2 minute read

Nuestra finca como un semáforo

EDITORIAL

NUESTRA FINCA COMO UN SEMÁFORO

ING. MARIO VINICIO BLANCO, DIRECTOR CEBS

Recientemente en diferentes momentos, se me han presentado informaciones basadas en el famoso semáforo con sus colores y advertencias, lo que me ha motivado a basar este editorial en la analogía entre la planeación, evaluación y ejecución que realizamos en nuestras fincas y los diferentes semáforos con los que nos encontramos una vez que cruzamos el portón de entrada a la misma. Cuando transitamos por una carretera y nos topamos con un semáforo, lo primero que hacemos es prestar atención al mismo, pues su señal determina si debemos continuar o detenernos; pero como nos sucede muchas veces al cruzar un semáforo en luz amarilla nuestros sentidos de alerta se activan evitando con ello un desenlace no deseado. Como productores de leche y en el marco del 75 aniversario de nuestra querida cooperativa Dos Pinos, y ante el entorno complejo en el que nos encontramos, es necesario que nos sintamos orgullosos por el trayecto recorrido, pero igualmente nos obliga a poner un alto en el camino, de tal manera que esa pausa nos permita evaluar la forma en que nos estamos conduciendo como administradores de cada explotación lechera, y la forma en que podemos reinventarnos hacia una producción sostenible y económicamente rentable, mediante la introducción de nuevas maneras de producción amigables con el ambiente. Cuando un conductor no presta atención a las señales y conduce sin detenerse, puede tener un desenlace fatídico, que pudo prevenirse de haber prestado atención al semáforo que con su parpadeo o cambio de color le mostraba al conductor el riesgo de no acatar dicha señal. De igual manera contamos con instrumentos a nuestro alrededor que nos permiten a través de la información tener un panorama claro, tal cual semáforo, de cómo está nuestra empresa lechera en términos productivos y económicos. Herramientas tecnológicas como pueden ser el VAMPP, el SICAL u otras, unidas al análisis semanal de datos en boleta de venta de leche, análisis de suelos y pasturas, junto con técnicos muy bien capacitados en el estudio e interpretación de los mismos, constituyen las herramientas que proporcionan información, que harán visible en el semáforo la posibilidad de continuar o detenernos y valorar cambios en el manejo de nuestras explotaciones. Son muchos los retos a los que nos enfrentamos hoy en día: cambios en el entorno económico, incremento en los costos productivos, y sobre todo un consumidor final que tiene en su mira la forma en cómo estamos produciendo. Pero si prestamos atención al semáforo podremos entender que hay oportunidades, basta que nos dejamos ayudar, que estemos dispuestos a cambiar en aras de continuar siendo esos productores de leche motivados por la excelencia. Demos gracias a Dios por los 75 años de existencia de esta nuestra querida Cooperativa de Leche Dos Pinos, por todos los colaboradores y asociados productores que con su esfuerzo han llevado bienestar y desarrollo dentro y fuera de nuestras fronteras por 75 años, y confiamos que por muchos años más.

This article is from: