¿
? Se habla sobre 2 hipótesis
HIPÓTESIS 1
Se cree que el niño empieza con un nivel bajo que aumenta gradual y lentamente en los primeros años y que experimentara una explosión en torno a la experiencia escolar.
Se trata de pasar gradual y progresivamente de niveles bajos a niveles cada vez más altos. En esta hipótesis la investigación resulta una actividad totalmente inadecuada para la educación escolar, porque se supone que exige altas competencias y un modelo de proceder mediante la profundización y no por mero aprendizaje.
HIPÓTESIS 2
Esta curva describe a un niño que sabe que empieza a saber desde el momento de su nacimiento y que tiene su máximo desarrollo en sus primeros días, meses y años de vida. En este periodo se desarrollará más que en todo el resto de su vida.
Podríamos decir que el conocimiento del niño empieza y se desarrolla como actividad de investigación, con cualquier cosa que puede manipular.
Desgraciadamente no siempre los adultos saben aprender y apreciar esto, se preocupan más porque en el juego el niño no se ensucie, pero gracias a estas manos sucias es precisamente por lo que la curva crece y el niño construye su futuro.