
3 minute read
SEMANA #8
COMENTARIO:
Los tratados gramaticales aquí estudiados pueden considerarse representativos de las tendencias gramaticales existentes a lo largo del siglo XIX. Todos ellos comparten una serie de rasgos comunes y unos objetivos muy similares; si bien, cada uno de ellos ofrece particularidades que le caracterizan y, a la vez, le diferencian de los demás. Podríamos establecer una serie de características comunes a todas estas gramáticas:
Advertisement
a) Son muestras de la enseñanza práctica de la lengua, destinada a un público anglosajón inserto en una sociedad industrializada y mercantilista, en la que el estudio de la lengua extranjera había de incluir aspectos y temas relevantes para el interesado. En este sentido, consideran importantes las necesidades comunicativas de los alumnos, aunque no siempre consiguen un enfoque verdaderamente comunicativo.
b) Se dirigen a un público adulto, no académico, en muchos casos, ni experto en cuestiones filológicas y, por este motivo, los manuales son relativamente fáciles de comprender y manejar. En cualquier caso, el autor se servirá de todo tipo de sistemas (numeración, referencias y signos) para facilitar la consulta y el estudio. La preocupación didáctica es constante y la comparten todas las obras.
Universidad Mariano Gálvez. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.


Universidad Mariano Gálvez. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de Humanidades Profesorado en Comunicación y Lenguaje Curso: Gramática
Indicador de logro: Redacta de forma clara y precisa las ideas para la comprensión de los demás.

Actividad de aprendizaje No.8 (5 puntos) Semana 8
Instrucciones: Desarrolle la siguiente ruta de aprendizaje.
Actividad No. 1 (5 puntos)
Para conocer un poco más sobre el tema, puede consultar este material o realizar una pequeña búsqueda en internet.
1. Diptongo e hiato
https://repositorio.unibague.edu.co/jspui/bitstream/20.500.12313/1071/1/Unibagu%C3%A9 %20al%20pie%20de%20la%20letra%20edici%C3%B3n%2013.pdf
2. Video: Reconocer los diptongos y hiatos https://www.youtube.com/watch?v=7hB3c2_PxYo
Elabora una ruta de aprendizaje con los siguientes elementos:
• Lea el contenido y vea el video para una completa comprensión del tema. • Elabore un mapa conceptual donde explique y defina los conceptos: sílaba, diptongo, triptongo y hiato. • Escriba 3 ejemplos de cada concepto. • Redacte una conclusión de 5 líneas sobre: ¿Cuál es la importancia de enseñar este tema al estudiante de nivel medio?

Páginas complementarias de ayuda extra
https://www.ejemplos.co/250-ejemplos-de-diptongo-triptongo-y-hiato/
Universidad Mariano Gálvez. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de Humanidades Profesorado en Comunicación y Lenguaje Curso: Gramática
Indicador de logro: Redacta de forma clara y precisa las ideas para la comprensión de los demás.

LINK CANVA: https://www.canva.com/design/DAEpXQeMixY/share/preview?token=tvfhOC8iWnZ2 8N7UWr0sBw&role=EDITOR&utm_content=DAEpXQeMixY&utm_campaign=designs hare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
¿Cuál es la importancia de enseñar este tema al estudiante de nivel medio?
El propósito principal de la enseñanza de la lengua es fortalecer las destrezas lingüistas básicas hablar, escucha, leer y escribir y para lograrlo la ortografía representa una herramienta indispensable, las reglas ortográficas nos permiten conoces los signos de puntuación y así mismo a que grupo pertenecen, es importante hacer énfasis en el estudio de las reglas debido a la importancia que esta nos dicta al hablar y escribir, entre más conocimientos los jóvenes tengan, será mejor, para que tengan un lenguaje fluido.