









Profundizar la proyección de la arquitectura, por medio de la investigación, y la aproximación del edificio al énfasis temático de grado
Arquitectura Efímera como modulación temporal donde se desarrolla una variación constante tecnológica y artística que al desplegarse deviene como suceso en función de transformar espacios no aprovechados o áreas deprimidas en nuevos motores de desarrollo económico, social y cultural.
La Acupuntura Urbana se ve reflejada en cada implantación temporal con acontecimientos culturales y que al replicarse mediante un modelo de gestión da como resultado una estructura de sucesos culturales en la ciudad que renuevan la dinámica de espacios públicos, mediante innovaciones tecnológicas.
El pabellón funciona como Catalizador Urbano, ya que al implantarse en espacios abiertos y públicos genera un proceso de revitalización, resignificando el lugar a partir de la cultura, ciencia y tecnología. Estas se convertirán en un nodo articulador, mediante intervenciones físicas superficiales y de bajo impacto.
Se garantiza un modelo Sostenible mediante la aplicación de la Arquitectura Circular donde se prioriza una gestión adecuada con el material, desde que es materia prima hasta que cumple su vida útil. Generando así un ciclo encaminado a disminuir las afectaciones medioambientales en el área de la Arquitectura Efímera.
1. f. Mat. Rama de las matemáticas que trata especialmente de la continuidad y de otros conceptos más generales originados de ella, como las propiedades de las figuras con independencia de su tamaño o forma. (RAE, 2014).
Proceso en el cual las habitaciones enteras o secciones de ellas, incluyendo paredes, pisos y techos, se construyen en fábrica, para posteriormente ser transportada al sitio de su ensamblaje.(Muena, 2021)
Es la abstracción de una idea o concepto, relacionado con los procesos geométricos y matemáticos, que nos permiten manipular con mayor precisión nuestro diseño para llegar a resultados óptimos..(Molinare, 2011)
Arte Ciencia
Tecnología
Sala Sala Sala Bazar Sala Encuentro Sala Interactiva
Sistemas
Zona de Exposición Zona de Capacitación
Laboratorio Experimental Sala Interactiva Sala de Arte Sala de Ciencia Sala de Tecnología Sistemas
Tienda Efímera
Recepción Baños
El elemento arquitectónico se configura a partir de módulos.
Se descomponen los volúmenes individualmente, en función de generar diferentes configuraciones que se adapten a diversas localizaciones debido a su carácter efímero.
Se elige el icosaedro como solido base para los módulos debido a que este se conforma por triángulos, la forma estructural mas estable y eficiente.