Intervención Urbana en Teuchitlán, Región Agavera de Jalisco

Page 36

TURISMO INTRODUCCIÓN

RÍO TEUCHITLÁN

El turismo sostenible es la mejor forma de desarrollar una comunidad garantizando su continuo progreso a largo plazo. Esta actividad económica debe tener un buen planteamiento para no dejar de la mano los aspectos sociales, culturales y ambientales. Teuchitlán es una ciudad con un potencial por desarrollar, cuenta con privilegiados patrimonios culturales que actualmente son la principal fuente de visitantes. Además la cercanía con la ciudad metropolitana de Guadalajara y su pertenencia al paisaje agavero le dan características más atractivas.

Que desemboca en la presa de La Vega, perteneciente a la cuenca del Pacífico.

GUACHIMONTONES

-Darle mayor importancia aL turismo y que este se convierta en la actividad económica principal. -Conformar un consejo de turismo donde estén registrados todos los prestadores de servicios turísticos. -Capacitar de manera constante a los servidores turísticos, para que el servicio a los visitantes sea siempre de calidad. -Mejor organización vial y señalética adecuada. -Retomar la elaboración local de artesanías.

Zona arqueológica que data de entre los años 350 a.C. y 350 d.C. declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. CENTRO INTERPRETATIVO P. WEIGAND Museo ubicado a 500 metros de las monumentos principales del sitio arqueológico Guachimontones. PARROQUIA TEUCHITLÁN Iglesia dedicada al Señor de la Ascensión.

/ 36 /

ACUEDUCTO Perteneciente a la antigua factoría de vino mezcal "La Rojeña" de la hacienda de Las Fuentes. Sus 6 arcos representan cada uno de los ejidos agrarios de la municipalidad: Teuchitlán, La Estanzuela, La Labor o La Mora, El Amarillo, La Vega y La Veguita. CONCLUSIONES DEL TALLER


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.