Revista ANDELLAC | Junio- Julio| No. 115

Page 1

No. 115 JUNIO-JULIO 2019 www.andellac.com.mx

El mundo cambió

Hemos escuchado que los modelos de negocios han cambiado y que tenemos que redefinirnos nuevamente. Que la forma en que trabajamos por años, ya no nos permitirá sobrevivir en un mundo de negocios que ha incorporado nuevas tecnologías y modelos. Es una realidad que hoy los canales de venta y los consumidores han cambiado. Ante estos grandes retos, sentimos que encontrar el rumbo o buscar alternativas de solución será muy complicado.

Lo primero que debemos entender es como ha evolucionado el mercado de llantas y con él, los servicios. Definir la fuente principal de ingresos y regresar a los valores básicos que permitieron a muchos negocios llanteros crecer y consolidarse como modelos de negocios exitosos. El servicio al cliente, la honestidad, la innovación y la incorporación de tecnologías, deberán ser los pilares que permitirán competir en mercados cambiantes y altamente especializados.

Es una realidad que los servicios relacionados a las llantas hoy constituyen una fuente importante de ingresos. Existen servicios que en los últimos años han cobrado vital importancia para los usuarios, debido al grado de tecnología incorporada a las llantas. Ofrecer el inflado de los neumáticos con nitrógeno o la revisión de los sensores de presión, entre otras muchas ofertas de mantenimiento, debe ser parte del portafolio de servicios de un centro llantero. La revisión del estado del automóvil con aparatos especializados para detectar fallas, como por ejemplo en el aire acondicionado, es parte de la oferta de valor que debemos ofrecer a nuestros clientes.

Este tipo de servicios requieren de capacitación constante para incorporar las novedades de los fabricantes al portafolio de soluciones automotrices, se necesita actualizar la información para mantener a la vanguardia un centro de servicio llantero. En ANDELLAC, sabemos que esto es muy importante, por eso se han desarrollado cursos de capacitación a través del Instituto de Capacitación de ANDELLAC (ICA), los cuales son parte de la oferta de valor que la Asociación brinda a sus agremiados.

También se ha desarrollado la página web de la Asociación, www.andellac. com.mx la cual permite por medio de su sección Wikillantas, conocer de primera mano estos avances tecnológicos. Incorpora también la geolocalización de los negocios llanteros por estado y ciudad, permitiendo al usuario encontrar el punto más cercano a donde desea ser atendido. Por último, está el canal de ANDELLAC en YouTube, en donde se publican videos con información actualizada sobre tendencias en mantenimiento y reparación de los diferentes componentes del auto.

ANDELLAC, también brinda a sus afiliados la asesoría para crear sus propias páginas web y de esta manera hacer más visibles sus negocios a los clientes. Estas son solo algunas herramientas que la Asociación pone a disposición de los llanteros y constituyen una parte de los beneficios que la membresía otorga.

Sin duda la forma de hacer negocios en las llantas ha cambiado, hoy tenemos que apoyarnos de las tecnologías y estar a la vanguardia en desarrollos automotrices, lo cual nos permitirá entender de otra manera esta realidad y fortalecer nuestros negocios. Y para lograr esa tarea, cuentan con ANDELLAC.

Atentamente.

EDITORIAL
Fernando García Luévano Presidente de ANDELLAC
1 andellac.com.mx
Lo primero que debemos entender es como ha evolucionado el mercado de llantas y con él, los servicios. Definir la fuente principal de ingresos y regresar a los valores básicos que permitieron a muchos negocios llanteros crecer y consolidarse como modelos de negocios exitosos.

Noticias

Reune Cooper Tires a sus distribuidores en la convención anual 2019

JK Tyre

Bridgestone

Continental

Hankook

Pirelli

Presidente

Ing. Fernando García Luévano

Vicepresidente de Distribuidores de Llantas

Ing. Carlos Vázquez Zezati

Vicepresidente de Renovación de Llantas

Ing. Joaquín Suárez de Abiega

Tesorero

C.P. Enrique Acosta y Arce

Secretario

Lic. Angel Casillas Castillo

Vocales

Ing. Rodolfo Ibarra Carrasco

Ing. William Vasconcelos Callafel

Consejeros

C.P. Laura Rocío González Caro Silva

Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos

Lic. Juan Francisco Álvarez Septién

Lic. Raúl Castillo Arteaga

Representantes

Cámaras y Asociaciones

Realiza Continental Tire México su convención de distribuidores 2019

Pirelli se compromete con el cuidado del medio ambiente

Yokohama se posiciona como una marca japonesa premium

Prometeon Tyre Group: Estrategias comerciales de México para Norteamérica

Lanza Cooper Tires nuevas líneas de llantas fabricadas en México

Michelin

Yokohama

Evalúa ANDELLAC los retos para la Industria Llantera

Mercadotecnia

El cliente el centro de la estrategia de ventas

Salud

¡No te eches la sal! Llanta de desecho Alternativas para la disposición de llantas usadas que son negocio Estadísticas

C.P. Luis Alberto Pavón Anda Vinculación con el Gobierno

Lic. Elizabeth Ventura Rendón

Delegados

Regionales

Ing. José Adrian Zepeda Ruiz

Gerente General

Mtra. Magda Espinosa Álvarez

AndellacOficial @andellac

VENTAS PUBLICIDAD comunicacion@andellac.com.mx

Edición y Diseño

5550 1970 • 5550 5497

ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Deleg. Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex.

ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.

IMPRESA EN MÉXICO

de la Industria Llantera Pilar llantero: Lic. Gabriela Morales
Whatsapp para negocios en México Cuando el futuro nos alcance REPORTAJE ESPECIAL 3 16 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 52 14 16 20 21 22 26 28 30 ANDELLAC 115 JUNIO JULIO 2 Junio-Julio 2019

Nueva banda Severe Drive Performance (SDP) de Galgo

Galgo líder en renovado, amplía su gama de productos para servicio severo, con el desarrollo de la nueva banda Severe Drive Performance (SDP) de la marca PRE-Q para el eje de tracción.

Entre las características de esta banda están, la fabricación con un compues to de alta resistencia a cortes y penetraciones y baja generación de calor. Dentro de las características técnicas, esta banda cuenta con una medida de 241 mm (9 4/8”), y una profundidad de 22.2 mm (28/32”), la cual la hace ideal para utilizarse en terracería a bajas velocidades.

Presenta además un sistema de auto limpieza y expulsión de piedras, reco mendado para acarreo de cargas muy pesadas.

La banda de rodamiento SDP es una excelente opción para renovar las llantas, brindando mayor durabilidad a los neumáticos.

Raúl Jiménez embajador de la marca Bridgestone

Con una visión estratégica de Sports Marketing que relaciona la pasión y el máximo desempeño como puntos de encuentro entre los deportes y su modelo de negocio, Bridgestone esta presente en los deportes más relevantes como NFL, PGA, Copa CONMEBOL Libertadores, o los Juegos Olímpicos.

En México, la llantera ha adaptado esta estrategia, al deporte más visto por los mexicanos, el fútbol, creando alianzas estratégicas con personalidades como Raúl Jiménez, estrella del futbol inglés, surgido de las fuerzas básicas del Club América y quien, gracias a su Máximo Desempeño, se ha convertido en el jugador mexicano más caro en la historia del futbol.

“Sports Marketing, es una tendencia de comunicación y posicionamiento que funciona porque los mexicanos se identifican y entienden la personalidad de la marca. Raúl Jiménez representa la pasión por lograr las metas, el trabajo en equipo, liderazgo y esfuerzo constante para alcanzar el éxito; valores que también forman parte de la filosofía y compromiso de Bridgestone”, comentó Alejandro Cortés, Director de Mercadotecnia para Bridgestone Latinoamérica Norte (BS-LAN). Bridgestone implementará durante 2019 la campaña regional “La Llanta Oficial del Deporte”, con la que buscará continuar elevando su presencia en la percepción de los consumidores, así como reforzar su liderazgo en el sector, bajo una estrategia más competitiva que relacione a la marca, con otras disciplinas deportivas. Para conocer detalles de por qué Raúl Jiménez se integra al equipo Bridgestone, puedes ver un interesante video en el canal de Youtube de Andellac.

3 andellac.com.mx NOTICIAS

Nueva llanta MICHELIN Pilot Sport Cup2 R para el Ferrari 488 Pista

La nueva versión de la llanta MICHELIN Pilot Sport Cup2R fabricada para el Ferrari 488 Pista, cuenta con el marcaje K1* y se ha diseñado para cumplir los requi sitos del fabricante italiano para mejorar el rendimiento en cir cuito. Certificada para su uso en carretera, la llanta también maximiza el agarre al pavimento en seco y ofrece una máxima precisión en curvas a alta velocidad en un manejo en circuito, sin comprometer el frenado en mojado, la resistencia al deslizamiento o a la duración. Al igual que todas las llantas desarrolladas por Michelin en colaboración con Ferrari, los simuladores de manejo de ambas compañías desem peñaron un papel fundamental. Los pi lotos de prueba de Ferrari trabajaron en paralelo junto con los ingenieros de Michelin utilizando Michelin TameTire®, un software de simulación desarrollado por Michelin que permite realizar

nombre de Hankook

Hankook Tire Group establecerá un holding de empresas que refleje su marca global 'Hankook' y cambiará los nombres de sus compañías controladoras y sus principales filiales.

Este cambio es para hacer frente a la era de la cuarta revolución industrial y fortalecer la competitividad empresarial de filiales y sentar las bases para promover continuamente la innovación.

Incorpora la visión a largo plazo de la compañía y su voluntad de lograr un crecimiento sostenible al unificar las misiones y estrategias a mediano y largo plazo del grupo, creando tecnologías innovadoras y encontrando nuevos motores de crecimiento para el futuro.

ensayos virtuales antes de las pruebas en un cir-

La nueva MICHELIN Pilot Sport Cup2 R utiliza un compuesto desarrollado para competencias, mejorando así la rigidez estructural de la llanta. Los ingenieros de Michelin han logrado que el nuevo compuesto se beneficie del agarre adicional que proporciona el diseño de la banda de rodamiento. El resultado es un incremento del 10% en la superficie de contacto y un 5% en agarre, superior en comparación con las llantas MICHELIN Pilot Sport Cup2R estándar. Desde marzo del 2019, Ferrari ofrecerá la Michelin Pilot Sport Cup2 R como opción para el Ferrari 488 Pista en las siguientes medidas: Llanta delantera: 245/35ZR20 (95Y)

PS CUP2 R K1, Llanta trasera: 305/30ZR20 (103Y) PS CUP2 R K1

*Las denominaciones K1 y K2 indican que la llanta Michelin ha sido diseñada específicamente para Ferrari.

Además, Hankook Tire Group innovará en los procesos y modelos de todas las áreas de negocios y mejorará el liderazgo global a través de estrategias y sistemas para realizar la transformación digital que se ha convertido en un tema importante del nuevo paradigma económico.

La compañía planea liderar el cambio de la industria a futuro mediante el establecimiento de un modelo de innovación con base en lo digital, integrando tecnologías de información y comunicación, como inteligencia artificial y Big Data en todos los campos, desde la producción hasta la distribución, ventas y servicio.

Al mismo tiempo, implementará ‘Proactive Culture’, una cultura corporativa única donde los miembros se convierten voluntariamente en el sujeto de la innovación, lo que establecerá una cultura de comunicación innovadora, creativa y de colaboración en todo el grupo. La compañía continuará fortaleciendo su cultura corporativa para eliminar la cultura organizacional uniforme y crear un entorno de trabajo apasionado y una comunicación horizontal.

La llantera planea expandir todo el proceso, desde el desarrollo del producto hasta la producción en masa, para convertirse en una compañía de soluciones totales, a través de tecnología de vanguardia y la plataforma 'One Stop Solution', y así avanzar como pilar de la seguridad y ser el motor de crecimiento de la próxima generación.

NOTICIAS
Innovación y tecnología de futuro se reflejan en el nuevo
4 Junio-Julio 2019

NOTICIAS

Bridgestone se suma a misión internacional de exploración espacial

Bridgestone Corporation anunció que participará de una misión internacional de exploración espacial junto con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y Toyota Motor Corporation. Como anunciaron recientemente JAXA y Toyota, los objetivos de esta misión son ampliar el dominio de la actividad humana y desarrollar propiedad intelectual en el campo de la exploración espacial. La tarea de Bridgestone por su parte es investigar las necesidades de desempeño de los neumáticos que se utilizan en rovers presurizados tripulados*1 con el fin de ayudar a que estos vehículos tengan mejor contacto con la superficie lunar. El conocimiento y la experiencia de la empresa en cuanto a la superficie de contacto de los neumáticos ayudarán a explorar los desafíos de movilidad que se enfrentan en la superficie lunar. El desarrollo de una “rueda elástica” para soportar el peso, la aceleración y el frenado del rover, minimizar la amortiguación de impactos y mejorar la facilidad de maniobra le permite al

Montblanc y Pirelli ofrecen rendimiento y movilidad que mejoran la vida

Con una pasión compartida por la innovación, el rendimiento y el diseño, Montblanc y Pirelli se han unido para lanzar una nueva colección de maletas de edición limitada. Inspirada en el espíritu de la exploración de viajes, la colaboración Montblanc y Pirelli se apoya en la tradición de la movilidad y la velocidad que Pirelli ha mantenido desde 1872. Las maletas con ruedas de alto rendimiento y una manija de precisión, están diseñadas para los viajeros quienes esperan eficiencia, confiabilidad y confort en su equipaje. La estética elegante de las maletas se ha mejorado con detalles inspirados en señales de diseño icónico, que incluyen el inconfundible diseño de la banda de rodamiento del neumático Pirelli en el costado de la maleta.

Ambas compañías tienen una herencia en movilidad e innovación, lo que hace que los viajes de hoy sean más fluidos. Su constante expansión global les ha cimentado un lugar como líderes en sus respectivos campos. Montblanc ha

rover recorrer más de 10.000 km sobre la superficie lunar. Bridgestone se enorgullece de su legado en el desarrollo de soluciones para desafíos de movilidad únicos y se compromete a contribuir activamente a esta misión internacional de exploración espacial. A través del desarrollo de una superficie de contacto capaz de funcionar incluso en las desafiantes condiciones de movilidad que se enfrentan en el terreno lunar, la empresa está decidida a encontrar soluciones que le permitan al rover cumplir con su misión. Esta representa ese compromiso y es un testimonio de la dedicación de Bridgestone para mejorar la forma en que nos movemos, vivimos, trabajamos y jugamos”.

sido el proveedor de excelentes accesorios de lujo, que han mejorado la experiencia de viaje durante más de 110 años, desde ser pionero con la pluma estilográfica sin fugas, hasta fabricar accesorios de piel finamente elaborados. Basado en el diseño original de Montblanc # MY4810 trolley, la edición limitada Montblanc x Pirelli se creó junto con Pirelli Design, especializada en concebir proyectos innovadores en colaboración con socios de excelencia. Sus características: carcasa ligera de policarbonato azul, banda de piel y caucho negro, ruedas con cojinetes de 360° con la marca en amarillo de PIRELLI y líneas curvas que se inspiran en los famosos códigos de colores de los neumáticos de competencia Pirelli, manija de precisión de varias posiciones, adornada con la firma de colaboración, motivos con la banda de rodamiento P ZERO™ de Pirelli grabadas en las etiquetas de equipaje amarillas y negro y en los adornos de cuero de carro. El neumático P ZERO ™ es el producto de ultra alto rendimiento que combina los conocimientos de Pirelli obtenidos de la experiencia de Motorsport y la colaboración de Pirelli con los principales fabricantes de automóviles.

La colección se lanzó durante el Gran Premio de China de Fórmula 1 ™ en Shanghai, donde Pirelli es el patrocinador mundial de neumáticos del Campeonato Mundial.

6 Junio-Julio 2019

Bridgestone es reconocida como un súper espacio para trabajar

Bridgestone fue incluida dentro del ranking Súper Espacios de Trabajo 2019, como una empresa que transforma los ambientes y métodos de trabajo, para atraer talento y ofrecer una mejor calidad de vida a sus colaboradores.

Súper Espacios de Trabajo 2019, es un esfuerzo conjunto de la revista de negocios Expansión, la firma líder en medición

La Ciudad de las Motos: la historia continúa

Se presentó la segunda edición de La Ciudad de las Motos, un evento que marcó historia en su primera edición con más de 45,000 asistentes. Este 2019, se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.

La iluminación, música y un excelente ambiente fueron el marco para la presentación de este evento. El fundador y CEO de Revista 400, Richard Marelli, acompañado de Mauricio Cuevas, Productor General del evento, dieron detalles sobre La Ciudad de las Motos. Este año también, por tres días los motociclistas se apoderarán del corazón de la Ciudad de México.

En esta edición se pretende reunir a miles de visitantes de diferentes estados de la república, en un evento para todas las modalidades, marcas y estilos para interactuar con las marcas favoritas, mientras se disfruta de Acrobacia Clásica, Stunt, Freestyle, música en vivo, gastronomía y más.

Para Richard Marelli, en los últimos años el motociclismo se ha incrementado por ser una solución para esta ciudad, pero también por la sensación de libertad que da una motocicleta: “después de hacer un viaje largo, uno se baja de la moto con una sonrisa, eso sólo te lo dan las dos ruedas.” Marelli

y consultoría de Cultura y Clima Organizacional, TOP Companies y la empresa creadora de espacios de trabajo, WeWork; quienes seleccionaron a los ganadores a través de una metodología que evalúa tanto el inventario de los espacios corporativos que ofrece la compañía, como la opinión que los colaboradores tienen de ella, basada en cuatro pilares:

• Live: Cómo se logra la integración del mundo laboral con el personal por medio de los espacios y experiencias donde colaboran.

• Love: Cómo los espacios y experiencias permiten a los colaboradores dedicarse a hacer lo que aman, disfrutar del trabajo y sus oficinas.

• Care: Cómo las oficinas y experiencias permiten formar una comunidad social y laboral, siendo además responsables e incluyentes.

• Work: Cómo la empresa, a través de sus espacios y experiencias, atrae y retiene al talento

El evento de premiación se llevó a cabo, en las instalaciones de We Work Ciudad de México; al que asistieron representantes de las empresas enlistadas, invitados especiales, directivos de Expansión y ejecutivos de Top Companies, entre otros. Este reconocimiento a las buenas prácticas laborales de Bridgestone México reafirma su compromiso por Servir a la Sociedad con Calidad Superior, al tiempo que lo consolida como líder y referente en el mercado mexicano.

enfatizó en el apoyo por parte de los motociclistas, medios de comunicación, marcas y el gobierno federal para reunir a más de 28,000 motos en la edición pasada: “este año les queremos dar muchísimo más”.

Las mejores marcas estarán presentes ofreciendo productos de alta calidad a precios accesibles, habrá música, gastronomía, concursos y otras actividade.

7 andellac.com.mx

Participa ANDELLAC en Expo Proveedores Del Transporte 2019

Es el evento de la Industria del Transporte más importante en el norte del país, el cual se realiza del 22 al 24 de mayo del 2019, en Cintermex, Monterrey, México.

Expo Proveedores del Transporte concentra la mayor cantidad de fabricantes, plantas armadoras y distribuidores de la industria del transporte de carga y pasaje.

Este evento esta dirigido a propietarios y directores de empresas transportistas de carga y pasaje, así como a operadores, mecánicos, jefes de taller y gerentes de compras.

Más de 300 expositores se dan cita para presentar las novedades y lo último en tecnología para dicho sector. Dentro de estos expositores, Andellac estuvo presente con un stand para mostrar

los beneficios de pertenecer a la Asociación, los diferentes cursos de capacitación que ofrece el Instituto de Capacitación Andellac, así como invitar a los visitantes al Expo Congreso de Andellac 2020, que es considerado el evento más importante de la Industria Llantera. Los asistentes también recibieron la revista impresa de Andellac, para conocer las noticias más destacadas del sector llantero.

Esteban Gutiérrez: piloto de desarrollo para Mercedes-AMG F1

Sin duda México se ha destacado por tener, en los últimos años, pilotos de alta calidad, capaces de poner el nombre de nuestro país en lo más alto. Uno de estos grandes, es el piloto regiomontano Esteban Gutiérrez. El joven corredor ha tenido una gran trayectoria en distintas categorías de monoplazas y ha destacado en innumerables ocasiones. Claro está, que una de las etapas más importantes para Esteban ha sido su paso por la Fórmula Uno. Mercedes-AMG Petronas F1 ha incorporado a sus filas a Esteban con la intención de completar su equipo de desarrollo. Esteban es el piloto encargado de probar las innovaciones que se incorporaran al auto a bordo del simulador de las flechas plateadas. Así, él genera información y retroalimenta al equipo para ajustar detalles y, posteriormente, hacer los cambios físicamente en el auto. Su trabajo es de suma importancia para el correcto desarrollo del monoplaza y la competencia contra los rivales, especialmente este año con los italianos dando batalla de manera considerable.

Es así como, el piloto de Monterrey hoy se pasea por los diferentes paddocks del mundo portando con orgullo la estrella de tres picos. Esteban es, con seguridad, uno de los más importantes representantes de nuestro país en el ámbito del deporte motor; es un orgullo que él sea parte del equipo que hoy domina la F1 y ver sus contribuciones como parte del éxito que hoy está teniendo Mercedes-Benz.

NOTICIAS 8 Junio-Julio 2019

GALGO recibe el distintivo

Empresa Socialmente

Responsable (ESR)

Galgo obtuvo por octavo año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR), que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE).

La visión y el compromiso de operar con responsabilidad, se ve reflejado en el cumplimiento de sus objetivos; trabajando por el bien común de las comunidades vecinas, colaborando con el medio ambiente a través de la plantación de árboles en Atitalaquia, Hidalgo y mejorando la calidad de vida de sus colaboradores mediante un compromiso constante. Además de ampliar la gama de productos Smartway certificados por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos por sus siglas en inglés) que confirman menos resistencia al rodamiento y ayudan al ahorro de combustible, lo que contribuye directamente a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Con estas acciones, Galgo ratifica su compromiso de ser una empresa sustentable y socialmente responsable, que ofrece productos y servicios innovadores de la más alta calidad que impactan positivamente a nuestro entorno y al medio ambiente.

Galgo se ha consolidado como el líder nacional en la fabricación de una amplia gama de productos de hule, predominando la producción y comercialización de materiales para la renovación de neumáticos bajo su marca Pre-Q.

Ford reconoce a Pirelli con el premio anual de excelencia mundial

Pirelli fue reconocida como proveedor global de alto rendimiento en la 21ª edición anual de los Premios Ford a la Excelencia Mundial, al recibir el Premio Brand Pillar de Sustentabilidad entregado por Hau Thai-Tang, Director de desarrollo de productos de Ford, el encargado de compras y Linda Cash, vicepresidente de Ford en programas de calidad y nuevos modelos.

"Es un honor recibir el Premio a la Excelencia Mundial de Sustentabilidad de Ford", dijo Marco Crola, CEO de Pirelli Tyre North America. “La sustentabilidad es una opción fundamental para Pirelli. Está totalmente integrado en la visión y las estrategias de crecimiento del Grupo, en todas las áreas de negocios y en todas las decisiones de gestión, en todo el mundo. Aplaudimos a Ford por su fuerte liderazgo en sustentabilidad: ha sido un actor importante para Pirelli en áreas como el suministro responsable de hule natural, reducción de emisiones de carbono e innovación de materiales. Este es el segundo año consecutivo que Pirelli ha sido galardonado con un premio de Ford por su desempeño global; nuestra asociación es importante y esperamos apoyar a Ford en el futuro ", agregó Crola.

“El equipo Pirelli continúa dando grandes pasos en el desarrollo de productos innovadores para una industria automotriz más responsable. Con el compromiso de Ford de hacer que la movilidad sea más eficiente y sustentable, Pirelli planea asociarse en este recorrido, en cada paso del camino", dijo Ernest Bedia,

vicepresidente de equipo original de Pirelli Tyre North America. "Mi sincero agradecimiento a todos los involucrados en la cooperación entre Ford y Pirelli para ayudar a crear un mejor futuro".

"Los premios anuales a la Excelencia Mundial de Ford reconocen a nuestros proveedores de alto rendimiento por sus contribuciones a nuestro éxito", dijo Thai-Tang. "Los proveedores como Pirelli desempeñan un papel fundamental para ayudarnos a lograr nuestra visión de ser la compañía de movilidad más confiable".

9 andellac.com.mx

Mazda reconoce a Bridgestone por su desempeño y seguridad

Bridgestone fue reconocido por Mazda de Mexico Vehicle Operation (MMVO) con el premio Co-Creation Award, por lograr los estándares más exigentes de desempeño y seguridad para la séptima generación del Mazda 3. Durante la ceremonia de premiación realizada en el marco de la Conferencia Anual de Proveedores MMVO 2019 en el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, Masahiko Morito, Vicepresidente Ejecutivo de Mazda, entregó el premio a Bridgestone, como reconocimiento al valor agregado que la compañía ha aportado para satisfacer las exigencias del mercado

“Nos sentimos honrados de recibir nuevamente un reconocimiento por parte de Mazda, ya que este tipo de premios son otorgados exclusivamente a los proveedores cuyos productos cumplen con estrictos esquemas de desempeño y seguridad”, comentó Alfonso Zendejas, presidente y Director General de Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN, al recibir el premio.

Bridgestone ha construido una estrecha relación como proveedor de Equipo Original de Mazda desde que la armadora inició operaciones de su planta en 2014. Para 2019, la compañía llantera equipará modelos para el segmento de autos y SUVs hechos en México como Mazda 2, Mazda 3 y Mazda CX-30.

“Este reconocimiento demuestra que la filosofía de Bridgestone por Servir a la Sociedad con Calidad Superior, está siempre presente en la compañía. Estamos orgullosos por el esfuerzo y dedicación de todo el equipo que ha rendido frutos y nos ha llevado a merecer este reconocimiento”, agregó Zendejas.

Exitosa participación de Galgo en Expo Proveedores del Transporte

Galgo estuvo presente en la Expo Proveedores del Transporte, la cual se realizó en Monterrey, N.L. del 22 al 24 de mayo de 2019.

En este evento, Galgo mostró a los visitantes nuevas opciones de bandas de rodamiento de su marca Pre-Q para utilizar en el renovado de llantas del transporte de acuerdo con las tendencias actuales del mercado.

Durante este evento se presentaron también los nuevos diseños: WMP [Winter Mileage Performance] para aplicación regional, KOP [Key On Performance] para aplicación mixta y SDP [Severe Drive Performance] para aplicación Severa.

Bridgestone, así como el resto de los proveedores ganadores, fueron seleccionados por un equipo global de ejecutivos de Mazda de Mexico Vehicle Operation, en función del desempeño ofrecido a lo largo del último año.

Con estas acciones, una vez más Galgo reafirma su compromiso por desarrollar productos con la más alta calidad y la máxima tecnología que satisfagan las necesidades de transportistas y clientes renovadores.

NOTICIAS
10 Junio-Julio 2019

General Motors reconoce a Hankook Tire como Proveedor del Año

2018

General Motors nombró a Hankook Tire como Proveedor del Año de GM durante su 27a ceremonia anual de entrega de premios al Proveedor del Año que tuvo lugar el miércoles 15 de mayo en Detroit.

Durante el evento, GM reconoció a 133 de sus mejores proveedores de 15 países, que han superado constantemente las expectativas de GM, han creado un valor excepcional o han introducido innovaciones en la empresa. Esta es la tercera vez que Hankook Tire recibe el premio.

"Mantenemos a nuestros proveedores en un alto nivel", dijo Steve Kiefer, vicepresidente senior de GM, Compras y cadena de suministro global. "Hicieron todo lo posible para brindar las innovaciones y la calidad que nos ayudarán a ganar clientes de por vida". Más de la mitad de los proveedores son ganadores que habían obtenido este reconocimiento en 2017.

Los ganadores de los Premios al Proveedor del Año fueron seleccionados por un equipo global de ejecutivos de compras, ingeniería, calidad, fabricación y logística de GM. Los ganadores fueron seleccionados en función de los criterios de rendimiento en compras de productos, compras globales y servicios de fabricación, atención al cliente, posventa, y Logística.

"Es un honor para Hankook recibir nuevamente el premio al Proveedor del Año de GM este año", dijo Hyunjun Cho, director

de la División EO de Hankook Tire. "Valoramos nuestra asociación con GM y creemos que este premio por tres años consecutivos es un testimonio de nuestra sólida asociación y nuestro continuo crecimiento en conjunto".

[Pie de foto] De izquierda a derecha, Jim Danahy, Director Ejecutivo de Ingeniería de Chasis de GM, Tom McMillen, Director Ejecutivo de Compras de Estructuras de Chasis y Cuerpo de GM, Eric Shirley, Director de Ventas de la División OE de Hankook America, Simon Yoo, Vicepresidente de la División de OE de Hankook América , Greg Warden, Director Ejecutivo de Ingeniería Corporal de GM.

Reinventando la Conectividad en el Transporte Pesado

Las mega tendencias de la digitalización, la electrificación y la automatización en el ramo automotriz también están moldeando el desarrollo de los camiones y autobuses. Las innovaciones de Continental elevan constantemente los niveles de seguridad y conectividad.

Continental ha desarrollado muchas innovaciones que harán que los vehículos del futuro sean más eficientes, más inteligentes, más seguros y más ecológicos. Además de desarrollar vehículos a gas y eléctricos, los fabricantes de camiones, como Volvo, también están trabajando en mejoras aerodinámicas tendientes a reducir las emisiones de CO2. El Volvo Concept Truck ofrece ahorros de combustible y emisiones de hasta un 30%.

Las llantas, también desempeñarán un papel clave para ayudar a lograr las metas de emisiones impuestas por la Unión Europea. El Salón Internacional del Automóvil para Camiones, celebrado en Hanover, fue el escenario del estreno mundial del camión eléctrico MAN CitE y las impresionantes llantas concepto Continental con que estaba equipado. Las cuatro llantas de diseño Conti e.MotionPro son un prototipo para el desarrollo de llantas concebidas específicamente para vehículos comerciales eléctricos.

Un diseño de color negro y azul y un perfil único: las llantas de diseño Conti e.MotionPro fueron fabricadas a mano en la planta de Púchov en Eslovaquia, mientras que la banda de rodamiento se creó mediante un proceso de corte robótico antes de termi-

narse a mano en Stöcken, Hanover.

Con estos sistemas innovadores, Continental tiene un papel decisivo en la configuración de un futuro con menores emisiones. Una solución que ya es capaz de “ver” hacia ese futuro es el sistema eHorizon dinámico para vehículos comerciales. Con base en datos topográficos ultra precisos sobre la ruta y señales de GPS, el sistema suministra toda clase de información sobre el camino delante del vehículo, lo que permite a las unidades de control a bordo adaptar automáticamente la velocidad y el estilo de conducción.

11 andellac.com.mx

Juntas de trabajo con distribuidores de JK Tornel JK

Tornel realizó dos días de juntas de trabajo con su red de Distribuidores, en un conocido hotel de la Ciudad de México, los días 28 y 29 de marzo de este año. En estas reuniones estuvieron presentes altos ejecutivos de la llantera india, como el Director de JK Tyre & Industries LTD., y Presidente de JK Tornel, Arun K. Bajoria, asistió también Vijay K. Misra, Director de Tecnología, Anil K. Makkar, Director de Manufactura y por parte de JK Tornel México, Pravin Chaudhari, Director Ejecutivo de la firma.

Durante dos días se presentó importante información sobre el desempeño de la empresa llantera, no solo en México, sino también a nivel mundial. El Sr. Arun K. Bajoria, comentó sobre los logros obtenidos por JK Tor-

nel el año pasado, así mismo reiteró el compromiso de seguir apoyando el posicionamiento de la marca en el mercado mexicano y aumentar la participación de mercado por cada línea de producto. En su mensaje comentó que JK Tyre es una empresa “verde” comprometida con el medio ambiente en todas sus actividades. Utilizando en sus procesos de manufactura el 14% de energías limpias, generadas con paneles solares o energía eólica. Comentó también que la innovación a sido la clave del éxito y crecimiento para la compañía. Mantendrán una fuerte inversión en investigación y desarrollo. Comentó sobre los Centros de Tecnología que tienen en la India, del trabajo que cientos de ingenieros desarrollan en beneficio de las filiales del mundo, incluido México.

Como es costumbre en las reuniones de JK Tornel, se dedicó un espacio a un panel para contestar las preguntas de los distribuidores ahí reunidos.

12 Junio-Julio 2019

medio ambiente en todas sus actividades. Utilizando en sus procesos de manufactura el 14% de energías limpias".

Se congratuló de los logros obtenidos por JK Tornel, gracias a las inversiones realizadas en las expansiones y modernizaciones en la planta de Tultitlán en México. Reiteró que seguirán expandiendo su capacidad para cumplir con los compromisos de los consumidores en nuestro país. Además, seguirán ofreciendo productos de calidad a los más de 100 países a los que exportan.

Para finalizar, comentó que con el apoyo de los distribuidores en México y el compromiso de JK Tornel con la excelencia, les será posible crecer y aprovechar grandes oportunidades. El viaje juntos sería muy satisfactorio y espera que el próximo año pueda reunirse con nuevos distribuidores. Al final dio este mensaje en español: “Vamos a trabajar en equipo para alcanzar nuestras metas este año, buena suerte, buen trabajo y que Dios los bendiga”.

Después de un nutrido aplauso por parte de los distribuidores e invitados presentes para despedir al Sr. Arun K. Bajoria, tocó el turno al Sr. Pravin Chaudhari, Director Ejecutivo de JK Tornel México.

En su discurso, el directivo agradeció la confianza a los distribuidores y los exhortó a seguir comercializando la marca, a continuar realizando esfuerzos por posicionar los productos fabricados en JK Tornel y a trabajar para incrementar las ventas, a pesar del difícil panorama que pudieran enfrentar los distribuidores.

Con estas participaciones concluyeron los discursos de los directivos de la llantera india, para dar paso a una cena que sirvió para convivir con los distribuidores y los directivos de la marca.

El 29 de marzo desde temprano, los distribuidores fueron recibidos con un desayuno con el cual se dio ini-

cio a las presentaciones de productos y tecnología por parte del Sr. Vijay K. Misra, director de Tecnología de JK Tyre. En su presentación compartió los desarrollos que están realizando para las diferentes líneas de llantas, así como también se refirió al centro técnico ubicado en Mysore, India, cerca de New Delhi. En este centro trabajan ingenieros en el desarrollo de nuevas tecnologías y productos. Cabe mencionar que el Centro de Tecnología Satélite esta conectado a la planta de JK Tornel en Tacuba en la Ciudad de México.

Sergio Álvarez, Director de Ventas de JK Tornel, compartió con los distribuidores números de crecimiento de la marca en el mercado mexicano, reiteró sus compromisos de segur trabajando para modificar los modelos de entrega de producto para cumplir al 100% con los pedidos solicitados.

Como es costumbre en las reuniones de JK Tornel, se dedicó un espacio a un panel para contestar las preguntas de los distribuidores ahí reunidos y juntos establecer compromisos y vigilar sus fechas de cumplimiento.

En este panel participaron los directivos de JK Tornel y todos los distribuidores que quisieron expresar alguna duda o hacer alguna aportación para mejorar los procesos de venta y entrega de llantas. Además, también varios distribuidores felicitaron a la llantera por sus logros.

Fueron dos días de intenso trabajo, mostrando los resultados obtenidos por la compañía, pero también para planear el crecimiento de la marca, en el cual los distribuidores están involucrados, para consolidar la posición que JK Tornel tiene en el mercado mexicano y planear su expansión para seguir siendo una llantera sólida.

"JK Tyre es una empresa “verde” comprometida con el
13 andellac.com.mx

¿Cómo asegurar el éxito de un negocio familiar? Esta es la pregunta que se hacen muchos empresarios de este tipo de negocios. En ocasiones se cree que las reglas de la empresa son las mismas que en la casa y, por lo tanto, se confunden los roles y generan problemas, con consecuencias como pérdidas o lento crecimiento en la organización.

Por este motivo, Bridgestone decidió crear un programa de capacitación para que sus distribuidores conozcan más sobre los negocios familiares, su sostenibilidad, desarrollo y retos que tienen frente a la globalización. Este programa se ha desarrollado exitosamente en México, Colombia, Ecuador y ahora en Centroamérica y Caribe.

“Para Bridgestone es fundamental atender las necesidades de sus aliados, y en el caso de nuestros distribuidores, en su gran mayoría tienen un modelo de negocio familiar, por lo que apoyarlos para garantizar la permanencia de sus empresas es fundamental”, comentó Genaro Jiménez Barragán, Gerente de Trade Marketing para Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN.

La empresa brindó un diplomado privado, de cuatro módulos con el nombre “Creando Valor Juntos”, en el que sus distribuidores conocieron de la mano del experto internacional Carlos Cosío, herramientas para hacer crecer su empresa familiar, análisis de casos de estudio reales, así como consejos para que su negocio sobreviva a las diferentes etapas y distintas generaciones.

El experto señaló que las estadísticas mundiales de la supervivencia de las empresas familiares apuntan a que solamente el 6% de éstas llegan a superar la tercera generación, por lo que es im-

portante que estos empresarios se preparen ante este panorama. En el taller brinda a los participantes cuatro consejos básicos para que sus empresas familiares se fortalezcan y logren salir adelante.

1. La comunicación es la base: por ser una empresa familiar muchos de sus participantes creen que se entienden fácilmente porque son hermanos, primos, padres, hijos o familiares muy cercanos, pero como en cualquier otra empresa, es necesario proveer herramientas para comunicarse, evaluar continuamente los procesos de comunicación y buscar constantemente la retroalimentación.

2. Se deben definir roles: cada colaborador debe tener su rol definido dentro de la organización y conocer cuáles son sus responsabilidades. Si esto no se define, se puede dar pie a malentendidos, decisiones no consensuadas, procesos que queden a la deriva y roces internos innecesarios.

3. Conocimiento del negocio: quienes integren la organización deben, además de conocer su rol, estar capacitados en el área en que se desempeñen, esto permitirá que la operación de la empresa sea fluida. Para lograr esto se requiere invertir en capacitación para los miembros de la familia que trabajen para el negocio.

4. No es lo mismo gobierno que dirección: el gobierno tiene que ver con la propiedad de la empresa, la dirección está relacionada con el ejercicio y operación de esta. Una empresa necesita de ambas y no necesariamente es la misma persona quien debe ejercer ambos roles. Cabe señalar que la confianza entre sus miembros y la rapidez en la toma de decisiones son ventajas que tienen las empresas familiares sobre otro tipo de negocios.

La empresa reconoce que sus distribuidores forman parte de la fuerza central que impulsa a la compañía. En este sentido, busca ofrecerles espacios de capacitación, motivación y desarrollo para alcanzar los objetivos del negocio con sus aliados y así en conjunto sean empresas que perduren a través de las generaciones.

NOTICIAS
14 Junio-Julio 2019
Superar la tercera generación reto de las empresas familiares

Pirelli una historia de novela en cinco episodios

ción, imágenes de archivo y diseño gráfico en movimiento, ofreciendo al espectador la posibilidad de acceder a contenido adicional adicional durante la visualización. El proyecto, concebido para difundir el conocimiento de las etapas más importantes de la historia de Pirelli al público, se basa en material de los archivos de la Fondazione Pirelli y las reconstrucciones históricas en el libro del profesor Carlo Bellavite Pellegrini "Pirelli Innovación y pasión”, publicado por Il Mulino. En veinte minutos, los cinco episodios, acompañados por música e ilustraciones especialmente producidas, cubren la historia de Pirelli desde 1872, el año de su fundación en Milán como "G.B. Pirelli & C.", hasta hoy.

Una historia de 147 años, formada por personas, tecnología y un espíritu pionero reconocido en todo el mundo, una importante tradición histórica y una cultura corporativa que une a la industria y la humanidad. Estos elementos han hecho de Pirelli un verdadero símbolo de la modernización, caracterizado por los valores de solidaridad social y fe en progreso.

Pirelli cuenta su historia en una novela gráfica digital, de sus 147 años de actividad caracterizados por la tecnología y la innovación, en términos de productos, cultura corporativa y comunicación. Los cinco episodios de "Pirelli, un italiano en el mundo", constituyen un tipo de "perfil de empresa" que la compañía presenta a través de una plataforma dedicada en www.pirelli. com. El formato utiliza estilos y técnicas que incluyen ilustra-

Cinco episodios, en un lenguaje innovador, para describir el crecimiento industrial de Pirelli, estrechamente entrelazados con el tejido de la economía y la sociedad, los años desafiantes, los cambios y los objetivos alcanzados. Esto es lo que reunió Pirelli, sin perder de vista la pasión de su fundador.

Para acceder a los episodios utilizar el siguiente enlace:https://corporate.pirelli.com/corporate/en-ww/pirelli-history?_ga=2.134924408.802562478.15554949172133578108.1525421839

También disponible en la página: www.pirelli.com

Hankook Tire será Equipo Original con el nuevo Toyota Corola 2020

Hankook Tire anunció que comenzará a suminis trar llantas para equipo original en el nuevo To yota Corolla 2020, uno de los automóviles más vendidos en los Estados Unidos. A partir de abril de este año, el nuevo Corolla se equipará con Kinergy GT, modelo H436 de Hankook Tire, una llanta de gran calidad.

De acuerdo con Moonhwa Hong, vicepresidente del Departamento de Desarrollo de EO, las llantas Kinergy GT demuestran un rendimiento sobresaliente en todos los aspectos, incluido el rendimiento en mojado, en seco y en invierno, con una excelente evacuación del agua, una mayor rigidez y un agarre constante. La comodidad y la reducción de ruido también son características sorprendentes. La secuencia de paso de los bloques de hule

en la banda de rodamiento y la tecnología de control de vibración aseguran una reducción de ruido, lo que proporciona a los conductores una experiencia de conducción más cómoda. Las llantas de medida 205/55 R16 91H Modelo H436 equiparán al nuevo Corolla. Hankook Tire ha suministrado llantas en Equipo Original al Corolla desde el 2013.

Con la incorporación del Corolla 2020, Hankook Tire continúa fortaleciendo sus empresas tanto en los Estados Unidos como en Japón, en línea con la continua expansión estratégica global de la compañía.

"Estamos encantados de continuar nuestra asociación con Toyota, una de las principales marcas reconocidas por su fuerte compromiso con el avance de la movilidad sostenible y de la próxima generación en la industria del automóvil", dijo Hyunjun Cho, director de la División EO. "Esperamos que esta relación creciente fomente nuestra expansión global de llantas en EO y refuerce nuestro reconocimiento mundial como una marca premium". El fortalecimiento de la asociación con el fabricante de automóviles Toyota ayudará a Hankook Tire a expandir su influencia en los Estados Unidos, incorporando su visión de crecer como una empresa líder mundial de llantas.

15 andellac.com.mx

Cooper Tires a sus distribuidores en la convención anual 2019

Cooper Tires invitó a sus distribuidores a que juntos con la marca, se transformen y evolucionen para crear mejores negocios. Lo anterior con base en productos desarrollados específicamente para los mercados de la región LATAM, tomando en cuenta las condiciones de rodado y operación, con precios atractivos para los consumidores, además de ofrecer garantías y durabilidad del producto. Con lo anterior Cooper Tires comienza a buscar mayor visibilidad y ser la mejor opción para distribuidores y consumidores finales.

Brad Hughes, presidente & CEO, comentó en la reunión que, Cooper Tires tiene más de 100 años ofreciendo una propuesta básica de valor: producir un gran producto a un precio justo. Puntualizó que la llantera cuenta con cuatro unidades a nivel global: Norte América, LATAM, Estados Unidos y Asia y que en cada región se preocupan por

ofrecer productos basados en las necesidades específicas de los consumidores locales.

Brad Hughes dijo, “en Asia hemos iniciado una exitosa estrategia para proveer equipo original. Actualmente en China más del 50% de sus ventas son de equipo original. Adicionalmente para LATAM se ha desarrollado una estrategia diferenciada de producto y específica para consumidores de la región.”

Señaló que LATAM cuenta con las marcas: Coopertires, Starfire, Mastercraft & Roadmaster, alcanzando una participación de mercado en México del 9.7%.

Luis Ceneviz, VP Senior y presidente Internacional, dijo en su intervención que la estrategia de crecimiento de la marca está basada en cuatro pilares: producto, costo, organización y desarrollo de una red de distribuidores. Gracias a esta estrategia se ha duplicado la participación de mercado en cuatro años en la región de LATAM.

Por su parte Alexandre Lopes, Gerente General LATAM, dijo que el mercado se está transformando. Hoy el consumidor

Reúne 16 Junio-Julio 2019

tiene menos dinero, pero más información. Adicionalmente comentó que el crecimiento y participación de mercado de Cooper Tires en LATAM, está en aumento. Se ha observado una reducción en las ventas de la medida en rin 13”, sin embargo, en rines 14” y 15” las ventas van al alza y demuestran potencial de mercado.

En cuanto a camionetas, Alexandre Lopes mencionó que la venta en rin 16” ha disminuido ya que las camionetas utilizan ahora medidas mas grandes, mostrándose un crecimiento en los segmentos de rines: 17, 18, 19 y 20” aunque son nichos todavía pequeños. El mayor crecimiento se dará en medidas de rines grandes explicó.

“Se estará lanzando el programa “Em-

bajador de la Marca”, dirigido a aquellos Distribuidores con larga trayectoria con la marca y/o aquellos que destaquen en conocimiento, servicio y valor agregado a los consumidores finales. Este programa les brindará beneficios adicionales a los distribuidores para apoyarlos e incrementar sus ventas, ofreciendo también más capacitación, acceso a materiales de mercadotecnia, etc.”, dijo Alexandre Lopes.

Para finalizar las reuniones de trabajo se presentó la ponencia del Politólogo Javier Tello Díaz quien ofreció la plática: “El Reto Populista en el siglo XXI”. Durante el evento los distribuidores asistentes tuvieron la oportunidad de convivir con los ejecutivos de Cooper Tires, además de las juntas de trabajo y en diferentes actividades recreativas como tours y cenas.

"El mercado se está transformando. Hoy el consumidor tiene menos dinero, pero más información".
17 andellac.com.mx
Alexandre Lopes, Gerente General LATAM

LOS RETOS, MOTORES DEL CRECIMIENTO

Con más de 20 años de presencia en los estados de Nuevo León y Coahuila, Llantas y Servicios DEGA ha sido un actor importante en la Industria Llantera de esta zona. La empresa se ha posicionado en el mercado por la calidad de sus productos y servicios, lo que les ha permitido crecer y generar empleos en beneficio de la sociedad a la que sirve, convirtiéndose en una empresa líder en el mercado. En entrevista para la revista ANDELLAC la Lic. Gabriela Morales, Gerente de Grupo Dega en Saltillo, Coah., nos comparte sus estrategias para convertir a esta empresa en referente de la Industria Llantera en el estado.

Desde su adolescencia, Gabriela Morales disfrutaba lo relacionado con los autos y las llantas. Al lado de su padre, desde antes de graduarse, aprendió a trabajar en el negocio. “Me iba con él en mis tiempos libres o en vacaciones y me empezó a gustar, sobre todo atender a los clientes y a vender no un producto, sino confianza y seguridad. Me fui enamorando de la marca Michelin, prefería irme a la oficina en lugar de quedarme en casa a ver televisión”, recuerda la entrevistada.

Para esta Licenciada en Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey, la situación económica del país no es la mas favorable, pero es un área de oportunidad, ya que la mayoría de la gente en lugar de adquirir un auto nuevo, están dejando en mejores condiciones los autos que ya tienen y esto es una demanda positiva para los negocios llanteros.

Gabriela Morales quien también tiene especialidad en negocios internacionales en la Universidad de Macquarie en Sídney Australia, opina que, “con la tecnología y los medios la gente esta más informada, creo que esto es un cambio favorable, los usuarios necesitan un excelente producto a un buen precio, con buen tiempo de entrega, los medios digitales han madurado a los consumidores mas exigentes.

En opinión de la empresaria el servicio postventa es en donde existe una gran oportunidad para los negocios llanteros, uno de los principales retos es conservar al cliente, ofrecerle el mantenimiento de su automóvil, brindarle la confianza de que su auto y su familia están seguros.

Los clientes cada vez están mas enfocados a los rendimientos kilométricos, ahorros de combustible y tecnologías ambientales, todo eso en un escenario global de libre competencia donde existen marcas provenientes de Asia con fuertes propuestas de precios.

“Creo que un reto sería capacitar al personal de servicio para que sepan que están vendiendo, que tengan conocimiento de la tecnología que hay en la llanta y la que les brinda el taller, para poder ofrecer un buen servicio al cliente. Los consumidores están comprando muchos autos usados, si trabajamos en equipo podemos obtener grandes beneficios, lograr que nuestro taller sea la mejor opción para el cliente, que seamos

18 Junio-Julio 2019

diferentes. No se trata de bajar los precios, sino de brindar un servicio de calidad y eficiencia, convertirnos en la mejor opción en la mente del cliente cuando piensen en llantas, mantenimiento o servicio de sus vehículos.

Con el respaldo de los cursos recibidos en el Centro de Formación de Michelin, y habiendo tomado varios en línea, considera que la clave es mantenerse actualizados en lo que se esta vendiendo, además del trabajo en equipo y la honestidad.

Para Gabriela Morales, se debe ser congruente con lo que decimos y hacemos, recuerda: “mi papá siempre me enseñó a poner el ejemplo en lo que se hace, desde meterme al taller, saber cambiar una llanta, que el personal vea que no solo estas en una oficina o en un escritorio, que sabes lo que estas vendiendo, ganarse el respeto de la gente, saber sobre el tema y conocer las diferentes áreas de la empresa, me gusta visitar a los clientes, ir a los patios de las grandes flotas, entender sus necesidades, ponerme de su lado, el ganar-ganar, estar actualizada, y tener una buena relación con el personal y lo mas importante, te debe de gustar lo que haces para tener éxito”.

Al preguntarle a esta empresaria, ¿cómo ha logrado la credibilidad y el respeto de sus clientes y empleados? nos dijo, “es cuestión de ganarte el respeto de la gente y hacerles ver que no por ser mujer sabes menos o más, creo que es importante seguir en cursos y seguir actualizándonos en todas las áreas, desde estar en el taller, ir a un patio a analizar una flota, etc. Que los empleados sepan que conoces acerca del tema. Y cuando trato con un cliente, que vea que tengo conocimiento de lo que estoy ofreciéndole y que se sienta con confianza y seguridad. Me gusta lo que hago y me gusta lo

que vendo, pero sobretodo confío en el producto que estoy ofreciendo. Creo que hoy en día las mujeres jugamos un papel importante en el mundo de los negocios, yo tengo muchas mujeres en mi equipo tanto de ventas como gerentes y las considero pilares en la empresa”. Para un empresario conjuntar la vida profesional y personal es difícil, pero al respecto Gabriela Morales nos dice, “primero tengo el apoyo de mi papá, que siempre ha estado ayudándome a ser disciplinada, pero sobretodo a enamorarme del negocio. A mi papá siempre le ha gustado que nos desarrollemos profesionalmente. Mi esposo me apoya también y además tengo 3 hijos, los cuales son mi motor para seguir adelante. A veces tengo que trabajar desde casa para estar presente en los eventos de mis hijos y al pendiente de ellos y también en ese aspecto cuento con el apoyo de mi papá.

Organizándote todo es posible, es cuestión de disciplina y que te apasiones por lo que haces, y me considero una persona disciplinada en el ámbito personal y profesional, me gusta correr maratones, nadar, jugar tenis, todo lo que con lleve a un reto, me considero alguien ambiciosa que le gusta lograr lo que se propone y alcanzar metas”.

Para iniciar un negocio o crecer en el trabajo, se debe buscar una vida equilibrada y tener metas bien definidas, si no sabemos a donde vamos, se termina en otro lado, tener fe y sobre todo confiar en Dios, es mucho esfuerzo y el camino puede ser difícil, pero los resultados son mejores, al final del día la satisfacción es mayor.

Para la entrevistada el éxito se alcanza cuando la gente va detrás de su pasión, cuando se ama lo que se hace y se logran resultados. Además de ser una persona integra, honesta y congruente, pero sobre todo, humilde y no sentirse superior a los demás. “Es ser un líder que tiene metas y un plan para lograrlas, es competir contra ti mismo y lograr cosas que a veces dudaste que lograrías, trascender, salir de la zona de confort y luchar por algo, sin miedo a la frustración y a fallar, siempre levantarnos y seguir adelante”.

Para finalizar Gabriela Morales nos dice, “estoy orgullosa de pertenecer a una industria que va en constante crecimiento y que genera empleo para muchos mexicanos. Continuemos poniendo en alto nuestras marcas como hasta ahora. Felicidades, buen trabajo, vamos por buen camino, a seguir logrando resultados”.

19 andellac.com.mx

PIRELLI

SE COMPROMETE CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Pirelli confirma su compromiso como empresa sustentable a través de la implementación de actividades ambientales teniendo como base la iniciativa llamada “Llantatón”.

apoya con el traslado de las mismas a una cementera a fin de utilizarlas como combustible.

El alimentar los hornos de las cementeras con neumáticos en desuso es una práctica común, ya que las altas temperaturas logran una desintegración de las llantas creando emisiones mínimas.

Víctor Manuel Manzano Macias, abogado general y titular del área de sustentabilidad de Pirelli México, comentó: “el Llantatón es un esfuerzo conjunto con las autoridades, que nos permite impactar de forma favorable a la sociedad y que está alineada con los principios de responsabilidad social corporativa de nuestra empresa, por lo que destacamos el trabajo en equipo que hemos realizado con las autoridades del municipio”, puntualizó. Pirelli México con estas acciones reafirma su compromiso con la sociedad al contribuir con el bienestar general de los mexicanos y con el cuidado del medio ambiente, enfatizando la colaboración y responsabilidad compartida entre gobierno, iniciativa privada y la sociedad en general, para la generación de un mejor entorno ecológico.

El evento se realizó en la ciudad de León, Guanajuato, del 27 al 31 de mayo y se lograron recolectar más de 20,000 llantas, entre la población del municipio de León y áreas conurbadas. Participaron en esta iniciativa la Jurisdicción Sanitaria VII (Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato / ISAPEG) y el Sistema Integral de Aseo Público de León, Gto, así como la empresa Pirelli.

El propósito del Llantatón es realizar una campaña de concientización sobre el destino final de los neumáticos y su correcta disposición. De conformidad con el Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato, en el año de 2013 el total de neumáticos fuera de uso desechados diarios era de 33 toneladas. De igual forma, los neumáticos son el medio predilecto de los mosquitos para depositar sus huevecillos en época de lluvias. De esta manera, y combinando esfuerzos, las dependencias gubernamentales colaboran en la recolección de neumáticos en desuso y Pirelli

El propósito del Llantatón es realizar una campaña de concientización sobre el destino final de los neumáticos y su correcta disposición.

20 Junio-Julio 2019

YOKOHAMA

SE POSICIONA COMO UNA

MARCA JAPONESA PREMIUM

Yokohama es una marca japonesa de llantas, que se ha distinguido desde 1917 por la fabricación de neumáticos de alto rendimiento para diversas clases de vehículos. El Ing. Humberto Gómez Rojo, presidente y director general de Yokohama Tire México, en entrevista exclusiva para la revista Andellac, nos adelanta noticias sobre el lanzamiento de una nueva marca de llantas y las novedades para sus líneas de automóviles, camionetas y SUV, así como para neumáticos de camión, autobuses y fuera de carretera.

Para el presidente y director general de Yokohama Tire México, en los últimos años la llantera japonesa ha logrado consolidarse en el mercado mexicano, con un modelo de negocio diferenciado y que le ha permitido crecer en su participación año con año. Al respecto Humberto Gómez comenta, “desde el primer día de operaciones de Yokohama en México, definimos nuestro modelo de negocio, que consiste en posicionar a la llantera como una marca japonesa Premium, de excelente calidad y con una amplia línea de productos en auto, camioneta, camión y mueve tierra.

Hemos trabajado muy fuerte para establecer una cultura de trabajo con base en valores y principios que nos lleven a tener los crecimientos esperados, manteniendo una línea muy fuerte de respeto y credibilidad, de y hacia nuestros distribuidores, que son nuestro canal principal para llegar al consumidor final y por supuesto, manteniendo los niveles esperados de rentabilidad tanto para ellos como para Yokohama Tire México”, señala.

Yokohama cumplió 102 años de haber dado inicio a sus actividades de investigación, desarrollo y fabricación

21 andellac.com.mx

de llantas en Japón y ha logrado un nivel muy avanzado en su tecnología, la cual se aplica a los productos que comercializan en todo el mundo y por supuesto en nuestro país.

Con crecimientos anuales, han mantenido un incremento de más de dos dígitos en prácticamente todos los segmentos del mercado. Gracias al esfuerzo de su red de distribuidores, hoy cuentan con más de 150 tiendas de la marca y apunta el entrevistado, “cada día, hay más consumidores mexicanos que se dan cuenta que Yokohama llegó para quedarse. Seguimos ganando más mercado y aun cuando todavía estamos lejos de las grandes marcas, en cuanto a participación de mercado se refiere, si hemos logrado afianzar la percepción de nuestros productos respecto a su calidad y al costo/beneficio para nuestros distribuidores y para el consumidor final”

Respecto a las novedades que la llantera japonesa está ofreciendo al mercado mexicano, el presidente y director general de Yokohama Tire México nos dice, “este año y el próximo, estaremos muy activos introduciendo nuevos productos. En automóvil estaremos lanzando cinco nuevos diseños en los segmentos High Performance y Ultra High Performance”.

“También con mucho orgullo les puedo anunciar que estamos lanzando la línea Alliance. Una línea completa de automóvil como segunda marca, dirigida al segmento de 2nd Tier. Es una línea fabricada en Japón y somos el primer país en el continente americano y uno de los pocos en el mundo que tiene acceso a este portafolio de productos fabricados por Yokohama en Japón. Con esta línea queremos apoyar a nuestros distribuidores, para competir en el segundo nivel de precio 2nd Tier, donde nuestro portafolio de productos difícilmente puede participar”, señala el directivo.

Yokohama le apuesta al crecimiento en el mercado mexicano con la introducción de una nueva línea de camioneta: la RY 55, con una tracción mejorada además del frenado. Su principal característica es que ofrece un 50% más de kilometraje que la línea anterior. En la línea Geolandar para SUV y Pick Up están lanzando tres nuevos diseños en los segmentos AT y MT y una línea completa para Cross Over.

En lo que respecta a llantas para camión el entrevistado comenta, “estaremos complementando nuestro portafolio actual con nuevos diseños toda posición, de tracción para larga distancia y para servicio regional. Además, estamos introduciendo una línea de camión especialmente diseñada para el servicio urbano de pasajeros. Para complementar la oferta de productos, en llanta mueve tierra, estamos introduciendo nuevos diseños en llanta radial de rin 51” hasta 57”, puntualiza.

La tecnología que desarrolla constantemente Yokohama para cada producto que lanzan, ofrece mejoras en los atributos de las líneas que se están reemplazando, ya que el objetivo es ir a la vanguardia en nuestro país.

Las expectativas para esta gama de productos en el mercado mexicano son muy buenas, pero Humberto Gómez advierte, “desafortunadamente en México hay un segmento grande de consumidores que ya sea por desconocimiento o por su situación económica, solo buscan el precio más

“También con mucho orgullo les puedo anunciar que estamos lanzando la línea Alliance. Una línea completa de automóvil como segunda marca, dirigida al segmento de 2nd Tier.

bajo, por lo que es muy importante la labor de venta que se hace en las llanteras cuando entra un cliente a la tienda o cuando se visita una flota, para explicar la gran diferencia que puede haber entre una llanta y otra. Desgraciadamente para muchos de los vendedores en las tiendas, lo más fácil y rápido es venderles una llanta de bajo precio”.

Yokohama, siempre se ha preocupado por atender y entender las necesidades de los clientes en el mercado de llantas de camión, y con ello posicionarse dentro del top cinco de las principales marcas del mercado mexicano. Esto apoyado con la tecnología de los productos de Yokohama, ofreciendo la máxima calidad y desempeño, con un servicio especializado de su Red de Distribuidores. Para apuntalar esta estrategia continuarán con su enfoque de negocios, demostrando que los productos Yokohama contribuyen a la reducción de los costos de operación de las flotas de México.

22 Junio-Julio 2019

Humberto Gómez explica cuáles son las ventajas competitivas de las llantas de camión Yokohama, contra las llantas importadas de baja calidad, al respecto nos dice, “en estos casi seis años de participación de Yokohama Tire México en el mercado local, siempre se ha buscado potencializar los beneficios que se pueden obtener por usar nuestras llantas, ya que garantizamos la vida original y dos renovados en todo nuestro portafolio de productos de llantas de camión, y aseguramos tener el mejor costo por kilómetro para las flotas. Hemos demostrado con nuestros distribuidores y con las flotas, que Yokohama tiene el mejor casco para renovar. Como dice nuestro lema: “no soy cualquier llanta, soy una Yokohama,” además, nuestros clientes cuentan con el soporte de todo el personal de la marca y de su amplia Red de Distribuidores, para atender todas las necesidades que se presenten día a día, satisfaciendo al máximo los requerimientos de nuestros clientes. También contamos con una excelente capacitación directa y nuestro programa Yokohama University para hacerlo de manera virtual, aumentando el conocimiento de todo el personal de nuestra red, siempre buscando la mejora continua”.

La red de distribuidores de Yokohama ha crecido considerablemente, orientados a tener presencia en todos los estados del territorio nacional. Su estrategia es apoyar a sus clientes para desarrollar cada uno de sus

mercados y así crecer atendiendo las necesidades que se generen. “Para nosotros es de suma importancia el compromiso que nuestros clientes adquieren con la marca Yokohama, por consiguiente, nosotros tenemos el mismo compromiso con ellos, por lo que los apoyamos en cuestiones de capacitación presencial, en línea y una consultoría comercial constante,” señala el entrevistado.

El futuro para Yokohama México en los próximos años es muy promisorio. Buscarán consolidarse dentro del mercado mexicano y seguir trabajando con su red de distribuidores en un ambiente de respeto y confianza. Ofreciendo productos con tecnología de punta y la más alta calidad, que les permita comercializar las llantas Yokohama por su valor, como un producto Premium y no como si fuera un “comodity” donde todas las llantas son iguales y la única manera de venderlas es por tener un precio muy bajo.

Para finalizar esta entrevista Humberto Gómez Rojo, presidente y director general de Yokohama Tire México

Comparte sus expectativas de la Industria de llantas para México en el corto plazo, “de lo único que podemos tener

Yo creo que habrá un incremento muy fuerte de nuevos jugadores que empezarán a importar contenedores de China y la red de Distribuidores deberá tener mucho cuidado con quien pueden hacer negocio, pues puede haber sorpresas muy desagradables.

certeza es que el mercado es altamente competido y cambia de una manera vertiginosa día con día. Recientemente en los Estados Unidos se anunció un incremento a los aranceles de importación de llantas fabricadas en China. Esto ya ha tenido una reducción significativa de las importaciones a ese país. Son cientos de miles de llantas que se dejarán de importar y que buscarán nuevos mercados y, por supuesto, para compensar este volumen, uno de los mercados más atractivos es el nuestro.

Yo creo que habrá un incremento muy fuerte de nuevos jugadores que empezarán a importar contenedores de China y la red de Distribuidores deberá tener mucho cuidado con quien pueden hacer negocio, pues puede haber sorpresas muy desagradables. Hoy no existe el concepto de una red de distribuidores mono marca como en el pasado, todos tiene acceso prácticamente a todas las marcas y pueden ofrecer en sus tiendas desde la llanta más barata hasta la más cara. La llanta en la percepción de un gran segmento de la población es un “comodity”, todas son negras y redondas y sirven para lo mismo. No tengo duda que la única manera de diferenciarse es mediante la constante capacitación a todo el personal de patio y mediante un excelente servicio, se podrá retener a los clientes que entran a la tienda. Es volver a lo básico del negocio, servicio. Vivimos en mundo cambiante y la sobrevivencia y el crecimiento será para aquellos que entiendan el cambio y se preparen para afrontarlo”, concluye.

23 andellac.com.mx

Estrategias comerciales de México para Norte América

PROMETEON TYRE GROUP está enfocado 100% al área de ventas, comercializando su marca principal: “PIRELLI”. La empresa se ha especializado en este segmento, ya que en el negocio de las llantas de camión se necesita tener un acercamiento muy especializado con el usuario final y un equipo de ventas que cumpla con las necesidades de estos clientes.

Para dar a conocer la propuesta comercial de valor para los distribuidores de llantas de camión, y apoyar a posicionarse en las grandes y medianas flotillas, PROMETEON realizó en abril su junta de ventas en la Ciudad de México. Encabezados por Aleksandar Gramatikov CEO de la región de “NORTE AMÉRICA”, José Luviano, Director General de PROMETEOM México, Marco Verzino, Director de producto Norte América, y Daniel Peraza Fernandez Director de Ventas México, entre otros directivos de la firma. En esta reunión se revisaron los resultados obtenidos y los planes para los próximos años y así cumplir con las metas establecidas.

Aleksandar Gramatikov comentó, “PROMETEON en México tiene hoy un equipo muy bien desarrollado, es por esta razón que la oficina de operaciones de Norteamérica está en este país, desde aquí apoyamos las operaciones de EE.UU. y Canadá. Lo anterior debido a la preparación y nivel de profesionalismo que el equipo de México ha mostrado, reflejándose en crecimientos alcanzados que fueron de un poco más del 25% en ventas comparado con años anteriores.”

Se habló en esta reunión de las inversiones en investigación y desarrollo de productos específicamente para los mercados de Norteamérica con productos especialmente diseñados para la región.

24 Junio-Julio 2019

Con este desarrollo de productos, buscan estar un paso adelante en términos de desempeño, kilometraje y en desgaste regular, para hacer que los clientes tengan preferencia por la marca y obtengan más beneficios usando PIRELLI que con otras marcas.

Por su parte José Luviano, motivó al equipo de ventas a seguir obteniendo logros y a crecer más en el mercado de Norte América, “son tiempos complicados, pero estoy seguro de que, respaldados en la calidad de las llantas de camión de la marca Pirelli y brindando un servicio profesional al cliente, lograremos posicionar a la marca, dentro de las llantas en el segmento Premium”.

Marco Verzino, Director de producto, comentó para la revista Andellac, que la marca ya ha estado presente en México desde hace muchos años con toda la gama de productos. Están buscando tener toda la disponibilidad de productos en todas las medidas, se está trabajando para apoyar a los distribuidores y así brindar un excelente servicio a las flotas de todos los tamaños.

Daniel Peraza Fernandez, Director de Ventas, Estableció el compromiso de lograr mayores ventas en 2019 y 2020 en el mercado Mexicano, así todos los representantes comerciales de PROMETEON finalizaron dos días de trabajo con una foto del recuerdo

25 andellac.com.mx

Cooper Tires presentó sus nuevas líneas de productos. Los lanzamientos son en la línea de llantas Evolution, las cuales son fabricadas en México, y en una primera fase incluyen las líneas: Sport, dirigida a autos de desempeño superior, ATT para camionetas, vehículos familiares y recreativos en la categoría “All Terrain” y la MTT del segmento “Mud Terrain”, para aquellos vehículos todo terreno que enfrentan condiciones aún más adversas fuera del camino.

Con estos lanzamientos se estará ampliando el portafo lio de productos de la mar ca en territorio nacional y en la región de LATAM en general. Cabe destacar que se informó también sobre un programa de nuevas garantías de 6 y 12 meses para estos productos.

Adicionalmente se comentó sobre los recientes lanzamientos de llantas de camión en Norte América, con las series: Pro, Work y Seve re, así como la línea AT3 para camionetas. Las llantas para camión representan uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento para la marca Cooper Tires.

Alexandre Lopes, Geren te General LATAM, dijo que estos lanzamientos son para apoyar el cre cimiento de la región, “a nivel global las ventas de autos en 2018 cayeron 5%, sin embargo, en la región de LATAM crecieron un 7%, observándose una tendencia a un mayor crecimiento en medidas con rines grandes.”

Agustín Padilla, di rector de mercadotecnia comentó: “la industria de los neumáticos está cambian

LANZA COOPER TIRES NUEVAS LÍNEAS DE LLANTAS FABRICADAS EN MÉXICO

do, debemos atender a nuevos consumidores que se suman al mercado, como las mujeres, que cada vez adquieren más llantas y están mucho más informadas”.

Los directivos de Cooper Tires enfatizan en la innovación del mercado automotriz, poniendo como ejemplo el crecimiento en la participación de mercado de los autos eléctricos, que obliga a los fabricantes de llantas a diseñar productos con menor resistencia al rodamiento y que generen menos ruido. Otra tendencia interesante es el uso de llantas para vehículos autónomos, lo cual es un nuevo reto. Cuando los vehículos autónomos se conviertan en un activo, se van a usar mucho más que los autos hoy en día y eso va a provocar que se gasten más rápido las llantas.

“El consumidor ha cambiado la forma de seleccionar el producto, alrededor del 73% de los consumidores, hacen una investigación y deciden que marca de llantas van a comprar cuando llega el momento de reponer las de su auto. Esto hace que Cooper Tire desarrolle nuevos productos, escuchando directamente a consumidores finales, este acercamiento ha sido muy relevante”, comparte Roberto Arias, director comercial.

Enfatizó este ejecutivo, que gracias a su campaña on-line, Cooper Tires ocupa el 3er lugar de preferencia en Norte América en el mercado de repuesto. Otro avance importante es que los distribuidores de autos han pasado de ocupar del 3% al 10% como punto de venta para Cooper Tires.

EVO ATT EVO SPORT
26 Junio-Julio 2019
EVO MTT

Del 10 – 12 de julio de 2019

Centro Citibanamex, Ciudad de México, México

www.INAPAACEAutomechanika.mx

La feria comercial internacional líder en México para la industria de servicio automotriz cuyo objetivo son los visitantes de Centro y Latinoamérica

INNOVACIÓN

Descubre las nuevas tendencias y la tecnología de punta

MERCADOS EN EXPANSIÓN

Encuentre nuevos productos de más de 500 empresas expositoras

REDES DE NEGOCIOS

Adquiera la experiencia de la industria de más de 75 seminarios técnicos

¡REGÍSTRESE HOY!

www.INAPAACEAutomechanika.mx/adv1

¡Síganos!

Whatsapp para negocios en México

Los Centros de Servicio Llantero, pequeños negocios, profesionales y empresas pueden mantener la comunicación con sus clientes de forma rápida y fácil.

En México 93% de los usuarios de teléfonos celulares utilizan Whatsapp para comunicarse. En los últimos años esta aplicación de mensajería instantánea se ha convertido en la principal forma de conversación con amigos, familiares e incluso para temas laborales, por lo que diversas empresas y negocios de todos los tamaños, han comenzado a utilizar esta aplicación para comunicarse con sus clientes y elevar su nivel de contacto con ellos a través de esta herramienta. Whatsapp de negocios hace posible que los 1,300 millones de usuarios envíen mensajes a las empresas y negocios que les interesan, en el momento que lo necesiten WhatsApp no solo es la plataforma de mensajería instantánea más utilizada sino que, además, este año se convirtió en la aplicación más popular entre los usuarios, superando incluso a las grandes “estrellas” de las tiendas de apps, como Facebook, de acuerdo con el informe State of Mobile 2019 de App Annie

La diferencia con otros sistemas de mensajería es que WhatsApp es un canal muy poderoso. El SMS sirve más para una notificación o una alerta, pero con WhatsApp es diferente porque cuando el usuario recibe un mensaje hay un porcentaje mayor de respuesta y así se puede iniciar una conversación más directa con la empresa. Este acercamiento con los clientes vía mensaje deriva también en mayores ventas. Ahora en México está disponible Whatsapp for Business y comienza a experimentar una fase de expansión.

API de WhatsApp Business

Diseñada para medianas y grandes empresas, la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API, por sus siglas en inglés) de WhatsApp Business impulsa la comunicación con clientes alrededor del mundo, para que pueda contactarte con ellos a través de WhatsApp de forma simple, segura y confiable.

28 Junio-Julio 2019

¿Qué es WhatsApp Business?

WhatsApp Business es una aplicación de descarga gratuita disponible para Android y iPhone, que ha sido desarrollada especialmente para pequeñas y medianas empresas. WhatsApp Business facilita las interacciones con los clientes, ya que ofrece herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes. Está diseñada y funciona de forma similar a WhatsApp Messenger. Puede usarse para seguir haciendo todas las cosas que ya se hacen como enviar mensajes y fotos.

Algunas de las funciones que tiene esta aplicación son:

• Perfil de empresa para mostrar la información más importante, como la dirección, correo electrónico y sitio web.

• Estadísticas para ver cuántos mensajes se enviaron, se entregaron y se leyeron exitosamente.

• Herramientas de mensajería para responder de forma rápida a los clientes, como las respuestas rápidas que permiten guardar mensajes y volver a usar los que se envían con frecuencia, de ese modo, se puede contestar preguntas comunes en muy poco tiempo.

• También están disponibles los mensajes automatizados, se puede enviar un mensaje de ausencia cuando no se pueda contestar, a fin de que los clientes sepan cuándo pueden recibir una respuesta.

• Se puede crear un mensaje de bienvenida para presentar la empresa a los clientes.

• Además, esta APP brinda estadísticas de mensajería, se pueden revisar métricas como la cantidad de mensajes leídos para que los negocios conozcan las respuestas que funcionan con sus clientes.

• Los contactos sabrán que están hablando con una empresa, porque aparecerá como una cuenta de empresa.

Con el paso del tiempo, los negocios tendrán cuentas confirmadas una vez que se co rrobore que el número de teléfono de su cuenta coincide con el nú mero de teléfono de su empresa.

Se pueden utilizar ambas aplicaciones, WhatsApp Business y WhatsApp Messenger. Solo se debe tener en cuenta que cada aplicación tiene que estar enlazada a un número de teléfono distinto. No es posible tener un solo número de teléfono para las dos aplicaciones al mismo tiempo.

Se puede obtener más infor mación sobre cómo descargar la aplicación en Google Play Store y en App Store.

Para usar en tu computadora WhatsApp sigue estos pasos:

1 Abrir: web.whatsapp.com en el navegador de Internet

2 Abrir la aplicación en tu teléfono

3 Tocar configuración y seleccionar WhatsApp Web

4 Cuando se active la cámara apuntar al código de barras que se desplegará en la pantalla para escanear el código.

5 Ahora está la aplicación en la computadora. Además, se puede tener control de los mensajes que se reciben, con la opción de bloquear cualquier número, incluidas las empresas, así como informar sobre mensajes no deseados o spam. Los nuevos canales y las tecnologías permiten hacer las cosas de forma más eficiente, esta herramienta puede ser adoptada por ciertos equipos, como el de ventas, de atención a clientes, mercadotecnia o logística.

Por el alcance que tiene en la población, su inmediatez y bajo costo, resulta una herramienta idónea de atención al cliente además de un potente soporte de marketing y promoción. Para finalizar es importante recalcar, que es imprescindible hacer un manejo profesional y gestionar esta aplicación como un activo de la empresa y no como una herramienta personal, si lo queremos hacer bien.

29 andellac.com.mx

Cuando el futuro nos alcance

El mundo automotriz está innovando constante. De igual forma que la tecnología implementada en los autos avanza a pasos agigantados brindando mayor seguridad y conectividad a los usuarios, las llantas también han desarrollado tecnologías que nos permiten recabar una gran cantidad de datos para hacer nuestros viajes más seguros y confortables.

La investigación de llantas también se ha enfocado en el desarrollo de nuevos materiales, más respetuosos con el medio ambiente, permitiendo establecer un compromiso con la sostenibilidad, el ahorro en combustible y el reciclado de llantas usadas.

Sensores que nos permiten vigilar la presión de inflado, dispositivos de comunicación que nos brindan información, hasta sofisticados programas que nos ayudan a una conducción segura, todo esto son las nuevas tecnologías que ya forman parte de una llanta.

Los desarrollos centrados en autos eléctricos, conducción

autónoma e interconectividad nos indican que el futuro ya esta aquí, pero ¿Estamos preparados para brindar el mantenimiento oportuno o realizar el reemplazo correspondiente en nuestros Centros de Servicio Llantero?

Es por lo que les presentamos las nuevas tecnologías en llantas, con las cuales estaremos conviviendo en un futuro muy cercano. La intención es conocerlas y estar preparados para aconsejar a nuestros clientes sobre las mejores opciones para el mantenimiento de sus neumáticos.

Aún cuando este futuro se vea lejano, muchos de estos desarrollos estarán en funcionamiento en el 2022 o 2024, esto significa que tenemos cuatro años para poder ofrecer respuestas a clientes cada vez mas informados y exigentes.

Esperamos que la información recopilada en estos artículos brinde una idea de cual será el camino que vamos a transitar en los próximos años y para el cual debemos no solo estar enterados, sino también preparados.

30 Junio-Julio 2019

JK Tyre a la vanguardia en el mundo de las llantas

Con los Centros de Tecnología para el desarrollo de nuevos productos, que satisfacen las necesidades actuales y futuras de los clientes. JK Tyre se dedica al diseño, desarrollo, validación e industrialización de productos, utilizando herramientas y técnicas muy sofisticadas. Esto asegura que la llantera india, se encuentre a la vanguardia en el mundo de las llantas. Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Vijay K. Misra, director de tecnología de la empresa, responsable a nivel mundial de los desarrollos tecnológicos y nos compartió los avances en los que están trabajando.

Iniciamos preguntado al entrevistado que ventajas técnicas ofrecen las llantas JK Tyre y nos dijo, “hemos invertido mucho en investigación y desarrollo, tenemos un gran grupo de expertos trabajando en diversas áreas, así que somos muy competitivos en el desempeño general en todos los mercados en los que participamos. Y por supuesto, nos gusta competir contra los mejores en el mercado, porque no queremos ser inferiores. Claro que otras marcas son marcas más grandes, pero eso no quiere decir que nuestras llantas no tengan un gran desempeño. Nuestro foco principal es lograr un excelente desempeño, durabilidad, más kilometraje que todos nuestros consumidores viajen seguros y confortablemente y desarrollar productos con una aplicación específica, ya que creamos un neumático diseñado para cada necesidad,” expresó el Sr. Misra.

Para asegurar la calidad de los productos de JK Tyre, nos explicó el director de tecnología, que antes de desarrollar un nuevo producto, se realizan muchas simulaciones técnicas en computadora.

Con esta herramienta tienen diferentes escenarios, para posteriormente agregar las características del producto y estudiar como podría funcionar en diferentes caminos, velocidades, temperaturas y condiciones de mercado, después de eso, ya que están satisfechos con los resultados, crean un producto físico y realizan pruebas de mercado.

“Nosotros no lanzamos una llanta sin un estudio detallado y ya que estamos satisfechos con el desempeño, el producto está disponible para los consumidores; es un largo proceso,” afirma el entrevistado.

Para lograr lo anterior JK Tyre dispone de un centro técnico en India, el cual está también en conexión con el de aquí de México. El Sr. Vijay K. Misra nos dice, “este nuevo centro de servicio de excelencia es también nuestro centro de tecnología global, lleva el nombre del Dr. Raghupati Singhania, es donde realizamos las principales actividades de desarrollo; ahí tenemos más de 200 científicos e ingenieros trabajando. A este centro nos gusta considerarlo un centro satelital, ya que está conectado desde la India con 9 diferentes centros de desarrollo; así que, si se desarrolla un nuevo diseño, se logra un avance en un dibujo o existe algún problema, tenemos la facilidad de brindar soluciones inmediatas; lo consideramos un centro online. Nos gusta enviar a la gente a India a capacitarse, así como traemos gente desde allá para dar un servicio técnico al centro de México. Podemos considerar que aquí es una “hija” de ese centro en India, para que quede un poco más claro.”

Una de las tendencias más importantes en la Industria Llantera son los nuevos desarrollos para llantas ecológicas o llamadas “verdes.” El directivo de JK Tyre nos dice al respecto, “lo primero es que muchas cosas están sucediendo en el área de productos amigables con el medio ambiente o de poco consumo de combustible, en términos de ahorro de combustible y con los nuevos estándares globales para estar en sincronía con Europa; estamos planeando empezar con ello en octubre de este año, así que mucho pasa en esa área recientemente. Lo segundo es el reemplazo de algunos productos que no son eco-friendly, con los que si sean amigables con el medio ambiente; ésta es otra área donde muchos productos se están desarrollando. Tercero, es algo que

32 Junio-Julio 2019

nos gusta decir y es valioso en general, dependiendo de la aplicación, diferentes productos pueden ser desarrollados, como un producto de más valor para una aplicación más especifica y otros para un tipo diferente de aplicaciones como por ejemplo para la ciudad. Este es un escenario global, así que estamos caminando para allá.”

Muchos desarrollos de llantas se realizan pensando en condiciones de rodado diferentes a las que tenemos en nuestro país, sin embargo, el entrevistado nos comenta que existen similitudes entre los caminos de India y México, nos explica como aplican la tecnología en el desarrollo de llantas.

“Los caminos de México e India son muy parecidos y hemos desarrollado productos específicos para las condiciones de uso en México, cumpliendo con los requerimientos especiales del país, donde también analizamos la competencia que tenemos aquí y con esto realizar estudios muy detallados y poder evaluar el mercado para ofrecer mejores productos. Nos gusta sentirnos una empresa mexicana, estamos buscando desarrollar una planta de llantas radiales de camión por ejemplo y queremos estar seguros de que tenemos la capacidad de surtir ese

mercado y satisfacer las necesidades de los consumidores,” comenta el Sr. Misra.

Las nuevas tecnologías en el mundo automotriz nos ofrecen autos de conducción autónoma y autos eléctricos; JK Tyre está trabajando en estas nuevas tecnologías, el director de tecnología de JK Tyre nos explica, “como se podrán imaginar, no podíamos quedarnos rezagados en las nuevas tecnologías, así que claro que estamos trabajando en India con autos y autobuses que funcionan de manera eléctrica y que ya están equipados con llantas JK Tyre. Seguiremos desarrollando también modelos de llantas para autos eléctricos, debemos entender que hay diferentes aplicaciones para las distintas necesidades; esta es un área muy importante para el futuro y nuestro equipo está trabajando en el centro de excelencia en India en esta materia”.

Como mensaje final el Sr. Vijay K. Misra nos dice que están muy comprometidos con el mercado mexicano, tienen la capacidad de satisfacer este mercado, por lo que les gustaría que el público se diera la oportunidad de probar los neumáticos de la llantera india y que descubran por ellos mismos la calidad de los productos, para seguir teniendo el apoyo de los hermanos mexicanos y que la parte mexicana, que es JK Tornel, siga teniendo crecimiento.

“También me gustaría agregar a nombre del Dr. Raghupati Singhania y de todo el equipo directivo de JK Tyre Tornel, que estamos totalmente comprometidos con este país y que queremos crecer, garantizando que los consumidores estén satisfechos con nuestros productos.”

33 andellac.com.mx
"Como se podrán imaginar, no podíamos quedarnos rezagados en las nuevas tecnologías, así que claro que estamos trabajando en India con autos y autobuses que funcionan de manera eléctrica."

Bridgestone mantiene un fuerte compromiso con la "innovación sostenible", que ha guiado a la compañía a posicionarse como la más grande en la Industria Llantera a nivel mundial. Los esfuerzos realizados día con día por los equipos de investigación y desarrollo, se traducen en innovadores productos que se alinean a la filosofía de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, ofreciendo soluciones reales a problemáticas específicas de la vida actual

En la industria automotriz, la tecnología está cambiando muy rápido y la innovación en los neumáticos es fundamental para la revolución de este sector. Dentro de esas innovaciones destaca el neumático Premium ECOPIA con tecnología Ologic. El desarrollo de este concepto ha requerido de todo el compromiso, experiencia, habilidad y pasión por parte de Bridgestone.

La tecnología Bridgestone Ologic, detrás de ECOPIA, aprovecha el hecho de que un mayor diámetro del neumático, en combinación con una mayor tensión del cinturón, reduce la deformación durante la conducción, lo cual permite preservar la energía que se perdería de otro modo a través de la fricción interna. En general, distintas resistencias como a la rodadura y la aerodinámica, actúan en contra del movimiento del vehículo. Reducirlas permitirá el movimiento utilizando menos energía, por lo tanto, favorece el rendimiento de combustible.

De igual forma, la tecnología Bridgestone de la línea eco-friendly ECOPIA, para automóviles y camiones, optimiza el rendimiento de combustible al reducir la resistencia al rodamiento, reduciendo el impacto ambiental provocado por la emisión de dióxido de carbono.

ECOPIA representa una solución real a la problemática ambiental vivida en las grandes urbes a nivel global, como la Ciudad de México.

Bridgestone ECOPIA, para automóvil y camión, cuenta con el compuesto patentado NanoProTech, el cual evita la pérdida de energía a nivel molecular, asimismo, cada modelo cuenta con características específicas en costados, hombros y banda de rodamiento, que les permiten cumplir con las exigencias requeridas y ahorrar combustible sin sacrificar seguridad o confort.

A medida que la tecnología de los automóviles autónomos promete a los conductores una experiencia hiperconectada, Bridgestone sigue innovando con el objetivo de brindar mayor eficiencia, desempeño y seguridad. Bridgestone está a la vanguardia en el desarrollo y la implementación de tecnología de neumáticos, que pueda determinar las condiciones del camino de acuerdo con los conceptos de detección de información del área de contacto (CAIS).

La tecnología CAIS usa el área de contacto del neumático para analizar las cambiantes condiciones del camino y compartir esa información con el conductor para promover la seguridad vial. Bridgestone también lidera el desarrollo de una tecnología de neumáticos que ofrezca mayor eficiencia en el consumo de combustible con el fin de ayudar a los fabricantes de automóviles a cumplir con los estándares de ahorro medio de combustible por parte de los Fabricantes (CAFE).

Bridgestone Corporation tuvo el honor de recibir el premio Qualitas Foundational Principles de FCA US como reconocimiento al diseño, la ingeniería y la fabricación de los mejores neumáticos en su clase.

Bridgestone continúa avanzando e invirtiendo en la investigación y desarrollo en busca de nuevas y más fuentes sostenibles de materia prima, para mitigar la excesiva concentración de la producción de caucho natural en ciertas regiones. Los proyectos futuros de investigación de

34 Junio-Julio 2019
Compromiso con el mejoramiento de la movilidad y el cuidado ambiental

Bridgestone se concentran en la optimi zación del contenido de caucho natural en cada árbol del guayule. Bridgestone anunció su exitosa producción de neumáticos fabricados con 100% de componentes de caucho derivados del guayule. Estos productos fueron fabricados en el Centro Técnico de Bridgestone en Japón. El guayule es cultivado directamente por Bridgestone en su Centro de Investigación para el Proceso del BioCaucho (BPRC, por sus siglas en ingles) en Mesa, Arizo na, EE.UU., lo que le permite avanzar en

de exploración espacial junto con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y Toyota Motor Corporation. Los objetivos de esta misión son ampliar el dominio de la actividad humana y desarrollar propiedad intelectual en el campo de la exploración espacial. Bridgestone está investigando las necesidades de desempeño de los neumáticos que se utilizan en rovers presurizados tripulados, con el fin de ayudar a que estos vehículos tengan mejor contacto con la superficie lunar. El conocimiento y la experiencia de la empresa en cuanto a la superficie de contac-

la optimización del proceso de produc ción total.

En la construcción de dichas llantas, todos los principales componentes natu rales del caucho aplicados en la banda de rodamiento, costado y relleno de ceja, fue ron reemplazados por el polímero extraído del guayule, cultivado y cosechado por Bridges tone, lo que representa un importante paso en el desarrollo de una materia prima alternativa. En México, no se descarta que el futuro de la producción lleve a la compañía a la fabricación de llantas con base en materia prima del guayule.

De acuerdo con Bridgestone, las actividades de investigación del guayule y otras materias primas alternativas continuarán con el objetivo de alcanzar su visión ambiental al largo plazo para cambiar en 100% a materiales sostenibles para la fabricación de neumáticos en el 2050.

Con un fuerte compromiso con el desarrollo de tecnología, Bridgestone anunció que partici pará de una misión internacional

to de los neumáticos ayudarán a explorar los desafíos de movilidad que se enfrentan en la superficie lunar. El desarrollo de una “rueda elástica” para soportar el peso, la aceleración y el frenado, minimizar la amortiguación de impactos y mejorar la facilidad de maniobra, le permitirá al vehículo recorrer más de 10.000 km sobre la superficie lunar. A través del desarrollo de una superficie de contacto capaz de funcionar incluso en las desafiantes condiciones de movilidad que se enfrentan en el terreno lunar, la empresa está decidida a encontrar soluciones que le permitan cumplir con la misión. Este es un compromiso y el testimonio de la dedicación de Bridgestone para mejorar la forma en la que las personas se mueven y viven.

Bridgestone se enorgullece de su legado en el desarrollo de soluciones para desafíos de movilidad únicos y seguirá comprometida a contribuir activamente al mejoramiento de la movilidad y el cuidado ambiental en la tierra y más allá.

"Parche de contacto del neumático elástico" Llanta Guayule
35 andellac.com.mx
BS Ecopia Ologic EP500

Las tres principales corrientes de innovación en la industria llantera son, la conectividad, la electrificación y la conducción automatizada, estas tecnologías son la clave de las nuevas funciones y servicios que hacen que la movilidad sea más inteligente y conveniente en el día a día. En la actualidad, la mitad de la población mundial ya vive en ciudades; dentro de tres décadas, esta cifra aumentará en 2 mil 500 millones, lo que significa que se incorporarán más vehículos a las congestionadas vialidades urbanas. A medida que más metrópolis se acercan a un punto crítico de crecimiento demográfico, la digitalización allanará el camino hacia un nuevo ecosistema de movilidad.

La movilidad inteligente es un pilar esencial de la ciudad inteligente. Hoy en día, el número de dispositivos interconectados ya supera la población del planeta, lo que facilita el intercambio de información en tiempo real entre vehículos, infraestructura y personas. Continental trabaja en soluciones que fomentan la inteligencia en la movilidad, alivian el congestionamiento vial, reducen los accidentes, la contaminación y enfrentan los retos más críticos de la movilidad urbana.

La solución Intelligent Intersection de Continental es una solución de punta a punta que ya existe en el mundo real y consta de un conjunto de sensores y poderosos al-

goritmos que fusionan la información para generar un modelo integral del entorno, complementado por comunicaciones de corto alcance dedicadas (DSRC) para transferir información valiosa entre la intersección y los vehículos interconectados. La solución permite, por ejemplo, advertir a un conductor que se aproxima a la intersección que hay un peatón cruzando la calle más allá de su línea de vista. Los datos también se pueden usar para controlar los cambios de luz de los semáforos, agilizar el tráfico, y reducir las emisiones y el tiempo que los vehículos permanecen detenidos en el cruce. El concepto es esencial para proteger a los usuarios vulnerables de las vialidades, como pueden ser los peatones y los ciclistas, y apoyar a los conductores en las complejas situaciones de tráfico que se presentan en un cruce, al evitar, por ejemplo, que los autos que viran a la izquierda choquen con uno que se aproxime desde atrás de un obstáculo que impide la visibilidad. También puede informar a los conductores que giran a la derecha sobre el tráfico que se aproxima desde la izquierda.

Otra tecnología en la que Continental está trabajando, es un sistema automático para advertir sobre el riesgo de aquaplaning. El aquaplaning, es la pérdida de adherencia que llega a presentarse cuando la superficie del camino está cubierta de agua, reduce drásticamente la capacidad para controlar el vehículo y representa un riesgo considerable de accidentes. En el futuro, el sistema de advertencia de aquaplaning, que funciona con base en información captada por cámaras y datos provenientes de sensores en las llantas, detectará en forma temprana situaciones de aquaplaning inminente. Esto significa que el conductor recibirá una advertencia a tiempo y podrá ajustar mejor su velocidad con anticipación. Según los expertos en tecnología de Continental, los primeros sistemas de producción en serie de esta tecnología, actualmente en fase de predesarrollo, podrían estar disponibles en una próxima generación de vehículos. El hardware y el software del sistema de alerta de hidroplano están siendo desarrollados por ingenieros de Continental.

36 Junio-Julio 2019
La digitalización en la industria automotriz cambiará nuestras vidas

En el futuro, será posible evaluar todos los datos de los sensores en una computadora central del vehículo para el sistema de advertencia de aquaplaning. Si el sistema detecta peligro a la velocidad actual, notificará al conductor cuál es la velocidad segura. Y es aquí donde la conectividad del vehículo tiene un papel fundamental. Los vehículos que aún están muy lejos de llegar a un posible punto de aquaplaning pueden recibir esa información al instante por medio de la comunicación vehículo a vehículo y del mapa digital del sistema de horizonte electrónico. De la misma manera, los sistemas de control vial también reciben información sobre las principales áreas de peligro. El sistema de alerta de aquaplaning es especialmente importante para los vehículos automatizados, ya que deben

relacionados con las llantas en forma inmediata al volver a la base, contribuye a proteger las llantas contra daños, lo que asegura un máximo de kilometraje antes de tener que reemplazarlas y mejora la posibilidad de renovado. Continental no solo esta enfocado a los dispositivos electrónicos, sino también al desarrollo de materias primas ecológicas. La llantera alemana inauguró su laboratorio de investigación llamado "Taraxagum Lab Anklam". El laboratorio será la base para futuras investigaciones sobre la agricultura y el proceso de extracción del diente de león ruso como fuente alterna de materia prima para el árbol de hule. De obtener resultados positivos en las pruebas, el fabricante de llantas tiene planeado introducir la materia prima en su producción en serie dentro de

evitar situaciones de aquaplaning aunque no cuenten con un humano al volante que pueda experimentarlas. Por lo tanto, para Continental, el sistema de advertencia de aquaplaning para vehículos controlados de forma manual y automática es otro paso hacia adelante para hacer realidad un mundo en el que no haya accidentes viales, que es el objetivo de la iniciativa Visión Zero Accidentes. Continental aliado de la industria del autotransporte y pasaje de turismo, no solo les ofrece el menor costo por kilómetro sino que ofrece soluciones avanzadas, ayudándolos a tener una operación mucho más eficiente. Entre las soluciones avanzadas que Continental ofrece a las flotas se encuentra ContiConnect, la plataforma digital de monitoreo orientada a lograr que las flotas comerciales sean más seguras, eficientes e inteligentes. Esta nueva solución permite a los administradores de flotas ver datos de presión y temperatura de las llantas de toda su flota a través de un portal web, cada vez que los camiones regresan a la base. Mediante esta solución las flotas pueden actuar en forma proactiva para corregir los problemas en vez de perder tiempo midiendo manualmente la presión, ahorrando así tiempo en las labores de inspección y mantenimiento. ContiConnect ayuda a las flotas a reducir costos operativos, identificar y resolver problemas

los próximos diez años, a fin de satisfacer con la planta de diente de león una proporción cada vez mayor de su demanda de hule natural. En el mediano plazo, alrededor de 20 empleados con experiencia en ciencias agrícolas, química y tecnología de producción y procesos llevarán a cabo labores de investigación sobre el cultivo de las plantas y desarrollarán, instalarán y operarán equipo y maquinaria para procesar el diente de león ruso en el nuevo laboratorio. Desde 2011, el fabricante de llantas ha realizado investigaciones orientadas a reemplazar el hule natural con plantas que puedan cultivarse en climas moderados. El primer ejemplar de una llanta de invierno de calidad Premium con una banda de rodamiento producida exclusivamente con hule de diente de león. Posteriormente, le siguió la primera llanta de camión con banda de rodamiento hecha de Taraxagum.

Continental demuestra cómo la industria de automóviles y el autotransporte, están dando el salto a la digitalización y cómo puede ofrecer una eficiencia nunca vista. La atención se centrará en los diferentes retos que plantean los mundos del tránsito urbano, el transporte de largo recorrido y la oficina de gestión de flota, así como las soluciones que Continental ha diseñado para adaptarse a cada uno de ellos.

37 andellac.com.mx

Desarrollo de tecnología respetuosa con el medio ambiente

Hankook tiene un constante compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación, siempre dando un paso adelante para convertirse en una compañía de neumáticos líder a nivel mundial que suministra soluciones sostenibles y ofrecer una auténtica satisfacción durante la conducción a todos los clientes contribuyendo al desarrollo de los neumáticos, basándose en el compromiso con la tecnología y la calidad, pilares de su crecimiento durante los últimos 70 años.

Hankook Tire & Technology ha desarrollado desde el 2012 llantas amigables con el medio ambiente, enfocadas para reducir la emisión de contaminantes como las líneas “Enfren Eco” y hoy como “Kinergy”, sin embargo, con el objeto de estar a la vanguardia y siguiendo la tendencia de los mercados con la inclusión

de automóviles híbridos y eléctricos, Hankook introduce desde el 2018 la 2ª. generación de llantas para vehículos eléctricos llamada “Kinergy AS ev”.

Los modelos de llantas de la línea “Kinergy” se puede encontrar en su red de Distribuidores, ya que, como ventaja, Hankook produce la misma línea de llantas tanto para Equipo Original, así como para reemplazo.

El medio ambiente y la sustentabilidad también son temas importantes para los fabricantes, así que desde hace varios años Hankook Tire & Technology, ha desarrollado llantas para ser amigables con el medio ambiente, utilizando compuestos de silica y negro de humo de alta densidad, adicionalmente algunos otros que forman parte de la “receta” para hacer nuestros productos, los mejores en ese sector.

Pero el compromiso con el medio ambiente se extiende más allá de las llantas nuevas para el fabricante coreano, se ha trabajado para encontrar mejores métodos para la correcta disposición de las llantas usadas, tomando como base las nuevas tecnologías. Hankook Tire & Technology, se ha convertido en una compañía que dedica un alto presupuesto al desarrollo de tecnología, así como preparar a la llanta una vez terminada su vida útil para que se pueda disponer del producto para fines de reciclaje, creando nuevas formas de usar lo que antes solo se tiraba y contaminaba el medio ambiente. Adicional a estas acciones Hankook Tire & Technology continuamente está participando en concursos como el iF Design Award 2019 en donde recibió tres premios en las categorías de Concepto Profesional y Producto.

La conectividad es otro de los temas en los que la llantera está trabajando. Estamos ya conectados a una gran variedad de dispositivos electrónicos, y la tecnología forma parte de uno de los pilares que rige hoy día a Hankook Tire & Technology, asegurando que la conec-

38 Junio-Julio 2019

tividad a medios electrónicos cada vez es más estrecha. Ya se puede monitorear el desempeño, presiones, seguimiento a llantas montadas en vehículos, etc. y piensan que no parará ahí, si no que esta conectividad será cada vez más profunda llegando a tener una interacción con las llantas prácticamente como si fueran un solo elemento.

Al tener que responder de forma inmediata, las llantas se han colocado en una posición altamente importante para vehículos autónomos, ya que, al ser controladas por una computadora, estas deben también interactuar con ese desempeño contribuyendo a una conducción segura.

Las condiciones de desempeño de los autos

programas que se establecen en Hankook Tire de México, hay capacitación constante a la red de Distribuidores, dónde se explican las ventajas, novedades, aplicaciones, procesos, etc., con el objeto de que estén actualizados y pueden a su vez, hacer la mejor recomendación a sus clientes y así obtener ventaja de los beneficios de cada producto.

Hankook Tire & Technology, ha sido una marca preferida por sus clientes, debido a su excepcional calidad y satisfacción. Por lo que continuará desarrollando una tecnología respetuosa con el medio ambiente y realizando diversas actividades que pueden contribuir a la comunidad local, para agradecer la preferencia de los clientes y continuar logrando un crecimiento sano y sostenible.

serán diferentes en pocos años y de acuerdo a los nuevos desarrollos de vehículos Hankook Tire & Technology, ha contribuido con modelos que ofrecen un alto desempeño para ir acorde al prestigio de los grandes fabricantes de vehículos, por lo que introduce los diseños: Kinergy ST H735, Kinergy PT H737, Kinergy GT H436, Kinergy AS ev, Dynapro AT2 RF11 para auto y camioneta, la serie e-cube MAX AL10, Smart Flex AH31, AH35, AH37, Smart Work AM15 entre otros, tanto para Equipo Original, así como para reemplazo.

Sin embargo conocer y dar mantenimiento a llantas fabricadas con estas estas tecnologías, requiere capacitación a los distribuidores, por lo que de acuerdo con los

Hankook Tire & Technology Co., Ltd. es el primer fabricante de llantas de Corea, que crece junto con la Industria de Llantas y es la compañía de llantas número uno que actualmente vende la mayor cantidad de llantas para automóviles en la región. Además, con cuatro sedes regionales, treinta sucursales de ventas, cinco centros de investigación y desarrollo y ocho centros de producción en todo el mundo, la compañía vende sus productos en más de 180 países, lo que lo ubica como el séptimo fabricante mundial de llantas en cuanto a ventas. Es una empresa global con más del 80% de sus ventas totales en mercados extranjeros.

39 andellac.com.mx

Tecnologías diseñadas para mejorar la vida de los conductores

Pirelli es una marca que se ha caracterizado por su desarrollo tecnológico e innovación, lo que le ha permitido ser proveedor único de una de las competencias más demandantes: La Fórmula 1. Los desarrollos para los autos de carreras, también se aplican para las llantas que se usan cotidianamente. Colocar sensores en los neumáticos, es una parte integral de la estrategia de ajuste perfecto de Pirelli, que se centra en desarrollar productos y servicios a la medida, que satisfagan las necesidades de los conductores y las especificaciones de los fabricantes de automóviles. Pirelli está innovando constantemente, con tecnologías que permiten que un neumático recopile y transmita datos.

La llantera italiana ha incluido tecnologías para llantas como Cyber Car, diseñada para equipo original en cooperación con los principales fabricantes de automóviles. Esta tecnología permite que el neumático interactúe directamente con el sistema electrónico a bordo del automóvil y en particular, con los sistemas de asistencia al conductor, brindando información importante sobre el estado del automóvil para garantizar un funcionamiento más seguro con un rendimiento mejorado.

El sistema está pensado para ser usado en los vehículos eléctricos y tradicionales más innovadores.

Hasta ahora no se había recopilado la información de los neumáticos que se transmite al automóvil. Por lo tanto, Cyber Car lleva la digitalización del automóvil a una nueva era. El sensor integrado al neumático es una forma de inteligencia automotriz usada en controladores existentes, que mejora el rendimiento, la eficiencia y el impacto ambiental mediante la captura y transmisión de datos clave del neumático al vehículo, como presión, temperatura interna y profundidad de la banda de rodamiento. A través de la interfaz del fabricante de autos, se pueden activar y monitorear sistemas como ABS y control de estabilidad, asi como la temperatura y las presiones de inflado de los neumáticos, lo que permite una intervención oportuna si las presiones son incorrectas. El mantenimiento de las llantas se vuelve más fácil, gracias a la retroalimentación específica sobre el desgaste de la banda de rodamiento y la rotación de las llantas.

Pensando en el mercado de remplazo, Pirelli ha desarrollado dispositivos como Pirelli Connesso, que es una tecnología que envia información al conductor sobre el rendimiento del neumático a través de una aplicación.

El neumático es el único punto de contacto del automóvil con la superficie de la carretera, por lo tanto, puede recopilar información extensa, que es crucial para una conducción más segura y eficiente; tanto en términos de sostenibilidad ambiental como de ahorro de costos para el conductor.

40 Junio-Julio 2019

Los sistemas Cyber de Pirelli se basan en un sensor ubicado dentro del neumático, que luego se conecta a la nube Pirelli. Este sensor, que pesa solo unos gramos, supervisa el estado de funcionamiento de cada neumático y transmite los datos a una unidad de control electrónico. La información recopilada se envía a la aplicación Pirelli Connesso, o en su caso a Cyber Car, a los sistemas a bordo del automóvil y a una aplicación. Pirelli Cyber Technologies utiliza sistemas específicos para hablar directamente con el conductor (Pirelli Connesso), con los gerentes de flota (Cyber Fleet) o con los fabricantes de automóviles y los conductores simultáneamente (Cyber Car). Estos sistemas funcionan por igual para los automóviles eléctricos y tradicionales.

zos, mientras que PNCS mejora la comodidad en los viajes. La presencia de tecnología como PNCS en nuestros productos demuestra a los conductores la importancia de elegir neumáticos que hayan sido desarrollados específicamente para sus autos. Esa es la única forma en que los usuarios pueden obtener lo mejor de sus autos, para beneficiarse de las características incorporadas por los ingenieros responsables del diseño original”.

La evolución de los neumáticos Pirelli incluye también, el creciente mercado de automóviles deportivos eléctricos. La marca "Elect” en los costados, hizo su debut con los neumáticos P Zero en el Salón del Automóvil en Ginebra. Los neumáticos Pirelli con las marcas "Elect" ofrecen una serie de ventajas para los automóviles eléctri-

Otro desarrollo importante de este fabricante de neumáticos es la tecnología llamada Sistema de Cancelación de Ruido de Pirelli (PNCS), diseñada para reducir el ruido percibido en el interior del automóvil, derivado de la interacción entre la superficie de la carretera y el neumático. Gracias al PNCS de Pirelli, el ruido de la carretera se puede reducir hasta en un 25%.

La demanda para este tipo de tecnología se ha duplicado, las homologaciones de los neumáticos Pirelli equipados con la innovadora tecnología PNCS, fueron 78 para finales de 2017. Un año después, la cifra aumentó en un 100%, lo que hace un total de más de 150. Este sistema creado por Pirelli es cada vez más solicitado por los fabricantes de automóviles, especialmente en los sectores Premium y de prestigio, para ofrecer mayor comodidad a los conductores y pasajeros.

Esto se logra gracias al uso de material absorbente de sonido colocado dentro del neumático, que absorbe las vibraciones, que de otra manera se transmitirían al interior del vehículo, creando un ruido de fondo molesto. Esta "esponja" está hecha de una espuma que consiste en celdas abiertas que intensifican la amortiguación de la vibración y, por lo tanto, reducen el ruido. Maurizio Boiocchi, Vicepresidente Ejecutivo de Tecnología e Innovación de Pirelli, dijo: "junto con el desarrollo de neumáticos, Pirelli trabaja todos los días en tecnología diseñada para mejorar la vida de los conductores. Run Flat y Seal Inside minimizan los riesgos asociados con los pincha-

cos, gracias a un conjunto de características técnicas. La primera y más importante es la baja resistencia al rodamiento, que ayuda a maximizar el desempeño de cada automóvil. Otra ventaja es la reducción de ruido, para enfatizar la tranquilidad al interior del auto. En los automóviles eléctricos, el motor ya no es la principal fuente de ruido, por lo que, combatir las frecuencias de sonido producidas por los neumáticos, acentúa una de las principales ventajas de la conducción eléctrica: el silencio. Finalmente, los neumáticos Pirelli marcados como 'Elect' ofrecen un agarre inmediato en función de las intensas demandas de la transmisión. El motor eléctrico ofrece el torque máximo desde un rango inferior de revoluciones, por lo que necesita neumáticos que puedan adherirse instantáneamente al asfalto. Cada neumático Pirelli Elect está personalizado para el vehículo al que está destinado, siguiendo la estrategia Perfect Fit. Entre los primeros autos en usar estos neumáticos se encuentran, el Italdesign DaVinci y el Pininfarina Battista, dos súper deportivos con motores cero emisiones”.

Pirelli es líder en la producción de llantas de alto y ultra alto desempeño, gracias a su compromiso con la Investigación y Desarrollo, un área en la cual se invierte anualmente cerca del 3% de las utilidades, uno de los niveles más altos en el sector de llantas, con el objetivo de lograr la mejora continua, desempeño, seguridad y y establecer un compromiso con el cuidado ambiental.

41 andellac.com.mx

La innovación está en el ADN de Michelin. Es lo que les permite ofrecer soluciones sostenibles que satisfacen plenamente todas las necesidades de sus clientes. Uno de los temas principales de esta estrategia, es utilizar la innovación para diferenciar sus productos y servicios de la competencia. La innovación consolida el liderazgo tecnológico del Grupo Michelin

El objetivo de Michelin es apoyar la evolución de la movilidad y, al mismo tiempo, limitar sus efectos negativos en la sociedad y el medio ambiente. Eso significa construir una estrategia centrada en la innovación para poder abordar los desafíos inherentes de una movilidad más sostenible. Buscar un enfoque ágil y abierto a la innovación con el objetivo de fomentar las transferencias tecnológicas y el intercambio de habilidades, es uno de los propósitos de la llantera gala.

Como ejemplo de este enfoque abierto a la innovación, en la tercera edición de Movin´On, la cumbre de movilidad más importante a nivel global, Michelin y General

Motors presentaron UPTIS (Unique Punctureproof Tire System), una nueva generación de la tecnología de llantas sin aire diseñada para autos.

Esta tecnología es un paso muy importante de la marca en la implementación del concepto VISION, presentado en la edición 2018 de Movin´On, para mostrar la estrategia de investigación y desarrollo de la empresa en cuanto a movilidad sostenible. El concepto VISION se basa en cuatro pilares de innovación: Sin aire, conectado, Impresión 3D y 100% sostenible (realizado con materiales renovables o de origen biológico).

Este prototipo de llanta estará disponible en el mercado en 2024 y está diseñado para los autos actuales, así como los autos autónomos, eléctricos, compartidos o de otro tipo, pues con UPTIS no es necesario ningún mantenimiento. Además cuenta con mejoras revolucionarias en arquitectura en los materiales, que le permiten soportar el peso y las velocidades de un auto convencional. UPTIS es una muestra clara de los esfuerzos de la marca de innovar constantemente pensando en las necesidades de movilidad en los próximos años.

En los desarrollos tecnológicos que Michelin está realizando en el deporte motor, encontramos la llanta MICHELIN Pilot Sport, diseñada para los autos de la Fórmula E, con niveles de eficiencia sin precedentes y con un diseño muy similar a las llantas de autos convencionales. La tecnología de la pista a la calle convierte una llanta pensada para autos de carreras, en una solución para autos comunes.

Cuando se habla de autos eléctricos, para Michelin no solo se trata de llantas, también de soluciones en inno-

42 Junio-Julio 2019
La innovación pilar fundamental de la estrategia Michelin

vación y materiales capaces de cambiar la movilidad del futuro. En el 2019 Michelin y Faurecia anunciaron el proyecto JV con el que la empresa piensa acelerar el desarrollo de electro-movilidad gracias a la tecnología del hidrógeno, como complemento de las baterías, y convertirse en la referente de la movilidad cero emisiones. La celdas de combustible de hidrógeno duplican la autonomía del vehículo y tienen una recarga de 3 a 5 minutos.

Las soluciones para una movilidad limpia y conectada no solamente están en el desarrollo de llantas, también en otros aspectos y la interconexión de todos son la clave para una mejor movilidad.

El medio ambiente y la sustentabilidad son temas importantes para los fabricantes de llantas, por lo que se

Adicionalmente, Michelin trabaja de manera continua para encontrar nuevas tecnologías y fabricar llantas más eficientes, de mayor duración y más amigables con el medio ambiente. UPTIS podría reducir lo equivalente a 200 millones de llantas que quedan fuera de circulación y son desechadas por temas de pinchaduras o desgaste irregular por variaciones de presión. Actualmente la tecnología en llantas como Michelin Primacy 4 permiten obtener un excelente desempeño, cuando la llanta esta nueva, así como desgastada, extendiendo así su vida útil.

El manejo de llanta de desecho es un reto para toda la industria. Hoy Michelin juega un papel activo junto con gobiernos locales, para establecer centros de acopio y compañas de recolección de llantas.

están desarrollando compuestos y materiales para hacer llantas más amigables con el medio ambiente. Michelin tiene una ambición para el 2048, todas las llantas Michelin se fabricarán con 80 por ciento de materiales sustentables y el 100 por ciento de las llantas serán reciclables.

Actualmente las llantas Michelin se fabrican con 28 por ciento de materiales sustentables y 2 por ciento de materiales reciclados. Hoy, el programa Biobutterfly lanzado en el 2012 con Axes y IFP Energies Nouvelles desarrolla elastómeros sintéticos de biomasa como madera, paja y remolacha. De igual manera el trabajo realizado por Lehigh Technologies, compañía química parte de la unidad de negocios de materiales de alta tecnología de Michelin, con MRP, compuesto que reemplaza el aceite y matera prima de caucho para un sin número de aplicaciones, contribuye al esfuerzo de tecnologías sustentables para cumplir con la meta de 2048.

La conectividad es parte importante en las llantas, Michelin Track Connect, es una tecnología que permite estar constantemente informado del estado de presión y temperatura de cada una de las llantas del auto, también hablamos de conectividad en flotas y la información para mejorar la operación del negocio de transporte. Un ejemplo claro es Michelin Flotas Conectadas, una solución que contribuye de manera directa a mejorar la operación de una flota al reducir costos y prevenir accidentes.

En Michelin tienen un compromiso a largo plazo para mejorar la movilidad de manera sostenible, ofreciendo nuevos productos y servicios de vanguardia para satisfacer las necesidades del mercado. Michelin agradece a todos los que forman parte de su red de distribuidores, pues son parte fundamental de dicho esfuerzo.

Artículo realizado con la colaboración de Armando Limón, Gerente de Comunicación, Michelin América Central.

43 andellac.com.mx

Desarrollando tecnologías para el cuidado del medio ambiente

The Yokohama Rubber Co., Ltd. (YRC), es una marca global, que fabrica productos tecnológicamente avanzados y ambientalmente sensibles de clase mundial. En Yokohama, ser “verde” es un mandato corporativo que se encuentra en su plan de negocios. Eso lo compromete a reafirmar sus tecnologías para proteger el medio ambiente y a conservar el planeta por siempre azul.

Durante el último siglo, se han desarrollado tecnologías y productos de alto rendimiento, lo que le ha permitido a Yokohama participar como proveedores de equipo original de neumáticos en las plantas de muchos fabricantes de automóviles líderes en el mundo, como: Porsche, Mercedes Benz, Lexus, Lotus, Toyota, Nissan, Honda, Mitsubishi, Mazda, Subaru, Suzuki, Dodge y Tesla, entre otros.

Como parte de su crecimiento en el mundo, Yokohama se ha preocupado por implementar diversas acciones enfocadas a la innovación de su tecnología; reduciendo el uso de productos derivados del petróleo, promoviendo la utilización de productos naturales y mejorando el desempeño de los neumáticos al reducir la resistencia al rodamiento, que contribuye al ahorro del consumo de combustible de los vehículos que las utilizan.

Una de estas acciones es el desarrollo de la tecnología revolucionaria del aceite de naranja, que crea un desempeño superior en la ADVAN® ENV-R2TM, la llanta oficial de las Series Estadounidenses Le Mans (Clases GT3 y GT3 Challenge), la cual es la primera llanta sustentable utilizada en la historia de las carreras de autos. Esta innovación ha sido la clave impulsora de la compañía para obtener los reconocimientos más grandes, incluyendo el prestigioso Environmental Award 2011 (Premio Ambiental), en la Expo de Llantas en Colonia, Alemania y una invitación del Museo de Ciencia de Boston (Boston Museum of Science) para exhibirse en un escaparate en el área principal de tecnología.

Yokohama ganó recientemente otro premio por usar materiales naturales e innovadores en su proceso de producción. Fueron galardonados con el “Mortimer T. Harvey Award 2010, de la Cardolite Corporation (EUA), una compañía líder en productos líquidos de cáscara de Nuez de la India.

Las flotas de camiones recorren cada día grandes distancias por largos periodos de tiempo. Por ello, necesitan obtener más kilómetros con un desgaste uniforme en los neumáticos y con menos mantenimiento por kilómetro. Para cubrir las exigentes demandas de la industria del transporte, nació Zenvironment, un concepto revolucionario en la industria, que prueba que la tecnología puede potenciar las prestaciones de un neumático, así como brindar ahorro de combustible y mayor duración.

44 Junio-Julio 2019

Una de las prioridades para la compañía es el “máximo cuidado del medio ambiente en la producción de sus neumáticos.” Dicha declaración se logra a través de la reducción de las emisiones nocivas en sus plantas. En Japón, las ocho fábricas de Yokohama han mantenido “cero emisiones” desde marzo de 2006, y alcanzaron un 100% en el reciclaje de los productos de desechos industriales a finales del año 2009.

La tierra es azul y hay que mantenerla tan azul como sea posible en el futuro. Esto se puede lograr mediante acciones efecti vas con el medio ambiente.

Yokohama ha desarrollado el concepto BluEarth, una idea global

la firma ganó el prestigioso “Premio al Mejor Diseño”, del Instituto Japonés de Promoción del Diseño.

Otra actividad realizada por la llantera es ayudar a garantizar la producción sostenible de caucho natural. Y.T. Rubber Co., Ltd. (YTRC), la filial encargada del procesamiento de caucho natural de Yokohama en Tailandia ha adoptado la técnica de “Agroforestería” con la cual se lanzó un programa para cultivar “Granjas Acreditadas”, que pueden ayudar a asegurar la producción sostenible de caucho. Mediante la implementación de encuestas de biodiversidad en granjas de caucho natural en el sudeste asiático, se esta-

que promueve el uso de tecnologías que contribuyan a la eficiencia del combustible. A través de la línea de productos BluEarth se proporcionan soluciones medioambientales, con el fin de que los productos sean respetuosos y amigables con la sociedad y el medio ambiente.

La filosofía de fabricación BluEarth se expandirá a todos los neumáticos para auto y camioneta de Yokohama, y será una pauta que seguirán las futuras líneas de productos, desde los neumáticos de reemplazo hasta los neumáticos de equipo original en los automóviles.

Otra innovación es el uso de aceite de naranja, que provino de un desarrollo con un objetivo especial; aumentar la proporción de neumáticos sin petróleo en la materia prima, hasta 80% o más. A partir de ahí, los ingenieros perfeccionaron el uso del aceite de naranja, un insumo derivado de la cáscara de la naranja que es renovable y que, de otra forma, seria desechada. Sus características cuando se mezclan con el hule natural producen un impresionante agarre.

La nueva línea de neumáticos Zenvironment para camiones y autobuses, mejora el ahorro de combustible, lo que reduce las emisiones de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, y proporciona un mejor servicio.

Gracias al modelo de llanta para camión ZEN 903W,

bleció que, en lugar de plantar sólo árboles de caucho en forma de monocultivo, se practicará la “Agrosilvicultura”, la cual implica intercalar árboles de caucho con una docena de otras especies de árboles, incluyendo bambú y árboles frutales. Con lo anterior, se demostró que el uso de la técnica “Agroforestal” ayuda a las granjas a mantener un estado más cercano al bosque natural que el monocultivo de caucho, al mismo tiempo que ayuda a conservar la biodiversidad del suelo. En Yokohama, se ha implementado energía renovable mediante la adopción del sistema de energía solar de clase 10 kW para la fábrica Hiratsuka y de 70 kW para la planta en China en el 2010.

Inclusive, se está planeando la implementación de más sistemas de energía similares a partir de ahora. Finalmente, Yokohama se esfuerza por seguir mejorando continuamente para llevar a cabo la gestión de sus fábricas y oficinas alrededor del mundo con salud, seguridad, transparencia, responsabilidad ambiental y equidad basada en nuestra “Filosofía Corporativa”. Nuestro objetivo es establecer una gestión para que siga ganando “credibilidad inquebrantable” de todos nuestros grupos de interés sin descuidar a nuestro planeta y sus recursos.

45 andellac.com.mx

Evalúa ANDELLAC los retos para la Industria Llantera

Losmodelos de negocios han cambiado y la Industria Llantera no ha sido la excepción. Con la incorporación de nuevas tecnologías y una oferta más amplia de marcas de llantas, es importante replantearse los retos y las oportunidades que existen hoy para los llanteros.

Este fue el propósito que animó a los ex presidentes de ANDELLAC a reunirse para proponer una visión de cara a la modernidad, pero apoyados en la experiencia de haber sido presidentes de la Asociación, además de continuar siendo llanteros.

“Es muy importante la visión de los expresidentes para fortalecer la oferta de valor que ANDELLAC promueve con sus asociados. Incorporamos nuevos modelos de negocio a las llanteras, pero apoyados en la experiencia en la solución de retos, que a lo largo de los años y en diferentes situaciones les ha tocado a ellos resolver,” comentó el Ing. Fernando García Luévano, presidente de ANDELLAC.

ANDELLAC reconoció la labor de estos distinguidos llanteros que ocuparon la presidencia, creando con su trabajo una Asociación fuerte y que hoy es referente en la Industria, sirviendo de enlace entre los fabricantes de llantas, autoridades y los consumidores finales.

46 Junio-Julio 2019
Se reúnen Ex Presidentes de la Asociación para evaluar retos y oportunidades en una industria cambiante y aportar soluciones con base en su experiencia.

Durante la comida, salpicada de anécdotas y buenos momentos vividos que construyeron la historia de la Asociación, se reconoció a los presidentes que han ocupado este cargo en un video.

Posteriormente se entregó un reconocimiento a cada uno de los expresidentes presentes por parte de los miembros del Consejo de Administración, para de esta forma hacer patente el reconocimiento a sus años de trabajo y se tomaron la foto del recuerdo.

De esta manera la Asociación seguirá trabajando para ofrecer una propuesta de valor para sus agremiados, buscando innovar con modelos de negocios novedosos, incorporando nuevas tecnologías y sin olvidar la visión que solo la experiencia puede brindar.

De esta manera la Asociación seguirá trabajando para ofrecer una propuesta de valor para sus agremiados, buscando innovar con modelos de negocios novedosos, incorporando nuevas tecnologías y sin olvidar la visión que solo la experiencia puede brindar.

47 andellac.com.mx

El cliente el centro de la estrategia de ventas

Este es el primero de varios artículos que se publicarán en la revista Andellac, en donde compartiremos con ustedes conceptos muy novedosos sobre la forma de obtener utilidades en los Centros de Servicio Llantero.

Seguramente han escuchado esto: Uber La empresa más grande de taxis del mundo no posee ni un sólo taxi, Airbnb el mayor proveedor de alojamiento en el mundo, no es propietario de ningún hotel, Facebook la compañía más grande de medios del mundo, no produce ningún contenido, Amazon uno de los mayores comercializadores del orbe, no tiene inventarios.

También se ha dicho que Uber está destruyendo el negocio de los taxis, Airbnb está acabando con la industria hotelera, Amazon con el comercio minorista, Apple y Spotify están a punto de aniquilar a la industria de la música, Netflix quebró a Blockbuster. Pero todo esto, les puedo asegurar que es falso.

La realidad es que estas industrias se encontraban en un problema previo a la llegada de esta nueva compe-

tencia, el problema se había gestado desde tiempo atrás y esperaba las condiciones indicadas para manifestarse, se había generado porque las compañías tradicionales habían perdido de vista una pieza fundamental de todas las organizaciones: el cliente.

Les aseguro que los usuarios de taxis, hoteles, de la industria de la música y del entretenimiento, estaban cansados, hartos de los servicios que recibían de sus proveedores tradicionales. De tal forma que cuando llegan nuevos productos, los usuarios se pasaron a esta nueva competencia, que estaba dispuesta a dar algo que no estaban recibiendo los consumidores de los proveedores actuales.

Cuando hablamos de las llantas y de centros de servicio automotriz, también escuchamos estas historias, porque oímos que Wall Mart se está volviendo comodity de las llantas, que la llegada del comercio electrónico está robando a los clientes millennial o a las nuevas generaciones, las llantas de bajo precio están bajando la venta de nuestro negocio; pero al igual que los ejemplos anteriores esto es falso. ¿No será que la baja de rentabilidad de los negocios se debe a que se deja de ofrecer los productos y servicios que requiere el cliente?

Los Distribuidores de llantas, deben ponerse en el lugar del cliente y preguntarse ¿si la pérdida de rentabilidad no obedece más a que se vende lo que se quiere y se puede vender y no lo que el cliente necesita comprar.? Los clientes finales o distribuidores están pidiendo la llegada de una nueva competencia, porque no reciben de nosotros lo que están esperando.

El mundo cambio, nuestra industria se transformó radicalmente en los últimos 30 años. Pensemos en este ejemplo, 30 años atrás, ¿cómo comprábamos un automóvil?, se escogía entre las únicas nueve marcas que existían y la demanda era mayor a la oferta, el vendedor vendía lo que quería, porque había una fila esperando, ahora 30 años después es radicalmente diferente. Hoy tenemos una economía abierta, si uno quiere un vehículo podemos seleccionar entre las 52 marcas del mercado y hay más oferta que demanda, el usuario no está dispuesto a pagar algo que no cree que lo vale, ni adquirirlo en condiciones que no necesita. Es donde podemos ver el poder del comprador. En las llantas sucede lo mismo, hace 30 años el producto era escaso y había seis marcas, hoy las marcas son abundantes y hay más de 100 marcas de llantas para escoger.

Este es el nuevo paradigma, desaparece el poder del vendedor para dar paso al poder del comprador. ¿Qué estamos haciendo con este nuevo paradigma, estamos ampliando nuestra cartera de productos y servicios que

48 Junio-Julio 2019

el cliente está pidiendo, estamos rediseñando procesos para hacernos más eficientes o innovando para superar las expectativas de nuestros clientes.? Desafortunadamente creo que en muchos casos la respuesta es no.

¿Nos incomodan estas preguntas, porque estamos viendo algo de lo que no nos habíamos percatado, estaremos dispuestos a movernos de ese lugar en el que hemos estado parados.? A partir de este momento, tenemos que ver lo que debemos hacer, para no perder de vista a este elemento fundamental de nuestra organización que se llama: el cliente.

Las 4 N´s.

Estas son cuatro nuevas formas de no perder de vista al cliente, cuatro nuevas estrategias para mejorar la rentabilidad en los negocios, cuatro nuevas posibilidades para no competir por precio y aumentar los ingresos.

La primera N:

JD POWER realizó un estudio para medir los hábitos de propietarios de un vehículo para repáralo. El estudio arrojó, que el cliente quiere reparar todo en un mismo lugar, diferente a como era hace 30 años, ese modelo de negocio ya existe en México y se llama agencia automotriz. Pero el estudio descubre que al cliente no le gusta ir a la agencia automotriz, porque no le tiene confianza, cobra muy caro, no se puede ver al auto y solo se repara la marca de vehículos que vende.

Aquí tenemos una extraordinaria oportunidad de negocio; en los centros de servicio automotriz tenemos usuarios que quieren reparar su auto y podemos subsanar las fallas de las agencias, podemos mejorar la confianza del consumidor, podemos mejorar el tiempo de entrega, cobramos más barato y reparamos muchas fallas. Recordemos que el cliente quiere reparar todo en el mismo lugar, no podemos decirle que solo vendemos llantas, o amortiguadores. El cliente lo quiere todo, lo que debemos hacer es incorporar nuevos productos y servicios

4 criterios que nos ayudan a decidir por donde empiezo, que nuevo producto o servicio incorporo.

1. Identifica las necesidades del cliente, que necesita y cuál es la oferta.

2. La inversión que se requiere.

3. Cuanta capacitación es necesaria para que sea un éxito.

4. Que tan rentable es este producto o servicio que voy a implementar.

Debemos hacer un modelo para saber cuál es la rentabilidad, para migrar de llantera a Centro de Servicio Automotriz, analizar los productos y servicios que tradicionalmente vendemos con la rentabilidad promedio.

Si analizamos el modelo de negocio como llantera, cuando nuestro producto principal son las llantas, vemos que la rentabilidad no es muy alta. Debemos hacer

combinaciones con los productos hasta llegar a encontrar una mejor rentabilidad, diversificando entre llantas, productos y servicios que podemos ofrecer. Se debe destacar que no todos los productos o servicios nos ofrecen la misma rentabilidad, así que debemos combinar y agrupar, de tal manera que los juntemos por la rentabilidad de producto o servicio.

Hay que tener muy presente los productos de utilidad extraordinaria, estos se comportan de acuerdo con la ley de la oferta y la demanda y que son los que el cliente paga muy bien, porque hay poca oferta y podemos dar al cliente lo que nos está pidiendo y tener una extraordinaria rentabilidad.

Generalmente tenemos el Síndrome de Obsesión de Ventas. (SOV) En donde lo que se busca son las ventas. Vemos el estado de resultados, olvidando que se debe quitar el costo de la venta, los gastos de operación y los impuestos para así, obtener nuestra utilidad neta. Al menos en términos de rentabilidad los negocios no se hicieron para vender mucho, sino para ganar mucho dinero. El que padece de SOV, solo piensa en ventas, y está dispuesto a perder todo, hasta su rentabilidad pero no su volumen, no se da cuenta que vender 30 llantas de bajo precio, es lo mismo que una llanta Premium o 4 filtros de cabina, nos da la misma utilidad. Todo lo ve desde las ventas, compara a la competencia por sus ventas, mide su crecimiento por las ventas, establece sus objetivos con base en las ventas y paga las comisiones por ventas, sin medir en su estado de resultados otros indicadores, se analiza el volumen, sin darnos cuenta de que podemos equilibrar los productos y cambiar el modelo del negocio. Los invito a conocer la segunda N en la siguiente entrega de la revista Andellac.

49 andellac.com.mx

¡No te eches la sal!

Cuantas veces antes de probar un alimento le ponemos sal, es una costumbre que debemos que erradicar, ya que no es necesario consumir tanta sal en los alimentos, con una ingesta equivalente cinco gramos bastan.

La evolución de los hábitos de consumo ha impactado de manera importante los hábitos de alimentación de la población mexicana en la medida que, en la oferta de alimentos, prevalecen aquellos ricos en grasas saturadas, ácidos grasos, azúcar y sal.

Los retos de la alimentación hoy en día son de alto alcance, considerando que nuestra dieta se basa en un gran porcentaje de alimentos procesados.

Si hablamos de sal, hablamos de un 40% de sodio y un 60% de cloro, por suerte el sodio cumple tareas esenciales en nuestro organismo como la regulación de la cantidad de agua en el cuerpo para mantener en equilibrio el PH de la

sangre; ayuda a mantener una adecuada hidratación y ayuda a la transmisión de impulsos nerviosos para la relajación muscular.

Para llevar a cabo estas funciones el organismo requiere dos gramos de sodio al día, lo que equivale a 5 gramos de sal, es decir la medida de una cuchara cafetera, medida recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

Consumo excesivo

Aunque el consumo de sodio es necesario para el funcionamiento de nuestro organismo, la sal ingerida en exceso podría provocar importantes riesgos para la salud:

SALUD 50 Junio-Julio 2019

• Hipertensión arterial, el aumento de la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias y la cual puede provocar infartos.

• Insuficiencia cardiaca, los altos índices de sal, ocasionan que el corazón sea incapaz de bombear la sangre al cuerpo.

• Dificultades en función de los riñones, además de la formación de cálculos renales, la labor de los riñones de filtrado y depuración de la sangre comienza a verse afectada.

• Disminución de la cantidad de calcio, a través de la ingesta de sal, se ayuda a la eliminación de sodio por la orina, sin embargo entre más sodio se elimina, disminuye también la cantidad de calcio y existe una tendencia a la osteoporosis.

• Retención de líquidos, perjudica el funcionamiento de los riñones, corazón, e hígado además de generar hinchazón en las piernas y tobillos.

• Generación de tumores, el cáncer de estómago se ve favorecido con la ingesta excesiva de sal al ser un irritante que erosiona el recubrimiento del estómago provocando lesiones ulcerosas e infecciones que detonan tumores gástricos.

• Afecciones en aparato respiratorio, se ha demostrado que el exceso de sal empeora los síntomas del asma al generar una resistencia al paso del aire.

• Tendencia al sobre peso y obesidad, la ingesta de sal, aumenta la sensación de sed y esta en su mayoría se trata de saciar con bebidas azucaradas y altas en calorías, predisponiendo al sobre peso y malos hábitos alimenticios.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que en 2017 murieron 17,8 millones de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares, lo que representa el 32% de todas las muertes registradas en el mundo.

Consumo Consiente

Existen diversas formas de moderar el consumo de sal, de manera que conscientemente brindamos a nuestro organismo lo que realmente necesita en las porciones más adecuadas.

Los diferentes tipos de sal también son razón para reflexionar sobre cuál es el tipo más saludable que podemos consumir, separando la sal comercial y la sal de mar virgen.

La primera tiene porciones de cloruro sódico mayores, lo que deja de lado otros minerales como el magnesio, hierro, potasio, fósforo o yodo por el proceso de refinación. En el otro extremo, tenemos la sal de mar, considerada más natural si no se le adiciona ningún ingrediente o proceso de refinación.

Bajo este parámetro y más allá de elegir únicamente la sal más ‘saludable’ el secreto está en las porciones y los hábitos que se generan para moderar su consumo. Aquí te presentamos 10 recomendaciones:

1. Consume alimentos frescos como frutas y verduras, ya que en su mayoría contienen menos sodio.

2. No añadir sal durante la cocción de alimentos, sino al tener listo el platillo.

3. Utilizar variedad de especias para sustituir la sal y dar sabor a los alimentos.

4. Cocina alimentos al vapor ya que conserva mejor el contenido natural del sodio del alimento.

5. Controlar las porciones por rangos de edad: Adultos (5 gramos x día) Niños menores de 7 años (3 gramos x día) Niños entre 7 y 10 años (4 gramos x día).

6. Revisar la información nutricional de las etiquetas de los productos que regularmente consumimos y estimar la porción de consumo adecuada.

7. Evita que tu presión arterial se eleve organizando un plan de alimentación bajo en grasas saturadas, colesterol, azúcares y sal.

8. Reduce la ingesta de productos procesados.

9. Sustituye la sal por una de bajo contenido en sodio.

10. Ejercítate.

Si bien parte de los retos de la alimentación y mejoramiento de hábitos es a nivel personal, la regulación de políticas públicas de consumo juega un gran papel, por ejemplo los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud, han acordado reducir en un 30% el consumo de sal en la población mundial de aquí al año 2025, y se estima que cada año se podrían evitar 2.5 millones de defunciones si el consumo de sal se redujera a los cinco gramos recomendados.

51 andellac.com.mx

Lo nuevo en capacitación de ANDELLAC

los antecedentes es distinguir o utilizar la pedagogía apropiada. En Andellac se hizo un trabajo previo para diseñar un programa de capacitación para adultos, enfocado a las competencias laborales, con base en una investigación de mercado de las características y condiciones de capacitación en los centros de servicio llantero y así se diseñó el programa.

A través de los distribuidores se conocen las necesidades en la parte estratégica, las áreas de oportunidad y la parte administrativa se desarrolla en el Diplomado en Administración Efectiva para Centros de Servicio Llanteros, con temas como la planeación estratégica, marketing, liderazgo, calidad en el servicio, con el fin de capacitar a los mandos medios para que lleven una administración efectiva del personal a su cargo y del negocio. El objetivo es que sean efectivos y que determinen su modelo de negocio. El programa se va actualizando día a día, con ejemplos reales de lo que se vive cotidianamente, adecuado al perfil del personal de cada distribuidor. Han concluido tres generaciones del Diplomado con un total de 135 horas de capacitación en un promedio de 4 a 5 meses. Además, están fortaleciendo los cursos con temas tradicionales: alineación, balanceo, buscando a instructores certificados directamente de las fábricas de los equipos. Los cursos se imparten directamente en las instalaciones de los socios que contraten los servicios. Solo se pide que el distribuidor sea socio Andellac y un máximo de 15 personas en el patio de servicio. Los cursos son de alineación, frenos, mantenimiento de equipos de taller y suspensión. También se ofrecen cursos sin cargo, impartidos por Bosch sobre frenos, electrónica y fuel inyection.

La capacitación es una herramienta muy importante en todas las empresas y negocios. En este sentido Paloma Flores Ramos, encargada del Instituto de Capacitación de Andellac (ICA), comenta que para que esta sea efectiva y ofrezca beneficios a los socios, es necesario que se realice a través de Andellac, “sabemos que existe una gran cantidad de personas que ofrecen capacitación para mandos medios y áreas de ventas, pero queremos destacar que en Andellac tenemos una metodología que se ha puesto en práctica y resaltar que podemos comprometernos a ofrecer resultados una vez que se haya aplicado lo aprendido”, dice.

Para diseñar un curso se parte de una lluvia de ideas, para posteriormente transformar esta información en contenido, el cual es el que se va a difundir. De tal manera que cuando las personas que asistan al curso lo lean digan: “si es importante.” Es una forma de capacitar distinta, en Andellac quieren ser vistos como especialistas en el tema de capacitación y en desarrollo de competencias laborales para el gremio llantero y que hay toda una plataforma y conocimiento previo. Sobre el diplomado,

Se están generando comunidades de aprendizaje, esto es, si son pocos los asistentes por zona, se contrata al instructor entre varios distribuidores y así se forma el grupo que asistirá al curso.

En el futuro se realizarán cursos técnicos con realidad aumentada. En la primera etapa se llevará a cabo el programa: “la capacitación haciendo”, utilizando un visor y guantes. Estos cursos serán impartidos a través de una tecnología mexicana desarrollada por Manuel Gutiérrez Novelo. Estamos en la fase de planeación y desarrollo para la implementación de este programa. Esto es lo nuevo de Andellac.

Las dos siguientes estrategias que se están desarrollando, es presentar a las fábricas llanteras los cursos y el diplomado para que ellos lo certifiquen y así presentarlo a sus distribuidores, que esto sea una garantía de la calidad del curso. De esta manera todo el gremio estará estandarizado en cuanto al tema de calidad.

La metodología de estos cursos tiene una base andrológica (la necesidad de aprender del adulto), que asegura un mejor aprendizaje, aprenden a resolver no solo hacer. Los cursos son teóricos prácticos. Lo que se quiere es que sean realmente asesores, que tengan todas las herramientas necesarias para poder resolver problemas.

52 Junio-Julio 2019

Alternativas para la disposición de llantas usadas que son negocio

Andellac y MARLLU estuvieron presentes en la jornada de Ciencias Sociales y Humanidades, UNAM, llevada a cabo en la Facultad de Ingeniería, el 3 de mayo de este año.

La disertación presentada tuvo como título: “La ingeniería en tiempos de la sustentabilidad” a cargo del Ing. Artemio Cortes Jiménez, presidente de La Asociación Manejo Responsable de Llantas, A.C (MARLLU)

Esta Asociación Civil sin fines de lucro, preocupada por la problemática que las llantas de desecho representan para el medio ambiente y la sociedad, ha establecido un Plan de Manejo de Neumáticos de Desecho. Este plan ha sido elaborado siguiendo el contenido mostrado en la Norma Oficial Mexicana – NOM-161-SEMARNAT, que establece los criterios para clasificar los residuos de manejo especial y determinar cuales están sujetos al Plan, planteando como estrategia de sustentabilidad para alcanzar el bienestar ecológico, mediante la recuperación de los neumáticos usados proveniente de la Industria, el sector público, los comerciantes y/o el desecho de los usuarios, propietarios o población en general.

El Plan de Manejo de Neumáticos de Desecho, tiene las siguientes modalidades: mixta, ya que es un instrumento privado con el apoyo de las entidades de gobier-

no. Colectiva, porqué se determina el manejo integral del residuo a través de varios sujetos obligados y por último nacional ya que su aplicación es en todo el país. En su plática el Ing. Artemio Cortes Jiménez, comentó que la legislación aplicable es la: NOM-161-SEMARNAT-2011, en donde se establecen los criterios para clasificar los residuos de manejo especial y determinar cuáles están sujetos a un Plan de Manejo, así como los elementos y procedimientos para la formulación de estos. En su listado se encuentran incluidos en el inciso 3.3 el campo de aplicación, que esta norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para los grandes generadores y los productores, importadores, exportadores, comercializadores y distribuidores de los productos que al desecharse se convierten en residuos de manejo especial sujetos a un plan de manejo. En el Listado de Residuos de Manejo Especial en el numeral VIII, se listan los productos que al transcurrir su vida útil se desechan, entre los cuales se encuentran los neumáticos.

También comentó el ponente, que la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos título sexto: Artículo 96 señala que, “las entidades federativas y los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, tienen el propósito de promover la reducción de la generación, valorización y gestión integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo

54 Junio-Julio 2019

Dentro de la plática se mostraron los lugares en donde las compañías llanteras tienen plantas productivas, así como también se ofrecieron datos sobre la durabilidad promedio de una llanta y las partes que la integran.

especial, a fin de proteger la salud para prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo”.

Explicó a los asistentes que los integrantes y socios fundadores de la Asociación Manejo Responsable de Llantas, A.C (MARLLU) son: ANDELLAC, CNHI, ANILLAC, y los socios activos: Michelin, Cooper Tires, Goodyear, Pirelli, Hankook, JK Tornel, Yokohama, Bridgestone y Continental, los cuales contribuyen al soporte de esta asociación.

Dentro de la plática se mostraron los lugares en donde las compañías llanteras tienen plantas productivas, así como también se ofrecieron datos sobre la durabilidad promedio de una llanta y las partes que la integran.

También se habló sobre la problemática asociada al mal manejo de llantas usadas de desecho, así como de las alternativas para su manejo responsable. Haciendo énfasis en la utilización de las tres R´s: reusar reciclar, reducir.

Se habló sobre las alternativas para el manejo de las llantas de desecho, las cuales se explicaron a los asistentes. Cabe mencionar que muchas startup´s han iniciado con diferentes modalidades para reciclar llantas, convirtiendo los desechos de llantas en materia prima reutilizable para múltiples propósitos.

Algunas de las alternativas mencionadas para el adecuado manejo de las llantas de desecho fueron, el coprocesamiento y la pirólisis, esta última consiste en la

descomposición térmica en ausencia de oxígeno de desechos poliméricos (como el hule) para la recuperación de gases y líquidos (combustibles) y sólidos (negro de humo y metales).

También se mencionó como alternativas para el manejo de los neumáticos usados de desecho, el triturado, que se realiza por medio de máquinas, para obtener pedacería de llanta y usarse en la confección de diferentes materiales para fabricar artesanías, o aplicaciones industriales como el eco asfalto o de tipo industrial como impermeabilizantes, pinturas, tapetes o cualquier artículo de hule que se pueda diseñar.

Fue así como Manejo Responsable de Llantas Usadas, A.C.” encabezados por su presidente el Ing. Artemio Cortes Jiménez, brindaron a los jóvenes emprendedores que atendieron esta conferencia en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, alternativas para la adecuada disposición de llantas y mostraron que también es un negocio potencial.

Para información sobre esta Asociación y sus servicios les pedimos entrar en contacto con: la Coordinadora, Erika Valencia López al correo coordinacion@reciclallantas.org. mx o al teléfono (55) 5535-2266 en la CDMX. La Asociación cuenta con una página en donde se puede obtener más información. http://reciclallantas.org.mx o en sus redes sociales.

55 andellac.com.mx

Exportación de llantas durante 2018

-Primer bimestre 2019-

En el marco de los resultados positivos que arroja la industria automotriz durante el año pasado ubicamos a la actividad exportadora de llantas, de esta manera, al menos por sexto año consecutivo el crecimiento ininterrumpido está presente. En este reporte bimestral correspondiente al mes de mayo 2019 damos testimonio de la trayectoria mensual, trimestral y semestral de los volúmenes de envío de neumáticos producidos en México y trasladados a otros mercados.

De inicio algunas referencias del contenido de este breve análisis, lo cual puede ser constatado a mayor profundidad en el interior.

No se logró alcanzar los 20 millones de llantas en el 2018, sin embargo, se avanzó al respecto y cada día nos acercamos más a esta cifra, inclusive, cabe la posibilidad que en este 2019 se logre, desde luego, siempre y cuando el crecimiento no se vea interrumpido.

Para ello, es necesario que el incremento alcance ligeramente arriba de los tres puntos, lo cual es viable ya que el dinamismo anual de los años recientes ofrece las condiciones para lograrlo.

Cabe señalar que nuestro diagnóstico al respecto para el año pasado fue de un envío de 19.8 millones de unidades, no se alcanzó, estuvimos a 2.3 puntos porcentuales de lograrlo.

Al evaluar la exportación de llantas por medidas encontramos que la mitad reporta decremento y la otra crecimiento.

Al respecto, la tendencia positiva se manifestó en las medidas mas grandes. Sorprendentemente es el caso de las llantas para el autotransporte donde vemos un crecimiento superior al ochenta por ciento, todo un suceso sin duda alguna.

De acuerdo a la información disponible al momento de concluir este reporte, se estuvo en condiciones de incluir información correspondiente al primer bimestre del 2019. Los dos primeros volúmenes de este año, específicamente el acumulado, mantiene el comportamiento positivo con respecto a igual lapso del 2018, es una buena señal sin duda alguna. Cabe resaltar al respecto de que es un aumento marginal, las particularidades las encontrará al final de este reporte.

Estadísticas por SIS@M
56 Junio-Julio 2019

Exportación total anual (Llantas)

Durante el 2018 la exportación de llantas que realizó nuestro país ascendió a 19.4 millones de neumáticos, si bien no se alcanzaron los 20 millones, el incremento con respecto a 2017 fue del 4.6%, digamos un porcentaje aceptable, sobre todo, que esta tendencia se ha mantenido por lo menos en el transcurso que se grafica.

Si tomamos en cuenta que el volumen inicial, es decir, el correspondiente a 2012 ascendió a 13.2 millones, entonces a lo

largo de los seis años más recientes la diferencia favorable es de 6.2 millones. Crecimientos permanentes.

La diferencia 2018/2017 en términos de volumen se ubica en 849 mil llantas adicionales. De esta manera y como ya lo mencionamos, si para este año se mantiene la tendencia y el crecimiento es ligeramente superior a los tres puntos, el volumen al concluirlo superará los 20 millones. 2018 es históricamente el mejor volumen para un año.

Exportación mensual, 2016-2018 (Llantas)

Los meses que definitivamente influyeron en el crecimiento anual que acabamos de mencionar básicamente se ubican en la segunda parte del año, ya que como veremos más adelante, esto se valida al cuantificar el comportamiento por semestre.

Especificando por mes/año, durante el 2016 el mejor volumen de exportación lo tuvimos en julio cuando se superó los 2.1

millones de llantas exportadas, récord que se mantiene. Para el 2017, el lugar citado correspondió a noviembre con 1.720 millones de neumáticos enviados a otros mercados. Finalmente, en el transcurso del año pasado fue en octubre a quien correspondió esta distinción.

FUENTE
FUENTE
0 2,000,000 4,000,000 6,000,000 8,000,000 10,000,000 12,000,000 14,000,000 16,000,000 18,000,000 20,000,000 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 13,172,061 14,113,930 14,397,327 16,116,731 16,877,327 18,539,913 19,388,792
Sis@m
Sis@m
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic 2016 912,392 1,168,068 1,208,160 1,277,095 1,396,326 1,422,307 2,144,089 1,492,108 1,414,148 1,472,753 1,517,247 1,452,634 2017 1,342,316 1,474,290 1,704,832 1,220,693 1,556,995 1,676,088 1,580,817 1,660,691 1,310,650 1,667,930 1,720,094 1,624,517 2018 1,305,886 1,622,050 1,433,101 1,475,945 1,643,426 1,485,108 1,752,779 1,782,610 1,644,950 1,881,452 1,827,431 1,534,054 1,000,000 1,200,000 1,400,000 1,600,000 1,800,000 2,000,000 2,200,000 2,400,000 Título del eje Título del gráfico 57 andellac.com.mx

Variación mensual en la exportación, 2018/2017 (%)

El saldo a nivel de los doce casos favorece ampliamente a los meses con un comportamiento positivo, con esta tendencia observamos ocho periodos, sobresaliendo abril y septiembre cuando los incrementos superaron los 20 puntos. Por otro lado, lo menores incrementos los vemos en mayo y noviembre.

Con tendencia contraria, esto es negativa, tenemos cuatro casos, sobresalen los meses de marzo y junio, cuando el respectivo descenso se ubicó por arriba de los diez puntos, la menor caída la tuvimos al inicio del año. El 2018 inició y concluyó con decrementos.

Exportación trimestral 2016-2018 (Llantas)

Iniciamos con el primer acumulado, nos referimos al volumen trimestral. De las diferentes cifras obtenemos algunas conclusiones al comparar 2018/2017.

Primer trimestre: El resultado inicial es negativo, tuvimos un descenso del 3.5%, por cierto, es el único caso con esta tendencia.

Segundo trimestre: Inician los crecimientos, particularmente para este periodo el incremento fue de 3.4%.

Tercer trimestre: El repunte en esta ocasión es mucho más interesante que el anterior, el aumento alcanza un 13.8%, el más alto del año.

Cuarto trimestre: Si bien en este lapso tenemos el mejor volumen de los doce trimestres graficados y por ende el mejor del 2018, la diferencia positiva que venimos haciendo se coloca en un 4.6%.

Estadísticas por SIS@M
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic -2.7 10.0 -15.9 20.9 5.6 -11.4 10.9 7.3 25.5 12.8 6.2 -5.6 -20.0 -10.0 0.0 10.0 20.0 30.0 Título del eje
0 1,000,000 2,000,000 3,000,000 4,000,000 5,000,000 6,000,000 ene-mar abr-jun jul-sep oct-dic 3,288,620 4,095,728 5,050,345 4,442,634 4,521,438 4,453,776 4,552,158 5,012,541 4,361,037 4,604,479 5,180,339 5,242,937 2016 2017 2018 FUENTE Sis@m FUENTE Sis@m 58 Junio-Julio 2019

Exportación semestral 2016-20188 (Llantas)

De acuerdo a estos resultados la tendencia positiva con la que concluyó 2018 se gestó en la segunda parte del año, ya que como podemos ver, el primer lapso reporta un descenso, mínimo pero al fin caída.

Periodo enero-junio: La exportación del 2018 alcanzó 8.965 millones de llantas, lo que significa una ligera disminución de solamente el 0.1%. Esta diferencia equivale a única-

mente poco menos de diez mil neumáticos.

Periodo junio-diciembre: Seguramente e históricamente es el mayor volumen de exportación logrado en un semestre. Superó las diez millones de llantas. Con respecto a similar periodo del 2017, el crecimiento asciende a un 9.0%. Lo que significa una superioridad de 858.6 mil neumáticos.

Exportación anual por medidas, 2016 - 2018 (Llantas)

Después de vivir un crecimiento en el 2017, ahora se presenta una caída en esta medida de llantas. El descenso asciende a un 13.9%.

La diferencia en términos absolutos asciende a poco más de 71 mil neumáticos.

De esta manera, este tipo de llantas disminuyen su participación en el total exportado.

Segundo comportamiento adverso, corresponde a las llantas medida catorce pulgadas, en este caso específico el decremento es de un 13.1%, solamente 0.8 puntos inferior al reportado para el anterior grupo.

Este tipo de llantas, como es evidente, es de un mayor volumen de exportación que el precedente.

La diferencia en volumen es de poco menos de 221 mil neumáticos exportados durante el año pasado.

0 2,000,000 4,000,000 6,000,000 8,000,000 10,000,000 12,000,000 ene-jun jul-dic 2016 7,384,348 9,492,979 2017 8,975,214 9,564,699 2018 8,965,516 10,423,276
FUENTE Sis@m
0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000 2016 2017 2018 389,045 509,679 438,541 0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2016 2017 2018 1,033,509 1,687,933 1,466,577 59 andellac.com.mx

FUENTE Sis@m FUENTE Sis@m

Trece pulgadas

Exportación anual por medidas, 2016 - 2018 (Llantas)

Después de vivir un crecimiento en el 2017, ahora se presenta una caída en esta medida de llantas. El descenso asciende a un 13.9%.

La diferencia en términos absolutos asciende a poco más de 71 mil neumáticos.

De esta manera, este tipo de llantas disminuyen su participación en el total exportado.

Catorce pulgadas

Trece pulgadas

Segundo comportamiento adverso, corresponde a las llantas medida catorce pulgadas, en este caso específico el decremento es de un 13.1%, solamente 0.8 puntos inferior al reportado para el anterior grupo.

Este tipo de llantas, como es evidente, es de un mayor volumen de exportación que el precedente.

La diferencia en volumen es de poco menos de 221 mil neumáticos exportados durante el año pasado.

Exportación por medidas, 2016-2018 (Llantas)

Como está estructurada la exportación, la división se presenta en seis grupos, esto lo recalcamos porque la mitad de los mismos reportan descensos, es así como las llantas cuya medida es de quince pulgadas presenta el tercer caso con tendencia de disminución.

Durante el año pasado se enviaron a otros mercados 2.586 millones de llantas, lo que significa un descenso del 20.6%, el mayor de los tres señalados.

Dieciséis pulgadas

Iniciamos con la tendencia creciente, sucede con la medida 16 pulgadas, por cierto, como ya lo hemos mencionado en otras ocasiones, es la de mayor volumen de exportación de los seis desgloses.

El crecimiento 2018/2017 asciende a un 12.1%, sin lugar a dudas es el grupo que mayor influencia tiene en el incremento ya señalado para el total.

La ventaja mencionada se expresa en 917.9 mil llantas por arriba del 2017.

Estadísticas por SIS@M
0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000 2016 2017 2018 389,045 509,679 438,541 2016 2017 2018 3,300,815 3,257,973 2,585,951 0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 3,000,000 3,500,000 Título del eje 0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2016 2017 2018 1,033,509 1,687,933 1,466,577 2016 2017 2018 7,208,823 7,601,033 8,518,942 6,500,000 7,000,000 7,500,000 8,000,000 8,500,000 9,000,000 Título del eje 60 Junio-Julio 2019

Exportación por medidas, 2016-2018 (Llantas)

El grupo correspondiente a “otras medidas”, es el segundo con crecimiento y también el segundo en importancia por su volumen de exportación.

En el transcurso del año pasado la cifra ascendió a 5.515 millones de llantas, lo que representa poco más de 491 mil sobre lo alcanzado en 2017.

En este caso el crecimiento anual más reciente se ubica en un 9.8%.

Para concluir, las llantas destinadas a unidades del autotransporte manifiestan el tercer ascenso en sus volúmenes de envíos.

El crecimiento de las exportaciones de este grupo resulta sorprendente y único, colocándose seguramente como un récord histórico, asciende a un 88.0%.

Se exportaron 404.3 mil llantas mas de este tipo que en 2017.

Participación en la exportación de llantas por medidas, 2017-2018 (Llantas)

Tres grupos de llantas concentran de manera significativa la exportación, éstos son: medida 15 pulgadas; el equivalente a 16 pulgadas y “otras medidas”, juntos suman el 85.6% del total, prácticamente lo mismo que durante el 2017 cuando concentraron el 85.7%.

Las medidas que redujeron participación lógicamente corresponden a las que registraron descensos en sus volúmenes

de envío: El primer grupo cuatro decimas menos, el segundo, solamente 1.5 puntos menos y el tercero con una pérdida de participación 2018/2017 de 4.3 puntos.

Las medidas que crecieron en participación con relación al total exportados: 16 pulgadas con una ganancia de 2.9 puntos; “otras medidas” con 1.3 puntos y las llantas para unidades pesadas avanza 2 puntos.

FUENTE Sis@m FUENTE Sis@m
4,661,207 5,023,827 5,514,979 4,200,000 4,400,000 4,600,000 4,800,000 5,000,000 5,200,000 5,400,000 5,600,000 2016 2017 2018 283,928 459,468 863,802 0 100,000 200,000 300,000 400,000 500,000 600,000 700,000 800,000 900,000 1,000,000 2016 2017 2018
autotransporte Medidas 2017 2018 Volumen Part.% Volumen Part.% Toltal 13 pulgadas 509,679 2.7 438,541 2.3 Toltal 14 pulgadas 1,687,933 9.1 1,466,577 7.6 Toltal 15 pulgadas 3,257,973 17.6 2,585,951 13.3 Toltal 16 pulgadas 7,601,033 41.0 8,518,942 43.9 Otras medidas 5,023,827 27.1 5,514,979 28.4 Autobuses y camiones pesados 459,468 2.5 863,802 4.5 18,539,913 100.0 19,388,792 100.0 61 andellac.com.mx
Otras medidas Para unidades del

Destino de la exportación de llantas por países, 2017-2018 (Neumáticos)

El destino de nuestras exportaciones de llantas continúa su elevada concentración, mientras en el 2017 el 86.2% se fueron a solamente dos países, para el año pasado es el 84.3%, prácticamente igual. De los diez países listados solamente uno no está ubicado en américa. Por otro lado, el concepto “resto de

países” es digno de señalarlo ya que reporta un incremento 2018/2017cercano a los cincuenta puntos.

Los tres países más destacados por el incremento vivido durante 2018/2017son Panamá, Alemania, Venezuela. Tomando en cuenta los descensos, sobresalen, Argentina, Ecuador y Guatemala.

Estadísticas por SIS@M
Países 2017 Part. % 2018 Part. % Var. % 18/17 Estados Unidos 14,387,980 77.6 14,438,403 74.5 0.4 Brasil 1,592,128 8.6 1,905,599 9.8 19.7 Canadá 362,918 2.0 386,229 2.0 6.4 Ecuador 303,776 1.6 200,955 1.0 -33.8 Colombia 209,768 1.1 187,763 1.0 -10.5 Guatemala 136,898 0.7 99,224 0.5 -27.5 Venezuela 56,513 0.3 81,759 0.4 44.7 Alemania 48,886 0.3 77,188 0.4 57.9 Panamá 29,272 0.2 60,873 0.3 108.0 Argentina 143,344 0.8 58,809 0.3 -59.0 Resto de países 1,268,430 6.8 1,891,990 9.8 49.2 Total 18,539,913 100.0 19,388,792 100.0 4.6 62 Junio-Julio 2019

Exportación de llantas primer bimestre 2019

Exportación mensual, enero y febrero (Llantas)

Con una combinación de resultados inició el año, por lo que respecta a la exportación de neumáticos. Enero reporta un nada despreciable crecimiento, asciende a un 10.5%, sin duda un buen comienzo, correspondiendo a la tendencia mensual que predominó el 2018.

Aunque fue mayor la exportación de febrero de este año con relación al mes previo, no fue suficiente para superar a su correspondiente del año anterior, de esta forma el decremento se presenta, el cual asciende a un 7.9%.

Exportación acumulada enero-febrero (Llantas)

El resultado de las cifras anteriores nos manifiestan el primer acumulado, corresponde a la exportación de llantas durante el primer bimestre de los tres años mas próximos.

La pequeña diferencia a favor del bimestre más reciente as-

ciende a solamente el 0.3%. Seguramente cuando se de a conocer el volumen de exportación correspondiente a marzo de este año el resultado será favorable ya que contará a su favor con más días hábiles.

0 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000 1,400,000 1,600,000 1,800,000 ene feb 1,342,316 1,474,290 1,305,886 1,622,050 1,442,710 1,494,326 2017 2018 2019 2,816,606 2,927,936 2,937,036 2,740,000 2,760,000 2,780,000 2,800,000 2,820,000 2,840,000 2,860,000 2,880,000 2,900,000 2,920,000 2,940,000 2,960,000 2017 2018 2019 FUENTE
FUENTE
Sis@m
Sis@m
63 andellac.com.mx

Exportación mensual anualizada a febrero, 2019 (Llantas)

Abarcando el periodo diciembre del 2017 a febrero de 2019, observamos un comportamiento donde prevalece la tendencia positiva, ya que las reducciones solamente las vemos en cinco ocasiones.

Mientras al inicio del periodo graficado el envío de llantas a mercados distintos al mexicano ascendió a los 18.5 millones, en el último dato se ubica en 19.4 millones, incremento del 4.9%, esto es, poco menos 858 mil neumáticos.

Conclusiones

• En 2018 se establece nuevo récord de exportación de llantas. Nos acercamos los 20 millones.

• Durante el año pasado el envío de neumáticos creció 4.6%.

• Alcanzó los 19.4 millones, principalmente a mercados de América.

• El volumen mensual mas alto durante el 2018 fue de una exportación de 1.9 millones, por otro lado, la más baja se ubicó en 1.3 millones.

• Así mismo, en la comparación 2018/2017 tuvimos incrementos mensuales superiores a los 20 puntos, en contra sentido, dos descensos que rebasaron los diez puntos.

• Por lo que se refiere a la exportación trimestral, el mejor periodo del año pasado fue el de octubre a diciembre con un envió ligeramente superior a los 5.2 millones de neumáticos.

• En cuanto a la exportación semestral, por primera ocasión se supera los diez millones de llantas, esto sucedió en la segunda parte del 2018 al ubicarse en un volumen que asciende a los 10.4 millones. Sin duda es un precedente in-

teresante para en el futuro cercano lograr el envío de 20 millones de neumáticos en un año.

• Por medidas, 2018/2017 tenemos los siguientes resultados:

• 13 pulgadas= Descenso del 13.9%.

• 14 pulgadas= Decremento del 13.1%.

• 15 pulgadas= Descenso del 20.6%.

• 16 pulgadas= Incremento del 12.1%.

• “Otras medidas”= Crecimiento del 9.8%.

• Para unidades del autotransporte: Aumento del 88.0%.

• De acuerdo a la participación en el total: Se consolida la medida 16 pulgadas con un 43.9% del total. Le sigue “otras medidas”, con un 28.4%; en el tercer sitio ubicamos a las llantas 15 pulgadas con el 13.3%. Estos tres grupos registran en conjunto actualmente una participación en el total del 85.6%.

• Exportación por países: Dos naciones concentran actualmente el 84.3% de las exportaciones de llantas, son Estados Unidos y Brasil, en 2017 participaron con el 86.2%.

Estadísticas por SIS@M
18,539,913 18,503,483 18,651,243 18,379,512 18,634,764 18,721,195 18,530,215 18,702,177 18,824,096 19,158,396 19,371,918 19,479,255 19,388,792 19,525,616 19,397,892 17,800,000 18,000,000 18,200,000 18,400,000 18,600,000 18,800,000 19,000,000 19,200,000 19,400,000 19,600,000 19,800,000 di c -17 ene-18 feb mar abr may jun jul ago sep oct n o v dic ene-19 feb-19
FUENTE Sis@m
64 Junio-Julio 2019

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.