3 minute read

SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Por: José Hernández Falcón

Profesor universitario, periodista y y director de Puerto Rico BloggerCon estas alturas de la vida es inevitable que tengamos un teléfono inteligente que contenga aplicaciones de redes sociales como Facebook e Instagram. Más y más personas alrededor del mundo, incluyendo Puerto Rico, utilizan estos servicios para conocer personas, informarse, entretenerse y comunicarse con familiares y amigos.

Advertisement

El uso de redes sociales no es exclusivo de la juventud o de personas que tengan algún tipo de conocimiento o habilidad, es una actividad que puede realizar cualquiera que tenga el deseo y el interés de estar en ellas.

Las redes sociales permiten la comunicación con diversas personas, incluyendo figuras públicas, como artistas y políticos. Además, ofrecen la posibilidad de crear contenido multimedia, como fotos, videos, animaciones, etc. La creatividad es parte de esta creación de contenido y esa capacidad no tiene edad.

ANo obstante, hay unos puntos básicos que se deben tomar en cuenta a la hora de querer tener presencia en estas plataformas digitales y poder compartir sanamente en ellas.

Para nuestros adultos mayores, es sumamente importante prestar atención a estos detalles y poder disfrutar la experiencia de tener el mundo a nuestras manos.

¿Cuál red es mejor para mí?

Hay tantas redes como uno se puede imaginar. Sin embargo, las más conocidas son Facebook,

Instagram, Twitter, Pinterest y TikTok. YouTube, aunque no es una red social, para muchos lo es por lo que forma parte de esta lista.

Facebook es la red más utilizada en el mundo y una de las más fáciles. Permite conectarnos con otras personas a base de gustos y experiencias, como pueblo, escuelas donde estudiamos, etc.

Instagram se enfoca en imágenes, por lo que sí eres de los que le gusta tomar fotos, esta red es ideal para compartirlas.

Twitter es una red que se distingue más por el flujo rápido de información, por lo que es genial para estar pendiente a noticias y puntos de vista de figuras públicas y políticas.

Pinterest es una de las redes favoritas para formar “boards” o tablas con imágenes como recetas, vestidos, destinos y otro contenido que nos puede servir de inspiración.

TikTok es la red social del momento y aunque se asocia mucho con los jóvenes, cualquiera puede estar y disfrutar de las ocurrencias de las personas que la usan.

Finalmente, YouTube, es una plataforma de vídeos, donde encontrarás casi de todo, desde videos informativos de casi cualquier tema, hasta los famosos “how to”, o “cómo se hace”, que ayudan a conocer cómo hacer reparaciones en el auto o en el hogar.

Crear su cuenta

Para utilizar cualquier red social, necesitamos crear una cuenta. Lo más recomendable es que cree la suya y utilice un nombre (preferiblemente el suyo) y una contraseña que pueda recordar y no sea tan fácil de descifrar (como su cumpleaños, su segundo nombre, etc.).

Recuerde que deberá proporcionar un correo electrónico para crear su cuenta y para recuperarla en caso de que olvide la contraseña. Tenga en cuenta esto, para que tenga el acceso a su correo al momento y no dependa de otras personas. Si así lo necesita, escriba en un lugar seguro toda esta información y evite crear nuevas cuentas de no recordar como entrar a la suya.

Ojo con desconocidos y “conocidos”

Toda persona es vulnerable a ser engañada o timada. Que esto suceda en las redes también es posible.

Hemos escuchado en repetidas ocasiones casos de timos en los que se contacta a la víctima a través de redes sociales y se les pide dinero o información de sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, etc. Para evitar que esto suceda, lo más prudente es no tener conversaciones sobre este tipo de temas personales con nadie, aunque sea una persona conocida a nivel digital. Estas conversaciones se guardan y pueden ser vistas por personas que entren a nuestras cuentas. Si algún amigo o familiar le pide dinero, nunca acceda ni pase dinero por PayPal, ATH Móvil u otros programas. Antes debe llamar para corroborar si en realidad es la persona que la contactó y es la que usted conoce. De esta manera, muy seguramente, evitará ser timada por personas que entran a las cuentas de otras y engañan a sus contactos. No conteste preguntas de desconocidos como cuándo es su cumpleaños, cómo se llama su mascota o sus hijos, etc., ya que puede ser que la persona que está al otro lado esté tratando de obtener información para adivinar su contraseña.

Finalmente, nunca deje su teléfono o tableta desatendida y si necesita resolver una situación, como por ejemplo, que le falle el Internet, busque a un familiar que le ayude y no a un desconocido.

Las redes sociales permiten la comunicación con diversas personas, incluyendo figuras públicas, como artistas y políticos. Además, ofrecen la posibilidad de crear contenido multimedia, como fotos, videos, animaciones, etc. La creatividad es parte de esta creación de contenido y esa capacidad no tiene edad.

This article is from: