10 minute read

SEMANA #1

Next Article
SEMANA #5

SEMANA #5

INTRODUCCION:

Este es un proyecto de portafolio que tiene como beneficio, nutrir mis conocimientos a través de una confrontación de mis saberes previo a temas de investigación y a medida de ese desarrollo intentar superar las dificultades que se me presentan como el manejo de herramientas tecnológicas. También busca apoyar mis conceptos metodológicos y mi producción de ideas, mi proyecto está basado en el conocimiento adquirido a través de una de indagaciones que cada día van a requerir esfuerzo, más disciplina con ellas se busca formar mi perfil como futura docente, conformarme en la futura docente, formare en la cultura investigativa, será un proceso por el cual veré dicha formación y por el que presento mi aprendizaje durante el curso, puesto que está construido desde comentarios en clase hasta temas más extensos

Advertisement

LINK:

file:///C:/Users/anabe/Documents/AMY%20ANABEL %20PEREZ%20DE%20PAZ%20ACTIVIDAD%201%20GR AMATICA.pdf

SEMANA #3

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de Humanidades Profesorado en Comunicación y Lenguaje Curso: Gramática

Indicador de logro: Redacta mensajes utilizando un lenguaje sencillo y claro.

Actividad de aprendizaje No.3 (4 puntos) Semana 3

Instrucciones: Desarrolle la siguiente ruta de aprendizaje.

Elabore una ruta de aprendizaje con los siguientes elementos:

1. Lea y analice el contenido de los enlaces sugeridos, consulte otras fuentes. 2. Elabore una historia creativa donde use vicios del lenguaje. 3. Identifique los vicios del lenguaje y explique. 4. Responda las preguntas que se le plantean. 5. Suba la actividad en Google drive, asegúrese de que esté visible para el docente.

Actividad No. 1

Consulte los siguientes enlaces • ¿Qué son los vicios del lenguaje y cuál es su clasificación? https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxwc2lj b2xvZ2lhdW5pbWludXRvZ3J1cG9pYXxneDoyZGJkMmI2YThlZTkyNGFk • Vicios del lenguaje https://www.youtube.com/watch?v=V6s0Z-QQuMg

Actividad No. 2

• Elabore una historia creativa (puede ser una anécdota, una historia familiar. ficticia, etc.) donde use vicios del lenguaje que no acostumbra al hablar. • La historia debe tener una extensión de una página, Arial 12 con interlineado sencillo. • Identifique al menos 5 los vicios del lenguaje y explique.

Actividad No. 3

• En 10 líneas explique: ¿Cuál es la importancia de hablar y escribir correctamente?

Páginas complementarias de ayuda extra

https://www.bbc.com/mundo/noticias-49120438

HISTORIA

La Maistra Marrilla

En determinada región del pais de Guatemala vivía una familia muy humilde, estos se dedicaban al campo por lo tanto su trabajo era la agricultura, ellos cosechaban maíz, frijol, café, banano entre

otros. Una de las hijas del Siñor se llamaba Marilla ella decía que cuando juera grande querilla ser maistra, como esas doñas elegantes de las que llegan a dar clases, con sus libros y todas esas cosas. La Marilla agarraba y se juiva a acarrear las vacas y trabajaba todos los días en el cultivo de su familia, para así poder tener dinero y bajar para abajo a estudiar. La vaca de Marilla era muy vieja,

ya no da dinero.

La Marilla hizo pisto pa poder estudiar en las escuelas esas donde le enseñaban a uno dizque que para ser mejor persona, agarre y le dije a mi Siñor padre que iba a bajar para abajo de la aldella y me iba a ir al pueble, haya donde la gente es más finolis y pipirinisnais haya iba a estudiar yo. Cuando baje al pueble me di cuenta que haya la gente esa es bien rara, el maestro es algo extraño. son bien exóticos dirían haya en la aldella y es que la calor esta perra acá en el pueble y la verdad que extraño mi ranchito, haya la gente no es así como delicada, haya todos somos amigos y todos nos conocemos, pero acá la gente esa te mira mal disque que porque uno habla raro y esos son los raros de le dije a mi apa.

En la escuela esa me dijeron que para poder ser maestra tenia que aprender a hablar bien, tenía que hacer ensayos, disque que porque mi lenguaje no era el adecuado, pero como mi sueño era ser maistra y que haya en mi rancho astuvieran orgullosos de que me convirtiera en esas mujeres finolis que llegan con sus libros a enseñarle a los wiros, así que agarre y me jui a estudiar para ser de esas. A la mejor y en esas aigaba un hombre pa casarme, poco a poco fui aprendiendo como ellos le dicen y poco a poco descubrí que estaban en lo cierto mi lenguaje no era el propio y es que en la aldea uno no sabe como es que la gente habla va uste.

Pasaron los años y me pude graduar de maestra y el día que me gradué dije que lo primero que iba a hacer era ayudar a todos los niños de mi comunidad, para que tuvieran una mejor educación y tuvieran un mejor lenguaje, ya que nadie se preocupaba porque sus pueblos tuvieran una buena educación y es que el idioma viene desde el hogar pero si desde pequeños nos acostumbramos a hablar de esa manera, nunca vamos a cambiar ese tema.

Regrese a mi aldea y pude ejercer mi profesión y logre apoyar a todos esos niños que como yo pensaban que esa gente era los nacos y los pipirisnais por hablar de esa manera, cuando en realidad éramos nosotros los que estábamos equivocados, hoy por hoy ellos puede leer y escribir bien gracias a la educación que a logrado llegar y aportar a la sociedad. Ahora habemos muchos

maestros y en el salón no pueden haber alumnos que no estén inscritos.

Vicios del lenguaje utilizados:

• Ambigüedad • Monotonía • Vulgarismo • Pleonasmo • Solecismo de concordancia

¿Cuál es la importancia de hablar y escribir correctamente?

Porque nos permite corregir fallas en la comunicación permitiéndonos tener una comunicación mas afectiva formando estudiantes que sean capaces de analizar errores comunes en la escritura y los

errores en el lenguaje para corregir de manera precisa utilizando la semántica para maximizar su capacidad de comunicación oral y escrita, la comunidad y el mundo que conocemos a sido construido sobre los cimientos de la comunicación, por eso es y debe ser importante el hablar y escribir bien y los vicios del lenguaje han sido un atraso para el desarrollo de la sociedad es por eso que nosotros nos debemos de preocupar por hacer un buen uso del lenguaje nosotros somos los que debemos de imponer el echo de comunicarnos de una buena manera, el compórtanos educadamente ante la sociedad y las personas en nuestro entorno.

Los vicios del lenguaje son aquellas formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuado que pueden dificultar la interpretación correcta de un mensaje. Involucra tanto la dicción como el vocabulario, pues comprende todos los factores que alteran el flujo normal de la comunicación.

Superar los Vicios del Lenguaje en la comunicación, es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, entender y hacerse comprender, es un arte que facilita la convivencia y la armonía en todo lugar.

La influencia que tiene los vicios del lenguaje en la comunicación es trascendente al momento de hablar de comportamientos y costumbres, es por medio de la comunicación en donde obtenemos la información necesaria para cumplir cada una de estas actividades.

Mediante la comunicación eficiente, la sociedad tiene como finalidad desarrollar relaciones interpersonales, las cuales hacen que entre todas las personas compartan de forma adecuada y eficaz sus opiniones, pensamientos y creencias y así formar vida.

SEMANA #4

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

Facultad de Humanidades Profesorado en Comunicación y Lenguaje Curso: Gramática

Indicador de logro: Enlista los sustantivos, adjetivos, artículos y número que extrae mentalmente de imágenes complejas.

Actividad de aprendizaje No.4 (4 puntos) Semana 4

Instrucciones: Desarrolle la siguiente ruta de aprendizaje.

Elabore una ruta de aprendizaje con los siguientes elementos:

1. Lea y analice el contenido de los enlaces sugeridos, consulte otras fuentes. 2. Busque 2 imágenes complejas. 3. Identifique los sustantivos, adjetivos, artículos y número. 4. Diseñe una actividad para la enseñanza de los sustantivos, artículo y número.

Actividad No. 1

Consulte los siguientes enlaces • Libro Atlas de Gramática https://docs.google.com/file/d/0B1pw8VI9-o8mdXlBeHdDTmRZTlE/view?pli=1 • Simplicidad y complejidad de las imágenes. https://borjalopezmenendez.wordpress.com/2010/11/21/simplicidad-y-complejidad-delas-imagenes/

Actividad No. 2

• Busque 2 imágenes complejas. (puede ser del periódico, revista o de internet). • Elabore una lista detallada de los 6 sustantivos, 6 adjetivos, 6 artículos y 6 número que aparecen en la imagen. • Identifique y explique qué es y en qué momento se utilizan los sustantivos, adjetivos, artículos y número.

SUSTANTIVOS COMUNES • Dragon • Castillo • Arboles • Libro • Nubes • Niños

ADEJTIVOS CALIFICATIVOS • Grande • Pequeño • Tenebroso • Inteligente • Atrevidos • Fuertes

NUMEROS DE SUSTANTIVOS

SINGULAR • Un • El • Una

PLURAL • Los • Unas • Las

ARTICULOS DE LA IMAGEN • Un dragón • El castillo • Una niña • Los niños • Unas nubes • Las personas

SUSTANTIVOS COMUNES • Niña • Lobo • Flores • Arbustos • Arboles • Nubes

ADJETIVOS CALIFICATIVOS • Feroz • Pequeña • Feliz • Fuerte • Atrevida • Peligroso

NUMERO DE SUSTANTIVOS

SINGULAR • Un • El • Una

PLURAL • Los • Unas • Las

ARTICULOS DE LA IMAGEN • Un canasto • El lobo • La niña • Los arboles • Unas nubes • Las flores

Actividad No. 3

• Diseñe y redacte una actividad para enseñar a los estudiantes de básico y diversificado los sustantivos, adjetivos, artículo y número.

ACTIVIDAD NO.3

LOS SUSTANTIVOS

BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS

SUSTANTIVOS

ADJETIVOS CALIFICATIVOS

F E R O Z A T R E V I D A L X N I Ñ A F N U B E S Z O T E N E B R O S O U N A R U N D R A G O N L O S U E P E Q U E Ñ A L A S N S E L L A L O B O F G H A F E L I Z F U E R T E B S C A S T I L L O T Y S C con una X que tipo de sustantivo es.

ARTICULOS Y NUMEROS

¿Qué otros sustantivos has encontrado?

Clasifica TODOS en la tabla marca

SUSTANTIVOS COMUN ADJETIVOS ARTICULO NUMERO SINGULAR PLURAL

Actividad No. 4

• En 10 líneas explique la importancia de este tema.

Los sustantivos nombran personas, animales o cosas, nos ayudan a clasificar a cada uno así también como enumerarlos y como definirlos, ellos pueden referirse a muchas cosas así como géneros, números, pueden nombrar a mucho o muy pocos, puede ser masculino o femenino puede definir su tamaño, pequeño o grande y es un tema complejo ya que estos se dividen en diferentes puntos, pero es importante tener en cuenta que cada cosa lleva su nombre y su propia definición la palabra EL o ELLA le da un sentido fundamental a cualquier cosa que escribimos o que pronunciamos ya que define el genero de lo que nos estamos refiriendo y los verbos definen el estado de los hechos los procesos y la relación entre ellos, cada uno tiene una importancia y su lugar destinado.

This article is from: