3 minute read

DIAGNÓSTICO TURISMO

Next Article
PASOS A SEGUIR

PASOS A SEGUIR

TURISMO

INTRODUCCIÓN

Advertisement

El turismo sostenible es la mejor forma de desarrollar una comunidad garantizando su continuo progreso a largo plazo. Esta actividad económica debe tener un buen planteamiento para no dejar de la mano los aspectos sociales, culturales y ambientales. Teuchitlán es una ciudad con un potencial por desarrollar, cuenta con privilegiados patrimonios culturales que actualmente son la principal fuente de visitantes. Además la cercanía con la ciudad metropolitana de Guadalajara y su pertenencia al paisaje agavero le dan características más atractivas.

GUACHIMONTONES Zona arqueológica que data de entre los años 350 a.C. y 350 d.C. declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

CENTRO INTERPRETATIVO P. WEIGAND

Museo ubicado a 500 metros de las monumentos principales del sitio arqueológico Guachimontones.

Iglesia dedicada al Señor de la Ascensión. -Darle mayor importancia aL turismo y que este se convierta en la actividad económica principal. -Conformar un consejo de turismo donde estén registrados todos los prestadores de servicios turísticos. -Capacitar de manera constante a los servidores turísticos, para que el servicio a los visitantes sea siempre de calidad. -Mejor organización vial y señalética adecuada. -Retomar la elaboración local de artesanías.

PARROQUIA TEUCHITLÁN RÍO TEUCHITLÁN Que desemboca en la presa de La Vega, perteneciente a la cuenca del Pacífico.

Perteneciente a la antigua factoría de vino mezcal "La Rojeña" de la hacienda de Las Fuentes. Sus 6 arcos representan cada uno de los ejidos agrarios de la municipalidad: Teuchitlán, La Estanzuela, La Labor o La Mora, El Amarillo, La Vega y La Veguita.

ACUEDUCTO

CONCLUSIONES DEL TALLER

FODA FORTALEZAS -Su ubicación geográfica le permite ser accesible para el turismo de la zona centro-occidental del país. -Posee balnearios y restaurantes reconocidos en la región. -Cuenta con la zona arqueológica de Guachimontones. -Tiene el río Teuchitlán y la presa de La Vega. -Está solamente a 45 minutos de Guadalajara. -Ofrece a sus visitantes el Museo Itinerante del Periodismo y el Museo de Arquitectura Prehispánica

-Promoción del turismo sustentable como actividad económica principal del municipio. -Generación de empleos según la demanda turística. -Crear un plan turístico de apoyo mutuo entre actores principales. -Consolidar un corredor gastronómico. -Conectar la presa con Guachimontones. -Crear un punto de bienvenida que se vuelva el portal de entrada y un hito en la zona. -Utilizar los lotes valdíos de la ciudad para la inserción de nuevos usos. -Mal cuidado/uso de las áreas públicas. -Apatía de los residentes hacia los turistas. -Contaminación y poca conciencia del cuidado del entorno natural, (ej. presencia del lirio). -Falta de capacitación por parte de los prestadores de servicios turísticos. -Falta de señalética adecuada. -Falta de capacidad vial. -Desequilibrio turistico. -Inexistencia de un plan de turismo.

OPORTUNIDADES DEBILIDADES

AMENAZAS -Demanda excesiva de la oferta turística sin un buen plan de desarrollo. -Perdida de los valores y “prostitución” de la cultura. -Mal uso de los nuevos espacios debido a la falta de apropiación de los habitantes.

RECOMENDACIONES -Utilizar el turismo como actividad principal. -Buscar turismo activo, dando valor a la cultura y naturaleza del lugar. -Facilitar los accesos a los destinos turísticos. -Mantener la sostenibilidad de los paisajes, y con ello la identidad del municipio. -Asignar roles a empresas especializadas en el ramo turístico, para que existan itinerarios que faciliten los recorridos de la zona y sus atractivos. -Promover y desarrollar el turismo sustentable. -Crear un estacionamiento disuasorio con multimodalidad de transporte. -Crear centros de información turística para que el servicio brindado siembre sea de calidad.

PLAN MAESTRO

by moscovita

This article is from: