Producción II/Práctica 5/Demanda inelástica/Alida Soliz/Mgr. Ramiro Zapata

Page 1

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias Económicas

Carrera de Administración de Empresas

DEMANDA INELÁSTICA

Grupo: 01

Semestre I/2023

“Examinadlo todo; retened lo bueno”

Tesalonicenses 5:21-23

1. Introducción

En economía, la medida que se utiliza para mostrar el grado de respuesta de la cantidad demandada de un bien o servicio a los cambios en el precio de dicho bien o servicio recibe el nombre de elasticidad o elasticidad precio de la demanda. En otras palabras, la elasticidad demanda-precio o simplemente elasticidad de la demanda, mide la intensidad con la que responden los compradores a una variación en el precio. Existen distintos tipos de demanda. En la presente investigación desarrollaremos la denominada demanda inelástica que, aunque es poco conocida, tiene una gran importancia a nivel microeconómico.1

2. Desarrollo

2.1 ¿Qué es la demanda inelástica?

La demanda inelástica es aquella demanda que se muestra poco sensible ante un cambio en el precio. De esta forma, ante una variación en el precio, la cantidad demandada reacciona de manera menos que proporcional. Así, por ejemplo, si el precio aumenta en un 10% y como respuesta la cantidad demandada se reduce menos de un 10%, entonces se dice que la demanda es inelástica.2

2.2 Fórmula

La elasticidad de la demanda, también conocida como elasticidad-precio de demanda, se define como el cambio porcentual de la cantidad demandada, ante un cambio porcentual en el precio. Usualmente se expresa en términos absolutos y tiene la siguiente forma:3

Donde:

QD = Cantidad demandada

P = Precio

2.3 Factores determinantes de la demanda inelástica

Existen varios factores que pueden determinar la inelasticidad de la demanda:

• La escasa o nula existencia en el mercado de productos sustitutivos provocará que la demanda no baje, aunque suba el precio.

¨LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD¨

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias Económicas

Carrera de Administración de Empresas

II

Grupo: 01

Semestre I/2023

• Cuando un bien es considerado como imprescindible tendrá una demanda más inelástica, es decir, habrá menos resistencia a seguir consumiéndolo o demandándolo a pesar del incremento de su coste.

• Aunque no siempre es así, la demanda tiende a ser más inelástica en el corto plazo.

• La proporción de los ingresos del consumidor dedicados a adquirir bienes o servicios. Si el gasto del consumidor es estable, no renunciará a ese producto o servicio, aunque suba su precio.4

2.4 La demanda inelástica en el mercado

Para el comercio es muy importante conocer lo que pasará con la demanda si suben o bajan los precios de cualquier producto o servicio. Si la demanda es elástica, una bajada en el precio puede acarrear muy buenos beneficios al aumentar las ventas en una proporción mayor al cambio en el precio.

Por el contrario, para los consumidores, una mayor presencia de productos de demanda inelástica en el mercado puede suponer un inconveniente, porque implica que se verán obligados a adquirir esos bienes o servicios por mucho que aumente el precio, como ocurre actualmente con la luz, el gas y los carburantes.5

3. Conclusiones

En conclusión, la elasticidad precio de la demanda permite a las empresas determinar si un cambio en el precio afecta de manera negativa o positiva la demanda de su producto o servicio, otra ventaja importante es que permite a la empresa anticipar el comportamiento del mercado ante una variación de factores como el precio de los bienes y servicios.

4. Referencias

1. https://www.jubilacionypension.com/planifica-tus-ahorros/demandainelastica-que-es-y-que-implica-en-el-mercado/

2. https://economipedia.com/definiciones/demanda-inelastica.html

3. https://www.sumup.com/es-es/facturas/glosario/elasticidad-precio-de-lademanda/

4. https://blog.hubspot.es/sales/elasticidad-precio-demanda

5. https://blog.selfbank.es/que-es-la-demanda-elastica-y-la-demanda-inelasticadiferencias/

¨LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD¨

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias Económicas Carrera de Administración de Empresas

Alida Soliz Alvarez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Producción II

Grupo: 01

Semestre I/2023

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=cGiwmU0prxM

El video explica de forma técnica cuándo la demanda es inelástica y cuál es su interpretación.

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=sINtfAgi2qo

El video explica de a través de un ejemplo el cálculo de la elasticidad precio de la demanda de un bien y la interpretación de este cuando este es inelástico.

Enlace: https://prezi.com/p/1ds9fhoayqqv/demanda-inelastica/

Enlace: https://prezi.com/lhmdhvmeimru/demanda-inelastica/

¨LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD¨
5. Videos 6. Presentación Prezi

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Ciencias Económicas

Carrera de Administración de Empresas

7. Podcast

Alida Soliz Alvarez

Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos

Producción II

Grupo: 01

Semestre I/2023

Enlace: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cesarmadrigal/episodes/Elasticidad-precio-de-la-demanda-e-impuestos-em2sfd/a-a1pvrs

8. Chat.openai.com

¨LIBERTAD-IGUALDAD-FRATERNIDAD¨

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.