
1 minute read
CAPAS DE LA PIEL
Autora: Liliana Durán
EPIDERMIS: es la parte mas externa de la piel y esta formado por 5 estratos (capas) y 4 tipos de células. Esta tinr un grosor de 0.06 a 1.5mm.
Advertisement
1. Estrato basal: se realiza la la replicacion celular. Esta formada por melanocitos y queratocitos.
2 Estrato espinoso o malpighi: en esta capa las células se agrupan o aplanan a medida que se desplazan a medidas superiores
3. Estrato granuloso: a este nivel las celulas pierden sus orgánelos y se sintetiza un precuspr de la queratina ( queratohilaina).
4. Es una delgada line de material semitransparente, muy probablemente queratohilina en distintas fases físicas( en plantas de pies y palma de manos).
5. Estrato córneo: es el más superficial, formado por células desecadas y desvitalizadas en varias hieleras que, en conjunto, forman una capa muy resistente.
DERMIS: Representa un tejido fibroelástico formado por una red de colágeno y fibras elásticas. En ella encontramos las fibras de colágeno, elastina y reticulares, además de células como fibroblastos, mastocitos, dendrocitos dérmicos y macrófagos, elementos vasculares, neurales y anexos como pelos, glándulas ecrinas, apocrinas y sebáceas.
Es el tejido de unión o conectivo se divide en 2 tipos de DERMIS:
Dermis papilar: Por ella transcurren capilares sanguíneos y linfáticos que proporcionan nutrición y oxigenación a la epidermis. Esta está localizada por debajo de las papilas dérmicas y la región sub papilar, tiene muchos vasos y fibras de reticulina.
Dermis reticular: Porción de dermis formada por 3 tipos de fibras que proveen sostén. Firmeza y elasticidad: colágeno, elastina y reticulina.
HIPODERMIS O TEJIDO SUB-CUTANEO: Está formada por adipocitos, que son célulasque almacenan grasa. Provee una capa de aislamiento térmica y amortiguación.
Receptores sensoriales: transmiten al sistema nervioso los estímulos provenientes del ambiente. Existen estructuras altamente especializadas para cada estimulo.
Terminaciones nerviosas libres: transmiten estímulos dolorosos
Corpúsculos de meissner y disco de Merkel: reciben los estímulos captados mediante en tacto
Corpúsculos de paccini: detectan estímulos producidos por presión.
Corpúsculos de krausse: reciben los estímulos producidos por temperaturas u objetos fríos.
Corpúsculos de Ruffini: reciben los estimulos producidos por temperaturas u objetos calientes.