Revista ANDELLAC | Noviembre - Diciembre | No. 112

Page 1

INICIA UNA NUEVA ERA

No. 112 NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2018

CHOOSE PIRELLI AND TAKE CONTROL.

DIFERENTES NEUMÁTICOS, MISMA TECNOLOGÍA. ELEGIDOS POR LOS MEJORES FABRICANTES DE AUTOMÓVILES. FOLLOW THEIR LEAD.

P ZERO™ SLICK P ZERO™ L

Trabajando por un futuro mejor

Aún seguimos disfrutando del grato recuerdo y de los buenos momentos vividos en el 45 Expo Congreso de Andellac. Esta edición nos permitió mostrar el concepto de Andellac digital aprovechando la tecnología y las redes sociales, con las cuales, hemos generado modelos de comunicación con los socios y asociados, para mantener la actualización en temas básicos de negocios, compartiendo tendencias sobre tecnología en llantas. Un ejemplo de lo anterior fue el desarrollo de una aplicación para el registro e información de los diferentes eventos que ANDELLAC organizó, brindando información sobre las actividades preparadas para esta edición del Expo Congreso. Además de las conferencias de los especialistas, se diseñó un novedoso formato de pláticas, con la participación de expertos en diferentes temas, en donde los llanteros pudieron conocer tecnologías de vanguardia, soluciones de negocios y servicios que permitirán hacer crecer y fortalecer sus negocios llanteros. Sin embargo, este evento fue importante porque ustedes, Socios y Asociados de ANDELLAC le dieron una gran relevancia con su presencia.

Iniciaremos un nuevo ciclo en nuestro país, sin duda enfrentaremos desafíos que pondrán a prueba nuestro carácter, la templanza alcanzada y sobre todo nuestras ganas de triunfar.

Durante el 45 Expo Congreso se informó que el máximo evento de los llanteros se había celebrado en el mes de octubre, pero preocupados porque esta fecha es temporada de huracanes que impactan la sede, el Consejo de Administración propuso mover la fecha de celebración de este evento. Se realizó un ajuste en los tiempos, ofreciendo con esto una versión mejorada para el 2020. Cabe señalar que por esta única ocasión el Expo Congreso recorre sus fechas, pero a partir de la celebración de este evento se realizará como siempre cada año. Sabemos que los retos para organizar un evento cada vez mejor son demandantes, pero tenemos la confianza en que en la próxima edición los sorprenderemos gratamente. Nuestro equipo está ya trabajando para ofrecerles un evento que supere sus expectativas.

Iniciaremos un nuevo ciclo en nuestro país, sin duda enfrentaremos desafíos que pondrán a prueba nuestro carácter, la templanza alcanzada y sobre todo nuestras ganas de triunfar. No importa como se presente nuestro entorno, tenemos la capacidad de crear, de imaginar y sobre todo de alcanzar lo que nos propongamos. Aceptemos los desafíos, cuentan con Andellac para darle forma a su proyectos, para alcanzar metas y para juntos darle sentido al futuro. Sigámonos apoyando, crezcamos juntos y sobre todo alcancemos un futuro mejor para nuestras familias.

En estas fechas, los invito a hacer un alto en el camino para darnos un momento de paz y de reflexión. Recordar a los amigos, reunirnos con la familia y evaluar nuestro paso a lo largo del año. Es momento para pensar en los logros alcanzados, los proyectos realizados, las tareas pospuestas y sobre todo renovar el compromiso con nosotros mismos de seguir adelante. Cada año se nos muestra diferente, pero mantengamos el enfoque en seguir creciendo, porque nosotros ya no somos los mismos, hemos ganado experiencia en este tránsito por la vida.

Quiero aprovechar este momento para desear a ustedes en nombre del equipo de Andellac y en el mío propio, que los éxitos los acompañen a lo largo del próximo año, que el carácter que han mostrado los impulse a seguir adelante y que todos sus anhelos se cumplan en compañía de sus seres queridos. Los invito a hacer una reflexión que nos permita alcanzar la reconciliación con las personas con quien a lo largo del año tuvimos desacuerdos, sacar provecho de los momentos difíciles y convertirlos en experiencias positivas y sobre todo recordar los momentos felices para que este año se multipliquen.

Les deseo de todo corazón unas felices fiestas.

EDITORIAL
1 andellac.com.mx

ANDELLAC 112

ANDELLAC

Inicia en ANDELLAC la era digital

Noticias

Presenta Bridgestone línea de llantas de camión y camioneta

Artículo especial

Enfoque total a la red de distribuidores

Los beneficios del Contrato de Adhesión

Pilar Llantero

Hugo Castillo Juárez

Promover la seguridad vial mediante los neumáticos

Customer experience una ventaja competitiva ¿Cómo usar computadoralasin prejudicar su salud?

45 ANDELLACExpocongreso

Conferencias magistrales

Panel llantero

Presenta ANDELLAC pláticas para el progreso empresarial

Convivencias deportivas en el 45 Expo Congreso de ANDELLAC

Presidente

Ing. Fernando García Luévano

Vicepresidente de Distribuidores de Llantas

Ing. Carlos Vázquez Zezati

Vicepresidente de Renovación de Llantas

Ing. Joaquín Suárez de Abiega

Tesorero

C.P. Enrique Acosta y Arce

Secretario

Lic. Angel Casillas Castillo

Vocales

Ing. Rodolfo Ibarra Carrasco

Ing. William Vasconcelos Callafel

Consejeros

Lic. Ana Karen Pascual González

C.P. Laura Rocío González Caro Silva

Lic. Gonzalo Santamarina Palazuelos

Lic. Juan Francisco Álvarez Septién

Lic. Raúl Castillo Arteaga

Representantes

Cámaras y Asociaciones

C.P. Luis Alberto Pavón Anda Vinculación con el Gobierno

Lic. Elizabeth Ventura Rendón

Delegados Regionales

Ing. José Adrian Zepeda Ruiz

Gerente General

Mtra. Magda Espinosa Álvarez

ANDELLAC presencia expositoresde

Noches diversión en las cenas de ANDELLAC

Estadísticas de la industria llantera

AndellacOficial @andellac

VENTAS PUBLICIDAD comunicacion@andellac.com.mx

Edición y Diseño

5550 1970 • 5550 5497

ANDELLAC es una publicación bimestral de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. Av. Insurgentes Sur No. 1524, Ofic. 303. Col. Crédito Constructor, Deleg. Benito Juárez, C. P. 03940, Número de Reserva de Título de Derechos de Autor: 042006-071712491200-102 No. De Certificado de Licitud de

Título: 3227 No. De Certificado de Licitud de Contenido: 2856. Distribuida por Sepomex.

ANDELLAC investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se hace responsable por las ofertas realizadas por los mismos. El contenido de los artículos y notas periodísticas son responsabilidad de sus autores. Queda prohibidad la reproducción parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del editor.

IMPRESA EN MÉXICO

Premios sobre ruedas Reconoce
Apertura Bienvenida Llantero del año Asamblea General Ordinaria de Andellac Reconocen a Delegados Regionales 3 4 14 26 28 30 30 32 34 36 37 22 38 42 43 44 46 47 54 57 16 19 24
NOVIEMBRE DICIEMBRE 2 Noviembre-Diciembre

INICIA EN ANDELLAC LA ERA DIGITAL 2.0

En línea con esta iniciativa, el Expo Congreso de ANDELLAC se renueva para ofrecer una nueva fecha en 2020

La Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras, A.C. (ANDELLAC) ha generado importantes cambios bajo la gestión del Ing. Fernando García Luévano, su actual presidente. Estas estrategias han impactado de manera positiva la forma de comunicarse y servir a los llanteros, con la implementación de soluciones y tendencias de negocios en la Industria Llantera.

Una de las estrategias para lograr lo anterior, fue el diseño de la comunicación 360. Implementada para generar información oportuna, la cual cubre los medios de comunicación tradicionales y electrónicos.

Estas estrategias, también se han permeado a diferentes áreas como capacitación, membresía y el concepto del Expo Congreso, como la plataforma más

importante de comunicación entre socios, asociados, proveedores de la industria y asociaciones hermanas.

El máximo evento de los llanteros se había celebrado en el mes de octubre, pero desde hace años y preocupados porque esta fecha es temporada de huracanes que impactan la sede, el Consejo de Administración propuso mover la fecha de celebración de este evento.

Considerando que, al cambiar la fecha de la celebración del nuevo Expo Congreso se tendría muy pocos meses entre una edición y otra, se realizó un ajuste en los tiempos, ofreciendo con esto una versión mejorada para el 2020.

Cabe señalar que por esta única ocasión el Expo Congreso recorre sus fechas, pero a partir de la celebración de este even-

to se realizará como siempre cada año.

En línea con la implementación de nuevas tecnologías por parte de la Asociación, el Expo Congreso 2020, también será desarrollado aprovechando los beneficios de utilizar la tecnología 2.0.

“Con estas medidas estamos seguros que realizaremos un Expo Congreso que rebasará las expectativas de nuestros socios, ofreciéndoles lo último en tendencias de negocios y teniendo como marco el desarrollo que ofrece la tecnología 2.0”, expresó Fernando García, presidente de Andellac.

Con estas mejoras, Andellac entra de lleno en una nueva era digital llamada 2.0. Un concepto que involucra tecnología y avances disruptivos, con la finalidad de brindar un servicio más oportuno y eficaz a los socios de Andellac.

3 andellac.com.mx
ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE LLANTAS Y PLANTA RENOVADORAS A.C.

Continental y MAN presentan llanta específicamente para camiones eléctricos

Continental presentó el estudio de diseño de llanta Conti e.MotionPro, desarrollado para el camión CitE del fabricante MAN. El concepto de diseño de Continental combina una llamativa franja azul en la cara lateral con un perfil tallado a mano y fondos de surco azules en la banda de rodamiento y se adapta a la perfección al moderno diseño del nuevo MAN CitE.

Los expertos de Continental concibieron e implementaron el diseño de la llanta Conti e.MotionPro basándose en la configuración del vehículo en coordinación con MAN. Durante la producción de esta llanta ecológica en la planta de Púchov (Eslovaquia), la carcasa de la pared lateral se fabricó a mano y se le aplicó pintura color "pulse blue" mientras la llanta se sometía a un proceso de calentamiento. Luego, el perfil, hecho a la medida, fue esculpido usando un laborioso proceso de corte robótico y afinado por experimentados talladores de llantas en Hannover. Al mismo

tiempo, se adhirieron a mano pequeñas piezas de hule en las ranuras. Continental es uno de los pocos fabricantes de llantas que puede producir diseños individuales en forma manual y en pequeñas cantidades. Continental quiere desarrollar y producir llantas específicamente para estas aplicaciones. En especial en lo que se refiere a optimizar la resistencia al rodado, el fabricante cuenta con muchos años de experiencia desarrollando llantas con bajo consumo de combustible y ostenta una posición de liderazgo entre sus competidores.

ASHUTOSH KEJRIWAL

A partir de agosto del 2018 Ashutosh Kejriwal desempeña el cargo de Gerente de Mercadotecnia en JK Tornel. Dentro de sus funciones está el apoyar las ventas bajo nuevas estrategias de posicionamiento de marca para esta empresa, generando acciones para lograr cambios eficientes en el área de mercadotecnia de la llantera.

Nacido en 1992 en la India, realizó sus estudios en una de las escuelas más prestigiadas en este país: “La Doon School”. Continuó posteriormente en una de las mejores universidades para estudios de negocios: La Universidad Shri Ram College of Conmerce, en Delhi. Como fundador de la Sociedad de Mercadotecnia en esa universidad adquirió gran experiencia en ese campo a su corta edad. Completó su preparación profesional con estudios de maestría en la Universidad de Michigan, una de las 10 mejores en E.E.U.U.

Dentro de su trayectoria laboral, destaca el haber trabajado con “Ernst & Young” dentro del área de consultoría, para después colaborar para el Gobierno de la India como oficial especial para miembros del parlamento. Prestó sus servicios en “Bobst” una compañía suiza fabricante de maquinaria y realizó también trabajos de consultoría para “Kimberly Clark” en la División “Huggies”

Le damos la bienvenida a Ashutosh Kejriwal y le deseamos éxito en esta nueva etapa en su vida profesional.

NOTICIAS 4 Noviembre-Diciembre

Martins Industries presenta su nueva línea de jaulas de inflado

Martins fabricante de equipo para neumáticos, presenta sus jaulas para inflado de alta resistencia, (MIC-6HD) que eliminarían virtualmente la posibilidad de lesiones durante el proceso de inflado de las llantas. Las nuevas jaulas de seguridad ofrecen varias características de seguridad innovadoras, incluyendo seis barras reforzadas de alta resistencia, una válvula neumática de seguridad en la puerta de la jaula, una manguera de aire con acoplador y seguro, así como un sistema de deflación para una máxima contención. Las jaulas de inflado están en conformidad con todas las normas de seguridad locales en Norteamérica y Europa. El operador de inflado del neumático, no tendrá que exponerse más al riesgo de una lesión o incluso la muerte, al inflar los neumáticos en el piso. Las jaulas de inflado MIC-6HD ofrecen al trabajador una sola estación de trabajo con seguridad y eficiencia, para asentar e inflar neumáticos de camión y autobuses. Martins es líder mundial de jaulas de inflado de seguridad, con más de 20 modelos diferentes hasta la fecha y tres en la serie MIC-6HD. Los usuarios de la jaula MIC-6HD pueden elegir desde la jaula de inflado de 6 barras HD y el kit de jaula que incluye: un inflador automático, o la jaula de inflado Pit Stop de 6 barras HD. La adición de cualquier sistema MIC-6HD disminuirá la necesidad

Salvador Elías García 1936-2018

ANDELLAC lamenta el fallecimiento de Salvador Elías García, Director General y fundador de Distribuidora de Auto Industrias (DAI) y expresidente de ARIDRA, asociación hermana.

El presidente de ANDELLAC, Ing. Fernando García Luévano, el Consejo de Administración, la Gerencia General y Socios, enviamos un abrazo fraterno a su esposa, María Eugenia Cárdenas, a sus hijas: María Eugenia, Norma Edith, Georgina Alicia y María Angélica Elías Cárdenas.

La huella de Salvador Elias perdurará siempre en los corazones de quienes tuvieron la fortuna de conocer a este hombre emprendedor, empresario comprometido con los valores que forjaron empresas que han

de manipulación, resultando en un proceso de inflado rápido, eficiente y un lugar de trabajo más seguro.

Martins creó la serie MIC-6HD para responder a una necesidad especifica del mercado holandés, pero se dio cuenta rápidamente que las características de seguridad de esta serie en particular serian beneficas para las compañías alrededor del mundo: “nosotros hemos estado compartiendo ideas con profesionales del neumático de varias partes del mundo y creando productos mas eficientes y seguros que responden directamente a esas necesidades. La nueva jaula de inflado MIC-6HD es el resultado de esa colaboración. Intercambiar ideas trae resultados excepcionales” dice el fundador y presidente de Martins industries, Martin Depelteau. Como fabricante y líder mundial de jaulas de inflado de seguridad; que van desde el neumático más pequeño hasta el neumático de minas más grande del mundo, el equipo de investigación y desarrollo, fue capaz de ofrecer una solución innovadora a un problema común en el lugar de trabajo, el cual aumentará la eficiencia, seguridad y condiciones de los trabajadores inflando neumáticos a nivel mundial.https://martinsindustries.com/ es/produits/MIC-6HD/jaulas-de-inflado-de-seguridad/jaula-de-inflado-de-alta-resistencia-de-6-barras/

Martins Industries diseña y fabrica equipo para almacenar, manipular, inflar y exhibir neumáticos y rines. Tiene centros de distribución en los Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Australia y en los Emiratos Árabes Unidos, como también plantas de fabricación en Canadá y China. www.martinsindustries.com

sido el sustento de muchas familias.

Despedimos al ser humano que a lo largo de 60 años de trabajo en la industria automotriz, supo ganarse la confianza, el respeto y la admiración de quienes formaron parte de su equipo de trabajo.

Deja un legado de compromiso con los principios como la honestidad, el trabajo y la lealtad, entre otros que le permitiron ser reconocido en la Industria Automotriz.

Deseamos a su familia la pronta resignación a ésta pérdida, pidiendo que su recuerdo siga vivo, respentando y acrecentado la herencia de trabajo a favor de muchas familias y de este país que lo vio nacer.

Descanse en Paz

5 andellac.com.mx

Galgo recibe el “Premio de Ética y Valores en la Industria”

Galgo recibió el premio de Ética y Valores en la categoría de Grandes Empresas Mexicanas, otorgado por la Confederación de Cámaras Indus triales de los Estados Unidos Mexi canos (CONCAMIN) por su compro miso social y sus buenas prácticas en la Responsabilidad Social Corpo rativa. Durante la Reunión Anual de Industriales (RAI), el pasado 14 de septiembre.

Este premio representa el compromiso que tiene la empresa en lo interno y externo, demostrando el respeto por los valores éticos con la gente, la co-

Hankook Tire agrega Nissan Altima a su creciente portafolio de EO

El fabricante de llantas Hankook Tire, se asoció con Nissan para suministrar llantas para el Nissan Altima 2019.

Hankook equipará el Altima con su llanta Kinergy GT [modelo H436], una llanta reconocida por su manejo tanto en seco como en mojado. Con la seguridad y la durabilidad en mente, Hankook desarrolló el Kinergy GT con un patrón de banda de rodamiento específico para mejorar el rendimiento cuando se conduce bajo la lluvia o la nieve. Además de las características de rendimiento de la llanta, se encuentra su bajo perfil de resistencia al rodamiento y compuesto de hule, que ayudan a maximizar la eficiencia del combustible y la vida útil.

El Altima es tradicionalmente uno de los sedanes medianos más populares en el mercado de los EE. UU. El nuevo Nissan Altima 2019 presenta el primer motor VC-turbo del mundo y es el primer sedán de la compañía en ofrecer tracción total inteligente. Con las características recién agregadas, puede brindar una capacidad para todo tipo de clima que ningún otro sedán puede.

El acuerdo cubre los modelos del Altima fabricados en las plantas de: Smyrna, Tennessee y Canton, Mississippi en dos medidas: 215/60 R16H y 235/40R 19V. Actualmente Hankook Tire es el único proveedor de llantas de 19 pulgadas para el Altima 2019. Hankook Tire ha estado suministrando llantas de EO a otros modelos de Nissan, incluidos los últimos Altima, Rogue y Frontier. El acuerdo de suministrar al sedán favorito de todos los tiempos de Nissan, representa otro paso adelante para Hankook

munidad y el medio ambiente, para la construcción del bien común, con el fin de promover la responsabilidad social corporativa buscando una relación ganar-ganar.

Los siete objetivos cumplidos para obtener dicho reconocimiento fueron: derechos humanos, relaciones laborales, preservación del medio ambiente, prevención de negocios ilícitos, filosofía organizacional, civismo organizacional y mercadotecnia responsable.

Es importante referir que Caux Round Table (México), organismo internacional, funge como observador del proceso del Premio garantizado así su absoluta imparcialidad y transparencia.

Dicho evento contó con importantes líderes de opinión en el ámbito económico nacional, así como representantes del poder legislativo y ejecutivo incluido el presidente de México, entre otros.

Una vez más Galgo confirma su compromiso con la sociedad, sus colaboradores y el medio ambiente, siendo una empresa responsable, ética y con valores.

Tire, que continúa expandiendo su presencia en los mercados de equipo original y de llantas de reemplazo. "Nuestra llanta Kinergy GT es conocida por sus rápidas adaptaciones a las diferentes condiciones de la carretera, proporcionando a los conductores una experiencia de conducción agradable", dijo Hyun Jun Cho, Jefe de la División de EO. “Es apropiado que un automóvil tan famoso como el Nissan Altima esté equipado con algunas de los mejores llantas del mercado".

La sociedad comercial con Nissan es el último ejemplo del constante crecimiento de Hankook Tire en el mercado mundial de llantas, especialmente en los Estados Unidos. La compañía se ha impulsando a través de ser una de las empresas líder en innovación de la industria y de tener un enfoque adaptado a las necesidades de los consumidores y fabricantes de automóviles regionales.

NOTICIAS 6 Noviembre-Diciembre

Recibe la orden del águila azteca el presidente y director general

de JK Tyre & Industries

India y presidente de JK Tornel

El Doctor Raghupati Singhania, Presidente del Consejo de Administración y Director Administrativo de JK Tyre & Industries India, grupo al que pertenece JK Tornel desde el año 2008, fue condecorado con la medalla de la Orden Mexicana "Águila Azteca", la más alta condecoración que el gobierno de México concede a los extranjeros para reconocer las inversiones que generan fuentes de trabajo en nuestro país y contribuir a la economía Mexicana.

La distinción fue entregada el 14 de septiembre de 2018, durante una ceremonia en la Embajada de nuestro país en la India, por la Embajadora, Sra. Melba Pría, en nombre del Presidente de México Enrique Peña Nieto. Esta condecoración se otorgó al Dr. Raghupati Singhania en reconocimiento a su ejemplar liderazgo y visión empresarial para invertir y estimular la creación de empleos en nuestro país y su compromiso para fortalecer las relaciones económicas entre México y la India, “Me siento honrado de recibir esta condecoración, ha sido un privilegio tener un papel en la creación de negocios en India y generar inversiones en México. El gobierno de México ha dado impulso a los negocios, al dar la bienvenida a la inversión extranjera con los brazos abiertos.”

JK Tyre tiene una fuerte presencia en México, desde 2008 cuando la empresa adquirió Tornel, con fábricas en Azcapotzalco, Tultitlán y en Tacuba en la Ciudad de México. Esto representa la inversión mas grande en manufactura de India en México.

Bajo la estrategia y el liderazgo del Dr. Singhania, la compañía dio un giro en sus plantas en un año, duplicando su volumen de negocios, aumentando en más de mil el número de empleos de las plantas existentes en México, e incrementando su participación de mercado en diferentes segmentos en donde comercializa sus productos. Estos esfuerzos han contribuido positivamente a la economía de México. Durante estos años la capacidad de producción se ha expandido y la huella de la llantera ha crecido en Norte América, y en los mercados Latinoamericanos. Pioneros de la llanta radial producida en 1977, JK es actualmente líder en llantas radiales para camión y autobús.

7 andellac.com.mx

El Hombre Michelin recibe el premio “Icon of the Millenium”

El prestigioso premio recibido por Bibendum, el Hombre Michelin, de parte de la Advertising Week, es el orgullo de los más de 114.000 empleados que el Grupo Michelin tiene alrededor de todo el mundo. Además, supone el broche de oro a la celebración del 120 aniversario de Bibendum, que se ha tenido durante este año 2018.

El mítico Hombre Michelin recibió el galardón como “Icon of the Millenium” en una ceremonia celebrada en Times Square, Nueva York. Adeline Challon-Kemoun, directora de Marcas, Desarrollo Sostenible, Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Michelin, declaró: “Desde su nacimiento en 1898, diseñado por “O´Galop”, el Hombre Michelin es algo más que un emblema de publicidad. Es un personaje vivo que encarna al Grupo Michelin,

Refuerza Bridgestone su compromiso y contribución con el desarrollo sostenible

Bridgestone, trabaja constantemente en su compromiso de Responsabilidad Social, Nuestra Manera de Servir, que constituye un reflejo de la misión de la compañía de Servir a la Sociedad con Calidad Superior, así lo señala su más reciente Informe de Sostenibilidad publicado para la región Latinoamérica Norte conformada por los países de México, Costa Rica y Colombia.

El nuevo Informe de Sostenibilidad fue realizado de conformidad con los GRI Standards, opción Esencial del Global Reporting Initiative (GRI), cubriendo el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, y el cual destaca el aporte de la compañía al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como la gestión de los asuntos materiales definidos como prioritarios por la empresa y sus partes interesadas.

“La sostenibilidad es parte de nuestro ADN corporativo,

sus valores, compromisos y misiones. Como portavoz del Grupo en la búsqueda de una mejor movilidad, transmite mensajes y asesora a todos los usuarios de la carretera y los acompaña en cada viaje”.

La carismática figura de Bibendum no solo se ha convertido en la imagen del Grupo. Su alcance internacional y su gran capacidad de influencia emocional, ha contribuido al éxito de Michelin y a su buena imagen de marca, alcanzando la 11ª posición en la última clasificación internacional elaborada por Reputation Institute.

Una contribución fundamental durante más de 100 años, convirtiéndose en una de las imágenes de marca más antiguas, reconocidas y respetadas del mundo. Así es como en este 2018, el Hombre Michelin celebra 120 años de existencia. Un aniversario muy especial para uno de los héroes de la industria automotriz, cuya silueta nació a partir de una pila de llantas y se ha ido actualizando constantemente para mantenerse en línea con su eterna visión moderna. Una contribución vital para hacer de Michelin el líder mundial de guías y llantas.

está fuertemente ligada a nuestra misión visión y valores; es por ello que, al enfocar nuestras estrategias hacia la construcción de un modelo sostenible, demostramos el compromiso de la empresa en el modo que hacemos negocios, desarrollamos productos e interactuamos con las comunidades y clientes”, comentó Alfonso Zendejas, Presidente y Director General de Bridgestone Latinoamérica Norte.

En su reciente publicación, Bridgestone destaca los esfuerzos y avances alcanzados en Áreas Prioritarias: Movilidad, Personas y Medio Ambiente, además del progreso en relación con los seis Principios de Gestión de cada uno de los países que conforman la región, permitiendo así a los públicos de interés conocer y comparar el desempeño de la compañía.

A través de su Informe de Sostenibilidad 2017-2018, Bridgestone Latinoamérica Norte comparte el compromiso de la empresa y sus empleados con Nuestra Manera de Servir, así como con el aprovechamiento de la innovación y la tecnología para mejorar la forma en que las personas se mueven, viven, trabajan y juegan.

NOTICIAS 8 Noviembre-Diciembre

Innovadora potencia de Continental para máximo desempeño en vehículos eléctricos

cos de las dos marcas premium británicas.

La electrónica además de alimentar de energía al motor eléctrico también controla el proceso de recuperación de energía. De modo que, en términos de funcionalidad, actúa como una interfaz entre la batería de alto voltaje y el motor eléctrico. Dado que la batería suministra alimentación de corriente continua, pero el motor funciona con alimentación de corriente alterna trifásica, la electrónica de potencia primero debe convertir la alimentación por medio de un inversor, antes de suministrarla a la corriente y frecuencia que el motor necesita. Son estos dos parámetros eléctricos los que controlan el funcionamiento del motor.

Los vehículos eléctricos por lo general tienen un desempeño sobresaliente cuando se trata de arrancar veloces en los semáforos. Eso se debe a que pueden desarrollar todo su torque en forma instantánea desde el alto total. El nuevo Jaguar I-PACE es un vehículo eléctrico con un impresionante rendimiento, para manejar estas fuertes corrientes y los extremos cambios de carga. Continental desarrolló una solución para Jaguar Land Rover que consiste en un sistema que se adapta específicamente a los requerimientos de los trenes motrices deportivos orientados al alto rendimiento. La innovadora solución electrónica de potencia, que entró en producción por primera vez en el Range Rover Sport híbrido enchufable, ha sido diseñada para tener aplicación en toda la gama futura de autos eléctri-

BFGoodrich presenta el nuevo Mud Terrain T/A KM3

BFGoodrich® lanza al mercado la Mud-Terrain T/A KM3, una nueva generación de llantas todoterreno para condiciones extremas. BFGoodrich introduce tecnologías que mejoran aún más la escalada, la trac ción y la resistencia fuera de carrete ra y en zonas de rocas.

Con la última innovación en los 40 años de historia de BFGoodrich desarrollando tecnología de llantas todoterreno, la Mud-Terrain T/A KM3 es el equipo imprescindible para aquellos que necesitan llantas para rendir en casi cualquier camino o ruta fuera de la carretera.

La BFGoodrich Mud-Terrain T/A KM3 ofrece una tracción fuera de ca rretera mejorada en un cinco por cien to frente a su predecesor. Los bloques "Mud-Phobic" en los costados de la llanta están diseñados para liberar el lodo compacta do y proporcionar así una mejor tracción en condicio

En el modo de recuperación, la electrónica de potencia convierte la corriente alterna generada por el motor eléctrico en corriente continua que luego se utiliza para cargar la batería. Es la electrónica de potencia la que determina si se puede extraer todo el potencial del tren motriz eléctrico. En otras palabras, la electrónica de potencia es clave para maximizar el deleite en la conducción asociado al elevado torque a regímenes bajos y la respuesta instantánea que son una característica inherente de los motores eléctricos.

Desde hace tiempo, Continental ha sido líder tecnológico en el campo de la movilidad eléctrica. Sus más recientes innovaciones incluyen un sistema completo de eje motriz para vehículos eléctricos. Esta solución altamente integrada y escalable incorpora en un solo módulo el motor eléctrico, la transmisión y la electrónica de potencia. Esto redunda en ventajas de peso y eficiencia respecto a conceptos comparables y, por otra parte, el tener menos piezas para interconectar estos componentes también abate el costo. Está previsto que las versiones de 120 kW y 150 kW de este sistema de propulsión eléctrica salgan al mercado chino en 2019.

nes de suelo fangoso o muy blando. El dibujo de la banda de rodamiento Terrain-Attack incluye grandes bloques diseñados para ofrecer el máximo agarre independientemente de ángulo de ataque.

El avanzado compuesto Krawl-TEK de la llanta BFGoodrich Mud-Terrain T/A KM3 ofrece una tracción sobre rocas ocho por ciento superior, mejorando el agarre sobre este tipo de zonas y en otras superficies resbaladizas. La zona flexible lineal de la llanta permite envolver los obstáculos en situaciones de conducción con poca presión, para un mayor agarre al afrontar pendientes. La escultura de pared lateral Traction-Armor y el diseño de flanco con muescas también aumentan la capacidad de tracción en suelos blandos y sobre tierra.

La marca está introduciendo al mercado cinco medidas para vehículos UTV’s (Utility Task Vehicles) y para los cuales hoy BFGoodrich tiene la mejor oferta de llantas “Todo Terreno” con los mismo beneficios que ofrece la BFGoodrich

Mudterrain T/A KM3. La marca tiene planeado una última fase de lanzamiento para abril de 2019 y completar la oferta con un total de 60 dimensiones.

9 andellac.com.mx

TODOS LOS ASTON MARTIN ELÉCTRICOS

UTILIZARÁN

NEUMÁTICOS PIRELLI P ZERO

Pirelli es el socio técnico oficial del nuevo Aston Martin completamente eléctrico Rapide E, que ayuda a ofrecer el rendimiento que distingue a Aston Martin.

Al igual que muchos otros Aston Martins, este modelo totalmente eléctrico, estará equipado con neumáticos Pirelli P ZERO ™. Pero ya no existe un P ZERO ™ genérico, cada neumático P ZERO ™ está creado específicamente para el modelo en el que está instalado. Este nuevo Aston Martin requerirá diferentes medidas para los dos ejes: 245 / 35ZR21 (96Y) XL P ZERO NCS en la parte delantera y 295 / 30ZR21 (102Y) XL P ZERO NCS en la parte trasera.

Los ingenieros de Pirelli están trabajando junto con sus contrapartes de Aston Martin para ajustar continuamente las especificaciones de los neumáticos. Esto complementará perfectamente el estilo y el rendimiento superior junto con las nuevas características del tren motriz de cero emisiones del automóvil.

Los neumáticos Pirelli P ZERO ™ instalados en el nuevo Rapide E tendrán una gran responsabilidad. La tecnología del neumático asegurará una baja resistencia al rodamiento, para ayudar a soportar la duración del vehículo con una sola

carga de la batería. Hay un balance, ya que los neumáticos también deben llevar fielmente todos los matices de las características del automóvil, lo que hace que la necesidad de rendimiento y la capacidad de respuesta también sean un factor clave. Estas características se equilibran finamente mediante patrones de la banda de rodamiento optimizados individualmente, para garantizar un alto rendimiento del eje trasero para manejar los niveles de torque de los motores eléctricos, mientras que en el eje delantero mantienen una baja resistencia al rodamiento y un rendimiento impecable en clima húmedo .

Las llantas Rapide E también contarán con el sistema Pirelli de cancelación de ruido, para ayudar a reducir el ruido de la cabina. Aquí la tecnología de absorción de sonido reduce la frecuencia de filtrado a través del automóvil, proporcionando una comodidad superior en comparación con los neumáticos tradicionales.

Cada Aston Martin tiene una personalidad distintiva. En consecuencia, el neumático que se fabrica para cada modelo es único. Para simbolizar esto, los neumáticos Pirelli para este exclusivo Aston Martin llevarán la marca A4E en las paredes laterales de los dos neumáticos de diferentes medidas.

Martins Industries, fabricante de equipo para neumáticos, presen ta un nuevo carro porta-neumáticos a su lista de productos innovadores para neumáticos. Nombrado el disco para neumáticos Canuck (#MCTP) debido a su origen canadiense y parecido con el icono disco de hockey. El nuevo carro porta-neumáticos ayuda a prevenir las lesiones más comunes y accidentes en el lugar de trabajo reduciendo la necesidad del esfuerzo físico intenso durante la ma nipulación del neumático.

Con una capacidad de peso de 300 lbs / 135 Kg y cuatro ruedas giratorias de fácil deslizamiento, los técnicos pueden ma nipular los neumáticos /rines con el disco porta-neumáticos Canuck de una manera mas eficiente. Equipado con frenos y un marco resistente a los rayos UV, el disco para neumáticos Canuck puede ser maniobrado cargado de neumáticos con la ayuda de otro de los carros porta neumáticos de la serie Tire Rider de Martins.

Los llanteros no tendrán que conformarse con ver neumáticos

sueltos en el piso, ni el esfuerzo y el riesgo de tener que mover los neumáticos individualmente alrededor del lugar de trabajo. Con el disco porta-neumáticos Canuck los neumáticos pueden ser apilados en el carro porta neumáticos y moverlos de un lugar a otro, de la

Esta última innovación responde directamente a la necesidad que Martins observa en el mercado, “Vimos muchos clientes haciendo pequeñas plataformas de madera o en acero para mover sus neumáticos alrededor del taller, para exhibirlos o permitir la manipulación de estos. Por lo cual el equipo del departamento de investigación y desarrollo de Martins creo una solución robusta, simple y eficazmente económica “dice el presidente y fundador de Martins Industries, Martin Depelteau. “y nos dijimos, por qué no llamarle el disco porta-neumáticos Canuck. Después de todo, el departamento de marketing está en Canadá.”

Como líder mundial fabricante de equipo para neumáticos, Martins se enorgullece de poder ofrecer productos de alta calidad, que brindan soluciones económicas a los problemas más comunes en el lugar de trabajo e incrementar la eficiencia, seguridad y condiciones de trabajo de los trabajadores de la industria llantera en el mundo entero.

NOTICIAS
10 Noviembre-Diciembre
Martins presenta su último producto para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo

Presencia de JK Tyre y JK Tornel en el Sema Show 2018

Se llevó a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2018, una edición más del Sema Show 2018, en Las Vegas Nevada. JK Tyre y JK Tornel estuvieron presentes para exhibir los neumáticos fabricados en México y en la India, con la tecnología más avanzada, bajo las marcas JK Tyre y Tornel.

Gracias a la gran inversión realizada en maquinaria de vanguardia por esta empresa india en México y con el desarrollo de nuevos diseños y medidas para sus llantas radiales de pasajeros, SUV y camiones ligeros, se logró una exhibición de productos muy interesante.

Al evento acudieron ejecutivos de la llantera, para sostener varias reuniones con clientes de toda América. Destacó la presencia del Sr. Vikrampati Singhania, Director General de JK Fenner LTD., de la India, el Sr. Arun K. Bajoria, Director y Presidente (I.O.) de JK Tyre & Industries LTD. (India) y Director de JK Tornel México, el Sr. H.K. Chopra, Director de Ventas de Suministros Internacionales de Valiant Pacific LTD., el Sr. Pra-

Snap-On México participa en el Harley® Road Tour 2018 de Harley-Davidson

Harley-Davidson, la marca más emblemática del motociclismo, está festejando 115 años ininterrumpidos desde su fundación en 1903. Con el fin de llevar esta celebración a más personas, Harley-Davidson de México tomó la iniciativa de crear una nueva forma de vivir la experiencia de la marca con el proyecto Harley® Road Tour dirigido al público en general, con el fin de promover la inclusión y la comunidad en un evento familiar, sin costo. Para implementar este proyecto, Harley-Davidson de México invitó a unirse a la aventura a dos destacadas marcas afines a esta iniciativa, mismas con las que estableció una alianza estratégica: Mack Trucks y Snap- On.

En cada localidad se instalará un taller móvil montado con equipos y herramientas de Snap-On, tal como es en cada una de las concesionarias Harley-Davidson®, donde personal calificado de los talleres de servicio, acompañados del equipo de Snap-On realizarán trabajos básicos y diagnósticos de motocicletas, así como la programación de citas en los talleres de servicio del distribuidor anfitrión.

“Quiero reconocer y aplaudir el gran esfuerzo de los funcionarios, directivos y representantes de Harley- Davidson de México, quienes han hecho posible que esta gran aventura llamada

vin Chaudhari, Director Ejecutivo de JK Tornel México, Sr. T.H. Venkatesh, Gerente General de Exportaciones de JK Tyre International, el Sr. S. Krishnan, Gerente General en Jefe de Exportaciones de JK Tyre, el Sr. Sergio Álvarez, Vicepresidente de Ventas Nacionales de JK Tornel, el Sr. Salvador Tornel, Gerente de Exportación, Marcas Privadas y E.O. para Latino América, Sr. Javier Escobar, Gerente de Ventas para Latino América, Sr. Raúl Tornel, Gerente de Relaciones Públicas y Sra. Yuridia Martínez, Gerente de Mercadotecnia de JK Tornel México.

En el evento se presentaron nuevos diseños desarrollados por los Centros de Tecnología, Investigación y Desarrollo en India y México, para neumáticos de pasajeros, SUV, llantas agrícolas e industriales fabricadas en las plantas de nuestro país. También los neumáticos radiales para autobuses, camiones y tracto camiones fabricados en las plantas de India, teniendo gran aceptación por parte de los visitantes al Sema Show 2018.

Harley® Road Tour, inicie el día de hoy. En Snap-on nos sentimos honrados y agradecidos por la invitación”, declaró Omar Beltrán, Gerente Comercial de Snap-On México. “Sabemos que, para las exigencias extremas, Snap-on es indispensable. Porque los mejores siempre piden lo mejor y porque entre los mejores hombres y las mejores máquinas sólo puede haber: las mejores herramientas”, concluyó.

Las ciudades a las que llegará el Harley® Road Tour son: CDMX, León, Gto., Mérida, Yuc., Puebla, Pue., Chihuahua, Chi., Guadalajara, Jal., Querétaro, Qro., Tres Marías, Morelos, San Luis Potosí, SLP., Aguascalientes, Ags., entre muchas otras más. Para conocer más detalles de Harley® Road Tour, sigue la ruta en: www.HarleyRoadTour.com.

11 andellac.com.mx

Llega a México MICHELIN

Primacy 4, segura como el primer día, todos los días

MICHELIN renueva su gama de llantas, destinada a equipar, desde un auto compacto a un súper deportivo. La nueva MICHELIN Primacy 4 con una amplia oferta de medidas, aporta mejoras en adherencia y en dura ción, manteniendo todas las pres taciones desde el primero hasta el último kilómetro.

Las llantas MICHELIN Primacy 4 llegan al mercado para renovar y ampliar la oferta de productos premium, mejorando las prestaciones de seguridad y duración. Gracias a la utilización de la última generación de elastómeros y silica, MICHELIN Primacy 4 ofrece excelentes prestaciones de adherencia en mojado, sin comprometer el rendimiento kilométrico. Para lograr alcanzar estas prestaciones, la ban da de rodamiento ha sido optimizada y cuenta con un nuevo diseño que re vela ranuras con un perfil más cuadrado que permiten mejorar la capacidad de evacuación del agua durante el total de la vida de la llanta.

Entrega el CEO de Pirelli México el premio de la Pole Position

Así, tanto nueva como desgastada, la llanta Primacy 4 reduce la distancia de frenado en piso mojado en 0.9 metros al estar nueva y frena hasta 2.8 metros antes desgastada ofreciendo mayor seguridad al volante. A su vez, al comparar la llanta con sus competidores directos, MICHELIN Primacy 4 dura en promedio unos 18,000 kilómetros más gracias al diseño y compuesto de la banda de rodamiento.

Además, para facilitar la comprobación del nivel de vida útil de la banda de rodamiento, la llanta cuenta con un nuevo indicador de desgaste en los canales ayudando al consumidor a identificar el momento necesario para

Daniel Ricciardo consiguió la pole position en el gran premio de México. El australiano en la última vuelta le arrebató la posición de privilegio a Max Verstappen.

El Pirelli Pole Position Award se otorga al piloto que gana la

su reemplazo. La primera etapa de lanzamiento de la gama Primacy 4 ya está disponible en México con un total de 16 medidas en rines de 16” a 18”, en rangos de velocidad H, V, W, Y. Durante el último trimestre seguirá aumentado la oferta de medidas hasta completarlo para contar con un total de 33 medidas totales en marzo de 2019.

pole position, el cual consiste en una llanta de túnel de viento, recordando la ocasión con el nombre del piloto que estableció la pole position y el tiempo registrado.

En esta edición de la carrera de F 1 realizada en México, correspondió a Tomás Grávalos, presidente y CEO de Pirelli México entregar este reconocimiento al piloto australiano de Red Bull. Sin duda un emotivo momento durante el Gran Premio de México.

Aunque se han entregado trofeos a los tres primeros pilotos que conquistan el pódium desde el comienzo de la Fórmula 1, sorprendentemente, nunca se han otorgado premios al piloto que es el autor de la pole position, a pesar de los actos reales de heroísmo corriendo contra contrarreloj en la clasificación. Dado que el premio se otorga en cada carrera, habrá pilotos que tendrán una pequeña colección de estas llantas. Y, al final del año, el piloto que haya hecho más pole positions recibirá la reproducción a escala completa de un neumático de Fórmula 1 para celebrar los resultados, con todas las pole position anotadas.

Gracias a la última generación de neumáticos y nuevas regulaciones, la Fórmula 1 nunca ha sido tan rápida. Es el momento perfecto para presentar un nuevo premio: una era de velocidad sin precedentes, con otros récords que se anotarán este año. Especialmente los sábados por la tarde.

NOTICIAS 12 Noviembre-Diciembre

BRIDGESTONE INAUGURA CENTRO DE SERVICIO EN HERMOSILLO

como centro de servicio automotriz y un centro camionero, lo que significa una nueva alternativa para los consumidores de la región que buscan productos de calidad, servicios especializados y excelente atención al cliente.

Asimismo, gracias a su excelente ubicación en Boulevard Solidaridad, esquina con Escuinapa S/N, Colonia Emiliano Zapata, el nuevo Centro Firestone contará con una amplia gama de servicios como venta y montaje de neumáticos, alineación, balanceo, afinación, cambio de aceite, revisión de suspensión y frenos, mecánica menor y renovado de llantas, entre otros.

Bridgestone en conjunto con Grupo Matamoros, inauguraron un Centro de Servicio Firestone en la ciudad de Hermosillo, Sonora, con lo que se fortalecerá la presencia de la marca en la región Noroeste del país.

Con más de 1,100 metros cuadrados y 15 expertos técnicos, el nuevo punto de venta en Hermosillo, que lleva por nombre Llantas y Refacciones de Baja California, funcionará

Recibe Hankook Tire premio internacional

La Kinergy AS EV de Hankook Tire, fue reconocida como finalista en el segmento de automovilismo y transporte del “International Design Excellence Awards” (IDEA) 2018. Durante los últimos años, Hankook Tire ha recibido numerosos premios de IDEA por su concepto futurista de llantas: bronce en 2015, ganador en 2015, finalista en 2017, pero esta es la primera vez que Hankook Tire recibe el premio por su modelo producido en masa.

Kinergy AS ev se caracteriza por su ruido muy bajo para autos eléctricos, así como por su comodidad, rendimiento de conducción y rendimiento de manejo a la par con llantas de pasajeros de ultra-high performance. Particularmente, su diseño de bloque modelado con circuitos eléctricos y diseño de pared lateral para autos eléctricos proporciona un rendimiento aerodinámico mejorado y el mejor entorno de conducción en todo tipo de condiciones de manejo.

También se aplicaron diversas tecnologías de reducción de ruido, como la tecnología para reducir una cierta frecuencia al conducir. El cinturón de refuerzo híbrido Aramid exclusivo para autos eléctricos, se utilizó para minimizar la distorsión del bloque de la banda de rodamiento al cambiar de dirección, man-

La inauguración del Centro Firestone Llantas y Refacciones de Baja California se llevó a cabo con una ceremonia encabezada por Roberto Rodriguez, Dueño de Grupo Matamoros, Alfonso Zendejas, Presidente y Director General de Bridgestone Latinoamérica Norte, Alejandro Cortés, Director de Marketing para Bridgestone Latinoamerica Norte, Miguel Pacheco Director de Ventas Reemplazo México, René Rodríguez, Gerente Nacional de Ventas Consumo y Luis Orozco, Gerente Nacional de Ventas Comercial.

“Con la apertura de este nuevo centro de servicio, Bridgestone reitera su compromiso de servir al cliente con calidad superior.

teniendo una fuerza de agarre óptima para proporcionar un rendimiento de manejo exquisito y mejorar significativamente la estabilidad de manejo. Con el premio de IDEA 2018, Hankook Tire ha sido reconocido por su filosofía de diseño y su potencial para liderar el entorno futuro de la conducción. Hankook Tire continuará liderando la industria de llantas, desarrollando activamente diseños innovadores. Organizado por la “Industrial Design Society of America”, IDEA 2018 es un premio de diseño de clase mundial y se considera como uno de los tres premios de diseño más importantes del mundo junto con el "Premio de Diseño" y el "Premio de diseño Red Dot". Son considerados varios elementos, que incluyen innovación de diseño, experiencia y beneficio del usuario, responsabilidad social corporativa, estética, etc., estos se evalúan para seleccionar el mejor diseño.

13 andellac.com.mx
“Design Excellence Awards” (IDEA) 2018

Presenta Bridgestone línea de llantas de camión y camioneta

Para enfrentar el avance y la rápida transformación de la industria, Bridgestone ha desarrollado nuevos productos, tecnologías y soluciones digitales para responder a los requerimientos de automovilistas, transportistas y clientes, ofreciendo soluciones apropiadas, eficientes y sostenibles, contribuyendo así a dar forma al futuro de la movilidad.

La llantera continúa avanzando en el desarrollo de productos innovadores que se alinean a las tendencias de la industria automotriz y de transporte, garantizando la calidad, el máximo desempeño, confort, ahorro de combustible y seguridad para los consumidores.

Para cumplir con esta premisa, Bridgestone presentó su nuevo portafolio de productos, con la introducción de 70 medidas. Tres nuevos diseños para camioneta y cuatro para camión.

El evento de lanzamiento fue presidido por Alfonso Zendejas, Presidente y Director General de Bridgestone Latinoamérica Norte; Alejandro Cortés, Director de Mercadotecnia; Mauricio García, Gerente de Marketing Consumo; y Erick Calderón, Gerente de Marketing Comercial, al evento asistieron medios de comunicación, socios comerciales y representantes del sector.

Alenza 001

Es el más reciente desarrollo de Bridgestone a nivel global para el segmento de neumáticos para camionetas Premium SUV. Estos productos están diseñados especialmente para ofrecer una gran experiencia de manejo, ya que ofrece mayor control, comodidad, desempeño dinámico y resistencia al desgaste. 28 Medidas

Firestone Destination MT2

Con un nuevo aspecto y mejor rendimiento, cuenta con características que permiten rechazar el lodo y las piedras de la banda de rodamiento, lo que la hace resistente dentro y fuera de la carretera. 13 Medidas

Dueler A/T Revo 3

Es el mejor neumático Bridgestone para todo terreno. Su diseño permite manejar de forma confortable en carreteras y mejorar el desempeño fuera de ella, gracias a su nueva tecnología de tracción Claw.

23 Medidas

14 Noviembre-Diciembre
Alfonso Zendejas

“Para Bridgestone es esencial atender las necesidades de industrias tan importantes y evolutivas como son la automotriz y de transporte; por ello, trabajamos para mantenernos un paso adelante en el desarrollo de soluciones tecnológicas y sostenibles para el mercado actual”, comentó Alfonso Zendejas, Presidente y Director General de Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN. “El nuevo portafolio de productos que hoy presentamos, nos llevará a continuar siendo líderes en distintos segmen-

Nuevos diseños para camión

Greatec M835A Ecopia

Neumático “super single” con certificación Smartway, ideal para flotas que buscan ahorro de combustible y excelente desempeño, ya que combina un diseño con cinturones patentado que optimiza la durabilidad del casco, con tecnología “Fuel Saver” para reducir el consumo de combustible y tecnología “Turn and Ply” que permite alargar la renovabilidad de la banda.

1 Medida

Greatec R197 Ecopia

Neumático “super single” con certificación Smartway, diseñado para recorridos de larga distancia. Ofrece mejoras significativas en la resistencia al rodamiento de hasta un 6%, y 20% más rendimiento (en comparación a su antecesora R135 Ecopia), sin comprometer su capacidad de renovado.

1 Medida

tos de la industria”, concluyó.

El lanzamiento de productos es reflejo de la innovación, diversificación y tecnología de clase mundial que caracterizan a las marcas Bridgestone y Firestone.

Los productos presentados por la llantera se comercializarán en el mercado mexicano con 64 medidas para camioneta y 6 para camión y estarán disponibles en los 600 puntos de venta de Bridgestone en el país, durante el cuarto trimestre del 2018.

Bridgestone M864

Con un nuevo diseño de banda de rodamiento, permite un desempeño mejorado en tracción tanto sobre pisos mojados como secos. Está diseñado para incrementar su resistencia al desgaste hasta un 30% más, que su antecesor el M854.

2 Medidas

Firestone FS818

Es un neumático radial de base ancha recomendado para ejes de dirección, tracción y remolque, en servicios dentro y fuera de carretera. Está dotado de expulsores de piedras en cada estría, lo que brinda excelente durabilidad.

2 Medidas

Mauricio GarcÍa
15 andellac.com.mx
Alejandro Cortés

Enfoque total

a la red de distribuidores

Desde junio de este año, Cooper Tires

La presencia de las llantas asiáticas en el mercado mexicano es una razón para hacer las cosas diferentes. Un objetivo que Cooper Tires estará priorizado con el apoyo de sus 9 plantas en todo el mundo y una en México desde hace 10 años.

“Nuestro objetivo además de tener llantas para el mercado mexicano, es también entender a los clientes, a los distribuidores y atender sus necesidades, vender más, apoyándolos con entrenamiento y marketing, así como con información, precios y lo que nuestro distribuidor necesite para obtener ganancias”, comparte Alexandre Lopes, director general de Cooper Tires México.

La red de distribuidores representa la columna vertebral de una llantera,

por lo que la implementación de estrategias para su fortalecimiento son prioritarias. Actualmente en nuestro país, la red de Cooper Tires cuenta con 60 distribuidores, a quienes buscan fortalecer y hacer crecer junto con la empresa a través de cada línea de productos. Estos son, una nueva línea de llanta de camión de la marca Cooper, trabajar con la marca Roadmaster; con una línea de tres aplicaciones para camión. El lanzamiento de la línea Evolution en llantas para camioneta, diseñadas para dentro y fuera de carretera y una línea UHP (Ultra High Performance) desarrollada en México para las calles de nuestro país, un neumático más robusto con performance sport.

Ante la complejidad del mercado mexicano los temas de costo y tecnología son muy importantes

16 Noviembre-Diciembre

“La

para el desarrollo de las compañías, “sabemos que tanto la tecnología como la calidad, son una obligación porque tenemos competidores también con gran calidad. Entendemos que debemos tener un costo muy competitivo y llantas para cada tipo de cliente o consumidor final. Si comprendemos eso estamos listos para el mercado”, comenta el directivo.

Para Alexandre Lopes, otro punto importante es que los rines 13 y 14 aún representan más del 60% del mercado mexicano y entienden que este rubro es importante para los nuestros distribuidores.

En cuanto a las garantías que el fabricante ofrece, son un factor muy importante para apoyar a la red de distribución y en México Cooper Tires ofrece una por cinco años en todas sus llantas, sobre todo para la nueva línea Evolution Sport. La garantía es contra daños fortuitos y representa un diferencial para probar que los neumáticos se desarrollan bajo los estándares de la más alta calidad y

el

el hombre–camión diseñamos la estrategia con la marca Roadmaster, la cual ya está consolidada desde hace más de 10 años y seguiremos trabajando muy de cerca con nuestros distribuidores”

en caso de sufrir un accidente, contar con la posibilidad de regresarla al distribuidor para obtener una nueva llanta dentro de un período de seis meses.

Otro eje importante de una llantera es su posicionamiento con las flotas de transportistas y sobre todo con el hombre – camión, por lo que la estrategia es introducir una nueva llanta de alta calidad de la marca Cooper, para que los distribuidores trabajen directamente con las flotas, atendiendo las necesidades de servicio que un distribuidor puede brindar y estar listo para ofrecerlo.

“La llanta de camión tiene dos mercados, flotas y el hombre-camión. Para el hombre–camión diseñamos la estrategia con la marca Roadmaster, la cual ya está consolidada desde hace más de 10 años y seguiremos trabajando muy de cerca con nuestros distribuidores”, señala. La idea es posicionar la llanta Cooper en un Tier 2 y la Roadmaster con un Tier 3.

Para la llanta de camión la garantía que ofrece la llan-

17 andellac.com.mx
llanta de camión tiene dos mercados, flotas y
hombre-camión. Para

tera es de siete años y dos renovados en la marca Cooper y seis años en Roadmaster. Por ahora no ofrecen el renovado por parte de Cooper, pero han considerado una sociedad comercial con alguna empresa de renovado que, aunque es muy pronto para anunciarlo, pudieran ofrecer un servicio que lo incluya.

La fuerza en su red de distribuidores es elemento primordial para Cooper, por ello trabajan fuertemente en temas de “sellout” o promociones en puntos de venta, así como el entrenamiento digital. Entendiendo que el consumidor busca en Internet información relacionada a llantas para su auto, han desarrollado estrategias para canalizar a clientes finales con los distribuidores.

“Trabajamos fuerte con los distribuidores de la marca en temas estratégicos y en todos los sectores, respondiendo a preguntas sobre el mercado, medidas que se están vendiendo más, tendencia en

rines, aplicaciones, cómo posicionar el producto y apoyarlos a superar sus dificultades. Apoyamos al distribuidor considerando tres vértices: que nuestro distribuidor debe ganar, el cliente final debe ganar y los fabricantes deben ganar; esta alianza es nuestra fuerza para el mercado”, comenta el directivo.

Para otros segmentos de mercado cuentan con la marca Avon, una línea de llantas para motocicletas que se fabrican en Inglaterra para Equipo Original y una UHP. Los distribuidores tienen total acceso a distribuir todas las llantas.

En Equipo Original Cooper visualizan algunas oportunidades, y aunque aún es temprano para anunciar algo, ya se está avanzando en el tema, sabiendo que los consumidores ven la marca antes de cambiar su llanta. “En Europa estamos trabajando con Volkswagen con un auto llamado T-Roc que ya está siendo vendido y estamos

avanzando muy fuerte en el mercado norteamericano, para el próximo año ya tenemos seis proyectos; pero por ahora no hay plan”.

Finalmente enfatiza la importancia de la red de distribución, “todos los distribuidores saben que Cooper es una empresa con pocas personas, pero dedicadas a apoyar a los distribuidores, porque damos un apoyo operativo y un apoyo estratégico para los dueños, esto es muy importante para nosotros. Entendemos que, en un mercado ser competitivo ayudará a nuestro cliente en el punto de venta y esa es nuestra principal estrategia, ser una empresa donde sea fácil hacer negocios”, finaliza.

18 Noviembre-Diciembre
“Todos los distribuidores saben que Cooper es una empresa con pocas personas, pero dedicadas a apoyarlos"

Los beneficios del Contrato de Adhesión

Es muy común que cuando adquirimos un bien o servicio olvidemos pedir al proveedor un formato de contrato. Incluso teniéndolo por parte del proveedor, no es común que el consumidor lo lea. Es importante saber a que se comprometen comprador y vendedor para establecer las responsabilidades en la adquisición de bienes y servicios.

Para que los beneficios establecidos en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) sean efectivos, se debe tener información amplia, adecuada y clara sobre los diferentes productos y servicios. Esta información debe quedar descrita en un contrato de adhesión (C.A.)

Lo anterior lo establece el artículo 85 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) en donde se define que un contrato de adhesión es el documento elaborado unilateralmente por el proveedor, para establecer en formatos uniformes, los términos y condiciones aplicables a la adquisición de un producto o la prestación de un servicio, aún cuando dicho documento no contenga todas las cláusulas ordinarias de un contrato.

Estos formatos deben estar escritos en idioma español y tendrán que ser legibles a simple vista, en tamaño y tipo de letra.

Para este fin, PROFECO cuenta con el Registro Público de Contratos de Adhesión (RPCA) en el que, previo análi-

sis de los contratos de adhesión presentados por los proveedores otorga su inscripción en dicho registro.

Registro obligatorio de contratos de adhesión (C.A.)

Los contratos de adhesión se deberán registrar por parte de los proveedores de manera obligatoria ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), cuando así lo establezca la Ley Federal de Protección al Consumidor, la Norma Oficial Mexicana o cualquier otro ordenamiento legal aplicable.

El Contrato Tipo que se registra ante Profeco, es un modelo que publica la Procuraduría Federal del Consumidor en el Diario Oficial de la Federación o que ha propuesto una cámara de una rama comercial o industrial y puede ser adoptado por el proveedor. De no existir este tipo de contrato, el proveedor debe presentar su modelo para análisis por parte de PROFECO. La finalidad de esta

revisión es que los contratos de adhesión no contengan cláusulas abusivas, lesivas e inequitativas a los intereses de los consumidores. En algunos casos, se presentan como formularios que se completan con los datos de la persona que contrata y las firmas respectivas.

En las cláusulas del artículo 85 de la Ley Federal de

los firmantes) original y copia * **

• Acta Constitutiva y Poder del Apoderado 2 copias fotostáticas **

• Contrato de Adhesión Tipo ANDELLAC 2 copias fotostáticas * **

• Costo Solicitud de Registro $ 835.69 pago exacto con línea de captura * **

La línea de Captura la expide PROFECO presentando la Documentación antes señalada.

Acudir a la Oficina de Contacto Ciudadano en las Oficinas Centrales de PROFECO en José Vasconcelos # 208, Col. Condesa, Delegación Cuauhtémoc, CDMX.

Pago en bancos Santander o Scotiabank, (obtener copia del pago para continuar trámite)

Personas Fisicas* Personas Morales**

Para facilitar el trámite se puede consultar el manual de contratos de adhesión emitido por Profeco en la siguiente liga: https://rcal.profeco.gob.mx/extra/Manual_ del_Proveedor_GOB.pdf

Apoyo de ANDELLAC

Los siguientes documentos deberán estar en archivos de PDF:

• Identificación oficial del apoderado.

• Carta poder a favor de Andellac, firmada por dos testigos.

Protección al Consumidor, estas se refieren a que en los contratos no estén contenidas prestaciones desproporcionadas a cargo de los consumidores, obligaciones inequitativas o abusivas, o cualquier otra cláusula o texto que viole las disposiciones de la LFPC. Lo anterior con la finalidad de buscar una equidad entre las obligaciones y derechos de los proveedores y consumidores para las mejores prácticas en las relaciones de comerciales en beneficio de ambas partes.

PROFECO cuenta con contratos tipo obligatorios, los cuales pueden consultarse en www.rcal.profeco.gob.mx

ANDELLAC ofrece a sus socios múltiples beneficios, como apoyar a los llanteros en la preparación e implementación del contrato de adhesión. Para que usted pueda acceder a este beneficio que la Asociación le otorga por ser miembro, se dan a conocer los requisitos y acciones que se deberán llevar a cabo en conjunto con Andellac para realizar el trámite de Contrato de Adhesión.

Requisitos para personas Físicas o Morales para el trámite del contrato de adhesión:

• Solicitud de Contrato de Adhesión “Formato FF-PROFECO-002” original y copia * **

• Alta SHCP R-1 y Cédula Fiscal R.F.C. 2 copias fotostáticas * **

• Comprobante de Domicilio (Recibo de Luz o Teléfono) 2 copias fotostáticas * **

• Identificación Oficial (Vigente) original y copia * **

• Carta Poder (P/realizar tramite copia Identif. de

• Acta constitutiva y poder notarial del representante legal.

• Identificación oficial del representante legal;

• Cédula de identificación fiscal, para expedición del comprobante fiscal.

• Formato Andellac de solicitud de Gestión del Contrato de Adhesión Andellac.

Contando con la documentación anterior, se deberá enviar solicitud, archivos adjuntos y realizar la transferencia de la cuota por gestión del trámite por $1,500.00 (mil quinientos pesos) IVA incluido, poniendo la referencia: Gestión Contrato de Adhesión.

Para asistencia o más información pónganse en contacto con ANDELLAC:

Yadira Coca, al teléfono: (55) 5696-5654 en la Ciudad de México, o bien al correo ycoca@andellac.com.mx

Una vez enviados los documentos y el comprobante de transferencia a la coordinación de afiliaciones de Andellac: ycoca@andellac.com.mx a la atención de Yadira Coca, se emitirá la confirmación de recibido. Favor de consultar el correo tres semanas después.

Le pedimos utilizar el formato actualizado del Contrato de Adhesión Andellac, que incluye:

orden de servicio y clausulado, sustituyendo y actualizando el formato en las versiones impresas y virtuales, el cual se puede descargar de la página de ANDELLAC: www. andellac.com.mx

No deje pasar más tiempo, realice su trámite cuanto antes, cumpla con la normatividad vigente y recuerde que Andellac le brinda este beneficio al contar con la membresía.

20 Noviembre-Diciembre
21 andellac.com.mx

Clientes

permanencia en el mercado satisfechos

Originario de Colima, Hugo Castillo Juárez se involucró en la Industria llantera tras su experiencia laboral en el segmento minero, donde recién egresado de la carrera en Ingeniería Industrial, se desempeñó en el área de compras y negociaciones en una mina en Guerrero.

Durante su gestión se vivió una escasez de llantas industriales y mueve tierra y su principal objetivo era el de no permitir que se detuviera la maquinaria por falta de neumáticos.

Apasionado por el tema, empezó a conocer de este tipo de llantas, lo que le permitió establecer un plan para regresar a su estado e iniciar un negocio, fundando Central Llantera Hacsa.

El negocio empezó comercializando llanta industrial y agrícola y con el tiempo se abrieron oportunidades para trabajar llanta de camión, auto y camioneta. Actualmente y gracias a la geografía del Estado de Colima y sus actividades, mineras y portuarias, en Hacsa se comercializan llantas agrícola e industrial y diferentes tipos de llantas para todos los segmentos de mercado, especialmente de la marca Pirelli.

Tomar la decisión de emprender un negocio y salir de una empresa, implica retos y riesgos -comenta Hugo Castillo- “Siempre hay que dar el primer paso y continuar, iniciar las cosas y concluirlas y sobre eso ir haciendo planes; es importante tener sueños, metas y perseguirlas, tener visión”.

Para el Director General, las oportunidades en el

PILAR LLANTERO 22 Noviembre-Diciembre

negocio llantero se enfocan en la atención que se les brinda a los clientes, el seguimiento, el servicio como valor agregado y el respeto en tiempos y trato, “…hay que cuidar y tener satisfechos a los clientes, especialmente a los de nuestras regiones, eso nos mantendrá en el mercado.”

En cuanto a los retos que implica la competencia comenta, “siempre han existido, gracias a las facilidades en la comunicación y la tecnología, para los clientes es más fácil adquirir alguna llanta en especial, ya sea de alguna otra parte de la república e incluso otro país”.

Sin embargo, reconoce que el servicio al cliente siempre ha sido un diferencial entre las llanteras, y ese trato incluye todos los ejes de una empresa. En Hacsa trabajan para nunca negar algo que se solicita, es por eso que tratan de no utilizar palabras ‘negativas’, ya que eso ha propiciado una mejor comunicación y los ha llevado a un muy buen nivel en la región gracias a la satisfacción de sus clientes.

Con once años de trabajo, Central Llantera Hacsa brinda servicios en montaje, balanceo, alineación, suspensión, amortiguadores, frenos, clutch y montajes especiales para llantas industriales, “damos seguimiento de semafóreo para monitorear rendimientos, por lo general es a los neumáticos que vendemos para dar mediciones periódicamente y así los clientes evalúen los rendimientos, lo que los hará estar satisfechos con el producto que adquirieron”, comenta.

tación es muy importante, innovar con ayuda de la tecnología y mantenerse a la vanguardia.

“Adquirir equipo nuevo requiere capacitar a las personas y prepararlas para utilizarlo, capacitar al personal administrativo con nuevos equipos de software y nuevas tecnologías es esencial; ya que aquel que tiene la información a su alcance tiene mayores oportunidades de mejorar sus procesos de venta al brindar agilidad en las labores diarias y así obtener un excelente servicio”, puntualiza el entrevistado.

Respecto a la relación con ANDELLAC comparte que, su interés por estar a la vanguardia en el negocio de las llantas, lo ha llevado a participar en las Juntas Regionales y en el Expo Congreso. Este involucramiento le ha permitido ser nombrado, Delegado Regional de Colima por parte de la asociación.

Este nombramiento lo mantiene gestionando capacitaciones y se suma a los esfuerzos de la Asociación por trabajar, donde gracias a la participación de diferentes empresas, se enviaron técnicos y personas interesadas, se han ofrecido apoyos de capacitación gratuitos o a muy bajo costo, lo que representa un gran beneficio.

También cuentan con aplicación de líquidos penetrantes para rines, especialmente en montacargas, para monitorear si hay algunas fisuras o en qué estado se encuentran los rines, antes de montar un neumático nuevo.

La confianza que genera Hacsa permite que los clientes se sientan respaldados, no sólo por una marca de prestigio sino por el servicio que brindan.

Emprender este negocio inició como un sueño, convertirse en un distribuidor importante no sólo en Colima sino en toda la región donde tiene influencia, ha llevado a Hugo Castillo a consolidar una gran empresa y llevarlo por el camino del éxito. Y aunque considera que hacen falta cosas por hacer, comparte su definición de éxito, “lo que yo he hecho, es trabajar con mucha pasión con base en a valores como la honestidad, el respeto al proveedor, respeto a mis compañeros de trabajo y a los clientes. “Buscamos seguir planeando estrategias de mercado para tener más presencia y así obtener más clientes; el negocio está hecho para toda la vida por la pasión y el cariño que le he tenido, tanto a la empresa como a las llantas”.

En opinión del entrevistado el respeto se traduce en compromiso con los proveedores, es muy importante cumplir acuerdos y valorar el servicio; así como respetar a colaboradores y empleados. Por tanto, la pasión, el compromiso, la planeación y la capacitación, son claves para alcanzar el éxito.

La industria automotriz está cambiando por lo que la capaci-

Para Hugo Castillo, el futuro de la industria llantera es prometedor como lo ha sido en los últimos años; considera que no tiene ningún riesgo mientras exista preparación y adecuación a las necesidades que exige el mercado y aprovechar los beneficios de los medios tecnológicos para llegar a los clientes.

Finalmente, a los lectores de la Revista Andellac les recuerda no perder de vista la atención hacia los clientes,” yo siempre le digo a mis colaboradores que están en mostrador, que brinden un toque personal y den una atención al cliente que se quede grabada para que quiera regresar y ese detalle nunca se le olvide,” concluye.

La industria automotriz está cambiando por lo que la capacitación es muy importante, innovar con ayuda de la tecnología y mantenerse a la vanguardia.
23 andellac.com.mx

Promover la mediante los neumáticos seguridad vial

Los accidentes constituyen un problema de salud pública y cultura vial y aunque son una realidad cotidiana, pueden ser evitados; por lo que en el 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la que se plantea la meta a 2020, de reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por este tipo de accidentes, lo que forma parte del Decenio de Acción para la Seguridad Vial.

Para guiar y orientar la construcción de un sistema vial seguro, es importante trazar de manera integrada la interacción que existe entre las velocidades de operación, los vehículos, la infraestructura vial y el comportamiento de los usuarios de las vías de tránsito.

Líderes para la prevención vial

Es posible que los negocios llanteros, adopten responsabilidad como ejecutores y portavoces de soluciones y medidas que promuevan la seguridad vial, concientizando a los clientes de la importancia de los neumáticos para garantizarla.

La conservación y el estado de una llanta son referentes que influyen en los rendimientos de frenado, dirección y agarre, por lo que un neumático en mal estado incrementa las probabilidades de un siniestro.

En este sentido, identificar los deficiencias más graves de los neumáticos, es un paso para la prevención en la que los negocios llanteros pueden incidir positivamente. Entre estas deficiencias se encuentran: deformaciones anormales, roturas, incompatibilidad del neumático, desgaste excesivo de la banda de rodamiento, neumáticos sin marca de homologación, bandas de rodamiento desgastadas, etc.

Por otro lado contemplar las deficiencias de infraestructura de carreteras y caminos será primordial en la ejecución de medidas preventivas; por ejemplo el mal estado del asfalto, baches o la mala señalización.

Consejos para compartir

Bajo el objetivo de brindar servicios de calidad y regidos con el compromiso humano de salvaguardar la seguridad de los clientes, existen medidas que pueden ser llevadas a cabo para contribuir a la seguridad del auto a través de los neumáticos:

Revisar el estado de la banda de rodamiento, es importante evaluar el diseño adecuado, el compuesto del hule y la suficiente profundidad de la banda para ofrecer mayor tracción y maniobrabilidad.

Medir la presión una vez al mes y antes de un recorrido largo, esto aporta estabilidad, adherencia, duración y desgaste homogéneo.

24 Noviembre-Diciembre

• Moderar la velocidad, respetar las leyes que establecen límites de velocidad a escala nacional, local y urbana.

• Mantener la distancia de seguridad, permitirá mantener un espacio adicional en caso de frenado repentino.

• Evitar movimientos bruscos en la dirección, ya que este mecanismo se compone de numerosas piezas que requieren atención y uso correcto para lograr una vida útil más larga.

Tecnología para la seguridad

En todo el mundo las compañías automotrices trabajan en sistemas innovadores para impulsar y desarrollar tecnologías que resguarden la seguridad. Desde la conducción autónoma, controles de tracción y hasta sistemas de frenos coadyuvan a que la movilidad sea eficiente y segura apoyando a todos los actores de la industria.

Control de crucero adaptativo: un radar colocado en la parte delantera del vehículo se encarga de informar al ordenador del auto la separación y la velocidad del vehículo que hay adelante.

Control de presión de neumáticos: un sistema de monitoreo, que aprovechando los sensores ABS, mide la velocidad de giro de las ruedas y envía un aviso en caso de detectar alguna variación.

Sistema de detección de fatiga: analiza los movimientos laterales dentro del carril permite evaluar el nivel de atención del conductor y mostrar un aviso en caso de identificar que algún movimiento no es normal.

Dispositivos de navegación inteligente: brindan posibilidades para recalcular una ruta al recibir una notificación de incidencia.

Sistema anti-atropellos: a través de un radar, recopila información y procesa las imágenes del tráfico para reconocer las imágenes de un peatón.

De esta forma, la tecnología y los nuevos desarrollos inteligentes generan día a día un escenario integral para la prevención de accidentes viales, sin embargo, es importante continuar las estrategias de información y detección oportuna de riesgos.

Limitador de velocidad: gracias a su sistema inteligente de monitoreo, permiten enviar notificaciones de límite de acuerdo a lo permitido en cada camino.

En muchos casos todavía no contamos con estos adelantos en nuestros autos, por lo que lo más recomendable es manejar poniendo todo el cuidado, concentrarnos la ejecutar cualquier maniobra en el auto al conducir, evitar distractores al manejar como el uso de celulares y por supuesto un mantenimiento adecuado del vehículo, nos permitirán viajar más seguros y evitar accidentes.

25 andellac.com.mx

Customer experience una ventaja competitiva

Los mexicanos no suelen dar segundas oportunidades cuando tienen una mala experiencia con una empresa. La marca tiene solo una oportunidad. Steve Jobs, cofundador de Apple, remarcaba que primero se empieza con la experiencia del cliente y después se trabaja en la tecnología. Los mexicanos, a pesar de preferir un nivel de interacción mayor, ven que el futuro del customer experience es a través de mayores canales y son optimistas respecto a las implicaciones. Esta interacción se incrementa dependiendo de la importancia de la compra: si es ropa, un inmueble, un auto o llantas, por ejemplo, aún quieren interactuar con personas.

Conociendo al cliente

Los productos de mala calidad, la mala actitud de los empleados y los altos precios son las principales razones por las que los mexicanos no volverían a una empresa. Muchas industrias tienen áreas de oportunidad para mejorar

la experiencia del cliente, sobre todo en aquellos sectores donde las personas quieren soluciones más eficientes. En una definición amplia, el customer experience es el impacto agregado de cada interacción que un cliente tiene con un producto, el servicio, las soluciones y los mensajes de una marca.

Conocer al cliente puede ser un concepto pero, hacerlo bien requiere de una estrategia sólida, que las marcas deben realizar con sus clientes objetivo. ¿Qué es lo que quieren realmente esos segmentos y cómo se traduce eso en beneficios reales para las empresas; es decir, mayor participación de mercado, más ingresos, reducir costos y aumento de utilidades?

El toque humano

La tendencia de los últimos años en customer experience a nivel global ha sido la digitalización, desde la atención en redes sociales hasta los servicios de chatbots. (call centers de ayuda, pero operados por un robot)

No obstante, los consumidores en el país aún prefieren el toque humano cuando quieren que sus necesidades como clientes sean atendidas. No hay que esperar que los Millennials y la Generación Z cambien, los canales de la atención al cliente solamente digitales son complementos de los empleados, y no los substituyen cuando hay que mejorar la experiencia del cliente. No obstante, con el paso del tiempo, la interacción con máquinas podría ser más aceptada, pero el toque humano mantendrá un rol importante en la relación marca-cliente.

Ante este hallazgo surge la pregunta: ¿cómo pueden participar las empresas en la digitalización y la atención personalizada para mejorar la experiencia?

La práctica digital no es sólo elevar la experiencia de

26 Noviembre-Diciembre

los clientes a este nivel, sino que se debe ver con una visión de multicanales y hacer que esta interacción esté siempre presente, dar la opción de que la atención sea digital o más personalizada. Hay que tener en cuenta que no todas las compras, servicios y actividades tienen la misma interacción, especialmete en la compra de llantas y la contratación de servicios.

Es más fácil la atención digital si se quiere hacer una reservación de hotel o solucionar un problema con un dispositivo electrónico; sin embargo, la atención personalizada es necesaria cuando se va a comprar un bien que requiere una mayor inversión, como una casa o un automóvil, llantas o hacer alguna reparación.

En este momento de transformación digital, se tiene que complementar la experiencia de los usuarios con una visión multicanal, con un enfoque también en la atención humana para que la transición sea más efectiva. Por ejemplo, si alguien requiere comprar llantas las puede ver línea, obtener información y aún más, hacer una cita en el centro de servicio, pero una vez ahí, el jefe de patio lo debe atender. Así, se implementará la digitalización sin perder ese toque personal.

Invertir en la experiencia al cliente

Sabemos que las experiencias buenas para los clientes traen grandes beneficios para las empresas, como más ingresos, mayor lealtad de marca, apertura para compartir más información y la adopción de nuevos productos o categorías, las empresas deben invertir en te-

ner a sus clientes satisfechos.

Los mexicanos pueden tener una buena experiencia con servicios veloces y eficaces, que tengan un elemento de tecnología y que faciliten la forma de pago, pero para que sea una situación de ganar-ganar, se debe considerar estos tres elementos cuando se hace un modelo de customer experience. En México, los consumidores están dispuestos a pagar un poco más por un producto y/o servicio, si la experiencia de cliente es mejor.

La experiencia del cliente se vuelve también un ingreso extra y no solo una obligación de protección de marca. En un mercado en el que las empresas luchan por tener un diferenciador, el customer experience ya es una ventaja competitiva que requiere ser explotada. En el caso de México, es muy importante tener un staff bien entrenado y con el enfoque adecuado a los clientes. Andellac a través de su diplomado y cursos de capacitación, ofrecen esta posiblidad a los dueños de negocios llanteros que quieran entrar en esta etapa de modernidad.

Algo está claro, las empresas no tendrán muchas oportunidades de crear lealtad en sus productos, servicios y dispositivos, si no agregan valor a los clientes que buscan algo más que la calidad, precio y prestigio del producto. Por lo tanto, moverse rápido, estar atento y adaptarse a los constantes cambios en las necesidades de los clientes, pasa a ser lo normal. Si se ofrece ese diferencial de experiencia, los clientes lo reconocerán y las ganancias aumentarán.

27 andellac.com.mx

¿Cómo usar la sin prejudicar su salud? computadora

Fundamental para trabajar, estudiar o sólo divertirse, la computadora, con la ayuda del Internet, se volvió necesaria y pasó, definitivamente, a formar parte de la vida de las personas. El total de casas con computadores ha mostrado un aumento significativo en los últimos años. Muchas personas ahora tienen acceso a Internet y los equipos de cómputo se han vuelto parte importante del trabajo.

Ante ese escenario, existe una preocupación con los problemas ocasionados por el uso inadecuado de la computadora, como vista cansada, dolores musculares, tendinitis y lumbalgia que en ocasiones han llegado a incapacitar al personal en sus centros de trabajo. La buena noticia es que algunos buenos hábitos pueden evitar esos problemas.

Usando la computadora de manera correcta Use iluminación adecuada. Es importante que el ambiente este bien iluminado, preferentemente con luces blancas. Mirando la pantalla ajuste el brillo, el contraste y el color del monitor para que quede más agradable a los ojos. Además de eso, es necesario tener atención con la distancia y la posición del monitor. Lo ideal es que usted lo mantenga a una distancia de 40 a 60 centímetros de los ojos y que le quede en dirección de su mirada. Es necesario parpadear, al estar concentrado frente a la computadora, usted estará parpadeando menos. Procure parpadear más veces, así usted evita que sus ojos se resequen y se irriten.

Use una silla que tenga soporte para la espalda, apoyo para los brazos y que permita regular el respaldo, asiento y altura. También es fundamental que use de preferencia sillas giratorias, así

evita movimientos innecesarios del cuello y del tronco. El escritorio debe ofrecer apoyo para brazos y puños durante el uso del teclado y del mouse, que deben estar al mismo nivel de la mesa. Prefiera los teclados y mouses ergonómicos, pues están diseñados para proporcionar mayor confort y evitar lesiones por un esfuerzo repetitivo.

Pies apoyados

Es importante mantener los pies apoyados, permitiendo que las rodillas formen un ángulo de 90º con una posición adecuada para los pies. Además de relajar la musculatura, también mejora la circulación sanguínea.

Descanse

Haga descansos periódicos y aproveche para caminar

SALUD 28 Noviembre-Diciembre

y estirarse. Usted puede hacer eso cada hora. Los ojos también necesitan descansar. Mire, de vez en cuando, a objetos diferentes cuando trabaja. Aplique la regla del 20,20,20. Cada veinte minutos, descanse 20 segundos, mirando a 20 pies de distancia (unos ocho metros), esto le ayudará a descansar la vista.

Ejercicios

Hay varios ejercicios simples y rápidos que pueden hacerse en el trabajo o en casa, como: girar el cuello de un lado a otro (primero en el sentido del reloj; después en el sentido contra reloj), repita el movimiento tres veces por cada lado.

Hombros

Cuando inspire, levante lo hombros, como si fuera a tocar con ellos las orejas. Al expirar, suelte los hombros. Haga eso tres veces.

Brazos

Coloque el codo atrás de la cabeza, de manera que su mano toque la espalda. Con la otra mano, empuje el codo para abajo. Mantenga la posición por 20 segundos.

Es adecuado hacer el ejercicio tres veces con cada brazo. Antebrazos, manos y dedos, con los hombros relajados, estire un brazo y mantenga los dedos arriba. Con la otra mano, empuje los dedos en dirección a su cuerpo. Alterne el movimiento con los dedos para abajo. Mantenga la posición por 20 segundos. Lo ideal es repetir el ejercicio tres veces en cada brazo.

Tronco, sentado o de pie, estire uno de los brazos y asegure el puño con la otra mano. Ahora, incline el cuerpo para el lado. Mantenga la posición por 20 segundos. Es indicado repetir el ejercicio tres veces a cada lado.

Miembros inferiores

Doble la rodilla justo para atrás y con la mano izquierda empuje el pie en dirección a su cuerpo. Mantenga la posición por 20 segundos y repita el ejercicio 3 veces en cada pierna.

Recuerde siempre consulte al médico, cualquier dolor o molestia al usar la computadora o hacer ejercicios, acuda de inmediato con su médico. No lo deje para después, cuidar de la salud es fundamental.

29 andellac.com.mx

Reunión de amigos

El equipo de ANDELLAC encabezado por Fernando García Luévano, presidente de Andellac, recibió a los invitados que realizaron su registro en el hotel Hard Rock Riviera Maya, en Cancún.

Por primera vez los convencionistas pudieron realizar su registro y coordinar sus traslados por medio de una novedosa APP, especialmente diseñada para el Expo Congreso de ANDELLAC.

A su arribo los participantes fuero recibidos por el presidente de la Asociación quien estuvo al pendiente de que el registro se realizara de forma rápida y si contratiempos.

Sabiendo que muchos de los asistentes llegan después de un largo viaje desde sus localidades, los organizadores ofrecieron bocadillos y bebidas, momento que aprovecharon para saludar a los amigos, hacer planes para reunirse y sobre todo participar en las múltiples actividades que el Expo Congreso de Andellac ofrece a sus convencionistas.

Una actividad novedosa que gustó mucho fue la Carrera de Integración Hankook DTM, que se desarrolló a un costado del área de registro y que disfrutaron especialmente los pequeños llanteros que acompañaron a sus papás.

Todo el equipo y consejeros de ANDELLAC colaboraron en el arranque de actividades brindando su mejor esfuerzo, para que este este evento se desarrollara exitosamente

Por primera vez los convencionistas pudieron realizar su registro y coordinar sus traslados por medio de una novedosa APP.

Una actividad novedosa que gustó mucho fue la Carrera de Integración Hankook DTM, que se desarrolló a un costado del área de registro

APERTURA
30 Noviembre-Diciembre

Sabías que, capacitar a tu personal, mejora la rentabilidad de tu negocio.

Cursos Técnicos.

Cursos de Ventas.

Cursos Administrativos.

Cursos Técnicos Comerciales Bosch (sin costo) Cursos de Especialidades Bosch

¡El camino para enfrentar la competencia y los retos de la actualidad es la capacitación!

Instituto de Capacitación Andellac Informes: Paloma Flores capacitacion@andellac com.mx Cel: 044 55 2562 1056 5696 5654 / 5696 7464 Ext. 108
Diplomado en Administración
en Centros de Servicios Llanteros 31 andellac.com.mx
Efectiva

Cálida bienvenida

Por la noche los asistentes al 45 Expo Congreso de ANDELLAC asistieron a la cena de inauguración patrocinada por Monroe, en donde Fernando García Luévano, presidente de la Asociación brindó un mensaje de bienvenida: “Este año nos hemos preocupado como nunca por acercar a Andellac con sus Asociados, generamos continuamente información estadística acerca de la situación de la Industria Llantera en México, realizamos múltiples reuniones de trabajo en toda la república para acercarnos a los Asociados, y en el marco del 45 Expo Congreso decidimos integrar todos los beneficios de la estrategia 360 que hemos desarrollado a lo largo del año”.

Rodolfo Ibarra, Director General de Monroe, habló sobre las marcas que complementarán el portafolio de productos que la empresa ofrecerá para el mercado de remplazo, con-

virtiéndolos en uno de los mayores proveedores mundiales multi línea para el mercado de postventa y así capitalizar las tendencias del mercado.

Para hacer la inauguración formal de este evento, Alfonso Zendejas como Presidente de la CNIH, brindó unas palabras y de esta manera iniciar formalmente las actividades de la edición 45 del Expo Congreso de ANDELLAC.

Para continuar con la ceremonia de inauguración, los presidentes de las llanteras establecidas en México se reunieron para realizar el tradicional corte del listón, dando comienzo a los tres días de actividades de este magno evento. La inauguración concluyó con un recorrido por los diferentes stands de las firmas comerciales expositoras, en donde aprovecharon los Directores Generales para tomarse la foto del recuerdo.

BIENVENIDA
32 Noviembre-Diciembre

Mendieta, ha impulsando el crecimiento de Llantas Royal de Sinaloa desde su fundación hace 55 años.

Con su trabajo y visión de negocios, ha logrado consolidar una importante presencia en el Estado de Sinaloa, con 17 puntos de venta propios

OTORGA ANDELLAC EL GALARDÓN “LLANTERO DEL AÑO 2018”

El Llantero del año es el máximo galardón que ANDELLAC entrega una vez al año a un socio destacado dentro del gremio, por la trascendencia de su participación en nuestra Asociación, por el impacto de su trayectoria en la Industria de las llantas y, sobre todo, porque sus aportaciones y éxitos se han convertido en una motivación y ejemplo a seguir para otros empresarios del ramo.

Luis Eduardo González
34 Noviembre-Diciembre

En la edición número 45 del Expo Congreso de Andellac, se reconoció la trayectoria exitosa, así como las prácticas comerciales de un empresario que ha contribuido al crecimiento sostenido de la Industria de las llantas y de los servicios automotrices durante al menos 30 años.

El galardón del Llantero del Año 2018 fue otorgado al Sr. Don Luis Eduardo González Mendieta, accionista principal de Llantas Royal de Sinaloa.

En una emotiva ceremonia y rodeado de sus hijas, familiares y amigos, este empresario llantero recibió este reconocimiento. El presidente de Andellac, Fernando García Luévano y Magda Espinosa, gerente general de Andellac, entregaron esta presea, sin lugar a dudas un merecido reconocimiento a la trayectoria de este importante empresario.

Luis Eduardo González Mendieta, ha impulsando el creci-

miento de Llantas Royal de Sinaloa desde su fundación hace 55 años. Con su trabajo y visión de negocios, ha logrado consolidar una importante presencia en el Estado de Sinaloa, con 17 puntos de venta propios y una planta renovadora de llantas, dando empleo directo a 240 personas. Llantas Royal de Sinaloa, busca estar siempre a la vanguardia tecnológica y en lo referente a servicios. Visión que los ha llevado a ser el número uno en Sinaloa.

Este empresario se ha ganado un lugar en el afecto y la lealtad de sus colaboradores, quienes lo han definido como una persona modesta, sencilla, que convive con ellos y está pendiente de sus necesidades.

Recibir el galardón del Llantero del Año es sin duda una gran satisfacción y motivo de orgullo para este socio de Andellac, pero la satisfacción más importante de este empresario ejemplar y comprometido, es poder servir a la sociedad.

35 andellac.com.mx

Asamblea General Ordinaria de ANDELLAC

Como todos los años el Consejo de Administración de ANDELLAC, presentó un informe detallado sobre la situación financiera y contable de la Asociación, dando con esto cumplimiento al compromiso de manejar con transparencia y eficiencia los recursos de ANDELLAC.

Dentro de esta presentación de resultados anuales, también se informó a los socios sobre cada unidad de negocios que conforma la estructura de la Asociación.

Puntuales a la cita y en presencia de los socios de Andellac que atendieron a la convocatoria publicada con anterioridad en diarios de circulación nacional, se iniciaron los trabajos de la asamblea general ordinaria.

La presentación de los miembros del Consejo de Administración de ANDELLAC se llevó a cabo por parte de la Lic. Laura Rocío Caro Silva.

El presidente de la Asociación Ing. Fernando García Luévano rindió su informe anual en donde destacó las actividades realizadas en materia de capacitación a lo

largo del año. También se refirió a la página de Andellac, que bajo su presidencia se optimizó para contar con una estructura más fortalecida y que por primera vez incluye la participación de fabricantes de llantas y equipos. Además, se está trabajando en crear

una plataforma digital para que los distribuidores sean más rentables en sus negocios. En lo referente al Expo Congreso manifestó que los comentarios sobre la edición 45, han sido muy positivos por parte de los asistentes sobre la organización del evento. También informó durante la asamblea, que el máximo evento de los llanteros se había celebrado en el mes de octubre, pero preocupados porque esta es temporada de huracanes que impactan la sede, el Consejo de Administración propuso mover la fecha de celebración de este evento. Se realizó un ajuste en los tiempos, ofreciendo con esto la realización de una versión mejorada para el 2020. Cabe señalar que por esta única ocasión el Expo Congreso recorre sus fechas, pero a partir de la celebración de este evento se realizará como siempre cada año.

El C.P. Enrique Acosta y Arce, Tesorero de ANDELLAC, ofreció su informe de actividades, comentando que se han logrado cifras récord. También mencionó que la digitalización de los procesos en beneficio de los asociados ha sido un éxito. Que durante este año ha crecido la membresía de la Asociación, en número y participación. Por último, señaló que los recursos presupuestados para el 2018 están de acuerdo con lo previsto. El Comisario, C.P. Jorge Esteban Núñez Serrano, informó que los resultados han sido revisados.

Para finalizar se designó al delegado especial, recayendo esta responsabilidad en la Mtra. Magda Espinosa.

Gracias al trabajo y supervisión de los miembros del Consejo de Administración de ANDELLAC, la Asociación presentó finanzas sanas, reiterando de esta manera el buen manejo de los recursos en beneficio de los asociados, que han depositado su confianza en el Consejo de Andellac.

36 Noviembre-Diciembre

Reconocen a Delegados Regionales

La figura de los Delegados Regionales tiene una gran relevancia para la Asociación. Son ellos los actúan como puente entre ANDELLAC y los socios de las diferentes regiones, para conocer de primera mano las demandas que por estados se requieren atender, además de fomentar el incremento de la membresía y detectar oportunidades de capacitación en cada región. Es por esta labor que ANDELLAC brindó un reconocimiento a los siguientes Delegados

Regionales: Ing. Hugo Castillo. Delegado Regional de Co-

lima de la empresa Central Llantera HACSA, Mtra. Rocío García González, Delegada Regional de Chihuahua de la empresa Agencia Llantera, S.A. de C.V., C.P. Laura Rocío González Caro Silva. Delegada Regional de Culiacán, de la empresa Llantas Royal de Sinaloa, S.A. de C.V., Lic. Ana Karen Pascual. Delegada Regional del Estado Morelos de la empresa Llantas de Cuautla, S.A. de C.V. A todos ellos gracias por su desinteresada labor en favor de ANDELLAC.

El presidente de ANDELLAC, Ing. Fernando García, la Mtra. Magda Espinosa, Gerente General de la Asociación y los consejeros de Andellac, agradecen la colaboración de la Lic. Ana Karen Pascual de Llantas de Cuautla, S.A. de C.V. por su colaboración como Delegada Regional del Estado Morelos y le desea mucho éxito en sus estudios de posgrado en el extranjero que formarán parte de su desarrollo profesional.

DELEGADOS REGIONALES
37 andellac.com.mx

EL EMPRENDEDOR MEXICANO QUE CONQUISTÓ A LA NASA

Manuel Gutiérrez Novelo tiene ocho empresas de tecnología y realidad virtual en California, Estados Unidos; es conocido mundialmente por ser el creador del Blu-ray 3D y sus patentes le han valido reconocimientos internacionales como el Premio Lumiere por parte de la International 3D & Advanced Imaging Society.

Durante su participación como conferencista en el Expo Congreso de Andellac, expuso que la curiosidad es la herramienta que nos permite imaginarnos cosas y después crearlas.

Comentó que desde niño siempre tuvo la curiosidad de saber cómo funcionaban las cosas y de esta manera encontró lo que mas tarde sería su pasión: la electrónica.

Gutiérrez Novelo, emigró a EE. UU. para presentar sus patentes digitales a diversas empresas como Disney, Sony, Samsung y la NASA, entre otras que optaron por sus modelos estándar en 3D. Comentó que fue una jornada muy larga a partir de 2003, pero aprendió a no rendirse, pasaron siete años de luchar y estuvo varias veces a punto de desistir, pero su familia y socios lo ayudaron a seguir.

Destacó el inventor que el compromiso y la pasión nos debe guiar en lo que emprendamos, creyendo en lo que nos apasiona y que sea lo que sea que hagamos nos debe quitar el sueño para terminarlo y verlo funcionar, sea un robot, una fórmula química, lo que sea.

Aconsejó que cuando se tenga un proyecto del cual se esté convencido de que funciona, se tiene que armar un equipo multidisciplinario y trabajar sobre eso, porque el científico tiene un problema y es que no sabe hacer negocio, y el empresario a veces no sabe de tecnología y de ciencia o solo lo básico. La idea es que cuando se tenga un proyecto, hay que vincularse con gente de otras disciplinas y juntos hacer un plan de negocios coherente, que tenga lógica no solo para los científicos, sino para los inversionistas también.

Para el inventor, el camino ha sido largo y fueron muchos

los escépticos de su causa, quienes le aseguraban que el éxito no se podría lograr. Pero el reto ha sido demostrarles lo contrario. Para ilustrar lo anterior, refirió la anécdota de cuando Ricardo Salinas Pliego le pidió que asesorara a un grupo de estudiantes, que después de años de malos resultados en el Mundial de Robótica, bajo su batuta, el equipo mexicano consiguió dos medallas.

En su opinión, en México hay mucho talento aún por descubrir y que para eso hay que apostarle al riesgo, a la innovación. La cuestión está en demostrar a los escépticos que están equivocados. Para finalizar la conferencia magistral, dijo que hemos sido maquiladores durante muchos años, ensambladores, fabricantes, pero lo que realmente va a hacer que México cambie ante el mundo, es la innovación. Generar nuevas ideas, nuevos productos, nuevos proyectos y empezar a exportarlos de México para todo el mundo.

Con este mensaje de optimismo y confianza en el país, concluyó su platica Manuel Gutiérrez Novelo, y para finalizar rifó unos lentes de realidad aumentada. El agraciado ganador fue Tom Grávalos, presidente y Director General de Pirelli.

Conferencias Magistrales
38 Noviembre-Diciembre

¡Importantes BENEFICIOS para nuestros Afiliados!

CAPACITACIÓN a la medida del Centro de Servicio Llantero.

INFORMACIÓN relevante en la página web andellac.com.mx, en la Revista Andellac y nuestras redes sociales.

RELACIONADO a través de la geolocalización de tus sucursales con:

Clientes

Proveedores de productos, equipos, refacciones, sistemas digitales, consultores y más. Con procesos para el manejo responsable de las llantas usadas. reciclallantas.org.mx

CONVENIOS exclusivos de Andellac con nuestros asociados de refacciones, soluciones administrativas, comerciales y de seguridad. Bosch, Würth, Cubic Stone, Camino Real, City Express, entre otros.

Con descuentos excelentes.

Afíliate ahora

Informes: Yadira Coca

Email: ycoca@andellac.com.mx

Teléfonos: 5696 5341 - 5696 9512

PROMOCIÓN

Paga tu afiliación anual 2019 a precio del 2018.

Pagando antes del 15 de diciembre de 2018.

Distribuidores y Renovadores $3,990.00 + IVA

Proveedores Asociados $7,260.00 + IVA

Pregunta por el plan si acabas de pagar tu afiliación. En 2019, las afiliaciones tendrán una vigencia de enero a diciembre.

39 andellac.com.mx
ES ESTAR SER INFORMADO CAPACITADO ACTUALIZADO RELACIONADO
AndellacOficial Andellac

ENFRENTANDO NUEVAS CONDICIONES DE MERCADO

Centros de Servicio Llantero.

Nuevos productos y servicios. El conferencista dijo que se ha detectado una oportunidad para incrementar las ventas en los Centros de Servicio Llantero. Partiendo del hecho que los clientes prefieren llevar sus vehículos a un solo lugar en donde puedan solucionar sus requerimientos en cuanto a mantenimiento y la poca confianza en las agencias automotrices, por considerarlas caras y lentas. Se puso de manifiesto que existe una muy buena oportunidad para incrementar la cartera de clientes. Lo importante es conocer sus requerimientos e implementar un nuevo portafolio de soluciones. Esto aunado a una buena capacitación del personal del Centro de Servicio y un detallado análisis de rentabilidad al ofrecer estas soluciones.

Raúl Castillo Arteaga, consultor de negocios, Director General de Grupo Arca, expositor en temas de negocios y ex presidente de ANDELLAC, ofreció la conferencia magistral: ¿Realmente son las llantas de bajo precio lo que está "matando" la rentabilidad de los Centros de Servicios Llanteros?

En su participación el expositor en temas de negocios comentó que la Industria Llantera ha vivido una gran transformación en las ultimas tres décadas. Hoy en el mercado nacional participan más de 200 marcas.

Ante un cambio en la comercialización de llantas, en donde hoy el consumidor está mejor informado, requiere inmediatez en las respuestas, puede adquirir productos por diferentes canales como Internet y la competencia en marcas es mayor, es importante hacer frente a estas nuevas condiciones de mercado.

En su conferencia magistral, Raúl Castillo director general de Grupo Arca Automotriz, se refirió a estas nuevas condiciones de mercado y como enfrentarlas, proponiendo un modelo basado en cuatro N´s para incrementar la efectividad de los

Por otro lado, enfatizó que es importante contar con indicadores que nos permitan evaluar que tan rentables son las soluciones ofrecidas, así el nivel de satisfacción del cliente se verá traducido en un incremento en la comercialización de productos y una mayor demanda de servicios, lo cual incidirá favorablemente en la rentabilidad de los centros de servicio.

Aspectos importantes para el desarrollo de los negocios llanteros, lo constituyen los sueldos, bonos y prestaciones otorgados a los colaboradores. El Ponente presentó tablas para el cálculo del desempeño de los colaboradores, para así evaluar tanto aptitudes como actitudes y poder de esta manera medir el desempeño de aquellos colaboradores que con su trabajo promueven el crecimiento del centro de Servicio.

Finalmente aconsejó el Expresidente de Andellac, mantenerse pendiente de las necesidades del cliente, entender sus necesidades, asesorarlo en la solución de sus problemas y dar seguimiento a las acciones propuestas para verificar si esta satisfecho del servicio recibido. Para implementar estas estrategias el Asesor de negocios comentó que se tienen que aplicar tres acciones decididamente: planeación, persistencia y pasión.

Al término de su conferencia, Raúl Castillo recibió de manos del presidente de ANDELLAC un reconocimiento por su participación en el 45 Expo Congreso.

Conferencias Magistrales
40 Noviembre-Diciembre

EMPRESAS FAMILIARES, ENTREGANDO EL NEGOCIO A LOS HIJOS

Bridgestone presentó, a través de una conferencia magistral impartida por el Ingeniero Carlos Cosío, su nuevo programa de coaching para la gestión de empresas familiares de la industria llantera titulado: "Programa de Crecimiento de Empresas Familiares: Creando Valor Juntos”.

Carlos Cosio, Socio Director de Consultores en Dirección del Crecimiento, profesor del ITESM, Ex director de la MBA del IPADE, en su conferencia abordó los principales retos que enfrentan las compañías familiares en México, para lograr su permanencia y desarrollo con el paso de las generaciones, así como los modelos, principios y herramientas más útiles para la toma de decisiones estratégicas

La formación de ese liderazgo debe contemplar:

Enseñarlos a querer. Que se atrevan a soñar, a ambicionar, a luchar por sus propios proyectos.

Enseñarlos a decidir. Que sepan elegir y afrontar las consecuencias de sus actos.

Enseñarlos a trabajar. Que sepan lo que es asumir un compromiso, tomar una responsabilidad, ganar dinero. Enseñarlos a emprender. Que tomen sus propias iniciativas, sus decisiones, sus riesgos.

Enseñarlos a hacer equipo. Que conozcan de la integración, de la conciliación y negociación de intereses y del respeto a las reglas, para que en el futuro puedan conformar organizaciones y sociedades.

Enseñarlos a reconocer su propio camino. Que sepan que su futuro no debe estar necesariamente ligado al nego-

en armonía con los objetivos de familia.

El tema expuesto, motivó a la reflexión de algunas ideas que hicieron eco entre los llanteros asistentes, muchos de ellos líderes de empresas familiares. En su ponencia el consultor comentó que las empresas surgen, crecen y permanecen cuando hay un verdadero empresario, un líder con coraje, con una visión de conquista. Sin él no hay proyecto. Ese líder, si de veras quiere crecer, ha de tener la humildad de saber que solo no podrá lograrlo. Necesitará armar un equipo de gente talentosa que lo acompañe en sus negocios.

El líder de negocio familiar ha de enfrentar la formación de los hijos como un capítulo de absoluta prioridad, habilitándolos para la vida y, en su caso, para la sucesión.

cio de la familia, que su propia felicidad es la que cuenta y que esta es su decisión.

Ubicarlos en la realidad. Que reconozcan que su futuro será lo que ellos construyan, que en la empresa se les exigirá y remunerará como a cualquier otro colaborador en el cargo.

Solo quien haya demostrado talento será formado para la sucesión. Las acciones de la empresa son del empresario y el dispone de este patrimonio a su elección.

Con estas reflexiones el Asesor de empresas familiares, concluyó su conferencia. Alfonso Zendejas, presidente y Director General de Bridgestone le entregó un reconocimiento por su participación en el 45 Expo Congreso de ANDELLAC.

41 andellac.com.mx

Modernizando la industria llantera en México

Unade las conferencias más esperadas por los asistentes al Expo Congreso de Andellac y que genera muchas expectativas es el panel llantero.

Este panel estuvo conformado por los Directores Generales de Pirelli, Bridgestone, JK. Tornel, Cooper Tires y Hankook, además de los directores comerciales de Continental, Yokohama y Michelin, siendo moderadas las preguntas e intervenciones por Raúl Castillo, ex presidente de ANDELLAC.

El panel sirve para poner de manifiesto temas y tendencias relevantes de la Industria Llantera y que son de mucho interés para los Distribuidores que asisten a estas conferencias.

Ante el auge que la Industria Automotriz ha mostrado en nuestro país, las llanteras han jugado un papel muy importante en el sustento y desarrollo de esta industria, no sólo con su participación en las armadoras de autos, sino también siendo el detonador de las economías locales y contribuyendo al desarrollo de la economía de los lugares en donde tienen asiento sus fábricas, sino también nacional.

Durante el panel se puso de manifiesto que los Distribuidores juegan un papel muy importante en la comercializa-

ción de los productos, pues los Centros de Servicio son la columna vertebral de la distribución y comercialización de los productos fabricados por las marcas formalmente establecidas en nuestro país. Por lo que los ponentes pidieron a los distribuidores volverse aún más profesionales para enfrentar la competencia y esto solo es posible con capacitación.

En este panel los directivos comentaron que los vehículos se están volviendo más sofisticados, la gama de llantas para cubrir el mercado se está haciendo más amplia, se manifestó el interés de los directivos por fortalecer y aumentar la oferta de productos a los distribuidores de las diferentes marcas establecidas y buscar los mecanismos para la adecuada comercialización, que se traduzca en ganancias para los negocios de los llanteros.

Con las respuestas brindadas por los panelistas, los distribuidores tuvieron la oportunidad de conocer una perspectiva más cercana del futuro de la Industria Llantera en nuestro país.

Al final se otorgó un reconocimiento a los participantes y un cálido aplauso por parte de los asistentes a esta conferencia. El panel llantero se ha convertido en uno más de los atractivos por los cuales asistir al Expo Congreso de ANDELLAC.

PANEL LLANTERO
42 Noviembre-Diciembre

PRESENTA ANDELLAC PLÁTICAS PARA EL PROGRESO EMPRESARIAL

Una modalidad de pláticas presentada en la 45 edición del Expo Congreso fueron las: Pláticas para el Progreso Empresarial. Con la colaboración de ponentes de las diferentes empresas participantes, estas pláticas constituyen un acercamiento para los llanteros a las nuevas tendencias de negocios y permiten tener herramientas para la adecuada toma de decisiones en los Centros de Servicio Llantero. Las platicas fueron ofrecidas por los siguientes expositores y compañías:

Tema: Blackstone Tires, ejemplo de éxito, Ponente: Jesús Torres Nuño, empresa Blackstone Tires

Tema: Aumenta la rentabilidad en tu negocio con el Sistema de Filtración Interfil, Ponente: Frederick Mora, empresa Federal-Mogul Motorparts.

Tema: Aliado indispensable en tu Centro de Servicio. Ponente: José Francisco Paniagua, empresa IDENTIFIX.

Tema: Qué es y cómo funciona el TPMS, como dejar de perder dinero con el Sistema de TPMS. Ponente: Carlos Arias, empresa ATEQ TPMS Tools, LC.

Tema: FramGroup la mejor solución para tu negocio. Filtros, bujías y aceite. Ponente: Diana Rico /Cesar Arroyo, empresa, FramGroup.

Tema: Bosch Car Service y Capacitación. Ponente: Katya Quintana, empresa, Robert Bosch México.

Tema: Súmate al reciclaje de llantas. Ponente: Lic. Francisco Martha, empresa CNIH.

Tema: La Rentabilidad. Ponente: Mario González, empresa ANDELLAC.

Tema: Mikel´s, la solución a tu llantera. Ponente: Vladimir Huerta, empresa,Mikel´s.

Tema: Aliado Indispensable en tu Centro de Servicio. Ponente: José Francisco Paniagua, empresa IDENTIFIX.

Sin duda, estas pláticas contribuirán al progreso empresarial de los socios de ANDELLAC.

PLÁTICAS
43 andellac.com.mx

CONVIVENCIAS DEPORTIVAS EN EL 45 EXPO CONGRESO DE ANDELLAC E

n el Expo Congreso de ANDELLAC, no todo es trabajo. También las actividades recreativas tienen cabida en los días de la convención. Estas actividades están diseñadas para la sana convivencia y establecer relaciones de trabajo y personales con ejecutivos de empresas llanteras, proveedores y socios de ANDELLAC.

GOLF

El Torneo de Golf, es una de las actividades de mayor arraigo en el Expo Congreso. Desde temprana hora los entusiastas de este deporte se reúnen para mostrar sus mejores tiros. En un ambiente de camaradería los integrantes de cada “foursome” mostraron sus habilidades y establecieron relaciones personales, enmarcadas en el maravilloso paisaje del campo de Golf.

En la cena final fueron reconocidos, aquellos jugadores que lograron obtener los primeros lugares en las diferentes categorías. Sin duda un evento que seguirá por mucho tiempo.

44 Noviembre-Diciembre

TENIS

El Torneo de tenis es una actividad muy solicitada por los llanteros entusiastas de este deporte. En punto de la hora, acudieron a la cita los participantes para mostrar sus mejores pases a la red. En el arranque del torneo estuvieron presentes el presidente de ANDELLAC, así como la Gerente General de la Asociación, para desear a cada uno de los participantes éxito y pedirles que mostraran sus mejores jugadas. Los participantes, después de reñidos partidos terminaron convencidos que esta es la mejor forma de compartir experiencias en esta edición del 45 Expo Congreso de ANDELLAC.

CARRERA FAMILIAR PATROCINADA POR GOODRIDE

Este es un evento que se ha posicionado como favorito de los asistentes al Expo Congreso de Andellac. La principal razón es porque es una actividad familiar, en donde participan todos los invitados, no importa la edad que tengan.

Los participantes hicieron gala de fuerza y resistencia al completar la ruta de la carrera, dando su mayor esfuerzo para obtener la mejor marca. Comentaron que esta carrera la gana cada uno en lo individual pues, se demuestran que son capaces de cumplir con los retos impuestos.

El esfuerzo valió la pena pues todos los atletas fueron reconocidos con una medalla, testimonio de la meta cumplida.

Las actividades deportivas durante el Expo Congreso tienen un lugar importante, ya que permiten convivir con otros asistentes y sobre todo divertirse en medio de una sana convivencia.

45 andellac.com.mx

Premios sobre ruedas

El Expo Congreso de ANDELLAC, ofrece a sus asistentes muchas actividades como: conferencias magistrales, pláticas técnicas, eventos deportivos, rifas y regalos durante la exhibición de productos. Además, los participantes también tienen la oportunidad de regresar en un auto último modelo.

Durante el 45 Expo Congreso de ANDELLLAC, se realizaron las tradicionales rifas de los autos Andellac.

En la cena show de Aranza, se llevó a cabo la rifa del auto último modelo patrocinado por Tire Direct. El auto ANDELLAC se fue hasta Michoacán, siendo la agraciada ganadora Ariza Pineda Pineda.

La entrega de este premio resultó muy emotiva, pues la cantante Aranza entregó las llaves del auto a la ganadora, convirtiendo este momento en algo inolvidable para la afortunada propietaria y en un emotivo momento para quienes atestiguaron esta entrega.

El otro auto ANDELLAC último modelo también tuvo un feliz destino en las manos de: Porfirio Ozuna, de la empresa

El feliz propietario no pudo ocultar su emoción y agradecimiento a ANDELLAC por un regalo inesperado.

Al término de la rifa fue felicitado por los asistentes a la expoción de productos, ya que la rifa se realizó en el área de stands del 45 Expo Congreso.

Es así, como la Asociación reparte sorpresas y alegrías entre los asistentes. Buenos motivos para no faltar a este gran evento de los llanteros.

RIFA AUTO ANDELLAC
Rider Control Mexicana, S. de R.L. de C.V. Llevándoselo hasta el Estado de Jalisco.
46 Noviembre-Diciembre

Reconoce ANDELLAC presencia de expositores

Andellac reconoce y agradece la participación de las compañías expositoras de maquinaria y equipo, ya que gracias a su participación hicieron que el 45 Expo Congreso de Andellac fuera todo un éxito.

El Expo Congreso de Andellac ha sido el evento más importante de la Industria Llantera Nacional por muchos años. La Asociación ha trabajado en beneficio de sus agremiados, para que los asistentes a este foro conozcan las tendencias de negocios y lo más novedoso en maquinaria y equipo para sus establecimientos.

Este evento se ha convertido, sin duda, en la mayor plataforma de negocios, en donde se realizan operaciones comerciales entre los asistentes y expositores de productos y servicios.

Durante estos días en el Expo Congreso, los socios pudieron conocer y adquir lo más moderno en tecnología y equipos, además de participar en atractivas rifas en los stands, ser parte de las actividades deportivas, disfrutar de espectáculos y compartir muchas experiencias.

Reconocimientos
ARCOM
ATEQ
LC
ASOCIACIÓN MANEJO RESPONSABLE DE LLANTAS USADAS DE DESECHO, A.C.
TPMS TOOLS
BRIDGESTONE DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
47 andellac.com.mx
Reconocimientos
BEST CHOICE INTERNATIONAL TRADE CO., LTD (www.chinese-tyres.com) CAUCHOS VIPAL CLUSTER 4.0 CONTINENTAL TIRE COOPER TIRE & RUBBER COMPANY DE MÉXICO DOUBLE COIN TIRE
48 Noviembre-Diciembre
DURATURN TIRES YC RUBBER CO. (NORTH AMERICA) LLC ECOPULSE ELITE GRUPO COMERCIAL S.A. DE C.V. EXPO PROVEEDORES DEL TRANSPORTE FARAD AUTOMOTIVE MÉXICO FRAM GROUP OPERATIONS MEXICO CITY S.A. DE C.V. GARANTIPLUS MÉXICO SAPI DE C.V. GRC AUTOPARTES GRUPO LLANTERO SAN MARTIN S.A. DE C.V.
49 andellac.com.mx
GRUPO MÉXICO TECNOINDUSTRIAL, S.A. DE C.V.
Reconocimientos
GRUPO SALMI HANTEC HELLAMEX S.A. DE C.V. HIFLY TIRES HORSE POWER HULPAC S.A. DE C.V. IDENTIFIX MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V.
50 Noviembre-Diciembre
IM MOTRIZ S.A. DE C.V. KEM DE MÉXICO KUMHO TIRE DE MÉXICO, S.A. DE C.V. LANTIMEX S.A. DE C.V. LLANTERA ATLAS / GALGO MPP RUBBER S. DE R. L. DE C.V NYCE LABORATORIOS, S.C. OK CAR MÉXICO
51 andellac.com.mx
PIRELLI NEUMÁTICOS DE MÉXICO
Reconocimientos
PROMETEON TYRE GROUP MÉXICO T&N DE MÉXICO, S DE R.L. DE C.V. SHAMROCK MARKETING, INC. RODHOUSE/MIKELS MÉXICO TOOLS & SERVICES DE MÉXICO, S.A. DE C.V. TIRE DIRECT TENNECO MÉXICO S DE R.L. DE C.V.
52 Noviembre-Diciembre
WÜRTH MÉXICO S.A. DE C.V.

Mantén

ZF SERVICES S.A. DE C.V. ZAFCO LLANTAS MÉXICO, S DE R.L. DE C.V.
AndellacOficial Andellac Oficial @andellac Andellac Videos ASOCIACIÓN NACIONAL DE DISTRIBUIDORES DE LLANTAS Y PLANTA RENOVADORAS A.C.
YOKOHAMA TIRE MÉXICO S. DE R.L. DE C.V.
contacto con la asociación a través de nuestras redes sociales
¡Iniciemos el diálogo!

Noches diversión en las cenas de ANDELLAC

El Expo Congreso de ANDELLAC no solo son reuniones de trabajo, también la diversión tiene espacios, para la convivencia entre los amigos, clientes e invitados que asisten al evento de los llanteros. Las cenas organizadas para los asistentes son una de las muchas razones para ser parte de la fiesta de los llanteros.

Andreas Zanetti: Música, humor y algo más

La primera cena del Expo Congreso estuvo a cargo del mejor “Show-Man" de México, Andreas Zanetti.

Esta cena fue posible gracias al patrocinio de Monroe, Rodolfo Ibarra, Director General de Monroe, agradeció a los asistentes a esta actividad su presencia y deseó que la velada fuera inolvidable.

El espectáculo de Andreas Zanetti. fue una combinación de cultura, música e ingenio verbal, que generó risas en cada número musical que presentó. Sin duda uno de los talentos humorísticos

más innovadores de nuestro país.

Durante su presentación utilizó lo más popular del repertorio musical clásico y lo más clásico de lo popular.

Andreas Zanetti, durante su presentación hizo un uso inagotable de recursos para, durante dos horas mantener al publico riendo y divertido. Su espectáculo estuvo basado en el formato tradicional del stand up comedy, sin embargo, como parte del show, incluyó algunos temas musicales con arreglos de música clásica, como su incomparable “menta-

ta y fuga”, y melodías populares y folclóricas como El pájaro Chouí, logrando un cierre de presentación espectacular con El huapango de Moncayo.

Durante su espectáculo logró que el público experimentara diversos sentimientos, desde la risa a la reflexión sobre la grandeza y riqueza de nuestro país. La cena culminó con una nutrida lluvia de aplausos.

Andreas Zanetti es un artista que a través de su trabajo nos movió a la reflexión, en una aventura de música y humor.

54 Noviembre-Diciembre

Noches de bohemia con Aranza

Una de las voces más reconocidas en el ámbito musical en nuestro país, estuvo presente en la edición 45 del Expo Congreso de ANDELLAC. Con un espectáculo dinámico, sensual y sobre todo bohemio, cantó éxitos que la han consagrado como una de las cantantes más entrañables de la escena musical en México.

Conocida por su trabajo en TV Azteca y una larga experiencia en los esce

Aranza revela en cada intervención musical un talento el cual ha llamado la atención de grandes compositores, como el maestro Armando Manzanero

narios más reconocidos, esta artista se presentó en la segunda cena del Expo Congreso, patrocinada por Tire Direct, deleitando al público que junto con ella, coreó canciones que los hicieron revivir recuerdos.

Aranza revela en cada intervención musical un talento el cual ha llamado la atención de grandes compositores, como el maestro Armando Manzanero, quien le ha producido varios dis-

cos, inclusive ha cantado a dúo con él en estos trabajos.

Aranza consolidada entre las grandes voces mexicanas por su versatilidad interpretativa, y carisma, también fue la embajadora de Tire Direct para entregar el auto que se rifó al termino de la cena, convirtiendo este momento en algo mágico para la ganadora y para el público que dio testimonio de la entrega de uno de los autos de Andellac.

55 andellac.com.mx

a la pista de baile con los acordes del grupo Bolonky

Como gran cierre del 45 Expo Congreso de ANDELLAC, el grupo Bolonky deleitó a los asistentes con un reportorio musical que los mantuvo bailando hasta bien entrada la noche.

Esta cena de clausura fue realizada gracias a la importante colaboración de las fábricas de llantas: Bridgestone, Continental, Cooper, Goodyear, JK Tyre, Michelin, Pirelli, Hankook y Yokohama.

El grupo Bolonky, representante del género pop puso a bailar a los invitados, ofreciendo interpretaciones a melodías muy conocidas, haciendo una gran fiesta para despedir este magno evento.

Pocos fueron los que permanecieron sentados ante la vibrante interpretación de este grupo musical, que además convivió con los asistentes en la pista de baile, pidiendo que corearan cada canción, haciendo con esto un momento de convivencia muy interesante entre el grupo y su público.

Es así como ANDELLAC, reitera el compromiso de ofrecer en cada edición del Expo Congreso, no solo actualización en temas llanteros, sino también noches de diversión para todo tipo de público, la intención es que todos se diviertan. Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el compromiso se cumplió.

56 Noviembre-Diciembre
Todos

Valores de exportación e importación de la actividad llantera

Este reporte lo dividimos en dos partes, la primera se refiere a los montos de exportación por concepto de neumáticos, la segunda a los valores de importación. En ambos, abarcamos enero-agosto del 2018 haciendo el comparativo con similar periodo del año pasado.

El resultado que tenemos para ambas variables es el de comportamientos positivos, si bien los crecimientos acumulados no son altos, si mantienen la tendencia que vienen manifestando desde hace algunos años.

Como siempre la evaluación conjuga valores y tasas de crecimiento tanto a nivel mensual como trimestral para también considerar el primer semestre. Aunado a lo anterior, para evaluar el dinamismo de ambas variables (Exportaciones e importaciones) acudimos a montos mensuales anualizados

en el corto plazo.

Un aspecto que se refleja en este reporte consiste en que las tendencias positivas que presentamos se manifiestan independientemente de la incertidumbre que se vivió por le renegociación del Ex-TLCAN y del proceso electoral que vivimos prácticamente durante el primer semestre del año.

Lo anterior lo corroboramos al incluir las tasas de crecimientos tanto de las importaciones como de las exportaciones a nivel nacional donde tenemos que ambas son de dos dígitos.

Entonces, consideramos que los factores de renegociación y los acontecimientos políticos en nuestro país no tuvieron impacto en el desenvolvimiento del comercio internacional, concretamente en los valores.

Valor por concepto de exportación mensual de neumáticos,enero

– agosto 2017-2018

de dólares)

De acuerdo a la más reciente información disponible los montos de exportación para este año en términos generales siguen arrojando un comportamiento favorable. No es una tendencia positiva para los ocho meses, sin embargo, para cuatro de ellos si lo es, estos periodos son: Febrero, abril, mayo y julio. Por cierto, en cinco de ellos, correspondientes a este año, se supe-

ran los 90 millones de dólares.

De los cuatro resultados negativos el que destaca es el de enero de este año cuando el valor lo identificamos como el menor para un mes dentro de los 20 graficados. Por otro lado, incluimos los meses correspondientes al tercer cuatrimestre del año pasado con el propósito de contar con la referencia correspondiente.

Estadísticas por SIS@M Sis@m
72,774 81,814 90,925 71,238 85,643 93,751 87,132 109,495 74,090 91,372 92,417 75,580 70,569 90,768 80,504 82,817 93,187 90,222 97,275 101,160 0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 e f m a m j j a s o n d 2017 2018
(Miles
57 andellac.com.mx
Enero – agosto 2018

Variación mensual por concepto de la exportación de llantas, enero-agosto 2018/2017 (% con base a montos)

Existe equidad en el número de meses con uno y otro comportamiento. De los que reportan incremento destaca el 16.3% que corresponde al mes de abril, en el intermedio están febrero y junio con crecimientos ligeramente superiores a los dos dígitos, finalmente mayo con cerca de los nueve

puntos.

Con tendencia contraria está el mes de marzo que se ubica con el mayor porcentaje de caída, después de este caso tenemos los otros tres que colocan entre los tres y ocho puntos.

Valor de las exportaciones trimestrales por concepto de llantas, 2017-2018

(Miles de dólares)

Pasamos a los montos trimestrales, concretamente para los tres iniciales. Principia con descenso el presente año. Con relación a enero-marzo del 2017 reportamos una diferencia negativa de 3.672 millones de dólares, lo que equivale a una caída del 1.5%. Para el periodo marzo-junio se modifica la tendencia ya se

presenta crecimiento, aquí el saldo positivo para el lapso señalado para este año asciende a 15.594 millones de dólares. En otras palabras, significa un aumento del 6.2%. Para el tercero nuestra estimación en un incremento de solamente un 2.4%, lo que equivale a 6.398 millones de dólares.

Estadísticas por SIS@M Sis@m
-3.0 10.9 -11.5 16.3 8.8 -3.8 11.6 -7.6 e f m a m j j a 220,000 230,000 240,000 250,000 260,000 270,000 280,000 Primer Segundo Tercero* 2017 245,513 250,632 270,717 2018 241,841 266,226 277,115
58 Noviembre-Diciembre
*Estimado Sis@m

Es importante resaltar que el primer semestre concluye con un crecimiento, valoramos esta tendencia porque hay que tomar en cuenta que la todavía no concreción de la firma de la renegociación del TLCAN provocó incertidumbre. Aunque cabe señalar que este aumento no es lo que uno deseara ya que el

porcentaje es hasta cierto punto bajo.

Para el periodo enero-junio de este año el monto por concepto de exportación de llantas supera en 11.922 millones de dólares a lo alcanzado durante igual lapso del 2017, esta diferencia, por otro lado, significa una variación positiva del 2.4%.

Valores anualizados por exportación de llantas, 2016-2018

(Miles de dólares)

Con algunas interrupciones durante el periodo el valor mensual anualizado ha venido aumentando. Un hecho importante es que en el mes de septiembre del año pasado se alcanzó los mil millones de dólares lo cual se ha mantenido a la fecha e

inclusive ha venido creciendo ligeramente.

De extremo a extremo la diferencia es de 205.8 millones de dólares, representando un aumento en términos relativos del 24.0%, sin duda importante ya que esto se da en 21 meses.

490,000 492,000 494,000 496,000 498,000 500,000 502,000 504,000 506,000 508,000 510,000 2017 2018 496,145 508,067
Sis@m 855,603 878,072 894,709 921,078 926,439 938,145 958,333 973,366 1,001,969 1,001,399 1,012,181 1,026,231 1,043,089 1,040,884 1,049,838 1,039,417 1,050,996 1,058,540 1,055,011 1,065,154 1,056,819 1,061,409 0 200,000 400,000 600,000 800,000 1,000,000 1,200,000
Sis@m 59 andellac.com.mx
Comportamiento de la exportación nacional y de la actividad llantera durante enero-agosto 2018 (%)

Valor de las exportaciones primer semestre por concepto de llantas, 2017-2018 (Miles de dólares)

La diferencia es significativa, a nivel nacional nuestras exportaciones crecieron un 11.3% con relación al 2017. Como ya lo comentamos y aquí se ratifica las renegociaciones del TLCAN no afectaron, tampoco lo hizo el proceso electoral. La exportación total del país supera en 9.3 puntos al valor que

por concepto de neumáticos tuvimos durante el periodo de referencia.

Confiamos que, para la segunda parte del año, particularmente para el caso de llantas, se amplié el ligeramente porcentaje de aumento con el cual concluyó el periodo enero-agosto.

Valor por concepto de importación mensual de neumáticos, enero – agosto 2017-2018

(Miles de dólares)

Los altibajos están también presentes en los valores de importación de llantas. Aunque el presente año inició con crecimiento mensual por dos ocasiones, para marzo esto ya no sucedió debido en parte a que el valor de este mes en el 2017 fue el segundo más alto del todo el año de referencia.

El balance para el periodo de referencia es igual que en el caso de los montos de exportación, esto es, la mitad de los meses reportan incrementos con respecto al año anterior y el resto reflejan descensos. Cabe señalar que mientras el monto más alto para el 2018 se dio en agosto, el de menor cuantía lo tuvimos en febrero.

Estadísticas por SIS@M
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 Nal. Llantas 11.3 2.0
Sis@m
197,008 193,460 242,514 178,476 258,078 231,526 225,259 222,918 221,394 237,121 242,191 200,572 228,086 208,877 224,069 220,249 242,578 210,951 229,152 246,729 0 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000 300,000 e f m a m j j a s o n d 2017 2018
60 Noviembre-Diciembre
Sis@m

Variación mensual por concepto de la importación de llantas,

enero-agosto 2018/2017

(% con base a montos)

Así como el año y particularmente el periodo enero-agosto comenzó con dos incrementos, también concluye con dos aumentos. Lo destacable de las variaciones porcentuales que tenemos como resultados 2018/2017 al octavo mes son, en primer lugar, el fuerte crecimiento del mes de abril donde inclusive supera los veinte puntos, seguido de enero con cerca de los dieciséis para que junio sea el de menos aumento al no superar los dos puntos.

En segundo término tenemos los resultados con tendencia de decrementos, los tres casos no rebasan los dos dígitos.

Valor de las importaciones trimestrales por concepto de llantas, 2017-2018.

Al cuantificar los resultados a nivel trimestre, concretamente para los tres primeros tenemos que el patrón de comportamiento es favorable a 2018, veamos:

Periodo enero-marzo: Crecimiento del valor de las importaciones que equivale a un 4.4%, lo que en otras palabras significa en valor poco más de los 28 millones de dólares.

Periodo abril-junio: Con un aumento menor, digamos marginal, de solamente el 0.8% lo que significa en monto una diferencia de únicamente 5.7 millones de dólares.

Periodo julio-septiembre: Es el mayor crecimiento trimestral, asciende al 7.5%, lo que equivale a 50.6 millones de dólares adicionales.

-10.0 -5.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 e f m a m j j a 15.8 8.0 -7.6 23.4 -6.0 -8.9 1.7 10.7
Sis@m 500,000 550,000 600,000 650,000 700,000 Primer Segundo Tercero* 2017 632,982 668,080 669,571 2018 661,032 673,778 720,143
*Estimado Sis@m 61 andellac.com.mx
(Miles de dólares)

Valor de las importaciones por concepto de llantas, primer semestre 2017-2018.

(Miles de dólares)

Llegamos al tercer comparativo, después de hacerlo de manera mensual y trimestral. Por lo que se refiere a los resultados del primer semestre de este año y al equiparlo con el del anterior, tenemos también un comportamiento positivo, mismo que en términos porcentuales asciende a un 2.6%.

Esta diferencia equivale en valor a 33.7 millones de dólares. No es un monto elevado, pero hay que tomar en cuenta que generalmente el segundo semestre es más agresivo en importaciones, si este hecho se mantiene para este año, el valor citado se verá incrementado sin duda.

Valores anualizados por importación de llantas, 2016-2018

(Miles de dólares)

El mejor ejemplo de evaluar el dinamismo de esta y otras variables lo tenemos cuando recurrimos al ejercicio de anualizar las cifras o montos de manera mensual. En el caso de los montos de importación de llantas observa-

mos su tendencia creciente, al margen de interrupciones que en algunos meses se presentan. Veamos, de diciembre del 2016 a agosto del 2018 tenemos un crecimiento del 12.4%, lo que significa prácticamente 299.5 millones de dólares adicionales.

Estadísticas por SIS@M 1,280,000 1,290,000 1,300,000 1,310,000 1,320,000 1,330,000 1,340,000 2017 2018 1,301,062 1,334,810
Sis@m 2,412,463 2,418,742 2,424,884 2,474,091 2,465,101 2,524,325 2,547,407 2,574,258 2,577,084 2,596,335 2,614,683 2,645,511 2,650,517 2,681,595 2,697,012 2,678,567 2,720,340 2,704,840 2,684,265 2,688,158 2,711,969 2,000,000 2,100,000 2,200,000 2,300,000 2,400,000 2,500,000 2,600,000 2,700,000 2,800,000
62 Noviembre-Diciembre
Sis@m

Comportamiento de la importación nacional y de la actividad llantera durante enero-agosto 2018

(%)

Conclusiones

Exportaciones:

• El comportamiento mensual de los montos de exportación durante los primeros ocho meses del año en términos generales fue favorable.

• Se conjugaron tendencias positivas y negativas, existió equilibrio al respecto ya que en la mitad de los meses se identificaron con las primeras y la otra parte con las segundas.

• A nivel de trimestres tenemos el primero con descenso, los dos restantes guardan crecimientos.

• El resultado para el primer semestre es positivo, los aumentos de los montos de exportación de llantas crecieron un 2.4%.

• Por lo que se refiere a los montos mensuales anualizados reflejan un importante dinamismo. Tenemos un incremento del 24.0% si tomamos como puntos de partida diciembre del 2016 y más recientemente agosto del 2018.

• La exportación a nivel país creció durante el primer semestre 2018/2017 un 11.3%, lo que equivale a 9.3 puntos por arriba de los valores por concepto de llantas.

Este comparativo, que comprende, por un lado, el comportamiento del monto total nacional de importación y por el otro, el crecimiento del valor de la importación de llantas refleja claramente que el producto importado continúa afianzando su presencia en el mercado nacional.

En el primer caso, tenemos que es de doce puntos de crecimiento, lo cual resulta alto, como ya lo señalamos, en una etapa donde existe cierta incertidumbre todavía por las negociaciones del Ex--TLCAN y su relación con el tipo de cambio, además de lo que relativamente significó en esta variable la etapa previa a la elección presidencial. Dado lo anterior ni las negociaciones del Tratado ni lo electoral impacto en las importaciones nacionales.

Importaciones:

• Los montos mensuales referentes a los ocho primeros meses, al igual que la importación reportan altibajos.

• Tenemos por el lado de los incrementos porcentajes altos, ejemplos, abril por arriba de los veinte puntos y enero superior al quince por ciento. Agosto también reporta aumento de dos dígitos.

• Por trimestres, los tres reportan comportamiento positivo, del 4.4%, de solamente un 0.8% el segundo y finalmente del 7.5%.

• Durante el primer semestre el monto por concepto de importación de llantas creció un 2.6%, ligeramente superior al registrado para las exportaciones.

• Llegamos a los valores mensuales anualizados, abarcando el mismo lapso y puntos de referencia que en las exportaciones el incremento asciende a un 12.4%, esto es, 11.6 puntos por debajo de los envíos.

• Finalmente, las importaciones a nivel país tuvieron en el semestre un aumento del 12.0%, lo que significa 8.8 puntos más que la tasa de crecimiento por la importación por concepto del valor de llantas.

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 Nal. Llantas 12.0 3.2
Sis@m
63 andellac.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista ANDELLAC | Noviembre - Diciembre | No. 112 by ANDELLAC - Issuu