1 minute read

La pérdida de audición y su conexión con la demencia

Por: Cintya Rey, MS Marketing Leader Audiosalud

Los científicos aún no encuentran la conexión directa entre la pérdida de audición y la demencia. Algunos investigadores sugieren que la reducción del entendimiento de lo que se escucha en el cerebro puede contribuir a desarrollar un declive cognitivo y demencia. La razón sería entonces que la actividad cerebral disminuye con un discernimiento reducido y que el cerebro es como un músculo que necesita ser usado y entrenado para seguir trabajando de manera óptima.

Advertisement

También sugieren que la pérdida de audición requiere tanto ‘esfuerzo cerebral’ durante años para transformar sonidos en información útil que los que tienen pérdida auditiva se vuelven más vulnerables a la demencia.

Frente a lo antes expuesto es que se afirma que una persona con pérdida auditiva no tratada puede enfrentar riesgo de desarrollar demencia senil y así lo muestran diversos estudios científicos; aun cuando se desconoce el por qué.

Cuando existe pérdida auditiva hay señales que el oído no capta. Esto causa que los nervios que conectan el oído interno y el cerebro envíen señales a este último de forma espontánea que interpreta como sonidos.

Otros que han estudiado la relación, sugieren que una enfermedad común puede causar ambos trastornos o que el esfuerzo de descifrar sonidos a lo largo de los años puede extenuar a los cerebros de las personas con pérdida de audición y de esta forma se vuelven más vulnerables a la demencia.

Cuando las personas no escuchan bien se altera la información que llevan a su cerebro. Lo que quiere decir que si la persona entiende de forma incorrecta estará alimentando al cerebro con información errónea. Estos son elementos que pueden llevar a la senilidad y la depresión.

La pérdida de audición se da tan despacio que a veces, cuando la persona la acepta y la entiende, puede ser un poco tarde. Cuando finalmente se logra identificar y se adquieren los audífonos, éstos se pueden convertir en una gran ayuda, pero no necesariamente en un oído nuevo.

Aislamiento social

La pérdida de audición puede llevar a las personas al aislamiento social, un factor de riesgo conocido de la demencia y de otros trastornos cognitivos.

¿Qué hacer?

Lo importante es acudir a un audiólogo licenciado cada 12 meses para que le realice un examen auditivo, aclare sus dudas y determine a tiempo si arroja alguna limitación en su audición, aunque no necesariamente se trate de pérdida auditiva.

¡Tome las riendas de su salud auditiva!

• Aceptamos planes Advantage, Triple S, y MMM.

• Varios colores a seleccionar.

• Ciertas restricciones aplican.

• Financiamiento con Care Credit.

• Audiólogos licenciados disponible para evaluaciones auditivas.

This article is from: