2 minute read

La vida divertida por siempre

Por: Wilmaris González Molina Psy. Psicóloga Industrial

El porcentaje de la población mayor de 60 años que habita en el planeta casi se duplicará entre el 2015 y 2050, año en el que se estima subirá el porcentaje de un 12% a un 22%. Esta proyección se sustenta en datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que además estima que para 2030 una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más. El paso de los años cambia nuestras mentes y cuerpos, pero la buena noticia es que preservar un estilo de vida saludable nos ayuda a lidiar con esas transformaciones.

Advertisement

Para lograrlo se debe actuar con prevención, manteniendo siempre un estilo de vida activo y mostrando hábitos saludables a nivel físico, emocional y de manejo del tiempo libre para poder prevenir y disfrutar todas las etapas de la vida, incluyendo la del retiro.

Cuando comienza el proceso de jubilación, momento en el que las personas cuentan con más tiempo disponible, es necesario haberse preparado y proyectar actividades que le apasionen y ayuden a mantener la mente ocupada. En esta etapa es necesario evitar pensamientos negativos y de ansiedad, porque eso ayuda a detener y evitar episodios de depresión.

¿Por qué mantener la mente activa?

 Fortalece la memoria

 Ayuda a sentirse feliz

 Mejora el estado de ánimo y

 Ayuda al manejo de la soledad

A continuación te ofrecemos varias recomendaciones para añadir actividades a tu diario vivir:

1. Leer revistas, periódicos y libros.

2. Cultivar la tierra y desarrollar un huerto casero.

3. Hacer manualidades como por ejemplo, pintar, coser o tejer.

4. Ir a la Iglesia o desarrollar tareas y rutinas de fortalecimiento espiritual.

5. Mantener contacto con la familia.

6. Caminar y ejercitarse.

7. Comenzar y establecer nuevos proyectos como por ejemplo, cursos de internet, manejo de la tecnología, utilización de los teléfonos inteligentes y redes sociales.

8. Tomar tiempo para juegos de razonamiento y agilidad mental como cartas, sopa de letras, crucigramas, rompecabezas o dominó.

La tecnología en la Edad de Oro

Muchas veces pensamos que cuando llegamos a la llamada tercera edad, como ya nos jubilamos, no será necesario volver a usar una computadora. Esa afirmación debemos eliminarla de nuestras proyecciones y por el contrario, pensar en que la deben mantener en sus rutinas diarias. Es por eso que se recomienda invertir en una computadora o tableta, porque estos equipos ofrecen un beneficio en los adultos mayores.

Las computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes no solo entretienen, sino que además ayudan a mejorar las habilidades cognitivas, conocer personas contemporáneas, combatir la soledad no deseada y el aislamiento digital.

CUANDO LLEGA LA JUBILACIÓN ES IMPORTANTE TENER SIEMPRE

TAREAS Y PROYECTOS. TENER ESTA DISCIPLINA AUMENTA

LA ESPERANZA DE VIDA, FORTALECE LA AUTOESTIMA, ASÍ COMO LA SALUD PSICOLÓGICA, MENTAL Y FÍSICA.

ASÍ QUE NUNCA ES TARDE

PARA MEJORAR LA CALIDAD

DE VIDA, AUN CUANDO SE HABLE DE LA TERCERA EDAD, NUNCA ES DEMASIADO TARDE.

SE ACONSEJA VIVIR, REÍR, AMAR Y PREPARARSE PARA LA JUBILACIÓN.

This article is from: