
2 minute read
Nuevos materiales sostenibles para la vida cotidiana
El trabajo de Petitjean ha consistido en la preparación de diferentes tipos de materiales biodegradables y compostables (polvos, películas, esponjas, nanofibras) teniendo en cuenta los 12 principios de la química sostenible, reconocidos en la literatura: emplear productos biodegradables; prevenir la creación de residuos; diseñar productos y compuestos seguros; crear síntesis menos peligrosas; emplear materias primas renovables; uso de catalizadores; evitar derivados químicos; maximizar la economía atómica; usar reacciones seguras; aumentar la eficiencia energética; seguimiento de los procesos químicos para evitar la contaminación; y minimizar los riesgos de accidentes.
“Las moléculas empleadas en mi investigación provienen de la Naturaleza o son derivados simples obtenidos mediante síntesis que no hayan generado ninguna contaminación e incluso se ha evitado la utilización de disolventes, a excepción del agua”, puntualiza Max Petitjean.
Advertisement
Castells
Una investigación de la Universidad propone nuevos materiales biodegradables que pueden ser empleados en medioambiente, industria alimentaria, farmacéutica y médica.
El investigador y doctor Max Petitjean (Sens, 27 años) ha trabajado en nuevos productos químicos sostenibles con el fin de ayudar a frenar los problemas ambientales.

Su tesis doctoral, titulada “Development of sustainable polysaccharide matrices with hydrophobic modifications”, ha sido dirigida por el catedrático José Ramón Isasi, en el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.
La propuesta de Max puede servir de base para distintas aplicaciones como, por ejemplo, el medioambiente, empleando materiales biodegradables que pueden ser integrados en los productos que utilizamos en la vida cotidiana. Pero también podría tener aplicaciones en la industria alimentaria, farmacéutica o médica.
Esta investigación básica tiene mucha potencialidad, en lo que respecta a sus aplicaciones futuras, y según cuenta el doctor Petitjean se podría continuar estudiando el comportamiento de estos materiales para nuevos usos, o añadiendo nuevas moléculas a esta investigación ya realizada.
El pasado sábado 8 de octubre tuvo lugar el encuentro anual de antiguos alumnos. Más de mil doscientos alumni volvieron a las aulas y se reencontraron con sus compañeros de la época universitaria.
A la convocatoria acudieron graduados de las Facultades de Ciencias, Comunicación, Derecho, Económicas, Educación y Psicología, Enfermería, Farmacia, Filosofía y Letras, Medicina y la Escuela de Arquitectura.
La jornada comenzó en las facultades, que habían preparado programas especiales. Los alumni estuvieron con sus antiguos profesores, visitaron las aulas donde dieron clase y conocieron las nuevas instalaciones y proyectos de sus facultades.
Al final de la mañana, todos ellos fueron a un acto central en el Museo donde se conmemoró el 70 aniversario de la
Más de mil doscientos antiguos alumnos volvieron al campus en el Alumni Weekend Las promociones ‘97 y ‘72 celebraron sus aniversarios junto al 70 de la Universidad.
Universidad. El acto comenzó con un coloquio en el que intervinieron Alfonso SánchezTabernero (COM’84), Berta Lasheras (FAR’72), Gonzalo del Prado (COM’97) y Sandra
Camós (DER’97). Los ponentes, moderados por Eva Lus (COM’06), charlaron de manera distendida sobre cómo es la relación entre la Universidad y sus antiguos alumnos, y cómo la colaboración entre ambos puede llevar a un fortalecimiento mutuo.

A continuación, los antiguos alumnos se enfrentaron por equipos a un simpático examen de cultura popular universitaria. En primer lugar, ganó el equipo de Comunicación, en 2º puesto quedó Educación y Psicología y en 3º lugar Derecho.
En el acto, la rectora también se dirigió a los alumni con un mensaje de agradecimiento por el apoyo que nos dan y les animó a seguir cerca de su alma máter. También la presidenta de Alumni, Inés García Paine, quiso aprovechar la ocasión para agradecer a la Universidad su apoyo a los antiguos alumnos y transmitir su entera disposición y la de las Agrupaciones Territoriales. Al finalizar, los antiguos alumnos disfrutaron de un aperitivo y continuaron con sus celebraciones durante el resto del día.