News Flash AmCham Cartagena Edición Enero -Julio 2023

Page 1

News FLASH Primer Volumen Edición Enero / Junio 2023

Contenido Nota de la Directora

Personaje del mes

Jaime Trucco del Castillo Comfenalco Turismo

Sofitel Legend Santa Clara Trabajando para Fortalecer el Turismo de la Región y del País

Aviatur

La agencia de viajes se certifica como la primera carbono neutral de Colombia

1er Foro Mundial de Turismo

Agroindustria

Comerpes

Lo mejor del Mar y la Tierra a tu Mesa

3 Castillos Excelencia molinera en Colombia desde 1861

Noticias

Galería de Eventos

Próximos Eventos

Dirección

Sofía Navas

Directora Ejecutiva gerente@amchamcartagena.org

Este 2023 llegó cargado de expectativas frente al desarrollo de la relación bilateral e intercambio comercial con los Estados Unidos teniendo en cuenta los distintos cambios propuestos por el gobierno nacional en material laboral y tributaria. Manteniéndonos firmes en nuestra misión, y con el ánimo de apoyar a las empresas afiliadas a mantenerse actualizadas frente a estos posibles cambios, desde AMCHAM diseñamos un calendario de actividades enfocado en cuatro ejes principales: Turismo, Agroindustria, Innovación y Desarrollo y E-Commerce.

Este primer semestre dedicado al Turismo y a la Agroindustria trajo consigo la primera edición de nuestra AMCHAM E-Newsletter; proyecto que nos permitirá seguir conectando con nuestros afiliados, comunicar oportunamente noticias y aconteceres de nuestra cámara, así como brindar información actualizada y relevante sobre Estados Unidos y Colombia.

Desde esta regional, seguimos trabajando arduamente por el desarrollo empresarial de Cartagena y Bolivar, fomentando el intercambio empresarial y el libre comercio para beneficio de nuestros afiliados. De esta manera, los invitamos a participar activamente y apoyar todas las actividades que hemos diseñado para lo anterior.

¡Sigamos creciendo juntos!

Edición General

Valentina Leal Comunicaciones comunicaciones@amchamcartagena.org

Pamela Hurtado

Diseñadora Gráfica pamehurtado@yahoo.com

Siguenos en nuestras redes @amchamcartagena

@amchamcolombiacartagena

@amchamcartagena

@amchamcartagena

News flash AMCHAM 1 Primer Volumen
SOFÍA NAVAS NÚÑEZ Directora Ejecutiva AMCHAM Cartagena

¿Como le apuesta

Comfenalco al sector Turismo de Cartagena y Bolívar?

Personaje del mes Jaime Trucco Del Castillo

Desde la Caja de Compensación Comfenalco le apostamos a un turismo social y sostenible en Cartagena y Bolívar. Sin duda el turismo es de los sectores más representativos y de mayor impacto con una participación en el PIB departamental del 17.7%.

En este sentido, desde Comfenalco, venimos haciendo aportes y esfuerzos apoyando un turismo social que genere prosperidad, equidad e inclusión y que fortalezca a nivel local, nacional e internacional nuestra oferta como destino y que esto se vea reflejado en bienestar para nuestros afiliados.

Puntualmente, a través de nuestra agencia de viajes, las alianzas de receptivos y pasa días y el Hotel Corales de Indias, impactamos en el Plan Sectorial de Turismo como generador de bienestar económico y social a nivel local. Adicional, una apuesta que tenemos durante este 2023 desde la Caja, será impulsar la Ruta Macondo de la mano con la Fundación Gabo, la Superintendencia de Subsidio Familiar, aliados de la región Caribe y a nivel nacional por medio de la cual será una oportunidad clave para el turismo y la promoción de las obras de García Márquez. Esta ruta contara con más de 200 puntos a nivel nacional, en la cual Cartagena y Bolívar están incluidos en la promoción de la ruta.

¿Con qué servicios cuenta la Caja de Compensación enfocados al sector Turismo?

Desde Comfenalco contamos con varios servicios como lo es la agencia de Viajes y Turismo Social, por medio de la cual asesoramos para desarrollar programas de viaje de acuerdo las expectativas y presupuesto de las personas, ofrecemos diversas opciones de planes todo incluido a destinos nacionales e internacionales, servicios en hoteles con una cobertura nacional e internacional, así como la colocación de tiquetes a destinos de interés de los afiliados con precios preferenciales.

Adicional, desde Comfenalco ofrecemos facilidad de pago a través de nuestro servicio de CrediTurismo siendo esta una alternativa para que nuestros afiliados puedan financiar sus viajes y vacaciones.

Director Confenalco
News flash AMCHAM 2 Primer Volumen

También hemos venido ampliando nuestra oferta a través de alianzas de receptivos y pasa días para seguir brindando bienestar en diferentes zonas de Cartagena como lo son en Tierra Bomba, las Islas del Rosario y Barú . Por mencionar algunos ejemplos de alianzas como: Hotel Tropical Inn , Hotel Isla del Encanto, Eco Hotel Isla del Sol, Hotel Isla del Pirata, Hotel San Pedro de Majagua, Isla Múcura, Isla Tintipan y Santa Cruz el Islote, Palmarito Beach Hotel, Hotel Decamerón , Hotel Movich, entre otros. Nuestra proyección es seguir aumentando estas alianzas en el resto de nuestro departamento.

Desde Comfenalco y Cafam, como propietarios del Hotel Corales de Indias, y el Grupo GHL como operador del hotel, se ha venido haciendo una apuesta en impactar positivamente a través de la generación de empleo, un turismo sostenible y el bienestar de nuestros afiliados.

Es así como el Hotel Corales de Indias, genera en nuestra ciudad cerca de 150 empleos directos y más de 70 indirectos, siendo el 80% de la mano de obra contratada de Cartagena y el departamento de Bolívar. También manejamos la mayoría de los proveedores locales y estamos muy vinculados con la comunidad.

Para el año 2022 se impactaron 50.000 asociados de las cajas de compensación familiar (para Cafam y Comfenalco) con el servicio de alojamiento en el hotel y más de 4.600 empresas afiliadas fueron beneficiadas con descuentos para la realización de eventos en las instalaciones del hotel. Así mismo se vienen implementando tecnologías y estrategias que impulsen la sostenibilidad a través de ahorros de nuestros recursos hídricos y energéticos, buen aprovechamiento de los desechos que son reutilizables, involucrando a nuestros huéspedes y colaboradores a participar de las campañas de ahorro de agua y energía.

¿Cuál ha sido la apuesta desde Comfenalco con el Hotel Corales de Indias?
Para Comfenalco, el Hotel Corales de Indias es un pilar para seguir impactando en el desarrollo de un sector turístico inclusivo y sostenible en la ciudad de Cartagena
News flash AMCHAM 3 Primer Volumen “
Personaje del mes

Turismo

Sofitel Legend

Santa Clara: Trabajando para Fortalecer el Turismo de la Región y del País

El antiguo Claustro de las monjas Clarisas construido en 1621 dio paso a un legendario edificio que armoniza la innovación, la modernidad y la historia en un solo espacio que muestran la esencia del arte de vivir y que se traduce en una valiosa experiencia de lujo y elegancia en medio del Caribe colombiano.

Su camino hacia la excelencia lo ha llevado a entrar a la élite de los mejores hoteles del mundo. En sus más de 25 años de servicio, el hotel ha ingresado y se ha mantenido en las listas de las más importantes revistas especializadas en turismo como Travel + Leisure y Condé Nast Traveler, además de ser miembro de la exclusiva red de viajes Virtuoso. Su ubicación geográfica privilegiada y su riqueza histórica hacen del Sofitel Legend Santa Clara y Cartagena un destino mágico.

La innovación es una constante de Sofitel Legend Santa Clara y hace parte de su ADN. Siempre está en la búsqueda de propuestas para dar un valor agregado a los clientes, logrando combinar la historia de la edificación, con el ambiente de la ciudad y la hospitalidad. Saben que la innovación es uno de los factores más importantes para crecer como empresa y dentro del mercado de la hotelería de la ciudad.

“Colombia, es un país que viene trabajando muy bien en la consolidación y fortalecimiento de la industria del turismo”. Hemos venido estudiando y trabajando sobre las nuevas tendencias de viaje y el perfil de nuestros visitantes y sentimos que podemos desarrollar al máximo nuestro potencial de lujo; por ello, hemos

News flash AMCHAM 4 Primer Volumen

creado una sinergia con nuestros hoteles hermanos Sofitel Barú Calablanca y Sofitel Bogotá Victoria Regia, conectando nuestro ADN y creando experiencias increíbles para nuestros clientes, lo que suma para el desarrollo turístico de los destinos donde estamos”, anota David Mulin gerente general de Sofitel Legend Santa Clara.

Cartagena ya es un destino internacional muy solicitado y por eso es muy importante continuar trabajando de la mano con las autoridades, instituciones públicas y empresas de la industria turística y hotelera consolidando temas como la seguridad e infraestructura de la ciudad.

De acuerdo con el directivo del hotel se ha visto un importante dinamismo en el segmento de turismo en Cartagena. Hay mayor conectividad desde Europa, Estados Unidos y Suramérica, lo que ha incremento el flujo de viajeros hacia la ciudad.

De otra parte, vemos un crecimiento notable en el negocio de bodas, siendo Cartagena un destino que se está posicionando en el mercado internacional y fortaleciendo cada vez más la industria de las bodas, generando más empleo y desarrollo para la ciudad.

A este respecto Carmen Otero, directora de mercadeo y ventas del hotel y quien ha estado al frente del evento Wedding Forum dice, “La industria de las bodas se ha ido fortaleciendo en el mercado colombiano. Cartagena, continúa posicionándose como un destino de lujo a considerar en Suramérica. Este mercado sigue creciendo y desde esa perspectiva es fundamental estar acorde a las necesidades internacionales”.

Concluye Otero

Otro de los ejes importantes para el hotel y su equipo se refiere a la sostenibilidad. Sofitel Legend Santa Clara está

News flash AMCHAM 5 Primer Volumen Turismo
El Wedding Forum es más que un evento, es una oportunidad única para lograr una industria más profesional. Hemos logrado que entidades e instituciones públicas y privadas nos apoyen y sean aliadas de este proyecto, creando un espacio relevante de información, capacitación y networking para los involucrados en la industria de las bodas.

Foro de Turismo

AMCHAM Cartagena

EEl 15 de marzo la Cámara de Comercio Colombo Americana – AmCham Cartagena, con el apoyo del Intercontinental Hotel, Anato Noroccidente, Cotelco Capitulo Cartagena y Hyatt Regency Cartagena llevaron a cabo el primer Foro de Turismo.

Con la compañía de 8 panelistas y conferencistas, invitados especiales, los asistentes fueron parte de un espacio de aprendizaje e intercambio de buenas prácticas en temas como sostenibilidad,

Nuestro objetivo desde el Gobierno Nacional es consolidar a Colombia cómo un destino de paz, restaurando nuestra cultura, mostrar que es lo que nos hace diferente

Arturo Bravo

Respondiendo a la agenda del foro, el Sr. Arturo dio apertura a las discusiones frente a los retos del sector turístico, apostándole a un discurso frente a la consolidación del turismo para la paz

1er
1er Foro de Turismo AMCHAM Cartagena News flash AMCHAM 6 Primer Volumen

“Estoy muy contento de que Cartagena sea el escenario de este importante foro, en el que se

busca seguir promoviendo el comercio, la inversión y los negocios que impactan en la reactivación del turismo

Conversando sobre la apuesta a un turismo sostenible, con la identificación del perfil de los viajeros, tendencias y tecnología para el desarrollo turístico de la ciudad.

Traveler Value Index, Salim Arkuch de Expedia Group

Como primer punto del evento se habló de las Percepciones y Expectativas de los Viajeros Post-Pandemia, según un estudio realizado por Expedia. Desde las tendencias, nuevo proceso de la toma de decisiones hasta la búsqueda de experiencias innovadoras y sostenibles, se discutió aquellos cambios que ha tenido el viajero desde la pandemia.

Sostenibilidad:

Moderado por Nicolás Pareja Bermudez, director del periódico El Universal acompañado de los panelistas Edwin Rincón de American Airlines; Alejandro Manfredonio de Intercontinental Hotel; Juan David Galindo de Vaova Travel y Ma. Emilia Bonillas del Gran Puerto Cartagena, en este espacio se mantuvo un panel abierto sobre los cambios necesarios para mantener una organización sostenible y consciente del ambiente, además de discutir los puntos a resaltar frente a la necesidad de inclusión y su promoción en el ambiente laboral.

Modelos de negocios disruptivos en la industria turística:

Caso Rappi Travel

Guido Becher, Rappi Travel, tomó el micrófono e impresiono el auditorio al explicar como una empresa reconocida por Food Delivery como lo es Rappi, ha logrado innovar y entrar en el sector de los viajes y el turismo con su modelo de negocio en pro de siempre promocionar las opciones más deseadas por el cliente.

News flash AMCHAM 7 Primer Volumen
Inclusión, infraestructura consciente y destinos sostenibles. Panel Principal
1er Foro de Turismo AMCHAM Cartagena

Tecnologías Transformativas como Herramientas para el Sector de Turismo

La nuevas tecnologías abren un amplia cantidad de opciones a cada organización de innovar y crear mejores experiencias tanto para sus colaboradores como para sus clientes o usuarios. William Alarcón, representante de Azure por Microsoft Colombia, compartió sobre estas ideas además de ilustrar cómo la tecnología es un gran apoyo al crecimiento

Negocio disruptivo como caso de éxito en la industria

Con un cierre perfecto, Portia Hart de Blue Apple Beach impresiono el auditorio entero hablando sobre el proyecto Blue Apple, aquellos retos que pudo superar en la pandemia y como ha logrado implementar acciones de sostenibilidad e inclusión para la comunidad de la boquilla.

1er
News flash AMCHAM 8 Primer Volumen
Foro de Turismo AMCHAM Cartagena

La Agencia de Viajes Aviatur S. A. S. se certifica como la primera agencia de viajes carbono neutral de Colombia

Nos comprometimos a reducir y equilibrar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero para dirigirnos hacia un camino de carbono neutralidad y apoyar las estrategias y acciones que buscan contrarrestar el cambio climático que enfrentamos actualmente.

Por eso nos sentimos orgullosos de compartir que la Agencia de Viajes Aviatur S. A. S. obtuvo la Certificación de carbono neutro por parte de Icontec al cumplir con los requisitos para la cuantificación e informe de emisión y remoción de gases de efecto invernadero a nivel de la organización de acuerdo con la norma ISO 14064-1.

Este certificado reconoce el compromiso que adquirimos y las acciones ejecutadas frente al cambio climático, la emergencia planetaria y la pérdida de biodiversidad. Es un compromiso que nace como empresa y que quiere llegar a cada individuo que hace parte de ésta para que con la conciencia del cambio se vuelva una realidad.

Aviatur S. A. S. RNT 438. La explotación y el abuso sexual de menores de edad son sancionados con pena privativa de la libertad, Ley 679 de 2001 y la Ley 1336 de 2009. Para mayor información consulte con el asesor de viajes o en la página web www.aviatur.com

Agroindustria

Comerpes Lo mejor del

Comerpes empresa creada en el año 1955, en la ciudad de Cartagena, con el objeto de comercializar productos de Mar (pescados y mariscos) especializándose en el sector de comercio mayorista, importando directamente de distintos países como Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Centroamérica, Estados Unidos, África entre otros países.

Desde sus inicios, Comerpes, ha sido un ejemplo destacado en el ámbito empresarial, mostrando un compromiso genuino con el desarrollo sostenible y el bienestar de la comunidad.

A través de la creación de empleo formal y la implementación de prácticas comerciales responsables, ha logrado fortalecer la economía local y nacional beneficiando familias y contribuyendo a la construcción comercial del país. Con el tiempo han ido creciendo atendiendo los diferentes canales como mayorista, horeca y al detal, ampliando su portafolio de productos agroalimentarios y consolidándose en la actualidad en Colombia como líder en la importación y distribución por medio de sus puntos de venta y servicio a domicilio.

Mar y Tierra Comerpes, su punto de venta, situado estratégicamente en el barrio Bocagrande, brinda una experiencia gastronómica excepcional a sus clientes, este se distingue por ser un lugar donde se puede encontrar los mejores pescados y mariscos, cortes de carne de res, pollo y cerdo de alta calidad. Además, cuenta con una variada selección condimentos, especias y vinos como base de cocina, quesos y los mejores productos orientales entre otros productos orientales, entre otros productos especialmente pensados para los amantes de la paella y del asado.

El nuevo punto de venta de Comerpes busca satisfacer los paladares más exigentes, ofreciendo ingredientes frescos y de primera calidad, consolidándose como un empresa líder en el panorama gastronómico y sector alimentario, comprometida con la excelencia y la satisfacción de sus clientes.

Con la apertura de este nuevo punto de venta en Cartagena, la compañía reafirma su compromiso de ofrecer productos de calidad y brindar una atención personalizada que supere las expectativas de los comensales más exigentes.

Comerpes invita a todos los residentes y visitantes de Cartagena a descubrir este nuevo punto de venta, donde la frescura, la calidad y la pasión por la gastronomía se unen para ofrecer una experiencia culinaria única en un entorno privilegiado.

News flash AMCHAM 10 Primer Volumen
En Comerpes podrán deleitarse con una amplia variedad de sushis y ceviches cuidadosamente preparados garantizando una experiencia culinaria única.

3 Castillos: Excelencia molinera en Colombia desde 1861

3 Castillos

3Castillos se ha posicionado como una compañía de renombre, cuyos productos de calidad han conquistado los corazones de los colombianos desde 1861, lo que la convierte en la empresa más antigua del país, la compañía ha sabido mantenerse a la vanguardia convirtiéndose en un referente en su sector.

Mantenerse vigente a lo largo de décadas es un privilegio que pocas empresas de su tipo pueden disfrutar en el país, y mucho menos en Cartagena, donde las historias de los grandes emprendimientos del pasado son todo lo que queda, salvo contadas excepciones de empresas que han perdurado por más de un siglo.

En un entorno marcado por cambios en los mercados y en los hábitos de consumo, así como una creciente competencia y el auge de las nuevas tecnologías, 3 Castillos se ha convertido en un referente para los emprendedores en Cartagena.

Su ubicación estratégica en la ciudad portuaria de Cartagena, con acceso directo al mar, ha significado en una ventaja competitiva frente a otras empresas. Esta ubicación privilegiada ha facilitado la logística y el transporte de sus productos, permitiendo una mayor eficiencia en la distribución y un alcance más amplio en el mercado.

Los atributos de 3 Castillos como marca son tres: experto, innovador y cercano. Estos valores han sido fundamentales en el crecimiento y consolidación de la compañía a lo largo de los años. Siempre a la vanguardia de las últimas tecnologías y tendencias, la compañía se destaca por su capacidad de adaptación e innovación constante.

En su ADN se pueden encontrar valores como el equilibrio, el positivismo, el compromiso, la proactividad y la colaboración. Estos principios fundamentales se reflejan en cada uno de los procesos de la compañía, desde la selección de materias primas hasta la entrega final de los productos. Gracias a esta filosofía de trabajo, se ha logrado mantener altos estándares de calidad y excelencia en todos sus productos.

La marca Élite destaca a nivel nacional por su innovación, siendo reconocida como la elección principal de los expertos que transforman productos con valor añadido. En Colombia, las marcas más destacadas en panadería, pastelería y pizzería confían en Élite. Por otro lado, Vital Bran ofrece una sólida y duradera apuesta por la tendencia saludable del mercado, con sus opciones de grano, multigrano e integral.

Lo que comenzó como un proyecto familiar ha evolucionado y se ha transformado a lo largo de los

Agroindustria News flash AMCHAM 11 Primer Volumen

años. En el año 2007, la compañía recibió a la multinacional Seabord Corporation como socio, lo que ha permitido un crecimiento acelerado y una proyección internacional para 3 Castillos. Esta asociación estratégica ha brindado a la empresa nuevas oportunidades de expansión y posicionamiento en el mercado global.

En 2015, la adquisición de Molinos Barranquillita S.A.S. marcó un hito importante para la compañía. Esta estratégica inversión permitió la ampliación del portafolio de productos, incluyendo la producción y comercialización de harina de maíz precocida amarilla y blanca, así como también una línea de pastas cortas y largas. Con esta diversificación, 3 Castillos ha consolidado su posición como una compañía de alimentos integral, capaz de satisfacer las necesidades de sus clientes con una amplia variedad de productos de alta calidad.

A medida que las ventas de la compañía han crecido, también se ha expandido su presencia en el mercado internacional. Poco a poco, 3 Castillos ha logrado conquistar nuevos mercados y llevar sus productos a diferentes países como Curazao y las Islas del Caribe, Perú, Chile y el gigantesco mercado de los Estados Unidos. Esta proyección internacional es un testimonio del compromiso de la compañía con la excelencia y la satisfacción de sus clientes en todo el mundo.

En el año 2022, 3 Castillos logró un balance excepcional. Las cifras reflejaron un crecimiento sostenido y una rentabilidad sólida. Estos resultados son el resultado del esfuerzo conjunto de un equipo comprometido y de la visión estratégica de la compañía.

En el presente año, 2023, la compañía se encuentra comprometida con la sostenibilidad. Para lograrlo, ha implementado una serie de ajustes en su infraestructura, incorporando paneles solares como fuente de energía y adoptando medidas para reducir la huella ambiental durante sus procesos, como, por ejemplo, renovación de flota de montacargas por montacargas eléctricos, reduciendo así la emisión de CO2. Asimismo, la compañía se esfuerza por fortalecer su cultura de inocuidad, garantizando la calidad y la excelencia de sus productos, siempre pensando en la satisfacción de sus clientes y en contribuir a la seguridad alimentaria global.

Sin duda alguna, 3 Castillos es una compañía molinera con una larga tradición en Colombia. Su ubicación estratégica, su enfoque en la innovación y sus valores fundamentales han sido clave para su

Agroindustria News flash AMCHAM 12 Primer Volumen
El propósito de 3 Castillos va más allá de ser reconocida como una empresa harinera. La aspiración es ser reconocida como una compañía de alimentos líder, con un portafolio diverso y completo.

Since 2004,

Astivik´s main shareholder is an American Corp.

USA – COLOMBIA Trade Promotion Agreement

Since 2012, Jones Act approved to all U.S. agged vessels that come to Astivik Shipyard

CFR SUBCHAPTER M

We develop works according subchapter M, conducting U.S Coastguard inspection, with a result of successfully COI issued by U.S Coastguard.

Since 2018 more than 25 U.S agged vessels from 6 companies attended. More than USD 8 million in export services

Astivik Shipyard, we are committed to the growth of Caribbean economy. As a leader in the shipyard industry, we create more than 2,400 direct and indirect jobs in the supply chain and

www.astivik.com

Our human resource is the most important, together we forge greatness.

AntPack

AntPack recibe certificados en Great Place to Work

Con un 98% de los empleados de Antpack manifestando que este es un excelente lugar para trabajar en comparación con el 86% de los empleados de las empresas del mercado, la empresa es certificada por la entidad Great Place to Work al ser comprometidos con la equidad, accesibilidad y el orgullo hacía la empresa.

Cotecmar

Culminaron con éxito los trabajos de reparación y mantenimiento del Buque

Escuela ARC Gloria.

Tras ocho meses entre la planeación del proyecto y la ejecución de actividades, el velero insignia de la Armada se encuentra en perfectas condiciones para seguir zarpando por el mar Caribe.

A la fecha se prepara para navegar cerca de 1.634 millas náuticas por el mar Caribe, en aproximadamente 30 días de crucero de entrenamiento de los Grumetes de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”. Al llegar a la puerta de oro estará abierto al público desde el 02 de junio a partir 9 de la mañana en el Gran Malecón del Río.

Posee Herrera Ruiz

El equipo de Propiedad

Intelectual de Posee Herrera Ruiz fue reconocido en el Ranking de WTR 1000 con la distinción de Silver - Firms

Destacando al equipo por su trabajo exitoso con muchas marcas de renombre, el ranking también entregó reconocimiento líder e individual a Helena Camargo, socia directora del área, y la asociada Annabelle Angarita por su labor y constantemente lograr resultados favorables.

Noticias Afiliados

GOH

GOH incorpora a Antonio

José Núñez Trujillo como socio y a Claudia Barrantes como Directora Asociada

La firma colombiana Godoy Hoyos ha anunciado la incorporación de Antonio José Núñez Trujillo como nuevo socio del área de Corporativo, Financiero y de Derecho de los Negocios y de Claudia Barrantes como nueva directora asociada del departamento de Derecho Administrativo e Infraestructura.

Del mismo modo, el equipo de Derecho Administrativo e Infraestructura volverá a ser liderado por Claudia Patricia Barrantes Venegas, quien ha sido magistrada auxiliar del Consejo de Estado, directora jurídica de importantes empresas del sector como Sacyr y profesora de derecho administrativo y contratación estatal de la universidad del Rosario, así como árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Hyatt

Hyatt se expande en Cartagena y se certifica para atender comunidad LGBT

Tras 6 años de haber entrado al mercado hotelero de esta capital, el Hyatt Regency Cartagena anunció ayer que ampliará su capacidad en 95 habitaciones, proceso que avanza en su etapa de planeación y se prevé que las mismas estén disponibles para febrero de 2024.

Además, La Cámara de la Diversidad entregó este miércoles el certificado de calidad de servicio ‘Frendly Biz’ (Establecimiento amigable) al Hyatt Regency Cartagena, destacando sus esfuerzos por ser establecimiento amigable con la comunidad LGBT y a otras minorías, enfocando sus resultados a la diversidad, equidad e inclusión...

News flash AMCHAM 14 Primer Volumen
LINK DE SEGUIMIENTO

Parque Central

Parque Central: Impulsando la capacidad exportadora de Cartagena y Bolívar

Como un importante referente de infraestructura de comercio exterior en Cartagena y Colombia, se encuentra Parque Central Zona Franca, alineado al mejoramiento de la competitividad, el fortalecimiento de la cadena logística e industrial de la región, enfocado en ofrecer óptimas y eficientes condiciones operacionales para empresas nacionales y extranjeras; facilitando sus procesos de exportaciones que la han perfilado como la zona franca más moderna del Caribe. Siendo una con las mejores tendencias de crecimiento en las exportaciones del país, con un incremento del 2,8% en noviembre del 2022 respecto al mismo periodo del año anterior.

Vití

Fajas Vití Control resaltada por la revista Forbes como marca conquistadora

"Basada en Cartagena, la empresa colombiana VITÍ Control continúa expandiendo sus exportaciones en el mundo al lograr consolidar su portafolio de fajas. Ya ha concretado negocios en Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, República Dominicana, México, Costa Rica, Estados Unidos, Alemania, Holanda, España, Francia, Australia y está tocando las puertas para ingresar al mercado del Medio Oriente."

Cabot

Cabot Corporation es nombrada uno de los mejor lugares de trabajo para la diversidad en EE.UU por Newsweek

Newsweek reconoce a las 1000 principales empresas de EE. UU. en seis sectores económicos principales y 34 industrias que no solo celebran la diversidad sino que implementan políticas que fomentan lugares de trabajo inclusivos. Cabot recibió una puntuación de diversidad de cinco estrellas, el reconocimiento más alto disponible...

ISACOL

13.000 tanqueros atendidos exitosamente por ISACOL

ISACOL SAS en sus 47 años ha tenido una línea constante de crecimiento que hoy lo posiciona como la Agencia Marítima Colombiana preferida por armadores y charteadores de tanqueros que importan o exportan petróleo, derivados, LPG y otros productos a granel líquido, cargas sueltas y carbón, etc. Esta confianza se refleja en los 13.000 buques atendidos en esta trayectoria y que internamente se convierte en un compromiso para seguir mejorando y dando a nuestro cliente un servicio de calidad con altos estándares internacionales.

Que sea esta la oportunidad para agradecer a nuestros colaboradores y clientes por trabajo de calidad y su voto de confianza que hoy nos tienen en la cumbre.

Que sigan llegando más oportunidades de servicio y crecimiento.

Noticias Afiliados Noticias Afiliados News flash AMCHAM 15 Primer Volumen LINK DE SEGUIMIENTO LINK DE SEGUIMIENTO LINK DE SEGUIMIENTO

Galería de Eventos

Reunión en Bogotá de presidentes y directores de AMCHAM con Fra en Colombia y Ramón Negron, Consejero Económico

Nuestro Compromiso con Colombia es a largo plazo

Una trayectoria inigualable en el sector muestra nuestras capacidades para dar soluciones integrales de tubulares desde offshore, gas hasta campos maduros.

Un centro industrial de nivel mundial impulsado por un equipo de talento local listo para las demandas de la industria.

la residencia privada del Embajador en Bogotá
News flash AMCHAM 17 Primer Volumen
www.tenaris.com/es
News flash AMCHAM 18 Primer Volumen Galería de Eventos
XLI Asamblea General Ordinaria de Afiliados AmCham
Próximos Eventos Próximos Eventos TORNEO GOLF DE 2023 SAVE THE DATE PATROCINADORES PLATINO 7 • OCTUBRE • 23 News flash AMCHAM 19 Primer Volumen
Próximos Eventos News flash AMCHAM 20 Primer Volumen
amchamcartagena.org @amchamcartagena @amchamcolombiacartagena @amchamcolombiacartagena @amchamcartagena

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
News Flash AmCham Cartagena Edición Enero -Julio 2023 by Amcham Cartagena - Issuu