
2 minute read
FORMAS EFECTIVAS DE REGRESAR AL MUNDO LABORAL Nueva ley a favor del pensionado oportunidad de oro para retornar al mercado
Por: Dra. Suannette Vidal-Febus, PhD Psicóloga Industrial
La pandemia del coronavirus sacudió con una fuerza brutal al mercado laboral. Una ola de renuncias, denominada “la gran renuncia”, impactó los servicios y la estabilidad de miles de empresas alrededor del mundo y Puerto Rico, no es la excepción.
Advertisement
La llamada “gran renuncia”, “the great resignation” o “big quit”, es un término que acuñó Anthony Klotz, profesor de la Escuela de Negocios de la University College London, para referirse a ese gran éxodo laboral registrado a causa del coronavirus.
Según los estudios realizados y los análisis expertos, esta conducta respondió a diversos elementos, entre los que se pueden mencionar, la atracción y hasta preferencia por el trabajo híbrido y la flexibilidad de trabajar desde la casa ó remoto.
En los últimos tres años, diversos estudios también revelan que las horas laborales de los jóvenes y personas que han conservado sus empleos ha disminuido dramáticamente. Esto, entre otras variantes, responde al aumento en la carga laboral, las condiciones de trabajo y los bajos salarios.
La falta de mano de obra, que es cada vez más frustrante para las organizaciones y agencias, ha puesto en evidencia la necesidad de desarrollar nuevos paradigmas, leyes y ambientes laborales.
Reincorporación de jubilados:
Una opción tentadora
La mayor parte de los empleados sueñan con el día de su jubilación. Tiempo para la familia, viajar, reposar o hacer proyectos pospuestos a través de los años. Aunque algunos logran cumplir su sueño, otros sienten que la jubilación no es lo que esperaban y buscan retornar a la vida laboral.
Ese interés por trabajar hace sentido si consideramos que la expectativa de vida ha aumentado y muchos jubilados tienen salud, energía y se sienten útiles. Desean generar ingresos adicionales y tener flexibilidad.
Antes de la pandemia, quienes querían regresar perdían sus beneficios económicos. Ahora, en respuesta a la escasez de mano de obra, se creó una nueva Ley (53-2022) que les permite reincorporarse al mundo laboral sin que se afecte su pago de retiro.

¿Cuáles son los beneficios de incorporarse de nuevo al mercado laboral?
El retorno de los jubilados a la vida laboral tiene múltiples beneficios.
A nivel económico es una alternativa para:
Ahorrar
Subsidiar gastos médicos a través de un seguro médico patronal
Afrontar la inflación en los precios de servicios y productos (i.e comida y la gasolina)
Crear fondo para gustos y experiencias placenteras
A nivel social, te permite:
Servir a otros
Interactuar con compañeros y clientes
Sentirse valorados
Tener un propósito cada mañana
Aportar
Mantenerse ocupados física y mentalmente
Compartir habilidades y experiencias con los más jóvenes
Siendo así, esta nueva ley puede verse como una alternativa para afrontar la inflación, mejorar la calidad de vida y la salud de miles de pensionados. De igual forma, es una buena opción para que las empresas incorporen a pensionados al mundo laboral, y con ello, afrontar el reto que ha implicado la “Gran Renuncia”. Al final, no solo añaden a su plantilla más empleados, sino que agregan un elemento adicional que es contar con recurso humano experimentado que, sin duda, aportará al desempeño y éxito de sus equipos.
Chief Happiness Officer
New Trends Consulting www.newtrendsconsulting (787)564-2391 svidal@newtrendspr.com
New Trends es una firma de consultoría creativa que promueve entornos felices y productivos para resolver problemas, involucrar a las personas y obtener una ventaja competitiva. Aborda temas de factores humanos, desarrollo organizacional y comportamiento del consumidor. Trabaja y practica la psicología positiva basada en la ciencia.
La Dra. Suannette Vidal Febus, es psicóloga industrial organizacional, profesora y consultora especialista en el tema de la felicidad y la aplicación del humor como herramientas para mejorar la salud y el desempeño del individuo.
