
1 minute read
CONOCE TU PIEL
Autora: Liliana Durán
La piel cubre la superficie total del cuerpo, protegiendo los órganos internos del medio ambiente.
Advertisement
Está formada por tres capas principales: la epidermis formada por queratinocitos y la capa cornea; la dermis, compuesta por apéndices de la piel como glándulas sudoríparas y folículos pilosos; y tejido celular subcutáneo, que contiene tejido fibrosos y grasa subcutánea
El ciclo de nuestra piel dura alrededor de 28 días Nuestra piel actúa como barrera física e inmunológica contra el mundo externo protegiendo nuestro cuerpo de lesiones externas causadas por toxinas y bacterias.
El cabello y las uñas son extensiones de la piel y están compuestos principalmente por queratina, es el principal componente de la capa cornea de la epidermis. La piel ocupa una posición fronteriza que limita a nuestro cuerpo al medio externo.
Barrera melánica.
Sensorial
Termorregulador
Excreción y metabolismo.
La piel es un órgano complejo, formado por una extensa capa variable que cubre todo el cuerpo.
Grosor Peso.
Varía según las regiones y estado nutricional del individuo
Pesa aproximadamente 4kg.
Elástica.
Semipermeable
Ahora que ya conoces un poco más acerca de la piel y las funciones, podemos adentrarnos más en abrirnos a conocer las capas de nuestra piel y desglosarlas.
Por eso es tan importante identificar cuál es tu tipo de piel como primer paso para determinar cuál es tu rutina de cuidado facial adecuada. El segundo paso, es reajustar tu rutina a los diferentes cambios a los que se enfrenta la piel de nuestro rostro.
En los próximos artículos estaremos platicando sobre las capas de la piel y sobre ella las necesidades de cada una, para que puedas tener un conocimiento más amplio sobre tu piel y así escoger los productos adecuados, siempre de la mano de un especialista