TRABAJO FINAL ADM II

Page 1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

Bávaro/La Altagracia, R.D. 30/09/2023
[Subtítulo del documento]

Presentación

Tema: Trabajo final (Crear una empresa)

Participante: Yarisa Almonte Acosta

Matricula:

100032357

Asignatura: Administración de Empresas II

Facilitador: Evelyn Delgado

1

Introducción

En este trabajo final de la asignatura Administración de Empresas I veremos el contenido desarrollado en esta asignatura.

Este trabajo será realizado a través de la realización de una empresa donde se van a destacar diferentes elementos.

Mis expectativas son muy altas ya que dedique mucho tiempo al igual que le puse mucho entusiasmo a la hora de realizar dicho proyecto el cual trata sobre un spa, ya más adelante ira viendo todo lo concerniente al mismo, espero y sea de su agrado.

2
3 Índice Contenido Introduccion...............................................................................................................2 Indice..........................................................................................................................3 Nombre de la empresa creada 4 Historia (Fecha De Fundación, Fundadores, Como Surgió La Idea de crear la empresa, Ubicación, Números De Empleados, a que se dedicara la empresa Y Lema O Slogan De La Empresa)..............................................................................5 Logo de la empresa...................................................................................................6 Productos o Servicios que posee la empresa (fotos y nombres de cada servicio o producto)....................................................................................................................7 Tipo de organización y explique él porque................................................................8 Cultura organizacional (actividades o proyectos planificadas con relación a la cultura organizacional) realizar a través de infografía...............................................9 Responsabilidad Social (crear proyecto de Responsabilidad Social que tendrá la empresa y su posible impacto en la comunidad, realizar a través de infografía)...10 Crear un Organigrama para la empresa que defina su estructura 12 Organizacional 12 Estilo de liderazgo escogido para la empresa y que planes de motivación tendrá la empresa para el personal. 13 Establezca que outsourcing utilizara en la empresa y por qué. 14 Conclusión 15 Bibliografía 16 Anexos............................................................................................................17 al 25

Nombre de la empresa creada

HARMONY SPA

4

Historia (Fecha De Fundación, Fundadores, Como Surgió La Idea de crear la empresa, Ubicación, Números De Empleados, a que se dedicara la empresa Y Lema O Slogan De La Empresa)

Cuando perdí mi empleo me habría quedado sin mi mayor fuente de ingresos y mis responsabilidades no me lo permitían.

Tenía que buscar una solución rápida y efectiva y en ese momento nació mi Proyecto (HARMONY SPA) con el slogan TIME TO RELAX, el cual fue fundado por mí la Sra. Yarisa Almonte Acosta, la cual luego de un tiempo me asocie a la Sra. Yarimar Sánchez, dicho centro está ubicado en Bávaro, que tan solo unos meses después se convertiría en lo que es hoy mi empresa.

Con el dinero que tenía ahorrado de mi antiguo trabajo me habría comprado una camilla, aceites y aromas básicos para desde una habitación vacía en mi pequeña casa empezar a realizar masajes relajantes y aplicar técnicas ya aprendidas.

Era mediado de mayo del 2021 y solo faltaban 4 días para terminar la remodelación de la habitación y que todo lo bueno empezara a suceder Y el 18 de mayo del 2021 por fin abrí las puertas de ese entonces mi pequeña cabina de masajes. La aceptación fue masiva en ese entonces sólo cobraba 1.000 pesos dominicanos por masaje desde el principio la estrategia planeada fue (Precio, oferta y demanda). Por esa razón sabía que si empezaba con masajes muy caros no iba a ser posible que la gente aunque quisiese ir fuese, entonces fue donde procedí a comprar aceites y aromas de menos calidad para salir al mercado con masajes que fuesen asequibles para todo tipo de público.

5

Como mi estrategia fue ( Precio, oferta y demanda) cuando comencé a tener un público masivo fueron subiendo los precios ya que no sólo tenía el público promedio sino que también personas de la alta sociedad, conocedoras de aceites y aromas iban a mi puesto a hacerse masajes . Entonces ya la calidad del servicio iba a depender de lo que el cliente quiera y los beneficios que el cliente quiera recibir y percibir en sus resultados.

Al invertir en nuevos aceites, aromas, productos de conservación e Incrementar los precios la gente pedía más, y en ese momento fue donde supe que tenía que expandir.

Luego de ya dos años mi empresa cuenta 8 masajistas y 3 recepcionistas, 2 chicos que pertenecen a la limpieza, y una persona encargada del mantenimiento del mismo.

El spa hoy en día cuenta con 10 cabinas de masajes y 2 de faciales, un vestidor de dama y uno de caballero, 4 cabinas de exfoliación, un salón, 3 piscinas, un sauna, un cuarto de vapor, 4 duchas de sensaciones, una fuente de hielo, entre otras atracciones que podrá disfrutar el cliente a la hora de su servicio.

6
7
Logo de la empresa

Productos o Servicios que posee la empresa (fotos y nombres de cada servicio o producto)

Cartas de servicios que ofrecemos en el Spa

8

Tipo de organización y explique él porque

Privada

Lo es porque es un centro de masajes el cual funciona con reservas, para mantener la tranquilidad, espacio y paz del cliente a la hora de asistir a su servicio.

9

Cultura organizacional (actividades o proyectos planificadas con relación a la cultura organizacional) realizar a través de infografía

https://www.canva.com/design/DAFmaK1HmqM/elKHQS-mzV_xuNk6Wg0EMQ/ edit?

utm_content=DAFmaK1HmqM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2& utm_source=sharebutton

10

Responsabilidad Social (crear proyecto de Responsabilidad Social que tendrá la empresa y su posible impacto en la comunidad, realizar a través de infografía)

https://www.canva.com/design/DAFmaa1gtgw/Lx8tMKAKRFNIgsmQRMSp4g/edit?

utm_content=DAFmaa1gtgw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&ut m_source=sharebutton

11

https://www.canva.com/design/DAFmaluo3MQ/xzwfm3muJ7Gr66N-ZBKQwg/edit?

utm_content=DAFmaluo3MQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&u tm_source=sharebutton

12
un Organigrama para la empresa que defina su estructura
Crear
Organizacional

Estilo de liderazgo escogido para la empresa y que planes de motivación tendrá la empresa para el personal.

El estilo de liderazgo escogido para mi empresa de spa se basa según los valores y la cultura organizacional. Ya que nos enfocamos en el bienestar y el cuidado personal.

Escogimos un estilo de liderazgo participativo y transformacional.

El liderazgo participativo implica involucrar a los empleados en la toma de decisiones y fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.

Por otro lado, el liderazgo transformacional se centra en inspirar y motivar a los empleados para alcanzar un alto rendimiento y desarrollo personal.

En cuanto a los planes de motivación para el personal del spa, es importante tener en cuenta que la motivación puede variar según las necesidades y las preferencias individuales de los empleados. Algunas posibles iniciativas de motivación para el personal del spa son las siguientes:

13

 Reconocimiento y recompensas: Establecer programas de reconocimiento y recompensas para destacar el desempeño excepcional de los empleados. Esto puede incluir bonificaciones, incentivos basados en el rendimiento, premios o reconocimientos públicos.

 Oportunidades de crecimiento y desarrollo: Proporcionar oportunidades de capacitación y desarrollo profesional para que los empleados puedan mejorar sus habilidades y avanzar en sus carreras dentro de la empresa de spa. Esto puede incluir programas de capacitación, asignación de mentores o la posibilidad de participar en conferencias y talleres relevantes.

 Ambiente de trabajo positivo: Crear un ambiente de trabajo positivo y de apoyo, donde se fomente la colaboración, el respeto mutuo y la comunicación abierta. Esto puede incluir la organización de actividades de team building, la promoción de un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y la creación de espacios de descanso y relajación para el personal.

14

Establezca que outsourcing utilizara en la empresa y por qué.

 Servicios de limpieza y mantenimiento: Contratar una empresa externa para realizar tareas de limpieza y mantenimiento del spa ya que es beneficioso en términos de eficiencia y calidad. El personal externo especializado puede garantizar un ambiente limpio y agradable para los clientes, permitiendo al personal interno centrarse en brindar los servicios de spa.

 Contabilidad y servicios financieros: Externalizar los servicios contables y financieros ya que es ventajoso, especialmente para pequeñas y medianas empresas de spa. Un contador o empresa de contabilidad externa puede encargarse de la gestión de impuestos, nóminas, estados financieros y otros aspectos contables, lo que permite al spa enfocarse en su negocio principal.

 Marketing y publicidad: Contratar una agencia de marketing y publicidad puede brindar experiencia y conocimientos especializados para promocionar el spa de manera efectiva. Esto incluye la gestión de campañas publicitarias, estrategias de marketing en línea y offline, diseño gráfico y desarrollo de contenido.

 Tecnología de la información (TI): Externalizar los servicios de TI puede ser beneficioso para garantizar un funcionamiento suave de los sistemas informáticos y la infraestructura tecnológica del spa. Esto puede incluir el soporte técnico, la seguridad de la red, el desarrollo y mantenimiento de software, y la gestión de bases de datos.

La razón principal para utilizar el outsourcing en estas áreas es aprovechar la experiencia y los recursos especializados. Esto nos permite en el spa concentrarnos en el negocio principal y beneficiarse de la eficiencia, la calidad y la reducción de costos que pueden brindar los proveedores externos.

15

Conclusión

De este proyecto he aprendido todo lo concerniente a cómo crear una empresa, y todo lo que es necesario para que pueda funcionar al 100%, además de cómo lidiar con el personal, así como también mantenerlos comprometidos y contentos con su trabajo.

Al igual he entendido que para una empresa sea exitosa debe de ir de la mano de una persona que este comprometida y dispuesta a dar la milla extra cada día para lograr dicho objetivo. Además de tener el compromiso de que cada cliente salga satisfecho con el servicio y con el personal que le haya atendido.

En conclusión espero que este proyecto sea de su agrado, al mismo tiempo espero haber cumplido con todo lo solicitado.

16

Anexos

Cabinas de masajes en parejas

17

Cabina de faciales

18

Productos para los faciales

19

Salón de belleza

20
21 Piscinas

Duchas de sensaciones, fuente de hielo y pediluvio.

22

Cuarto de vapor (Halo terapia)

23
Sauna

Zona de relajación

24
25
Parte del personal del spa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRABAJO FINAL ADM II by ALMONTEACOSTA - Issuu