2 minute read

EL ARTE DE SER ADULTO MAYOR y ver la llegada de la cuarta edad como un arte

Por: Carmen I Collazo.MPH Gerontóloga y facilitadora de salud metabólica

Llegar a la cuarta edad, haciendo referencia a la fase de la vida que comienza a partir de los 80 años, ya es posible. El aumento de la longevidad en el siglo 21 es un regalo y a la vez un reto para el que debemos prepararnos.

Advertisement

Cada vez más personas están disfrutando de ese privilegio y es por eso que les pregunto: ¿cómo desean llegar a su cuarta edad? Yo: saludable, próspera y con bienestar integral.

Estudios revelan que la longevidad ha ido aumentando, principalmente si eres mujer. Para muchas personas, ser adulto mayor es sinónimo de enfermedad, soledad y deterioro. Ciertamente hay cambios inevitables en nuestro sistema, pero no tienen que estar relacionados obligatoriamente a enfermedades.

Las principales causas de muerte en Puerto Rico siguen siendo las condiciones cerebrovasculares, cáncer, diabetes y el alzheimer, condiciones que cada día van se incrementan, pero todas ellas se pueden prevenir y la mejor manera de hacerlo es desde una perspectiva holística, que incluye aspectos biológicos, psicológicos, económicos, sociales, espirituales y legales.

Tal vez hayas escuchado hablar del concepto biopsicosocial. A éste le agregué tres elementos fundamentales, porque en mi caminar de casi dos décadas como Gerontóloga, vi la necesidad de incorporar en mi proyecto, las áreas económica, espiritual y legal.

¿Por qué las incorporé? porque los cambios en tus finanzas, por ejemplo, también intervienen en tu bienestar durante la tercera y cuarta edad.

Reflexiona lo siguiente, cuando se te acaba el ‘dinerito’ a mitad de mes ¿cierto que tu estado de ánimo cambia? Ya no puedes salir de tiendas o comer algo fuera de la casa. Se afecta la parte social, sobre todo si no has buscado maneras y herramientas para enfrentar y manejar la situación.

Se alteran tus emociones, la presión arterial puede comenzar a aumentar, te sientes triste por la soledad y en ocasiones llegas a renegar de tu fe, sólo porque se alteraron tus finanzas. En nuestras consultas, conferencias y talleres hemos visto el antes y el después. Es fácil, lo que hacemos es cambiar la mentalidad y el estilo de vida.

Desafortunadamente los medios noticiosos nos presentan casos de personas jóvenes, que no logran disfrutar de ese privilegio de llegar a la cuarta edad. Los que sí lo logran, deben valorar esa fortuna. Esa ha sido nuestra misión. Ayudarte a disfrutar de la llegada a la adultez con arte y bienestar.

Tips para vivir bien y disfrutar de tu longevidad

● Únete a movimientos saludables como el que promuevo y que lleva por nombre ‘Viviendo más, viviendo mejor’, a través del cual puedes escuchar ‘Podcast’ sobre diversos temas de interés desde plataformas digitales.

● Participa de conferencias y talleres dirigidos a crear conciencia e ir transformando la percepción de que el paso de los años es un proceso negativo.

● Concibe la esperanza como filosofía de vida para disfrutar de tu longevidad.

● Desarrolla y crea un estilo de vida saludable.

● Incluye ejercicios en tu rutina diaria. Si no tienes la posibilidad de salir de tu hogar, busca opciones para hacerlos en una silla y también obtendrás buenos resultados.

● Otra opción,busca sugerencias y tutoriales en Internet a través de las distintas aplicaciones disponibles en Internet.

● Refuerza tu bienestar a través del uso de suplementos nutricionales. Existen estudios clínicos, avalados y respaldados por resultados de universidades prestigiosas y que se encuentran en el Physicians Desk Reference (PDR), libro de referencia que utilizan los médicos para recetar estos suplementos, aunque no son fármacos o medicamentos. Estos suplementos ayudan

This article is from: