Editor/Director
Carmen González
Director de arte
Javier Montero
Jefe de producción/Editor web
Ana Agudo
Redactor jefe & jefes de sección
Jara López
Director de fotografía
Chema Madonna
Diseñadores
Samuel de Luque
Guillermo Diaz
Calle Bad Gyal, 20 34567 Chueca
Tel.: 666 666 00 estonoesreal@gmail.eas
Copyright by EDITORAL BOLD YOUTH©
OLDOUTH EDITORIAL
Copyright by EDITORAL BOLD YOUTH©
ÍNDICE ÍNDICE
00’s 4 DKADE
DKADE 5 00’s 6 ¿QUÉ ES EL POP? 8 TENDENCIA: LAS DIVAS DEL POP 14 NOTICIAS CORTAS 16 MOVIMIENTO DRAG QUEEN
6 00’s DKADE
POP
La expresión música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50.
Los autores y estudiosos de música David Hatch y Stephen Millward definieron la música pop como «un cuerpo de la música, el cual es distinguible de lo popular, jazz y música folk».
Aunque la música pop es a menudo visto como orientada a la lista de sencillos, es un género que no necesariamente es la suma de todos los Music Chart, las cuales siempre han tenido canciones de una variedad de fuentes muy distintas.
MUSIC ¿QUÉ ES EL POP?
00’s 7 DKADE
Las divas del pop de los años 2000
inspiran las tendencias de primavera-verano 2023
CUT OUTS SUJETADOR -bikini
DKADE 10 00’s
2
Foto
Foto 1
Si hay una tendencia que perteneció al vestuario de las divas del pop de los 2000 son las prendas con grandes aberturas que ponían el énfasis en el abdomen bien tonificado de las cantantes más populares de la época. Un claro ejemplo es Beyoncé en esta alfombra roja. (Foto 1)
El ecléctico estilo de Gwen Stefani a finales de los 90 y principios de los 2000 tenía una serie de coordenadas sumamente reconocibles que también asimilaron otras muchas estrellas de la música de la década como Christina Aguilera, Fergie, Pink e, incluso, Avril Lavigne.
Si las faldas de cuadros de estilo escolar fueron una de las piezas más recurrentes, junto con cadenas y pinchos, los sujetadores de bikini de forma triangular –como este que llevó Britney en esta sesión fotográfica–no lo fueron menos. (Foto 2)
Antes de que la pandemia nos hiciera replantearnos la necesidad de combinar prendas superiores sofisticadas con pantalones cómodos, las divas de los 2000 como Gwen Stefani o Pink ya hacían esta asociación de manera casi innata.
Su estilo rebelde y deportivo no estaba reñido con los tops de pedrería y lentejuelas que les hacían brillar sobre el escenario, a la vez que bailaban y saltaban cómodamente con sus pantalones de chándal.
Este conocido look que llevó la vocalista de No Doubt en su actuación en la Super Bowl de 2003 resultaba a día de hoy un poco descabellado hasta que vimos este conjunto de la colección de primavera-verano 2021 de Balenciaga. (Foto 3)
arreglá pero informal
11 00’s DKADE
BABY ONE MORE TIME
La estética disco, caracterizada por prendas de pedrería y destellos metalizados, es una de las tendencias de primavera-verano vista en firmas como Paco Rabanne, Balmain o Balenciaga.
bikermetalizada
Aunque podríamos haber escogido cualquiera de los looks de esas colecciones y haberlo comparado con los vestidos bling bling que lucían las divas del pop en sus conciertos o en la red carpet, no podíamos evitar rendir un sentido homenaje al vestuario que Britney Spears llevó en su gira Ooops! I Did It Again.
Concretamente a este diseño que, aunque inclasificable, tiene como base una cazadora biker de color plata. Casualidades de la vida, uno de los lozoks del desfile de Marques’Almeida transforma esta prenda en un vestido y la comparativa entre ambos looks resulta difícil de ignorar.
“¡Qué años 2000!” no es precisamente la expresión que una usa para alabar una decisión estética, eso es así. Para las amantes del minimalismo, esta década es el horror vacui del estilismo: poca tela, muchos brillos, demasiados accesorios, tejidos inconexos y un largo etcétera que también incluye prendas concretas, colores y siluetas.
Pero, ojo, porque para las que ahora renegamos de todos esos looks de nuestra adolescencia por considerarlos “horteras”, existe una realidad incuestionable: muchas de las tendencias de la próxima primavera-verano 2023 a las que ahora miramos con cierto anhelo, vieron la luz durante aquella época.
Por supuesto, siempre hubo extremos e interpretaciones dramáticas de todo aquello y el vestuario de las divas del pop es un claro ejemplo de ello. Su osadía estilística, intrínseca a cualquier estrella de la música también hoy día, ha dejado tras de sí un gran número de looks que inspiran la moda actual.
DKADE 13 00’s
La moda ecléctica y el impacto de Sex and the City
El programa de televisión Sex and the City (19982004) influyó en cómo las mujeres consumían la moda, inspirando estilos propios e independientes.
Las protagonistas principales, quienes constantemente hablaban de ropa y accesorios, se convirtieron en íco nos de la moda que marcaban tendencias.
Se le atribuye al personaje central, Carrie Bradshaw, obsesionada con zapatos, el haber popularizado las creaciones del diseñador español Manolo Blahnik, a quien Bradshaw mencionaba varias veces por ser su favorito.
La revolución de la música digital y el iPod
En el 2009 cambió drásticamente la distribución y el modelo económico de la industria de la música debido a las computadoras, los teléfonos inteligentes, los reproductores de MP3 e internet.
Comenzaron a venderse canciones por descarga digital. La apertura de la tienda virtual iTunes y la llegada del iPod en el 2001 aceleraron el cambio del consumo de música.
En Estados Unidos cerraron más de 2,600 tiendas de discos entre los años 2005 y 2009, y aumentó la popularidad de servicios de suscripción de música, como Pandora (fundada en el 2000) y Spotify (2006), que comenzaron a dar acceso a canciones sin tener que comprarlas, sino pagando por la suscripción.
00’s 14 DKADE
Muere Hedy Lamarr actriz e inventora de la tecnología base del wifi
Admirada por su físico y nunca por su inteligencia, Lamarr se retiró frustrada de la vida pública. Hasta finales de los años noventa no fue reconocida por sus inventos, como la tecnología de salto de frecuencia, que permite comunicaciones inalámbricas actuales como el GPS, el bluetooth y el wifi. Con 85 años, falleció en su casa el 19 de enero del 2000.
La música pop latina se vuelve popular
La popularidad de la música pop latina continuó su ascenso en la década del 2000, pero fueron pocos los artistas que lograron crossovers musicales exitosos. Además de los ya establecidos —Ricky Martin y Enrique Iglesias— Shakira, Thalía y Paulina Rubio estrenaron discos en inglés.
ÇEl primer álbum en inglés de Shakira, Laundry Service, debutó en el número tres en la lista de Billboard 200 en noviembre del 2001, del cual salió el éxito “Whenever, Wherever”. Jennifer Lopez y Christina Aguilera hicieron un crossover al revés, estrenando discos en español.
A mediados de la década, aumentó la popularidad de la música pop y el reggaetón, y canciones como “Gasolina”, de Daddy Yankee, y “La Tortura”, de Shakira, llegaron a ubicarse entre los 40 mejores éxitos en el Billboard Hot 100.
15 00’s DKADE
Shakira 1999-2000. Foto: Maruja Parra
Getty Images
Movimiento Drag Queen, la revolución artística de la noche
17 00’s DKADE