
1 minute read
DIABETES, INSULINA Y MEDICAMENTOS ORALES
Por: Nadioska I. Concepción Ortolaza Programa Promoción y Educación en Salud
Comencemos por lo básico: ¿qué es la diabetes?
Advertisement
La diabetes es una condición crónica que se caracteriza por altos niveles de glucosa (azúcar) en sangre. Esto ocurre cuando el cuerpo produce poca o ninguna insulina o no la utiliza adecuadamente y la glucosa se queda en la sangre sin llegar a las células.
Para controlar la diabetes, es necesario llevar a cabo un estilo de vida saludable con un plan de alimentación adecuado, actividad física y cumplimiento con los medicamentos según recetados.
Conocer los niveles de glucosa te ayudará a establecer un plan de cuidado de acuerdo con tus necesidades. Los niveles de azúcar en sangre recomendados son:
Ayuna (antes de comer)
80 – 130 mg/dL
Dos horas después de comer Menos de 180 mg/dL
Antes de dormir 100 - 140 mg/dL
Otra forma de conocer si tienes tu condición controlada es a través del resultado de la hemoglobina glicosilada (HbA1c). Tu médico te enviará una orden de laboratorio para realizarte esta prueba al menos una vez al año. Lo ideal sería que el resultado de esta prueba sea menor de 7%. Si tu resultado es mayor, debes comenzar tratamiento médico.
Un aspecto importante además de conocer los niveles de glucosa es no olvidar tus medicamentos. Es fundamental que conozcas y entiendas cómo funcionan y el propósito de cada uno de ellos.
¿Qué debes recordar sobre tus medicamentos?
Antes de que se terminen, debes hablar de tus repeticiones con tu médico.
No tomes medicamentos de otras personas, incluso si tienen el mismo nombre, ya que la dosis pudiese ser diferente.

No hagas cambios en la dosis ni suspendas el tratamiento antes del tiempo recomendado, aunque te sientas mejor, sin consultar con tu médico.
Si se te olvida tomar algún medicamento debes conocer qué hacer. Para evitarlo, puedes utilizar pastilleros, colocar alarmas, asociarlos con el horario de comida o colocarlos en un lugar visible.
Si eres dependiente de la insulina debes conocer cuántas unidades tendrás que inyectarte si tus niveles de azúcar están altos o bajos.
Cuando eres adherente a tus medicamentos, logras mejorar tu resultado de HbA1c y, disminuyes el riesgo de hospitalizaciones y complicaciones. Esto te ayudará a controlar tu condición y vivir saludable.
Referencias: https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/basics/diabetes.html https://diabetes.org/healthy-living/medication-treatments https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-dela-salud/diabetes/informacion-general/que-es
Para conocer la cantidad mínima de agua que debes tomar, divide el peso en libras a la mitad. El resultado de esa división es el mínimo del total de onzas que debes ingerir todos los días. Divide ese total en 8 para saber cuántos vasos de 8 onzas debes tomar diariamente.