2 minute read

Entretenimiento Tu Librería: Reseñas de

cuando comenzaba la pandemia del Coronavirus. El miedo, la tristeza y la nostalgia de estar lejos de los seres queridos así como la obligada necesidad de salir adelante, son temas que encontrarás durante su lectura presentando detalles históricos bien documentados, en el que se conjugan tragedias, envidias y tentaciones de esta joven. Aunque se presenta la relación y evolución de Belén con un esposo machista, la aparición de los derechos civiles que le permiten divorciarse de un abusivo capitán cuya vida había degenerado al retirarse de la milicia, en la trama siempre se presenta la afirmación de que Belén no está sola.

Caído del Cielo, Las Aventuras de Covidcito, un libro escrito por María Nahima, según los relatos de Sandra Barbeito.

Advertisement

En tiempos de COVID, un pajarito cae malherido y su esfuerzo por sobrevivir y volar le recuerda a quien lo rescata, lo parecidos que son los animales y los humanos en cuanto a su necesidad de afecto, sobre todo cuando de forma abrupta nos tenemos que enfrentar a retos inesperados.

“Covidcito” narra el cambio a través de pruebas y temores que se van superando con fuerza de voluntad y buenas amistades. Este libro es uno que nos presenta, a través de la metáfora, formas de enfrentar la incertidumbre. Es una historia de superación de un chango puertorriqueño que fue rescatado, luego de un aguacero que se registró

Usted es Suya de María Mercedes Benito (Publicaciones Gaviota)

Es una novela que narra la historia de Belén, una mujer que como bien menciona el título, protagoniza una liberación íntima y un crecimiento lento pero seguro de una conciencia femenina.

La historia se desarrolla en la sociedad puertorriqueña del siglo XIX en un pueblo del sur de Puerto Rico. Su autora, María Mercedes Benito, muestra, con gran dominio del lenguaje, una historia que fluye de principio a fin,

Ausencia de Manuel Martínez

Maldonado (Modelo para un mito)

Esta es una novela que es catalogada por muchos como ‘imperdible’, sobre todo para los lectores que se sienten atraídos por el suspenso y el género policial. La narrativa se desplaza protagonizada por un detective de homicidios, Alcides Pérez, quien tiene la responsabilidad de resolver un asesinato. El lector se mueve entre diversas tramas en las que permea la corrupción, la mafia, el poder político, corporativo y la presencia de una mujer hermosa y misteriosa. La persona que se anime a leerla puede estar segura de que se mantendrá alerta desde su primera página hasta el descubrimiento del o los responsables del asesinato. presentaron inicialmente en Puerto Rico, como fue el caso de La gata y Yo compro a esta mujer, entre otras. En este texto el lector encontrará más de 190 fotografías y anuncios con la ficha técnica de cada telenovela producida en los 20 años recopilados.

Yo lo que quiero es amor Historia Documental de las Telenovelas de Puerto Rico de 19551975, de Víctor Federico Torres. En este libro, los lectores de esta revista Alianza al Día, tendrán una cita con los recuerdos. En el texto se aglutinan datos, fechas y nombres que podrían no tener significado para futuras generaciones, pero que con esta historia documental se quedará un registro en nuestra memoria. Es una especie de bitácora de nuestras telenovelas, vista a través de la narrativa del sociólogo e historiador de la cultura popular, Víctor Federico Torres. En 1960 Telemundo llegó a presentar cinco telenovelas diarias con talento del país, desde sus estudios en Puerta de Tierra. Algunas de las telenovelas que luego se convirtieron en grandes éxitos y se produjeron en diferentes países se

This article is from: