Proyecto Final Diseño Curricular y planeamiento educativo

Page 1

Proyecto Final

Diseño Curricular y Planeamiento Educativo

13 JUNIO 2023

Ana Isabel Hernández Villafuerte

Carnet No. 9614-23-22816

Diseño Curricular y Plantamiento Educativo

Rosa María Flores Mendizabal

Contenido CAPITULO I .................................................................................................. 3 PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN ............................................................ 3 1. DATOS GENERALES DEL CENTRO EDUCATIVO ................. 3 2. Datos Estadísticos ...................................................................... 4 3. FODA Pedagógico .................................................................................. 4 4. Solicitud de autorización del Centro Educativo...................................... 5 5. CNB (malla curricular de la materia a verificar)...................................... 6 6. Planificación Pedagógica ....................................................................... 9 7. Comparación de planificación con malla curricular.............................. 11 8. Modificación de planificación.............................................................. 12 9. Conclusiones ....................................................................................... 16 10. Anexos ............................................................................................. 17

CAPITULO I

PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

1. DATOS GENERALES DEL CENTRO EDUCATIVO

1.1.1 Nombre del centro Educativo: Colegio Cristiano “Nueva Jerusalén”

1.1.2 Dirección geográfica: Barrio Buenos Aires, El Jícaro, El Progreso

1.1.3 Departamento: El Progreso.

1.1.4 Municipio: El Jícaro

1.1.5 Dirección electrónica: nuevajerusalen2002@gmail.com

1.1.6 Número de teléfono fijo y teléfono celular: 5460-8062

1.1.7 Nombre de la comunidad sociolingüística en que se encuentra el establecimiento: Ladina

1.1.8 Jornada: Vespertina

1.1.9 Área: urbana

1.1.10 Modalidad: Monolingüe

1.1.11Servicios que brinda: Nivel Básico

1.1.12 Fecha de fundación:

2. Datos Estadísticos

Cantidad de estudiantes por grado y sección:

Ciclo Básico

Grado Número de alumnos

Primero 24 estudiantes

Segundo 16 estudiantes

Tercero 23 estudiantes

TOTAL 63 estudiantes

3. FODA Pedagógico

Aspecto Pedagógico

Fortalezas

- 15 años de experiencia en la prestacion de Servicios Educativos

-Equipo de trabajo altamente calificado

-Carreras innovadoras y variadas Docentes con alto grado de voluntad y conocimientos en aplicar métodos y técnicas activas actualizadas, de acuerdo al nivel cognitivo de los estudiantes.

Oportunidades

Utilización de tecnologia y estrategias educativas inovadoras y actualizadas.

Amenazas

Oferta academica de otros establecimentos Educativos

Debilidades

-Pocos procesos de capacitaciòn del personal en el uso de tecnología educativa.

-
-
FODA

4.

Solicitud de autorización del Centro Educativo

5. CNB (malla curricular de la materia a verificar)

6. Planificación Pedagógica

7. Comparación de planificación con malla curricular

Se realizó una comparación con ambas herramientas pedagógicas y se verifico que cuentan con la misma competencia, el indicador de logro, el contenido declarativo.

✓ Se felicita a la docente por agregar los contenidos procedimentales y actitudinales en su planificación de unidad.

Pero lamentablemente se encontraron unos errores, que el docente debe de mejorar son las siguientes:

✓ No cuenta con el dato de números de estudiantes que existen en ese grado.

✓ En duración solo especifica que es el tercer bloque, pero no indica de que mes empieza y que mes termina.

✓ No cuenta con los indicadores numéricos que se encuentra en cada tema en la malla curricular.

✓ Los indicadores de logro se encuentran seguidos sin dejar espacio y deberán ir a la par del inicio del primer contenido declarativo.

✓ El desarrollo de actividades deberá especificarlas conforme a los temas.

✓ En evaluación debe de especificar en que manera o en que forma la aplicará.

a) ¿Los contenidos son suficientes para lo que debe darse en la unidad?

Si, porque los contenidos contienen subtemas

b) ¿La o las competencias, indicadores de logro están vinculados con las actividades y las evaluaciones?

No, porque lamentablemente no especifica cada instrumento de evaluación

8. Modificación de planificación

Colegio Cristiano Nueva Jerusalén Barrio Buenos Aires, El Jícaro Tel: 5460-8062

NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO Colegio Cristiano Nueva Jerusalén

Barrio Buenos Aires El Jícaro

LUGAR

No. ALUMNOS 24

NOMBRE DEL DOCENTE Wendy Marisol Paz Hicho

Tercer Bloque (junio- agosto)

DURACIÓN

COMPETENCIA INDICADORES DE L OGRO CONTENIDOS DECLARATIVOS CONTENIDO PROCEDIMENTAL CONTENIDO ACTITUDINAL DESARROLLO DE ACTIVIDADES

2. Diferencia los principios tecnológicos con normas de calidad, seguridad, higiene y pertinencia en procesos de producción.

2.1 Reconoce procesos y técnicas de producción

2.1.3. Las tecnologías alternativas propias de los Pueblos.

2.1.4. Definición de necesidades y recursos.

Elaboración de proyectos. Apropiación entusiasta en las actividades asignadas.

Indagación de conocimientos

Relación del nuevo conocimiento con el anterior Realización de un mapa conceptual

Emprendimiento para la productividad

SECCIÓN
GRADO Primero básico
A
SUB
AREA O
AREA
PONDERACION EVALUACION RECURSOS
ACTITUDINALES 20 puntos PROCEDIMENTA LES 50 puntos DECLARATIVOS
Desempeño INSTRUMENT O Lista de
HUMANOS Alumnos Docentes MATERIALES Pizarrón Marcador
TECNICAS Observación
cotejo (presentación de comida)
Almohadilla

2.2. Reconoce la importancia de la aplicación de las normas de calidad,

2.1.5. Procesos productivos con tecnología.

2.1.6. Técnicas regionales y comunitarias en la preparación de alimentos, prendas de vestir, artesanías, electricidad y otras.

2.1.7. Recursos locales en procesos productivos.

2.1.8. Bienes y servicios que se comercian en la comunidad y otros ámbitos.

2.2.1. Normas de calidad y seguridad laboral.

Utilización de procesos de emprendimiento basados con la tecnología Conservación del espíritu emprendedor en el desarrollo humano Utilización y desarrollo humano en los tipos de liderazgo

Responsabilida d individual y grupal en el manejo de los recursos disponibles.

sobre los procesos productivos con Tecnología Presentación sobre platos de comida que representan en nuestra comunidad e indicando su respectiva preparación.

30 puntos ( 2 laboratorios de 5 puntos cada uno y una evaluación final de 20)

Hoja de trabajo Texto Paralelo (sobre los temas vistos en clases)

Investigación sobre los bienes y servicios que existen en nuestra comunidad.

Realizar un cartel y exposición sobre las normas de calidad y seguridad social

Libro Documentos de apoyo

seguridad e higiene en los procesos de producción.

2.2.2. Identificación de las normas de calidad, seguridad e higiene en procesos de producción de alimentos, prendas de vestir, artes y artesanías, electricidad y otras.

2.2.3. Beneficios al aplicar las normas de calidad, seguridad e higiene en los procesos de producción.

2.3. Identifica las prácticas que brinden solución a problemas y que a la vez contribuyan al cuidado del medioambiente

2.3.1. El desarrollo sostenible.

2.3.2. Acciones para el fomento del desarrollo local sostenible.

2.3.3. Fuentes de energías

Investigación sobre las fuentes de energía sostenibles. Socialización de lo aprendido

Sostenibles

9. Conclusiones

✓ Se define como diseño o ajuste curricular aún proceso donde se toma de decisiones para la elaboración o ajuste del currículo, para su previo a su desarrollo, donde se configure flexiblemente en el espacio donde se pondrá en práctica.

✓ La Planeación Educativa es la que se encarga de delimitar los fines, objetivos y metas de la educación. Ya que este tipo de planeación permite definir qué hacer, como hacerlo y qué recursos y estrategias se emplean en la consecución de tal fin

✓ El Curriculum NacionalBase es conocido como un documento de importancia en la pedagógica-andragógica para el Programa PEAC. Es considerado un documento base que orienta el desarrollo de competencias en los estudiantes, utilizando una metodología basada en los aprendizajes significativos.

10. Anexos

10.1 fotografías del Centro Educativo

10.2 fotografía de entrega de carta de solicitud al director del Centro Educativo
10.3 fotografías de la planificación tercer bloque con enmiendas realizadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.