Proyecto Hospital de segundo nivel Los Pinos

Page 1

PINKY Y CEREBRO

Alguien dijo que los cuentos

Pueden ser realidad

Pero aquí de ti depende, si así sucederá

Hay que trabajar duro cada vez

Y lo demás vendrá después

Y dando lo que doy

Abran paso, aquí voy

Y ya llegaré, ya llegaré

DOCENTE: ARQ. BORJA GODOY GIANNI RENZO

UNIV. CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV. CRUZ MORALES ANGELA NARDA

VISUALIZACIÓN

ASOLEAMIENTO

Este análisis nos ayuda a analizar el ingreso de los rayos del sol en la dirección en la que hay que ubicar los ambientes para conseguir un confort térmico en las diferentes estaciones del año y poder realizar un buen tratamiento de fachadas según los puntos cardinales y la posición en el terreno y también generar sanciones con las sombras en los ambientes

VISUALES

El entorno del terreno es:

SUR: Bomberos Antofagasta Zona Sur

NORTE: Mercado Los Pinos

ESTE: C 25 Arturo Fortun Sanjinez

OESTE: Bosquecillo Los Pinos

Plaza de la Tortuga Bomberos: Antofagasta Zona Sur Hospital de Los Pinos Bosquecillo Los Pinos C. 25 Arturo Fortun Sanjinez Mercado Los Pinos C. 25 Arturo Fortun Sanjinez C. 25 Arturo Fortun Sanjinez
8AM 18PM 12PM

PARTIDO ARQUITECTONICO

RE FORMAR ANIMAR MODELAR

MODULACIÓN

La morfología del bloque esta pensada a partir deunamodulaciónestructural de1,20x1,20,ya que de esta manera todo funcionara en múltiplos de 1,20 que pueden dar nuevas dimensionesde:

Mínimo:1,20

Máximo:7,20 ytodasconvirtiéndoseen medidasproporcionales quefavoreceránal momentodediseñarla ubicacióndelas estructuras

Áreasseparadas por Bloques de acceso publico y restringido, que se articulan mediante puentesdecirculación quecruzanaambos Extremos. Articulación

Modulación

• Reformar desde el aspecto mas físico como son los sentidos hasta el más abstracto y personal como son las sensaciones y emociones.

• Devolver las fuerzas tanto físicamente como estructuraciones y emocionalmente para ser testigos del espacio ostensible en el que se esta.

• Remodelar tanto estructuralmente o personal de los cambios desperfectos.

Para crear emociones habitables

Plantando esperezas

Unadelasprioridadeseselingresodela luzsolaryaquesepuedegenerar múltiplestratamientosparagenerar sensacionesenelinteriordelosespacios jugandoconlassombrasydeesemodo darleunasancióndepazybellezaal hospital,causandoenloshabitantesde suinteriorunbienestaremocional, sintiendoquehabitandosuinteriorse sanan.

Mejor flujo de Conexiones

También gracias a sus bondades sanadoras de generar claridad y revitalizaciónlos ambientesdonde esténlosenfermos tendránbuen ingresodeluz solar.

Asoleamiento

Lascirculaciónhorizontales estánbienarticuladasalas áreaspublicas,ylasrestringidas oprivadasnoestánconectas paracausaralgúndesastrede circulación.

PREMISAS DE DISEÑO 01 02 03 04 05
FLEXIBILIDAD CONFORT TÉRMICO FLUIDES

ÁREAS

UBICACIÓN DE LAS ÁREAS

PLANTA 2

HOSPITALIZACIÓN

PÚBLICA

RESIDENCIA MÉDICA

SERVICIOS GENERALES VEGETACIÓN

RESIDENCIAMÉDICA PÚBLICA

SERVICIOSGENERALES

HOSPITALIZACIÓN

PLANTA 1

HOSPITALIZACIÓN

NÚCLEOS DE CIRCULACIÓN

PÚBLICA TÉCNICA

NÚCLEODECIRCULACIÓN TÉCNICA (ASCENSORESDECAMILLA, ESCALERAS, MONTACARGA)

NÚCLEODECIRCULACIÓN PÚBLICA (ASCENSORES, ESCALERAS)

ÁREALIBRE

PERSONAL

MATERNIDAD

CIRUGÍAS

PÚBLICA

CIRUGÍAS PÚBLICA

MATERNIDAD

HOSPITALIZACIÓN

PLANTA BAJA

ADMINISTRACIÓN

PUBLICA

AMBULATORIOS

SERVICIOS AUXILIARES RESIDENCIA MEDICA

SERVICIOSAUXILIARES

ADMINISTRACIÓN

VEGETACIÓN

SEMI ZOTANO

SERVICIOS AUXILIARES

EMERGENCIAS

SERVICIOS GENERALES ESTACIONAMIENTO

SERVICIOSAUXILIARES

EMERGENCIAS

PÚBLICA

AMBULATORIOS

PERSONAL

SERVICIOSGENERALES

ESTACIONAMIENTO

PERSONAL N

UBICACIÓN DE LAS ÁREAS Y AMBIENTES

AXONOMETRÍA ESQUEMÁTICA

Áreas Húmedas

(BAÑOS)

Núcleo de ventilación

(DUCTO DE VENTILACIÓN)

N

CIRUGÍAS

EMERGENCIAS

Núcleo y circulaciones públicas

(ASCENSORES DE CAMILLA, ESCALERAS, MONTACARGA)

Núcleo y circulaciones

técnicas

(ASCENSORES, ESCALERAS)

PÙBLICA

ADMINISTRATIVA

SERVICIOS

GENERALES

RESIDENCIA

MEDICA ÁREA DE CULTO ÁREA VERDE

ATENCIÓN

AMBULATORIA

SERVICIOS AUXILIARES

ÁREA DE PERSONAL

HOSPITALIZACIÓN

MATERNIDAD

DIAGRAMAS PROGRAMÁTICOS

Plantas – cortes- áreas

PLANTAS

AXONOMETRÍA VOLUMEN AXONOMETRÍA CORTE AXONOMETRÍA

DIAGRAMA PROGRAMATICO - CORTE

ACCESO VEHICULAR

POR SEMI SOTANA

INGRESA Y SALE POR

LA CALLE DE LOS

BOMBEROS BOSQUE

SÓTANO

SERVICIOS GENERALES

EMERGENCIAS

PLANTA BAJA

ADINISTRACIÒN

ATENCIÒN AMBULATORIA

ÁREA DE PERSONAL

ÁREA SERVICIOS AUXILIARES

PRIMERA PLANTA

ÁREA MATERNIDAD

HOSPITALIZACIÒN

ÁREA CIRUGÌAS

SEGUNDA PLANTA

HOSPITALIZACIÒN

ÁREA PUBLICA

ÁREA RESIDENCIA MEDICA

ÁREA DE CULTO

ACCESO EMERGENCIAS, POR ESCALERAS Y ASCENSOR PÚBLICO

ACCESO PRINIPAL POR PLANTA BAJA, SUVIENDO 2 ESCALONES

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLICA/ESC ALERA

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLIC/ASCENSOR

NÚCLEOS DE TABLERO TÈCNICO

CORTE TRANSVERSAL NUCLEOVERTICALES / RETICULA ESTRUCTURAL

PERSONAL TÈCNICO

NÚCLEO DE ÀREA

VEGETATIVA

NÚCLEOS DEÀREAS

HUMEDAS

SÓTANO

SERVICIOS GENERALES

EMERGENCIAS

PLANTA BAJA

ADINISTRACIÒN

ATENCIÒN AMBULATORIA

ÁREA DE PERSONAL

ÁREA SERVICIOS AUXILIARES

PRIMERA PLANTA

ÁREA MATERNIDAD

HOSPITALIZACIÒN

ÁREA CIRUGÌAS

SEGUNDA PLANTA

HOSPITALIZACIÒN

ÁREA PUBLICA

ÁREA RESIDENCIA MEDICA

ÁREA DE CULTO

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS CIRCULACION

TÈCNICO/ESCALERA

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLIC/ASCENSOR

PARA CAMILLA

HORIZONTALES VERTICALES

PUBLICO

NÚCLEOS HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLICA

NÚCLEOS CIRCULACION

TECNICA

TABLERO

TÈCNICO

ÁREAS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LOS PINOS

PÙBLICA ADMINISTRATIVA

ATENCIÓN AMBULATORIA

SERVICIOS AUXILIARES

ÁREA DE PERSONAL

HOSPITALIZACIÓN

MATERNIDAD

CIRUGÍAS

EMERGENCIAS

SERVICIOS

GENERALES

RESIDENCIA

MEDICA

ÁREA DE CULTO

ÁREA VERDE

núcleo técnico

ACCESO A EMERGENCIA

CIRCULACIONES

PERSONAL TÈCNICO

PUBLICO

HORIZONTALES VERTICALES

NÚCLEOS HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLICA

NÚCLEOS

CIRCULACION

TECNICA

ÀREAS

TABLERO

TÈCNICO

SERVICIOS GENERALES EMERGENCIAS

ÁREA PERSONAL

ÁREA SERVICIOS AUXILIARES ÁREA PÚBLICA

CIRCULACIÓN

TÉCNICA

CIRCULACIÓN

PÚBLICA

ACCESO DE SERVICIO VEHICULAR

C – 25 ARTURO FORTUNE SANJINEZ SÓTANO
núcleo publico

ACCESO DE SERVICIO PEATONAL

vegetación introducida

ACCESOA EMERGENCIA ACCESO PRINCIPAL

HORIZONTALES

PERSONAL TÈCNICO

PUBLICO

VERTICALES

NÚCLEOS

HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS

CIRCULACION

PUBLICA

NÚCLEOS

CIRCULACION

TECNICA

TABLERO

TÈCNICO

ÀREAS

núcleo publico

vegetación introducida

núcleo técnico

ADINISTRACIÒN

ATENCIÒN AMBULATORIA

ÁREA DE PERSONAL

ÁREA SERVICIOS AUXILIARES

ÁREA PÚBLICA

ÁREA VEGETACIÓN

CIRCULACIÓN

TÉCNICA

CIRCULACIÓN

PÚBLICA

– 25
CIRCULACIONES C
ARTURO FORTUNE SANJINEZ PLANTA BAJA

PERSONAL TÈCNICO

PUBLICO

HORIZONTALES VERTICALES

NÚCLEOS HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLICA

NÚCLEOS

CIRCULACION

TECNICA

TABLERO TÈCNICO

ÀREAS

núcleo publico

vegetación introducida vegetación introducida

núcleo técnico

ÁREA MATERNIDAD

ÁREA CIRUGÌAS

HOSPITALIZACIÒN

ÁREA PERSONAL ÁREA PÚBLICA

ÁREA VEGETACIÓN

CIRCULACIÓN

TÉCNICA

CIRCULACIÓN

PÚBLICA

PLANTA
CIRCULACIONES C – 25 ARTURO FORTUNE SANJINEZ PRIMERA

PERSONAL TÈCNICO PUBLICO

HORIZONTALES VERTICALES

NÚCLEOS HÚMEDOS

DUCTOS DE VENTILACIÒN

NÚCLEOS CIRCULACION

PUBLICA

NÚCLEOS

CIRCULACION

TECNICA

TABLERO

TÈCNICO

ÀREAS

núcleo publico

vegetación introducida vegetación introducida

núcleo técnico

HOSPITALIZACIÒN

SERVICIOS GENERALES

ÁREA RESIDENCIA MEDICA

ÁREA DE CULTO

ÁREA PERSONAL ÁREA VEGETACIÓN

ÁREA PÚBLICA

CIRCULACIÓN

TÉCNICA

CIRCULACIÓN

PÚBLICA

– 25
CIRCULACIONES C
ARTURO FORTUNE SANJINEZ SEGUNDA PLANTA

PERSPECTIVA DE VOLUMETRÍA GENERAL

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN

VISTA 1 VISTA 2 VISTA 2 VISTA 1
O P RTAF LI O O S I S T E M A E S T R U C T U R A L

SISTEMA APORTICADO

SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO

Todos los cálculos realizados son un predimencionamiento, un aproximado ya que el Ingeniero es quien se encarga del calculo estructural.

SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO:

El pórtico es la unión de 2 columnas y vigas, y responde a la sismo resistencia y el sistema a porticado resulta ser toda la edificación conectados a través de nudos formando pórticos resistentes entre columnas y vigas principalmente. Consiste en estructuras como:

Sobre el nivel del terreno

Columnas

• Vigas

• Losas

Por debajo del nivel del terreno

• Zapatas

• Vigas de cimentación

LAS COLUMNAS

Deben tener una dimensión adecuada y por criterio estructural la viga debe estar perfectamente amarrada a la columna y mantener su mismo dimensión de columna sin embargo el peralte de la viga puede variar dependiendo de las luces.

TRATAMIENTO NORMATIVO EN CAMBIO DE SECCION DE LA COLUMNA

El motivo se debe a que van reduciendo de carga los demás niveles del edificio y por ello no es necesario que sea de la misma sección en el último nivel.

NORMATIVA

El cambio de sección de columnas obliga a realizar una operación de trascendental importancia en la construcción, comúnmente llamada “botella”, la cual amerita ajustarse a las Normas

• Las nuevas normas ACI 318 y Fondonorma 1753:2006

PARA COLUMNAS CENTRALES: conectadas con vigas de 60 a 70 cm de altura, la máxima disminución por cara que se tolera es de 10 cm, es decir 20 cm en total, sin embargo en la práctica se acostumbra a no pasar de 15 cm

DIMENSIONES DE COLUMNA POR NIVELES:

SÓTANO: 52,5X 60

PLANTA BAJA: 45X65

PRIMERA PLANTA: 30X40

SEGUNDA PLANTA: 20X40

• Hacemos uso de columnas rectangulares para que no perjudique a algunas áreas

PANELES DE HORMIGON

Dimensión: 25cm de grosor

La implementación se hará para el cerramiento de los ascensores ya que debido a su comportamiento portante de cerramiento y estructura simultáneamente beneficiara la eliminación de pilares.

PERALTE DE LA VIGA:

Altura: 60cm altura

Formula de la luz de viga de Ho.

LA LUZ/12 = Peralte de la Viga

7,20/12= 0,60cm

DIMENSIONES DE VIGAS POR

NIVELES:

SÓTANO: 60x35

PLANTA BAJA: 60x35

PRIMERA PLANTA: 60x30

SEGUNDA PLANTA: 60x25

SISTEMA APORTICADO SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO

LOSAS Y LOSA DE CIMENTACIÓN:

Carpetas de cimentación: 30 cm

30 planta Baja

25 planta 1

25 planta 2

ZAPATAS

1,25 de ancho

0,40 Altura de la zapata

Es una zapata arriostrada

CORTE ESTRUCTURAL

Losa : 25cm Viga: 60x25cm

Columna: 20x40cm

Altura de losa a techo: 4,2m

Losa : 25cm Viga: 60x30cm

Columna: 30x40cm

Altura de losa a techo: 4,2m

Sustrato de 70cm Losa total: 1,60m

Losa : 50cm Viga: 60x35cm

Columna: 45x65cm

Altura de losa a techo: 4,2m

Cimentación: Zapatas arriostradas sobre capa de nivelación

Zapatas: 1,25 x 40cm

Losa de cimentación: 40cm

Columna: 52,5x80

Altura de Losa a techo en el punto mas alto (tope del sustrato del jardín interior): 4,60m

Punto mas bajo (losa a techo): 4m

CÁLCULOS

Edificaciones de categoría B: son aquellas edificaciones con estructura soportante de hormigón armado o con estructura mixta de acero y hormigón armado. Entrepisos de losa de Hormigón Armado.

DIMENSIONES DE COLUMNA POR NIVELES: Normativa ACI 318

Cumpliendo los mínimos cálculos del predimencionamiento de m² por área. La formula del calculo del área de la columna es:

Pserv. = P x Atrib. x N de pisos.

Pserv. = 1250 x (7,20x10,80)x 4 pisos

Pserv. = 388.800kg

Entonces el calculo de Área de la columna es:

Acol. = P.serv/0,45xFc

Acol. = 388.800kg/0,45x210kg/cm²

Pserv.: Carga de servicios

P: 1250kg/ m² (P/Edif. de Categoría B)

Atrib: Área tributaria

N: Numero de pisos.

Semi Sótano: 52,5x 80

Planta Baja: 45x65

Primera Planta: 30x40

Segunda Planta: 20x40

PERALTE DE LA VIGA:

Altura: 60cm altura

Formula de la luz de viga de Ho.

LA LUZ/12 = Peralte de la Viga

7,20/12= 0,60cm

Calculo de la columna centrada de categoría B:

Altura: 60cm altura

Formula de la luz de viga de Ho.

LA LUZ/12 = Peralte de la Viga

7,20/12= 0,60cm

CÁLCULOS

LA NORMA ACI 318: Es una de las normas más esenciales y valiosas con respecto al diseño de estructuras de concreto. Los Estados Unidos y los países de todo el mundo basan sus reglamentos nacionales de construcción en la totalidad o en parte a ACI 318.

CIMENTACIÓN:

ZAPATA … ZAPATA ARRIOSTRADA

Por que es la mas general y la que implementaremos es la de : 0,4 de grosor

ANCHO DE LA ZAPATA

Se saca teniendo un criterio de estudio de suelo, se hace un ensayo para llegar a suelo estable.

ESTE DATO ES UN CRITERIO APROXIMADO DEL SUELO EN LOS PINOS: 0,8

1250/ 0,8 = 1562,5cm2 Área

Según el predimencionamiento será: 1,25 o 1,30 de profundidad.

Por recomendación debido a la edificación:

1,25 DE ANCHO

CARPETA DE CIMENTACIÓN

0,30 DE ANCHO

PUENTES:

PISO 1 y 2: 2,40x 9,80

2,40 Es el ancho del puente

9,80 Es la distancia de la columna mas cercana que puede unirse

INVESTIGACIÓN

Ejemplo de predimencionamiento de la columna

Predimencionamiento de la columna con respecto a nuestra edificación.

0,65 GROSO DE COLUMNAS

INVESTIGACIÓN

TERMINOS. LUCES están a 7,2 m

SECTORES TRIBUTARIOS

Los que deben pasar por la mitad de los ejes y codificarlos cada área y/o columna

IDENTIFICACIÓN DE LAS

ÁREAS TRIBUTARIAS

Y así identificando las ÁREAS TRIBUTARIAS

Y SEGÚN NORMA A.C.I.

TOMAR EN CUENTA PARA EL CÁLCULO

Y SEGÚN EL TIPO DE EDIFICACIÓN SE TOMARÁ EN CUENTA LA CATEGORÍA Y SU CARGA EN KG/M2.

Para el Hospital se esta tomando un poco mas de 1 m2. Ya que me había dicho que será un hospital

.

Hacemos un ejemplo de una columna centrada.

Se debe realizar el cálculo de todos los sectores tributarios y/o columnas.

Es de la que tiene mayor luz.

El resultado es un área de 4114.29cm2

Saca la raíz cuadrada del resultado obtenido y le da un lado de la columna en cm. Si la columna será cuadrada.

LA COLUMNA PUEDE SER RECTANGULAR

FUNCIONAMIENTO DE CAMBIO DE SECCION DE LA COLUMNA

• En esta imagen podemos observar EL EMPALME ENTRE LA COLUMNA CON MAYOR SECCIÓN Y LA COLUMNA CON MENOR SECCIÓN

• Del piso inferior con el piso superior, las barras deben ser PARALELAS AL EJE de la columna

• El empalme son barras en forma de bastón y se debe fundir antes de vaciar la losa y amarrada con los ejes de los estribos

• A partir de la cota 0. No se puede hacer una sección con cambio de -7,5 cm de sección a cada lado, o 15cm

cambio de sección de columna

SISTEMA ESTRUCTURAL TECHOS

ESTRUCTURA DE TECHOS A UN AGUA

FORMA: ALA

+MATERIALES:

Estructura será de perfiles de acero.

Vigas en C

CUBIERTA: PLACA COMPUESTA DE ALUMINIO

ELEVACIÓN EN EL PROYECTO

PLANTA
PLACA COMPUESTA DE ALUMINIO MATERIALIDAD

SISTEMA ESTRUCTURAL TECHOS

ESTRUCTURA MURO CORTINA PARA EL TECHO ACRISTALADO

+MATERIALES:

Estructura será de perfiles metálicos

Uniones: arañas metálicas aluminio

Rejillas: 1,26x1,94

Vidrio laminado: Paneles de vidrio laminado con tecnología de raybanizado

Para evitar el calor interior que de este techo emana, se hará uso de persianas de lona.

ELEVACIÓN EN EL PROYECTO

Rejillas: 1,26x1,94

PLANTA

MATERIALIDAD

Vidrio laminado raybanizado Uniones metálicas de aluminio
AMBIENTE ÚTIL m² PARCIAL m² AMBIENTE SUPERFICIE PARCIAL m² PÚBLICO RESTRIN PBU-01 BAÑO PÚBLICO 2 11,83 /10,08 43,82 10 38,82 x PBU-02 1 31,72 31,72 16 14 45,3 17,72 x PBU-03 CAMARA DE DESINFECCIÓN -4,00 x PBU-04 AREA DE FICHAS 0,00 0,00 1 4 -4,00 x PBU-05 CAFETERÍA 0 0,00 0,00 1 17,5 17,5 x GALERÍA EXTERIOR O VESTIBULO -2,51 PBU-07 0,00 0,00 163,6 163,6 x AMBIENTE CANTIDAD DE AMBIENTES ÚTIL m² PARCIAL ÚTIL PÚBLICO ADM-01 RECEPCIÓN/ INFORMACIÓN 33,22 x ADM-02 OFICINA TÉCNICA O 65,65 65,65 11,5 11,5 x ADM-03 ARCHIVO DE HISTORIAS CLÍNICAS 1 46,82 46,82 18,5 18,5 28,32 x ADM-04 SERVICIO O TRABAJO SOCIAL 2,17 ADM-05 DIRECCIÓN 1 13,69 13,69 19,5 19,5 -5,81 x ADM-06 COCINETA 0 0,00 0,00 3 -3,00 ADM-07 SALA DE USO MÚLTIPLE 30,00 x ADM-08 BAÑOS 0 0,00 0,00 10 ADM-09 1 3,00 3,00 8 11,00 ADM-10 SECRETARÍA 0,00 0,00 11,5 x ADM-11 1 31,72 31,72 14,5 14,5 17,22 x AMBIENTE CANTIDAD DE AMBIENTES ÚTIL m² PARCIAL ÚTIL PÚBLICO AMB-01 83,82 x AMB-02 CONS. DE TRAUMATOLOGÍA 22,97 22,97 16,5 16,5 x AMB-03 CONSULTORIO DE CIRUGÍA 1 21,19 21,19 18 18 3,19 x AMB-04 21,19 21,19 16,5 16,5 x AMB-05 CONSULTORIO DE PEDIATRIA 4,50 x AMB-06 CONSULTORIO ODONTOLÓGICO 6,71 x AMB-07 FISIOTERAPIA 50,81 x AMB-08 SALA DE ENSEÑANZAS 22,41 22,41 16,5 16,5 x AMB-09 MEDICINA GENERAL 1 11,45 11,45 16,5 16,5 -5,05 x AMB-10 CONS. UROLOGÍA Y CARDIOLOGÍA 1 13,69 13,69 16,5 16,5 -2,81 x AMB-11 CONSULTORIO CON BAÑO (GINECOLOGÍA) 24,41 24,41 18 36 6,41 x AMB-12 ESTACIÓN DE ENFERMERÍA/ 1 21,54 21,54 24 24 -2,46 x 372,69 228,50 162,19 AMBIENTE CANTIDAD DE AMBIENTES ÚTIL m² PARCIAL ÚTIL PÚBLICO GIDO EF-01 1 80,79 80,79 7,5 7,5 x EF-02 LABORATORIO CLÍNICO 3 40,37 40,37 30 30 10,37 EF-03 ECOGRAFÍA 13 13 2,17 x EF-04 DEPÓSITO DE FÁRMACOS 5,71 5,71 7,5 7,5 -1,79 x EF-05 1 11,44 11,44 11,5 11,5 x EF-06 1 40,42 40,42 44 44 -3,58 x EF-07 CONSULTORIO DE MEDICINA TRADICIONAL 0 0,00 0,00 16 16 -16,00 x EF-08 0 0,00 0,00 43 43 x 193,90 172,50 21,40 ÚTIL m² PARCIAL m² AMBIENTE SUPERFICIE PARCIAL m² PÚBLICO RESTRIN GIDO PER -01 BAÑO Y VESTIDOR DEL PERSONAL 41,32 82,64 x PER -02 -5,17 x PER -03 0 0,00 0,00 10 10 -10,00 x PER -04 0 0,00 0,00 3 -3,00 x 86,47 77,00 18,47 AMBIENTE CANTIDAD DE AMBIENTES ÚTIL m² PARCIAL m² AMBIENTE PARCIAL ÚTIL PARCIAL m² PÚBLICO HOSP 1 1 30,46 30,46 1 14 14 x HOSP 2 1 14,05 14,05 1 25,5 25,5 -11,45 x HOSP 3 ESTACIÓN DE ENFERMERÍA PARA HOSPITALIZACIÓN 0,92 HOSP 4 1 23,92 23,92 1 21 21 2,92 x HOSP 5 ASEO DE PISO Y LA VACHATAS -12,65 HOSP 6 0 0 0,00 1 18,5 18,5 -18,50 x SALA DE CUIDADOS INTERMEDIOS -19,50 SALA DE AISLADO -8,62 x HOSP 9 SALA COMÚN CON BAÑO 3 CAMAS) 1 41,71 41,71 9 25,5 229,5 16,21 x 149,29 426,50 -34,21 SUPERFICIE ÚTIL m² SUPERFICIE CANTIDAD DE PARCIAL ÚTIL m² SUPERFICIE PÚBLICO RESTRIN GIDO MAT 01 1 26,2 26,20 1 24 24 2,20 x -5,50 x MAT 03 8,4 8,40 28 x MAT 04 SALA DE NEONATOLOGÍA 1 25,32 25,32 1 21 21 4,32 x MAT 05 1 2,67 2,67 1 5 -2,33 MAT 06 BAÑOS 0,48 x MAT 07 SALA DE PRE PARTO CON BAÑOS 1 8,45 8,45 2 0,95 x MAT 08 SALA DE POST PARTO CON BAÑO 41,22 41,22 2 24 48 17,22 x MAT 09 SALA DE GINECOLOGÍA 1 34,44 34,44 1 40 40 -5,56 x MAT 10 VESTUARIO DE PERSONAL 3,66 x MAT 11 18,56 18,56 4,56 x MAT 12 RECEPCIÓN AUXILIAR 0 0 0,00 1 8 -8,00 x 181,90 233,50 13,40 SUPERFICIE SUPERFICIE CANTIDAD DE PARCIAL ÚTIL m² SUPERFICIE PÚBLICO RESTRIN GIDO CIR - 01 (QUIRÓFANOS) 2 36 72,00 2 27 54 45,00 x CIR - 02 1 8,75 8,75 1 10 10 -1,25 CIR - 03 -3,33 x CIR - 04 SALA DE ESPERA 1 18,56 18,56 1 14 14 x CIR - 05 SALA DE MÉDICO 1 19,49 19,49 1 9 10,49 x CIR - 06 CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN 23 -23,00 x CIR - 07 VESTUARIO Y BAÑOS 18,33 18,33 0,83 x CIR - 09 SALA DE RECUPERACIÓN 20,23 40,46 5,46 x CIR - 10 1 14,81 14,81 1 27 27 -12,19 x CIR - 11 U.T.I. UNIDAD DE TERAPIA 1 72,5 72,50 1 27 27 x CIR - 12 ESTACION DE ENFERMERIA DE 15,99 20,3 20,3 x CIR - 14 SALA U.T.I. 36,37 6,37 x CIR - 15 7,46 7,46 x CIR - 16 SALA DE APOYO 0 0 0,00 1 7 -7,00 x CIR - 17 0 0 0,00 1 8 -8,00 SUPERFICIE SUPERFICIE CANTIDAD DE SUPERFICIE m² SUPERFICIE PÚBLICO RESTRIN GIDO EME - 01 CUBÍCULOS DE OBSERVACIÓN 97,12 x EME - 02 3,8 3,80 3 0,80 x EME - 03 ESPERA 1 26,45 26,45 9 9 17,45 EME - 04 BAÑO PUBLICO 1 5,75 5 0,75 x EME - 05 6,41 6,41 8 x EME - 06 1 19,95 19,95 35 35 -15,05 x EME - 07 SALA DE YESOS 0 12 -12,00 x EME - 08 SALA DE CURACIONES 0,00 x EME - 09 0,00 6 -6,00 x EME - 09 0 0,00 2 2 -2,00 x HOSPITAL LOS PINOS ÚTIL m² PARCIAL ÚTIL PÚBLIC O IDO DEP. ROPA SUCIA PLANCHADO, DOBLADO Y COSTURA SALA DE CONTROL Y COMANDO CUARTO DE TABLEROS SALA DE CALDERO SERG 03 0,00 7 -7,00 x SERG 05 27,65 27,65 14 13,65 x SERG 06 25,45 25,45 1 7,5 7,5 17,95 x 0 1 10,5 -10,50 x BAÑO VESTIDOR DE SERVICIO 0,00 x SERG 09 10,17 22,5 x SERG 10 5,71 5,71 6,6 6,6 -0,89 x 49,57 49,57 1 57 57 -7,43 SERG 12 18,23 1 30 -11,77 x SERG 13 14,07 16 x SERG 14 0 0,00 1 2 -2,00 x 0 0,00 -2,00 x 9,14 1 0,14 x SERG 17 0 0,00 -9,00 x SERG 18 0 1 16 -16,00 9,5 9,50 1 15 -5,50 x SERG 20 7 7,00 1 7 0,00 x SERG 21 6,31 10 x SERG 22 SEGURIDAD 0 0,00 -5,00 x SERG 23 0 0,00 1 15 15 -15,00 x 217,30 358,10 -163,11 SUPERFICIE ÚTIL m² SUPERFICIE CANTIDAD DE PARCIAL ÚTIL m² SUPERFICIE PÚBLICO RESTRIN GIDO CUL 1 0 0 0,00 1 47,46 47,46 -47,46 x CUL 2 CAPILLA DE VELAS 0 0 0,00 1 19,18 19,18 -19,18 x SUPERFICIE ÚTIL m² SUPERFICIE CANTIDAD DE PARCIAL ÚTIL m² SUPERFICIE PÚBLICO RESTRIN GIDO 0,00 169,63 339,26 -169,63 x 0 x UBICACIÓN DE LAS ÁREAS EN LOS LOS PINOS ÁREA CÓDIGO HOSPITAL LOS PINOS IDEA PROPUESTA USO SEGUNDO PISO NINGUNO AREA VERDE SUPERFICIE TOTAL CORREGIR) USO PLANTA BAJA PLANTA BAJA ÁREA PUBLICA SUPERFICIE TOTAL LAS ÁREAS EN LOS NIVELES NIVELES H. LOS PINOS ÁREA CÓDIGO HOSPITAL LOS PINOS NORMATIVA XPERTA (FALENCIAS USO PLANTA BAJA PLANTA BAJA ÁREA DE ATENCIÓN AMBULATORIA UBICACIÓN DE LOS PINOS ÁREA CÓDIGO HOSPITAL LOS PINOS NORMATIVA XPERTA (FALENCIAS PLANTA BAJA PLANTA BAJA ÁREA ADMINISTRATIVA UBICACIÓN DE LOS PINOS ÁREA CÓDIGO USO PRIMER PISO PLANTA BAJA SEMI SOTANO ÁREA DE SERVICIOS AUXILIARES SUPERFICIE TOTAL UBICACIÓN DE LAS ÁREAS EN LOS ÁREA CÓDIGO HOSPITAL LOS PINOS NORMATIVA XPERTA CORREGIR) USO PLANTA BAJA PLANTA BAJA ÁREA DE PERSONAL SUPERFICIE TOTAL LAS ÁREAS EN LOS NIVELES NIVELES H. ÁREA CÓDIGO HOSPITAL LOS PINOS NORMATIVA XPERTA (FALENCIAS CORREGIR) SEGUNDO PISO PRIMERA PLANTA ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN SUPERFICIE TOTAL UBICACIÓN DE LAS ÁREAS EN LOS NIVELES LOS PINOS ÁREA CÓDIGO USO PRIMER PISO SEMI SÓTANO SALA DE MATERNIDAD UBICACIÓN DE LAS ÁREAS EN LOS ÁREA CÓDIGO HOSPITAL LOS PINOS NORMATIVA XPERTA DISPARIDAD DE PRIMER PISO SEMI SÓTANO ÁREA DE CIRUGÍAS UBICACIÓN DE LAS ÁREAS EN LOS ÁREA CÓDIGO SERG 02 DATA CENTER USO SEMI SÓTANO PLANTA BAJA ÁREA DE EMERGENCIAS LAS ÁREAS EN LOS NIVELES NIVELES H. ÁREA CÓDIGO HOSPITAL LOS PINOS NORMATIVA XPERTA 0 1 96 75 -96,00 UBICACIÓN DE LOS PINOS ÁREA CÓDIGO HOSPITAL LOS PINOS NORMATIVA XPERTA MEDIDAS EN SEMI SÓTANO SEMI SÓTANO PRIMER PISO ÁREA DE SERVICIOS GENERALES SERG 01 LAVANDERÍA 34,5 34,50 CENTRAL DE OXÍGENO GASES MEDICOS 12 22,50 SALA DE TRANSFORMADORES GRUPO ELECTROGENO CÓDIGO (FALENCIAS CUARTO DE LIMPIEZA DESPENSA REFRIGERACIÓN CUARTO DE INSTALACIONES DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE USO x GARAJE SUPERFICIE TOTAL UBICACIÓN DE LOS PINOS ÁREA UBICACIÓN DE LAS ÁREAS EN LOS NIVELES H. ÁREA CÓDIGO HOSPITAL LOS PINOS IDEA PROPUESTA MEDIDAS EN LAS AREAS USO ÁREA DE CULTO SUPERFICIE TOTAL NINGUNO SEGUNDO PISO
SUPERFICIE SUPERFICIE CANTIDAD DE SUPERFICIE PARCIAL ÚTIL m² SUPERFICIE PÚBLICO RESTRIN GIDO 79,71 28,00 -524,26 2158,14 2863,53 -483,03 CÓDIGO PRIMER PISO SEMI SÓTANO ÁREA DE SUPERFICIE TOTAL SUPERFICIE ÚTIL TOTAL RESM 01 9,5 9,50 28 -4,50 x UBICACIÓN DE LAS ÁREAS EN LOS NIVELES H. ÁREA
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: AXONOMETRÍA DE ESTRUCTURA FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 17 AXONOMETRIA ESTRUCTURAL 1 31 80
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: AXONOMETRIA DE CONJUNTO FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 16 AXONOMETRIA EN CONJUNTO 30 46
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: CORTE FUGADO FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 18 CORTE FUGADO TRANSVERSAL 1 100 01 CORTE FUGADO DE NUCLEOS 1 100 01
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: CORTE LONGITUDINAL FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 12 E E C C B B F F A A 7,20 14,40 7,20 7,20 ENTRADA PRINCIPAL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN ÁREA DE RESIDENCIA MÉDICA ÁREA DE CIRUGÍA ÁREA DE MATERNIDAD COCINETA TÉCNICA PREPARACIÓN ÁREA DE SERV CIOS ÁREA SERVICIOS AUXILIARES BAÑO ÁREA DE SERV CIOS ÁREA AMBULATORIA ÁREA AMBULATORIA ÁREA AMBULATORIA ÁREA AMBULATORIA BAÑO ÁREA DE SERV CIOS ÁREA DE SERV CIOS ÁREA AMBULATORIA VESTIDORES PERSONALES INGRESO PERSONAL SALA DE RECUPERACIÓN SALA DE PARTO SALA DE PARTO ÁREA DE MATERNIDAD SALA DE REPARACIÓN ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN 1 S-01 CORTE LONGITUDINAL 1 100 S-16 CORTE DE BORDE DETALLE CONSTRUCTIVO 1 50
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: CORTE TRANSVERSAL FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 13 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 1 1 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 S-14 CORTE TRANSVERSAL 1 1 100 S-15 CORTE TRASNVERSAL 2 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: ELEVACIONES CON SOMBRA FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 14 1 1 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 A A B B C C E E F F A-01 ELEVACION FRONTAL 1 100 A-03 ELEVACION NORESTE 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: ELEVACIONES CON SOMBRA FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 15 F F E E C C B B A A 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 A-07 ELEVACION SURESTE 1 100 A-08 ELEVACION SUROESTE 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PERSPECTIVA EXTERNA FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 20 PERSPECTIVA EXTERNA 1 1 64 27 PERSPECTIVA EXTERNA 2 1 64 68 PERSPECTIVA EXTERNA 4 1 64 50 PERSPECTIVA EXTERNA 3 1 64 72
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PERSPECTIVAS INTERIORES FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 19 PERSPECTIVA INTERNA 1 1 63 74 PERSPECTICA INTERNA HOSPITALIZACION 1 62 49 PERSPECTIVA INTERNA 1 62 66 PERSPECTIVA INTERNA CAFETERIA 1 62 54
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANIMETRIA DE CONJUNTO FINAL FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 01 01
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANO DE CIMIENTOS FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 11 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 39,95 47,46 17,78 0,61 1,50 0,09 1,50 4,06 6,40 0,80 7,40 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 40,20 52,54 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 0 PLANO DE CIMENTACIÓN 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANTA ACOTADA - PISO 1 FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 08 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F S-16 S-16 S02 S02 A03 A07 A-08 2,24 0,15 0,90 1,30 0,15 7,31 1,20 0,07 0,15 3,31 1,27 0,15 2,21 0,15 3,67 0,15 2,05 2,86 0,15 1,49 0,15 0,90 1,96 0,90 0,15 1,41 0,15 0,96 0,85 0,15 0,70 1,10 0,15 4,36 0,15 0,30 0,48 0,15 0,28 0,85 0,00 0,15 0,85 1,50 0,77 0,15 1,02 0,90 0,15 0,71 1,50 0,77 0,15 0,68 1,50 0,54 0,15 0,90 1,35 0,30 5,77 0,15 1,73 6,30 2,10 1,20 1,50 3,90 0,15 1,20 1,50 1,20 2,10 6,30 9,30 0,90 0,69 1,50 1,60 1,50 0,71 0,30 0,90 1,80 1,50 1,26 0,90 0,30 2,40 0,15 0,15 4,60 0,30 0,48 0,15 1,48 2,30 0,15 1,66 0,90 0,00 0,15 1,35 0,15 1,52 2,67 0,15 1,35 0,15 0,90 0,13 0,02 0,90 1,75 0,80 0,37 1,80 0,30 2,03 1,80 2,40 1,80 2,10 0,90 1,08 0,15 2,06 0,15 2,40 0,15 4,60 0,15 6,80 0,40 2,83 3,97 0,40 2,45 0,25 0,15 6,92 0,15 2,98 4,35 2,32 0,26 1,81 0,07 1,84 0,09 1,85 0,08 1,84 0,09 1,78 0,21 2,28 3,00 1,88 6,61 1,80 2,70 3,55 16,02 5,66 17,25 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 38,92 0,15 5,88 1,40 0,15 6,82 0,15 3,23 14,10 0,15 4,04 0,15 1,88 0,15 5,27 0,15 7,20 7,20 7,20 14,40 7,20 43,68 39,05 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 14,40 7,20 22,05 9,83 11,80 43,68 0,20 0,20 0,94 0,15 0,91 0,30 4,75 0,30 1,39 0,15 1,41 0,15 2,40 2,94 4,70 0,90 0,12 0,15 0,91 1,98 0,15 0,27 0,15 0,27 0,15 0,00 1,50 1,53 0,15 0,17 1,20 1,23 0,15 0,75 1,01 0,80 0,76 0,15 0,69 0,15 1,80 0,15 0,75 1,50 0,22 0,15 3,40 0,15 5,02 0,15 2,12 2,47 0,15 0,91 1,30 0,15 3,82 2,05 0,90 2,12 0,90 5,16 1,05 0,91 3,63 S01 S01 A-01 S-14 S-14 CUARTO DE S-15 S-15 13 18 0,20 0,20 2,00 0,41 2,40 0,62 1,00 0,15 0,00 0,90 4,12 0,90 0,36 0,15 3,16 1,81 0,00 1,24 0,90 0,15 0,00 1,20 0,98 0,15 4,04 0,90 0,10 1,21 0,44 1,50 0,27 2,29 0,15 3,24 0,90 0,11 0,20 2,20 0,30 4,75 0,30 1,39 0,15 1,41 0,15 2,40 0,15 4,97 3,54 0,15 1,50 1,95 0,15 3,45 0,15 4,36 0,15 SALA POLIVALENTES CON BAÑO SALA DE GINECOLOGÌA U AISLADO ESTACIÓN DE HOSPITALLIZACIÒN TRANSFERENCIA UNIDAD DE TERAPIA INTERMEDIA LIMPIEZA BAÑO PERSONAL TÉCNICO SALA DE PARTOS FAIN COIL ÁREA DESINFECCION DE MEDICOS SALA DE OPERACIONES QUIROFANO SALA DE OPERACIONES QUIROFANO SALA DE APOYO LAVABOS RECEPCIÒN SALA DE APOYO LAVABOS SALA DE APOYO LAVABOS SALA DE ANESTESIA PREPARACIÓN DUCTO DE VENTILACI ÓN FAIN COIL FAIN COIL CAMARA DE DESINFECCIÓN BAÑO PERSONAL CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN SALA RECUPERACIÓN SALA DE TRABAJO DE PARTOS MATERIAL CONTAMIN BAÑO PÚBLICO SALA DE NEONATOS ESTACIÓN DE ENFERMERÍA BAÑO DE ARTESA PARA RECIEN NACIDOS SALA RECUPERACIÓ ÁREA DE DESINFECCIÓN PÚBLICO SALA SALA DE POLIVALENTES CON BAÑO ÁREA DE DESINFECCIÓ CÁMARA DE DESINFECCIÓN LACTARIO BAÑO DISCAPACITA DO SALA DE CUIDADOS INTERMEDIOS SALA DE ESPERA SALA DE ESPERA ÁREA DESINFECCIÓ ESTACIÓN DE ENFERMERÍA ÁREA VERDE SALA DE PARTO U AISLADO SALA AISLADOS VESTIDOR PERSONAL TÉCNICO SALA DE AISLADOS SALA DE AISLADOS SALA DE ANESTESIA SALA DE M DICO GUARDADO DE MATERIAL ESTERIL GUANTES GAZAS CÁMARA DE DESINFECCIÓN CAMARA DE DESINFECCIÓN ESTACIÓN DE ENFERMERÍA SALA PARTO MONTA CARGA NÙCLEO DE CIRCULACIÒ TÈCNICA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN PÙBLICA 2 PLANTA ACOTADA - PLANTA 1 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANTA ACOTADA - PISO 2 FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 09 SALA COMUN CON BAÑO DEP CAFETERÍA ESTACIÒN DE ENFERMERÌA PARA HOSPTALIZACIÒN SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO PORTERIA 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F S-16 S-16 S02 S02 A03 A07 A-08 S01 S01 A-01 S-14 S-14 38,93 0,150,30 5,62 1,350,15 6,82 0,15 3,23 14,10 43,68 39,06 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 43,70 2,69 0,15 1,75 0,15 0,15 0,20 5,87 0,15 8,17 0,15 1,270,15 5,79 0,15 9,96 0,15 5,39 0,15 0,930,15 0,15 4,87 19,80 4,64 0,15 7,42 0,15 0,20 1,200,15 4,04 0,000,15 7,30 0,15 6,06 0,15 8,11 1,430,15 1,300,15 0,66 0,15 6,05 0,15 6,01 0,15 1,26 0,15 1,93 0,15 0,99 0,15 2,05 1,20 0,15 1,23 5,53 0,15 1,52 1,43 0,15 1,20 2,20 0,15 3,97 0,15 0,15 6,03 0,15 15,46 0,15 2,32 0,15 1,29 0,15 3,38 0,15 4,27 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 14,40 7,20 7,62 6,82 7,48 1,94 1,96 1,96 1,96 2,12 11,81 2,56 4,72 0,65 6,55 1,54 5,66 4,19 3,01 0,65 3,12 0,43 2,93 2,91 S-15 S-15 CAPILLA DEPÓSITO CAFETERÍA SALA DE COMENSALES CAPILLA DE VELA BAÑO PÙBLICO BAÑO DISCAPACITA DO SALA DE ESPERA ASEO DE PISO VALACHATAS DESINFECCIÓN PÚBLICO DUCHAS ESTACIÓN DE ENFERMERÍA SALA DE ESPERA N CUARTO TABLEROS BAÑO PARA DAMAS MANTENIMIENTO DE MÀQUINAS ÁREA VERDE RESIDENCIA MEDICA VARONES SALA DE REUNIONES RESIDENCIA MEDICA DAMAS BAÑO PERSONAL BAÑO PÚBLICO SALA DE RECREACIÓN DESPENSA REFRIGERACIÒN COMEDOR DEL PERSONAL COCINA DEPÓSITO LIMPIEZA VESTIDOR VESTIDOR BAÑO ÁREA VERDE ÁREA VERDE MONTA CARGA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN TÈCNICA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN PÙBLICA 3 PLANTA ACOTADA - PLANTA 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANTA ACOTADA - PLANTA BAJA FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 07 GALERIA EXTERIOR O VESTIBULO PORTERIA CÁMARA DE DESINFECCIÓN DEPOSITO DE FARMACIA FARMACIA BAÑO DAMAS CÁMARA DE DESINFECCIÓN 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F S-16 S-16 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 39,05 1,12 0,20 1,30 0,46 3,05 3,40 0,65 6,55 0,65 4,51 8,40 0,80 0,56 1,85 0,82 1,50 2,14 0,15 0,30 5,62 1,35 0,15 6,82 0,15 1,42 1,50 14,41 0,15 4,04 0,15 2,05 5,25 0,15 2,53 2,53 7,20 7,20 7,20 14,40 7,20 45,82 7,20 7,20 7,20 14,40 7,20 43,68 7,58 6,87 7,61 9,82 11,82 38,92 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 2,91 2,93 0,15 3,68 0,37 3,01 4,19 5,66 1,54 3,62 0,20 2,73 0,65 4,72 2,55 0,20 2,20 0,15 0,69 1,50 0,66 0,15 5,11 0,15 4,04 0,15 2,33 0,90 0,15 2,40 0,90 2,52 0,90 0,15 2,73 0,90 0,50 0,15 2,50 0,90 0,15 0,98 1,28 0,15 1,20 0,15 2,20 0,20 2,20 0,15 0,90 3,95 0,15 3,10 0,15 0,05 0,90 0,17 2,93 0,15 0,12 0,86 2,24 0,15 3,29 0,15 1,02 0,15 2,94 0,84 2,09 3,20 0,15 1,44 1,68 0,15 1,20 0,15 2,20 0,20 2,20 0,15 5,37 2,73 0,15 1,95 0,15 5,00 0,15 2,20 0,20 0,15 3,99 0,15 0,70 0,15 4,69 0,15 0,15 9,69 0,15 0,20 0,25 8,18 0,15 0,15 0,25 1,62 7,58 0,15 1,41 0,15 1,66 0,15 0,22 0,72 0,04 1,50 0,81 0,65 6,55 0,65 0,46 2,09 0,15 0,65 1,00 2,85 2,33 0,90 4,73 1,50 5,17 0,15 2,33 0,90 0,15 2,40 0,90 0,15 1,07 0,15 1,09 0,15 0,15 0,90 0,76 0,90 2,45 0,97 3,02 1,50 3,98 0,15 2,33 0,90 0,15 2,40 0,90 0,15 5,17 3,43 2,50 3,82 0,15 2,39 13,28 2,69 3,50 0,15 7,10 0,15 1,57 1,29 7,93 1,50 5,10 2,20 S02 S02 A03 A07 A-08 INGRESO DE SERVICIO PERSONAL CONSULTORIO DE CIRUGÌA CONSULTORIO DE TRAUMATOLOGÌA CONSULTORIO DE PEDIATRÌA FISIOTERAPIA CONSULTORIO UROLOGÌA CARDIOLOGÌA ESTACIÒN DE ENFERMERÌA VACUNATORIO ÀREA DE REGISTRO COCINETA DIRECCIÒN SALA USO MULTIPLE INGRESO PRINCIPAL DEPÓSITO SALA DE ESPERA GINECOLOGÌA CONSULTORIO DE MEDICINA TRADICIONAL DEPÒSITO DE PISO VESTIDOR DAMAS PERSONAL DE SERVICIO ESTIDOR PERSONAL DE SERVICIO SALA DE DESCANSO DAMA CONTROL DE PERSONAL INFORMACIÒN ARCHIVO DE HISTORIAL CLINICO BAÑO BLICO SALA DE ESPERA CAJA DE INSTALACIONES MEDICINA GENERAL VARONES DEPÓSITO SALA DE DESCANSO ESPERA ADMICIÒN COCINETA FICHAJE KARDEX SALA DE DESCANSO SALA DE REUNIONES SECRETARÌA BAÑO BAÑO BAÑO INGRESO DE SERVICIO TÈCNICO COCINETA CIRCULACIÒN CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN RESTRINGÌDA CIRCULACIÒN RESTRINGÌDA CIRCULACIÒN PUBLICA VEGETACÌON INTRODUCIDA GINECOLOGÌA CONSULTORIO ODONTOLÒGICO TÈCNICO VEGETACÌON INTRODUCIDA ESCALERA MARINERA S01 S01 A-01 S-14 S-14 S-15 S-15 12 BAÑO DE VARONES SERVICIO O SOCIAL NÙCLEO DE CIRCULACIÒN TÈCNICA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN PÙBLICA MONTA CARGA 1 PLANTA ACOTADA - PLANTA BAJA 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANTA AMOBLADA - PISO 1 FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 04 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F S-16 S-16 S02 S02 A03 A07 A-08 S01 S01 A-01 S-14 S-14 CUARTO DE TABLEROS N BAÑOS 565 m BAÑOS 865 BAÑOS 26 079 BAÑOS 27 14 121 BAÑOS 28 10 445 m BAÑOS 29 520 BAÑOS 30 514 BAÑOS 31 BAÑOS 32 109 m BAÑOS 33 111 BAÑOS 34 426 BAÑOS 35 166 NÚCLEO PÚBLICO 26 943 m TRANSFERENCIA 932 ÁREA DESINFECCIÓN MÉDICOS SALA DE RECUPERACIÓN 22 269 GUARDADO DE MATERIAL ESTERIL GAZAS GUANTES 805 m CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN 14 271 SALA ANESTESIA 938 SALA DE APOYO 10 680 LAVABOS 11 QUIRÓFANO 12 27 875 m SALA DE OPERACIONES QUIRÓFANOS 13 26 375 LAVABOS 14 474 m SALA DE APOYO 15 433 SALA ANESTESIA 16 11 329 ESTACIÓN DE ENFERMERÍA 16 035 SALA DE MÉDICO 18 17 579 390 ESTACIÓN ENFERMERÍA 21 475 U AISLADOS 20 508 m AISLADO 23 14 269 SALA U 24 42 849 m2 ESTACIÓN DE ENFERMERÍA 25 568 DEPÓSITO DE LIMPIEZA 26 11 758 FANCOIL 30 302 FANCOIL 31 479 FANCOIL 32 479 29 814 SALA POLIVALENTES 30 998 m SALA DE RECUPERACIÓN 27 022 SALA DE PARTO 18 508 SALA DE PARTO 19 876 525 m SALA DE APOYO 846 LAVABOS 846 PREPARACIÓN 10 285 SALA DE PAROS 26 000 TÉCNICO 11 909 RECEPCIÓN AUXILIAR 12 670 BAÑOS DE ARTESA 447 m ESTACIÓN DE ENFERMERÍA 14 17 771 SALA DE NEONATOS 17 192 ÁREA DE DESINFECCIÓN 16 735 LACTARIO 17 11 104 m SALA GINECOLOGÍA 18 14 413 SALA DE ESPERA 739 SALA DE ESPERA 10 501 CÁMARA DE DESINFECCIÓN 899 SALA DE ESPERA SALA DE ESPERA 10 501 ÁREA LIBRE 28 710 m SALA DE AISLADOS 25 374 m SALA DE AISLADOS 22 386 SALA DE AISLADOS 23 272 SALA DE CUIDADOS INTERMEDIOS 32 950 499 050 875 S-15 S-15 15 20 SUBE SALA DE POLIVALENTES CON BAÑO AISLADO ESTACIÓN DE ENFERMERIA DE HOSPITALLIZACIÒN TRANSFERENCIA U UNIDAD INTERMEDIA DEPOSITO DE LIMPIEZA BAÑO DEL PERSONAL TÉCNICO SALA DE PARTOS FAIN COIL ÁREA DE DESINFECCION DE MEDICOS SALA DE OPERACIONES QUIROFANO SALA DE OPERACIONES QUIROFANO SALA DE LAVABOS RECEPCIÒN AUXILIAR SALA DE LAVABOS APOYO SALA DE ANESTESIA PREPARACIÓN DUCTO DE VENTILACI ÓN FAIN COIL FAIN COIL CAMARA DESINFECCIÓN BAÑO PERSONAL CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN SALA DE RECUPERACIÓN SALA TRABAJO PARTOS CONTAMIN ADO BAÑO PÚBLICO SALA ESTACIÓN ENFERMERÍA BAÑO DE ARTESA PARA RECUPERACI N ÁREA DE DESINFECCIÓN PÚBLICO CON BAÑO ÁREA DE DESINFECC N CÁMARA DE DESINFECCIÓN BAÑO DISCAPACITA DO SALA DE CUIDADOS INTERMEDIOS SALA DE ESPERA ÁREA DE DESINFECCIÓ ESTACIÓN DE ENFERMERÍA ÁREA VERDE AISLADO SALA DE AISLADOS VESTIDOR PERSONAL TÉCNICO SALA DE AISLADOS SALA DE AISLADOS SALA DE ANESTESIA SALA DE M DICO GUARDADO DE MATERIAL ESTERIL GUANTES GAZAS CÁMARA DE DESINFECCIÓN CAMARA DE DESINFECCIÓN ESTACIÓN DE ENFERMERÍA SALA DE PARTO MONTA CARGA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN TÈCNICA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN PÙBLICA 2 PLANTA AMOBLADA - PLANTA 1 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANTA AMOBLADA - PISO 2 FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 05 SALA COMUN CON BAÑO DEP CAFETERÍA ESTACIÒN DE ENFERMERÌA PARA HOSPTALIZACIÒN SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO SALA COMUN CON BAÑO PORTERIA 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F S-16 S-16 S02 S02 A03 A07 A-08 S01 S01 A-01 S-14 S-14 S-15 S-15 CAPILLA DEPÓSITO CAFETERÍA SALA DE COMENSALES CAPILLA DE VELA BAÑO PÙBLICO BAÑO DISCAPACITA DO SALA DE ESPERA ASEO PISO VALACHATAS DESINFECCIÓN PÚBLICO DUCHAS ESTACIÓN DE ENFERMERÍA SALA DE ESPERA N CUARTO DE TABLEROS BAÑO PARA DISCAPACITADO DAMAS MANTENIMIENTO DE MÀQUINAS VARONES BAÑOS 36 BAÑOS 37 595 BAÑOS 38 690 BAÑOS 39 135 m BAÑOS 40 582 m BAÑOS 41 569 m BAÑOS 42 BAÑOS 255 m BAÑOS 44 517 BAÑOS 45 18 492 m BAÑOS 46 562 BAÑOS 47 12 011 m BAÑOS 48 477 BAÑOS 49 317 m NÚCLEO PÚBLICO 28 756 m NÚCLEO TÉCNICO 29 NÚCLEO TÉCNICO COMEDOR DEL PERSONAL 34 49 672 COCINA 35 28 006 m 310 MÁQUINAS 38 DEPÓSITO 39 980 RESIDENCIA MÉDICA DAMAS 28 333 m RESIDENCIA MÉDICA VARONES 28 000 m SALA REUNIONES 23 200 m SALA DE RECREACIÓN 33 102 VESTIDOR 825 CAPILLAS 34 622 22 372 m ÁREA LIBRE 23 161 ÁREA LIBRE 23 161 ÁREA LIBRE 402 m SALA DE ESPERA 45 307 SALA DE COMENSALES 10 41 075 CAFETERÍA 11 26 513 DEPÓSITO CAFETERÍA 12 269 m PORTERÍA 10 521 SALA COMÚN CON BAÑO 26 889 m SALA COMÚN CON BAÑO 24 986 m SALA COMÚN CON BAÑO 25 332 SALA COMÚN CON BAÑO 22 746 DEPÓSITO 709 m LAVACHATAS 10 889 DESINFECCIÓN PÚBLICO 919 ESTACIÓN ENFERMERÍA SALA COMÚN CON BAÑO 13 SALA COMÚN CON BAÑO 14 COMÚN BAÑO 15 23 600 SALA COMÚN CON BAÑO 16 26 997 m 835 147 050 633 ÁREA VERDE RESIDENCIA MEDICA VARONES SALA DE REUNIONES RESIDENCIA MEDICA DAMAS BAÑO PERSONAL BAÑO PÚBLICO SALA DE RECREACIÓN DESPENSA REFRIGERACIÒN COMEDOR DEL PERSONAL COCINA DEPÓSITO DE LIMPIEZA VESTIDOR VESTIDOR BAÑO PERSONAL ÁREA VERDE ÁREA VERDE MONTA CARGA NÙCLEO DE CIRCULACIÒ TÈCNICA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN PÙBLICA 3 PLANTA AMOBLADA - PISO 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANTA AMOBLADA - PLANTA BAJA FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 03 VESTIBULO PORTERIA CÁMARA DE DESINFECCIÓN DEPOSITO DE FARMACIA FARMACIA BAÑO DE DAMAS CÁMARA DE DESINFECCIÓN 20 00 % 20 00 % 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F S-16 S-16 S02 S02 A03 A07 A-08 N INGRESO DE SERVICIO PERSONAL CONSULTORIO DE CIRUGÌA TRAUMATOLOGÌA CONSULTORIO DE PEDIATRÌA FISIOTERAPIA CONSULTORIO UROLOGÌA CARDIOLOGÌA ESTACIÒN DE ENFERMERÌA VACUNATORIO ÀREA DE COCINETA DIRECCIÒN SALA DE USO MULTIPLE INGRESO PRINCIPAL DEPÓSITO SALA DE ESPERA GINECOLOGÌA CONSULTORIO DE MEDICINA TRADICIONAL DEPÒSITO DE PISO VESTIDOR DAMAS PERSONAL SERVICIO ESTIDOR HOMBRES PERSONAL DE SERVICIO SALA DE DESCANSO DAMA CONTROL DE PERSONAL INFORMACIÒN ARCHIVO DE HISTORIAL CLINICO BAÑO P BLICO SALA DE ESPERA CAJA DE INSTALACIONES MEDICINA GENERAL VARONES DEPÓSITO SALA DE DESCANSO SALA DE ESPERA ADMICIÒN COCINETA FICHAJE KARDEX SALA DE DESCANSO SALA DE REUNIONES SECRETARÌA BAÑO BAÑO BAÑO INGRESO DE SERVICIO TÈCNICO COCINETA CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN RESTRINGÌDA CIRCULACIÒN RESTRINGÌDA CIRCULACIÒN PUBLICA VEGETACÌON INTRODUCIDA GINECOLOGÌA CONSULTORIO ODONTOLÒGICO TÈCNICO VEGETACÌON INTRODUCIDA ESCALERA MARINERA POMPEYANO ATRIO BAÑOS 18 033 m BAÑOS 19 220 BAÑOS 486 m BAÑOS 21 332 m BAÑOS 22 642 BAÑOS 23 286 NÚCLEO PÚBLICO NÚCLEO PÚBLICO 935 NÚCLEO PÚBLICO 26 943 NÚCLEO TÉCNICO 29 664 NÚCLEO TÉCNICO 301 m 578 BAÑO DAMAS 28 326 BAÑO 29 698 m VEGETACIÓN INTRODUCIDA 69 045 VEGETACIÓN INTRODUCIDA 100 325 SALA DE ESPERA 13 40 714 m CÁMARA DE DESINFECCIÓN 14 SALA ESPERA 15 18 204 SALA DE ESPERA 14 329 SALA DE ESPERA 17 576 SALA DE ESPERA 18 576 CÁMARA DE DESINFECCIÓN 732 SALA DE USO MÚLTIPLE 20 68 870 TRABAJO SOCIAL 925 m SECRETARÍA 14 365 SALA DE DESCANSO CON COCINETA - ARCHIVO HISTORIAL CLÍNICO 21 967 m ADMICIÓN 14 272 SALA REUNIONES 18 984 m INFORMACIÓN 35 15 FICHAJE 36 16 368 DEPÓSITO DE PISO 21 504 DIRECCIÓN 15 044 ESTACIÓN DE ENFERMERÍA VACUNATORIO ÁREA DE REGISTRO 28 418 CONSULTORÍO DE OFTALMOLOGÍA 19 793 CONSULTORÍO DE CARDIOLOGÍA 19 113 m CONSULTORÍO DE CIRUGÍA 21 984 CONSULTORÍO DE GINECOLOGÍA 19 213 CONSULTORÍO DE GINECOLOGÍA 18 841 SALA DE DESCANSO 19 218 DEPÓSITO 260 COCINETA 137 m FISIOTERÁPIA 10 27 405 11 CONSULTORÍO PEDIATRÍA 12 19 113 m MEDICINA GENERAL 13 19 211 SALA DE DESCANSO 14 19 972 15 812 COCINETA 16 952 DEPÓSITO DE FARMACIA 12 898 m ATENCIÓN DE FARMACIA 12 737 FARMÁCIA 959 CONSULTÓRIO DE MEDICINA TRADICIONAL 18 840 PORTERÍA 000 CONTROL PERSONAL 099 138 685 S01 S01 A-01 S-14 S-14 S-15 S-15 10 BAJA BAÑO DE VARONES SERVICIO O TRABAJO SOCIAL NÙCLEO DE CIRCULACIÒN TÈCNICA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN PÙBLICA MONTA CARGA 1 PLANTA AMOBLADA - PLANTA BAJA 1 100

PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANTA BAJA CON

ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH

CRUZ MORALES ANGELA NARDA

DE

ESC
UNIV
DOCENTE
BORJA
ARQ RENZO
DETALLE
DISEÑO
FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 10 GALERIA EXTERIOR VESTIBULO PORTERIA CÁMARA DE DESINFECCIÓN DEPOSITO DE FARMACIA FARMACIA BAÑO DAMAS CÁMARA DE DESINFECCIÓN 20 00 % 20 00 % 20 00 % 20 00 % 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 39,05 1,12 0,20 1,30 0,46 3,05 3,40 0,65 6,55 0,65 4,51 8,40 0,80 0,56 1,85 0,82 1,50 2,14 0,15 0,30 5,62 1,35 0,15 6,82 0,15 1,42 1,50 14,41 0,15 4,04 0,15 2,05 5,25 0,15 2,53 2,53 7,20 7,20 7,20 14,40 7,20 45,82 7,20 7,20 7,20 14,40 7,20 43,68 7,58 6,87 7,61 9,82 11,82 38,92 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 2,91 2,93 0,15 3,68 0,37 3,01 4,19 5,66 1,54 3,62 0,20 2,73 0,65 4,72 2,55 0,20 2,20 0,15 0,69 1,50 0,66 0,15 5,11 0,15 4,04 0,15 2,33 0,90 0,15 2,40 0,90 2,52 0,90 0,15 2,73 0,90 0,50 0,15 2,50 0,90 0,15 0,98 1,28 0,15 1,20 0,15 2,20 0,20 2,20 0,15 0,90 3,95 0,15 3,10 0,15 0,05 0,90 0,17 2,93 0,15 0,12 0,86 2,24 0,15 3,29 0,15 1,02 0,15 2,94 0,84 2,09 3,20 0,15 1,44 1,68 0,15 1,20 0,15 2,20 0,20 2,20 0,15 5,37 2,73 0,15 1,95 0,15 5,00 0,15 2,20 0,20 0,15 3,99 0,15 0,70 0,15 4,69 0,15 0,15 9,69 0,15 0,20 0,25 8,18 0,15 0,15 0,25 1,62 7,58 0,15 1,41 0,15 1,66 0,15 0,22 0,72 0,04 1,50 0,81 0,65 6,55 0,65 0,46 2,09 0,15 0,65 1,00 2,85 2,33 0,90 4,73 1,50 5,17 0,15 2,33 0,90 0,15 2,40 0,90 0,15 1,07 0,15 1,09 0,15 0,15 0,90 0,76 0,90 2,45 0,97 3,02 1,50 3,98 0,15 2,33 0,90 0,15 2,40 0,90 0,15 5,17 3,43 2,50 3,82 0,15 2,39 13,28 2,69 3,50 0,15 7,10 0,15 1,57 1,29 7,93 1,50 5,10 2,20 N INGRESO DE SERVICIO PERSONAL CONSULTORIO DE CIRUGÌA CONSULTORIO DE TRAUMATOLOGÌA CONSULTORIO DE PEDIATRÌA FISIOTERAPIA CONSULTORIO UROLOGÌA Y CARDIOLOGÌA ESTACIÒN ENFERMERÌA VACUNATORIO ÀREA DE REGISTRO COCINETA DIRECCIÒN SALA DE USO MULTIPLE INGRESO PRINCIPAL DEPÓSITO SALA ESPERA GINECOLOGÌA CONSULTORIO DE MEDICINA TRADICIONAL DEP SITO DE PISO VESTIDOR PERSONAL DE SERVICIO ESTIDOR HOMBRES PERSONAL DE SERVICIO SALA DE DESCANSO DAMA ONTROL DE PERSONAL INFORMACIÒN ARCHIVO DE HISTORIAL CLINICO BAÑO BLICO SALA DE ESPERA CAJA DE INSTALACIONES MEDICINA GENERAL VARONES DEPÓSITO SALA DE DESCANSO SALA DE ESPERA ADMICIÒN COCINETA FICHAJE SALA DE DESCANSO SALA DE REUNIONES SECRETARÌA BAÑO BAÑO BAÑO INGRESO DE SERVICIO TÈCNICO COCINETA CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN CIRCULACIÒN RESTRINGÌDA CIRCULACIÒN RESTRINGÌDA CIRCULACIÒN PUBLICA VEGETACÌON INTRODUCIDA GINECOLOGÌA CONSULTORIO ODONTOLÒGICO TÈCNICO VEGETACÌON INTRODUCIDA ESCALERA MARINERA POMPEYANO ATRIO BAÑO DE VARONES SERVICIO TRABAJO SOCIAL NÙCLEO DE CIRCULACIÒN TÈCNICA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN PÙBLICA MONTA CARGA 1 DISEÑO DEL ESPACIO PÚBLICO 1 100
DE ESPACIO PÚBLICO
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANTAS ACOTADAS FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 06 12 19 BAÑO BAÑO DE DAMAS BAÑO DE VARONES BAÑO TRIAJE DEPÒSITO DE LIMPIEZA BAÑOY VESTIDOR ECOGRAFÌA VESTIDOR TALLER DE MANTENIMIENTO BAÑO DE DAMAS BAÑO DE VARONES 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 0,15 0,65 1,75 0,15 4,50 0,15 0,65 2,70 0,15 3,54 0,65 0,15 6,40 0,49 0,31 3,55 0,15 2,70 0,30 0,15 0,34 2,90 0,15 3,35 0,80 2,75 0,120,33 0,15 2,40 0,15 2,63 0,15 5,07 0,15 4,33 0,15 3,07 0,15 14,08 0,15 2,69 0,15 4,38 0,15 7,05 4,85 0,15 1,52 0,15 7,72 0,15 3,99 0,15 6,60 0,15 7,23 0,15 14,25 0,15 3,72 0,15 3,18 0,15 2,20 0,15 1,64 0,15 6,60 0,15 3,54 0,15 3,20 0,120,33 0,15 2,25 0,15 1,350,15 2,00 0,15 2,02 0,15 2,28 0,15 1,340,15 2,32 0,15 3,48 0,15 3,23 0,15 3,30 0,15 2,20 0,15 2,26 0,15 2,29 0,15 1,300,15 2,79 0,15 2,45 0,15 0,38 6,99 0,38 0,35 2,40 0,15 2,63 0,15 0,90 0,82 0,80 2,71 0,91 1,15 2,42 0,80 1,50 0,92 1,20 0,13 1,85 0,80 1,80 0,90 1,00 1,20 0,53 0,98 0,80 0,90 2,00 0,15 0,15 0,90 1,65 0,15 0,70 0,15 3,20 0,120,33 0,15 2,25 2,75 0,25 7,13 1,20 0,15 4,50 3,22 0,15 3,99 0,15 10,30 0,15 3,20 0,33 4,26 0,490,15 2,40 0,15 3,49 0,52 4,80 1,08 0,800,52 0,940,15 3,67 0,15 1,77 0,52 2,12 0,15 4,40 0,52 1,00 1,50 0,68 3,04 0,45 0,52 1,07 1,51 0,24 0,900,15 1,20 1,60 0,52 0,15 6,41 0,15 12,07 1,77 0,410,15 1,58 0,15 1,90 2,40 1,90 0,15 2,29 0,15 3,71 0,15 2,09 0,15 1,430,15 3,22 0,15 5,07 0,15 2,40 0,15 3,86 0,15 2,38 1,50 0,920,15 1,73 0,15 7,42 0,15 3,36 1,22 2,10 0,000,15 4,61 3,89 0,15 2,79 0,15 3,02 0,15 2,47 0,32 2,12 39,95 47,46 17,78 0,61 1,50 0,09 1,50 4,06 6,40 0,80 7,40 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 40,20 52,54 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 7,20 S-16 S-16 CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN PRIVADA CIRCULACIÒN PRIVADA CIRCULACIÒN PRIVADA CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN N SALA DE OBSERVACIÒN ESTACIÒN DE ENFERMERÌA DEÒSITO DE CAMILLAS SILLAS DE RUEDAS INFORMACIÒN ADMISIÒN CAJAS DEPÒSITO DE ARCHIVOS BAÑO ÙBLICO SALA DE DESCANSO GUARDIA MÈDICO SALA DE ESPERA CUBÌCULO OBSERVACIÒN CUBÌCULO OBSERVACIÒN CUBÌCULO OBSERVACIÒN BAÑO VESTIDOR DE DOCTORES REPOSO VERIFICACIÒN SALA DE YESOS SALA DE CURACIONES ESTACIÒN DE ENFERMERÌA MICROSCOPIA RECEPCIÒN DE MUESTRAS BAÑO ÙBLICO BAÑO DE DISCAPACITADO BAÑO RECEPCIÒN DE MUESTRAS RADIOAGNOSTICOS TOMA DE MUESTRA SALA DE ESPERA SALA DE ESPERA SALA DE RAYOS CONTROL SALA DE TOMOGRAFÌA BAÑO SALA DE RESONANCIA MAGNÈTICA VESTIDOR BAÑO VESTIDOR BAÑO COMANDO CONTROL LIMPIEZA BAÑO LIMPIEZA MICROSCOPIA SALA DE CALDEROS SALA DE TRANSFORMADORES GRUPO ELECTRÒGENO TANQUE SISTERNA DE AGUA DATA CENTER SALA DE GENERADORES LAVANDERÌA EMERGENCIAS DEP ROPA CENTRAL DE OXÌGENO GASES MÈDICOS ALMACÉN GENERAL CUARTO DE LIMPIEZA ECONOMATO DEPÓSITO DE RESIDUOS ÓLIDOS CUARTO DE BASURA DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ESTACIONAMIENTO DE AMBULANCIA ACCESO PEATONAL A EMERGENCIAS MEDIDORES MUESTRA COSTURA PLANCHADO DOBLADO LAVADO MANO SELECCIÒN DE ROPA RECEPCIÒN DE ROPA ENTREGA DE ROPA ATENCIÒN REGISTRO LAVADORAS SECADO CENTRIFUGADO CLASIFICACIÒN DE PESO DEPÓSITO DE RESIDUOS ÁREA DE SERVICIOS AUXILIARES MORGUE DEPÒSITO ARCHIVOS ATENCIÒN DE REGISTRO ENTREGA CADAVER ESPERA ÀREA DE REFRI ERACIÒN PALIER ACCESO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS ASCENSOR CON DOBLE PUERTA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN TÈCNICA CONTROL COMANDO ESCALERA MARINERA BAÑO DE DISCAPACITADO S02 S02 A03 A07 A-08 S01 S01 A-01 S-14 S-14 S-15 S-15 HEMATOLOGÌA BAJA SEGURIDAD SALIDA DE EMERGENCIA RESTRINGIDA INGRESO AL ÁREA DE EMERGENCIAS ESTACIONAMIENTO DE CARRO FÙNEBRE ESTACIONAMIENTO MOMENTANEO MOMENTANEO DE GIRO VEHICULARES SEGURIDAD VEHICULAR MONTA CARGA 0 PLANTAS ACOTADAS- SÓTANO 1 100
ESC ESTUDIANTES: UNIV CANDIA BAUTISTA SCARLETH UNIV CRUZ MORALES ANGELA NARDA DOCENTE ARQ RENZO BORJA PROYECTO: CENTRO DE SALUD 2DO NIVEL - HOSPITAL LOS PINOS LÁMINA: PLANTAS AMOBLADAS - SÓTANO FECHA: 15 11/2021 LÁMINA N° A 02 BAÑO BAÑO DE DAMAS BAÑO DE VARONES BAÑO TRIAJE DEPÒSITO DE LIMPIEZA BAÑOY VESTIDOR ECOGRAFÌA VESTIDOR TALLER DE MANTENIMIENTO BAÑO DE DAMAS BAÑO DE VARONES SC SC SC SC 1 1 B B C C E E 2 2 3 3 5 5 6 6 7 7 4 4 A A F F S-16 S-16 CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN PRIVADA CIRCULACIÒN PRIVADA CIRCULACIÒN PRIVADA CIRCULACIÒN PUBLICA CIRCULACIÒN PUBLICA N ÁREA DE INSTALACIONES SALA DE OBSERVACIÒN ESTACIÒN DE ENFERMERÌA DEÒSITO DE CAMILLAS SILLAS DE RUEDAS INFORMACIÒN ADMISIÒN CAJAS DEPÒSITO DE ARCHIVOS BAÑO ÙBLICO SALA DE DESCANSO GUARDIA MÈDICO SALA DE ESPERA CUBÌCULO OBSERVACIÒN CUBÌCULO OBSERVACIÒN CUBÌCULO OBSERVACIÒN BAÑO VESTIDOR DE DOCTORES REPOSO VERIFICACIÒN SALA DE YESOS SALA DE CURACIONES ESTACIÒN DE ENFERMERÌA MICROSCOPIA RECEPCIÒN DE MUESTRAS BAÑO P BLICO BAÑO DE DISCAPACITADO BAÑO RECEPCIÒN DE MUESTRAS RADIOAGNOSTICOS TOMA DE MUESTRA SALA DE ESPERA SALA DE ESPERA SALA DE RAYOS CONTROL SALA DE TOMOGRAFÌA BAÑO SALA DE RESONANCIA MAGNÈTICA VESTIDOR BAÑO VESTIDOR BAÑO COMANDO CONTROL IMAGENOLOGÌA LIMPIEZA BAÑO LIMPIEZA MICROSCOPIA SALA DE CALDEROS SALA DE TRANSFORMADORES GRUPO ELECTRÒGENO TANQUE SISTERNA DE AGUA DATA CENTER SALA DE GENERADORES LAVANDERÌA EMERGENCIAS DEP ROPA CENTRAL DE OXÌGENO Y GASES MÈDICOS ALMACÉN GENERAL CUARTO DE LIMPIEZA ECONOMATO DEPÓSITO DE RESIDUOS Ó CUARTO DE BASURA DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE ESTACIONAMIENTO DE AMBULANCIA ACCESO DE CAMILLAS ACCESO PEATONAL ACCESO PEATONAL A EMERGENCIAS MEDIDORES MUESTRA COSTURA PLANCHADO DOBLADO LAVADO MANO SELECCIÒN DE ROPA RECEPCIÒN DE ROPA ENTREGA DE ROPA ATENCIÒN REGISTRO LAVADORAS SECADO Y CENTRIFUGADO CLASIFICACIÒN DE PESO DEPÓSITO DE RESIDUOS FECCIOSOS ÁREA DE SERVICIOS AUXILIARES MORGUE DEPÒSITO ARCHIVOS ATENCIÒN DE REGISTRO ENTREGA DE CADAVER SALA ESPERA SALIDA DE MORGUE ACCESO MORGUE TÈCNICO ÀREA DE REFRIGERACIÒN PALIER INGRESO EMERGENCIAS ACCESO PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS ASCENSOR CON DOBLE PUERTA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN TÈCNICA NÙCLEO DE CIRCULACIÒN PÙBLICA CAJA DE INSTALACIONES CONTROL COMANDO ESCALERA ACCESO DE MORGUE PÙBLICO BAÑO DE DISCAPACITADO ACCESO PÙBLICOS S02 S02 A03 A07 A-08 S01 S01 A-01 S-14 S-14 S-15 S-15 HEMATOLOGÌA 10 12 19 BAJA SEGURIDAD SALIDA DE EMERGENCIA RESTRINGIDA INGRESO AL ÁREA DE EMERGENCIAS GARAJE ESTACIONAMIENTO DE CARRO FÙNEBRE ESTACIONAMIENTO MOMENTANEO CARGA DESCARGA CARRO FUNEBRE MOMENTANEO DE GIRO VEHICULARES SEGURIDAD VEHICULAR MONTA CARGA BAÑOS 01 440 BAÑOS 02 892 BAÑOS 03 811 BAÑOS 04 348 BAÑOS 05 621 BAÑOS 06 305 m BAÑOS 07 BAÑOS 08 802 BAÑOS 09 394 BAÑOS 10 250 m BAÑOS 11 385 BAÑOS 11 957 BAÑOS 13 571 BAÑOS 14 380 BAÑOS 15 160 BAÑOS 16 10 075 BAÑOS 17 326 m NÚCLEO PÚBLICO 30 231 m NÚCLEO PÚBLICO 18 715 NÚCLEO PÚBLICO 578 060 NÚCLEO TÉCNICO 31 228 m SALA YESOS 25 952 m ESTACIÓN DE ENFERMERÍA 30 637 m CUBÍCULOS DE OBSERVACIÓN 23 835 DEPÓSITO DE LIMPIEZA 347 REPOSOS VERIFICACIÓN 136 TRIAJE 19 852 SALA DE CURACIONES 29 366 CAJAS 782 m SALA DE DESCANSO 10 34 573 ADMISIÓN 11 16 348 DEPÓSITO DE ARCHIVOS 12 13 378 DEPÓSITO DE CAMILLAS DERUEDAS 417 TRANSFORMADORES GRUPO ELECTRÓGENO DATA CENTER 25 546 CONTROL COMANDO 16 612 MEDIDORES 15 490 SALA DE GENERADORES 19 638 m CENTRAL DE OXÍGENO GASES MÉDICOS 33 757 TANQUE CISTERNA DE AGUA 34 217 m SALA DE CALDEROS 32 696 m ROPA 14 865 m CLASIFICACIÓN DE PESO 10 COSTURA 11 860 PLANCHADO DOBLADO 12 12 205 SECADO CENTRIFUGADO 309 14 11 275 LAVADORAS 15 10 673 SELECCIÓN ROPA 16 780 RECEPCIÓN ROPA 17 939 m ENTREGA DE ROPA 18 872 ATENCIÓN REGISTRO 228 CUARTO DE LIMPIEZA 20 755 ALMACÉN GENERAL 21 16 785 DEÓSITO DE COMBUSTIBLE 22 12 158 23 DEPÓSITO RESIDUOS INFECCIOSOS 24 15 523 DEPÓSITO SÓLIDOS CAJA 26 372 ECONOMATO 27 14 147 SALA ESPERA 21 19 178 SALA DE ESPERA 22 18 740 SALA DE ESPERA 23 894 SALA DE ESPERA 24 10 870 SALA DE ESPERA 25 208 SALA DE ESPERA 26 126 SALA DE ESPERA 27 913 20 322 CONTROL 11 340 m RECEPCIÓN DE MUESTRAS RADIOAGNOSTICO 13 312 COMANDO 573 COMANDO 726 m SALA DE RESONANCIA MAGNÉTICA 10 16 873 m COMANDO 11 12 187 CONTROL 12 531 LIMPIEZA 13 148 m SALA DE TOMOGRAFÍA 18 879 m HEMATOLOGIÍA 15 23 744 LIMPIEZA 16 891 m SALA DE ESPERA 17 277 TOMA DE MUESTRA 463 m TOMA DE MUESTRA 20 957 RECEPCIÓN SALA DE ESPERA 22 SALA DE ESPERA 23 13 863 ATENCIÓN 25 ENTREGA DE CADAVER 26 10 278 ÁREA DE REFRIGERACIÓN 20 655 GUARDIA MÉDICO 10 307 11 559 m SALA DE ESPERA 35 276 ESTACIONAMIENTO AMBULANCIA 230 050 898 PÚBLICA PÚBLICA 0 PLANTA AMOBLADA - SÓTANO 1 100 02

PORTAFOLIO

PINKY Y CEREBRO

DE INVESTIGACIONES PROPUESTAS

PARÁMETROS APRENDIDOS

INVESTIGACIONES

INVESTIGACIÓN DE LOS NÚCLEOS VERTICALES

PARA UN HOSPICIO

Proveedores y medidas de normativas para un hospicio

ASCENSORES CAMILLAS

PROVEEDOR OTIS / LA PAZ - BOLIVIA: Ascensor de1400Km

Telf.: Rodrigo Romero. 69831622

Plataforma frente 1.50 m

Fondo 2.30m Cubo

Frente 2.10 m

fondo 2.55 m

Puertas ancho 1.00 m

Altura 2.10 m

Ubicación puertas: al frente

PUBLICO

PROVEEDOR OTIS/ LA PAZ - BOLIVIA: Ascensor de1000Km

Telf.: Rodrigo Romero. 69831622

Plataforma frente 1.30 m

Fondo 2.15 m Cubo

Frente 1.90 m

fondo 2.40 m

Puertas ancho 0.85 m altura 2.10 m

Ubicación puertas: al frente

MONTACARGAS

PROVEEDOR ZENIT: 500Km

Telf.: Arq. Oscar Cuellar. 76767942

Fosa (Interior): 1,80 x 1,70

Caja del montacargas: 1,20 x 1,40

Puertas ancho 0.90 m altura 2.10 m

Ubicación puertas: al frente

NORMATIVAS DE ASCENSORES

UNIDAD DE CORONARIAS

Unidad de cirugía cardiovascular de Guatemala (UNICAR)

MEDIDAS MINIMAS DE ELEVADORES

MEDIDAS MINIMAS DE ESCALERAS, RAMPAS Y CIRCULACIONES

HORIZONTALES

PROPUESTAS

COLORTERAPIA

: También conocida como cromoterapia, es una técnica donde los colores pueden influir en la mente de las personas y hasta en su cuerpo, usado para motivar y a animar a las personas a hacer cosas ya que el color tiene efectos psicológicos positivos lo implementaremos para los pacientes hospitalizados; es una de las maneras más fáciles de modificar un espacio; mejora los pensamientos, sentimientos y comportamiento de los pacientes; ayuda a disminuir la percepción de dolor y, convierte a los espacios hospitalarios, en sitios más acogedores, cómodos y amigables, tanto para pacientes, familiares y equipo de salud.

RGB Rojo: 181

Verde: 145

Azul: 129

RGB Rojo: 215

Verde: 191

Azul: 179

RGB Rojo: 240

Verde: 230

Azul: 228

RGB Rojo: 255

Verde: 243

Azul: 231

MENSAJES SUBLIMINALES :

Ayuda a la salud mental y al autoestima de los pacientes, y los reconforta a sanarse de manera subliminal. De esta manera los muros cumplen una doble función mas creativa y mas agradable en los momentos de mas vulnerabilidad de un paciente. También haciendo uso de colores propuestos por la COLORTERAPIA.

CONFORT TÉRMICO

Se lo implementa en las habitaciones de hospitalización ya que el confort térmico es la sensación que expresa la satisfacción de los usuarios de los edificios con el ambiente térmico. Por eso las habitaciones están orientadas a jardines interiores con ventanales que permiten ingresar la mayor cantidad de luz solar y así también revitalizar a los pacientes de esta manera.

PROTOTIPO DE DORMITORIO DE HOSPITALIZACIÓN

TRATAMIENTO DE FACHADAS

CELOSÍAS

Las celosías C de Hunter Douglas están formadas por paneles de aluzinc termo esmaltados en línea continua con separación variable.

Especificaciones técnicas

Uso

Control solar

Aplicaciones

Revestimiento de fachada y filtro solar

Características

Formadas por paneles de aluzinc termoesmaltados en línea continua con separación variable; recomendado como quiebravista para el jardin de servicio y antepechos; buena protección contra agua.

Colores

Oro Gold

Medidas

4,30 x 0,1, No sobrepasar los 6 metros

Terminación: lisa, Woodgrains o Mineralgrains

PARAMETROS APRENDIDOS

Todo lo aprendido y recomendado en el taller 3A, que consideramos que son de gran valor de aprendizaje, por esa razón se convirtieron en nuestras premisas de diseño funcional, formal, tipos de circulaciones y la implementación de ambientes nuevos en un hospicio, pensados en la mejora para su mejor funcionamiento y acondicionamiento.

IDEAS Y ACTIVIDADES MOTIVACIONALES

- Flash Mobs = Multitud relámpago Flash Mobs en hospitales como activaciones del espíritu para mantenerse positivo, se trata de realizar videos musicales donde cada persona tiene una acción positiva y motivadora divirtiéndose y actuando diferente por una causa noble relacionado a enfermedades.

- Jardines al aire libre Construir Jardines en las azoteas de los hospitales para que los niños puedan jugar al aire libre.

- Mamparas de protección Modificar la circulación de los cubículos de emergencia separadas por mamparas para que se diagnostique o trate a un enfermo de manera personal y controlado en especial en momentos de contingencias sanitarias.

- Mensajes subliminales para recuperarse Gracias al diseño de interiores se puede aprovechar los muros de las salas de hostilización para colocar mensaje subliminales para que los pacientes se autosugestionen y se sanen.

- Musicoterapia, juga terapia, y otras actividades creativas Ideas para ampliar en todo lo posible las cuatro paredes de la habitación de un hospital, que siempre son demasiado estrechas para la vitalidad e imaginación.

- COLORATERAPIA

O cromoterapia, es una técnica basada en la teoría de que los colores pueden influir en la mente de las personas y hasta en su cuerpo y mejorar el bienestar emocional.

AMBIENTACIÓN

- Ambientes agonizados por áreas.

- Comparación de los ambientes por áreas de la normativa Xperta y las normativas del hospicio que se esta estudiando, para saber donde ajustar las medidas de los ambientes.

- COCINA/COMEDOR O CAFETERIA

Su ubicación puede estar en el semisótano debido a la ventilación mecanizada.

- Núcleos independientes

- IMPLEMENTAR SALA MULTIUSOS

La medida mínima de la normativa Xperta es de 27m², aunque también 30m² es una medida favorable.

Este ambiente puede estar vinculado con el área exterior para que pueda ser de uso publico, por su vital importancias de informar, enseñar al publico en general.

TIPOS DE NÚCLEOS

Existen 3 tipos de nucleos NUCLEOS HUMEDOS: Se ubican los baños y las bajantes sanitarias y también se encuentran los shafts de servicios para una buena ventilación de los ambientes en uso.

En un hospicio de 2do nivel pequeño pueden existir minimo 4 ubicados estratégicamente en el centro para brindar una mejor circulación horizontal y un orden funcional.

Los núcleos de servicio también pueden ir pegados a los muros de las caras exteriores de la edificación que dan hacia el exterior.

NÚCLEO DE ACENSORES

Núcleos Verticales para U.T.I Núcleos verticales para quirófanos Núcleo verticales Morgue

También se puede implementar un montacargas para subir los alimentos a la cocina o cafetería.

NÚCLEO

DE ESCALERAS

Para diferentes tipos de accesos:

• PÚBLICOS

• ACCESO DEL PERSONAL DEL HOSPICIO (DOCTORES. ENFERMEROS. PERSONAL DE LIMPIEZA, ETC.)

PREMISAS DE CIRCULACIONES, ACCESOS Y VINCULACIONES

- Núcleos independientes NÚCLEOS DE CIRCULACIÓN

- Central de núcleos de circulaciones verticales como escaleras y ascensores.

- Central de núcleos de servicios sanitarios

- Ingreso a la planta baja debe ser por una rampa de acceso.

- Si las áreas ambulatorias o publicas pertenecen al segundo nivel el acceso de circulación debe ser por rampa, pero eso también se convierte en un error funcional.

PREMISAS DEL SISTEMA ESTRUCTURAL

- Losa de piso a techo

Altura: 3,60

- Carpeta de losa

70 cm

- Espacio de pasillos de 1,8 al 2,40 o 3,60

• Debido al terreno limitado y para que puedan circular 2 camillas ya que lo define el ancho es este mobiliario

PERSPECTIVA AXONOMETRICA LATERAL IZQUIERDA Hospital Los Pinos

ELEVACIÓN LATERAL DERECHA Hospital Los Pinos
ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDA Hospital Los Pinos
ELEVACIÓN FRONTAL Hospital Los Pinos ELEVACIÓN TRASERA Hospital Los Pinos

PERSPECTIVA AXONOMETRICA LATERAL IZQUIERDA Hospital Los Pinos

PERSPECTIVA AXONOMETRICA FRONTAL Hospital Los Pinos

PERSPECTIVA AXONOMETRICA LATERAL DERECHA Hospital Los Pinos

PERSPECTIVA AXONOMETRICA LATERAL Hospital Los Pinos

PERSPECTIVA AXONOMETRICA LATERAL Hospital Los Pinos

PERSPECTIVA AXONOMETRICA LATERAL Hospital Los Pinos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.