31 minute read

videojuegos mas famosos

Videojuegos mas famosos Pac-Man

Pac Man es un videojuego arcade creado por el diseñador de videojuegos Toru Iwatani de la empresa Namco, y distribuido por Midway Games al mercado estadounidense a principios de los años 1980. Desde que Pac-Man fue lanzado el 22 de mayo de 1980,3 fue un éxito. Se convirtió en un fenómeno mundial en la industria de los videojuegos, llegó a tener el récord Guiness del videojuego de arcade más exitoso de todos los tiempos con un total de 293 822 máquinas vendidas desde 1981 hasta 1987 y acabó con el dominio de Space Invaders, donde la acción predominante era shoot 'em up (disparar a todos) para reemplazarla por un formato único, más humorístico y poco violento que gustó a muchísimas personas. "Todos los juegos que estaban disponibles en ese entonces -fines de los 70- eran de tipo violento, de guerra o como el Space Invaders", recordó en una entrevista Iwatani, agregando que "no había juegos que todos pudieran disfrutar, y especialmente no había ninguno para mujeres. Quería hacer un juego 'cómico' que las mujeres pudiesen disfrutar".

Advertisement

Fantasmas de Pac-Man

Inicialmente, los enemigos de PacMan eran referidos como monstruos en el mundo arcade, pero pronto se convirtieron en fantasmas mayormente de diferentes colores. Los fantasmas no son capaces de mover a la dirección opuesta de su movimiento actual Los fantasmas están limitados por el laberinto de la misma manera que Pac-Man, pero por lo general se mueven ligeramente más rápido que el jugador, aunque se vuelven más lentos cuando se activan los puntos especiales de las esquinas y se ralentizan significativamente al pasar a través de los túneles a los lados del laberinto (mientras que Pac-Man pasa a través de estos túneles sin trabas). Pac-Man se ralentiza ligeramente mientras come puntos, permitiendo potencialmente a un fantasma perseguidor que le capture durante esos momentos. Blinky (Rojo). Después de que Pac-Man coma cierta cantidad de puntos, su velocidad incrementa considerablemente (este número disminuye en niveles más altos). Blinky persigue a Pac-man directamente. Inky (azul o Cian). No es tan rápido como Blinky pero su comportamiento se debe que el juego calcula la distancia en línea recta entre Blinky y Pac-man y lo gira 180 grados, así que Inky siempre colabora con Blinky para acorralar a Pac-man Pinky (rosa). Este en realidad su blanco son cuatro espacios ubicados a la derecha, izquierda y abajo de pacman cuando este mira en tales direcciones, cuando Pac-man mira hacia arriba, el blanco es cuatro espacios arriba y dos a la izquierda. Esto hace que Pinky trate de atrapar a Pac-man por enfrente mientras Blinky lo persigue por detrás. Clyde (naranja). Este persigue a Pac-man directamente igual que Blinky, sin embargo considerando al propio Pac-man en un círculo de ocho espacios en cualquier dirección, Clynde huye cuando se acerca demasiado a él moviéndose a la esquina inferior izquierda del laberinto.

Tetris (transliterado al cirílico: Тетрис) es un videojuego de lógica originalmente diseñado y programado por Alekséi Pázhitnov en la Unión Soviética. Fue lanzado el 6 de junio de 1984,3 mientras trabajaba para el Centro de Computación Dorodnitsyn de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética en Moscú, RSFS de Rusia.4 Su nombre deriva del prefijo numérico griego tetra- (todas las piezas del juego, conocidas como Tetrominós que contienen cuatro segmentos) y del tenis, el deporte favorito de Pázhitnov.

Piezas del Tetris

Distintos tetriminos, figuras geométricas compuestas por cuatro bloques cuadrados unidos de forma ortogonal, las cuales se generan de una zona que ocupa 5x5 bloques en el área superior de la pantalla. No hay consenso en cuanto a las dimensiones para el área del juego, variando en cada versión. Sin embargo, dos filas de más arriba están ocultas al jugador. En el Tetris se juega con los tetrominós, el caso especial de cuatro elementos de poliominós. Los poliominós se han utilizado en los rompecabezas populares por lo menos desde 1907, y el nombre fue dado por el matemático Solomon W. Golomb en 1953. Sin embargo, incluso la enumeración de los pentominós data de la antigüedad. El juego (o una de sus muchas variantes) está disponible para casi cada consola de videojuegos y sistemas operativos de PC, así como en dispositivos tales como las calculadoras gráficas, teléfonos.

El jugador no puede impedir esta caída, pero puede decidir la rotación de la pieza (0°, 90°, 180°, 270°) y en qué lugar debe caer. Cuando una línea horizontal se completa, esa línea desaparece y todas las piezas que están por encima descienden una posición, liberando espacio de juego y por tanto facilitando la tarea de situar nuevas piezas. La caída de las piezas se acelera progresivamente. El juego acaba cuando las piezas se amontonan hasta llegar a lo más alto (3x5 bloques en el área visible), interfiriendo la creación de más piezas y finalizando el juego.

Dato curioso De acuerdo con el Dr. Richard Haier, jugar al Tetris de forma prolongada puede llevar a una actividad cerebral más eficiente durante el juego. Cuando se juega a Tetris por primera vez, aumentan la función y actividad cerebral, incrementándose también el consumo de energía cerebral, medido por la tasa metabólica de la glucosa. A medida que el jugador de Tetris se vuelve más hábil, el cerebro reduce su consumo de energía y glucosa, indicando una actividad cerebral más eficiente para el juego. Jugar al Tetris de forma moderada (media hora al día por un período de tres meses) incrementa las funciones cognitivas tales como «pensamiento crítico, razonamiento, procesamiento del lenguaje»26 y aumenta también el espesor de la corteza cerebral.

Super Mario Bros. o Super Mario Brothers (Súper Hermanos Mario) es un videojuego de plataformas, diseñado por Shigeru Miyamoto, lanzado el 13 de septiembre de 1985 y producido por la compañía Nintendo, para la consola Nintendo Entertainment System (NES). El juego describe las aventuras de los hermanos Mario y Luigi, personajes que ya protagonizaron el arcade Mario Bros. de 1983. En esta ocasión ambos deben rescatar a la Princesa Peach del Reino Champiñón que fue secuestrada por el rey de los Koopas, Bowser. A través de ocho diferentes mundos, los jugadores pueden controlar a alguno de los dos hermanos y deben enfrentarse finalmente tras los niveles correspondientes de cada mundo a los monstruos de cada castillo para rescatar a la Princesa Peach. El 13 de septiembre de 2010 se conmemoró el 25º aniversario del juego desde su salida para la Famicom en Japón, así como el 25° aniversario de la franquicia. En noviembre de 2010 la ciudad española de Zaragoza dedicó una avenida al famoso fontanero.

Legado Argumento

Super Mario Bros. tiene lugar en el pacífico Reino Champiñón o Mushroom Kingdom en la versión en inglés), donde viven hongos antropomorfos, que fue invadido por los Koopa, una tribu de tortugas. El tranquilo pueblo es convertido en piedra y ladrillos, y el reino de los champiñones se va a la ruina. La única que puede deshacer el influjo mágico de ellos es la Princesa Peach, hija del Rey Champiñón. Desafortunadamente, está en las garras del Rey Tortuga Koopa, Bowser. Mario, un humano residente en el Reino Champiñón, escucha las llamadas de socorro de la Princesa, y junto a su hermano Luigi se dispone a rescatarla y expulsar a los invasores Koopas del reino.

El éxito de Super Mario Bros. condujo al desarrollo de muchos sucesores en la serie de videojuegos de Super Mario, que a su vez forman el núcleo de la mayor franquicia de Mario. Dos de estas secuelas, Super Mario Bros y Super Mario Bros, fueron secuelas directas del juego y se lanzaron para la NES, experimentando niveles similares de éxito comercial. Una secuela diferente, también titulada Super Mario Bros, se lanzó para Famicom Disk System en 1986 exclusivamente en Japón, y luego se lanzó en otros lugares como parte de Super Mario All-Stars bajo el nombre de Super Mario Bros.: The Lost Levels. Los conceptos y elementos de juego establecidos en Super Mario Bros. prevalecen en casi todos los juegos de Super Mario. La serie consta de más de 15 entradas; Al menos un juego de Super Mario se ha lanzado en casi todas las consolas de Nintendo hasta la fecha. Super Mario 64 es ampliamente considerado como uno de los mejores juegos jamás creados, y se le atribuye en gran medida la revolución del género de plataformas de los videojuegos y su paso de 2D a 3D. La serie es una de las más vendidas, con más de 310 millones de copias de juegos vendidos en todo el mundo a partir de septiembre de 2015. 96 En 2010, Nintendo lanzó variantes rojas especiales de las consolas Wii y Nintendo DSi XL en un paquete limitado, con temática de Mario, como parte del 25 aniversario del lanzamiento original del juego. Para celebrar el 30 aniversario de la serie, Nintendo lanzó Super Mario Maker, un juego para Wii U que permite a los jugadores crear plataformas de plataformas personalizadas utilizando activos de los juegos de Super Mario y al estilo de Super Mario Bros. junto con otros estilos basados en diferentes juegos de la serie.

Sonic the Hedgehog (en español Sonic el erizo) es una serie de videojuegos publicados por Sega y por Sonic Team. Es uno de los personajes de videojuegos más reconocidos del mundo. Ha tenido varias adaptaciones televisivas como Sonic X, Sonic Boom (serie de televisión), entre otras. También ha tenido una adaptación cinematográfica en 2020 titulada Sonic, la película, donde Jim Carrey interpreta al Dr. Eggman, archienemigo de Sonic. En Japón, Sonic no consiguió la misma popularidad que la de Super Mario Bros. en su momento. Pero en Estados Unidos, Sonic consiguió lograr tanta popularidad en el público, que hasta en una encuesta era más famoso que Mickey Mouse. Y en 1993 participó en el Desfile de Acción de Gracias, siendo el primer personaje de videojuegos en participar. Historia

Street Fighter

Street Fighter (Luchador callejero) es una serie de videojuegos de lucha creada por la empresa japonesa Capcom. El primer título, Street Fighter, apareció en el año 1987 en Arcade y gozó de cierta popularidad, pero fue su continuación, Street Fighter II, la que causó una verdadera revolución y provocó el boom de los juegos de lucha en salones recreativos. Se pusieron a la venta millones de copias en versiones caseras para consolas por todo el mundo. Hubo varias versiones de esta segunda entrega, seguido de nuevos capítulos, crossovers con personajes de franquicias como Marvel Comics o SNK Playmore, películas, series de televisión y todo tipo. En el año 1985, la compañía de videojuegos Nintendo lanzó a la venta Super Mario Bros., protagonizado por su mascota Mario. Dicho juego logró ser tan famoso que la también compañía de videojuegos Sega se vio obligada a crear un personaje que le hiciera competencia a Nintendo, por lo que se creó a Alex Kidd, dicho personaje, aunque tuvo un juego muy exitoso, no consiguió dar el salto a fama internacional, con lo que Sega quiso hacer otro personaje. Sega hizo un concurso de diseños, y tras unas pequeñas modificaciones, el diseño de Naoto Oshima de Sonic the Hedgehog fue elegido.

Generalmente son de pelea uno contra uno, aunque existen juegos como X-Men vs. Street Fighter y Street Fighter X Tekken cuyos combates son dos contra dos (pero no simultáneos), así como juegos en los que pelean dos contra uno de manera simultánea como en Street Fighter Alpha. En el género de la lucha, esta serie fue la pionera en usar combinaciones de botones para ejecutar golpes especiales, como presionar dos botones a la vez o ejecutar movimientos diagonales con el control. También es fundamental realizar "Combos", definición que se le da a la sucesión de varios golpes consecutivos al rival sin posibilidad de que este se pueda defender. La palabra "Combo" es una abreviatura de combination (combinación) y fue Capcom con Street Fighter la que creó este concepto dentro del género de lucha. Con cada entrega, las características de juego fueron mejorando y ampliándose. Street Fighter II tuvo como novedad primordial poder elegir a cualquier personaje para pelear y no solo a los protagonistas (en el primer Street Fighter solo se podía elegir a Ryu o Ken (jugador 1 y jugador 2, respectivamente) y luchar contra un rival controlado por la CPU).

Doom

La franquicia Doom (escrito comunmente por los fans DooM o DOOM) es una serie de videojuegos de disparos en primera persona desarrollados por id Software. Esta franquicia incluye novelas, cómics, juegos de mesa y adaptaciones cinematográficas. La serie se centra en las hazañas de un marine espacial no identificado que opera bajo las ordenes de la Unión Aerospace Corporation (UAC), que lucha contra hordas de demonios y no muertos en el inframundo y la Tierra, protagonizando diversos viajes por portales entre ambos mundos. El videojuego Doom de 1993 es considerado uno de los videojuegos pioneros de disparos en primera persona al presentar, en la época de las computadoras compatibles con IBM, características novedosas como gráficos 3D, espacialidad de tercera dimensión, juego en red multijugador y soporte para modificaciones creadas por el jugador con el formato Doom WAD. Desde su debut, se han vendido más de 10 millones de copias de videojuegos de la serie Doom. Desde el lanzamiento de Doom en 1993, la serie ha generado numerosas secuelas, paquetes de expansión y 2 películas, además de miles de mods creados por la comunidad de fans.

Doom fue uno de los videojuegos más reconocidos de 1993. Fue tan popular, que en su época la mayoría de los PC lo tenían instalado, superando a las instalaciones del sistema operativo Windows 95. Doom fue diseñado para ser fácilmente modificable; Los datos, incluidos los diseños de nivel y los archivos de gráficos, se almacenan en archivos WAD, abreviatura de "Where's All the Data" ("Donde están todos los datos"). Esto permite cambiar cualquier parte del diseño sin necesidad de ajustar el código del motor del videojuego. Doom es considerado uno de los videojuegos pioneros del género de videojuegos de disparos en primera persona. En 1994 salió a la venta Doom II: Hell on Earth, continuación directa de la historia de Doom, seguido de otros dos lanzamientos oficiales basados en su versión del motor Doom: Master Levels for Doom II en 1995 y Final Doom en 1996. Doom 64, desarrollado exclusivamente para Nintendo 64, presenta un cambio casi total en el planteamiento de los niveles, texturas y sprites, intentando aprovechar la potencia gráfica que ofrecía la videoconsola. Fue lanzado en 1997, siendo desarrollado por Midway Games con supervisión de id Software. Posteriormente, en 2020, durante el lanzamiento de Doom Eternal, fue lanzada también una nueva versión de Doom 64 para PC El 3 de agosto de 2004 fue lanzado al mercado Doom 3. Este videojuego es un reinicio de la serie Doom.39 Doom 3 incluyó no solo uno de los motores 3D más potentes hasta ese entonces, sino también una ambientación única para un videojuego de esta clase. Después de que el desarrollo del proyecto Doom 4 se descartara en 2013, Tim Willits de id Software dijo que el próximo videojuego de la serie Doom seguía siendo el foco del equipo, pero no se tenía certeza de que se titulara Doom 4. Más tarde se renombró a simplemente Doom en 2014. El videojuego se convirtió en un segundo reinicio de la serie, en lugar de una continuación o historia de origen de videojuegos anteriores. Fue lanzado en 2016. Cabe destacar una secuela directa de Doom titulada Sigil y creada por John Romero, uno de los creadores originales de Doom. La secuela de Doom 2016, Doom Eternal, fue lanzada en el año 2020, seguida de dos expansiones tituladas The Ancient Gods

FIFA International Soccer

FIFA International Soccer es un videojuego de fútbol de 1993 desarrollado por el equipo de Extended Play Productions de Electronic Arts Canadá y publicado por Electronic Arts (EA). El juego fue comercializado en diciembre de 1993 para la plataforma Mega Drive y en 1994 fue adaptado para muchas otras consolas y sistemas. El juego recibió una evaluación positiva de parte de los críticos; en particular se alabaron el detalle y la animación de los jugadores de fútbol en la pantalla de juego, los efectos de sonido de los espectadores y la presentación en general. Los puntos débiles del juego observados estaban relacionados con su velocidad y la velocidad de respuesta a los comandos que da el jugador. El juego se vendió con éxito, se lo vendió como parte del paquete de comercialización para las consolas 3DO,1 y fue seguido por el FIFA Soccer 95. Fue el primero de la serie de juegos FIFA

Legado

En julio de 1994 le siguió el juego FIFA 95, que fue comercializado inicialmente solo para la plataforma Mega Drive. Ello dio comienzo a la FIFA series, mediante el cual cada año se comercializa un nuevo juego de la saga, junto con juegos anexos basados en un torneo específico. Las ventas de la serie sobrepasaron los 100 millones en el 2010, y la licencia de EA para utilizar el nombre FIFA se extiende hasta 2022

Pokémon rojo y Pokémon azul

Pokémon Edición Roja y Pokémon Edición Azul (en inglés: Pokémon Red Version & Pokémon Blue Version),n. 1 son dos videojuegos de rol desarrollados por Game Freak y publicados por Nintendo para su consola portátil Game Boy. Son las primeras entregas de la serie de videojuegos de la franquicia Pokémon. Los videojuegos fueron lanzados a la venta por primera vez en Japón, durante 1996, y en Estados Unidos, Europa y Australia casi tres años después.1 Pokémon Yellow, una versión especial, fue lanzada al mercado aproximadamente un año más tarde. Los videojuegos fueron rehechos con posterioridad para la consola Game Boy Advance bajo el título de Pokémon FireRed y LeafGreen y publicados en 2004 A partir de la buena recepción que obtuvieron Pokémon rojo y azul, la serie de Pokémon logró convertirse en un éxito mercadotécnico de altísimas ventas, una franquicia de miles de millones de dólares.55 En Japón, Red, Blue y Green, han vendido en conjunto cerca de 10,4 millones de copias, mientras que en Estados Unidos, rojo y azul solo han vendido 8,4 millones de cartuchos.56 Los juegos entraron al Libro Guiness de los Récords Mundiales en la categoría de «Mejor juego vendido de RPG para la Game Boy» y «Mejor juego vendido de género RPG de todos los tiempos» en el año de 2009.

Final Fantasy es una franquicia de medios creada por Hironobu Sakaguchi y desarrollada por Square Enix (antes conocida como Squaresoft). La franquicia se centra en una serie de fantasía y ciencia ficción de videojuegos RPG.

La serie comenzó en 1987 con el videojuego homónimo, desarrollado por Hironobu Sakaguchi como último intento en su carrera; el juego fue todo un éxito y permitió el desarrollo de numerosas secuelas y spin-offs. La serie de videojuegos se ha ido adaptando a otros géneros como los RPG táctico, RPG de acción MMORPG, musicales y carreras. Desde entonces la serie se ha extendido a otros medios, incluyendo películas animadas, anime, medios de comunicación impresos, entre otros. Es la tercera franquicia de videojuegos más larga de la historia, tan sólo superada por Mega Man y Super Mario Bros. Hizo su primera aparición en el sistema de Nintendo Famicom System, o en la versión americana Nintendo Entertainment System (NES)

Personajes recurrentes

Aunque en las entregas principales de la serie Final Fantasy cambien los escenarios, ciertos arquetipos de personajes prevalecen. El personaje más recurrente de Final Fantasy y uno de sus elementos más icónicos es un personaje llamado Cid. Aunque el papel de estos personajes varíe, usualmente los unen ciertos elementos, por ejemplo todos los Cid son personajes más adultos y sabios, principalmente son científicos o ingenieros, normalmente encargados de construir los medios de transporte del juego (como dirigibles). Otros personajes como Biggs y Wedge (cuyos nombres provienen de personajes secundarios de Star Wars) aparecen en diferentes juegos como personajes terciarios. Los Chocobos y Moogles son personajes que se han convertido en las mascotas de Final Fantasy, incluso se podría decir que son las mascotas de la compañía Square Enix, junto con los Slimes de Dragon Quest (por parte de Enix). Los chocobos son aves grandes usualmente de color amarillo que sirven como medio de transporte terrestre y los Moogles son criaturas blancas de apariencia similar a un oso de peluche blanco con alas de murciélago y una antena en su cabeza que termina en una pelota roja o un cristal rojo

The Legend of Zelda

The Legend of Zelda es una serie de videojuegos de acción-aventura creada por los diseñadores japoneses Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka, y desarrollada por Nintendo, empresa que también se encarga de su distribución internacional. Su trama por lo general describe las heroicas aventuras del joven guerrero Link, que debe enfrentarse a peligros y resolver acertijos para ayudar a la Princesa Zelda a derrotar a Ganondorf y salvar su hogar, el reino de Hyrule. A partir del lanzamiento del primer juego en 1986, The Legend of Zelda ha logrado una notable popularidad acompañada de críticas favorables en la industria de los videojuegos, traducidas en un cuantioso éxito comercial a nivel internacional hasta abril de 2020 se calculan más de 113 millones de copias vendidas de sus juegos; para las ventas específicas de cada título de la franquicia, véase la sección

Protagonistas

Link: es el nombre genérico que se le da a cada uno de los héroes elegidos para vencer al mal en cada capítulo de The Legend of Zelda. Generalmente, se trata de un hyliano que reside en Hyrule. Su edad varía en cada juego, notablemente de un niño a un adolescente, y su misión principal es viajar a lo largo del reino mencionado y vencer a criaturas y fuerzas malignas para obtener objetos y armas mágicas, como bombas o el arco y las flechas, entre otros. Su arma más representativa es la Espada Maestra, cuya hoja tiene el poder Zelda: es la encarnación mortal de la diosa Hylia e integrante de la Familia real de Hyrule. Al igual que Link, Zelda ha tenido varias transformaciones sustanciales a través de la serie. En la mayoría de los juegos es asociada con la diosa Nayru, la Trifuerza de la Sabiduría y varios poderes extraordinarios, tales como la telepatía, la precognición, flechas de luz y la teletransportación. También es conocida por sus álter egos Sheik y la pirata Tetra. Zelda ha aparecido en la mayor parte de los juegos de Comercial. La continuidad cronológica de los juegos ha sido objeto de debate con el transcurso del tiempo,45 debido a la incertidumbre en la identificación de los vínculos entre ciertos títulos.1 Nintendo publicó la cronología definitiva de The Legend of Zelda en el libro Hyrule Historia (2011), en la cual se explica que existen tres líneas de tiempo diferentes, las cuales dependen primordialmente de Link.

de repeler el mal. Posee como atributos característicos la humildad y la valentía, además de contar con habilidades para la lucha y el uso de la lógica para resolver acertijos. Tras los sucesos de Ocarina of Time, recae en él la Trifuerza del Valor. Sus hazañas le han llevado a ser considerado como «Héroe del tiempo» o «Héroe de los vientos», dependiendo de la entrega de la saga. En los juegos tridimensionales de la serie, los actores que le han prestado su voz han sido Nobuyuki Hiyama, Fujiko Takimoto, y Sachi Matsumoto. la serie excepto en Link's Awakening —donde solo es mencionada— y Majora's Mask —en el que aparece solamente por medio de analepsis—. Al igual que Link, no siempre es el mismo personaje en todos los juegos.

Halo es una franquicia de videojuegos de ciencia ficción creada y desarrollada por Bungie Studios hasta Halo: Reach, y gestionada ahora por 343 Industries, propiedad de Microsoft Studios. La serie se centra en una guerra interestelar entre la humanidad y una alianza teocrática de alienígenas conocidos como Covenant. Más adelante se encontrarán más amenazas como los Floods y los Prometeos. El Covenant es guiado por sus líderes religiosos, los profetas, y adoran a una antigua civilización conocida como los Forerunners, quienes perecieron en combate con el parásito Flood. Muchos de los juegos se centran en las experiencias del jefe maestro John (masterchief), un súper soldado biológicamente mejorado, y su compañera inteligencia artificial (IA), Cortana. El término «Halo» se refiere a las megaestructuras Halo: grandes estructuras habitables en forma de anillos, instaladas en el espacio exterior. Los juegos de la serie han sido considerados de los mejores shooters en primera persona para videoconsola y es visto como uno de los juegos insignia de la consola Xbox1 Esto ha llevado a la competencia a generar los videojuegos llamados Halo killers que compitan o aspiren a superar a Halo2. Reforzados por el éxito de Halo: Combat Evolved y por las inmensas campañas de marketing de Microsoft, sus secuelas rompieron los récords de

Historia de Halo

En el pasado distante, una raza de muy avanzada tecnología, conocida como los Forerunner, luchó contra una especie parásita llamada Flood. Esta, que se propaga mediante la infestación de otras formas de vida, rebasó las capacidades de los Forerunners e infestó casi toda la galaxia. Una de las especies afectadas fue la humana, quienes se vieron forzados a aventurarse al espacio y entrar en el conflicto. Los Forerunners, exhaustos de su guerra y tras haber analizado todas las posibles opciones, decidieron recurrir a su última opción: un arma definitiva en contra de los Flood. Utilizando una instalación conocida como "el Arca", construyeron gigantescas estructuras en forma de anillo, los Halos. La matriz de Halos, una vez activa, destruiría toda la vida inteligente de la galaxia, forzando a los Flood a morir de hambre. Intentando resistir hasta el último momento, los Forerunner activaron los anillos, acabando con toda la vida consciente y con ellos mismos, salvo por los vivos, embriones y ADN que se encontraban en el Arca, que estaban programados para que después de la activación de los Halos y la muerte de los Flood, se repoblara la galaxia entera, como si nada hubiera pasado, borrando así, casi todo rastro de ellos. Después de que las Instalaciones hayan sido activadas, los Forerunners sobrevivientes re-esparcieron la vida ya sea con embriones preservados o especímenes vivos por toda la galaxia. Una vez que completaron esto, los Forerunner decidieron dejar la galaxia, el motivo por el cual hayan hecho esto es desconocido, tal vez haya sido para poblar con otras galaxias o escapar del alcance de los Halos.

ventas. Desde el inicio de la saga en 2001 se han vendido más de 65 millones de copias, con un beneficio solo en venta de videojuegos superior a los 3.400 millones de dólares.678 A la comunidad de fans se le denomina Halo Nation. Gracias a esto Halo ha formado parte con gran rapidez de la cultura popular estadounidense, ya que ha sido referida en multitud de medios como cómics, libros, novelas gráficas, música, y cortometrajes.

Call of Duty (en español: «La llamada del deber») es una serie de videojuegos de disparos en primera persona, de estilo bélico, desarrollada principal e inicialmente por Infinity Ward, Treyarch, Sledgehammer Games y en menor proporción Raven Software y distribuida por Activision. La franquicia comenzó para computadora personal y posteriormente fue expandiéndose hacia videoconsolas de sexta y séptima generación, tanto de sobremesa como portátiles, llegando así, a lanzar varios juegos derivados de forma paulatina con la serie principal. La serie inicialmente se ambientaba en la Segunda Guerra Mundial, relatando personajes y combates acaecidos durante dicho conflicto bélico. Esto fue cambiando hasta la actualidad, donde los argumentos suceden en ambientes contemporáneos y ficticios, como se puede ver en Call of Duty: Black Ops y Call of Duty: Black Ops Cold War, en la Guerra Fría, como se ve en Call of Duty: Modern Warfare, Call of Duty: Modern Warfare 2 y Call of Duty: Modern Warfare 3 en la Tercera Guerra Mundial, y en los futuros tecnológicos en Call of Duty: Black Ops 2, Call of Duty: Advanced Warfare, Call of Duty: Black Ops 3, Call of Duty: Infinite Warfare y Call of Duty: Black Ops 4. Desde Call of Duty 4: Modern Warfare hasta Call of Duty: Advanced Warfare los DLCs de las distintas entregas se lanzaban con unos meses de adelanto en las plataformas Xbox 360 y Xbox One. Desde Black Ops 3 hasta Black Ops 4 comenzaron a lanzarse primero en PlayStation 4. Finalmente a partir del reboot de 2019 de Modern Warfare, los DLCs comenzaron a lanzarse de forma gratuita al mismo tiempo en todas las plataformas con las consolas PlayStation 4 y PlayStation 5 recibiendo otros beneficios exclusivos como modos o eventos de experiencia.

Elementos históricos

Call of Duty: Black Ops es el primer título de la serie en ambientarse en la Guerra de Vietnam. Las fases de desarrollo de los primeros títulos de la serie Call of Duty suelen ser los mismos. Casi todos los títulos, al estar centrados en la Segunda Guerra Mundial y sus batallas. El objetivo de todos los títulos es básico: revivir las batallas más importantes de esta guerra, comúnmente con un soldado británico, estadounidense o ruso. Ejemplos claros son: El desembarco de Normandía por parte de Estados Unidos, y la Batalla de Stalingrado, en esta jugando con Rusia, como se muestra en Call of Duty 2; La Batalla de las Ardenas, en Bélgica, como se muestra en Call of Duty: United Offensive; la primera y Segunda Batalla de El Alamein, como se muestra en Call of Duty: Finest Hour; y la Operación Market Garden, la Campaña de Italia, la batalla del Río Escalda y la Operación Varsity, las cuales son ambientadas en Call of Duty: Roads to Victory, entre otras. También hay uso de las batallas ficticias, como se ve en Call of Duty: Modern Warfare 2, en donde se ambientan lugares como: Washington D. C., Kazajistán, El Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo, Río de Janeiro, Afganistán, entre otros, en donde se crean batallas actuales, pero ficticias. Por último, Call of Duty: Black Ops implementa batallas en la Guerra Fría, algo nunca antes visto, representando escenarios en los Años 60', tales como: Laos y Khe Sanh (básicamente en la Guerra de Vietnam), Cuba y El Ártico,24 también se debe resaltar el hecho de las operaciones encubiertas detrás de las líneas enemigas.

Mario Kart es una serie de videojuegos de carreras desarrollados y distribuidos por Nintendo como spin-offs de su marca registrada Super Mario y cuentan con la aparición de los personajes de la franquicia de Mario. El primer juego de la serie, Super Mario Kart, fue lanzado en 1992 para la consola Super Nintendo y fue un éxito comercial y crítico. Hasta la fecha se han lanzado 6 juegos de Mario Kart para videoconsolas de sobremesa, 3 para videoconsolas portátiles y uno para dispositivos móviles. También hay 4 extra para arcade, que no suelen contabilizarse. Por el momento, la entrega más reciente de la serie es Mario Kart Tour, lanzada en 2019 para iOS y Android, siendo la decimocuarta entrega en general y la decimotercera en diseños gráficos en 3D). En septiembre de 2020 con motivo del 35 aniversario de Super Mario, se anunció Mario Kart Live: Home Circuit, donde con la videoconsola Nintendo Switch se controlará coches teledirigidos de los personajes de la serie. Serie principal

• Super Mario Kart - (1992; Super Nintendo) • Mario Kart 64 - (1996; Nin tendo 64) • Mario Kart: Super Circuit - (2001; Game Boy Advan ce) (Codesarrollado por Intelligent Systems) • Mario Kart: Double Dash!! - (2003; Nintendo Game Cube) • Mario Kart DS - (2005; Nintendo DS) • Mario Kart Wii - (2008; Wii) • Mario Kart 7 - (2011; Nin tendo 3DS) (Codesarrollado por Retro Studios) • Mario Kart 8 - (2014; Wii U) • Mario Kart 8 Deluxe - (2017; Nintendo Switch) • Mario Kart Live: Home Circuit - (2020; Nintendo Switch)1

Minecraft es un videojuego sandbox desarrollado por Mojang . El juego fue creado por Markus "Notch" Persson en el lenguaje de programación Java . Después de varias versiones de prueba privadas tempranas, se hizo público por primera vez en mayo de 2009 antes de lanzarse por completo en noviembre de 2011, y Jens Bergensten se hizo cargo del desarrollo. Desde entonces, Minecraft ha sido portado a varias otras plataformas y es el videojuego más vendido de todos los tiempos , con 200 millones de copias vendidas y 126 millones de usuarios activos mensuales a partir de 2020. En Minecraft , los jugadores exploran un mundo 3D en bloques generado por procedimientos con un terreno prácticamente infinito, y pueden descubrir y extraer materias primas, crear herramientas y elementos, y construir estructuras o movimientos de tierra . Dependiendo del modo de juego , los jugadores pueden luchar contra " turbas " controladas por computadora , así como cooperar o competir contra otros jugadores en el mismo mundo. Los modos de juego incluyen un modo de supervivencia , en el que los jugadores deben adquirir recursos para construir el mundo y mantener la salud, y un modo creativo, donde los jugadores tienen recursos ilimitados. Los jugadores pueden modificar el juego para crear nuevas mecánicas, elementos y activos. Minecraft ha sido aclamado por la crítica, ganando varios premios y siendo citado como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos . Las redes sociales, las parodias, las adaptaciones.

Minecraft se mantiene como el juego más popular en YouTube

Llegó ese momento del año en el que YouTube publica su "Rewind". Hasta el 2018, era un video donde se destacaba a los creadores de contenido más relevantes de todo el mundo en un video donde bailaban las canciones más escuchadas del año y ofrecían distintas performances. Sin embargo, la edición del año pasado fue tan bastardeada por la audiencia que este año YouTube cambió por completo el formato para mostrar cuáles fueron los canales, los artistas, las canciones y los videos más vistos de 2019. Aunque Twitch y Mixer compiten por ser la plataforma de transmisiones de videojuegos más grande del mundo, YouTube todavía tiene un gran porcentaje de su contenido dedicado al mundo gamer, por lo que una de estas categorías del Rewind de 2019 es la de Videojuegos Más Vistos. A pesar de que hubo importantes torneos internacionales y gran cantidad de lanzamientos esperados en el año, el rey de la categoría continúa siendo Minecraft, muy alejado de los demás. Minecraft se lanzó originalmente en 2009, lo que quiere decir que este año cumplió exactamente diez años junto a su comunidad. Aunque el juego ofrece posibilidades casi infinitas para los jugadores a la hora de crear mundos y tener aventuras, también recibió importantes actualizaciones a lo largo de los años, con contenido que incluye biomas, personajes, animales, herramientas, recursos y hasta otras dimensiones para explorar. En sus diez años de vida, se convirtió en una sensación entre los gamers generando todo tipo de merchandising y posicionándose en medio de la cultura pop como un suceso sin precedentes gracias a estar presente en, prácticamente, todas las plataformas posibles.

“No sé si alguna vez habéis decepcionado a alguien, os han dado una paliza o habéis fracasado. Pero son esos momentos los que nos definen. Te empujan a ir más allá de lo que nunca creiste, y te obligan a tomar decisiones a cualquier precio”, Cole McGrath (‘Infamous 2’)

contactos:

gametree.revista@gmail. com

@gametree_revista_

@game_tree

www.gametreerevista.com