PROYECTO: CAMPUS UNIVERSITARIO DE SAN BUENAVENTURA
Univ.: Cruz Morales Angela Narda
Docente: Gianni Renzo Borja Godoy
Auxiliar: Abraham Lenz Lema
Gestión: 2021
Taller: 3 A

PROYECTO: CAMPUS UNIVERSITARIO DE SAN BUENAVENTURA
Univ.: Cruz Morales Angela Narda
Docente: Gianni Renzo Borja Godoy
Auxiliar: Abraham Lenz Lema
Gestión: 2021
Taller: 3 A
El deporte es de gran importancia para la salud y el bienestar así como la salud mental y para la recreación activa, por su valor e importancia se plantea diseñar un polideportivo para la comunidad y el campus universitario ya que para una buena educación integral también se trata de cuidar la salud el bienestar y l a salud mental. Un polideportivo es un lugar que cuenta con varias instalaciones deportivas reconocido como instituto de deportes que permite realizar una gran variedad de deportes y ejercicios
Aunque no todos están dotados de las mismas instalaciones, es común que cuenten con:
Pistas polideportivas exteriores y pabellones cubiertos para practicar:
• BALONCESTO
• VOLEIBOL
• FÚTBOL.
• BALONMANO
• GIMNASIA
• PISCINA
• PISTAS DE ATLETISMO
• FRONTÓN
• SALAS DE MUSCULACIÓN (GIMNASIO)
• SALAS DE ARTES MARCIALES Y DE DEFENSA PERSONAL
UBICACIÓN EN EL TERRENO UBICACIÓN PARTE TURÍSTICA DEL CAMPUS
CALLE ABAROA
PERÍMETRO DEL POLIDEPORTIVO
ÁREA
1988,66m2
POLIDEPORTIVO
ÁREA DE TALLERES LÚDICOS
Ingreso solo reserva de La pista de forma online
Higienizar manos con el gel hidroalcoholico
Circulación por la instalación siguiendo la señalética
Toma de temperatura de acceder
El usuario vendrá equipado con su botella de agua o similar y su toalla
Solo 15 personas / Si hay 15 usuarios dentro, no accedas a la instalación
Solo practica de atletismo. No para entrenamientos grupales de otras disciplinas
Higienizar zapatillas en felpudo desinfectante
El usuario vendrá en ropa deportiva ya que no se puede hacer uso de los vestuarios
Acceso será con mascarilla por toda la instalación deportiva, y en la pista deportiva
Rellenar cuestionario con datos personales
En cada pista solo podrá haber 2 usuarios hasta nueva comunicación del Ministerio de sanidad
Permanece el tiempo imprescindible en la espera.
Mantén la distancia de seguridad. Y el resto de recomendaciones sanitarias e higiénicas
• La normativa sobre instalaciones deportivas y de esparcimiento .
• Las Normas de Proyecto tienen como finalidad establecer los criterios para el planeamiento y el diseño de las instalaciones deportivas tales como Pistas, Salas y Pabellones, Campos de deportes, Pistas de Atletismo, Piscinas, etc
Baloncesto
Balonmano
Futbol sala
Tenis
Voleibol
Futbol
Atletismo
Piscinas – Natación
Judo
El campo de juego
Forma: Rectángulo
Dimensiones: 28m x 15m
• Son medidos desde el borde interior de las líneas que lo delimitan, las cuales no forman parte del terreno de juego
Bandas exteriores: 32,10m x 19,10m
Alrededor del campo de juego habrá un espacio de 2m de anchura libre de obstáculos.
Trazado del campo: El trazado de las líneas de marcas tendrán 5cm de anchura y de color blanco
Altura libre de obstáculos: Será de 7m como mínimo sobre el campo y las bandas exteriores.
Pavimento deportivo: Son mas aptos los pavimentos de madera o sintéticos.
Materialidad: De madera fijo o desmontable
- Sintético fijo o desmontable para competiciones de entrenamiento, uso escolar o recreativo
Interior de la zona
Cotas de centímetro
Línea de tiros libres, zona restringida y línea de canasta de 3 puntos
EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
MEDIDAS Y DIMENCIONES/ CIRCULACIÓN
TIPO A-1 : Estructura fija al suelo
Altura total del mobiliario: 3,95m
Altura del aro: 2,60m (minibasket) 3,05m (baloncesto).
EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011
MEDIDAS Y DIMENCIONES
El campo de juego
Forma: Rectángulo
Dimensiones
Frontón Corto: Alto 18mx 9m
Banda externa: Seguridad libre de obstáculos de 3m de ancho a cada lado.
La zona libre mide 5m desde las líneas laterales y 8m desde las líneas de fondo
Trazado de campo: Marcas tendrán 5cm de ancho
Altura libre de obstáculos: 7m mínimo
Red: Fibras sintéticas
Postes: Serán redondos, situados entre
0,5 y 1m de las líneas laterales y una altura de 2,55m
Dimensiones
1 m de ancho
9,50m de largo con malla negra a cuadros de 10cm x 10cm con banda superior horizontal de 7cm de ancho, de color blanco
Materialidad:
Pavimento deportivo:
La superficie de juego debe ser una superficie plana, horizontal y uniforme
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO MEDIDAS Y DIMENCIONES/ CIRCULACIÓN
FIJACION DE LOS POSTES
Sistema de fijación: Cajetín empotrado
LOS POSTESY LA RED
EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011
MEDIDAS Y DIMENCIONES
El campo de juego
Forma: Rectángulo
Dimensiones: 40m x 20m
Banda exterior:
1m de ancho al exterior de las líneas de banda.
2m de ancho detrás de las líneas de portería.
Trazado del campo: El trazado de las líneas de marcas tendrán 5cm de anchura y de color blanco, excepto la línea de gol que tiene la misma anchura que los postes 8cm Todas las líneas forman parte de la superficie que delimitan
Altura libre de obstáculos: Será de 7m como mínimo y las bandas exteriores
Materialidad:
Pavimento deportivo: Rígido
Pavimentos rígidos para competiciones de entrenamiento, uso escolar o recreativo.
Sistema de fijación de la red: COJINETES
MARCO LA MESA Y LOS BANCOS:
Al exterior de una de las líneas de banda se sitúa la mesa para el anotador y el cronometrador y bancos para los equipos
EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011
MEDIDAS Y DIMENCIONES
El campo de juego
Forma: Rectángulo
Dimensiones: 40m x 20m
Banda exterior:
1m de ancho al exterior de las líneas de banda.
2m de ancho detrás de las líneas de portería.
Trazado del campo: El trazado de las líneas de marcas tendrán 5cm de anchura y de color blanco, excepto la línea de gol que tiene la misma anchura que los postes 8cm Todas las líneas forman parte de la superficie que delimitan.
Altura libre de obstáculos: Será de 7m como mínimo y las bandas exteriores
Materialidad:
Pavimento deportivo: Rígido
Pavimentos rígidos para competiciones de entrenamiento, uso escolar o recreativo.
Sistema de fijación de la red: COJINETES
MARCO LA MESA Y LOS BANCOS:
Al exterior de una de las líneas de banda se sitúa la mesa para el anotador y el cronometrador y bancos para los equipos
EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011
MEDIDAS Y DIMENCIONES
El campo de juego
Forma: Rectángulo
Dimensiones
Frontón Corto: Alto 30m
Cancha: largo 30m
Ancho 10m
Rebote: Ancho 10m
Marcado del Frontón: Se corresponden con los cuadros 4 y 7 excepto en la modalidad de raqueta
Altura libre de obstáculos: 2m
Cerramiento: En frontones descubiertos existirá un cerramiento en el límite exterior de la contracancha para evitar la salida al exterior de las pelotas y para proteger a los espectadores en su caso La altura total de este cerramiento será de 8 m de los cuales los 3m inferiores
Materialidad:
Pavimento deportivo: Pavimentos rígido
Pavimentos rígidos para competiciones de entrenamiento, uso escolar o recreativo
MEDIDAS Y DIMENCIONES/ CIRCULACIÓN
EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
MEDIDAS Y DIMENCIONES El campo de juego
Forma: Rectángulo
Dimensiones de la Pista
Pista estándar de carreras: 400m
Medida del contorno de la pista se: 30cm
La salida / Llegada: Señalada de color
blanco de 5 cm de ancho
ACTIVIDADES QUE SE RELAIZAN EN EL CAMPO:
• Vallas de carreras
• Valla de obstáculos
• Carrera de relevos
• Salto de altura
• Marcha atlética
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
MEDIDAS Y DIMENCIONES/ CIRCULACIÓN
Vista desde el Interior
APARATOS DEPORTIVOS
VALLA DE CARRERAS
SALTOS DE ALTURA
VALLA DE OBSTACULOS
EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011
MEDIDAS Y DIMENCIONES
El campo de juego
Forma: Rectángulo
Dimensiones de la piscina:
• 25 x 12,50
AREA: 312,50m2
Profundidad mínima: 1,80m2
Playa o Anden: Pista Para posibilitar la circulación de los usuarios alrededor del vaso.
Medidas a los extremos
Laterales: 3,00m en el extremo de las plataformas de salidas
Ancho: 3,50m
REBOSADEROS Y ACCESOS AL VASO
Mínimo a 3 lados de su perímetro de 4 lados
Escaleras: Angulo mínimo a 24º
La escalera separada del muro de la piscina de 8mm que va aumentando a 140mm hasta el ultimo peldaño
Dimensiones de la escalera: 40 o 60 cm de ancho
Distancia de cada peldaño: 23 a 30 cm
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO MEDIDAS Y DIMENCIONES/ CIRCULACIÓN
Planta de la piscina
PISCINA
EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
MEDIDAS Y DIMENCIONES
Áreas
Área de Competición: Minima 14m x 14m
Equipamiento/ Mobiliario
• Sillas
• Banderines
• Casilleros
• Mesas
• estantes
Usuarios
• Jueces
• Cronometradores
• Banderines
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
MEDIDAS Y DIMENCIONES/ CIRCULACIÓN
Isométrica del área de competición de Judo
MESAS INDIVIDUALES
EQUIPAMIENTOY MOBILIARIO
COMPLEMENTARIO
SILLA
SILLAY MESA
CASILLEROS
15 PUERTAS
DIMENSIONES: 1,76x0,40x1,55m
MOBILIARIO
REFERENCIASY NORMATIVASÁREAS DEPORTIVAS
EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
MEDIDAS Y DIMENSIONES DE CIRCULACIÓN
SALA DE MUSCULACIÓN
REFERENCIA ANÁLOGA DE SALA DE MUSCULACIÓN EN SU CIRCULACIÓN BAÑOS Y DUCHAS
MOBILIARIO DE GIMNASIO
MEDIDAS Y DIMENSIONES DE CIRCULACIÓN
GIMNASIO
ÁREAS/ CIRCULACIÓN
•
•
• DE
•
•
•
•
Y SALIDA ÁREA DEP.2 HALL INGRESO 30
2 CAMERINOS 20 PERS. 48 DESARROLLO DEL JUEGO DEPORTIVO 2 CAMPO DE JUEGOS 144
DE USO MÚLTIPLE 1 SALA MÚLTIPLE 60
DE EVENTOS CULTURALES 1 SALÓN 60
DEPOSITO DE IMPLEMENTOS DEP. 2 DEPÓSITOS 25
DE
PROGRAMA CUALITATIVO
Áreas
• MULTIFUNCIONAL
• PISCINA
• FRONTON
• SALA DE USO MULTIPLE
• CAFETERIA
• AREA DE RECREACION
PROGRAMA CUALITATIVO
MULTIFUNCION
La cancha multifuncional con piso de parque plastificado dotada de iluminación para la recreación de voleibol y basquetbol y otra de pavimento para las canchas deportivas de futbol y balón mano, las dimensiones de este campo deportivo son de (40 m X 20 m ), con graderías para 300 personas, cuenta con baños para espectadores También se encuentran 2 camerinos divididos en dos (locales y visitantes) que incluyen baños, duchas, casilleros en cada uno. Debajo de las graderías se encuentra el camerino para árbitros y una enfermería. El ingreso principal es por la AV. Pando mediante un paseo exterior, el medio de las graderías y salidas de emergencia por lado este La multifuncionalidad de los ambientes también se repite en la planta alta como en la planta baja
PISCINA
La piscina se encuentra dentro del poliedro al ingreso del campus universitario que incluyen baños, duchas, casilleros
FRONTON
El centro deportivo cuenta con 1 con un frontón para realizar deportes como wally y raquet de parquet
SALA DE USO MULTIPLE se ubicara el área de uso múltiple el contara con vestidores y baños.
CAFETERIA
La cafetería con capacidad para 40 personas y baños para damas y caballeros, la cocina cuenta con un depósito de alimentos, área de preparado de comida y área de atención.
ÁREA DE RECREACIÓN
Esta área contara con un mobiliario urbano fijo, res baladillas y áreas verdes.
RECEPCIÓN SALONES Y BAR TRIBUNA DEL PUBLICO
ADMINISTRACIÓN INGRESO PRINCIPAL VESTUARIO
SALAS DE USO MULTIPLE DE LA COMUNIDAD
CUARTO DE MAQUINAS ESPACIOS DE ACTIVIDAD DEPORTIVA ALMACÉN DEL EQUIPO
ENFERMERÍA
EQUIPO DEL PERSONAL
CALLE ABAROA
ESPACIO DE PRACTICA
TRIBUNA DEL PUBLICO
CIRCULACION VERTICAL
VESTUARIO DEL PERSONAL
ESPACIO DE ACTIVIDAD DEPORTIVA
PISCINA INGRESO SECUNDARIO
CIRCULACION VERTICAL CAFETERIA
TALLERES LUDICOS
AULAS CERRADAS
CAMPUS CAMPUS
ASEOS
ENTRADA RECEPCIÓN
OFICINAS
ASEOS
VESTUARIO HOMBRES VESTUARIO DAMAS ARMARIO DE LIMPIEZA
DUCHAS DUCHAS
ENTRADA RECEPCIÓN
CUARTO DEL PERSONAL
RECEPCIÓN
EQUIPO DEL PERSONAL
ASEOS
CALLE ABAROA
ESPACIO DE ACTIVIDADES
CONEXIÓN VISUAL
CIRCULACIÓN DE LOS PARTICIPANTES/ JUGADORES
CIRCULACIÓN DEL PUBLICO
CIRCULACIÓN DEL PERSONAL
ZONAS SITUADAS EN LA PLANTA BAJA
ESPACIO DE ACTIVIDADES
VESTUARIO DEL PERSONAL
ENFERMERÍA
ESPACIO DE ACTIVIDADES
ZONAS SITUADAS EN EL PRIMER PISO (O EN PLANTA BAJA)
• ADMINISTRATIVA
• DE DEPORTISTAS
• ESPECTADORES
• EXTERIORES
• ADMINISTRATIVA
• DEPORTISTAS
• HÚMEDAS
MEDIDAS DEL MODULO
PARQUEO GENERAL
SEGURIDAD
JARDINERAS
INGRESO EXTERNO AV PANDO
JARDINERAS
INGRESO PRINCIPAL AV PANDO
VENTANILLAS BAÑOS PÚBLICOS
VESTUARIOS/ DUCHAS Y BAÑOS
GRAD ERÍAS GRAD ERÍAS
TRIBUNA DEL PUBLICO
HALL PUBLICO
RECEPCION ÁREA ADMINISTRATIVA
CIRCUL ACION
VERTIC ALES
ENFERMERIA
CUARTO DE MAQUINAS
VINCULACION
CON EL AREA DE TALLERES LUDICOS
HALL
CIRCUL ACION VERTIC AL
ESPACIO DE ACTIVIDAD DEPORTIVA
TRIBUNA DEL PUBLICO
GRAD ERÍAS GRAD ERÍAS
EQUIPO DEL PERSONAL
CUARTO DEL PERSONAL
CIRCUL ACION VERTIC AL
ESPACIO DE PRACTICA
HALL PUBLICO
INGRESO SECUNDARIO
SALIDA AL CAMPUS UNI
TRIBUNA DEL PUBLICO
GRAD ERÍAS GRAD ERÍAS GRADE RÍAS
GRAD ERÍAS GRAD ERÍAS
HALL
TRIBUNA DEL PUBLICO GRAD ERÍAS
ESPACIO DE ACTIVIDAD DEPORTIVA
GRAD ERÍAS BAÑOS PÚBLICOS
VESTUARIOS/ DUCHAS/ BAÑOS
GRAD ERÍAS
GRAD ERÍAS
GRAD ERÍAS
HALL
JARDINERAS
JARDINERAS
PISCINA EXTERIOIR E INTERIOR
• ADMINISTRATIVA
• DE DEPORTISTAS
• ESPECTADORES
• EXTERIORES
• ADMINISTRATIVA
• DEPORTISTAS
• HÚMEDAS
SITIO Y TECHOS
• TECHOS
PARQUEO GENERAL
SEGURIDAD
JARDINERAS JARDINERAS
BAÑOS PÚBLICOS
VESTUARIOS/ DUCHAS Y BAÑOS
JUDO
SALA DE MUSCULACION
HALL PUBLICO
GRADE RÍAS
VERTIC ALES
SALÓN DE EVENTOS MULTICULTURALES
BAÑOS PÚBLICOS
HALL DISTRIBUIDOR
HALL
VINCULACIÓN CON EL ÁREA DE TALLERES LÚDICOS
GRADE RÍAS VERTIC ALES
GIMNACIO
GRADE RÍAS VERTIC ALES
HALL PUBLICO PLANTA ALTA
CAFETERÍA
BAÑOS PÚBLICOS
JARDINERAS JARDINERAS
La arquitectura responde a un clima cálido, donde las temperaturas son constantemente superiores a los 30°C y la humedad superior al 80%
Con espacio para practicar distintas disciplinas deportivas fútbol sala, voleibol, baloncesto, para un escenario y para vestuarios y almacén, este edificio multiusos se integra totalmente en el paisaje
El techo cuenta con aperturas que permiten la entrada de luz natural y la ventilación del pabellón
Tanto su diseño como el propio material que le da forma suman en la climatización natural de este edificio, que mantiene la temperatura durante las distintas estaciones del año
Varias generaciones de estudiantes podrán ejercitarse por mucho tiempo ya que el bambú dura al menos un siglo, durante la temporada de lluvias y durante los calurosos días de verano
Esta elevado a 1, 5 metros de altura del suelo con estructuras de hormigón para evitar el contacto directo en caso de inundaciones
Su gran atractivo se halla en las dimensiones de su complejo que posee un área de 4300m2 ya que por lo general son de 7 000 o 9 000 los equipamientos mas pequeños
Esta conformado por instalaciones, una cancha de baloncesto cubierta reglamentaria, una cancha polideportiva exterior, una piscina cubierta, una piscina al aire libre, un gimnasio divisible en varias salas y los vestuarios y servicios correspondientes
La arquitectura no responde a un clima cálido húmedo, pero si a uno semejante y cálido con abundante vegetación a su alrededor y lo atractivo de este proyecto se haya en la distribución de sus espacios y la conformación de sus áreas y el orden de la circulación y la ubicación de cada ambiente, mide 3,600m2 y crece a lo alto logrando 7,000m2 y posee ventilación en los a los 4 lados del bloque dos ingresos, y dos niveles donde se distribuyen las áreas deportivas mas grandes, se encuentra a un metro y medio por encima de la línea de tierra y es una instalación que crece hacia arriba y en su sótano
INGRESO SECUNDARIO
INGRESO PRINCIPAL
zona polideportiva zona polideportiva zona de las graderías
CIRCULACIÓN
VERTICAL INGRESO PRINCIPAL
CIRCULACIÓN
VERTICAL
CIRCULACIÓN
VERTICAL
INGRESO SECUNDARIO
CIRCULACIÓN
VERTICAL
MALLA PARA LA SOMBRA
ALTURA: 3M
VENTANAS PERMITEN LA SALIDA DEL AIRE CALIENTE
VENTANALES
VENTANAS PERMITEN LA SALIDA DEL AIRE CALIENTE
VENTANA DEL SÓTANO
CIRCULACIÓN DEL AIRE CALIENTE
MÍNIMA: 2,5
MÁXIMA: 3,5
CIRCULACIÓN DEL AIRE CALIENTE
MÍNIMA: 2,5
MÁXIMA: 3,5
Los talleres lúdicos esta destinado al área turística y a la comunidad para realizar actividades de aprendizaje de oficios ancestrales de la cultura Tacana, para promover el conocimiento de saberes y oficios y para enseñar a turistas interesados en el conocimiento de nuevas artes las instalaciones del proyecto del taller son las siguientes:
AREA DE TALLERES LUDICOS Taller
Talleres Lúdicos 3 50 150
ofrecer un espacio para trabajos para carpintería, cerámica y tejidos.
50 sillas 25 mesas de trabajo
ubicación NE planta libre iluminación natural con ubicación óptima al viento
maestros de talller Turistas comuna ríos
Con luminarias artificiales con interruptores de energía solar eólica y eléctrica, con el sistema de cosecha de agua, y la vasija silvadora Área de secado 1 18 18
Depósito 1 5 5 depositar materiales estante para los materiales
Reiri - Patio de expocision 1 375 375
espacio de secado para proyectos de turistas Cerrada, sin igreso de luz natural, ventilacion convectiva y con ventanas superiores
Exposicion de trabajos -
luminarias artificiales con interruptores de energía solar eólica, con acceso a una pileta.
UBICACIÓN EN EL TERRENO UBICACIÓN PARTE TURÍSTICA DEL CAMPUS
PERÍMETRO DE LOS TALLERES LÚDICOS
ÁREA VINCULACIÓN ENTRE MÓDULOS ÁREA
POLIDEPORTIVO
ÁREA DE TALLERES LÚDICOS
CIRCULACIÓN VERTICAL
TERRAZ A
POLIDEPORTI VO INGRESO SECUNDARIO HALL DE POLI. Y TALLERES
UBICACIÓN PARTE TURISTICA DEL CAMPUS
TALLER
DEPOSITO
CERÁMICA
ESPACIO DE SECADO DEPOSITO
CONEXIÓN VISUAL
CIRCULACIÓN DE LOS PARTICIPANTES/ JUGADORES
CIRCULACIÓN DEL PUBLICO
ÁREA DE TALLERES LÚDICOS
CIRCULACIÓN DEL PERSONAL
ZONAS SITUADAS EN LA PLANTA BAJA
TALLERES LÚDICOS CARPINTERÍA TEJIDO
CIRCULACIÓN VERTICAL
DEPOSITO CAMPUS
TURISMO
ZONAS SITUADAS EN EL PRIMER PISO (O EN PLANTA BAJA)
BAÑOS
• TALLER DE CARPINTERÍA
• TALLER DE TEJIDO
• TALLER DE CERÁMICA
MEDIDAS DEL MODULO
INGRESO POR EL POLIDEPORTIVO
INGRESO PRINCIPAL
SALIDA AL CAMPUS UNÍ
CIRCULACIÓN
TALLER DE TEJIDO
CIRCULACIÓN VERTICAL
INGRESO POR EL POLIDEPORTIVO
TALLER DE CERÁMICA
CIRCULACIÓN VERTICAL
TALLER DE CARPINTERÍA
CERRADO/ SEMIABIERTO
BAÑOS
TERRAZA
AREA DE SECADO
Inspirado en el trabajo de las cáscara de hormigón armado en catenaria de Félix Candela,
CO-Lab Design Office
creó la estructura al aire libre, eligiendo bambú por sus credenciales de sostenibilidad, así como su capacidad para resistir las fuerzas de huracanes
el proyecto es una estructura catenaria de cinco lados hecha de bambú Las bóvedas arqueadas se apoyan mutuamente, coexistiendo en dependencia estructural, sirviendo como un recordatorio para la comunidad de nuestra interdependencia y los logros que podemos lograr cuando trabajamos juntos Ensamblados a partir de secciones planas de bambú dobladas en el sitio, atornilladas y atadas juntas, los elementos de bambú tejidos individuales trabajan juntos como un elemento
ELEVACION Y CORTE
Los lados curvos de la estructura se estrechan hacia adentro a medida que se elevan, permitiendo que las aberturas redondeadas faciliten los momentos simultáneos tanto internos como externos, física e íntimamente conectados con el entorno y la naturaleza, mientras están envueltos y cerrados por las suaves curvas continuas de la estructura tejida
A1 A2
Mesas de tejido tela
Deposito
tejido secado reposar
Tendederos
Mobiliario para tejido con paja
Mobiliario Complementario Mesas y bancas que se acomoden a la forma de la estructura del espacio
IDEAS/ PROYECTOS ANÁLOGOS TALLER DE CARPINTERÍA ROTERMANN / KOKO
ANÁLISIS DE LA CIRCULACIÓN MEDIDAS MÍNIMAS
DISTRIBUCIÓN DE LOS MOBILIARIOS
MESA DE MAQUINARIA
MANUAL
TROMPO CEPILLO ELÉCTRICO CANTEADORA
LAVAMANOS
BAÑOS
MAQUINARIA
DEPOSITO
MESA DE MEDICIÓN
ANÁLISIS DE UN TALLER DE CARPINTERÍA
MESA DE CORTE CIERRAS
MESAS DE TRABAJO
MESAS DE REPOSO DEL MATERIAL
MESAS DE TRABAJO
MESA DE MEDICIÓN
Diseños del internet / ideas e inspiración
Área de secado/cocido Construcción artesanal
Análisis de circulaciones
CUBIERTA JATATA
MUROS BAHAREQUE Y MADERA Y LADRILLO
VIGAS DE TECHOS Y PISOS
MADERA Y ACERO
CIMIENTOS HORMIGÓN Y ACERO
TECHO MADERA Y ESTRUCTURA
VISTA
MUROS MADERA EN LA TEXTURA
PISOS MADERA
FILTROS VANOS EN LAS
CELOSÍAS Y MUROS
ESPACIOS FLEXIBLES
ESTRUCTURA MADERA/ ACERO/
BAMBU
https://www.torrelodones.es/noticias/deportes/7560-normativa-y-protocolo-de-acceso-al-polideportivo-municipal
https://elnousafareig.files.wordpress.com/2015/12/normativa-instalaciones-deportivas-y-esparcimiento.pdf
https://repositorio.umsa.bo/xmlui/bitstream/handle/123456789/10835/PG-3372.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.umsa.bo/xmlui/bitstream/handle/123456789/10835/PG-3372.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://mitreyelcampo.cienradios.com/tailandia-inaugura-un-pabellon-deportivo-de-bambu-de-consumo-energetico-casi-nulo-y-resistenteterremotos/
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-224157/edificio-polideportivo-batlle-i-roig-arquitectes/50eba829b3fc4b25d5000190-sports-facilitybatlle-i-roig-arquitectes-photo?next_project=no
https://www.aia.cat/projectes-installacions/poliesportiu-camp-de-ferro/?lang=es
https://www.metalocus.es/es/noticias/un-increible-pabellon-de-bambu-en-tulum-por-co-lab-design-office
https://revistaestilopropio.com/nota/the-ellipsicoon-lugar-relajarse/
http://www.kairalooro.com/competition/winningproject/finalist_sacredarchitecture.html
https://es.slideshare.net/isshinstark/plazola-vol-4
https://www.google.com/url?sa=D&q=file:///C:/Users/Desktop/Downloads/Neufert+16+edicion+%281%29.pdf&ust=1623022800000000&usg=AOv Vaw3GwHkP_4r9uWL9-MGq_F83&hl=es
1. Normativas del polideportivo 2. Proyectos Análogos 3. Plazola 4. Neufert 3 4-9 10