una empresa para recibir algo a cambio, por ejemplo descargar material de consulta, acceder a alguna promoción, registrarse en algún evento o recibir un newsletter.

Los leads son muy importantes en la estrategia de marketing ya que juegan el papel principal dentro del embudo de ventas, una representación que mide desde el número de visitantes que ingresan a un sitio web, hasta aquellos que se convierten en ventas.
El embudo se lee de la parte superior a la parte inferior y comienza a partir del análisis de los visitantes, a quienes se buscará atraer hacia los productos y servicios que ofrece el negocio llantero.
En esta etapa se recibirán visitantes generales en sitio web, desde aquellos que visitan por primera vez sin buscar algo en específico, hasta aquellos que saben lo que buscan y esperan encontrar elementos de valor para la decisión de una compra.
Se puede evaluar el número de visitantes en un mes, el contenido más visitado y la tasa de retorno de visitas.
En la segunda etapa se busca atraer a los visitantes y capturar la información de aquellos que se muestren interesados en algún contenido del sitio web del negocio, y quienes al registrarse con sus datos (nombre, correo
Visitantes
OPORTUNIDADES
• Newsletter: Invita a los usuarios a suscribirse para recibir información recurrente de tu negocio incluyendo promociones, ofertas y códigos de descuento. VENTAS