
1 minute read
La gestión de las redes sociales en el fortalecimiento de los negocios llanteros
Las redes sociales se han convertido en una herramienta básica en los negocios y la Industria Llantera no ha sido la excepción.
Es ampliamente conocida su utilidad en la comunicación y posicionamiento de los negocios llanteros y los beneficios que éstas han ofrecido. Sin embargo en algunos casos se siguen utilizando de manera informal y solo publicando la información que se considera “debe de estar ahí”, sin seguir ninguna estrategia y más preocupante aún, sin ninguna medición.
En los últimos dos años las redes sociales evolucionaron de manera vertiginosa, si bien el concepto sigue siendo el mismo y la forma de utilizarlas también, lo que ha cambiado es el tipo de contenido que se debe compartir y lo más importante las técnicas de medición que se deben utilizar, para saber si una estrategia de mercadotecnia o comunicación está funcionando o se tendrá que rediseñar.
Los siguientes artículos están enfocados al análisis de como generar los contenidos en las redes sociales de los negocios llanteros, algunas herramientas que deben formar parte de las estrategias de mercadotecnia digital o de comunicación digital y también su medición.

Como en todo nuevo proceso existen riesgos, desde perder información hasta que esta pueda ser robada. Por eso recomendamos poner especial atención a alternativas como el computo en la nube, para tener disponible y resguardada la infor- mación del negocio y también lo relativo al “Pishing”, una modalidad de robo de información que se ha disparado recientemente con el uso más frecuente de diferentes redes sociales.
La comunicación y la comercialización de los productos y servicios de los Centros de Servicio Llanteros han evolucionado en estos años. Sin embargo a raíz de la contingencia sanitaria que estamos viviendo han cambiado drásticamente y debemos entender como es ahora, esta forma de ofrecer nuestros productos y servicios bajo un esquema digital.
Las estrategias de mercadotecnia digital, de contenidos para atraer clientes, de comunicar nuestras ventajas competitivas y la generación de prospectos han cambiado y mucho en esta nueva forma de hacer las cosas, sin embargo es por medio del uso adecuado de estas herramientas llamadas redes sociales, que se podrá tener éxito en estos nuevos canales de venta.
Los invitamos a poner en práctica algunas de las técnicas que a continuación podrán leer y a seguir manejando estas herramientas que forman parte ya de un futuro que está a un clic de distancia.
