DADE DEF

Page 12

Javier Montero

Editor/Director Carmen González Director de arte
Director de fotografía
Diseñadores Samuel de
Calle Bad Gyal, 20 34567 Chueca Tel.: 666 666 00 estonoesreal@gmail.eas Copyright by EDITORAL BOLD YOUTH© Copyright by EDITORAL BOLD YOUTH© OLDOUTH EDITORIAL INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES EL POP? ARTÍCULO PRINCIPAL LAS DIVAS DEL POP MARCAN TENDENCIA FLASH NEWS ARTÍCULO DE OPINIÓN MOVIMIENTO DRAG QUEEN 6 8 14 16
Jefe de producción/Editor web Ana Agudo Redactor jefe & jefes de sección Jara López
Chema Madonna
Luque Guillermo Diaz
POP INTRODUCCIÓN

La expresión música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50.

Los autores y estudiosos de música David Hatch y Stephen Millward definieron la música pop como «un cuerpo de la música, el cual es distinguible de lo popular, jazz y música folk».

Aunque la música pop es a menudo visto como orientada a la lista de sencillos, es un género que no necesariamente es la suma de todos los Music Chart, las cuales siempre han tenido canciones de una variedad de fuentes muy distintas.

MUSIC ¿QUÉ ES EL POP?

DKADE 5 00’s

AUTORA: Marina Valera

FECHA: 24 de febrero de 2022

FOTOS: Getty Images

COLLAGE: Sara Verdejo Polo (CNX España)

Las divas del pop de los años 2000 inspiran las tendencias de primavera-verano 2023

DKADE 6 00’s ARTÍCULO PRINCIPAL

Los looks de Christina Aguilera, Britney Spears, Gwen Stefani, Fergie y Pink a principios de los 2000 podrían haber estado en el ‘moodboard’ de algunas colecciones de primavera-verano 2023

“¡Qué años 2000!” no es precisamente la expresión que una usa para alabar una decisión estética, eso es así. Para las amantes del minimalismo, esta década es el horror vacui del estilismo: poca tela, muchos brillos, demasiados accesorios, tejidos inconexos y un largo etcétera que también incluye prendas concretas, colores y siluetas.

Pero, ojo, porque no pretendemos echar por tierra todas las tendencias que vieron la luz a principios de siglo sino, más bien, romper una lanza a favor de aquellos tiempos en los que “darlo todo” no venía seguido de arqueos de cejas y torceduras de cuello.

Para las que ahora renegamos de todos esos looks de nuestra adolescencia por considerarlos “horteras”, existe una realidad incuestionable: muchas de las tendencias de la próxima primavera-verano 2021 a las que ahora miramos con cierto anhelo, vieron la luz durante aquella época. Para muestra los cropped tops y sujetadores a la vista, los jeans anchos y los pantalones de tiro bajo o esas prendas deportivas que se colaron en nuestros looks de calle mucho antes de que se acuñara el término athleisure.

Por supuesto, siempre hubo extremos e interpretaciones dramáticas de todo aquello y el vestuario de las divas del pop es un claro ejemplo de ello. Su osadía estilística, intrínseca a cualquier estrella de la música también hoy día, ha dejado tras de sí un gran número de looks que, si se examinan con detenimiento, parecen haber inspirado algunas de las colecciones de la temporada.

De Christina Aguilera a Britney Spears, pasando por Gwen Stefani, Fergie y Pink: he aquí 10 looks de las divas del pop de los años 2000 que podrían haber estado en el ‘moodboard’ de algunas colecciones de primavera-verano 2021.

El vestido con ‘cut outs’ de Brandon Maxwell yno solo de Brandon Maxwell sino también de muchas otras firmas como LaQuan Smith –cuyos diseños son muy similares– o, de forma más contemporánea y sutil, Victoria Beckham.

Si hay una tendencia que perteneció al vestuario de las divas del pop de los 2000 son las prendas con grandes aberturas que ponían el énfasis en el abdomen bien tonificado de las cantantes más populares de la época.

Beyoncé llevó este vestido a la ceremonia de los MTV Video Music Awards del año 2000 y su parecido con el primer look de la colección del diseñador estadounidense es tan obvio que no es descabellado que se inspirara en la cantante a la hora de crearlo.

Elegante y despampanante, también ha sido emulado en las faldas de Versace y Acne Studios (que ya tienen su propia versión en Zara).

El escote de los tops o los laterales de los pantalones, siempre de tiro bajo, atados mediante cordones fueron otro de los grandes clásicos entre las estrellas de la música de los 2000.

Jennifer Lopez, Britney Spears, las integrantes de Destiny’s Child y Christina Aguilera –en la imagen, en los VH1 Music Awards de 2000– apostaron por ellos para sus actuaciones, videoclips o posados sobre la alfombra roja. Una estética que también recrea las consabidas aberturas pero, esta vez, mediante un recurso que viene, ironías de la vida, de la época victoriana.

La colección de Dion Lee presenta unos cuantos looks que podrían haber pertenecido al vestuario de gira de cualquiera de las cantantes anteriormente citadas, pero no únicamente por sus prendas con cordones: los pantalones de tiro bajo, los corchetes y las tiras de la ropa interior a la vista también parecen un homenaje.

DKADE 8 00’s ARTÍCULO PRINCIPAL

Las faldas largas de estilo boho marcaron los looks más relajados y off-duty de las divas del pop y también de muchos otros personajes de la década como Lindsay Lohan, Victoria Beckham, Cameron Diaz o Sienna Miller.

Aunque las prendas de estilo zíngaro, cuya estética fue bautizada generalmente como boho chic, tienen sus ecos en esta temporada de primavera pero en clave más sofisticada, este look de Brock Collection parece la discreta versión 2021 de aquel conjunto que lució Britney Spears en los MTV Awards italianos (antes conocidos como premios TRL) del año 2006. El jersey cropped de efecto deshecho de la reina del pop era un mandatorio de la época.

Antes de que la pandemia nos hiciera replantearnos la necesidad de combinar prendas superiores sofisticadas con pantalones cómodos, las divas de los 2000 como Gwen Stefani o Pink ya hacían esta asociación de manera casi innata.

Su estilo rebelde y deportivo no estaba reñido con los tops de pedrería y lentejuelas que les hacían brillar sobre el escenario, a la vez que bailaban y saltaban cómodamente con sus pantalones de chándal.

Este conocido look que llevó la vocalista de No Doubt en su actuación en la Super Bowl de 2003 resultaba a día de hoy un poco descabellado hasta que vimos este conjunto de la colección de primavera-verano 2021 de Balenciaga.

9 00’s DKADE
“ Su estilo rebelde y deportivo no estaba reñido con los tops de pedrería y lentejuelas que les hacían brillar sobre el escenario, a la vez que bailaban y saltaban cómodamente con sus pantalones de chándal. “
Gwen Stefan - Super Bowl 2003

LA CHAQUETA DE CHÁNDAL

Que los pantalones de chándal y las sudaderas son tendencia esta primavera no es ningún misterio pero, dentro de ese universo deportivo, existe una prenda muy concreta que triunfó muy especialmente entre los cantantes de Brit Pop como Damon Albarn en la década de los 2000: la chaqueta de chándal de cremallera y cuello subido con detalles de franjas y rayas en contraste.

Un diseño que ha protagonizado varios looks de la colección de primavera-verano de Miu Miu y que, además, perteneció al vestuario de Fergie de los Black Eyed Peas –como en esta imagen de una actuación del grupo en los MTV Video Music Awards de 2003–.

GWEN STEFANI

SUJETADOR-BIKINI Y LA FALDA DE CUADROS ROKN

El ecléctico estilo de Gwen Stefani a finales de los 90 y principios de los 2000 tenía una serie de coordenadas sumamente reconocibles que también asimilaron otras muchas estrellas de la música de la década como Christina Aguilera, Fergie, Pink e, incluso, Avril Lavigne.

Si las faldas de cuadros de estilo escolar fueron una de las piezas más recurrentes, junto con cadenas y pinchos, los sujetadores de bikini de forma triangular –como este que llevó Stefani en los Billboard Music Awards de 2001– no lo fueron menos.

Dos elementos presentes al unísono en la oscura colección de primavera-verano 2021 de Rokh con arneses y otros guiños al fetichismo.

FERGIE MIU MIU
ARTÍCULO PRINCIPAL ARTICULO PRINCIPAL

BRITNEY SPEARS

‘BIKER’ METALIZADA

MARQUES ’ALMEIDA

TOP ‘crisscross’

BALMAIN

Christina Aguilera y Gwen Stefani fueron asiduas a los tops de cuello halter y silueta cruzada en la década de los 2000: otra prenda más de la época que, lejos de insinuar, mostraba el abdomen en todo su esplendor.

Este diseño criss-cross que llevó la cantante de No Doubt a una fiesta que celebraba la colaboración de su firma L.A.M.B. con la marca de bolsos Lesportsac en 2003 tiene su versión sofisticada y de alfombra roja –pero no menos dosmilera– en el desfile de primavera de Balmain, uno de los que más ha referenciado algunos de los must have de aquellos años.

La estética disco, caracterizada por prendas de pedrería y destellos metalizados, es una de las tendencias de primavera-verano 2021 vista en firmas como Paco Rabanne, Balmain o Balenciaga.

Aunque podríamos haber escogido cualquiera de los looks de esas colecciones y haberlo comparado con los vestidos bling bling que lucían las divas del pop en sus conciertos o en la red carpet, no podíamos evitar rendir un sentido homenaje al vestuario que Britney Spears llevó en su gira Ooops! I Did It Again.

Concretamente a este diseño que, aunque inclasificable, tiene como base una cazadora biker de color plata. Casualidades de la vida, uno de los looks del desfile de Marques’Almeida transforma esta prenda en un vestido y la comparativa entre ambos looks resulta difícil de ignorar.

GWEN STEFANI
DKADE 11 00’s

La moda ecléctica y el impacto de Sex and the City

El programa de televisión Sex and the City (19982004) influyó en cómo las mujeres consumían la moda, inspirando estilos propios e independientes.

Las protagonistas principales, quienes constantemente hablaban de ropa y accesorios, se convirtieron en íco nos de la moda que marcaban tendencias.

Se le atribuye al personaje central, Carrie Bradshaw, obsesionada con zapatos, el haber popularizado las creaciones del diseñador español Manolo Blahnik, a quien Bradshaw mencionaba varias veces por ser su favorito.

La revolución de la música digital y el iPod

En el 2009 cambió drásticamente la distribución y el modelo económico de la industria de la música debido a las computadoras, los teléfonos inteligentes, los reproductores de MP3 e internet.

Comenzaron a venderse canciones por descarga digital. La apertura de la tienda virtual iTunes y la llegada del iPod en el 2001 aceleraron el cambio del consumo de música.

En Estados Unidos cerraron más de 2,600 tiendas de discos entre los años 2005 y 2009, y aumentó la popularidad de servicios de suscripción de música, como Pandora (fundada en el 2000) y Spotify (2006), que comenzaron a dar acceso a canciones sin tener que comprarlas, sino pagando por la suscripción.

FLASH NEWS

Muere Hedy Lamarr actriz e inventora de la tecnología base del wifi

Admirada por su físico y nunca por su inteligencia, Lamarr se retiró frustrada de la vida pública. Hasta finales de los años noventa no fue reconocida por sus inventos, como la tecnología de salto de frecuencia, que permite comunicaciones inalámbricas actuales como el GPS, el bluetooth y el wifi. Con 85 años, falleció en su casa el 19 de enero del 2000.

La música pop latina se vuelve popular

La popularidad de la música pop latina continuó su ascenso en la década del 2000, pero fueron pocos los artistas que lograron crossovers musicales exitosos. Además de los ya establecidos —Ricky Martin y Enrique Iglesias— Shakira, Thalía y Paulina Rubio estrenaron discos en inglés.

ÇEl primer álbum en inglés de Shakira, Laundry Service, debutó en el número tres en la lista de Billboard 200 en noviembre del 2001, del cual salió el éxito “Whenever, Wherever”. Jennifer Lopez y Christina Aguilera hicieron un crossover al revés, estrenando discos en español.

A mediados de la década, aumentó la popularidad de la música pop y el reggaetón, y canciones como “Gasolina”, de Daddy Yankee, y “La Tortura”, de Shakira, llegaron a ubicarse entre los 40 mejores éxitos en el Billboard Hot 100.

13 00’s DKADE
Shakira 1999-2000. Foto: Maruja Parra Getty Images

Movimiento Drag Queen, la revolución artística de la noche

ARTICULO DE OPINIÓN

Drag Queen es un género artístico, que tiene que ver con el transformismo y el trasvestismo; ahora bien, es importante saber que no debe confundirse con las identidades transgénero, ya que el término transgénero implica disforia o disconformidad con el género de nacimiento.

Las Drag son hombres o mujeres homosexuales, bisexuales, o heterosexuales que alteran su apariencia y los patrones de su personalidad y comportamiento para ajustarlos a los de un personaje, exagerando las cualidades estéticas asociadas a la feminidad aunque esto puede cambiar, debido a que una de las características de las

vo artista de esta cultura. También tenemos al cantante Boy George que introdujo esta manera de presentarse, en el Pop.”

Pero vamos a situarnos en nuestra ciudad de Cali, donde este movimiento se remonta en los años 2000 cuando empiezan a aparecer las primeras Drag de renombre, como Paulina “la papel”, de la que conocimos parte de su historia y es gracias a emblemáticas artistas como ella, que el Drag ha ido abriendo las puertas en la Sucursal.

En la ciudad existen muchos grupos y organizaciones en pro a este movimiento, y que se encargan de hacerlo crecer, uno de ellos es @cromosomxs una plataforma en Instagram que nace como un espacio para celebrar la diferencia, y que busca ser la voz de aquellas personas diversas que buscan un lugar seguro para ser ellos mismos.

Otro de esos lugares mágicos que nos abrió las puertas para ver el tras bambalinas, es La Fundacion Casa Houston, ubicada en el barrio San Fernando, la cual se trata de una familia artística que ha sido pionera por resaltar y promover el talento de la comunidad género diversa de la ciudad de Cali, un lugar que le abre las puertas a los artistas deseosos de empoderar y llevar a su personaje a otro nivel.

Luces, cámara y acción, son 3 palabras que cambian la perspectiva de quienes las escuchan, listos para adentrarse a una puesta en escena donde despampanadamente desfilan con vestidos de brillos, tacones, lentejuelas y exuberantes pelucas estos personajes, que con gran libertad, respeto y amor por el arte han decidido desarrollar esta práctica y convertirse en las protagonistas de la noche.

Y aunque este es un oficio económicamente remunerado, lleva consigo la esencia de ser más que un trabajo, sino una expresión artística de libertad y autenticidad, donde prima la alegria, la fiesta, y el glamour, donde en la tarima no hay espacio para miedos y obstáculos, porque para llegar estar en el escenario han tenido que superar horas de arduo preparamiento, maquillaje, fajas, pelucas, grandes y pesados accesorios, y sobretodo una preparación psicológica de arrasar como una diva, por lo que el principal objetivo es salir a ser felices.

“RuPaul es actualmente el más representati-
15 00’s DKADE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DADE DEF by Ana Agudo - Issuu