Preguntas

Page 1

22/Junio/2021

PREGUNTAS

Alumna: Ana Isabel Carrillo Sandoval. 6to semestre. Curso: Bases legales y normativas de la educación básica. Docente: Martina Alvarado 1. ¿Cuáles son las leyes secundarias emanadas de la reforma al artículo 3° constitucional?  La Ley General de Educación.  La ley general de los Derechos de los NNA.  Ley Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución en materia de Mejora Continua de la Educación.  Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. 2. ¿En qué consiste la rectoría del Estado en la educación? El Estado es el rector en educación y asume el control del sistema en general y de las plazas en particular en todo momento, estableció este jueves el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. 3. ¿Qué entiendes por equidad educativa? Consiste en educar de acuerdo a las necesidades de cada alumno, sin que su condición económica, demográficas o de genero influyan o sean un impedimento para el aprendizaje. 4. Para llegar a la excelencia educativa, ¿qué tienen que hacer los maestros, niños y padres de familia? Para lograr la excelencia educativa todos los participantes en el proceso educativo y en el aprendizaje de los alumnos deben de tener la "Corresponsabilidad". Este término hace referencia a qué docentes, padres de familia, directivos deben estar en bastante comunicación, trabajo colaborativo, es decir, responsabilidades en colectivo. También es importante cumplir todos los lineamientos que corresponden a una escuela efectiva, donde los niños demuestran que pueden llegar a hacer más que lo que la escuela espera. 5. Para impulsar el desarrollo integral de los alumnos, ¿qué características deben tener los servicios educativos que ofrece el Estado? El termino educación integral hace referencia a demostrar que la educación está encaminada con la atención de todos los alumnos sin importar sus condiciones de vida, por lo tanto, la escuela debe de tener características similares:


   

 

Escuela con espacios amplios y utilizarlos para crear ambientes de aprendizaje. Atender las BAP. Mejor preparación de los docentes (cursos, estudio, CTE) Infraestructura adecuada para los estudiantes, contar con todos los servicios de agua, drenaje, energía eléctrica, internet (lo que espera la NEM). Docentes con principios filosóficos, éticos y valores, los cuales atenderán con humanismo el desempeño estudiantil. Además, la educación deberá ser laica.

6. ¿A través de qué acciones podemos cumplir los fines y criterios? La Ley General de Educación aprobada por la Cámara de Diputados y enviada al Senado para su aprobación establece, entre otras cosas, que es obligación de los mexicanos hacer que sus hijos menores de 18 años asistan a la escuela y ratifica que el Estado debe garantizar el derecho establecido en el artículo 3 de la Constitución. La ley también establece que la educación debe ser inclusiva, universal, gratuita; plantear conocimientos sobre el cambio climático, la perspectiva de género y Braille y Lengua de Señas, entre otros. Entre los servicios que impulsará están contribuir a la formación del pensamiento crítico, a la transformación y al crecimiento solidario de la sociedad; fortalecer el tejido social para evitar la corrupción, a través del fomento de la honestidad y la integridad, además de proteger la naturaleza, impulsar el desarrollo en lo social, ambiental, económico, así como favorecer la generación de capacidades productivas y fomentar una justa distribución del ingreso; y combatir las causas de discriminación y violencia en las diferentes regiones del país, especialmente la que se ejerce contra la niñez y las mujeres, entre otras. 7. ¿Cómo está presente en las modificaciones del Ingreso al Servicio Profesional Docente?

La presente Ley es reglamentaria de la fracción III del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, rige el Servicio Profesional Docente y establece los criterios, los términos y condiciones para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el Servicio. En el artículo 7 de la ley general de educación establece que se debe ofrecer cursos y programas de acuerdo al nivel educativo docente para estar mejor preparado. Habrá parámetros para la promoción y permanencia, por lo tanto, el docente por obligación está inmerso a evaluaciones para determinar su calidad.


La evaluación está organizada para que sea cada cuatro años, esto por los cambios en la demanda Educativa. La evaluación puede ser causa de despido si el docente no está capacitado para ser maestro formador. 8. Además, enunciar sobre el Instituto para la Evaluación Educativa y su trascendencia.

INEE (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación) Organismo creado el 8 de agosto de 2002 por decreto del presidente Vicente Fox Quesada. La principal función del INEE es evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del Sistema Educativo Nacional en los tipos de educación básica y media superior. El gobierno federal responsabilizó al instituto de haber dañado y ofendido a los maestros, y a ello atribuyó su desaparición en la nueva reforma. Con la publicación de la reforma educativa en el Diario Oficial de la Federación, el INEE desaparecerá. La evaluación ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así como los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. La evaluación es una actividad continua del mismo proceso, por eso debe ser formativa, evaluar lo que sabe la persona no a la persona. Se deben de crear estrategias para una evaluación formativa plena, donde los estudiantes sean partícipes de esa evaluación. Tomar en cuenta la evaluación psicopedagógica para los NEE, BAP y así atender sus necesidades y demandas. Se deben cumplir con los criterios los cuales darán pauta a llevar un avance progresivo de este concepto. Entre ellos se encuentran los siguientes términos: estimación, medición, calificación, promoción y certificación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.