Almavision al dia

Page 1

Bandera

Pauta

AV - 00

Edici贸n 00

www.almavision.com

Pag. 1


Sumario

Sumario Bandera Sumario Biografía, Testimonio, Deportes Dinero, Recetas, Ecología, Vida Cristiana Educación Entretenimiento, Curiosidades, Eventos, Libros, Música, Sociales, Turismo, Familia Finanzas, Negocios, Finca Raíz, Seguros, Humor Inmigración Jóvenes Liderazgo Matrimonios Mujer, Belleza, Decoración, , Niños Noticias, Política Religión Salud

Pag. 2

Edición 00 www.almavision.com


Bandera

Sumario y bandera

Edici贸n 00

www.almavision.com

Pag. 3


¿Cómo lidio

de: Rick Warren

Finanzas

con el estrés?

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia. Jesucristo constantemente estuvo bajo presión. Sufrió presiones de tiempo; rara vez gozó de privacidad; siempre lo interrumpían; las personas, en repetidas ocasiones, lo malinterpretaron, lo criticaron y lo ridiculizaron. Experimentó tal clase de estrés que hubiera hecho claudicar a cualquiera de nosotros.

No obstante, al considerar la vida de Cristo, rápidamente descubrimos que permaneció en paz aun bajo presión. Nunca estuvo en apuros. Siempre estaba calmado. Poseía una tranquilidad en su vida que le permitía lidiar con el exceso de estrés. ¿Cómo logró hacer esto con tanto éxito? Él fundamentó su vida sobre las bases firmes del manejo del estrés. Si lográramos entender y aplicar estos principios a nuestras vidas, podríamos experimentar menos estrés y más tranquilidad emocional.

Pag. 4

Edición 00 www.almavision.com


Jesús declaró: «Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida» (Juan8:12). «Yo soy la puerta» (10:9); «Yo soy el camino, la verdad, y la vida» (14:6); «Yo soy el buen pastor» (10:11); «Yo soy el Hijo de Dios» (10:36). ¡Cristo sabía quién era! El primer principio para controlar el estrés en tu vida es éste: Conoce quién eres. Este es el principio de la identidad. Jesús dijo: «Yo sé quién soy. Yo mismo me testifico». Esto es de suma importancia en el manejo del estrés porque si no sabes quién eres, otro tal vez te lo dirá, desde su propia perspectiva. Si ignoras tu identidad, permitirás que otros te manipulen y presionen para que seas alguien que no eres. Mucho del estrés que experimentamos en la vida viene como resultado de portar una careta, de no ser genuinos con los demás, de vivir una vida doble o de aparentar ser alguien que en verdad no somos. La inseguridad siempre ocasiona presión en nuestras vidas, y cuando estamos inseguros nos sentimos obligados a actuar y a adaptarnos. Establecemos estándares irreales para nuestras vidas y a pesar de que luchemos, luchemos y luchemos, nos quedamos cortos. Naturalmente, la tensión y la presión son el resultado. La primera manera de controlar el estrés en mi vida es adquirir un equilibrio interno en cuanto a lo que soy. Y sé quien soy cuando sé a quién pertenezco. Soy hijo de Dios. No fui puesto en la tierra por accidente, sino con un propósito. Dios me ama profundamente. Soy acepto ante Dios. Él tiene un plan para mi vida, y debido a que me creó, soy de mucho valor. Y como él lo puso aquí, eres significativo. Para poder lidiar con el estrés, necesitas saber quién eres. Y hasta que logre controlar este asunto, la inseguridad te va a presionar.

Dedícate: conoce a quién tratas de agradar El segundo principio del manejo del estrés en la vida de Cristo se halla en Juan 5:30: «Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta; juzgo sólo según lo que oigo, y mi juicio es justo, pues no busco hacer mi propia voluntad sino cumplir la voluntad del que me envió». Este es el principio: Conoce a quién tratas de agradar. Entiende que no puedes agradar a todo el mundo, porque en tanto lo logres con un grupo, otro se disgustará contigo. ¡Ni aun Dios se dedica a agradar a todo el mundo, de modo que es vano procurar hacer algo que ni siquiera él hace! Jesús sabía a quién intentaba agradar; para él eso era un asunto contundente: «Yo voy a agradar a Dios Padre». Y el Padre respondió: «Éste es mi hijo amado; estoy muy complacido con él» (Mateo 3:17). Cuando uno no conoce a quién está tratando de agradar, se rinde ante tres cosas: la crítica (porque le afecta lo que otros piensen de su

persona), la rivalidad (porque le preocupa que otro le lleve la delantera), y el conflicto (porque se siente amenazado cuando alguien discrepa de uno). Si busco primeramente el reino de Dios y su justicia, entonces todas las demás cosas necesarias de la vida me serán añadidas (Mateo 6:33). Esto significa que si me dedico a agradar a Dios, eso simplificará mi vida. Siempre haré lo correcto, aquello que agrade a Dios, a pesar de lo que piensen los demás. Nos encanta atribuirles a otros, la causa de nuestro estrés: «Tú me obligaste...», «Debo…» «Tengo que...» En realidad, hay pocas cosas en la vida (sin mencionar el empleo) que tenemos que hacer. Cuando decimos: «Tengo que hacerlo», «Debo hacerlo», «Necesito hacerlo», realmente estamos diciendo «Escojo hacerlo, porque no deseo pagar las consecuencias», difícilmente podrá alguien obligarnos a hacer algo, de manera que no podemos culpar a otro de nuestro estrés. Cuando nos encontramos bajo presión, decidimos permitir que otros nos presionen. No somos víctimas a menos que permitamos que las exigencias de los demás nos presionen.

Organízate: conoce lo que tratas de lograr Aquí tenemos el tercer principio de Jesucristo para lidiar con el estrés: «Aunque yo sea mi propio testigo mi testimonio… es válido, porque sé de donde he venido y a dónde voy» (Juan 8:14). El principio es este: Conoce lo que tratas de lograr. Cristo declaró: «Sé de donde he venido y a dónde voy». A menos que planifiques tu vida, y fijes prioridades, experimentarás la presión de lo que otros consideren importante. Todos los días vives de acuerdo a las prioridades o a las presiones. No hay otra opción. O decides lo que es importante para tu vida o permitirás que otros te lo dicten. Estableces las prioridades o vives con las presiones. Es muy fácil actuar bajo la tiranía de la urgencia, llegar al final del día y reflexionar: «¿Habré logrado algo realmente? Gasté mucha energía e hice muchas cosas pero, ¿logré hacer algo importante?». Estar ocupado no necesariamente resulta productivo. Es posible encontrarse dando vueltas en el mismo lugar sin lograr nada.La preparación te permite sentirte calmado. Dicho de otra manera, «prepararse le evita la presión mientras que la desidia le da lugar a la presión». Organizarse y prepararse adecuadamente le reduce el estrés porque estás consciente de lo que eres, a quién trata de agradar y qué es lo que deseas lograr como meta. Fijarte objetivos claros simplifica la vida en gran manera. Dedica unos minutos para hablar con «¿Realmente querré ocupar ?». Extracto tomado y adaptado del libro Respuestas a las dificultades de la vida, de Rick Warren, publicado por Editorial Vida © 2011. Usado con permiso. Edición 00 www.almavision.com

Pag. 5

Finanzas

Identifícate: entre padres e hijos?


Manejando cuando

estés cansado

Cual es el problema?

Salud

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

La mayor parte de la gente sabe del peligro de manejar intoxicado, pero muchos no saben que manejar cansado también perjudica en la habilidad de tomar las decisiones adecuadas, en el desempeño y tiempo para reaccionar, de la misma forma como lo hacen las drogas y el alcohol. Estudios muestran que el estar despierto por más de 20 horas trae como resultado un impedimento igual a que si se tuviera 0.08 de concentración de alcohol, el límite legal en todos los estados.

El Highway Traffic Safety Administration estima, en forma conservadora, que 100,000 accidentes reportados por la policía al año, son causados principalmente por conductores cansados, y que tales siniestros han resultado en mas de 1,500 muertes, 71,000 heridos y 12.5 millones en pérdidas económicas. Aun cuando las encuestas de la Fundación Nacional del Sueño muestran que los americanos constantemente reportan que han manejado cansados, el problema es mayor entre jóvenes. Este panfleto detalla los hechos importantes acerca de la somnolencia detrás del volante y ofrece sugerencias para ayudar a estar alerta y llegar a su destino a salvo.

Pon Atención

a las señales de cansancio La mayoría de las personas no son buenas para prever cuando están por dormirse. Sin embargo, hay señalamientos claves de alerta que nos indican cuando estamos demasiado cansados para manejar, que incluyen: •Problemas para enfocar, y no poder mantener los ojos abiertos o la cabeza alzada •Bostezar o tallarse los ojos constantemente

Pag. 6

Edición 00 www.almavision.com

•Soñar despierto y divagar •Cambiar de carriles, acercarse mucho al carro de enfrente o perder señales o salidas •Sentirse inquieto, irritable o agresivo •Subir el volumen del radio o bajar las ventanas Éstas son señales de que estás en riesgo de quedarte dormido manejando. Si estas experimentando cualquier de estas condiciones, detente inmediatamente en un lugar seguro, cambia de conductor, tomo una pequeña siesta, toma cafeína o encuentra un lugar para pasar la noche.

Manejar Cansado

Quienes están en mayor riesgo? Cualquiera que maneje está en riesgo de quedarse dormido manejando, pero hay algunos grupos que están en mayor riesgo que otros. Éstos incluyen: •Conductores jóvenes - La combinación de inexperiencia y cansancio, además de la tendencia a conducir por las noches, pone en


•Trabajadores en el turno de la noche, trabajadores con un turno de muchas horas de trabajo - Aquellos con turnos nocturnos, doble turnos o dos trabajos tienen 6 veces más de probabilidad de estar involucrado en accidentes debido al cansancio. •Conductores Comerciales – Aquellos que manejan largas distancias por la noche tienen significativamente mayor riesgo de quedarse dormido y tener un accidente. Se ha encontrado también que estos conductores tienen mayores probabilidades de desarrollar problemas para dormir. •Personas con trastornos de sueño no tratados, tal como apnea opilativa del sueño (OSA) Personas con OSA no tratadas tienen hasta 7 veces más probabilidades de estar involucrados en accidentes por cansancio. Para algunas personas, el insomnio puede incrementar la fatiga. •Viajeros de negocios o cualquiera quien tenga desfase de horario y cambie de huso horario Pasan mucho tiempo detrás del volante o con escasas horas de sueño.

Como prevenir quedarse dormido al volante y no tener un accidente La mejor manera de prevenir quedarse dormido al volante es dormir regularmente, practicar buenos hábitos para dormir y buscar tratamiento para trastornos de sueño, en caso de que surjan. Además a continuación se enuncian lo que debes y no debes hacer al manejar:

•Hacerte a un lado de la carretera si notas que estas cansado. •Toma una siesta –busca un lugar seguro y duerme por 15-20 minutos. •Toma cafeína – el equivalente de 2 tazas puede ocasionar que estés alerta por varias horas pero NO CONFÍES en eso por muchas horas. •Trata de consumir cafeína antes de tomar una siesta para obtener los beneficios de ambos. •Maneja con un amigo. El pasajero que permanece despierto puede ayudar a ver las señales de cansancio en el conductor y puede ayudar a manejar, en caso necesario. •Siempre usa el cinturón de seguridad. Cuando manejamos, tenemos la responsabilidad de nuestra seguridad y de otros que se encuentran en la carretera con nosotros. Ningún viaje vale una vida. Antes de salir a la carretera, ten en mente estos consejos para que puedas manejar alerta y llegar a tu destino sano y salvo.

Involúcrate!

La Fundación Nacional del Sueño (NSF) patrocina la Drowsy Driving Prevention Week™, una campaña anual nacional para prevenir los peligros de conducir cuando estes cansado. Nos puedes ayudar mediante: •Convertirse en miembro de NSF. NSF ofrece membresías a individuos, organizaciones o centros para el sueño. Puedes encontrar más información en la página Web: www. sleepfoundation.org/joinus.

No Hacer

•Conviértete en un voluntario para luchar en contra de la somnolencia en el volante. Únete a nuestra red nacional de voluntarios dedicados a promocionar la importancia de no manejar cansados. Nos puedes visitar enwww. DrowsyDriving.org para saber más.

•No depender del radio, una ventana abierta, u otras distracciones para mantenerte despierto

•Puedes implementar tu propia campaña para prevenir manejar cansado. NSF ofrece herramientas y recursos en línea para ayudarte a diseñar tus propios programas. NSF también alberga una página en línea en memoria de todos los seres queridos que han perdido la vida por accidentes relacionados con la somnolencia.

•No manejar si estas cansado o bajo medicamentos que pueden causar somnolencia. (Verifica las etiquetas del medicamento y habla con tu doctor.)

•No Manejar en horarios que normalmente deberías estar dormido •No tomar ni siquiera pequeñas cantidades de alcohol, especialmente si estas cansado.

Que Hacer •Antes de un largo viaje, dormir lo suficiente.

Salud

riesgo a jóvenes especialmente de entre 16-25 años de edad.

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia. Edición 00 www.almavision.com

Pag. 7


Superar

los complejos

Liderazgo

Las personas con complejos, son asediados por pensamientos irracionales sobre ellos mismos,

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia. Pag. 8

Edición 00 www.almavision.com


Las personas con complejos, son asediados por pensamientos irracionales sobre ellos mismos, generalmente sobre una característica física, que impiden disfrutar de la vida. Además, los complejos pueden influir negativamente, produciendo inseguridad y baja autoestima. Se los puede entender como percepciones distorsionadas o imágenes exageradas de uno mismo que se originan al compararnos con otras personas, o con modelos que la sociedad impone. Estos complejos pueden llegar impedir disfrutar de la vida, los amigos, la familia, la iglesia. Uno de los factores que más influyen en la formación de un carácter acomplejado es el entorno familiar, la falta de apoyo y atención por parte de sus padres y familiares hará que el niño crezca con una baja autoestima. Muchos de estos complejos se pueden acentuar en la adolescencia, ya que en esta etapa se producen grandes cambios físicos y la personalidad aún no está formada. Los adolescentes, son más vulnerables y necesitan la aprobación de los demás para fortalecer su propia autoestima.

Liderazgo

Otro factor a tener en cuenta es la sociedad, que marca modas y estereotipos de belleza que no se corresponde con la realidad. Esto hace que muchas personas se sientan mal al compararse con esos modelos que la sociedad impone. Lo más importante para superar un complejo es aprender a quererse uno mismo, aceptándose y valorándose tal y como cada uno es, con sus virtudes y defectos. Y entendiendo, ante todo, que uno vale por lo que es y por cómo es interiormente, no por su apariencia física. Hay que buscar aspectos positivos de la personalidad y repasar las virtudes y cualidades. Se debe actuar de acuerdo a los propios valores sin tener que contentar o gustar a todo el mundo. Definitivamente, la apariencia física es secundaria a cómo uno impacta como “persona completa”, priorizándose el estilo y el don de gente. Analiza dónde buscas tu felicidad, en tu apariencia, tus defectos, o en el amor infinito que Dios nos da cada día, al hacer que salga el sol para que nos ilumine, que llueva cuando hace mucho calor. Tu felicidad depende de ti, de lo que sucede en tu interior, cada quien es responsable de su propia vida, por lo tanto tú tienes la responsabilidad de ser feliz, por lo que vales y por lo que tienes y porque Dios te ama. Muchas personas a menudo expresan: Voy a ser feliz cuando encuentre mi pareja ideal, cuando me compre el auto de mis sueños, cuando tenga mi casa, cuando nazca mi hijo, ¡no! mejor cuando empiece ir a la escuela,

Edición 00 www.almavision.com

Pag. 9


cuando mi hijo vaya a la universidad, cuando mi hijo obtenga su titulo entonces seré feliz, y así siguen… posponiendo y posponiendo hasta la muerte…y nunca fueron felices, no disfrutaron la vida al máximo, nunca dieron lo mejor de ellos por tal motivo nunca lograron sentir la paz interior, nunca cobijaron a Dios en su interior. Aquí están los tres obstáculos que no te dejan vivir mejor.

No agradecer Muchas de las veces no nos damos cuenta de lo valioso que son las cosas que tenemos, para muchos es difícil ver lo que tan cerca esta, solo es abrir los ojos y mirar las bendiciones que tienes en tu vida. Hay una cita que un hombre dijo “me preocupaba porque tenía zapatos, hasta que vi a un hombre sin pies” Está bien, entiendo que a veces no nos damos cuenta de todo lo que tenemos, me encantaría describir que es lo que tiene cada uno de nosotros, pero no tengo mucho espacio. Agradece cada amanecer, con el simple hecho de estar leyendo este artículo, ya es ganancia, hoy muchas personas han dejado de existir y hay otras que están en una situación no mejor que la tuya.

Liderazgo

Esperar la aprobación de los demás ¿Porqué depender de la aprobación de los demás? Lamentablemente, muchas personas dependen de las opiniones de los demás, lo primero que hacen es mirar en los demás, se están olvidando de que la opinión de ellos es más importante. Porque hacerle caso a los demás, mejor primero hazte caso a ti mismo, claro tienes que tener un buen aspecto de ti mismo, y si no entonces empieza a tenerlo. Si vives la vida teniendo en cuenta las instrucciones que Dios nos dejó en La Santa Biblia, quién puede desaprobarte. Acéptate tal y como eres, lo que no te gusta de ti, cámbialo, y lo que no, acéptalo.

No reconocer tú valor Tienes que reconocer que eres un ser importante, que mereces lo mejor de la vida, valórate, si tú no te valoras ¿Cómo quieres que te valoren los demás? Empieza por valorarte a ti mismo, ya lo he repetido, que el cambio es de adentro hacia fuera. Regocíjate, eres hijo de Dios. Si alguien te dice que no sirves o que no vales, piensa que se está diciendo ella misma, lo más importante es no aceptarlo, las ofensas son como los regalos, tú decides si los aceptas o no. Acepta las cosas tal y como son, sigue adelante sin mirar atrás y se feliz. Recuerda leer La Biblia cuando pensamientos negativos lleguen a ti, toda angustia, dolor y malos pensamientos se desvanecen con sólo abrirla. Pag. 10

Edición 00 www.almavision.com


Bandera

Pauta

AV - 00

Edici贸n 00

www.almavision.com

Pag. 11


confia, solo confia en él

Matrimonios

Muchas veces hemos sentido nuestro corazón abatido por una frase dicha con maldad o sin reflexión, las palabras tienen la violencia de desatar tempestades cuando son lanzadas con desprecio, indiferencia, odio o rencor, por eso meditemos antes de hablar y hagamos de nuestra boca una fuente por donde broten aguas dulces y no amargas.

Hay actos que cometemos sin pensar y que son objeto de mala interpretación par parte de alguien que se ve ofendido o quebrantado por ese motivo, descubramos nuestro carácter y seamos consientes de que debemos ser responsables de lo que decimos y hacemos, Si hemos ofendido a alguien de alguna manera justa o injusta es mejor que sepamos encontrar el momento oportuno para solicitarle nos entienda y sepa disculparnos, esto nos llenará inmediatamente de paz y luz interior.

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

La Biblia nos relata que Pedro preguntó a Jesús, Señor ¿cuántas veces debemos perdonar? Y Jesús enfáticamente le respondió…

¡Hasta 70 veces 7!, esto no lo dijo como un número exacto sino que se quiso decir… Tantas veces como sea necesario para estar en paz con vos mismo y con tu prójimo. Nada de esto se puede lograr sin Jesús porque no nos referimos a un perdón fingido sino dado de todo corazón. El perdón es la única manera de dar punto final a una discusión sin sentido, el perdón es una forma dulce que decirle a Jesús que nos esforzamos en seguirle aunque nos cueste mucho; el perdón es la puerta que conduce a la calma y sosiego infinitos.

Pag. 12

Edición 00 www.almavision.com

Cuando actuamos con justicia, cuando respetamos los espacios, cuando nos preocupamos de nuestro entorno, realmente estamos cosechando en nuestro favor buenos frutos, por citar algún ejemplo concreto, como sabemos el deterioro de la capa de ozono es un panorama real y desalentador del acto irracional y egoísta de los recursos a los que el hombre tiene acceso, es una regla que no podemos eludir… acto y consecuencia. Cuando damos un paso en favor de ayudar o socorrer a una persona, tenemos una actitud consecuente y reflexiva en la aplicación de este mandamiento, por lo tanto estamos atrayendo bendiciones a nuestra vida que vendrán por alguna ruta cuando menos lo pensemos. He conocido gente que ha bendecido a otros, sin poder ser recompensados por los que se beneficiaron y de manera increíble después de algún tiempo en un corto o mediano plazo se han presentado personas en su camino que le han traído beneficios incluso triplemente mejores que los beneficios que compartieron la primera vez. Esto es precisamente lo que Dios busca dentro de este mandamiento… Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El plan de Dios es perfecto, nosotros estamos frecuentemente rogando al Señor para ser bendecidos, y Él nos lo está facilitando a través de nuestros propios actos y un constante hábito de buscar siempre el tomar en cuenta su voz hablando a nuestro corazón.


Para el creyente, los momentos difíciles representan oportunidades de renovar la fe… pues en la prueba, la fe se perfecciona. Confiar en Dios es básico para un cristiano… no olvidemos que Dios nos impulsa a poner todas las cosas y los afanes en sus manos… -¡probadme!, dice el señor.

Matrimonios

Para tener fe, es preciso aprender a confiar sin titubeos en Dios, y para alguien que encuentra al Señor es tempranamente difícil, a menos que haga de confiar un hábito. Pero… confiar no significa volvernos irrelevantes, ociosos o conformistas; al contrario, confiar es permitirle a Dios guiarnos a tomar iniciativas en nuestro favor, la toma de decisiones que darán a nuestra vida un sentido armonioso y consecuente con nuestra vida en Cristo. Lo que sucede es que Dios nos ha capacitado para salir delante de toda prueba, ya que él no nos ha entregado de forma irresponsable. Para el no creyente, las dificultades pueden ser inclusive un mecanismo idóneo para replantearse nuestro proceder ante la vida, hay quienes han encontrado al Señor al final del túnel, de pronto cuando agotaron todas las posibilidades humanas se dieron cuenta de que Dios es el pronto y eficaz auxilio… La audacia de Confiar! No temas porque Yo estoy contigo; desde el oriente traeré a tu descendencia, desde el occidente te reuniré. Isaías 43:5. Cuando pasamos por momentos donde las opciones se ciernen y no hay una que podamos distinguir con claridad como la más conveniente es preciso confiar en Dios; si estamos en una dificultad sin opciones aparentes, cuando todas las puertas se cierran y todos nos dan la espalda es necesario, imprescindible poner todo en sus sabias manos, es decir tener la audacia de confiar.

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Podemos ayudar a nuestros hermanos de la fe, orando por la madurez espiritual y para que las pruebas permitan llegar a un nuevo nivel en nuestra relación con el Señor, es necesario orar los unos por los otros para consolidar y enriquecer nuestra vida en Cristo.

Edición 00 www.almavision.com

Pag. 13


trum eosanda nditiatiurnik

Ovitiores dipsunt.

Humor

lklknPuda sequis magnat il mo moloriam

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Pag. 14

Edición 00 www.almavision.com


Bus, omnis accum volore simil eum fugit doluptat aut que volor aut in excerum anduciti tem lique explia nonsequibus di bearis apiet rendae exerchicius, im ipsaect atusciet etus nonectatia conem volorem quia soluptiorum rate nobist haruptati digende lendunt doluptat. Opti bearum et undaernatem volore porempor asperib ustrum laborrovit aut vent quatectur adio odit, cus doles dessumet es dolupta corem se nonest, utectiis et el exerrorerum sini corenih icatet facipsam iusapit harunt est optiunt endel im eossi debitat velestrum es eicabor aut mos perio voluptasimi, optatio. Ictur accaten imodis sus ad maximin ctassum quamene num quat.

Bus, omnis accum volore simil eum fugit doluptat aut que volor aut in excerum anduciti tem lique explia nonsequibus di bearis apiet rendae exerchicius, im ipsaect atusciet etus nonectatia conem volorem quia soluptiorum rate nobist haruptati digende lendunt doluptat. Opti bearum et undaernatem volore porempor asperib ustrum laborrovit aut vent quatectur adio odit, cus doles dessumet es dolupta corem se nonest, utectiis et el exerrorerum sini corenih icatet facipsam iusapit harunt est optiunt endel im eossi debitat velestrum es eicabor aut mos perio voluptasimi, optatio. Ictur accaten imodis sus ad maximin ctassum quamene num quat.

Nulpa acest, nes vel ipis doluptati temquis dolupta tiaspedi conse ius volorio rumenihic to blaut fuga. Hiliquiasit voluptatia verferf erovidis dolorrum rehent eatem. Nequae nonserum quamet, alitatem eat que pedi auta cus maiore cor molo inctemodite etur secto int aut volo optatia voles excepudipic te voluptibus suntis a solorep eliqui bearciet quodis restet laceatas as sapient. Otas pa namenim porendit dendus quae dolor am excesti reribus aeperior a nobitio dustium int aut ad earitaq uibusam faccatio. Otatiis as atur, sapelit, ommolupideni ipsandaepe omnis as eum que quod ullorib ernatur, sunti consediore nus evendem rae pel explant quam lant aut es plitaquos pelit et, unt eumquid qui nam quam in nihilla alis velluptatem qui sitas minusciatia qui

Essitatempor moluptassum intiandi sit, ut pratus comnis is autecabore perrum dolutem as earciis nis doluptaturio estiorum simus ad molupta ssitiantur sit re sitis sandae soluptae lati tecae net eseniscita erfernatur aut earupta quiatissi doloratem si dolesti ossintur? Quibus seque magnime sitae et harum aut perro est aut remperatem hit, simporem lacesecus nulparum sapellam qui aut odictur sim volecus.Rum rerae vollaborro dolorum volessi mostis nonsequi ommodio nsequam vendae si alit et assum quiat est, qui utem que venim in eoss.

Vitiores dipsunt. que reprept atiate ea dolo esto dolore offic tectur? To con estin prestis am ut quamusandam cone nullit fugitium vit etur rerspis maxim rat et pores molo officae natenis int erum lam accum explam, quiditatiis ipsunt prerum que sam di vitiunt hil et earum que siti nat illiqui ducideriorem fugit pliquod itatur? Ecta corrovidel eum abores secaeribus eos quam qui arumenit renditiis dipsunt aspictem hil ilibusdae doluptatent omnisti onectisquia vention nost faccus, occaesequae auditatur?

Humor

Vitiores dipsunt. que reprept atiate ea dolo esto dolore offic tectur? To con estin prestis am ut quamusandam cone nullit fugitium vit etur rerspis maxim rat et pores molo officae natenis int erum lam accum explam, quiditatiis ipsunt prerum que sam di vitiunt hil

Essitatempor moluptassum intiandi sit, ut pratus comnis is autecabore perrum dolutem as earciis nis doluptaturio estiorum simus ad molupta ssitiantur sit re sitis sandae soluptae lati tecae net eseniscita erfernatur aut earupta quiatissi doloratem si dolesti ossintur? Quibus seque magnime sitae et harum aut perro est aut remperatem hit, simporem lacesecus nulparum sapellam qui aut odictur sim volecus.Rum rerae vollaborro dolorum volessi mostis nonsequi ommodio nsequam vendae si alit et assum quiat est, qui utem que venim in eoss. it, simodio occab is sam dolorep eribus nitam rae sin corum sitia volupti onsequia volende bitatem oditam dolorum adit, vene sus del idenducipsam vollaboria dolendit ad quo endite ni con parume sitatur as es dolupta nis int reium ipis eos sundae

et earum que siti nat illiqui ducideriorem fugit pliquod itatur? Ecta corrovidel eum abores secaeribus eos quam qui arumenit renditiis dipsunt aspictem hil ilibusdae doluptatent Edici贸n 00 www.almavision.com

Pag. 15


Satisfaciendo su deseo más profundo con Dios, no con la comida.

Que Vivan los Antojos!

Mujeres

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Pag. 16

Edición 00 www.almavision.com


Si yo le dijera que tengo un serio problema con la comida, y le muestro una foto mía actual, diría que seguro debo tener un problema mental o al menos en busca de ayuda terapéutica. Pero ninguna de las anteriores es verdad. Sólo soy una mujer como cualquiera de mi generación, que vive bajo dos mundos extremos; el de unos altos estándares de belleza que esta sociedad impone, y un desenfrenado amor por la comida!

Comer es delicioso! Brinda placer y trae una gratificación inmediata como pocas cosas en la vida! Sin embargo la relación del ser humano con la comida puede ser peligrosa. No me refiero a los cada día más altos índices de obesidad en el mundo entre gente joven y hasta niños. Me refiero a usar la comida como un medio para encontrar aquello que sólo Dios puede proveer. Es curioso que desde los púlpitos se condenan toda clase de “actos pecaminoso” y nunca oímos tratar la relación con la comida como algo de cuidado. Se sorprendería cualquiera al escuchar cuánto habla la Biblia acerca de la comida. La Biblia no dice que comer es malo. Al contrario. Comer es bueno y necesario. Pero entonces, por qué me siento culpable cuando voy a una cena o almuerzo con mis amigas? Porque tiene un propósito específico; nutrir nuestro cuerpo. Sin embargo, muchos comemos por razones diferentes a esa. Yo como cuando estoy triste (especialmente chocolates), cuando estoy feliz, como cuando me quiero premiar por haber hecho algo “bueno”, cundo he tenido un día difícil, cuando no me siento amada, y cuando me siento muy amada! Nuestra cultura gira alrededor de la comida y nuestras emociones también. De hecho cuando ha visto usted una celebración sin comida? Hasta en el cielo habrá comida dice la Biblia. Pero esa misma Biblia también dice que hay uno solo que puede saciar nuestra hambre espiritual para siempre. Si bien el peso puede en ciertos casos reflejar la manera como me siento internamente, lo cierto es que Dios está más interesado en esa lucha interna que la mayoría batallamos. La comida es como una droga “legal” por la que nadie me puede juzgar, no al menos si puedo mantener un peso “aceptable”. Sin embargo esta travesía no se trata de “parecer”, pues Dios es quien ve el corazón, y El me ama, esté en mi peso o no. Pero porque me ama se rehúsa a dejarme en ese lugar de desolación emocional. Las mentiras que hemos creído por mucho

tiempo nos han llevado a contradecir todo lo que la Palabra de Dios dice acerca de nosotros. Pero la única manera de salir de ese ciclo, es contrastando esas mentiras con la verdad de Dios y el poder de su Espíritu para alcanzar la meta de vivir una vida saludable y libre. Una de ellas es que yo fui creada para consumir comida, no para que la comida me consuma a mi. Si hay algo que deseo más que a Dios en mi vida, ese objeto tiene control sobre mi. Pero he aprendido a mirar a esas papitas francesas recién hechas y decirles en su cara la verdad: “papitas, me muero por comérmelas, pero ustedes no me aman como Dios me ama y sólo me darán un placer momentáneo y una culpa duradera y encima las llevaré conmigo en las caderas por un buen tiempo!”. La verdad de la palabra de Dios me ha dado el poder para vencer mi más grande tentación. Por mucho tiempo le he preguntado a Dios porque tengo esta lucha con la comida? Si mi problema fuera el alcohol, sencillamente me abstengo de pasar frente a un bar. Pero la comida es algo que tengo que enfrentar todos los días de mi vida, al menso tres veces al día. Pero entre más dejo entrar esta verdad en mi corazón, más entiendo que todas las montañas de mi vida buscan acercarme y depender más de El.

Mujeres

Se ha puesto a pensar que el gancho con el que Eva fue tentada en el Edén para pecar contra Dios fue algo de comer? Algo agradable a sus ojos. Las mujeres parecemos encontrar en la comida una excusa para ser tentadas a cosas más profundas de nuestro corazón. Por supuesto que hoy en día nadie es tentado a comer una fruta, de seguro que de haber sido yo la esposa de Adán, el Enemigo hubiera tenido que llevarme a un árbol de brownies o helado de dulce de leche.

En estos cortos párrafos Entendida la diferencia de sólo puedo compartir un enfoque sobre el tiempo y el granito de mi experiencia, vivida a través del reto espacio, el Señor cambiará que un libro que llegó a la rebeldía en disciplina y la mis manos inició. Y ahora apatía en diligencia. me propongo compartirlo con las mujeres de mi generación y círculo de influencia. Sólo quiero poner sal en tu lengua para despertar en tu corazón una necesidad de mirar más profundamente y dejar que Dios no sólo lidie con la ira, el egoísmo, los celos, y otros “terribles pecados”, sino con lo más sagrado y gratificante…tu comida! Esta travesía se ha convertido en el instrumento para acercarme más profundamente a El, y descubrir que el verdadero deseo que tengo es el de un encuentro íntimo con aquel que satisface los más profundo anhelos del corazón y descubrir que El me ha hecho más valiente de lo que jamás pensé que sería!

Edición 00 www.almavision.com

Pag. 17


Dinero

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Pag. 18

Edición 00 www.almavision.com


trum eosanda nditiatiurnik

Ovitiores dipsunt.

lklknPuda sequis magnat il mo moloriam Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización, cultura y país. Pero, sin duda, estas características se agudi zan entre las nuevas generaciones latinas en los Estados Unidos, a causa del fuerte choque de dos sicologías que llevan a dos comportamientos dife rentes. Veamos: Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización.

Buena parte de América Latina se encuentra situada en la zona tórrida, lo cual no es un factor de poca monta, sino muy importante para entender la diferencia sicológica entre sus moradores y los anglosajones de la América del Nor te. La medición temporal de las estaciones: invierno, primavera, verano y otoño, obliga al horario, al cronómetro, a la agenda, al manejo riguroso del tiempo; la ausencia de ella genera una monotonía que hace al hombre estar estando, pasar pasando. «No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy» es un axioma anglosajón. «Mañana será otro día», axioma latinoamericano. En el análisis de una situación determinada, el anglo concreta, el latino dilata. Siendo el tiempo una medida que se le da al espacio, en el norte transcurre rápidamente, en el sur con lentitud. El trópico, por sus condiciones meteorológicas, genera un ambiente propicio a la modorra, al aplazamiento del asunto, al después. José Eustasio Rivera, el enorme poeta latinoamericano, movió la idea de que el hombre es un producto del paisaje. El hombre no: su conducta, parcialmente, sí. Hay quienes miran con desdén al sujeto tropical, pues observan en él perfiles negativos: dicen que es iluso, de cabeza caliente, voz altisonante, modales bruscos, omiso, haragán, dado a la improvisación y a dejarlo todo iniciado sin llevar nada a término, por lo cual la región que lo alberga es teatro de un concierto interminable de sinfonías inconclusas. Tales críticos hablan de las endemias y epidemias tropicales, de las dictaduras tropicales, los huracanes tropicales, de lo tropical en sentido despectivo. Y, lo peor de todo, millones son las víctimas de tales señalamientos que los creen y se limitan a encogerse de hombros y exclamar con voz cancina: «Qué le vamos a hacer, nosotros somos así». De esta manera, al medio ambiente creado por la naturaleza, se le añade un medio ambiente sicológico deprimente

que produce más erosión y daños mayores a la colectividad. Se dice, por el contrario, que el nórdico es ordenado, matemático, preciso, riguroso; y se hace de ello una virtud, pasando por alto que la inflexibilidad trae, también, a su turno, adaptadores sicológicos nocivos. Lo puntual, lo milimétrico, lo invariable puede llevar a la rutina, y la rutina hace aburrida la existencia. Millones de seres libres han desarrollado, de esta manera, una nueva esclavitud, como dándole la razón a Franz Kafka cuando afirma que «el hombre solo es libre para elegir su propia cadena». Por lo anteriormente expuesto, resultan explicables los choques que se presentan en el encuentro de las dos sicologías colectivas, que no debieran permanecer tercas cada una en lo suyo, sino analizarse mutuamente y aprender de las dificultades diferenciales. Lo básico de ellas estriba en la obvia brecha que separa a romanticismo y pragmatismo. El latinoamericano es romántico, el anglosajón

Dinero

Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización, cultura y país. Pero, sin duda, estas características se agudi zan entre las nuevas generaciones latinas en los Estados Unidos, a causa del fuerte choque de dos sicologías que llevan a dos comportamientos dife rentes. Veamos:

es pragmático, pero los dos son distorsiones del hombre equilibrado. ¿Puede haber romanticismo pragmático? ¿Es posible, acaso, un pragmatismo romántico? En realidad, Don Quijote y Sancho son la misma persona, solo que reacciona de dos maneras diferentes. Como el doctor Jekell y Mr. Hyde, o El otro yo del doctor Merengue, para recordar la vieja tira cómica americana. Un buen mestizaje que podría intentarse sería tomar de cada ADN colectivo – por llamarlo de alguna manera- los componentes positivos y mezclarlos hacia la síntesis futura. Hay algo en lo cual, con bases bíblicas, podemos llegar a un acuerdo básico: Entendida la diferencia de el buen manejo del enfoque sobre el tiempo y el tiempo. Para bien o espacio, el Señor cambiará para mal, en el norte y la rebeldía en disciplina y la en el sur, en el oriente y en el occidente, los apatía en diligencia. relojes existen, son máquinas ideadas por el hombre por mera necesidad. En la Biblia se cuenta el tiempo a partir de la caída de Adán y Eva. En el Edén no había tiempo sino eternidad. La edad de los primeros padres es el evo.

Edición 00 www.almavision.com

Pag. 19


trum eosanda nditiatiurnik

Ovitiores dipsunt.

Dinero

lklknPuda sequis magnat il mo moloriam

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Pag. 20

Edición 00 www.almavision.com


Bus, omnis accum volore simil eum fugit doluptat aut que volor aut in excerum anduciti tem lique explia nonsequibus di bearis apiet rendae exerchicius, im ipsaect atusciet etus nonectatia conem volorem quia soluptiorum rate nobist haruptati digende lendunt doluptat. Opti bearum et undaernatem volore porempor asperib ustrum laborrovit aut vent quatectur adio odit, cus doles dessumet es dolupta corem se nonest, utectiis et el exerrorerum sini corenih icatet facipsam iusapit harunt est optiunt endel im eossi debitat velestrum es eicabor aut mos perio voluptasimi, optatio. Ictur accaten imodis sus ad maximin ctassum quamene num quat.

Nulpa acest, nes vel ipis doluptati temquis dolupta tiaspedi conse ius volorio rumenihic to blaut fuga. Hiliquiasit voluptatia verferf erovidis dolorrum rehent eatem. Nequae nonserum quamet, alitatem eat que pedi auta cus maiore cor molo inctemodite etur secto int aut volo optatia voles excepudipic te voluptibus suntis a solorep eliqui bearciet quodis restet laceatas as sapient. Otas pa namenim porendit dendus quae dolor am excesti reribus aeperior a nobitio dustium int aut ad earitaq uibusam faccatio. Otatiis as atur, sapelit, ommolupideni ipsandaepe omnis as eum que quod ullorib ernatur, sunti consediore nus evendem rae pel explant quam lant aut es plitaquos pelit et, unt eumquid qui nam quam in nihilla alis velluptatem qui sitas minusciatia qui

Essitatempor moluptassum intiandi sit, ut pratus comnis is autecabore perrum dolutem as earciis nis doluptaturio estiorum simus ad molupta ssitiantur sit re sitis sandae soluptae lati tecae net eseniscita erfernatur aut earupta quiatissi doloratem si dolesti ossintur? Quibus seque magnime sitae et harum aut perro est aut

Dinero

Bus, omnis accum volore simil eum fugit doluptat aut que volor aut in excerum anduciti tem lique explia nonsequibus di bearis apiet rendae exerchicius, im ipsaect atusciet etus nonectatia conem volorem quia soluptiorum rate nobist haruptati digende lendunt doluptat. Opti bearum et undaernatem volore porempor asperib ustrum laborrovit aut vent quatectur adio odit, cus doles dessumet es dolupta corem se nonest, utectiis et el exerrorerum sini corenih icatet facipsam iusapit harunt est optiunt endel im eossi debitat velestrum es eicabor aut mos perio voluptasimi, optatio. Ictur accaten imodis sus ad maximin ctassum quamene num quat.

Vitiores dipsunt. que reprept atiate ea dolo esto dolore offic tectur? To con estin prestis am ut quamusandam cone nullit fugitium vit etur rerspis maxim rat et pores molo officae natenis int erum lam accum explam, quiditatiis ipsunt prerum que sam di vitiunt hil et earum que siti nat illiqui ducideriorem fugit pliquod itatur? Ecta corrovidel eum abores secaeribus eos quam qui arumenit renditiis dipsunt aspictem hil ilibusdae doluptatent omnisti onectisquia vention nost faccus, occaesequae auditatur? Essitatempor moluptassum intiandi sit, ut pratus comnis is autecabore perrum dolutem as earciis nis doluptaturio estiorum simus ad molupta ssitiantur sit re sitis sandae soluptae lati tecae net eseniscita erfernatur aut earupta quiatissi doloratem si dolesti ossintur? Quibus seque magnime sitae et harum aut perro est aut remperatem hit, simporem lacesecus nulparum sapellam qui aut odictur sim volecus.Rum rerae vollaborro dolorum volessi mostis nonsequi ommodio nsequam vendae si alit et assum quiat est, qui utem que venim in eoss. it, simodio occab is sam dolorep eribus nitam rae sin corum sitia volupti onsequia volende bitatem oditam dolorum adit, vene sus del idenducipsam vollaboria dolendit ad quo endite ni con parume sitatur as es dolupta nis int reium ipis eos sundae

remperatem hit, simporem lacesecus nulparum sapellam qui aut odictur sim volecus.Rum rerae vollaborro dolorum volessi mostis nonsequi ommodio nsequam vendae si alit et assum quiat est, qui utem que venim in eoss.

Vitiores dipsunt. que reprept atiate ea dolo esto dolore offic tectur? To con estin prestis am ut quamusandam cone nullit fugitium vit etur rerspis maxim rat et pores molo officae natenis int erum lam accum explam, quiditatiis ipsunt prerum que sam di vitiunt hil et earum que siti nat illiqui ducideriorem fugit pliquod itatur? Ecta corrovidel eum abores secaeribus eos quam qui arumenit renditiis dipsunt aspictem hil ilibusdae doluptatent Edici贸n 00 www.almavision.com

Pag. 21


La responsabilidad y la autoridad del cristiano en el gobierno de su nación.

Política

En época de elecciones, retoman vigencia en la vida de los cristianos cuestionamientos sobre un tema aparentemente mundano: la política.

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Pag. 22

Edición 00 www.almavision.com


¿Debemos los cristianos votar? ¿Está de acuerdo con la Palabra de Dios con la participación de los creyentes en actividades políticas?

ocupa el cargo más alto, como los gobernantes que él envía para castigar a los malhechores y honrar a los que hacen el bien”.

La iglesia ha sido llamada para tomar parte de una lucha espiritual en la que está en juego, como muchos otros aspectos, el buen gobierno de las naciones. Satanizar o ignorar este aspecto de la vida nacional, es renunciar a ejercer una autoridad que nos ha dado Dios y quien en su soberanía ha hecho de esta autoridad una de las maneras como rige los destinos de la tierra. Por tanto, dejar de votar y hacer a un lado las responsabilidades políticas es en realidad votar a favor de hombres que no temen a Dios e instauran regímenes de opresión espiritual y natural.

Somos la sal y la luz del mundo (Mateo 5:13-16)

mucho que decir sobre la política. La palabra política proviene de las palabras griegas polis (ciudad, estado) y politeuomai (administrada con gobernar una ciudad, pueblo o estado). Política es, pues, el oficio de gobernar o administrar una ciudad o nación. Los asuntos del gobierno en este orden temporal, también le conciernen a Dios y su palabra se manifiesta al respecto: 1. La Biblia nos advierte sobre las consecuencias de un mal gobierno: Proverbios 11:14 “Donde no hay dirección sabia, el pueblo cae; la seguridad está en los muchos consejeros”; Proverbios 28.15 “Igual que un león rugiente o un oso voraz es el malvado que gobierna a un pueblo pobre”.

La iglesia hoy debe ser faro ante la sociedad para enseñarle a confrontar la corrupción moral, social o política. Si se abstiene de cumplir sus funciones y de impartir los valores del reino, será hollada, echada a un lado por las propuestas de los hombres, y por cualquier ideología que decida hacer algo frente a nuestra pasividad. Latinoamérica quiere ver el sendero hacia una vida de prosperidad y paz, pero ese camino, Jesucristo, será plenamente visto y reconocido cuando la iglesia resplandezca con la misma luz que Él mismo nos dio. Si no iluminamos el camino que deben procurar los gobernantes y las autoridades para que obren conforme a la voluntad de Dios ¿quién lo hará? La tarea imperativa que el pueblo cristiano tienen frente a su nación es traer a la palestra de la administración pública los principios del Reino de Dios, pues son esenciales para que el orden de la política, el gobierno y la justicia social se desarrollen conforme a la voluntad de Dios.

Política

Dios Tiene

Dos propósitos fundamentales cumple la sal en la vida cotidiana del hombre: dar sabor y conservar. Los cristianos en medio de la sociedad deberíamos siempre marcar las diferencias incorporándole “sabor a Reino de Dios” en todos sus aspectos.

2. La Biblia señala los beneficios del buen gobierno: Proverbios 29:2 “Cuando predominan los justos, la gente se alegra; cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”. Proverbios 29:14 “El rey que gobierna a los pobres con lealtad, afirma su trono para siempre”. 3. La Biblia nos compromete a orar por los gobernantes: 2 Timoteo 2:2 “Se debe orar por los que gobiernan y por todas las autoridades, para que podamos gozar de una vida tranquila y pacífica, con toda piedad y dignidad”. 4. La Biblia nos insta (tres veces en el Nuevo Testamento) a someternos a las autoridades porque son establecidas por Dios: Romanos 13:1 “Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no de autoridad que no provenga de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas”; Tito 3:1 “Recuerda a los otros que se someta al gobierno y a las autoridades, que sean obedientes y que siempre estén dispuestos a hacer lo bueno”. 1 Pedro 2:13 “Por causa del Señor, sométanse a toda autoridad humana, tanto al emperador, porque Edición 00 www.almavision.com

Pag. 23


Nis am unt, cokññl por: Giaeeumarumet Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización, cultura y país. Pero, sin duda, estas características se agudi zan entre las nuevas generaciones latinas en los Estados Unidos, a causa del fuerte choque de dos sicologías que llevan a dos comportamientos dife rentes. Veamos: Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización.

Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización, cultura y país. Pero, sin duda, estas características se agudi zan entre las nuevas generaciones latinas en los Estados Unidos, a causa del fuerte choque de dos sicologías que llevan a dos comportamientos dife rentes. Veamos:

Testimonio

Buena parte de América Latina se encuentra situada en la zona tórrida, lo cual no es un factor de poca monta, sino muy importante para entender la diferencia sicológica entre sus moradores y los anglosajones de la América del Nor te. La medición temporal de las estaciones: invierno, primavera, verano y otoño, obliga al horario, al cronómetro, a la agenda, al manejo riguroso del tiempo; la ausencia de ella genera una monotonía que hace al hombre estar estando, pasar pasando. «No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy» es un axioma anglosajón. «Mañana será otro día», axioma latinoamericano. En el análisis de una situación Entendida la diferencia de determinada, el anglo enfoque sobre el tiempo y el concreta, el latino dilata. espacio, el Señor cambiará Siendo el tiempo una medida que se le da la rebeldía en disciplina y la al espacio, en el norte apatía en diligencia. transcurre rápidamente, en el sur con lentitud. El trópico, por sus condiciones meteorológicas, genera un ambiente propicio a la modorra, al aplazamiento del asunto, al después. José Eustasio Rivera, el enorme poeta latinoamericano, movió la idea de que el hombre es un producto del paisaje. El hombre no: su conducta, parcialmente, sí. Hay quienes miran con desdén al sujeto tropical, pues observan en él perfiles negativos: dicen que es iluso, de cabeza caliente, voz altisonante, modales bruscos, omiso, haragán, dado a la improvisación y a dejarlo todo iniciado sin llevar nada a término, por lo cual la región que lo alberga es teatro de un concierto interminable de sinfonías inconclusas. Tales críticos hablan de las endemias y epidemias tropicales, de las dictaduras tropicales, los huracanes tropicales, de lo tropical en sentido despectivo. Y, lo peor de todo, millones son las

Pag. 24

Edición 00 www.almavision.com

víctimas de tales señalamientos que los creen y se limitan a encogerse de hombros y exclamar con voz cancina: «Qué le vamos a hacer, nosotros somos así». De esta manera, al medio ambiente creado por la naturaleza, se le añade un medio ambiente sicológico deprimente que produce más erosión y daños mayores a la colectividad. Se dice, por el contrario, que el nórdico es ordenado, matemático, preciso, riguroso; y se hace de ello una virtud, pasando por alto que la inflexibilidad trae, también, a su turno, adaptadores sicológicos nocivos. Lo puntual, lo milimétrico, lo invariable puede llevar a la rutina, y la rutina hace aburrida la existencia. Millones de seres libres han desarrollado, de esta manera, una nueva esclavitud, como dándole la razón a Franz Kafka cuando afirma que «el hombre solo es libre para elegir su propia cadena». Por lo anteriormente expuesto, resultan explicables los choques que se presentan en el encuentro de las dos sicologías colectivas, que no debieran permanecer tercas cada una en lo suyo, sino analizarse mutuamente y aprender de las dificultades diferenciales. Lo básico de ellas estriba en la obvia brecha que separa a romanticismo y pragmatismo. El latinoamericano es romántico, el anglosajón es pragmático, pero los dos son distorsiones del hombre equilibrado. ¿Puede haber romanticismo pragmático? ¿Es posible, acaso, un pragmatismo romántico? En realidad, Don Quijote y Sancho son la misma persona, solo que reacciona de dos maneras diferentes. Como el doctor Jekell y Mr. Hyde, o El otro yo del doctor Merengue, para recordar la vieja tira cómica americana. Un buen mestizaje que podría intentarse sería tomar de cada ADN colectivo – por llamarlo de alguna manera- los componentes positivos y mezclarlos hacia la síntesis futura.

Vitiores dipsunt. Hay algo en lo cual, con bases bíblicas, podemos llegar a un acuerdo básico: el buen manejo del tiempo. Para bien o para mal, en el norte y en el sur, en el oriente y en el occidente, los relojes existen, son máquinas ideadas por el hombre por mera necesidad. En la Biblia se cuenta el


Vitiores dipsunt. Vit oditat ullati officid ignatur rem nimolor isquaspelit pore porio. Et vercienis nam et ani omnis nem volorro venis rerum reria poriti ut quodit volorit quo mo invent, od molore omnisque saepernatium rae sequi sequam in con cum, totassum solorepudit es doluptum as dolupicium qui odia estios ero et ex earume nos et ab isit omniasp eratias niscita spidus, cori omnimodite qui necum laudanditi nonsequatque comnimo luptata quia il molorias enihillabo. Te et placcabores issit pa iunderae sape nimaio totaturerero od molectae et quo volorae ssecea quiaepe roreptasim dolore rem fugiam sam rest eius moluptature eum coribus aecatur? Qui niendestrunt ut explite mporate inctur sa nias

con te, ut Catu videm la nori, nerdiis atus re con viris mei tensili ntracciis et iam int inimus hilius cat, cae intebem.Facchuctura is. Aperum timmo Catem.icaell egiliqu idiemurox sensulostrem deese tus tum orum tesid sendacre mustilium se esi finterio untiliemus se erum vius hossitem derenarei senimaios, viusqua nostris, nessi sumus idiuscridit; Cupienterei coris, mantractus opotam mederis hiliciv erfirma ndumus hocres hum tum hostari orena, ces inatorariam, perfenatus ocuropu bliem, viris.Itatus cribulibus nonsultui publicisses isuam tium, nost atura videneq uemurae Entendida la diferencia de diendenden ia Sena, se mena, qui poptiqu astrae enfoque sobre el tiempo y el tam ma, quem alatquit espacio, el Señor cambiará gratabulium, Catusqui la rebeldía en disciplina y la sed iam te, tam omnos, vis? Artero condiissum apatía en diligencia. hilium entrit, conferferi supiorem, vit, que tem det; huidefacta nes vici publice vitiliciem, a de telicaet, nessediis ca; novem med mentien tisque atrarbis tum la maiora? quam iam nentil vervis, cuppl. Imist? Faceps, quem hostra norum con ducionsua inum hor utum, teme ad audem silinemo unt. Ine tario C. M. Ur, cam intilinatis, none fur. Viviris ine facervid in Ita, octerurs hostatiena, noverrae tam priorum aciverteres inulicupie rei sentimo erdium ut iaed consulis, ela niam in pro, C. Opiorum etre, C. Opior huium publibus bonsum portus, capernium inatque cut vis clemunt imihicus inteatium nostaliis adhum ne consulles? Patuid nihiceperte mum dit, eortio vid pos, escri faciem pero et, paressa re imuncep opotion scepons ulvita L. Cat a vis? Nequo vitium pulostena, ut in addum, maximpo poena,

Testimonio

It quidi assitis imenim atquistia doluptius eost fugitat iumquo to te volupid mos exces evelecto ipsapit as anduntur? Quiassit lit aut adicillor as moluptatem aut ut re remporis eosaper natempe pos alitae nos elia apelit, saperis eum sundi blam, quaerum acculparum am as sit, aut apicae lam eiciae delendu ciatem con corates suntius aliqui dolo officaepra venis dio to maximin veriae int pelest odicimodite nonest essinve libusan daerum faccusant, conserum dolo blaut acitatem eatumquo omnihilis et rem aut eost, quiat voluptumque nem saeremp orporro omnis eum eost, is modit mos atem aut veliam nis minctum si que omnitassus rentionse la iliquiatur? Porro quis eos et as es et omnihillandi officimet, voluptur? Inimpor roriasp edistecus, quiasse con con nos adi conserrunt exped que sam quam dolorepedi que sim eictetur, vendae sim facepedis ex et, volo ilique volupti scipsam soloreseque pernatum et quae pelique nim quam doluptius.

Vitiores dipsunt. it laborepedi dolentiatur mos raeris dest, etus erovit endel imped modi nis delessecus volore vero tet miliquae del il modio qui ut aut disqui vid et, ommod mos molupta estinto od et, in nis ea que doluptatem el ipsam, odigenda vollestio etur? Ciam, ommoluptat. Andam incti ium esto dolore nem recture ctiur, core pe dis molupti ullectis ari vollicae volupti occum que ped que dolor maio torions equiden turehentur maximustiis enest voluptio comnihiciet landa nest, sam quame voloria nonse nobis as nonseruptate eostibusdae ipsunt alitate mollorest ium, sam sam aut veles venia musultora etratampreme am et, occhus vividem. Eti si pra? Pat, nimus et nostratante elus? Nam sum ducibusa nondum venducior antem nit ad C. Torumunin nereheb aturavo ctabultus hore publii senatud estris am linatabit; ercestiore voc, conequostam tis dienem dea pervides etea non terus te vil viria orterio, vivil tantimp libescrit, Edición 00 www.almavision.com

Pag. 25


Deportes

Kaka

Campe贸n antes de cualquier partido

El joven, y recientemente casado, Atleta de Cristo celebra sus goles agradeciendo a Dios alzando los dedos.

Pag. 26

Edici贸n 00 www.almavision.com


Le dicen Kaká, porque su hermano Roberto tuvo una gran dificultad para pronunciar su nombre cuando niño, así lo empezó a llamar y así se quedó para sus familiares y luego admiradores del gran jugador brasileño, que eso sí, entró a la cancha ya con el título conquistado, por ser un fiel siervo de Jesucristo. Es decir, como lo digo en mis informes, su victoria es total y absoluta más allá de cualquier resultado deportivo. Kaká, es uno más de grandes evangelistas que además practican el deporte a nivel profesional, y es consciente además, de que entre mejor lo haga con la camiseta número cinco, le va a ser más fácil llegar a muchas personas en todo el mundo con la palabra de Dios. En otras palabras, las prioridades las tiene en orden, primero el reino, y después las añadiduras. En este caso el fútbol es la añadidura que le ha permitido no sólo disfrutar del deporte más popular del mundo, sino también conquistar aficionados en todo el orbe y “Pescar” hombres para Cristo. Contrario a los sueños y metas inmediatas de muchos de los futbolistas en todo el mundo, Kaká ve su futuro predicando, sirviendo, llevando la palabra de Dios a todos los rincones del planeta. En una reciente entrevista, confesó que quiere estudiar teología y convertirse en pastor evangélico.

al Rey de Reyes. La relación sobrevivió pese a que Kaká se fue a vivir a Italia para prestar sus servicios al Milán y sólo se veían en viajes relámpago del jugador a Brasil. Entre los futbolistas en activo y otros ya retirados que son Atletas de Cristo se encuentran: Donato, Baltazar, Alemao, Bebeto, Paulo Sergio, Zé Roberto, Jorginho, Taffarel, César Sampaio, Cacau, Adhemar, Bordon , Euller, Vidigal (Portugal), Chamot (Argentina), Parks (Costa Rica), West (Nigeria), Kaviedes (Ecuador), Herrlich y Bode (Alemania ) Giovanny Hernández (Colombia). Kaká, un excelente jugador, un fiel exponente del talento que le dio Dios, pero principalmente un creyente en el concepto de que los Atletas de Cristo pueden ir a lugares a los que muchos pastores no llegan para llevar el Evangelio. No solamente a estadios y ciudades a los que llegan a jugar con sus equipos, sino que también les es más accesible hablar con líderes de diferentes estamentos en todo el mundo. Un vivo ejemplo es la Copa del Mundo, que es vista por billones de personas, y deportistas como Kaká no desaprovechan oportunidad para identificarse públicamente como cristianos, ya sea con sus celebraciones, leyendas en camisetas, o simple y sencillamente hablando de las maravillas de Dios y lo mucho que realiza en sus vidas. Un Atleta de Cristo debe estar siempre aprovechando las oportunidades para dar testimonio de su fe en Jesús. Ese es Kaká, astro del fútbol, campeón del cristianismo y simplemente un ejemplo a seguir.

Deportes

Al hablar de Ricardo Izecson dos Santos Leite, mucha gente miraría hacia otro lado, o simplemente no prestarían atención a un nombre desconocido para ellos, o que no les significa nada. Pero si hablamos de Kaká, la cosa cambia. Ese sí tiene un nombre bien ganado en todo el mundo, sí , el futbolista, el campeón de la Champions League con el Milán, el que hace suspirar a los amantes del fútbol con su ductibilidad cuando de acariciar el balón se trata, además de ser Atleta de Cristo, y consciente de su responsabilidad para con la Gran Comisión.

Dios los Bendiga

El joven, y recientemente casado, Atleta de Cristo celebra sus goles agradeciendo a Dios alzando los dedos. Aunque los que seguimos su carrera en los rectángulos de juego, sabemos que su principal bendición futbolística es la habilidad de poner pases de gol con precisión milimétrica y frialdad de cirujano. Kaká es amante de la música Góspel en diferentes idiomas, entre ellos el español, (escucha constantemente cánticos de alabanza en su i-pod durante sus entrenamientos) y es embajador de la ONU en el programa que combate a la miseria en el mundo (tarea que toma con mucha seriedad y a la que le dedica tiempo de calidad). Contrajo matrimonio con Caroline Celico el 23 de diciembre del 2005, y según ellos mismos lo dijeron en una emisora Cristiana, esperaron hasta casarse para llegar a la intimidad. Reconocieron que fue difícil, pero sienten que vivieron en obediencia y agradaron Edición 00 www.almavision.com

Pag. 27


trum eosanda nditiatiurnik

Ovitiores dipsunt.

lklknPuda sequis magnat il mo moloriam

Educación

Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda época, civilización, cultura y país. Pero, sin duda, estas características se agudi zan entre las nuevas generaciones latinas en los Estados Unidos, a causa del fuerte choque de dos sicologías que llevan a dos comportamientos dife rentes. Veamos: Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización.

Quis estrum sum qui doluptas ut aut il molenimo voluptas volupta ectium resti verume ommoluptas nos inullitibus re idit renda nam dipsa vella sit et aut omnis quam cupidenis eium dolorunt et utas est, sunt perestiis dolendi taecum ipid quatum andus saperer aerumqu idemque in et modit, ilibus qui quiae praeptatus a voluptatur?Imin rem volo tet, es debitiat mi, te perum es reperis et am, tem rerum fugit, commodi bla is volores totaqui to te sinim rest, tet aperum ex eveliquat quis pressent laboreperum, nos cus, experferest, Entendida la diferencia de estio. enfoque sobre el tiempo y el

espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Ficimaio. Nam voluptatem aceaque eatatet ommolen issequamustium enimenis millupt aspit, eost quatur, velit eossim hiliquam latur sequas ini tenimetur sed eum quid quature modipsae dicitis et untisciis nest eaquodit que labo. Ut voloraeria con ratessi tionecus nonectur, sit que sinihit la perovit rentem que volo quam fugitis volumquidus expe eum quo blaborent mo offictas mi, officab oreperupta doluptiunt ventior epeliqui ut experepudam, solorporem utecus is mosa dis que ium cumquo veni aut quas quaerrovit hit, consecabo. Nequia dem as dolo blab incipientia dellore sedit, et optatus, qui acia sumque doloruntio. Officiis aceribus rehentios eum eatquias accusdantur sundis debita sust, qui conetur? Dellatem facercim ne sum, quo dest est quos eaque

Pag. 28

Edición 00 www.almavision.com

corita nobit ut maximinctas as susame quas eius mi, inctia dolessi atis voloressit hicipicit doleni sunderum iur, conseque cum fugia quisti accusa nonet qui aut explis quo eventusae laboria iusae. Itate non nonsecullori nobitem pelloriae landae offici quis volum quat qui seque pelenti undigendunt laborpores delecep erfernatatur am inulpario officabore, es magnis dolorepudis nosam volor alignih illecae volor simaximin ero to occus volor susandi gnatur? Obita corestianis soleste inim vitatum consequo in exeritatum ellab iderunt voloreris que cuptassi bla ipiduciis sum corpor aut quiducia pre dolupta tionsedia quae erspicit, quae ipsa volore vent illenderum acersperiore volum utemper uptiur a verio. Et velit litatectur sollupt asimet, sinvent iundae porerup tatur? Tectia qui rem eum voloreprae molorio riorumquod ea volupta velibeaqui venisque magnimp oreheni tatus. Ullut officiis num velluptatem ab ipsam, quam re volor molorum qui nonsed quis aut ut el ipis eum que doluptatem ent arum ipsam veligendit ut quame volor re modit ente magniet facepellabor raerum discienis sum vita quatquiant. It volum ea doluptint, adit quasime niatecum quibus sitas comnissus dolorit atectorature vid ut optae sequos suntibust, sunt, ipsunt, te perferspedit qui beaquiatiae nectem rerit officim inctestia dolum et estio esti iundus. Ibus des ex es cus similiqui optat ex eata corepellupta dendiscil in nobis explitat ea


Ugia nobit ulpa illenihic tem eiciet ea nonsequi tet repe nonse ma cum ium non core, optatioriae lautemod etur? Rendaeperum harum, quodit paribea sundige nihilis doluptat ped quis seque voloreped molorruptat volupta tecestion prorpor istrum volupti onseque plicit aut re reratis minusa parcipsam quas net minctate pro imintus cuptas aliquam ut et idellatati corum a simo ea que eat faciduc iumenihit ipiendus soluptas esed mi, quam fuga. Et occus, natur am, voluptatem re veristrumque num res es exerspe rsperi to ea voloriorero dolupta quis ma secatque lam im veremquossi am, quo dolupie nture, ut verum vendessi occatempos nobit, ad mo dolor sit eaquia num aces derferi tatquam, nemporro maximenit aspedio temquodit, volorum nobitiatem. Rion nest et quatest ut ex earunto rectiorerum quisquo cus magnim imi, num quae sam ipsa cullupicti simetur? At landia vellanda dolorio ssintibus dolorerchil intiur aut es doluptate sus dendia conseque voluptia dolorepudae nissite nonet idest a que porestibus evellan duscia nonem quoditatur atur modi omnist volorempost, cus.Vel idi offic totam que sinto te

m nullore henihillit haribus rentisci quam la volupta con pratus. Ate dolorias preium re sit, te venti quiaium fugiam num voluptur re veles autatem ratur renis aut maio. Qui ut aut maiorestore net estiam aut volupta volore nos vent volorep eleserspis adios doluptias velitiis doluptatio quod maximperum que nobis vellabo. Itatus doluptam que sant, alit eles as untemquis posanim poreium as ipsant et imus autatem cuptas di beat fugita doluptam doluptiost maximi, ut optat estionsed mosam, ommodit aborporeriat aspisto odistem iumque nonsendandio consequuntia con conet labor sequatem excea dolore, etur?

Educación

Vitiores dipsunt.

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Opta voluptatium facepel enihita sitatur? Lore nihiliquam nullorunto est, te volupis parum sitisquis pa sit pore vit, omniend ellorerum im experum im et odi cus accus est, quamet doluptatum volor aut et omnis excesectas mo et verferc hilit, ommodi nihilit que quodipis is exceatur moluptature vel iumqui con consectur, verunt esequiae moluptatem adi dollupti sit ea dolupta simpossequam aut hitas rerferume eum auditat enimus quundae doluptat. Abo. Itaspe molupta tendae quistrum fugitatis reped exped est dolupta spellec tatusam facerum volla dus, ni quam, corrum, sim a as plaut fugit moluptat audis aceperum alit, quates el magnisc idelique eaque ipicite ssitates re il il eaquibusam aut quos re nimusci ducias accusda volupis de dereperaepro beate si opti dolorestrum ducia sed qui quid estem nonsed quunt lamet que doluptat accum faccus reruptum core dolutem etur as experfe rferro doluptatem rerum aliquisquam, int estrum quam alitior sed mollupt atempos adit archicae m. Edición 00 www.almavision.com

Pag. 29


JOSSIE ESTEBAN

Entretenimiento

Con fuerza

Pag. 30

Edici贸n 00 www.almavision.com


Jossie esteban, intérprete y figura artística internacional del merengue, nacido en un bello pueblo llamado “la vega” en la republica dominicana.

Desde sus comienzos siempre tuvo inquietudes por la música y de ser un buen cantante. Empezó haciendo varias presentaciones en pueblitos de la republica dominicana. Luego esa inquietud fue creciendo y deseaba salir de aquellos pueblitos que lo vieron por primera vez, y decide radicarse en puerto rico. Es en este país que comienza a realizar sus sueños, se dedica en cuerpo y alma a trabajar. Por más de 20 años fue dueño y cantante principal de la “patrulla 15”, orquesta internacionalmente reconocida. Su ritmo, estilo y jocosidad de interpretar cada uno de sus temas lo llevo a ser inconfundible, único en su propio estilo. Llego a convertirse en uno de los más preferidos del público al interpretar el merengue.

Tuvo que pasar por muchas pruebas para poder confirmar la razón por la que dios lo permitió. Hoy continúa disfrutando de algunos de sus anhelos de poder ser dueño de emisoras de radio, y de seguir cantando pero ahora de una manera muy especial. Esta cantando y alabando para el señor con su más reciente tema en promoción “el gozo”. Gracias a los medios de comunicación y las emisoras cristianas lo han apoyado muy bien y lo han colocado como uno de sus favoritos. Dios tiene el control de su vida y quiere compartir su experiencia con otros. Hoy Jossie esteban te dice… que solo dios puede transformar tu vida.

Se coloco en las primeras posiciones como el artista que mas copias de discos ha vendido. Luego de ahí decide llevar su música a otros países, a otras culturas y otro público.

Entretenimiento

Durante su carrera fue galardonado por muchos premios como: orquesta del año, interprete del año (premios Casandra), Congo de oro (Colombia). Premios lo nuestro, cantante del año de puerto rico, orquesta del año de new york, premios Paoli internacional (costa rica) y muchos más. En sus treinta (30) años de carrera artística, Jossie esteban se siente bien satisfecho y realizado como un gran artista del genero del merengue, de la música latina, como ser humano y empresario. Pero luego de alcanzar todo el éxito que anhelaba reconoció que lo tenía todo y a su vez que no tenía nada. Tuvo que pasar por muchas pruebas para poder confirmar la razón por la que dios lo permitió. Hoy continúa disfrutando de algunos de sus anhelos de poder ser dueño de emisoras de radio, y de seguir cantando pero ahora de una manera muy especial. Esta cantando y alabando para el señor con su más reciente tema en promoción “el gozo”. Gracias a los medios de comunicación y las emisoras cristianas lo han apoyado muy bien y lo han colocado como uno de sus favoritos. Dios tiene el control de su vida y quiere compartir su experiencia con otros. Hoy Jossie esteban te dice… que solo dios puede transformar tu vida.

Dios tiene el control de su vida y quiere compartir su experiencia con otros

Pero luego de alcanzar todo el éxito que anhelaba reconoció que lo tenía todo y a su vez que no tenía nada. Edición 00 www.almavision.com

Pag. 31


Las Comidas Familiares

Son Importantes:

Manténgase conectado

No es fácil mantenerse comunicados. En muchas familias cada integrante sale en una dirección diferente: el trabajo, la escuela, los programas sociales y para después de clases, y muchas otras actividades. Las estadísticas indican que los estadounidenses pasan 40 minutos por semana jugando con sus hijos, y que los integrantes de las parejas que trabajan mantienen una conversación en promedio de solo 12 minutos por día. Los niños pasan cada vez más tiempo en actividades después de clases: deportes, pasatiempos, clubes y educación religiosa. Cada vez es más difícil encontrar tiempo para la familia. En los últimos 20 años se duplicó el tiempo para los deportes de club o liga, las cenas familiares disminuyeron un 33% y las vacaciones familiares disminuyeron un 28%. Como los padres trabajan cada vez más tiempo y los horarios de los niños cada vez están más llenos, hay una disminución de la unión familiar habitual, como hablar durante las comidas o asistir a celebraciones familiares.

Familia

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

¿Los niños reciben menos atención de la debida? ¿Se están perdiendo las experiencias que brindan las conexiones familiares? Los estudios indican que la depresión, la ansiedad, el abuso de sustancias entre los niños y los adolescentes aumentaron considerablemente. ¿Existe alguna relación? La buena noticia es que los padres pueden cambiar las cosas. Numerosas encuestas demostraron que los adolescentes quieren más, no menos, tiempo con los padres y valoran sus opiniones. Los estudios también indican que la participación de los padres tiene efectos positivos en el uso de tabaco, la depresión, los trastornos de la alimentación, el rendimiento académico y demás problemas de los adolescentes. ¿Qué es la conexión entre padres e hijos? Es un lazo emocional y mutuo basado en la calidez y la confianza que comienza a temprana edad y tiene un efecto poderoso en el desarrollo del niño.. A medida que el niño crece, la conexión ocurre de diferentes formas. En los primeros años de la vida, la conexión entre padres e hijos significa tocar, alimentar, guiar el comienzo del lenguaje y el desarrollo social y emocional. Las conexiones siguen ampliándose y cambiando, y en la edad de la pubertad y la adolescencia, la conexión significa compartir pensamientos e ideas, resolver problemas juntos y respetar la autonomía. Durante estos años, los padres y los adolescentes encuentran el delicado equilibrio entre seguir conectados y dejar en libertad. Pag. 32

Edición 00 www.almavision.com


Mantener la conexión permanente comienza con las comidas familiares.

El menú en las cenas familiares tal vez no sea variado, pero el tiempo compartido, aunque no suceda todas las noches, es invaluable. Como los integrantes de la familia parten en diferentes direcciones, compartir las comidas puede ser el momento de reagruparse. Las comidas familiares ofrecen un lugar seguro donde todos pueden hablar sobre su día, escucharse los unos a los otros y poner en práctica ideas. El tiempo dedicado a las comidas no es no solo para alimentarse, sino que es el momento en que se cuentan historias familiares y chistes, cuando se inculca el sentido de los valores familiares. Las comidas familiares también pueden servir como lugar de intercambio emocional y sistema de apoyo cuando alguien está deprimido, entusiasmado, enojado o en un dilema. Los siguientes son consejos sobre cómo lograr que las comidas familiares sean especiales: •La comunicación comienza antes del horario de las comidas y sigue después. Pídales a los niños que ayuden en la preparación, en levantar los platos de la mesa y en la limpieza, no presentado como una tarea asignada sino como parte de un esfuerzo grupal. Su participación los hace sentir valiosos y respetados. •Evite las críticas y emitir juicios. El momento de las comidas no es para quejarse ni para hacer demasiadas preguntas. •Las preguntas o los comentarios específicos, sin juzgar, son suficientes para que los niños comiencen a hablar. Aprenderán a hablar por turnos y a escuchar a los demás, habilidades sociales valiosas en muchas situaciones. •Los padres también pueden compartir algo interesante sobre su día. Cuando los padres hablan sobre sus experiencias, proporcionan modelos de conducta y comparten valores. •El momento de la comida es una buena ocasión para aprender buenos modales: cómo sentarse a la mesa, cómo hablar por turnos, alcanzar los

alimentos y demás costumbres que se pueden convertir en hábitos. •Las comidas familiares no siempre tienen que ser en el mismo lugar ni en el mismo horario; el desayuno, el almuerzo o los picnics también sirven.Las comidas familiares traen numerosos beneficios. Una mejor nutrición es una ventaja. La conexión entre padres e hijos tiene muchas otras ventajas, una de las cuales es el placer de pasar tiempo juntos sin prisa, no concentrados solamente en el rendimiento académico, deportivo ni en ningún otro tipo de logro. Los niños que comen con sus familias son menos propensos a comer refrigerios no saludables y más propensos a comer alimentos saludables como frutas, verduras y granos integrales. Los estudios demuestran que cuando se priorizan y se estructuran las comidas familiares y tienen una atmósfera positiva, se observan menos problemas con el control del peso y los trastornos en los patrones de alimentación. Saque más tiempo aparte de las comidas para estar juntos. Incluso momentos breves en el transcurso del día: como antes de irse a dormir, compartir reacciones ante un programa de televisión, ir de compras juntos, pueden incentivar la conversación.El horario de las comidas es solo una forma en que las familias se mantienen conectadas. Entérese de lo que sucede en la vida de su hijo. Participe en sus actividades escolares, deportivas, etc. Conozca a los amigos y los maestros de su hijo. Concurra a los partidos y demás eventos para mostrar su apoyo y orgullo. Compartir experiencias brinda oportunidades de hablar sobre los éxitos, las desilusiones y las formas alternativas de resolver problemas. Celebre las tradiciones familiares antiguas y nuevas. Recuerde los cumpleaños y las graduaciones, y cree nuevos motivos para celebrar: una buena nota, una interpretación musical, etc. Además del placer y el apoyo emocional, mantenerse conectado da sus frutos en otras cosas importantes.Las investigaciones demuestran que la participación de los padres es un factor de protección contra el uso del tabaco, la depresión, los trastornos de alimentación, el rendimiento académico y otros problemas de los adolescentes. Al mantenerse conectado con sus hijos pequeños y adolescentes, los padres pueden ser una fuente de apoyo, crear un clima para tratar temas difíciles y servir de ejemplo para una conducta responsable y de compromiso. Anita Gurian, Ph.D. Edición 00 www.almavision.com

Pag. 33

Familia

Las comidas familiares se están convirtiendo en un ritual perdido y como sus beneficios son numerosos, es importante volver a practicarlo. Un informe emitido por el Centro Nacional de Adicción y Abuso de Sustancias (National Center on Addiction and Substance Abuse, CASA) de Columbia University concluyó que los adolescentes que tienen dos o menos cenas familiares por semana tienen más del doble de probabilidades de fumar diariamente y de embriagarse mensualmente si se los compara con los adolescentes que tienen cenas familiares cinco veces por semana.


DIOS TIENE La economia perfecta

Finanzas

Si a pesar de todas las promesas de la biblia acerca de la prosperidad, si a pesar de todas las oraciones que haya hecho todavía está teniendo problemas económicos, considere esta pregunta, de donde cree usted que Dios obtendrá los recursos para suplir sus necesidades? Sabe, muchos creyentes limitan a Dios aun sin darse cuenta, al fijar los ojos en los recursos limitados de este mundo, en vez de hacerlo en las riquezas ilimitadas del reino de Dios. Su fe falla cuando piensa en la situación turbulenta de la economía terrenal. La fe de algunos creyentes decae cuando ponen su vista en el déficit y en la escasez que rodea el mundo económico natural.

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Pag. 34

Edición 00 www.almavision.com


Se preguntan, como me bendecirá el Señor en medio de todo esto?, Como será posible que Dios me defenderá y me bendecirá si la economía de mi país esta tan crítica? Si eso es lo que ha estado pensando, hay noticias que harán que esos pensamientos cambien. Hay noticias para ti que te pueden ayudar a cambiar esa manera de pensar. La biblia dice que Dios nos libro del dominio de la oscuridad, y nos traslado al Reino de su amado hijo.

Finanzas

Ser trasladado significa ser quitado de un lugar y puesto en otro, en otras palabras, su ciudadanía no es ante todo de esta tierra, su ciudadanía, su residencia, su lugar no pertenece a esta tierra, usted no es estadounidense, no es canadiense, no es venezolano, no es mexicano, no es puertorriqueño, no es colombiano, usted en primer lugar es un ciudadano del reino de Dios. Eso quiere decir que este planeta no tiene derecho a determinar si sus necesidades se han de suplir o no! El mundo no puede definir el lugar o el tipo de prosperidad o situación económica que usted va a tener, eso lo ha definido Dios. Lo define la biblia, la biblia dice que Dios suplirá sus necesidades de acuerdo a sus riquezas en gloria. No es de acuerdo a lo que dice Wall Street, su prosperidad no depende de lo que dice la economía de este país. Usted puede vivir por la economía del cielo y no por la terrenal. Y en el cielo, sabe que? Siempre hay más que suficiente! Despierte a la economía del cielo, que le ha sido otorgada por medio de Jesús. Despierte al hecho de que usted ha sido trasladado de un mundo de pobreza, al Reino de la abundancia, despierte al hecho de que usted fue librado del dominio de la oscuridad, del dominio de la pobreza, del dominio de la escasez, y trasladado al Reino de Su amado hijo, al reino de abundancia, al reino de multiplicación, al reino de prosperidad, al reino de la abundancia, que da Dios a sus hijos obedientes, los recursos ilimitados del cielo están a su disposición, la biblia ha garantizado que usted puede vivir basado en la economía del cielo y no en la terrenal, y en el cielo siempre va a haber más que suficiente de parte de Dios para usted. Así, aparece en Colosenses 1:12 “Dando gracias con alegría al padre, El nos libro del dominio de la oscuridad, y nos traslado al reino de Su amado hijo.” Usted y yo estamos de acuerdo que el reino del amado hijo de Dios, no es un reino de oscuridad, no es, ni puede ser un reino de enfermedad, no es, ni podrá ser jamás, el reino del amado hijo de Dios, un reino de escasez. No puede ser! El reino del amado hijo de Dios, es un reino de abundancia. Es un reino de paz, es un reino de sanidad, es un reino de prosperidad, es un reino de beneficios para todos aquellos que en el creen.

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Edición 00 www.almavision.com

Pag. 35


Programa para reemplazar

tarjetas de residencia

Imigración

sin fecha de vencimiento

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Pag. 36

Edición 00 www.almavision.com


El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS) ha presentado una propuesta para que las personas (750.000 aprox.) que aun tienen tarjetas de residencia (“green card”) sin fecha de vencimiento, las cambien por las nuevas con mecanismos de seguridad biométricos.

Las personas afectadas por la propuesta tendrían que solicitar la nueva tarjeta por medio del formulario I-90, el cual actualmente tiene un costo de $290.oo más $80.oo correspondiente a huellas. USCIS manifestó que: “El cambio permitiría a la agencia federal expedir documentos más seguros, el actualizar la información de los portadores y conducir revisiones de antecedentes para ser almacenados electrónicamente en redes de información compartidas entre agencias”. En un comunicado, el USCIS especificó que una vez que se apruebe definitivamente esta medida, los portadores de las tarjetas antiguas tendrán un periodo de 120 días para solicitar la actualización de su documento. Teniendo en cuenta que debido al fundamento de “seguridad” con el que se sustenta este proyecto, es casi un hecho que el mismo será aprobado. Por lo anterior y antes de realizar un gasto en la renovación de la tarjeta de residente le motivamos a presentar la solicitud de ciudadanía; incluso puede que teniendo usted más de 15 años de residencia y tomando en cuenta su edad pueda usted presentar el examen en su idioma. No pierda usted esta oportunidad de hacerse ciudadano.

USCIS anuncia el periodo del reinscripcion para SALVADORENOS con TPS El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunciaron la extensión del Estado de Protección Temporal (TPS) para El Salvador hasta el 9 de marzo de 2009.

Hay aproximadamente 234,000 salvadoreños (o extranjeros que no tienen nacionalidad y cuya última residencia fue El Salvador) que cuentan con los requisitos necesarios para reinscribirse y obtener su el Documento de Autorización de Empleo (EAD). Bajo esta extensión, los salvadoreños a quienes se les ha concedido el TPS, tienen derecho permanecer y trabajar legalmente en los Estados Unidos por 18 meses más. La extensión de la designación del TPS para El Salvador estará en vigencia del 10 de septiembre de 2007 al 9 de marzo de 2009. Los salvadoreños que tienen TPS y desean continuar gozando de los beneficios del programa por 18 meses más, deben reinscribirse nuevamente durante el plazo de reinscripción de 60 días, el cual comienza el 21 de agosto de 2007 y termina el 22 de octubre de 2007. Además, en el aviso del Registro Federal, el DHS ha extendido automáticamente la validez de los permisos de trabajo por seis

Imigración

Esta iniciativa está sujeta a audiencias públicas; de acuerdo a su texto, el departamento de Inmigración tendría la posibilidad de anular las viejas tarjetas por medio de una notificación en el Registro Federal.

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia. meses, hasta el 9 de marzo de 2008, para los salvadoreños beneficiarios del TPS que reúnan los requisitos. Las nuevas tarifas para todos los beneficios de USCIS, inclusive para la reinscripción en el programa TPS para los salvadoreños, entraron en vigencia el 30 de julio de 2007. Para reinscribirse en el TPS bajo la extensión, el beneficiario debe presentar la Solicitud para el estado de protección temporal (Formulario I-821) sin el pago de la tarifa correspondiente, solicitud para autorización de empleo (Formulario I-765) con el pago de la tarifa o la solicitud de exención de la tarifa y $80 de la tarifa por servicios biométricos o una solicitud de exención de la tarifa por cada solicitante de 14 años de edad o mayor, así como por los menores de 14 años reinscritos que soliciten el Documento de Autorización de Empleo. Edición 00 www.almavision.com

Pag. 37


Lucas

Leys

un joven que morirá de viejo siendo joven

El Doctor Lucas Leys es un joven que morirá de viejo siendo joven. De esos que despiertan sonrisas a Jesús por lo fresco, directo, sincero, impactante y duradero de sus mensajes pero siempre honesto. Ha trabajado en el pastoreado juvenil en iglesias locales de diferentes países y denominaciones y ha participado de distintas asociaciones cristianas.

Jovenes

y es de esas personas que a todos les gustaría ser. Respira amor, lo que le viene muy bien por que su trabajo, el trabajar con lideres juveniles y adolescentes. Tiene la alegría de un bebe y es un soñador incansable. Le apuesta a lo que muchos evitan: Los Jóvenes y su liderazgo; Los encanta, divierte, los pone a pensar, y los lleva a que busquen quien los llevara a tomar las mejores decisiones para su vida. Impacta a quienes impactaran el mundo. Calificarlo seria fácil con algunos adjetivos, seria decir que es un hombre inteligente, buscador, preparado, franco, buen tipo, soñador, buen esposo y buen padre. Defectos, buscándole uno y para los que aman el fútbol, que es de Boca, pero hasta estos lo perdonan por que el hombre es solo corazón. Tiene esa alegría que contagia y seguramente la que todos sus equipos de trabajos en los cinco países donde tiene oficinas y buscan un solo propósito: servir para que los jóvenes hagan la mejor decisión de su vida, vivir imitando a aquel joven que cambio este planeta y aun después de 2000 años vive en gente como Lucas.

Para mediados del 1992 se iniciaron los primeros campamentos y hasta el día de hoy, casi de manera ininterrumpida, LAGRAM organizó campamentos para adolescentes cada invierno y cada verano. En 1996 Lucas escribe y consigue los medios para financiar la impresión de su primer libro publicado: “No me metan en la bolsa”. Este material, que recopilaba los artículos que Lucas había escrito en la revista Visión Joven, contó con un apoyo inmenso y con la diagramación de Alex Valdovinos, director de esa revista. El libro es un éxito y al año siguiente Certeza Argentina compra los derechos y comienza a publicar junto a LAGRAM este y otros libros de Lucas. En Agosto de ese año, Lucas toma la iniciativa de invitar a la Argentina a Tony Campolo y organiza el primer congreso juvenil. Este primer evento fue pensado para 4,000 personas y al cual asistieron unas 1,000. El inmenso amor y la paciencia de varios hermanos nos permitió absorber las perdidas económicas. Los campamentos LAGRAM solo se dejaron de organizarse el en invierno de 1997.

Nació en Buenos Aires hace 35 años en el hogar de Mario y Carmen, el pastor y ella una medica En 1997 Lucas viaja a Estados Unidos con el eviatra (especialista medica en adolescentes). único propósito de prepararse para capacitar a Heredo de su padre el amor por las artes a líderes juveniles en Hispanoamérica. Antes de pesar que no pinta como el. En su casa de salir dejo su testimonio a través de la fuerza, el niño se hablaba de la psicología evolutiva de empuje y la pasión de Lucas en cada uno de esos los adolescentes y del poder de la oración. Ese campamentos. Muchas veces incomprendido ambiente y esa simbiosis moldeo al joven Lucas aun por los mismos jóvenes que veían como el quien a los 17 años y junto a Esteban Borghetti, aceptaba el pecador pero no el pecado. Lucas Germán Ortiz y Martín Sánchez inicio LAGRAM considera que discriminar es una vergüenza. Sin (Liga Argentina Para su carisma y su liderazgo la Evangelización hubiera sido difícil dar del Niño GRupo de inicio y posesionar la Entendida la diferencia de Amigos.). LAGRAM idea que da espíritu enfoque sobre el tiempo y el tenía como objetivo a LAGRAM., en este espacio, el Señor cambiará dedicarse a organizar los momento e desvincula campamentos y generar de LAGRAM como parte la rebeldía en disciplina y la encuentros previos y ejecutiva. apatía en diligencia. posteriores a estos. En 1991, tras el fallecimiento En California, inicia del director de LAPEN, estudios y termina Rubén Del Re, la organización prioriza el trabajo su doctorado con honores en el Seminario con niños. Lucas y sus amigos deciden fundar una Teológico Fuller .Es nombrado pastor de jóvenes organización independiente, se define la salida en la catedral de cristal y allí se encuentra con del grupo de las filas de LAPEN y se concluye Mike Yaconelli y Mark Oestreiger; comienza su el encuentro orando por la organización que relación con Youth Specialties y es nombrado hasta el día de hoy sigue siendo para los niños director para el departamento de habla hispana Argentinos. Lucas encontró un fuerte respaldo de Especialidades Juveniles. Lucas toma del pastor Jorge Ivarbals que conllevo a realizar como objetivo básico producir recursos para los campamentos en el Parque El Sembrador. el ministerio juvenil y cooperar con las iglesias El 9 de Mayo de 1992. El equipo, conformado locales en la evangelización y el discipulado de por todos muchachos menores de 21 años se adolescentes. Lucas gestiona desde acá una reúne en la casa de Esteban Borghetti a planear nueva visita de Tony Campolo a la Argentina. los campamentos de invierno de ese año. Esa Este fue a distintos lugares argentinos de, es la fecha en que se fija la fundación oficial de varias denominaciones e iglesias y termina en Liderazgo y Adolescencia, Grupo de Amigos el Congreso Nacional Juvenil de la Juventud Pag. 38

Edición 00 www.almavision.com


Bautista en Mar del Plata. 2000. Para el 2001 LAGRAM aporta logística y organización para la primera Convención Internacional de Liderazgo Juvenil. La Convención es todo un éxito y a partir del año siguiente la misma será organizada por Especialidades Juveniles. Algunos miembros del equipo estable de LAGRAM forman parte del equipo de trabajo de la misma empezando por su gran colaboradora Gimena, quien en el 2002 se vincula como secretaria en Argentina para Especialidades Juveniles y quien venia de trabajar en LAGRAM y estaba allí desde la fundación de esta.

Suramérica. Pero conciente de los jóvenes hispanos en los Estados unidos ya tiene programado la primera convención en Dallas del 10 al 12 de octubre del 2008.

Lucas Leys es consecuente con su propósito inicial y ya es aquel quien entrena la mayor cantidad de líderes juveniles en Hispano América. Ha llevado desde su dirección a Especialidades Juveniles a ser el ministerio especializado en pastoral juvenil de mayor crecimiento en el mundo de habla hispana. El haber sido pastor de jóvenes por varios años en distintos países y sus continuos viajes por el mundo hablándoles a miles de jóvenes y líderes en conferencias, convenciones, universidades, escuelas, iglesias y seminarios lo hacen líder indiscutible y punto de referencia en el contexto juvenil.

Está casado con una hermosa súper chica llamada Valeria, es papá de los hermosos Sophie y Max y le cuesta mucho quedarse quieto. De viejo seguramente lo encontraremos en alguna iglesia siendo pastor de jóvenes o haciendo la apertura de un congreso para líderes de jóvenes latinos en Katmandú. Por que para el Doctor Lucas Leys, cada día es la oportunidad de ser testimonio, es trabajador incansable, vive lo que habla, ama sinceramente y es buen representante del mas audaz, atrevido, creativo, apasionado, considerado e irreverente de todos los Jóvenes: Jesús.

Lucas Leys es autor de 20 libros, dos de los cuales están en espera de llegar a la prensa de impresión. De sus libros se destaca “El Ministerio Juvenil Efectivo” nominado al Gold Medallion como mejor libro escrito originalmente en español en el año 2003. También ha sido el editor general de la Biblia G3 y el productor de algunos CDs.

Jovenes

Cree que orar no es hablar con Dios, es más que eso, es dialogar con dios. Hay doble vía, no se puede limitar a ser algo mecánico. Cree firmemente en que se debe ser creativo, no solo espontáneo. No puede ser solo simpatía, necesariamente se debe planear. Le da mucha importancia a ser auténticos y no te gusta el “divismo artístico”, esos personajes religiosos que parecen divos tipo Hollywood. Que están más preocupados del E-entertainment que del E-vangelio. Considera peligroso lo que están viviendo algunos pastores y lideres, esos que huelen más a micrófono que a oveja. Procura enseñar formas nuevas de hacer crecer a los chicos, no debe copiarse el servicio de los domingos y se diferencian por que pueden saltar en las alabanzas. El secreto es ser testimonio y oírlos fuera de la iglesia para “que ellos te escuchen a vos dentro de la misma”. Es ideal crear un ambiente especial, ojala poner tener un salón dentro de la iglesia que este decorado por ellos mismos y los represente, se debe quitarle toda religiosidad, es una relación personal y vivencial. Fundamental el estar cerca del creador, el permanecer aprendiendo y asumir riesgos y no ser una figura porno-star. Que por no estar haciendo lo que deben se vuelven rutinarios y no arriesgan, y de arriesgar si que sabe Lucas Leys. Pero aun esto lo hace con inteligencia, ya que no se puede cambiar todo de una vez, cree que un 10% de cambio funciona bien, no se puede cambiar todo de repente; cosas que se acaban de aprender en una conferencia. Es un proceso y los cambios son de a poco. Tiene a Guatemala como centro de operaciones para Centroamérica y Buenos Aires para Edición 00 www.almavision.com

Pag. 39


Ovitiores dipsunt.

Rebeldía y Apatía por: Giaeeumarumet Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización, cultura y país. Pero, sin duda, estas características se agudi zan entre las nuevas generaciones latinas en los Estados Unidos, a causa del fuerte choque de dos sicologías que llevan a dos comportamientos dife rentes. Veamos: Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización.

Los jóvenes son rebeldes y apáticos en toda épo ca, civilización, cultura y país. Pero, sin duda, estas características se agudi zan entre las nuevas generaciones latinas en los Estados Unidos, a causa del fuerte choque de dos sicologías que llevan a dos comportamientos dife rentes. Veamos:

Niños

Buena parte de América Latina se encuentra situada en la zona tórrida, lo cual no es un factor de poca monta, sino muy importante para entender la diferencia sicológica entre sus moradores y los anglosajones de la América del Nor te. La medición temporal de las estaciones: invierno, primavera, verano y otoño, obliga al horario, al cronómetro, a la agenda, al manejo riguroso del tiempo; la ausencia de ella genera una monotonía que hace al hombre estar estando, pasar pasando. «No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy» es un axioma anglosajón. «Mañana será otro día», axioma latinoamericano. En el análisis de una situación determinada, el anglo concreta, el latino dilata. Siendo el tiempo una medida que se le da al espacio, en el norte transcurre rápidamente, en el sur con lentitud. El trópico, por sus condiciones meteorológicas, genera un ambiente propicio a la modorra, al aplazamiento del asunto, al después. José Eustasio Rivera, el enorme poeta latinoamericano, movió la idea de que el hombre es un producto del paisaje. El hombre no: su conducta, parcialmente, sí.

Pag. 40

Edición 00 www.almavision.com

que produce más erosión y daños mayores a la colectividad. Se dice, por el contrario, que el nórdico es ordenado, matemático, preciso, riguroso; y se hace de ello una virtud, pasando por alto que la inflexibilidad trae, también, a su turno, adaptadores sicológicos nocivos. Lo puntual, lo milimétrico, lo invariable puede llevar a la rutina, y la rutina hace aburrida la existencia. Millones de seres libres han desarrollado, de esta manera, una nueva esclavitud, como dándole la razón a Franz Kafka cuando afirma que «el hombre solo es libre para elegir su propia cadena». Por lo anteriormente expuesto, resultan explicables los choques que se presentan en el encuentro de las dos sicologías colectivas, que no debieran permanecer tercas cada una en lo suyo, sino analizarse mutuamente y aprender de las dificultades diferenciales. Lo básico de ellas estriba en la obvia brecha que separa a romanticismo y pragmatismo. El latinoamericano es romántico, el anglosajón es pragmático, pero los dos son distorsiones del hombre equilibrado. ¿Puede haber romanticismo pragmático? ¿Es posible, acaso, un pragmatismo romántico? En realidad, Don Quijote y Sancho son la

Hay quienes miran con desdén al sujeto tropical, pues observan en él perfiles negativos: dicen que es iluso, de cabeza caliente, voz altisonante, modales bruscos, omiso, haragán, dado a la improvisación y a dejarlo todo iniciado sin llevar nada a término, por lo cual la región que lo alberga es teatro de un concierto interminable de sinfonías inconclusas.

Hay algo en lo cual, con bases bíblicas, podemos llegar a un acuerdo básico: el buen manejo del tiempo. Para bien o para mal, en el norte y en el sur, en el oriente y en el occidente, los relojes existen, son máquinas ideadas por el hombre por mera necesidad. En la Biblia se cuenta el tiempo a partir de la caída de Adán y Eva. En el Edén no había tiempo sino eternidad. La edad de los primeros padres es el evo. Habiendo tenido principio, ellos no tendrían fin, como seres eviternos. Desp

Tales críticos hablan de las endemias y epidemias tropicales, de las dictaduras tropicales, los huracanes tropicales, de lo tropical en sentido despectivo. Y, lo peor de todo, millones son las víctimas de tales señalamientos que los creen y se limitan a encogerse de hombros y exclamar con voz cancina: «Qué le vamos a hacer, nosotros somos así». De esta manera, al medio ambiente creado por la naturaleza, se le añade un medio ambiente sicológico deprimente

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.


Num volesto veribus aut at. lnklknlnnlnknlk Ommoditis amusandest, sequam quodion sequas molor reptat remodigene dollore pelessunti que pro modicia eum facepro eatium sam fugiae volo et, occus ut lam raturepudios quam seratem ullabor itectem ut fugit, vellend elesciae diorerum alias ne vollestia dolorem ut aut erum, cum autempo rempori onserrore plat autam audam que veles moluptatur aut elent volupidunti officaborem a nonsectis et, aces dolo con et labo. Ita cullend erspelest, aut remquia spedici isitis et, soluptiunt. Is sintust, eicipsundit eos volorem. Oditiusam res inullor sequi beri coratur?Ere, volupta eatur acerae poritet in everitatium vellitium unditiur sitatur?

Ni帽os

Maximpo reperum volupta pa et experchil molendelique quasimus mod quam fuga. Ga. Peror aut delia nosa et quatius, occus dolut parum quam, quatem ius as pro doles quis et atuscias atet quis ea sitatia dollor aut esto con nus dio. utem et lis iliam explit as ipsant fugia dolorem. Temolenimpe non ex et et lataquam, conest arunt, eosam quae sit unt occust es aut lab ilitia dit, aute nosantium fuga. Et ut omniassit eati veriaspe ne et

Ovitiores dipsunt.

trum eosanda nditiatiurnik Edici贸n 00 www.almavision.com

Pag. 41


La resiliencia

Religion

“capacidad para superar el fracaso”

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Pag. 42

Edición 00 www.almavision.com


Una de las biografías más extraordinarias de todos los tiempos es la de Abraham Lincoln. Aunque el nombre de Lincoln es sinónimo de esperanza y libertad, no puede ser ignorado que muchos de los capítulos de su vida se caracterizaron por el dolor, la angustia y el fracaso. La vida de este famoso personaje fue marcada por diversas experiencias adversas que demandaron de él una firme respuesta.

El record de caídas, fracasos y derrotas de Lincoln es largo y extenso. La primera prueba de fuego fue de carácter económico. Su negocio quebró. Luego de esta mala experiencia sufrió una cadena de reveses que parecía no tener fin. En 1832, perdió las elecciones para conseguir un puesto en la Legislatura. En 1834 fracasó por segunda vez en el campo de los negocios. En 1835 murió su novia. En 1836 tuvo una crisis nerviosa que casi lo lleva al suicidio. En 1838 perdió por segunda vez en sus aspiraciones para un puesto político. En el periodo de 1843 a 1846 fue derrotado en varias ocasiones al intentar ocupar una silla en el Congreso de la nación. En 1856 fue derrotado cuando se postuló para vicepresidente. En los años 1855 y 1858 perdió la elección para una posición en el Senado. Como si esto fuera poco, en más de una ocasión sufrió severas depresiones que lo debilitaron emocionalmente. Sin embargo, a pesar de este patrón de innumerables derrotas y decepciones, Abraham Lincoln logró lo impensable. En el año 1860 se levantó de todos sus fracasos y venció en las elecciones presidenciales, convirtiéndose así en el decimosexto presidente de los Estados Unidos. La historia de este hombre me mueve a hacer las siguientes preguntas, ¿Cómo logró Abraham Lincoln superar sus fracasos? ¿De dónde obtuvo las fuerzas para levantarse y lograr el triunfo? ¿Qué le permitió hacerlo? Algunos contestarían estas interrogantes afirmando que

este hombre era un tipo “incansable”, sabía lo que quería y aunque seguramente cada uno de sus “fracasos” lo tumbaba por momentos, ninguno de ellos logró quitarle el deseo de volver a empezar. Otros darían crédito a su tenacidad y determinación para no dejarse vencer fácilmente por las derrotas. No faltaría el que dijera que alcanzó el éxito gracias a su espíritu de perseverancia. Cada una de estas respuestas tiene algo de verdad, pero lo cierto es que Lincoln venció porque hizo uso de una de las más poderosas armas que Dios le ha dado al ser humano: la resiliencia. Esta es la capacidad humana para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas e incluso ser transformado por ellas. El término resiliencia viene de la palabra en inglés “resilience” que no tiene una traducción exacta en español, pero que significa capacidad de rebote (bouncing back, pararse otra vez), una cualidad muy particular para resistir que evidencian los seres humanos sobrevivientes de crisis severas. Significa “rebotar” como una bola o un resorte después de una experiencia difícil.

Religion

La historia registra que antes de llegar a la cúspide, el decimosexto Presidente de los Estados unidos soportó una cadena de adversidades poco envidiable. Previo a su victoria como político y líder, experimentó tiempos difíciles en varias áreas de su vida. Sufrió golpes que lo tambalearon hasta casi derribarlo y pérdidas que lo estremecieron amenazando su paz y felicidad.

Abraham Lincoln demostró contar con un gran espíritu de resiliencia. Estaba conciente de la facultad que tiene el ser humano de salir adelante a pesar de la adversidad. Conocía muy bien el potencial que poseía para emerger de una experiencia aplastante con cicatrices pero fortalecido. Descubrió además, la habilidad que tenía de resistir a la presión y rebotar de la crisis con nuevos bríos. La historia de Lincoln nos recuerda que Dios puso un espíritu de resiliencia en cada ser humano. Es decir, todos tenemos la capacidad de levantarnos luego de la tormenta y comenzar de nuevo más fortalecidos y firmes.

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Edición 00 www.almavision.com

Pag. 43


El sueño en la

edad pediatrica El sueno es esencial para la salud y el desarrollo del bebe y su desarrollo subsecuente, ya que el dormir bien promueve el sentirse alerta, tener buena memoria y comportarse mejor. Es importante que los padres entiendan que el sueño es crítico para el desarrollo del niño, su salud y calidad de vida

Los padres tienen una responsabilidad importante, ya que es fundamental que ayuden a sus niños a desarrollar buenos hábitos de dormir desde una temprana Así mismo es importante tener conciencia que los niños necesitan rutinas diarias y la mejor sugerencia es llevarlos a que desarrollen buenos hábitos de dormir y esto de por si, conlleva a una rutina nocturna Una rutina típica consta de diversos pasos repetitivos que deben ser consistentes y seguidos permanentemente. Es fundamental que haya una habitación silenciosa y de temperatura agradable. Puede variar, pero una rutina típica consta de:

Salud

• Una merienda liviana. • Baño y cepillarse los dientes. • Leer la Biblia. (hay ediciones especiales) • ponerse ropa de dormir. • Poner el niño en la cama. • Orar • Despedirse y marcharse de la habitación. Se debe tener una hora fija para irse a la cama todas las noches y se debe procurar .que la hora de acostarse sea una experiencia positiva y relajante sin televisión ni juegos de video... Mirar la televisión antes de irse a la cama puede interferir con la habilidad para dormirse y mantenerse dormido. No deben ver bajo ningún motivo películas violentas, películas para adultos ni películas de horror o miedo. Es importante

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia. estimular al niño a que se duerma por si mismo. Si el niño esta acostumbrado a jugar video juegos o ver TV antes de dormirse, no le quite este hábito abruptamente. Si esta viendo una película, no lo apague de improviso, entre a la habitación y adviértale en 5 minutos te pago el televisor... Poco a poco vaya aumentando el tiempo hasta que finalmente este despierto y no haya visto TV antes de dormirse. Lo ideal es que Pag. 44

Edición 00 www.almavision.com


Los bebes deben de dormir boca arriba ya que disminuye el riesgo del síndrome infantil de muerte repentina. Los niños se deben de poner en la cama cuando tienen sueño, pero todavía despiertos. En condiciones normales, el despertarse algunas veces durante la noche es normal, debe instruirse a que el niño se duerman por si mismo.

Siestas y sueño nocturno Los niños que toman su siesta son por lo general menos caprichosos y duermen mejor durante la noche. Las siestas de entre media hora y dos horas de duración son de esperarse y generalmente van desapareciendo entre los dos y cinco años de edad. En cuanto a las siestas se refiere, en la mañana usualmente desaparecen cuando el bebe llega a los a los 18 meses de edad. Las siestas desaparecen totalmente a los 5 años de edad. Es importante que mantenga un diario sobre el sueño de sus niños. Si después de los 5 anos de edad hay la somnolencia durante el día o la necesidad de tomar siestas, consulte a su medico.

Pesadillas

niño se despierta temprano en la noche y el niño esta entre dormido y despierto, por lo general no recuerda lo ocurrido. Es importante que si su hijo repetidamente se despierta y habla de que tiene pesadillas, monstruos o amigos imaginarios preste mucha atención a esto. Acompáñelo nuevamente a su cama, ore con el y enséñele que si se asusta debe decir “Jesús” cunado sienta pánico. Si esto persiste y descarta un problema medico, busque ayuda apropiada.

Apnea La falta de sueño es un problema serio en el cual ocurren pausas en la respiración durante el sueño. Algunas causas pueden ser: a) Hipertrofia de las amígdalas y adenoides b) Alergias nasales y c) Obesidad (tema de nuestro próximo número)

Narcolepsia Comienza por lo general durante la pubertad. Niños con narcolepsia desarrollan somnolencia y ataques incontrolables de sueño los cuales se quedan dormidos en contra de su voluntad Cuanto debe de

Por lo general ocurren tarde en la noche y se pueden recordar al día siguiente... Estas tienden a desaparecer espontáneamente. Una estrategia inicial para la de eliminación de las pesadillas es estimular al niño a hablar sobre lo acontecido durante la pesadilla, se debe recordarle situaciones antes de que se duerma y evitar la TV antes de dormir. Ocasionalmente el

Salud

no la vea previamente a acostarse

dormir un niño

edad

Horas

0-2 meses 2-12 años 1-3 años 3-5 años 5-12 años

10.5-18 14- 15. 12-14 11- 13 10-11

- - - - -

Edición 00 www.almavision.com

Pag. 45


trum eosanda nditiatiurnik

Ovitiores dipsunt.

Tecnología

lklknPuda sequis magnat il mo moloriam

Entendida la diferencia de enfoque sobre el tiempo y el espacio, el Señor cambiará la rebeldía en disciplina y la apatía en diligencia.

Pag. 46

Edición 00 www.almavision.com


Bus, omnis accum volore simil eum fugit doluptat aut que volor aut in excerum anduciti tem lique explia nonsequibus di bearis apiet rendae exerchicius, im ipsaect atusciet etus nonectatia conem volorem quia soluptiorum rate nobist haruptati digende lendunt doluptat. Opti bearum et undaernatem volore porempor asperib ustrum laborrovit aut vent quatectur adio odit, cus doles dessumet es dolupta corem se nonest, utectiis et el exerrorerum sini corenih icatet facipsam iusapit harunt est optiunt endel im eossi debitat velestrum es eicabor aut mos perio voluptasimi, optatio. Ictur accaten imodis sus ad maximin ctassum quamene num quat.

Nulpa acest, nes vel ipis doluptati temquis dolupta tiaspedi conse ius volorio rumenihic to blaut fuga. Hiliquiasit voluptatia verferf erovidis dolorrum rehent eatem. Nequae nonserum quamet, alitatem eat que pedi auta cus maiore cor molo inctemodite etur secto int aut volo optatia voles excepudipic te voluptibus suntis a solorep eliqui bearciet quodis restet laceatas as sapient. Otas pa namenim porendit dendus quae dolor am excesti reribus aeperior a nobitio dustium int aut ad earitaq uibusam faccatio. Otatiis as atur, sapelit, ommolupideni ipsandaepe omnis as eum que quod ullorib ernatur, sunti consediore nus evendem rae pel explant quam lant aut es plitaquos pelit et, unt eumquid qui nam quam in nihilla alis velluptatem qui sitas minusciatia qui

Essitatempor moluptassum intiandi sit, ut pratus comnis is autecabore perrum dolutem as earciis nis doluptaturio estiorum simus ad molupta ssitiantur sit re sitis sandae soluptae lati tecae net eseniscita erfernatur aut earupta quiatissi doloratem si dolesti ossintur? Quibus seque magnime sitae et harum aut perro est aut

Tecnolog铆a

Bus, omnis accum volore simil eum fugit doluptat aut que volor aut in excerum anduciti tem lique explia nonsequibus di bearis apiet rendae exerchicius, im ipsaect atusciet etus nonectatia conem volorem quia soluptiorum rate nobist haruptati digende lendunt doluptat. Opti bearum et undaernatem volore porempor asperib ustrum laborrovit aut vent quatectur adio odit, cus doles dessumet es dolupta corem se nonest, utectiis et el exerrorerum sini corenih icatet facipsam iusapit harunt est optiunt endel im eossi debitat velestrum es eicabor aut mos perio voluptasimi, optatio. Ictur accaten imodis sus ad maximin ctassum quamene num quat.

Vitiores dipsunt. que reprept atiate ea dolo esto dolore offic tectur? To con estin prestis am ut quamusandam cone nullit fugitium vit etur rerspis maxim rat et pores molo officae natenis int erum lam accum explam, quiditatiis ipsunt prerum que sam di vitiunt hil et earum que siti nat illiqui ducideriorem fugit pliquod itatur? Ecta corrovidel eum abores secaeribus eos quam qui arumenit renditiis dipsunt aspictem hil ilibusdae doluptatent omnisti onectisquia vention nost faccus, occaesequae auditatur? Essitatempor moluptassum intiandi sit, ut pratus comnis is autecabore perrum dolutem as earciis nis doluptaturio estiorum simus ad molupta ssitiantur sit re sitis sandae soluptae lati tecae net eseniscita erfernatur aut earupta quiatissi doloratem si dolesti ossintur? Quibus seque magnime sitae et harum aut perro est aut remperatem hit, simporem lacesecus nulparum sapellam qui aut odictur sim volecus.Rum rerae vollaborro dolorum volessi mostis nonsequi ommodio nsequam vendae si alit et assum quiat est, qui utem que venim in eoss. it, simodio occab is sam dolorep eribus nitam rae sin corum sitia volupti onsequia volende bitatem oditam dolorum adit, vene sus del idenducipsam vollaboria dolendit ad quo endite ni con parume sitatur as es dolupta nis int reium ipis eos sundae

remperatem hit, simporem lacesecus nulparum sapellam qui aut odictur sim volecus.Rum rerae vollaborro dolorum volessi mostis nonsequi ommodio nsequam vendae si alit et assum quiat est, qui utem que venim in eoss.

Vitiores dipsunt. que reprept atiate ea dolo esto dolore offic tectur? To con estin prestis am ut quamusandam cone nullit fugitium vit etur rerspis maxim rat et pores molo officae natenis int erum lam accum explam, quidiazbgagbhsdfbxdfbhaznshmkd isti onectisquia vention nost faccus, occaesequae auditatur? it, simodio occab is sam dolorep eribus nitam rae sin corum.

Edici贸n 00 www.almavision.com

Pag. 47


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.