Octava Planta Número 49

Page 54

| CULTURA&TENDENCIAS > moda

Alejandra García, Ana Alonso & Adriana Bernal

Looks de temporada Moda Peplum Este nombre proviene del latín, y es que el origen de esta sobrefalda se encuentra en las túnicas grecorromanas (también se utiliza este término para referirse a las películas que recrean la época greco-romana). Más adelante, en los años cincuenta, diseñadores como Christian Dior recuperaron las prendas péplum, aunque bien es cierto que por causas más allá de la estética y es que, en los años de posguerra, este ingenioso adorno hacía a la mujer más voluptuosa dando una sensación de buena salud y belleza, algo raro en tiempos de hambre y escasez. En los coloridos años ochenta en los que todo eran sobretelas, hombreras y volúmenes, se echó mano a la sobrefalda para crear prendas lo más vistosas posible. Y de aquí nos situamos ya en el año 2008 cuando pudimos ver un adelanto de este estilo, modernizado y acorde a las modas actuales, hasta haberse convertido en un verdadero must. Este volante a la altura de las caderas podemos encontrarlo ahora en vestidos, camisetas, monos e incluso en abrigos. No es de extrañar que tantas residentes apostaran por este estilo que estiliza la figura femenina ya que consigue disimular las caderas demasiado prominentes y realzar las siluetas menos voluptuosas.

Color Burdeos Se ha convertido en el color protagonista de este otoño y constituye una novedad con respecto a los que se han presentado las anteriores temporadas. No hay más que ver los escaparates de las grandes cadenas como Zara o Mango para ver cómo el color vino ha inundado todas las prendas y todos los tejidos, desde el pelo a la seda, pasando por la pana, el fieltro, los vaqueros, etc. Además, favorece tanto a rubias como a morenas y es muy fácil de combinar: si tienes la piel clara combínalo con tonos tierra y nude mientras que si posees una belleza más latina lo recomendable es que juegues con tonos más tirando al mostaza, el verde botella e incluso algún morado. Aunque puedes arriesgarte con un total-look granate, que no resultará excesivo. Por cierto, nos ha encantado como lo lucieron nuestras residentes. ¡Muy buena elección!

Look militar Lo estamos viendo por las calles en faldas, pantalones, camisas, abrigos y todo tipo de complementos tanto de día como de noche. Estampados de camuflaje y tonos caqui combinados con tachuelas, pedrería… ¡Todo vale! Y es que el estilo militar no es una cosa de ahora. Durante las guerras, las mujeres debían adaptar sus trajes y vestidos por prendas más cómodas que las permitieran colaborar desde sus casas en las labores del campo o cuidando a los heridos en los hospitales, y las prendas que utilizaban eran las propias de los hombres: camisas anchas, botas, pantalones, cazadoras... Cierto es que pasadas las guerras, la moda femenina volvía a ser la que era, aunque algún cambio sí que se iba incorporando. Poco a poco fue avanzando hasta llegar al cambio de siglo, momento en el que los diseñadores comenzaron a recuperar detalle a detalle lo más característico de este estilismo, desde condecoraciones en chaquetas hasta los pantalones cargo, el estampado de camuflaje o el color caqui y azul marino. Ahora no solo no es difícil encontrar este tipo de prendas sino que, además, son lo último.

Cuadros tipo leñador Los chicos tampoco se quedan atrás en lo que a estilismo se refiere. Si bien es cierto que no hace falta ser el más trendy de la facultad para saber llevar con gusto esta prenda, sí que hay que seguir unas pautas. Por ejemplo, si te decantas por un look de hombre duro que acaba de llegar de derribar árboles y de marcar ganado, lo más recomendable es que combines camisas de cuadros en tonos rojos o azulones con vaqueros de pata recta y botas. Si por el contrario eres más de esos que no salen de la ciudad, combina tu camisa de talle estrecho con pantalones pitillo tanto azules como de colores y zapatillas o zapatos. Muchos de nuestros residentes se decantaron por un estilo algo más neutro pero que les sienta estupendamente.

| 54

Octava l a n t a

p


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Octava Planta Número 49 by Residencia Alfonso Octavo - Issuu