segunda edición revista

Page 1

Edicion N°2

DISTRIBUCION GRATUITA

ALTAVISTA un mundo por descubrir

1

www.altavistamicasa.com

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


www.altavistamicasa.com

2

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


EDICION

UN POCO DE NUESTRA HISTORIA Y RECONOCIMIENTO

Dirección General GERSON GIOVANY RODRIGUEZ Coordinación Editorial CARLOS LOAIZA

El 2019 llega cargado de muchas bendiciones para este gran equipo de trabajo donde la secretaria de comunicaciones a través del medio de comunicación EGOCITY nos realizan unas capacitaciones y dejan un proceso instalado y es así como nace nuestro medio impreso, nuestra página web, imagen corporativa. Donde a partir de ese momento nuestro compromiso con el corregimiento cuenta En todos estos 4 años hemos sido ganadores de diferentes proyectos y reconocimientos en nuestro territorio

Comité Editorial CARLOS LOAIZA FREDY ALEXANDER LOAIZA INVITADO FELIPE GAMBOA Fotografía FREDY ALEXANDER LOAIZA

- Reconocimiento por parte de gerencia de corregimiento por nuestra lucha y entrega de pasión por el corregimiento 2018. - Ganadores de sello joven 2019 - Ganadores del proyecto fortalecimiento artístico del corregimiento de Altavista 2019 - Reconocimiento por nuestra entrega en el territorio 2018

Comercialización y Distribución ALTAVISTA MI CASA Diseño y Diagramación ALTAVISTA MI CASA Impresión www.altavistamicasa.com Corregimiento de Altavista Vereda El Manzanillo Cel: 3108349001 info@altavistamicasa.com

@Altavistamicasa #soyaltaviseño

3

ALTAVISTA mi casa, tu casa, nuestra casa

www.altavistamicasa.com

2021. Todos los derechos reservados. Las opiniones y conceptos expresados por los columnistas de opinión incluidos en la sección Punto de Vista, son responsabilidad de los autores y no comprometen la línea editorial del medio de comunicación Altavista Mi Casa. Altavista Mi Casa hace parte de la Estrategia de Comunicación para la Movilización, la Participación y la Cultura Ciudadana de la Secretaría de Comunicaciones de la Alcladia de MEDELLÍN

ALTAVISTA MI CASA es un medio de comunicación comunitaria del corregimiento de ALTAVISTA que a partir de herramientas impresas y digitales se dedica a destacar las cualidades y virtudes del corregimiento. Recuerda que:


Atender la crisis de la salud mental, una tarea urgente

Circunstancias actuales asociadas al Covid – 19 y a las medidas que los Estados han debido tomar para contener su propagación, como las cuarentenas obligatorias, han desencadenado afectaciones significativas a nivel emocional, psicológico, laboral, familiar; entre otros, de las personas, afectando ese “estado de completo bienestar físico, mental y social”, que la Organización Mundial de la Salud – OMS – ha definido como salud mental.

www.altavistamicasa.com

Poner en el centro del debate actual la salud mental se ha convertido en una necesidad ante la creciente incapacidad de muchas personas para afrontar situaciones conflictivas, inseguridades y experiencias que fuera más fácil afrontar, también se ha hecho necesario ante el incremento de situaciones como ideación suicida o de materializarlo mediante el suicidio, considerado en la actualidad como una de las cinco causas de mortalidad en edades entre los 15 y los 19 años.

En muchos países es la primera o segunda causa de muerte tanto en hombres como en mujeres. Revisar los índices de desempleo, analizar la complejidad para el acceso a vacunas y tratamientos contra el Covid – 19 y observar la marcada crisis social y política actual, permite entender un poco mejor la ocurrencia de episodios suicidas y conlleva a preguntarse cómo se puede mitigar los efectos psicológicos que ha traído este momento de la historia para muchas personas. Es imprescindible entender, que la exacerbación de las afectaciones que han sufrido tanto personas diagnosticadas con alguna enfermedad mental, como a aquellas que por primera vez experimentan estrés psicosomático, ante la crisis actual y como resultado del debilitamiento de las redes de apoyo, la vida social y comunitaria, además de restricciones a la libertad y la movilidad, no es un asunto

4

únicamente coyuntural que requiere de la intervención integral, tanto de parte de las entidades gubernamentales, como de la sociedad civil, la comunidad y la familia. Es por esto, que en Colombia y más específicamente en la ciudad de Medellín, se le ha apostado a la recuperación y fortalecimiento de la salud mental a través de diferentes programas y de profesionales de la salud y de las ciencias sociales. Entre estas estrategias se encuentra el Programa Tomarnos el Mundo de la Secretaría de Salud del Municipio de Medellín y su estrategia de los Centros de Escucha, cuyos profesionales han trabajado en pro de los ciudadanos, aportando su saber y compromiso desde la ética profesional, en la promoción de la salud mental y el bienestar, el fortalecimiento de las redes familiares y comunitarias, la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la mitigación del consumo de las mismas y la prevención el suicidio. En el corregimiento de Altavista, por ejemplo, también está activa la estrategia de los Centros de Escucha, esta a través de su profesional Jessica Quintero Díaz, quién desde el pasado mes de marzo está visitando las cuatro microcuencas y las ocho veredas: La profesional también esta en la Casa de Gobierno los días y en los horarios los días miércoles y jueves para atender y ayudar a la comunidad en general, con ella se pueden comunicar al teléfono: 3128750834. Jessica Quintero Diaz Psicóloga-Especialista en Intervenciones Psicosociales Centros de Escucha-Tomarnos el Mundo Secretaria de Salud-Alcaldía de Medellín

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


DESDE ALTAVISTA TE INVITAMOS A CREAR FUTURO

No Sigamos encasillados en nuestro pasado, ni el del Corregimiento. No somos Violencia, Ni periferia y es eso es lo que queremos retratar en esta Nueva Edición una apuesta que sigue en pie para que nuestra casa, sea la casa de todo el Mundo

Y

a lo hemos dicho anteriormente, estamos cansados de la estigmatización, así que para cambiar imaginarios, nuestros hogares, voces y experiencias se abren en “Altavista Mi Casa” a través de estrategias de Movilizacion comunitarias como el rostro publico que tenemos para dar desde esta Altavista.

@Altavistamicasa #soyaltaviseño

5

una revista comunitaria donde todas las personas cabemos, por que cada rostro debe ser visibilizado, hasta que entendamos que somos vecinos, Amigos , colegas, un mismo corregimiento, una misma sangre, una sola ciudad .

www.altavistamicasa.com

con este trabajo comunitario de jóvenes apasionados, que creemos en las diversas generaciones que habitamos Altavista, tenemos un mismo sueño por un territorio que entiende las diferencias, encontrando en el deporte, el emprendimiento, la cultura, el arte, y la educación la solución a los problemas sociales te decimos a ti, que nos lees, ¡esta Lideres y lideresas del corregimien- es tu casa, mi casa, nuestra cas! to han logrado unir esfuerzos con el gobierno municipal para apostar- La tradición nos ha enseñado que sí le a la convivencia desde las cuatro podemos salir adelante, asi que no microcuencas y sus ocho grandes más mirar atrás, rindámosle tribuveredas, creando entendimiento y to al pasado para divisar un horitrasformación en cada Camino de zonte donde la convivencia y la paz nuestro territorio. Gracias a estos son protagonistas, porque asi como procesos hoy se cambian paradig- las ideas, la esperanza nos otorga mas, nos tomamos espacios e invi- energías para el verdadero Cambio. tamos a que cada habitante de las zonas rurales y urbanas de la ciu- Construyamos de manera conjunta dad, se enamore del corregimiento. un territorio digno de ser contado,


CRONICA

LA CRUZ EN LA PARED lo hicieramos. por eso, mi papá tomó la decision de irse a trabajar lejos, a unas minas, no recuerdo exactamente donde , pero era fuera de la ciudad. A raiz de eso, solo venia los fines de semana, llegaba viernes en la noche y se iba domingo s en la tarde, quedándonos mi mamá, mi hermanito -un bebé de apenas 2 años de edad- y yo, que estaba a punto de cumplir mis 5 años.

R www.altavistamicasa.com

ecuerdo la ventana de Madera ubicada en la parte izquierda de la habitación y con ella, la cortina azul oscura que evitaba que la luz de la Lámpara de la calle del frente penetrara en la casa. En esa epoca, mi casa era pequeña pues solo contaba con dos habitaciones. En una estaba la cocina con un mesón de cemento y los platos colgados en un artefacto de metal en la pared, un lavadero carrasposo de piedrilla con un tanque gigante que incluso cuando yo me sumergía en él, el agua me llegaba a los hombros y, finalmente, el baño, un espacio angosto, muy frio y tenebroso, pues la bombilla que debia alumbrarlo siempre siempre tenia fallas eléctricas se prendia y se

Una Noche de esas donde solo estábamos los tres, por alguna razón no lograba a conciliar el sueño y por más que trataba, solo logré moverme de lado en la cama. De repente - Confieso que aun me es dificil de describir-, senti como si un corrientaso de energía inmovilizara mi cuerpo, como si me encontrara en un mundo de silencio donde apagaba sola o simplemente parecia una luz de discoteca. En la otra Habitación se encontraban las camas, tres para ser presisa: una grande donde dormían mis padres, en el medio una cuna pequeña donde dormia mi hermano menor y, seguida de esa, una cama de tubos de metal azules y una alta cabecera. Esa era mi mi cama, la misma que quedaba al frente de la ventana de madera que se se encontraba en el centro de la pared. Mi casa era realmente muy humilde pues nuestra condición económica en ese entonces era verdaderamente dificil. Mis padres no tenian Trabajo y, en ocaciones, a pesar de mi corta edad, podia notar como dejaban de comer para que mi hermanito y yo

6

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


el único sonido era tic tac del reloj de la habitación. podía percibir como cada segundo se marcaba en el tiempo, pues su sonido era más fuerte y penetrante; una sensación de terror invadió mi cuerpo y mi ser, un miedo que no permitia que moviera un solo múscilo, a excepción de mis ojos con los cuales podía observar la oscuridad de la habitación y en el fondo, justo al lado de la ventana de madera, a un rostro como pintado en la pared, rojo, barbao y con unos ojos negros profundos que me miraban fijamente.

Recuerdo que estaba en mi habitación con un miedo profundo, sin mover un músculo y escuchando el tic tac del reloj. Al mirar a la pared de la ventana de madera lo vi nuevamente, mirandome y con esa sonrisa que solo hacía que miedo fuese más profundo. ¡Ahí estaba, otra vez , el hombre de la barba roja! Grité y, a pesar de tener a mi madre al lado, fue necesario hacerlo más de tres veces para que ella despertara; cuando lo hizo, encendió la luz, miro hacia Al dia siguiente tenía susto de acos- la pared y me dijo: -”no hay nada, tarme, pues para mí habia sido muy duérmete, solo fue un mal sueño”. real el señor de barba roja que había visto la noche anterior. Mi mamá Esto empezó a pasar cada nome dio una bebida para dormir, che, a excepción de los fines de pero hubo un momento donde, de semana, pues por alguna razón nuevo, no pude conciliar el sueño. @Altavistamicasa #soyaltaviseño

7

cuando mi padre estaba con nosotros, yo no despertaba y no veía a nadie en la pared. Dormía tranqila, sin miedo alguno. Pero cuando mi papá se iba, de una manera inexplicable, yo volvía a despertar en medio de la noche y veía al señor de la barba roja mirarme y sonreir. Un dia, subimos de visita donde mi abuela. Una casa campesina, con animales y árboles frutales; lugar donde pase los mejores años de mi infancia. recuerdo que mi madre y mi abuela se encontraban hablando en el corredor de la casa . Mi mamá le decia que estaba muy procupada por que yo despertaba cada media noche llorando y muy asustada. Le contaba como señalaba a la pared

www.altavistamicasa.com

Este rostro sonreia de una manera tenebrosa y macabra. Aun no sé como describir mis sentimineto durante esos segundos en los que en la mirada era reciproca. unos instanutes despues pude gritar muy fuerte, -”Maaaaaaaaaaaaaa. Maaaaaaaaaaaaa” y aunque mi madre tenía el sueño realmente muy liviano, fue necesario que la llamara varias veces para lograr despertarla. cuando lo hizo, encendió la luz y me miró, yo estaba sentada sobre la cama, le señalaba a la pared y le decía: -”ahi está, ¿no lo ves? Mira como me observa y se rie, es rojo y tiene barba”. -”yo no veo nada, solo la pared, acuestate y duermete”, dijo mi mamá. Deje de mirar a la pared para enfocar mi mirada en ella. En ese momento, la iamgen se esfumó, me tranquilicé y, aún con miedo, me pasé de cama para ir a dormir con ella.


www.altavistamicasa.com

8

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


y decia que veía un hombre de barba roja que me obserbaba, pero que cuando ella miraba no veía nada. Ella tenía miedo de que fuera algo malo. Mi abuela sacó una cruz de madera, se la dio a mi madre y le dijo -”esta cruz tiene la bendición de san Miguel Arcángel, para alejar y reprimir a todo espíritu maligno”, se la entregó y le pidió que la colocara en la pared, justo al lado de la ventana donde yo decía ver al hombre de barba roja. Le sugirió también que cada noche

rezara con mucha fe la oración cuenta con tres habitaciones, la de san Miguel y un padrenuestro sala , la cocina , el baño, y un enorme patio. A pesar de ello la cruz Recuerdo que al llegar a casa, tal y aún permanece en el mismo lugar, como mi abuela lo había dicho, mi solo la movemos en semana sanmamá puso la cruz justo al lado de ta para llevarla a dendecir. ya que la ventana. Me dijo que con eso ya soy yo quien aún duerme en la hano vería más al hombre de barba bitación original, no permito que roja y que Dios haría que mis no- la cruz sea tocada o movida de su ches volvieran hacer tranquilas. lugar, pues , aun luego de 19 años, Aasi fue, jamás en mi vida volvi a continuo con el temor de volver ver al señor de la barba roja. desde a ver al hombre de la barba roja. aquel entonces, la casa ha recibido reformas, ahora es más grande, Escrito por: Kelly Zapata

9

www.altavistamicasa.com

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


Con Presupuesto participativo, Altavista se reactiva con deporte, recreación y actividad física

C

uadras recreativas, puntos activos, justas deportivas y otras estrategias hacen parte de la oferta que los habitantes de este corregimiento priorizan con el INDER Medellín

para impactar a más de 700 niños entre los 6 y 12 años.

www.altavistamicasa.com

Este programa está activo en varias comunas de la ciudad, generando oportunidades de empleo para más de 120 personas. En Altavista Luego de varios meses difíciles por serán 15 guías, personas de la misla pandemia, Altavista disfruta, por ma comunidad, las que se encarestos días, de la reactivación de la guen de llevar a cabo las actividaoferta priorizada por intermedio des lúdicas gratuitas con los niños. de Presupuesto Participativo y ejecutada por el INDER Medellín. Luisa Penagos, una de las guías en Altavista, manifestó: “tengo la exUna de las estrategias que todos los periencia en recreación, desde hace fines de semana llenan de alegría mucho tiempo, pero ya estoy muy los diferentes sectores del corre- contenta porque se me ha dado la gimiento es Cuadras Recreativas. oportunidad de estar vinculada Actualmente se atienden 24 pun- con el INDER y eso me favorece, tos, pero próximamente serán 60 favorece mi comunidad y así podemos llenar cada rincón de alegría”.

10

Entre tanto, el director del INDER Medellín, Carlos Romero Misas complementó. “Las Cuadras Recreativas son una estrategia priorizada por la comunidad a través de Planeación Local y Presupuesto Participativo. Vamos a estar todos los fines de semana en más de 500 cuadras de Medellín, con esto vamos a seguir trabajando en la reactivación económica y psicológica de la ciudad”. Así como la recreación se toma las cuadras del corregimiento, el deporte y la actividad física también cuentan con estrategias priorizadas por Presupuesto Participativo, entre ellas puntos activos de multiclase y procesos formativos en fútbol, baloncesto, porrismo, ajedrez, voleibol y otros.

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


Adicionalmente, una de las estrategias esperadas por los habitantes son las Justas Deportivas, que se ejecutarán este mes y en las que participarán cerca de 1.200 deportistas de Altavista en nueve disciplinas. Con presencia en todo el territorio, el INDER Medellín consolida una oferta amplia en deporte, recreación y actividad física. Para ello, es clave el trabajo que realizan los gestores, cara amable de la entidad.

11

www.altavistamicasa.com

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


www.altavistamicasa.com

12

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


13

www.altavistamicasa.com

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


ALEGRIA PARRANDERA

E

s una agrupación de Música parrandera, enfocada en preservar nuestro legado cultural como Antioqueños, la música parrandera.

Ha lo largo de todos estos años han sacado varios trabajos discográficos con exitos como lo ha sido el boquinche comprador, la mimada que mama tuvo, llego pacho salas, se quebro el boquinche Alegria parrandera Nació en el , el El Gorobeto, Cito Viejo, Guiaño 2002 en la vereda Aguas Frias sela Garro y mela Prieto, El Andel corregimiento de Altavista tojo de mi novia, y muchas mas , por la idea de los hermanos Ni- con gran Acogida por todos los colas Araque y Emilio Araque. medios de Comunicación en esla musica de esta Agrupacion va pecial las principales Emisoras. Dirigida a todo el publico, gracias a sus letras con sentido de Hu- Dos de estos temas se convirtieron mor y riqueza musical han logra- en unos grandes exitos y clásicos do conquistar a sus seguidores. de la parranda a nivel Nacional .

Argemiro Jaramillo el cual se convierte en otro gran Exito. En el año 2019, se lanzó el tema SE QUEBRO EL BOQUINCHE, el cual tiene una enorme aceptacion por los medios de comunicacion y el publico en general. En el Año 2020, lanzan el Tema LA CUARENTENA, teniendo muy buenas expectativas. para este año 2021, se lanza la Canción CELOSA AMPARO, el cual se perfila como otro gran Exito.

www.altavistamicasa.com

Los puedes visitar y seguir en sus redes sociales como Nico Araque o Alegria parrandera, Han trabajado condiferentes iden- El BOQUINCHE COM- y en youtube como Nico Aratidades como la Alcladia de Me- PRADOR Y LA MIMAMA- que con Alegria Parrandera. dellín, secretaria de Gobierno y DA QUE MAMA TUVO. varias Organizaciones del Sector privado, teniendo una considerable En el Año 2017 cambia el Nombre acogida y una respuesta excelente. a Nico Araque Con Alegria ParranTambien han participado en la fe- dera y con este cambio, se lanza un ria de las flores siempre llevando la nuevo tema llamado Que Viciebandera de nuestro corregimiento. cito grabado en colaboración con

14

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


RECONOCIMIENTO AL APOYO AMOR POR ALTAVISTA

H

oy más que nunca buscamos Realizar un reconocimiento a todas las personas que hicieron posible este gran proyecto llamado AMOR POR ALTAVISTA que desde un principio nace con la necesidad de recolectar víveres no perecederos para entregarles a las familias más vulnerables del corregimiento de Altavista.

Donde se articulan diferentes organizaciones y artistas que son los que le ponen el alma a esta estrategia la cual la primera carava fue en el sector de la loma de los Bernal en el mes de mayo una de nuestras compañeras

Nace el proyecto de Serenatas Amor por Altavista el cual busca en medio de caravanas por cada una de las microcuencas llevar alegría a los rincones de cada uno de los barrios y veredas del corregimiento apoyado por los artistas. Las serenatas son uno de los eventos más especiales y que han generado mayor impacto donde la alegría de las personas se nota en cada uno de los encuentros donde se han vinculado algunas de las juntas de acción Comunal. Por símbolo de agradecimiento queremos entregarles u certificado o una placa de reconocimiento a cada uno de los artistas, personas y organizaciones que Hicieron esto posible

@Altavistamicasa #soyaltaviseño

15

RECONOCIMIENTO A ARTISTAS • Cinthya Arcila • Eva Mora • Laura Ramírez • Alcides Zamarra • Víctor Maluma (yo me llamo 2019) • Lira Karol G (yo me llamo 2019) • Ever Martinez • DJ latino ORGANIZACIONES Y PERSONAS • Policía Nacional • Comandante Fabián Rojas • Subteniente William Veloza • Marielena Vargas • Doctora Tatiana Arubla Pereira • Emisora ondas de la montaña 1350 • Marcos • Mauricio Ayala • Emisora mix

www.altavistamicasa.com

Llevando acabo nuestro primer encuentro con la recolección de las donaciones en la casa de gobierno de Altavista la cual fue todo un éxito a partir de esa recolección sale la idea de realizar caravanas de recolección de víveres la cual se le da el nombre de Donatón Amor por Altavista.

se le viene una idea de realizar un homenaje a las madres ya que estábamos en el mes de las Madre.


www.altavistamicasa.com

16

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


Entre Risas y Senderos

E

n nuestro corregimiento de Altavista, un lugar que siempre ha tenido las puertas abiertas y con una gran sonrisa de los locales para todas las personas, es por eso que fue desde aquél día un lugar muy preferido por los Medellinenses para hacer deporte y se veía como aumentaban las personas para caminar por nuestras calles y contar anécdotas con sus amigos o familiares, nos convertimos en un lugar turístico para algunos donde poco se ha mirado y donde siempre a pesar de todo se sonríe y se quiere salir adelante cada mañana.

nuestras vidas al ver que ahora solo es un espacio para relajarse para algunos , o para otros tenerlo como un reto donde cada paso o cada pedalazo nos enseña a todos lo lindo que es Altavista. El pasado domingo 22 de Agosto en la vereda Buga Patio Bonito del corregimiento de Altavista se llevo acabo una version mas del festival de cometas el cual se encargo de llenar el cielo de múltiples colores donde Altavista eleva sus sueños de Paz una vez mas. Por eso te invitamos a seguir visitando nuestros senderos y descubrir lugares Maravillosos donde te iras con ganas de volver a ese lugar que años atrás fueron recorridos por nuestros ancestros.

17

www.altavistamicasa.com

Es gratificante ver como las personas de otros lugares sonríen cuando caminan por nuestros senderos donde pasaron nuestros ante pasados por sobrevivir al, tener que hacer estos recorridos en su mayoría de veces para recolectar leña para cocinar su comida y mirar cómo ha evolucionado @Altavistamicasa #soyaltaviseño


Cantante y compositora Colombiana , Nacida el 22 de septiembre del 1995 En el departamento del valle del cauca. Mujer soñadora amante de la música que lleva a su publico lo mejor de la música popular y crossover.

www.altavistamicasa.com

desde muy pequeña siempre quiso ser cantante y a medida de fue creciendo fue buscando la forma de aprender a cantar. A los 13 años ya en el colegio, entro en una agrupación teatral para perder el miedo escénico. Al llegar a sus 15 años su regalo fue una guitarra la cual la a acompañado y ayudado a acercarse a la música. Comenzó sus clases de guitarra y dos años mas tarde hizo sus primeras presentaciones con el grupo de cuerdas, interpretando la canción (café y petróleo) en Versalles valle del cauca. También hizo parte de el grupo de danzas municipal) Alrededor de un año.

En esos años de clases de guitarra conoció a su esposo musical Mario m u ñ o z . En el 2015 llegaron a san jerónimo Antioquia queriendo iniciar otra etapa musical donde comenzaron a tocar, cantar en diferentes restaurantes y hoteles del occidente antioqueño. se comenzó a grabar los primeros sencillos de su autoría en el 2019 canciones que actualmente están sonando en diferentes emisoras del departamento, te invito a que mas adelante los conozcas.

Reconocimientos musicales • Ganadora del festival de la canción de la victoria valle del cauca En el año 2018.

PRIMEROS SENCILLOS MUSICALES Estos sencillos son de su autoría. Con arreglos musicales De los mejores músicos de Luis Alberto posada, Francy la voz popular y Darío Gómez El rey del despecho. •No te tengo. •Mucho tilín. • Próximamente: sin compromisos. Canciones que Actualmente están sonando en algunas Emisoras de Antioquia y Eje cafetero. La puedes encontar en ñas redes sociales como natygutierrezcantante

Ganadora de 3er puesto en festivoz 2019 de Itagüí Antioquia.

18

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


19

www.altavistamicasa.com

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


www.altavistamicasa.com

20

@Altavistamicasa #soyaltaviseño


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.