Talleres Lúdicos Tacanas - Proyecto ETTE YAVI

Page 1

PROYECTO: CAMPUS UNIVERSITARIO DE SAN BUENAVENTURA

Univ.: Cruz Morales Angela Narda

Docente: Gianni Renzo Borja Godoy

Auxiliar: Abraham Lenz Lema

Gestión: 2021

Taller: 3 A

TURISMOY COMUNIDAD

ACTIVA À R E A D E P O R T I V A CANCHA MULTIFUNCIONAL CARPINTERÍA CERÁMICA TEJIDOS T A L L E R E S L Ù D I C O S
ÁREA

CANCHA MULTIFUNCIONAL

El deporte es de gran importancia para la salud y el bienestar así como la salud mental y para la recreación activa, por su valor e importancia se plantea diseñar una cancha deportiva para la comunidad y el campus universitario ya que para una buena educación integral también se trata de cuidar la salud el bienestar y l a salud mental.

La cancha deportiva cuenta con pistas polideportivas

• BALONCESTO

• VOLEIBOL

• FÚTBOL SALA

• PISTAS DE ATLETISMO.

También posee áreas que complementen al área deportiva como:

OFICINA ADMINISTRATIVA

PODIO

CAFETERÍA

CAMERINOS

BAÑOS ENFERMERÍA

1

UBICACIÓN EN ELTERRENO CANCHA MULTIFUNCIONAL

UBICACIÓN EN EL TERRENO UBICACIÓN PARTE TURÍSTICA

DEL CAMPUS

PERÍMETRO DE LA CANCHA

CALLE ABAROA

CANCHA

ÁREA DE TALLERES

LÚDICOS

1988,66m2 ÁREA

2

Ingreso solo reserva de La pista de forma online

NORMATIVAY PROTOCOLO DE ACCESO AL DEPORTIVO MUNICIPAL EN SITUACION DE PANDEMIA

Higienizar zapatillas en felpudo desinfectante

Higienizar manos con el gel hidroalcoholico

Circulación por la instalación siguiendo la señalética

Toma de temperatura de acceder

El usuario vendrá equipado con su botella de agua o similar y su toalla

Solo 15 personas / Si hay 15 usuarios dentro, no accedas a la instalación

Solo practica de atletismo. No para entrenamientos grupales de otras disciplinas

El usuario vendrá en ropa deportiva ya que no se puede hacer uso de los vestuarios

Acceso será con mascarilla por toda la instalación deportiva, y en la pista deportiva

Rellenar cuestionario con datos personales

En cada pista solo podrá haber 2 usuarios hasta nueva comunicación del Ministerio de sanidad

Permanece el tiempo imprescindible en la espera.

Mantén la distancia de seguridad. Y el resto de recomendaciones sanitarias e higiénicas

3

NORMATIVAANÁLOGA

EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011

NORMAS DE PROYECTO Y NORMAS REGLAMENTARIAS DEPORTIVAS

• La normativa sobre instalaciones deportivas y de esparcimiento .

• Las Normas de Proyecto tienen como finalidad establecer los criterios para el planeamiento y el diseño de las instalaciones deportivas tales como Pistas, Salas, Campos de deportes, Pistas de Atletismo

• DICIPLINAS ANALIZADAS

Baloncesto

Futbol sala

Voleibol Atletismo

BALONCESTO

El campo de juego

Forma: Rectángulo

Dimensiones: 28m x 15m

• Son medidos desde el borde interior de las líneas que lo delimitan, las cuales no forman parte del terreno de juego

Bandas exteriores: 32,10m x 19,10m

Alrededor del campo de juego habrá un espacio de 2m de anchura libre de obstáculos.

Trazado del campo: El trazado de las líneas de marcas tendrán 5cm de anchura y de color blanco

Altura libre de obstáculos: Será de 7m como mínimo sobre el campo y las bandas exteriores.

Pavimento deportivo:

Son mas aptos los pavimentos de madera o sintéticos.

Materialidad: De madera fijo o desmontable

- Sintético fijo o desmontable para competiciones de entrenamiento, uso escolar o recreativo

Interior de la zona

Cotas de centímetro

Línea de tiros libres, zona restringida y línea de canasta de 3 puntos

4

NORMATIVAANÁLOGA

EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011

BALONCESTO

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

MEDIDAS Y DIMENCIONES/ CIRCULACIÓN

SOPORTE DETABLEROY CANASTA

TIPO A-1 : Estructura fija al suelo

Altura total del mobiliario: 3,95m

Altura del aro: 2,60m (minibasket) 3,05m (baloncesto).

5

NORMATIVA ANÁLOGA

EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011

VOLEIBOL

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

MEDIDAS Y DIMENCIONES

El campo de juego

Forma: Rectángulo

Dimensiones

Frontón Corto: Alto 18mx 9m

Banda externa: Seguridad libre de obstáculos de 3m de ancho a cada lado.

La zona libre mide 5m desde las líneas laterales y 8m desde las líneas de fondo

Trazado de campo: Marcas tendrán 5cm de ancho

Altura libre de obstáculos: 7m mínimo

Red: Fibras sintéticas

Postes: Serán redondos, situados entre

0,5 y 1m de las líneas laterales y una altura de 2,55m

Dimensiones

1 m de ancho

9,50m de largo con malla negra a cuadros de 10cm x 10cm con banda superior horizontal de 7cm de ancho, de color blanco

Materialidad:

Pavimento deportivo:

La superficie de juego debe ser una superficie plana, horizontal y uniforme

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO MEDIDAS Y DIMENCIONES/ CIRCULACIÓN

FIJACION DE LOS POSTES

Sistema de fijación: Cajetín empotrado

LOS POSTESY LA RED

6

NORMATIVA ANÁLOGA

EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011

FUTBOL SALA

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

MEDIDAS Y DIMENCIONES

El campo de juego

Forma: Rectángulo

Dimensiones: 40m x 20m

Banda exterior:

1m de ancho al exterior de las líneas de banda.

2m de ancho detrás de las líneas de portería.

Trazado del campo: El trazado de las líneas de marcas tendrán 5cm de anchura y de color blanco, excepto la línea de gol que tiene la misma anchura que los postes 8cm Todas las líneas forman parte de la superficie que delimitan

Altura libre de obstáculos: Será de 7m como mínimo y las bandas exteriores

Materialidad:

Pavimento deportivo: Rígido

Pavimentos rígidos para competiciones de entrenamiento, uso escolar o recreativo.

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

PORTERÍA

Sistema de fijación de la red: COJINETES

MARCO LA MESA Y LOS BANCOS:

Al exterior de una de las líneas de banda se sitúa la mesa para el anotador y el cronometrador y bancos para los equipos

7
CIRCULACIÓN
MEDIDAS Y DIMENCIONES /

NORMATIVA ANÁLOGA

EXTRANJERA – EROPEA/ MADRID 2011

ATLETISMO

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

MEDIDAS Y DIMENCIONES El campo de juego

Forma: Rectángulo

Dimensiones de la Pista

Pista estándar de carreras: 400m

Medida del contorno de la pista se: 30cm

La salida / Llegada: Señalada de color

blanco de 5 cm de ancho

ACTIVIDADES QUE SE RELAIZAN EN EL CAMPO:

• Vallas de carreras

• Valla de obstáculos

• Carrera de relevos

• Salto de altura

• Marcha atlética

EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

MEDIDAS Y DIMENCIONES/ CIRCULACIÓN

Vista desde el Interior

APARATOS DEPORTIVOS

VALLA DE CARRERAS

SALTOS DE ALTURA

VALLA DE OBSTACULOS

8

PROGRAMA

PROGRAMA CUANTITATIVO Áreas

• OFICINA

ADMINISTRATIVA

• ESPECTADORES

• EXTERIORES

• DEPORTISTAS

• HÚMEDAS

PROGRAMA

CUANTITATIVO DEL ÁREA DEPORTIVA

ÁREA DE ESPECTADORES

ÁREAS EXTERIORES

ACTIVIDADES AMBIENTES USUARIO SUP.M2

370

AREA ADMINISTRATIVA

CIRCULACIÓN 15

- ESPERA HALL PUBLICO 45

EL JUEGO GRADERÍAS 100 PERS. 60

PROGRAMA CUALITATIVO

Áreas

• MULTIFUNCIONAL

• CAFETERIA

PROGRAMA CUALITATIVO DEL ÁREA DEPORTIVA

PROGRAMA CUALITATIVO

MULTIFUNCION

ASEO

La cancha multifuncional con piso de parque plastificado dotada de iluminación para la recreación de voleibol y basquetbol para las canchas deportivas de futbol y balón mano, las dimensiones de este campo deportivo son de (40 m X 20 m ), con graderías para 200 personas, cuenta con baños para espectadores También se encuentran 2 camerinos divididos en dos (locales y visitantes) que incluyen baños, duchas, casilleros en cada uno. Debajo de las graderías se encuentra el camerino para árbitros y una enfermería. El ingreso principal es por la AV Pando mediante un paseo exterior, el medio de las graderías y salidas de emergencia por lado este

SALA DE USO MULTIPLE

se ubicara el área de uso múltiple el contara con vestidores y baños

CAFETERIA

La cafetería con capacidad para 40 personas y baños para damas y caballeros, la cocina cuenta con un depósito de alimentos, área de preparado de comida y área de atención.

ÁREA DE RECREACIÓN

Esta área contara con un mobiliario urbano fijo, res baladillas y áreas verdes.

9
DESCANSO
DEP.2
CIRCULACIÓN
COMPLEMENTARIOS DEPOSITO
SERVICIOS ASEO Y NECESIDADES BIOLÓGICAS SERVICIOS HIGIÉNICOS
TOTAL
ACTIVIDADES AMBIENTES USUARIO SUP.M2 INGRESOS Y SALIDAS AL ÁREA DEP.1 INGRESO 15 CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN 80
- ESPERA HALL PUBLICO 30 ESPECTAR EL JUEGO GRADERÍAS 100 PERS. 270 INGRESO Y SALIDA ÁREA
15
DESCANSO
ESPECTAR
DE LIMPIEZA 4
80
614
TOTAL
CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN 70 ÁREAS VERDES JARDINERAS 300
ACTIVIDADES AMBIENTES USUARIO SUP.M2 CONTROL Y RENTA DEL ÁREA DEPORTIVA 1 ADM. 1 PERS. 12 COMPLEMENTARIO ESPERA Y PUBLICO SALA DE ESPERA Y CIRCULACIÓN 8 PERS 10 CIRCULACIÓN 10 SERVICIOS ASEO Y NECESIDADES BIOLÓGICAS SERVICIOS HIGIÉNICOS 20 TOTAL 62 ÁREA DE DEPORTISTAS ACTIVIDADES AMBIENTES USUARIO SUP.M2 INGRESO Y SALIDAS ÁREA DEP.1 INGRESO 10 CAMERINOS 2 CAMERINOS 20 PERS. 48 DESARROLLO DEL JUEGO DEPORTIVO 1 CAMPO DE JUEGOS 700 CAMERINOS 2 CAMERINOS 20 PERS. 48 DESARROLLO DEL JUEGO DEPORTIVO 2 CAMPO DE JUEGOS 144 COMPLEMENTARIO DEPOSITO DE IMPLEMENTOS DEP. 2 DEPÓSITOS
CIRCULACIÓN
SERVICIOS
25 EJERCICIO DE CALENTAMIENTO 2 ÁREAS 80
CIRCULACIÓN 25
TOTAL 1255
Y NECESIDADES BIOLÓGICAS SERVICIO HIGIÉNICO 25

DIAGRAMA

UBICACIÓN DEL AREA

AV. PANDO

ADMINISTRACIÓN INGRESO PRINCIPAL

TRIBUNA DEL PUBLICO

CUARTO DE MAQUINAS ESPACIOS DE ACTIVIDAD DEPORTIVA ALMACÉN DEL EQUIPO

ENFERMERÍA

EQUIPO DEL PERSONAL

CALLE ABAROA

ESPACIO DE PRACTICA

TRIBUNA DEL PUBLICO

VESTUARIO DEL PERSONAL

ESPACIO DE ACTIVIDAD DEPORTIVA

CAFETERIA

INGRESO SECUNDARIO CAMPUS

10

DIAGRAMA

UBICACIÓN DEL AREA

ASEOS

ENTRADA

ASEOS

OFICINA

ADMINISTRATIVA

ENFERMERÍA

EQUIPO DEL PERSONAL

VESTUARIO HOMBRES VESTUARIO DAMAS

ARMARIO DE LIMPIEZA

DUCHAS DUCHAS

CALLE ABAROA

ESPACIO DE ACTIVIDADES

CONEXIÓN VISUAL

CIRCULACIÓN DE LOS PARTICIPANTES/ JUGADORES

CIRCULACIÓN DEL PUBLICO

CIRCULACIÓN DEL PERSONAL

ZONAS SITUADAS

ESPACIO DE ACTIVIDADES

11

PROYECTOS ANALOGOS REFERENTE EXTRANGERO

CAMPUS PABELLON DEPORTIVO DE BAMBU / TAILANDIA

La arquitectura responde a un clima cálido, donde las temperaturas son constantemente superiores a los 30°C y la humedad superior al 80%

Con espacio para practicar distintas disciplinas deportivas fútbol sala, voleibol, baloncesto, para un escenario y para vestuarios y almacén, este edificio multiusos se integra totalmente en el paisaje

El techo cuenta con aperturas que permiten la entrada de luz natural y la ventilación del pabellón

Tanto su diseño como el propio material que le da forma suman en la climatización natural de este edificio, que mantiene la temperatura durante las distintas estaciones del año

Varias generaciones de estudiantes podrán ejercitarse por mucho tiempo ya que el bambú dura al menos un siglo, durante la temporada de lluvias y durante los calurosos días de verano

Esta elevado a 1, 5 metros de altura del suelo con estructuras de hormigón para evitar el contacto directo en caso de inundaciones

13

ESQUEMA CLIMÁTICO

ÁREA CANCHA DEPORTIVA

14 12:00
07:00
18:00 PM VIENTO NO-SE
PM
PM

PROPUESTA ESQUEMA

ÁREA CANCHA DEPORTIVA

PLANTA BAJA

• BAÑOS PÚBLICOS

• CAMERINOS

• ÁREAS DE LIMPIEZA

• DEPÓSITOS DE MATERIALES

• ENFERMERÍA

• ADMINISTRACIÓN

PRIMERA PLANTA

• ÁREA DE RECREACIÓN

• GRADERÍAS

• PODIO

• CAFETERÍA

Circulación del área deportiva

15

PROGRAMA

TALLERES LÚDICOS

Los talleres lúdicos esta destinado al área turística y a la comunidad para realizar actividades de aprendizaje de oficios ancestrales de la cultura Tacana, para promover el conocimiento de saberes y oficios y para enseñar a turistas interesados en el conocimiento de nuevas artes las instalaciones del proyecto del taller son las siguientes:

AREA DE TALLERES LUDICOS Taller

Talleres Lúdicos 3 50 150

maestros de talller Turistas comuna ríos

ofrecer un espacio para trabajos para carpintería, cerámica y tejidos.

Mobiliario para 25 estudiantes en general ubicación NE planta libre iluminación natural con ubicación óptima al viento

Con luminarias artificiales con interruptores de energía solar eólica y eléctrica, con el sistema de cosecha de agua, y la vasija silvadora Área de secado 1 18 18

Depósito 1 5 5 depositar materiales estante para los materiales

Reiri - Patio de expocision 1 375 375

espacio de secado para proyectos de turistas Cerrada, sin igreso de luz natural, ventilacion convectiva y con ventanas superiores

Exposicion de trabajos -

luminarias artificiales con interruptores de energía solar eólica, con acceso a una pileta.

16

UBICACIÓN EN ELTERRENO LOSTALLERES LÚDICOS

UBICACIÓN EN EL TERRENO UBICACIÓN PARTE TURÍSTICA DEL CAMPUS

PERÍMETRO DE LOS TALLERES LÚDICOS

ÁREA VINCULACIÓN ENTRE MÓDULOS ÁREA

POLIDEPORTIVO

ÁREA DE TALLERES LÚDICOS

17

UBICACIÓN DEL ÁREA DIAGRAMA

DEPOSITO

OFICINA

TALLERES LÚDICOS CARPINTERÍA

CIRCULACIÓN VERTICAL

ESPACIO DE SECADO DEPOSITO DEPOSITO

UBICACIÓN PARTE TURISTICA

DEL CAMPUS

CONEXIÓN VISUAL

CIRCULACIÓN DE LOS PARTICIPANTES/ JUGADORES

CIRCULACIÓN DEL PUBLICO

ÁREA DE TALLERES LÚDICOS

CIRCULACIÓN DEL PERSONAL

BAÑOS

18
TEJIDO CERÁMICA TALLER
ZONAS SITUADAS EN LA PLANTA BAJA ZONAS SITUADAS EN EL PRIMER PISO (O EN PLANTA ALTA)
CAMPUS TERRAZ A TURISMO

ZONIFICACIÓN / FLUJOGRAMA

ÁREAS

• TALLER DE CARPINTERÍA

• TALLER DE TEJIDO

• TALLER DE CERÁMICA

MEDIDAS DEL MODULO

TALLER DE CARPINTERÍA

CERRADO/ SEMIABIERTO

INGRESO PRINCIPAL

SALIDA AL CAMPUS UNÍ BAÑOS

CIRCULACIÓN

CIRCULACIÓN VERTICAL

TALLER DE TEJIDO

AREA DE SECADO

TALLER DE CERÁMICA

CIRCULACIÓN VERTICAL

PLANTA ALTA PLANTA BAJA

19

ESQUEMA CLIMÁTICO

ÁREATALLERES LÚDICOS

20 12:00
07:00
18:00
NO-SE
PM
PM
PM VIENTO

PROPUESTA ESQUEMA

ÁREA CANCHA DEPORTIVA

PLANTA BAJA

• TALLER DETEJIDO

• TALLER DE CARPINTERÍA

• BAÑO PUBLICO

• OFICINA

PRIMERA PLANTA

• TALLER DE CERÁMICA

21

ESQUEMA EN CORTE

ÁREA CANCHA DEPORTIVA

PLANTA BAJA

• TALLER DETEJIDO

• TALLER DE CARPINTERÍA

• BAÑO PUBLICO

• OFICINA

• TALLER DETEJIDO

• BAÑO

• PUBLICO

• TALLER DE CERÁMICA

• TALLER DE CARPINTERIA

CIRCULACION VERTICAL

• INGRESO PEATONAL

PRINCIPAL

• OFICINA

• RAMPA

DIFERENTE ACEZOS

PRIMERA PLANTA

• TALLER DE CERÁMICA

1,20

MAS BAJA

3,15 MAS ALTA

CIMENTACION DE PILOTES

22

ELEVACIÓN FUGADA

23
SITIOY TECHO 30* 45* 45* 30*
ESQUEMA EN CORTE
FRONTAL

ESQUEMA EN CORTE

DISEÑO DE LA CUBIERTA

PERSPECTIVA LATERAL

PERSPECTIVA LATERAL

TRASERA

24

ESQUEMA EN CORTE

DISEÑO DE LA ESCALERA

CIRCULACIÓNVERTICAL

PLANTA ESQUEMATICA

ELEVACION FRONTAL PERSPECTIVA LATERAL

ELEVACION CON ELTAMAÑO DEL MONO (FIGURA DE UN RECTANGULO)

25

ESQUEMA EN CORTE

ESQUEMA DE LA FUNCION

PANTA ESQUEMATICA

CARPINTERIA

PLANTA BAJA

26
TEJIDO

ESQUEMA EN CORTE

ESQUEMA DE LA FUNCION

INGRESO PRINCIPAL

CIRCULACIONVERTICAL

27
RAMPA

ESQUEMA EN CORTE

ESQUEMA DE LA FUNCION

CARPINTERIA

TEJIDO

CARPINTERIA

28

ESQUEMA EN CORTE

ESQUEMA DE LA FUNCION

CARPINTERIA TEJIDO

29

ESQUEMA EN CORTE

ESQUEMA DE LA FUNCION

CARPINTERIA

TEJIDO

BAÑO

PUBLICO

BAÑO PUBLICO

30

ESQUEMA EN CORTE

31

ESQUEMA EN CORTE

PLANO PAISAJISTICO

INGRESO POR EL ATRIO

ESQUEMA DE LA PLANIMETRIA

INGRESO POR LA AVENIDA PANDO

PARQUEO

32

MATERIALES

EXTERIOR

CUBIERTA JATATA

MUROS BAHAREQUE Y MADERA Y LADRILLO

VIGAS DE TECHOS Y PISOS

MADERA Y ACERO

CIMIENTOS HORMIGÓN Y ACERO

INTERIOR

TECHO MADERA Y ESTRUCTURA

VISTA

MUROS MADERA EN LA TEXTURA

PISOS MADERA

FILTROS VANOS EN LAS

CELOSÍAS Y MUROS

ESPACIOS FLEXIBLES

ESTRUCTURA MADERA/ ACERO/

BAMBU

33

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.