My first document

Page 1

Hardware y Software

2023
ELISA ANAHÍ TOL CUÍN UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Faculta de Humanidades

Licenciatura en Educación Preprimaria con Especialización en Gestión

Educativa Intercultural

II Ciclo 2023

Docente: Luis Elías Pelico López

Curso: Introducción a la Informática

Trabajo

Hardware y Software

Estudiante: Elisa Anahí Tol Cuín

Carné No. 8720-20-10582

Guatemala, 31 de julio del 2023

Tabla de contenido Hardware y Software..............................................................................................................1 ¿Qué es Hardware? 1 Partes Internas del hardware de una computadora .........................................................2 Partes Externas del hardware de una computadora 4 ¿Qué es Software?..............................................................................................................6 Tipos de Software 6 Conclusiones.........................................................................................................................13 Opinión crítica......................................................................................................................14

Hardware y Software

¿Qué es Hardware?

El hardware se refiere a la parte física de una computadora o dispositivo electrónico. Son los componentes tangibles que permiten que el equipo funcione.

Algunos ejemplos de hardware incluyen:

- Unidad central de procesamiento (CPU): es el cerebro de la computadora y ejecuta las instrucciones del software.

- Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): almacena temporalmente datos y programas en uso para que la CPU pueda acceder rápidamente a ellos.

- Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento principal de la computadora, donde se guardan permanentemente los datos.

- Placa madre: es el circuito impreso principal que conecta y permite la comunicación entre todos los componentes de la computadora.

- Tarjeta de video: procesa y muestra imágenes en la pantalla.

- Monitor: muestra la información visual generada por la computadora.

- Teclado: permite la entrada de datos y comandos al sistema.

1

- Ratón (o mouse): dispositivo de entrada que permite controlar el movimiento del cursor en la pantalla.

- Altavoces: emiten sonidos y audio generados por la computadora. Elhardwareesesencialparaelfuncionamientodeunacomputadoraodispositivoelectrónico, ya que, sin él, no se podrían ejecutar programas ni realizar tareas. Es importante tener en cuenta que el hardware puede variar en términos de capacidad, velocidad y capacidad de procesamiento, lo que afecta el rendimiento y la eficiencia del sistema.

Partes Internas del hardware de una computadora

El hardware de una computadora se refiere a las partes físicas y tangibles del sistema informático.Las partes internas del hardwaredeunacomputadoraincluyencomponentes que son necesarios para su funcionamiento. Aquí hay una exploración de las partes internas del hardware de una computadora:

2

• Placa base: También conocida como placa madre, es el componente principal de una computadora. Es una placa de circuito impreso que conecta y permite la comunicación entre diferentes componentes como el procesador, la memoria RAM, las tarjetas de expansión y otros dispositivos.

• Procesador*: Conocido como CPU (Unidad Central de Procesamiento), es el cerebro de la computadora. Realiza todas las operaciones y cálculos necesarios para el funcionamiento del sistema. Cuanto más potente sea el procesador, más rápido será el rendimiento de la computadora.

• Memoria RAM: La memoria de acceso aleatorio (RAM) es un tipo de memoria temporal que almacena los datos y programas que la computadora necesita en tiempo real. Cuanta más RAM tenga una computadora, más capacidad tendrá para ejecutar aplicaciones y procesar datos más rápidamente.

• Disco Duro: El disco duro es el dispositivo de almacenamiento principal de una computadora. Se utiliza para almacenar permanentemente datos y programas. Aquí es donde se guardan los archivos, el sistema operativo y las aplicaciones instaladas.

• Tarjeta de Video: También conocida como tarjeta gráfica, es responsable de procesar y generar las imágenes que se muestran en el monitor de la computadora. Es especialmente importante para tareas que requieren una alta carga gráfica, como juegos y edición de video.

• Tarjeta de Sonido Esta tarjeta se encarga de procesar y producir el sonido en una computadora. Permite reproducir audio y grabar sonidos a través de un micrófono.

3

• Unidades de CD/DVD: Estas unidades permiten leer y escribir en discos ópticos como CD y DVD. Aunque su uso ha disminuido en los últimos años, todavía se utilizan para instalar software y reproducir contenidos multimedia.

• Fuente de alimentación: Es el componente encargado de suministrar energía a todos

Partes Externas del hardware de una computadora

Las partes externas del hardwaredeunacomputadorason los componentes físicosytangibles que se encuentran fuera de la estructura principal de la máquina

A continuación, se presentan algunos de los componentes externos comunes de una computadora:

• Monitor: El monitor de la computadora es la pantalla que muestra las imágenes y la información generada por la computadora.

4

• Teclado: El teclado es un dispositivo de entrada que permite al usuario ingresar texto y comandos en la computadora.

• Ratón: El ratón, también conocido como mouse, es otro dispositivo de entrada utilizado para mover el cursor en la pantalla y realizar clics.

• Altavoces: Los altavoces son dispositivos de salida que se utilizan para reproducir sonido en la computadora, como música, efectos de sonido y diálogos.

• Micrófono: El micrófono es un dispositivo de entrada que se utiliza para grabar sonidos y para realizar llamadas de voz en la computadora.

• Cámara web: La cámara web es una pequeña cámara de video que se encuentra en la partefrontal delacomputadorayseutilizapara realizarvideollamadas y conferencias en línea.

• Conectores y puertos: Las computadoras suelen tener una variedad de puertos y conectores, como puertos USB, HDMI, Ethernet, etc., que permiten la conexión de dispositivos externos, como impresoras, unidades flash, monitores adicionales, etc.

Es importante destacar que los componentes pueden variar según el tipo y modelo de computadora.

5

¿Qué es Software?

El software es el conjunto de programas de computadora,juntocon ladocumentación, datos y reglas asociadas, que permiten el funcionamiento de un sistema informático. Es la parte intangible de una computadora, en contraposición al hardware, que se refiere a los componentes físicos.

Tipos de Software

• Software de Aplicación:

El software de aplicación se refiere a los programas diseñados para realizar tareas específicas en una computadora. Estos programas están destinados a satisfacer las necesidades de los usuarios y se utilizan en una variedad de campos, como el procesamiento de texto, la edición de imágenes, la navegación web, la contabilidad, la gestión de proyectos, entre otros.

6

Algunos ejemplos comunes de software de aplicación incluyen:

- Procesadores de texto como Microsoft Word o Google Docs, que permiten crear, editar y formatear documentos de texto.

- Hojas de cálculo como Microsoft Excel o Google Sheets, utilizadas para realizar cálculos y análisis de datos.

- Programas de presentaciones como Microsoft PowerPoint o Google Slides, que permiten crear diapositivas y presentaciones multimedia.

- Navegadores web como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge, que se utilizan para acceder y navegar por Internet.

- Software de edición de imágenes como Adobe Photoshop o GIMP, que permiten retocar y manipular imágenes.

- Software de reproducción de medios como VLC Media Player o Windows Media Player, que permiten reproducir música y videos.

• Software de Seguridad:

El software de seguridad se refiere a los programas diseñados para proteger las computadoras y los datos de amenazas cibernéticas y garantizar la privacidad de los usuarios. Estos programas incluyen herramientas como antivirus, cortafuegos, programas de encriptación y herramientas de eliminación de malware.

7

Algunos ejemplos comunes de software de seguridad incluyen:

- Antivirus: Programas como Avast, Norton o McAfee, que detectan y eliminan virus, spyware, ransomware y otras amenazas.

- Cortafuegos: Software diseñado para monitorear y controlar el tráfico de red, protegiendo la computadora de accesos no autorizados.

- Programas de encriptación: Se utilizan para proteger datos confidenciales mediante la transformación de la información en un formato ilegible para aquellos que no tienen acceso autorizado.

- Herramientas de eliminación de malware: Software utilizado para escanear y eliminar malware, como adware o spyware, de una computadora.

• Software de Utilería:

El software de utilería se refiere a programas de utilidades diseñados para realizar tareas específicas en una computadora. Estas utilidades son herramientas que proporcionan soporte y facilitan diferentes funciones relacionadas con el mantenimiento, la optimización y la protección del sistema.

8

El software de utilería generalmente se divide en varias categorías, como:

- Mantenimiento del sistema:

Incluye herramientas que ayudan a mantener el sistema operativo y los programas actualizados, realizar copias de seguridad, desfragmentar el disco duro, limpiar archivos temporales y solucionar problemas de registro, entre otros.

- Optimización del rendimiento:

Estas utilidades se utilizan para mejorar el rendimiento del sistema, reducir el tiempo de inicio, optimizar la memoria y los recursos del sistema, y gestionar los programas que se ejecutan en segundo plano.

- Seguridad y privacidad:

Incluye programas antivirus, cortafuegos y herramientas de eliminación de malware que protegen el sistema contra virus, spyware, ransomware y otras amenazas. También pueden incluir programas de cifrado de datos y eliminación segura de archivos confidenciales.

- Gestión de archivos y recuperación de datos:

Estas utilidades ayudan a organizar y administrar archivos y carpetas, encontrar y eliminar archivos duplicados o innecesarios, realizar recuperaciones de datos en caso de pérdida o eliminación accidental, y realizar copias de seguridad y restauraciones de datos.

- Herramientas de red y conectividad:

9

Incluye utilidades para diagnosticar y solucionar problemas de red, administrar la configuración de red, monitorear el uso de ancho de banda y gestionar la conectividad a Internet. Algunos ejemplos comunes de software de utilería son:

- CCleaner: una herramienta que limpia archivos temporales y elimina entradas de registro no utilizadas.

- Defraggler: un programa que desfragmenta el disco duro y mejora el rendimiento del sistema.

- Malwarebytes: una utilidad de seguridad que detecta y elimina malware de la computadora.

- Recuva: un software de recuperación de datos que puede ayudar a recuperar archivos borrados accidentalmente.

- WinRAR: un programa de compresión de archivos que permite crear archivos comprimidos y extraer archivos de archivos

• Software de Sistema

El software de sistema, también conocido como software de base, es un conjunto de programas e instrucciones que permiten el adecuado funcionamiento y control de una computadora. Su principal objetivo es gestionar los recursos de hardware y brindar un entorno en el que los programas de aplicación puedan ejecutarse de manera eficiente.

10

Algunas características y ejemplos del software de sistema son:

• Sistemas Operativos: Son programas que actúan como intermediarios entre el usuario y la computadora. Controlan el hardware, gestionan los recursos, permiten la ejecución de aplicaciones y ofrecen una interfaz para interactuar con el sistema. Ejemplos populares de sistemas operativos son Microsoft Windows, macOS, Linux y Android.

• Controladores de Dispositivos: Son programas que permiten que los dispositivos de hardware, como impresoras, tarjetas gráficas o controladores de red, se comuniquen con el sistema operativo y las aplicaciones. Estos controladores proporcionan las instrucciones necesarias para que los dispositivos funcionen correctamente.

• Herramientas de Diagnóstico y Mantenimiento: Estas herramientas permiten realizar tareas de supervisión, diagnóstico y mantenimiento del sistema, como la detección y resolución de errores, la optimización del rendimiento y la gestión de actualizaciones. Ejemplos de estas herramientas son el Administrador de tareas en Windows y el Monitor de Actividad en macOS.

• Compiladores y Lenguajes de Programación: Los compiladores son programas que traducen el código fuente escrito en un lenguaje de programación a un lenguaje comprensible por la computadora, conocido como código de máquina. Además, los lenguajes de programación proporcionan la sintaxis y las reglas para escribir programas. Ejemplos de compiladores y lenguajes de programación son GCC (GNU Compiler Collection) para C/C++, Java Development Kit (JDK) para Java y Python para el lenguaje de programación Python.

11

El software de sistema es esencial para el funcionamiento adecuado de una computadora y consiste en programas que controlan y gestionan los recursos de hardware, permiten la ejecución de aplicaciones y brindan herramientas para el mantenimiento y diagnóstico del sistema. El software de sistema se encarga de coordinar y administrar los diversos componentes del hardware, como el procesador, la memoria, los dispositivos de entrada y salida, y la red.

Uno de los componentes clave del software de sistema es el sistema operativo. El sistema operativo actúa como intermediario entre el hardware y el software de aplicación. Controla lasoperacionesfundamentalesdelacomputadora,comoel accesoalosrecursosdehardware, la gestión de memoria y la programación de tareas. Además, proporciona una interfaz de usuario a través de la cual podemos interactuar con la computadora.

12

Conclusiones

1. El software y el hardware son componentes críticos en el funcionamiento de una computadora. Ambos elementos son necesarios y complementarios para lograr un sistema completo y funcionando correctamente.

2. El software se refiere a los programas y aplicaciones que se ejecutan en una computadora. Es la parte intangible y lógica que permite realizar distintas tareas, desde procesamiento de texto hasta edición de imágenes o navegación por Internet. Sin software, el hardware no tendría un propósito específico.

3. El hardware se refiere a los componentes físicos y tangibles de una computadora, como la placa base, la CPU, la memoria, el disco duro, el monitor, el teclado, entre otros. Estos componentes trabajan en conjunto para ejecutar el software y realizar tareas de procesamiento, almacenamiento y visualización de información.

4. Tanto el software como el hardware están en constante evolución y actualización. El software se actualiza regularmente para agregar nuevas características, corregir errores y mejorar el rendimiento, mientras que el hardware se actualiza para ofrecer mayor potencia, capacidad de almacenamiento y mejoras en la eficiencia energética.

En conclusión, el software y el hardware son componentes interdependientes que trabajan juntos para permitir el funcionamiento de una computadora. Ambos aspectos deben ser considerados y actualizados de manera adecuada para asegurar un rendimiento óptimo y una experiencia de usuario satisfactoria.

13

Opinión crítica

Durante el proceso de aprendizaje sobre software y hardware, he podido comprender la importancia y la interdependencia de estos dos componentes en el funcionamiento de una computadora. A medida que exploraba los conceptos y características de cada uno, mi apreciación por su relevancia en el mundo digital se ha fortalecido.

En cuanto al software, he reconocido su papel fundamental como el conjunto de programas y aplicaciones que permiten realizar tareas específicas en una computadora. Desde los procesadores de texto, las hojas de cálculo y los navegadores web hasta los programas de edición de imágenes y los reproductores de medios, el software es lo que realmente da vida a las computadoras y nos permite aprovechar su potencial al máximo.

Sin embargo, también he comprendido que el software no es estático ni inmutable. Está en constante evolución y actualización para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y para brindar nuevas funcionalidades y mejoras de rendimiento. Esto nos exige estar al tanto de las actualizaciones y aprender a utilizar las nuevas versiones de los programas para mantenernos actualizados y aprovechar al máximo sus beneficios.

En cuanto al hardware, he descubierto la importancia de los componentes físicos y tangibles de una computadora. Desde la placa base y la CPU hasta la memoria, el disco duro y el monitor, cada uno de estos elementos desempeña un papel crucial en el funcionamiento y el rendimiento de la computadora. Entender cómo se conectan y se comunican entre sí me ha dado una mayor apreciación por la complejidad y la ingeniería detrás de cada componente.

14

Como parte crítica, también he reflexionado sobre las limitaciones y desafíos que existen en el campo del software y el hardware. Desde la obsolescencia programada hasta la brecha tecnológica, hay aspectos problemáticos que deben abordarse para asegurar que el acceso y la utilización de la tecnología sean equitativos y sostenibles en todas las comunidades.

En general, mi opinión crítica es que el software y el hardware son elementos fundamentales, pero también presentan desafíos y limitaciones. Es importante estar informado, tomar decisiones conscientes y considerar aspectos como la compatibilidad, privacidad, seguridad y sostenibilidad al utilizar y actualizarse en el mundo digital. Solo así podemos aprovechar al máximo las ventajas que ofrecen el software y el hardware en nuestras vidas.

15
16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.