Diagrama Funcional Hospital Los Pinos

Page 1

DOCENTE: ARQ. BORJA GODOY GIANNI RENZO

Tenemos mucho tiempo por delante para crear los sueños que aún ni siquiera imaginamos soñar. Los sueños nunca se acaban.

UNIV. CANDIA BAUTISTA SCARLETH

UNIV. CRUZ MORALES ANGELA NARDA

PINKY Y CEREBRO

Axonometría Esquemática

ÁREA PUBLICA

PROPUESTA DE ÁREAS ÁREA DE CULTO CAFETERÌA

HOSPITALIZACIÓN RESIDENCIAMEDICA

PLANTA 2

HOSPITALIZACIÓN PUBLICA CULTO

QUIRÓFANO

PLANTA 1

BAJANTES DE SERVICO

MATERNIDAD SERVICIOS AUXILIAREE

AMBULATORIA

ADMINISTRACION

MATERNIDAD CIRUGÍAS RESIDENCIA MEDICA SERVICIOS AUXILIARES

PLANTA BAJA

ADMINISTRACIÓN PUBLICA AMBULATORIOS ÁREA DE PERSONAL RESIDENCIA MEDICA

INGRESO A EMERGENCIAS POR

RAMPA BAJA 2 METROS

SERVICIOS GENERALES

SEMI ZOTANO SERVICIOS GENERALES EMERGENCIAS

EMERGENCIAS

PARAMETROS APRENDIDOS

Todo lo aprendido y recomendado en el taller 3A, que consideramos que son de gran valor de aprendizaje, por esa razón se convirtieronen nuestras premisas de diseño funcional, formal, tipos de circulaciones y la implementaciónde ambientes nuevos en un hospicio, pensados en la mejora para su mejor funcionamiento y acondicionamiento.

IDEAS Y ACTIVIDADES MOTIVACIONALES

- FlashMobs=Multitudrelámpago

Flash Mobs en hospitales como activaciones del espíritu para mantenerse positivo, se trata de realizar videos musicalesdonde cada persona tiene una acción positivay motivadora divirtiéndose y actuando diferente por una causa noble relacionado a enfermedades.

-Jardinesalairelibre

Construir Jardines en las azoteas de los hospitales para que los niños puedan jugar al aire libre.

-Mamparasdeprotección

Modificar la circulaciónde los cubículos de emergencia separadas por mamparas para que se diagnostique o trate a un enfermo de manera personal y controlado en especial en momentos de contingencias sanitarias.

- Mensajessubliminalespara recuperarse

Gracias al diseño de interiores se puede aprovechar los muros de las salas de hostilizaciónpara colocar mensaje subliminalespara que los pacientes se autosugestionen y se sanen.

- Musicoterapia,jugaterapia,y otrasactividadescreativas

Ideas para ampliar en todo lo posible las cuatro paredes de la habitación de un hospital, que siempre son demasiado estrechas para la vitalidad e imaginación.

- COLORATERAPIA

O cromoterapia, es una técnica basada en la teoría de que los colores pueden influir en la mente de las personas y hasta en su cuerpo y mejorar el bienestar emocional.

PREMISAS DE CIRCULACIONES, ACCESOS Y VINCULACIONES AMBIENTACIÓN

- Ambientes agonizados por áreas.

- Comparación de los ambientes por áreas de la normativaXperta y las normativas del hospicio que se esta estudiando, para saber donde ajustar las medidas de los ambientes.

- COCINA/COMEDOR O CAFETERIA

Su ubicación puede estar en el semisótano debido a la ventilaciónmecanizada.

- Núcleos independientes

- IMPLEMENTAR SALA MULTIUSOS

La medida mínimade la normativaXperta es de 27m², aunque también 30m² es una medida favorable. Este ambiente puede estar vinculado con el área exterior para que pueda ser de uso publico, por su vital importancias de informar, enseñar al publico en general.

TIPOS DE NÚCLEOS

Existen3tiposdenucleos

NUCLEOSHUMEDOS: Se ubican los baños y las bajantes sanitarias y también se encuentran los shafts de servicios para una buena ventilación de los ambientes en uso.

En un hospicio de 2do nivel pequeño pueden existir minimo4 ubicados estratégicamente en el centro para brindar una mejor circulación horizontal y un orden funcional. Los núcleos de servicio también pueden ir pegados a los muros de las caras exteriores de la edificación que dan hacia el exterior.

NÚCLEODEACENSORES

NúcleosVerticalesparaU.T.I

Núcleosverticalesparaquirófanos

NúcleoverticalesMorgue

También se puede implementar un montacargas para subir los alimentos a la cocina o cafetería.

NÚCLEODEESCALERAS

Para diferentes tipos de accesos:

• PÚBLICOS

• ACCESODELPERSONALDEL HOSPICIO (DOCTORES. ENFERMEROS.PERSONALDE LIMPIEZA,ETC.)

- Núcleos independientes

NÚCLEOSDECIRCULACIÓN

- Central de núcleos de circulaciones verticales como escaleras y ascensores.

- Central de núcleos de servicios sanitarios

- Ingreso a la planta baja debe ser por una rampa de acceso.

- Si las áreas ambulatorias o publicas pertenecen al segundo nivel el acceso de circulación debe ser por rampa, pero eso también se convierte en un error funcional.

PREMISAS DEL SISTEMA ESTRUCTURAL

- Losa de piso a techo Altura: 3,60

- Carpeta de losa

70 cm

- Espacio de pasillos de 1,8 al 2,40 o 3,60

• Debido al terreno limitado y para que puedan circular 2 camillasya que lo define el ancho es este mobiliario.

PUBLICA

MATERNIDAD

ADMINISTRATIVA

SERVICIOS AUXILIARES

ÁREA DE PERSONAL

SERVICIOS

GENERALES RESIDENCIA

ÁREAS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LOS PINOS

ATENCIÓN AMBULATORIA
HOSPITALIZACIÓN
CIRUGÍAS EMERGENCIAS
MEDICA ÁREA DE CULTO

ACCESO DE SERVICIO PEATONAL

ACCESO A EMERGENCIA ACCESO PRINCIPAL

CIRCULACIONES

• COLUMNAS

• El predimencinamiento que realizamos según la dimensiones de nuestro terreno obtuvimos una columna de 30x40 de H.A.

• Su disposición es vertical y están separadas por:

• Máxima: 7,20

• Mínima: 1,20

• Las columnas pasan por el eje.

vegetación introducida

BLOQUE A BLOQUE B

vegetación introducida

núcleo técnico

• El peralte de la viga es de 0,40m

• Los ductos de ventilación no cruzan ninguna viga

• áreas húmedas que se conectan a los ductos de ventilación mas cercanos.

los núcleos verticales de personal técnico y publico. No cruzan ninguna viga

RETÍCULA ESTRUCTURAL

La retícula estructural de ambos bloques es de 7,20 x7,20

ACCESO DE SERVICIO VEHICULAR

núcleo publico
C – 25 ARTURO FORTUNE SANJINEZ

núcleo técnico

ACCESO A EMERGENCIA

PERSONAL T ÈCNICO

SERVICIOS GENERALES

EMERGENCIAS

HORIZONTALES VERTICALES

PUBLICO

NÚCLEOS HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS

CIRCULACION

PUBLICA

NÚCLEOS

CIRCULACION

TECNICA

TABLERO

ACCESO DE SERVICIO VEHICULAR

– 25 ARTURO FORTUNE SANJINEZ SEMI SÓTANO
CIRCULACIONES C
TÈCNICO núcleo publico

ACCESO DE SERVICIO PEATONAL

ACCESOA EMERGENCIA ACCESO PRINCIPAL

PERSONAL T ÈCNICO

vegetación introducida

núcleo publico

vegetación introducida

núcleo técnico

HORIZONTALES VERTICALES

PUBLICO

NÚCLEOS HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLICA

NÚCLEOS CIRCULACION

TECNICA

TABLERO TÈCNICO

ÀREAS

ADINISTRACIÒN

ATENCIÒN AMBULATORIA

ÁREA DE PERSONAL ÁREA SERVICIOS AUXILIARES

ACCESO DE SERVICIO VEHICULAR

– 25
CIRCULACIONES C
ARTURO FORTUNE SANJINEZ PLANTA BAJA

vegetación introducida

núcleo publico

vegetación introducida

núcleo técnico

PERSONAL T ÈCNICO

PUBLICO

HORIZONTALES VERTICALES

NÚCLEOS HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLICA

NÚCLEOS

CIRCULACION

TECNICA

TABLERO

TÈCNICO

ÀREAS

ÁREA MATERNIDAD

ÁREA CIRUGÌAS

HOSPITALIZACIÒN

CIRCULACIONES
PLANTA
C – 25 ARTURO FORTUNE SANJINEZ PRIMERA

CIRCULACIONES

C – 25 ARTURO FORTUNE SANJINEZ

vegetación introducida

núcleo publico

vegetación introducida

PERSONAL T ÈCNICO PUBLICO

HORIZONTALES VERTICALES

NÚCLEOS HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS CIRCULACION PUBLICA

NÚCLEOS CIRCULACION TECNICA

TABLERO TÈCNICO

ÀREAS

HOSPITALIZACIÒN

SERVICIOS GENERALES

ÁREA RESIDENCIA MEDICA

ÁREA DE CULTO

núcleo técnico

SEGUNDA PLANTA

ACCESO

EMERGENCIAS, POR LA RAMPA

HOSPITALIZACIÒN HOSPITALIZACIÒN

CORTE TRANSVERSAL ACCESOS / INGRESOS

ACCESO

PRINIPAL POR

PLANTA BAJA, SUVIENDO UNA

RAMPA

ÁREA CIRUGÌAS ÁREA MATERNIDAD

ATENCIÒN AMBULATORIA

ADINISTRACIÒN

SERVICIOS GENERALES

SEMI SÓTANO

SERVICIOS GENERALES

EMERGENCIAS

PLANTA BAJA

ADINISTRACIÒN

ATENCIÒN AMBULATORIA

ÁREA DE PERSONAL

ÁREA SERVICIOS AUXILIARES

PRIMERA PLANTA

ÁREA MATERNIDAD

SEGUNDA PLANTA

HOSPITALIZACIÒN

HOSPITALIZACIÒN ÁREA PUBLICA

ÁREA CIRUGÌAS

ÁREA RESIDENCIA MEDICA

ÁREA DE CULTO

ACCESO

VEHICULAR POR

SEMI SOTANA

INGRESA Y SALE POR LA CALLE DE

LOS
1 m de Altura BOSQUE SEMI SÒTANO 3 m de Altura
BOMBEROS

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLICA/ESC

ALERA

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLIC/ASCENSOR

NÚCLEOS DE TABLERO TÈCNICO

CORTE TRANSVERSAL NUCLEOVERTICALES / RETICULA ESTRUCTURAL

NÚCLEO DE ÀREA

VEGETATIVA

NÚCLEOS DEÀREAS

HUMEDAS

SEMI SÓTANO

SERVICIOS GENERALES

EMERGENCIAS

PLANTA BAJA

ADINISTRACIÒN

ATENCIÒN AMBULATORIA

ÁREA DE PERSONAL

ÁREA SERVICIOS AUXILIARES

PRIMERA PLANTA

ÁREA MATERNIDAD

HOSPITALIZACIÒN

ÁREA CIRUGÌAS

SEGUNDA PLANTA

HOSPITALIZACIÒN

ÁREA PUBLICA

ÁREA RESIDENCIA MEDICA

ÁREA DE CULTO

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS CIRCULACION

TÈCNICO/ESCALERA

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLIC/ASCENSOR

PARA CAMILLA

VERTICALES

NÚCLEOS

HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS

CIRCULACION

PUBLICA

NÚCLEOS

CIRCULACION

TECNICA

TABLERO

TÈCNICO

UNIV. CANDIA BAUTISTA SCARLETH

UNIV. CRUZ MORALES ANGELA NARDA

Autoevaluación de dupla Ideas

- Juga terapia

- Áreas creativas

- Uso del asoleamiento

- Partido

- Reforma

- Cubo rubick

- Ubicación de las áreas

Laminas

- Todas

Diagramas

- Funciones

Planos

- TODOS, PLANTA 1 Y 2

Programas

Partido

- Parámetros

100%

Autoevaluación de dupla

Ideas

- colora terapia

- Usos de las sombras provocadas por el asoleamiento

- Sensaciones

- Mensajes subliminales

- Reforma

- Modulación

Laminas

- Todas

Diagramas

PLANOS

TODOS, SEMISOTANO Y PLANTA BAJA

- Funciones

Todas

Programas

programa

Partido

- parámetros

100%

AUTOEVALUACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diagrama Funcional Hospital Los Pinos by Angela Narda Cruz Morales - Issuu